SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1. Desde la acera el hombre miró disimuladamente hacia ambos lados de la
calle, y en posición oblicua desvió los ojos hacia el ventanal de la casa. La luz
tomiza de una lámpara proyectaba sobre la pared del salón una silueta de
mujer sentada que mantenía un libro entre las manos. La historia leída era la
misma de ayer, de anteayer, con igual desenlace que aún -veinticinco años
después- le resultaba incomprensible. Desde que su marido le regaló aquel
libro cuando se desposaron, antes de retirarse al dormitorio acostumbra a
releer las palabras inconexas delfinal: anochecer, murciélagos, ultrasónicos, humanos,
ondas rojas y acuchilladas.
La mujer cerró el libro, multiplicó su silueta sobre las paredes y esta vez sí
dejó la cortina descorrida y la lámpara encendida. Entonces, el hombre se
encasquetó el sombrero, acarició en la entretela de su bolsillo algo metálico y
abrió la cancela, a la par que en el jardín de la casa un murciélago estiraba la
boca para tragarse la pieza deseada.
2. El muerto resultó ser más curvilíneo de lo que parecía cuando caminaba
apoyado sobre su bastón, y ahora causaba más problemas de los previstos a
los familiares que trataban de meterlo en el ataúd. Si lo introducían de cintura
para abajo,el tíomuerto respingaba su torso y sacudía repetidamentela cabeza;
y si probaban de sujetarle el pecho, entonces levantaba mecánicamente sus
piernas y lanzaba a dos pies un chupinazo, tal como chutan las figuras férreas
de los futbolines. La escena daba para toda clase de comentarios y a alguien se
le ocurrió llamar al vecino panadero, quien llegó rebosando fuerza y decisión.
Lo levantó del ataúd, dio media vuelta al muerto y se agarró furiosamente a
sus espaldas. Enseguida crujió la primera vértebra, la segunda, y una vez que el
panadero oyó el tercer crujido óseo, frunció el cejo y apretó al viejo contra sí,
originando una inigualable melodía de estallidos: el muerto era ahora una
estirada línea. "¡Ya está!, dijo el panadero, ¡no le hará falta el bastón!".
3. Cada noche el huésped repetía las señales habituales de la buena educación
al entraren la salita de la pensión donde la anciana dueña y su joven sobrina le
respondían afablemente con las buenas noches y un hasta mañana. No le
resultó extraño que, a la una de la madrugada, ambas se hubiesen retirado a
sus dormitorios. Con mucho sigilo atravesó el pasillo sin haber encendido la
luz y pasó por delante de la primera habitación, que mantenía la puerta
cerrada. Al meter la llave en la cerradura de su cuarto, oyó un sensual siseo
2
que interpretó como que la joven le reclamaba desde su cama. ¡Sis, sis!, volvió
a oír a sus espaldas. Empujado por el calor que desprende la energía libidinal,
se lanzó sobre la cama de su vecina con el deseo de sostener con la joven una
singular pelea de cuerpos unidos, de sonidos estentóreos, de juegos con
manos y bocas abiertas. Pero antes de empezar la pelea corporal, su
acompañante le dijo: "Cierra la puerta, no nos vaya a oír mi sobrina".
4. Todas las mañanas el latero se detiene con sus bártulos en las cuatro
esquinas que conforman la plaza del pueblo. ¡El latero, niña!, y allí van las
mujeres a las que se le ha picado la olla o la sartén para que las gotas de estaño
entren y cierren el dichoso agujero. Una de esas mujeres le ha invitado a que
pase a su casa para que el diestro remendador le arregle un cacharro. Al rato,
desde la calle le dice a la mujer que no se preocupe, que quedará nuevo y a su
medida. Días después tuvieron que ingresarla en un hospital como
consecuencia de un grave desgarro en la vagina. Los médicos dijeron a sus
familiares que el objeto desgarrador tuvo que ser de lata.
5. El cura tenía al monaguillo hasta la coronilla con eso de que un espíritu
toma forma de paloma y se nos presenta como Dios. Lo mismo lo repetía en
misa de alba, que en un triduo a San Rafael o en una ofrenda floral a la Virgen.
Y mira por donde que el monaguillo se encontró una paloma agallada de sed
que trataba de acercarse a una de las pilas de la Iglesia. ¡Oh, el espíritu!, se dijo
imitando los mismos gestos piadosos con los que el cura acostumbraba al
celebrar las funciones religiosas, ¡se habrá escapado de su santo palomar! La
cogió suavemente y la metió dentro delsagrario, con la benévola intención de
que comiera, bebiera y quizás de algo más. Y el monaguillo se olvidó de tal
espíritu.
Fue durante la misa por las ánimas benditas del Purgatorio, cuando el acólito
se acordó de la obra de caridad que había hecho. Llegaba el momento en que
el cura tendría que abrir el sagrario y encontrarse con la sorpresa de que el
