SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I
SER HUMANO
1.3 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS HABILIDADES SOCIALES
La importancia que tienen las habilidades sociales para el discurrir de la vida diaria de los
individuos en la sociedad actual, puede resultar útil para muchas personas aprender más sobre
el comportamiento social propio y de los demás y, lo que es especialmente interesante, llegar a
conocer que ese comportamiento se puede cambiar y saber cómo hacerlo. (Vicente E. Caballo,
Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales).
La adquisición de habilidades sociales.
No hay datos definitivos sobre cómo y cuándo se adquieren las habilidades sociales, pero sin duda la
niñez un periodo crítico. En este sentido, numerosas investigaciones han encontrado relaciones sólidas
entre la competencia social en la infancia y posterior funcionamiento social, académico y psicológico
tanto en la infancia como en la edad adulta. Pero no es solo la infancia un periodo crucial para el
desarrollo de las habilidades sociales, ya que en estas etapas posteriores del desarrollo también se han
encontrado relaciones entre el deterioro del funcionamiento social interpersonal y diferentes
desórdenes de la conducta, ya sea como antecedente, consecuencia o su característica definitoria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de género editado
Conceptos de género editadoConceptos de género editado
Conceptos de género editado
Carlos Suárez
 
Enfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competenciasEnfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competencias
Isis Martinez
 
Proyecto de vida rm
Proyecto de vida rmProyecto de vida rm
Proyecto de vida rm
GuadalupeGz
 
3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de género3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de géneroMario ya?z
 
Conceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-GéneroConceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-Género
María Luisa Cabral Bowling
 
Gsdivtsoc 3. importancia
Gsdivtsoc 3. importanciaGsdivtsoc 3. importancia
Gsdivtsoc 3. importancia
liclinea13
 
Género
GéneroGénero
Clase género
Clase géneroClase género
Clase géneromaxsot
 
Género, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedadGénero, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedad
Walter Velasquez
 
Exposicion el genero
Exposicion el generoExposicion el genero
Exposicion el genero
FaiBer ImBachi
 
La construcción social de genero
La construcción social de genero La construcción social de genero
La construcción social de genero
Carlitos Farfan Lopez
 
Genero
GeneroGenero
Genero
yorji
 
Perspectiva de Género en la Procuración de Justicia.Invermujeres
Perspectiva de Género en la Procuración de Justicia.InvermujeresPerspectiva de Género en la Procuración de Justicia.Invermujeres
Perspectiva de Género en la Procuración de Justicia.Invermujeres
Mario ya?z
 
Problema joven america identidad familia
Problema joven america identidad familiaProblema joven america identidad familia
Problema joven america identidad familiaUNSAAC
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos de género editado
Conceptos de género editadoConceptos de género editado
Conceptos de género editado
 
Enfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competenciasEnfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competencias
 
Proyecto de vida rm
Proyecto de vida rmProyecto de vida rm
Proyecto de vida rm
 
3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de género3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de género
 
Sexualidad con enfoque de genero
Sexualidad con enfoque de generoSexualidad con enfoque de genero
Sexualidad con enfoque de genero
 
Conceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-GéneroConceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-Género
 
Gsdivtsoc 3. importancia
Gsdivtsoc 3. importanciaGsdivtsoc 3. importancia
Gsdivtsoc 3. importancia
 
Camila 4 (1)
Camila 4 (1)Camila 4 (1)
Camila 4 (1)
 
Género
GéneroGénero
Género
 
Clase género
Clase géneroClase género
Clase género
 
Género, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedadGénero, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedad
 
Igualdad - Cáritas
Igualdad -  CáritasIgualdad -  Cáritas
Igualdad - Cáritas
 
Exposicion el genero
Exposicion el generoExposicion el genero
Exposicion el genero
 
La construcción social de genero
La construcción social de genero La construcción social de genero
La construcción social de genero
 
Genero
GeneroGenero
Genero
 
Perspectiva de Género en la Procuración de Justicia.Invermujeres
Perspectiva de Género en la Procuración de Justicia.InvermujeresPerspectiva de Género en la Procuración de Justicia.Invermujeres
Perspectiva de Género en la Procuración de Justicia.Invermujeres
 
Sexo y genero
Sexo y generoSexo y genero
Sexo y genero
 
Género
GéneroGénero
Género
 
Problema joven america identidad familia
Problema joven america identidad familiaProblema joven america identidad familia
Problema joven america identidad familia
 