espíritu del que había sermoneado unos instantes antes saliera volando. Así
que, como si fuese alguien manejado porun vidente,el monaguillo comenzó a
gritar: "¡El espíritu, el espíritu, ahí está el espíritu!", y quitándose la sotana roja
emprendió veloz huida mientras la paloma revoleteaba por encima de los
fieles.
3
Se produjo tal desconcierto entre los feligreses, que al cura se le escapó un
mensaje terrenal:"No corred, amados hijos, que el espíritu no existe".
6. El quinielista tenía encima de la mesa los materiales necesarios para anotar
los resultados de fútbol: un bolígrafo, las gafas, una quiniela y frente a él un
televisor de muchas pulgadas. Partido tras partido anotó las victorias caseras,
las victorias a domicilio y los empates, concretamente hubo tres unos, nueve
doses y dos equis. ¡Dificilísima quiniela!, y se prestó a echarle un ojo a sus
previsiones. Pero oscuro no está, que en todas las casas ocurren cosas
inesperadas: que si llaman por teléfono, que si suena la cafetera, que si entran
ganas de ir al cuarto de baño y demás menesteres con los que gastamos más
de dos tercios de nuestra vida. Así que la quiniela se quedó olvidada encima
del televisor. Pero claro está, la 1, la 2, la 3, la 4 y demás cadenas televisivas
repitieron y repitieron que aún no había aparecido ningún acertante, motivo
más que suficiente para que el hombre buscara su quiniela. El locutor dio el
primer dos y el quinielista redondeó sudos, el segundo, el tercero, el cuarto, la
primera equis, y sintió que su cuerpo se encogía cada vez que señalaba un
resultado acertado. Catorce encogimientos de cuerpo experimentó y, ya
totalmente encartonado, apretó el tesoro millonario contra su pecho. La
noticia corrió por las calles del pueblo tal corren las alcahueterías, y la casa del
acertante se llenó de parientes y vecinos, pero sobre todo de banqueros.
Todos querían ver el trofeo quinielístico; mas como el hombre no se fiaba de
la mala uva de cualquier envidioso, metió el papel de oro casi dentro de su
corazón.
El yerno, que ve con ojos distintos a su esposa, le refutó: "¡Eso es mentira!,
¡usted, qué va a tener catorce aciertos!". El quinielista retiró un poco el
documento y se lo mostró desde una distancia prudencial.
-¡Aquí están los catorce aciertos!
-¿Y el sello del Patronato dónde está?
7. Al cabo de los municipales le apodan Macartu, sin que sea descendiente del
célebre generalamericano ni haya participado en contienda militar alguna. Es
un hombre de la posguerra y que en estos años sesenta en que vivimos está
orgulloso de lucir los galones en la gorra de plato. Serio, decidido, educado,
4
meticuloso, paciente,respetuoso y demás cualidades humanas y castrenses que
deben poseer los mandos militares. Pero Macartu lleva más de un mes sin
pegar ojo y de tasca en tasca con las antenas bien abiertas, a ver si el
chismorreo de cualquier vecino le proporciona alguna pista segura que
conduzca a la detención de los integrantes de una sorprendente banda de
rateros de chucherías, que le tiene hasta los cojones. Macartu se ha tomado el
asunto del ladroneo de menudencias a pecho, y constantemente repite a sus
subordinados que el caso le pertenece y que nadie dude de que él atrapará a
los ladrones. Las denuncias porrobo de pipas, caramelos y avellanas no paran,
y se lleva todo el día y la noche dándole vueltas al "modus operandi" de la
banda.No pasa ninguna noche en casa,se lleva cada jornada nocturna dentro
de cualquier almacén del pueblo, a la caza y captura de quienes le roban el
sueño. Antes de que anochezca, se despide de su mujer y de su hijo. Siempre
lo hace con las mismas palabras: "Esta noche los esperaré en el almacén de tal
o de cual. Descuidad que como yo los apañe, no se comen más chucherías".
Al amanecer se pasa por su casa para comunicarle a su mujer las incidencias
de la espera. El hijo suele ser el primero en solicitarle noticias desde la cama; y
una vez que está al tanto delservicio policial de su padre, da media vuelta y se
echa a dormir.
Con tantos quebraderos de cabeza, a Macartu se le olvidó despedirse de su
mujer e hijo, y por tanto no les pudo revelar dónde pasaría la noche. Este
amanecer sí ha llegado puntual a su domicilio. Ha entrado derrotado y
cabizbajo. Su mujer le anuncia que el hijo no ha dormido en casa; y él con la
compostura de siempre, le contesta: "Duerme en el talego, ¡anoche cayó la
banda del chupa-chup!".
8. Cada domingo de Resurrección los vecinos del barrio bajo, a la hora de
colgar el Judas, compiten en ingenio con los del barrio alto. Este año la
propuesta ha salido de un mendigo que vive en un erial cercano; y todos han
aceptado que para darle más realismo al muñeco, el hombre se vista con sus
habituales harapos y se encarame sobre la tradicional plataforma donde
escenificará al apóstoltraidor hasta que, tres minutos antes de que a las doce
toquen las campanas a gloria, retiren el Judas vivo y lo sustituyan por otro de
trapo, para que niños y mayores lo destrocen y se tiren unos a otros los
miembros rellenos con aserrín. Así lo dispuso la comisión de festejo y así se
ha hecho.
5
El mendigo interpreta el papel de Judas a la perfección y todos los visitantes
del barrio alto se quedan prendados con el realismo de la escena. No sabemos
quién fue el monaguillo que se adelantó a tocar las campanas como señal de
resurrección. ¡Quien no resucitó fue el pobre mendigo con el golpe de tiros
que le propinó un despistado vecino!
9. Un cuadro del pintor local era el regalo más idóneo para que el pueblo
agradeciera al señorObispo la visita pastoral. El artista siempre había pintado
con realismo los bellos rincones y retratado a casi todos los vecinos con
perfección.Por tanta maestría mostrada durante decenas de años, el Alcalde y
el Cura no dudaron de que un retrato de la Virgen de las Azucenas colmaría
de felicidad a la autoridad eclesiástica.
Lo que no sabían ni el Alcalde ni el Cura era que el pintor había superado las
etapas como paisajista y retratista, que ahora estaba inmerso en un modelo de
creación tan peculiar que ni siquiera él conocía cómo se llamaba ese tipo de
pintura en la que los personajes femeninos llevan sus caras tapadas con un
paño y lucen enormes tetas de colores chirriantes, técnica que enseña en su
taller a media docena de chavales.
Pintar a la Dama de las Azucenas fue cosa de una única jornada de trabajo,
aunque desconocemos cuántas amarguras pasaría el artista para no dotarla de
tan excelsos atributos. Pero lo cierto fue que todos se quedaron maravillados
con el cuadro.
Una vez finalizada la función de la confirmación, el Cura anunció a sus
feligreses que el Alcalde, en nombre delpueblo, entregaría al señor Obispo un
obsequio. Entró a la sacristía y salió con el regalo bien envuelto con papeles
de oro. Y el Alcalde, como buen político se enrolló durante media hora con la
madre del pintor, los vecinos retratados, las palomas del paseo, las luces de la
fuente, las azucenas e incluso se atrevió a parlotear sobre la virginidad.
Papel tras papel, el señor Obispo retiraba el envoltorio mientras un alumno
del maestro melgaba hacia el altar mayor con otro cuadro bajo el brazo
gritando: "¡Que ése no es, que ése no es!".
10. En la botica del pueblo siempre hay un montículo de medicamentos
apilados en un rincón de la misma. No es que el boticario sea un sanitario
6
irresponsable, el desorden que le rodea es consecuencia de sus múltiples
ocupaciones como alcalde, profesor, empresario, charlatán de plazas y demás
responsabilidades derivadas de las actuaciones que el Señor Gobernador le
encomienda. Así que, cuando alguien le pide una caja de optalidón, se puede
llevar la sorpresa de que el boticario le entregue una de vick vaporub. No
digamos el lío de papeles que están casados unos con otros sobre la mesa
donde él despacha las medicinas. Desde luego si los documentos gozaran de
sangre, la consanguinidad no sería la causa para que el papel madre pariera
papelitos cretinos, pues nunca se juntan dos recetas entre sí ni tampoco dos
facturas comerciales. Claro está que la botica es colegio donde el licenciado
explica los sistemas cristalinos o se enrolla sobre la silicua de la "bolsa
pastoris", también alcaldía donde firma con su visto bueno los papeles
oficiales que se ha traído del Ayuntamiento, empresa donde él oferta precios y
condiciones,pero sobre todo es lugar de tertulias y mítines a una sola voz. Es
decir, la botica constituye una enorme colmena donde el polifacético boticario
ni es rey ni obrero sino un parlanchín rodeado de pacientes oyentes.
Esta mañana un hombre forastero le ha pedido al boticario una medicina que
frene la sangría de hijos que ya tiene. Mientras el boticario rebusca en la pila
de medicamentos, el médico del pueblo allí presente saca papel y pluma.
Luego ceremoniosamente garabatea como si rellenase una receta y se la
entrega al forastero, quien al leer la medicina prescrita sale despavorido de la
farmacia.
-¿Y el hombre?, preguntó el farmacéutico.
En la calle quedó un papel que ponía: Nometasmáslamenina.
11.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Raíces populares del convidado de piedra
Raíces populares del convidado de piedraRaíces populares del convidado de piedra
Raíces populares del convidado de piedra
Alejandro González Terriza
 