Similar a Relhuman tema 1.3

Ensayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantilEnsayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantil
julimarontiver
 
Ensayo Psicología
Ensayo Psicología Ensayo Psicología
Ensayo Psicología
Alecamacho8
 
JUVENTUD: LA SOCIALIZACIÓN Y SOCIABILIDAD
JUVENTUD: LA SOCIALIZACIÓN Y SOCIABILIDADJUVENTUD: LA SOCIALIZACIÓN Y SOCIABILIDAD
JUVENTUD: LA SOCIALIZACIÓN Y SOCIABILIDAD
christianceapcursos
 
Enfoques sociologicos de la infancia
Enfoques sociologicos de la infanciaEnfoques sociologicos de la infancia
Enfoques sociologicos de la infancia
Jvanessarojas
 
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Tamara187
 
Ensayo mtra. Tere
Ensayo mtra. TereEnsayo mtra. Tere
Ensayo mtra. Tere
Vanessa Uribe
 
Relhuman tema 1.3 complementaria
Relhuman tema 1.3 complementariaRelhuman tema 1.3 complementaria
Relhuman tema 1.3 complementaria
liclinea2
 
Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada
SaraItzel66
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Hikari0909
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Hikari0909
 
Grupos Socializantes
Grupos SocializantesGrupos Socializantes
Grupos SocializantesAdalberto
 
Grupos Socializantes
Grupos SocializantesGrupos Socializantes
Grupos Socializantesjoseadalberto
 
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujetoEnsayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Miriam Bl'Rdí
 
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...placidomartinez
 
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...placidomartinez
 
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Tamara187
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacionjcum1
 
Indice adolescencia mexico2006
Indice adolescencia mexico2006Indice adolescencia mexico2006
Indice adolescencia mexico2006urielteamo
 

Similar a Relhuman tema 1.3 (20)

Ensayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantilEnsayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantil
 
Ensayo Psicología
Ensayo Psicología Ensayo Psicología
Ensayo Psicología
 
JUVENTUD: LA SOCIALIZACIÓN Y SOCIABILIDAD
JUVENTUD: LA SOCIALIZACIÓN Y SOCIABILIDADJUVENTUD: LA SOCIALIZACIÓN Y SOCIABILIDAD
JUVENTUD: LA SOCIALIZACIÓN Y SOCIABILIDAD
 
Enfoques sociologicos de la infancia
Enfoques sociologicos de la infanciaEnfoques sociologicos de la infancia
Enfoques sociologicos de la infancia
 
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
 
Ensayo mtra. Tere
Ensayo mtra. TereEnsayo mtra. Tere
Ensayo mtra. Tere
 
Relhuman tema 1.3 complementaria
Relhuman tema 1.3 complementariaRelhuman tema 1.3 complementaria
Relhuman tema 1.3 complementaria
 
Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Grupos Socializantes
Grupos SocializantesGrupos Socializantes
Grupos Socializantes
 
Grupos Socializantes
Grupos SocializantesGrupos Socializantes
Grupos Socializantes
 
Grupos Socializantes
Grupos SocializantesGrupos Socializantes
Grupos Socializantes
 
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujetoEnsayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
 
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
 
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
 
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
 
Indice adolescencia mexico2006
Indice adolescencia mexico2006Indice adolescencia mexico2006
Indice adolescencia mexico2006
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Relhuman tema 1.3

  • 2. 1.3 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS HABILIDADES SOCIALES La importancia que tienen las habilidades sociales para el discurrir de la vida diaria de los individuos en la sociedad actual, puede resultar útil para muchas personas aprender más sobre el comportamiento social propio y de los demás y, lo que es especialmente interesante, llegar a conocer que ese comportamiento se puede cambiar y saber cómo hacerlo. (Vicente E. Caballo, Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales).
  • 3.
  • 4. La adquisición de habilidades sociales. No hay datos definitivos sobre cómo y cuándo se adquieren las habilidades sociales, pero sin duda la niñez un periodo crítico. En este sentido, numerosas investigaciones han encontrado relaciones sólidas entre la competencia social en la infancia y posterior funcionamiento social, académico y psicológico tanto en la infancia como en la edad adulta. Pero no es solo la infancia un periodo crucial para el desarrollo de las habilidades sociales, ya que en estas etapas posteriores del desarrollo también se han encontrado relaciones entre el deterioro del funcionamiento social interpersonal y diferentes desórdenes de la conducta, ya sea como antecedente, consecuencia o su característica definitoria.