Ventana abierta de saki ivan y fabian
Ventana   abierta de saki        ivan y fabianVentana   abierta de saki        ivan y fabian
Ventana abierta de saki ivan y fabianivanaburtocristi
 
La Ventana Abierta- Hector Munro
La Ventana Abierta- Hector MunroLa Ventana Abierta- Hector Munro
La Ventana Abierta- Hector Munro
portafoliovirtualmates21
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
Misscorazona
 
Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)
Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)
Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)LAINSOPORTABLE
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleADRIAN_MON
 
Cuento completo el fantasma de canterville
Cuento completo el fantasma de cantervilleCuento completo el fantasma de canterville
Cuento completo el fantasma de canterville
yepa0501
 
Blanconieves
BlanconievesBlanconieves
Blanconieves
Rob Cas Qui
 
El fantasma de Canterville
El fantasma de CantervilleEl fantasma de Canterville
El fantasma de Canterville
Lilia G. Torres Fernández
 
La leyenda de la noche negra
La leyenda de la noche negraLa leyenda de la noche negra
La leyenda de la noche negra
Mayo zamora
 
Emily bronte cumbres borrascosas
Emily bronte   cumbres borrascosasEmily bronte   cumbres borrascosas
Emily bronte cumbres borrascosas
Antonella Fioroni
 
La yacuaregazu fontanarrosa
La yacuaregazu fontanarrosaLa yacuaregazu fontanarrosa
La yacuaregazu fontanarrosa
evangelinatorres
 
Kilima 77 - Junio 2008
Kilima 77 - Junio 2008Kilima 77 - Junio 2008
Kilima 77 - Junio 2008
Amigos de Mufunga
 
Leyendas del ecuador Blanca Hidalgo
Leyendas del ecuador Blanca HidalgoLeyendas del ecuador Blanca Hidalgo
Leyendas del ecuador Blanca Hidalgo
BlancaHidalgo9
 
Edicion revista 2
Edicion revista 2Edicion revista 2
Edicion revista 2
Leo RB
 
El cuento del molinero
El cuento del molineroEl cuento del molinero
El cuento del molinero
AFC_73
 
Ulpidio vega -R. Fontanarrosa
Ulpidio vega -R. FontanarrosaUlpidio vega -R. Fontanarrosa
Ulpidio vega -R. Fontanarrosa
evangelinatorres
 
Una muerte muy dulce
Una muerte muy dulceUna muerte muy dulce
Una muerte muy dulceAmy McDonalds
 
Esta presentaciones te harán entender mas mi trabajo
Esta presentaciones te harán entender mas mi trabajoEsta presentaciones te harán entender mas mi trabajo
Esta presentaciones te harán entender mas mi trabajo
brayanthe
 

La actualidad más candente (20)

Raíces populares del convidado de piedra
Raíces populares del convidado de piedraRaíces populares del convidado de piedra
Raíces populares del convidado de piedra
 
Ventana abierta de saki ivan y fabian
Ventana   abierta de saki        ivan y fabianVentana   abierta de saki        ivan y fabian
Ventana abierta de saki ivan y fabian
 
La Ventana Abierta- Hector Munro
La Ventana Abierta- Hector MunroLa Ventana Abierta- Hector Munro
La Ventana Abierta- Hector Munro
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
 
Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)
Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)
Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
 
Cuento completo el fantasma de canterville
Cuento completo el fantasma de cantervilleCuento completo el fantasma de canterville
Cuento completo el fantasma de canterville
 
Blanconieves
BlanconievesBlanconieves
Blanconieves
 
El fantasma de Canterville
El fantasma de CantervilleEl fantasma de Canterville
El fantasma de Canterville
 
La leyenda de la noche negra
La leyenda de la noche negraLa leyenda de la noche negra
La leyenda de la noche negra
 
Emily bronte cumbres borrascosas
Emily bronte   cumbres borrascosasEmily bronte   cumbres borrascosas
Emily bronte cumbres borrascosas
 
La yacuaregazu fontanarrosa
La yacuaregazu fontanarrosaLa yacuaregazu fontanarrosa
La yacuaregazu fontanarrosa
 
Kilima 77 - Junio 2008
Kilima 77 - Junio 2008Kilima 77 - Junio 2008
Kilima 77 - Junio 2008
 
Leyendas del ecuador Blanca Hidalgo
Leyendas del ecuador Blanca HidalgoLeyendas del ecuador Blanca Hidalgo
Leyendas del ecuador Blanca Hidalgo
 
Edicion revista 2
Edicion revista 2Edicion revista 2
Edicion revista 2
 
El gusto de la sangre
El gusto de la sangreEl gusto de la sangre
El gusto de la sangre
 
El cuento del molinero
El cuento del molineroEl cuento del molinero
El cuento del molinero
 
Ulpidio vega -R. Fontanarrosa
Ulpidio vega -R. FontanarrosaUlpidio vega -R. Fontanarrosa
Ulpidio vega -R. Fontanarrosa
 
Una muerte muy dulce
Una muerte muy dulceUna muerte muy dulce
Una muerte muy dulce
 
Esta presentaciones te harán entender mas mi trabajo
Esta presentaciones te harán entender mas mi trabajoEsta presentaciones te harán entender mas mi trabajo
Esta presentaciones te harán entender mas mi trabajo
 

Similar a Relatos

Zleyendas
ZleyendasZleyendas
Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013
MODELO SAN ANTONIO
 
Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...
Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...
Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...
STAROSTA1000
 
Se denomina línea
Se denomina líneaSe denomina línea
Se denomina líneaFlashnet S.A
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizWilver Ruiz Sanchez
 
Mujeres libres. Women in freedown. Spanish writers women.
Mujeres libres. Women in freedown. Spanish writers women.Mujeres libres. Women in freedown. Spanish writers women.
Mujeres libres. Women in freedown. Spanish writers women.
Nombre Apellidos
 
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOSLEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
DianaMero9
 
Mundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios meccMundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios mecc"Las Profes Talks"
 
PORTAFÓLIO DE CRIMEN Y CASTIGO
PORTAFÓLIO DE CRIMEN Y CASTIGOPORTAFÓLIO DE CRIMEN Y CASTIGO
PORTAFÓLIO DE CRIMEN Y CASTIGO
Brigitte Angelica Pacheco Rosario
 
DAHL ROLAD - Cuentos En Verso Para Niños Perversos.DOC
DAHL ROLAD - Cuentos En Verso Para Niños Perversos.DOCDAHL ROLAD - Cuentos En Verso Para Niños Perversos.DOC
DAHL ROLAD - Cuentos En Verso Para Niños Perversos.DOC
Gabsss5
 
El Truhán virtual 1.9
El Truhán virtual 1.9El Truhán virtual 1.9
El Truhán virtual 1.9
ElTruhnFanzine
 
El trompo
El trompoEl trompo
KILIMA 142 Diciembre 2023.pdf
KILIMA 142 Diciembre 2023.pdfKILIMA 142 Diciembre 2023.pdf
KILIMA 142 Diciembre 2023.pdf
Amigos de Mufunga
 
Romancero de bar
Romancero de barRomancero de bar
Romancero de bar
Luis García Centoira
 
Cuarto
CuartoCuarto
Guía N°1 Lectura y comentario de un cuento.docx
Guía N°1 Lectura y comentario de un cuento.docxGuía N°1 Lectura y comentario de un cuento.docx
Guía N°1 Lectura y comentario de un cuento.docx
Oriela Tello Romero
 
Leyenda de la boa y el tigre
Leyenda de la boa y el tigreLeyenda de la boa y el tigre
Leyenda de la boa y el tigre
emilyjaninachicaizav
 

Similar a Relatos (20)

Zleyendas
ZleyendasZleyendas
Zleyendas
 
Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013
 
Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...
Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...
Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...
 
Se denomina línea
Se denomina líneaSe denomina línea
Se denomina línea
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
 
Mujeres libres. Women in freedown. Spanish writers women.
Mujeres libres. Women in freedown. Spanish writers women.Mujeres libres. Women in freedown. Spanish writers women.
Mujeres libres. Women in freedown. Spanish writers women.
 
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOSLEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Cuentos1
Cuentos1Cuentos1
Cuentos1
 
Mundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios meccMundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios mecc
 
PORTAFÓLIO DE CRIMEN Y CASTIGO
PORTAFÓLIO DE CRIMEN Y CASTIGOPORTAFÓLIO DE CRIMEN Y CASTIGO
PORTAFÓLIO DE CRIMEN Y CASTIGO
 
Callejón del muerto
Callejón del muertoCallejón del muerto
Callejón del muerto
 
DAHL ROLAD - Cuentos En Verso Para Niños Perversos.DOC
DAHL ROLAD - Cuentos En Verso Para Niños Perversos.DOCDAHL ROLAD - Cuentos En Verso Para Niños Perversos.DOC
DAHL ROLAD - Cuentos En Verso Para Niños Perversos.DOC
 
El Truhán virtual 1.9
El Truhán virtual 1.9El Truhán virtual 1.9
El Truhán virtual 1.9
 
El trompo
El trompoEl trompo
El trompo
 
KILIMA 142 Diciembre 2023.pdf
KILIMA 142 Diciembre 2023.pdfKILIMA 142 Diciembre 2023.pdf
KILIMA 142 Diciembre 2023.pdf
 
Romancero de bar
Romancero de barRomancero de bar
Romancero de bar
 
Cuarto
CuartoCuarto
Cuarto
 
Guía N°1 Lectura y comentario de un cuento.docx
Guía N°1 Lectura y comentario de un cuento.docxGuía N°1 Lectura y comentario de un cuento.docx
Guía N°1 Lectura y comentario de un cuento.docx
 
Leyenda de la boa y el tigre
Leyenda de la boa y el tigreLeyenda de la boa y el tigre
Leyenda de la boa y el tigre
 

Más de José Luis Lobo Moriche

Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
PalabrasPalabras
Por las márgenes de la rivera Alcalaboza.docx
Por las márgenes de la rivera Alcalaboza.docxPor las márgenes de la rivera Alcalaboza.docx
Por las márgenes de la rivera Alcalaboza.docx
José Luis Lobo Moriche
 
La vida es un cuento.pdf
La vida es un cuento.pdfLa vida es un cuento.pdf
La vida es un cuento.pdf
José Luis Lobo Moriche
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
José Luis Lobo Moriche
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
José Luis Lobo Moriche
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
José Luis Lobo Moriche
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche
 
Simplezas
SimplezasSimplezas
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
José Luis Lobo Moriche
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
José Luis Lobo Moriche
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
José Luis Lobo Moriche
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
José Luis Lobo Moriche
 
Quejigos de Valconejo
Quejigos de ValconejoQuejigos de Valconejo
Quejigos de Valconejo
José Luis Lobo Moriche
 
La higuera del castañar
La higuera del castañarLa higuera del castañar
La higuera del castañar
José Luis Lobo Moriche
 

Más de José Luis Lobo Moriche (20)

Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Por las márgenes de la rivera Alcalaboza.docx
Por las márgenes de la rivera Alcalaboza.docxPor las márgenes de la rivera Alcalaboza.docx
Por las márgenes de la rivera Alcalaboza.docx
 
La vida es un cuento.pdf
La vida es un cuento.pdfLa vida es un cuento.pdf
La vida es un cuento.pdf
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
 
La fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdfLa fiebre del grafito.pdf
La fiebre del grafito.pdf
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
 
Simplezas
SimplezasSimplezas
Simplezas
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
 
Orquesta de casino
Orquesta de casinoOrquesta de casino
Orquesta de casino
 
Quejigos de Valconejo
Quejigos de ValconejoQuejigos de Valconejo
Quejigos de Valconejo
 
La higuera del castañar
La higuera del castañarLa higuera del castañar
La higuera del castañar
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Relatos

  • 1. 1 1. Desde la acera el hombre miró disimuladamente hacia ambos lados de la calle, y en posición oblicua desvió los ojos hacia el ventanal de la casa. La luz tomiza de una lámpara proyectaba sobre la pared del salón una silueta de mujer sentada que mantenía un libro entre las manos. La historia leída era la misma de ayer, de anteayer, con igual desenlace que aún -veinticinco años después- le resultaba incomprensible. Desde que su marido le regaló aquel libro cuando se desposaron, antes de retirarse al dormitorio acostumbra a releer las palabras inconexas delfinal: anochecer, murciélagos, ultrasónicos, humanos, ondas rojas y acuchilladas. La mujer cerró el libro, multiplicó su silueta sobre las paredes y esta vez sí dejó la cortina descorrida y la lámpara encendida. Entonces, el hombre se encasquetó el sombrero, acarició en la entretela de su bolsillo algo metálico y abrió la cancela, a la par que en el jardín de la casa un murciélago estiraba la boca para tragarse la pieza deseada. 2. El muerto resultó ser más curvilíneo de lo que parecía cuando caminaba apoyado sobre su bastón, y ahora causaba más problemas de los previstos a los familiares que trataban de meterlo en el ataúd. Si lo introducían de cintura para abajo,el tíomuerto respingaba su torso y sacudía repetidamentela cabeza; y si probaban de sujetarle el pecho, entonces levantaba mecánicamente sus piernas y lanzaba a dos pies un chupinazo, tal como chutan las figuras férreas de los futbolines. La escena daba para toda clase de comentarios y a alguien se le ocurrió llamar al vecino panadero, quien llegó rebosando fuerza y decisión. Lo levantó del ataúd, dio media vuelta al muerto y se agarró furiosamente a sus espaldas. Enseguida crujió la primera vértebra, la segunda, y una vez que el panadero oyó el tercer crujido óseo, frunció el cejo y apretó al viejo contra sí, originando una inigualable melodía de estallidos: el muerto era ahora una estirada línea. "¡Ya está!, dijo el panadero, ¡no le hará falta el bastón!". 3. Cada noche el huésped repetía las señales habituales de la buena educación al entraren la salita de la pensión donde la anciana dueña y su joven sobrina le respondían afablemente con las buenas noches y un hasta mañana. No le resultó extraño que, a la una de la madrugada, ambas se hubiesen retirado a sus dormitorios. Con mucho sigilo atravesó el pasillo sin haber encendido la luz y pasó por delante de la primera habitación, que mantenía la puerta cerrada. Al meter la llave en la cerradura de su cuarto, oyó un sensual siseo
  • 2. 2 que interpretó como que la joven le reclamaba desde su cama. ¡Sis, sis!, volvió a oír a sus espaldas. Empujado por el calor que desprende la energía libidinal, se lanzó sobre la cama de su vecina con el deseo de sostener con la joven una singular pelea de cuerpos unidos, de sonidos estentóreos, de juegos con manos y bocas abiertas. Pero antes de empezar la pelea corporal, su acompañante le dijo: "Cierra la puerta, no nos vaya a oír mi sobrina". 4. Todas las mañanas el latero se detiene con sus bártulos en las cuatro esquinas que conforman la plaza del pueblo. ¡El latero, niña!, y allí van las mujeres a las que se le ha picado la olla o la sartén para que las gotas de estaño entren y cierren el dichoso agujero. Una de esas mujeres le ha invitado a que pase a su casa para que el diestro remendador le arregle un cacharro. Al rato, desde la calle le dice a la mujer que no se preocupe, que quedará nuevo y a su medida. Días después tuvieron que ingresarla en un hospital como consecuencia de un grave desgarro en la vagina. Los médicos dijeron a sus familiares que el objeto desgarrador tuvo que ser de lata. 5. El cura tenía al monaguillo hasta la coronilla con eso de que un espíritu toma forma de paloma y se nos presenta como Dios. Lo mismo lo repetía en misa de alba, que en un triduo a San Rafael o en una ofrenda floral a la Virgen. Y mira por donde que el monaguillo se encontró una paloma agallada de sed que trataba de acercarse a una de las pilas de la Iglesia. ¡Oh, el espíritu!, se dijo imitando los mismos gestos piadosos con los que el cura acostumbraba al celebrar las funciones religiosas, ¡se habrá escapado de su santo palomar! La cogió suavemente y la metió dentro delsagrario, con la benévola intención de que comiera, bebiera y quizás de algo más. Y el monaguillo se olvidó de tal espíritu. Fue durante la misa por las ánimas benditas del Purgatorio, cuando el acólito se acordó de la obra de caridad que había hecho. Llegaba el momento en que el cura tendría que abrir el sagrario y encontrarse con la sorpresa de que el espíritu del que había sermoneado unos instantes antes saliera volando. Así que, como si fuese alguien manejado porun vidente,el monaguillo comenzó a gritar: "¡El espíritu, el espíritu, ahí está el espíritu!", y quitándose la sotana roja emprendió veloz huida mientras la paloma revoleteaba por encima de los fieles.
  • 3. 3 Se produjo tal desconcierto entre los feligreses, que al cura se le escapó un mensaje terrenal:"No corred, amados hijos, que el espíritu no existe". 6. El quinielista tenía encima de la mesa los materiales necesarios para anotar los resultados de fútbol: un bolígrafo, las gafas, una quiniela y frente a él un televisor de muchas pulgadas. Partido tras partido anotó las victorias caseras, las victorias a domicilio y los empates, concretamente hubo tres unos, nueve doses y dos equis. ¡Dificilísima quiniela!, y se prestó a echarle un ojo a sus previsiones. Pero oscuro no está, que en todas las casas ocurren cosas inesperadas: que si llaman por teléfono, que si suena la cafetera, que si entran ganas de ir al cuarto de baño y demás menesteres con los que gastamos más de dos tercios de nuestra vida. Así que la quiniela se quedó olvidada encima del televisor. Pero claro está, la 1, la 2, la 3, la 4 y demás cadenas televisivas repitieron y repitieron que aún no había aparecido ningún acertante, motivo más que suficiente para que el hombre buscara su quiniela. El locutor dio el primer dos y el quinielista redondeó sudos, el segundo, el tercero, el cuarto, la primera equis, y sintió que su cuerpo se encogía cada vez que señalaba un resultado acertado. Catorce encogimientos de cuerpo experimentó y, ya totalmente encartonado, apretó el tesoro millonario contra su pecho. La noticia corrió por las calles del pueblo tal corren las alcahueterías, y la casa del acertante se llenó de parientes y vecinos, pero sobre todo de banqueros. Todos querían ver el trofeo quinielístico; mas como el hombre no se fiaba de la mala uva de cualquier envidioso, metió el papel de oro casi dentro de su corazón. El yerno, que ve con ojos distintos a su esposa, le refutó: "¡Eso es mentira!, ¡usted, qué va a tener catorce aciertos!". El quinielista retiró un poco el documento y se lo mostró desde una distancia prudencial. -¡Aquí están los catorce aciertos! -¿Y el sello del Patronato dónde está? 7. Al cabo de los municipales le apodan Macartu, sin que sea descendiente del célebre generalamericano ni haya participado en contienda militar alguna. Es un hombre de la posguerra y que en estos años sesenta en que vivimos está orgulloso de lucir los galones en la gorra de plato. Serio, decidido, educado,
  • 4. 4 meticuloso, paciente,respetuoso y demás cualidades humanas y castrenses que deben poseer los mandos militares. Pero Macartu lleva más de un mes sin pegar ojo y de tasca en tasca con las antenas bien abiertas, a ver si el chismorreo de cualquier vecino le proporciona alguna pista segura que conduzca a la detención de los integrantes de una sorprendente banda de rateros de chucherías, que le tiene hasta los cojones. Macartu se ha tomado el asunto del ladroneo de menudencias a pecho, y constantemente repite a sus subordinados que el caso le pertenece y que nadie dude de que él atrapará a los ladrones. Las denuncias porrobo de pipas, caramelos y avellanas no paran, y se lleva todo el día y la noche dándole vueltas al "modus operandi" de la banda.No pasa ninguna noche en casa,se lleva cada jornada nocturna dentro de cualquier almacén del pueblo, a la caza y captura de quienes le roban el sueño. Antes de que anochezca, se despide de su mujer y de su hijo. Siempre lo hace con las mismas palabras: "Esta noche los esperaré en el almacén de tal o de cual. Descuidad que como yo los apañe, no se comen más chucherías". Al amanecer se pasa por su casa para comunicarle a su mujer las incidencias de la espera. El hijo suele ser el primero en solicitarle noticias desde la cama; y una vez que está al tanto delservicio policial de su padre, da media vuelta y se echa a dormir. Con tantos quebraderos de cabeza, a Macartu se le olvidó despedirse de su mujer e hijo, y por tanto no les pudo revelar dónde pasaría la noche. Este amanecer sí ha llegado puntual a su domicilio. Ha entrado derrotado y cabizbajo. Su mujer le anuncia que el hijo no ha dormido en casa; y él con la compostura de siempre, le contesta: "Duerme en el talego, ¡anoche cayó la banda del chupa-chup!". 8. Cada domingo de Resurrección los vecinos del barrio bajo, a la hora de colgar el Judas, compiten en ingenio con los del barrio alto. Este año la propuesta ha salido de un mendigo que vive en un erial cercano; y todos han aceptado que para darle más realismo al muñeco, el hombre se vista con sus habituales harapos y se encarame sobre la tradicional plataforma donde escenificará al apóstoltraidor hasta que, tres minutos antes de que a las doce toquen las campanas a gloria, retiren el Judas vivo y lo sustituyan por otro de trapo, para que niños y mayores lo destrocen y se tiren unos a otros los miembros rellenos con aserrín. Así lo dispuso la comisión de festejo y así se ha hecho.
  • 5. 5 El mendigo interpreta el papel de Judas a la perfección y todos los visitantes del barrio alto se quedan prendados con el realismo de la escena. No sabemos quién fue el monaguillo que se adelantó a tocar las campanas como señal de resurrección. ¡Quien no resucitó fue el pobre mendigo con el golpe de tiros que le propinó un despistado vecino! 9. Un cuadro del pintor local era el regalo más idóneo para que el pueblo agradeciera al señorObispo la visita pastoral. El artista siempre había pintado con realismo los bellos rincones y retratado a casi todos los vecinos con perfección.Por tanta maestría mostrada durante decenas de años, el Alcalde y el Cura no dudaron de que un retrato de la Virgen de las Azucenas colmaría de felicidad a la autoridad eclesiástica. Lo que no sabían ni el Alcalde ni el Cura era que el pintor había superado las etapas como paisajista y retratista, que ahora estaba inmerso en un modelo de creación tan peculiar que ni siquiera él conocía cómo se llamaba ese tipo de pintura en la que los personajes femeninos llevan sus caras tapadas con un paño y lucen enormes tetas de colores chirriantes, técnica que enseña en su taller a media docena de chavales. Pintar a la Dama de las Azucenas fue cosa de una única jornada de trabajo, aunque desconocemos cuántas amarguras pasaría el artista para no dotarla de tan excelsos atributos. Pero lo cierto fue que todos se quedaron maravillados con el cuadro. Una vez finalizada la función de la confirmación, el Cura anunció a sus feligreses que el Alcalde, en nombre delpueblo, entregaría al señor Obispo un obsequio. Entró a la sacristía y salió con el regalo bien envuelto con papeles de oro. Y el Alcalde, como buen político se enrolló durante media hora con la madre del pintor, los vecinos retratados, las palomas del paseo, las luces de la fuente, las azucenas e incluso se atrevió a parlotear sobre la virginidad. Papel tras papel, el señor Obispo retiraba el envoltorio mientras un alumno del maestro melgaba hacia el altar mayor con otro cuadro bajo el brazo gritando: "¡Que ése no es, que ése no es!". 10. En la botica del pueblo siempre hay un montículo de medicamentos apilados en un rincón de la misma. No es que el boticario sea un sanitario
  • 6. 6 irresponsable, el desorden que le rodea es consecuencia de sus múltiples ocupaciones como alcalde, profesor, empresario, charlatán de plazas y demás responsabilidades derivadas de las actuaciones que el Señor Gobernador le encomienda. Así que, cuando alguien le pide una caja de optalidón, se puede llevar la sorpresa de que el boticario le entregue una de vick vaporub. No digamos el lío de papeles que están casados unos con otros sobre la mesa donde él despacha las medicinas. Desde luego si los documentos gozaran de sangre, la consanguinidad no sería la causa para que el papel madre pariera papelitos cretinos, pues nunca se juntan dos recetas entre sí ni tampoco dos facturas comerciales. Claro está que la botica es colegio donde el licenciado explica los sistemas cristalinos o se enrolla sobre la silicua de la "bolsa pastoris", también alcaldía donde firma con su visto bueno los papeles oficiales que se ha traído del Ayuntamiento, empresa donde él oferta precios y condiciones,pero sobre todo es lugar de tertulias y mítines a una sola voz. Es decir, la botica constituye una enorme colmena donde el polifacético boticario ni es rey ni obrero sino un parlanchín rodeado de pacientes oyentes. Esta mañana un hombre forastero le ha pedido al boticario una medicina que frene la sangría de hijos que ya tiene. Mientras el boticario rebusca en la pila de medicamentos, el médico del pueblo allí presente saca papel y pluma. Luego ceremoniosamente garabatea como si rellenase una receta y se la entrega al forastero, quien al leer la medicina prescrita sale despavorido de la farmacia. -¿Y el hombre?, preguntó el farmacéutico. En la calle quedó un papel que ponía: Nometasmáslamenina. 11.