SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUES SOCIOLOGICOS DE LA INFANCIA
DIANA BELTRAN ESPITIA
VANESSA ROJAS ROJAS
JENNY NAVARRO CELIS
LA NUEVA SOCIOLOGIA DE LA INFANCIA
• La nueva sociología de la infancia no pretende inventar nada nueva, sino introducir el
estudio de los niños en el ámbito de los objetos de interés sociológica, otorgándole
importancia por si, y no como apéndices de la familia o como complemento necesario
en el estudio de otras instituciones sociales.
• Descubrir también que no es posible explicar la vida social sin contar con todos sus
componentes; que la importancia de las conductas infantiles no se desplaza al futuro,
antes bien reside en el presente que los niños no son tanto un anticipo de otra vida,
como una señal de o que es la vida ahora.
ENFOQUE INTERACCIONISMO
Ofrece una mirada más matizada sobre el
papel que juegan las niñas y los niños en
el proceso de internalización de lo social.
Este autor sostiene que el sujeto infantil
está en permanente diálogo consigo
mismo y con los otros (el otro
generalizado) que le rodean, lo que se
lleva a la práctica a través del juego
espontáneo y el juego organizado.
ENFOQUE ESTRUCTURAL
Desde esta perspectiva las condiciones de la vida infantil se analizan considerando el
nicho social que ocupa la niñez de ahora y la que vendrá, como un espacio en la
estructura de la sociedad que está destinado a que lo habiten las personas cuando son
niñas y niños. Intenta analizar la posición de la niñez en la estructura de las
sociedades. La perspectiva estructural parte de la premisa de que la infancia como
categoría existe permanentemente en la sociedad, aunque sus miembros se renueven
constantemente –tal como ocurre con la juventud.
NUEVE TESIS DE GAITAN
1. La infancia es una forma
particular y distinta de la estructura
social de cualquier sociedad.
2. La infancia es, sociológicamente
hablando, no una fase transitoria,
sino una categoría social
permanente.
3. La idea de niña o niño como tal es
problemática, mientras que la
infancia es una categoría variable
histórica y social.
4. La infancia es una parte integral de la sociedad y su división del trabajo.
5. Las niñas y los niños son ellos mismos constructores de la infancia y la
sociedad.
6. La infancia está expuesta en principio a las mismas fuerzas que las
personas adultas (económica, institucionalmente, por ejemplo) aunque de
modo particular.
7. La dependencia estipulada en las niñas y los niños tiene consecuencias
para su invisibilidad en las descripciones históricas y sociales.
8. No las madres y los padres, sino la ideología de la familia, constituye una
barrera contra los intereses y el bienestar de las niñas y los niños.
9. La infancia tiene la categoría de una minoría clásica, que es sujeto de
tendencias de marginalización y paternalización.
LA SOCIALIZACION PRIMARIA
• Se lleva a cabo especialmente en la familia y funciona por pautas más
emocionales que racionales.
RESALTANDO QUE:
En la familia los padres y madres son los responsables de instruir, brindar afecto y cuidar a los
niños, niñas; y adolescentes que se convierte en el centro de una excelente conducta y
convivencia, donde se va edificando las relaciones entre los infantes y los adultos asegurando
un desarrollo infantil equilibrado metal, buena autoestima y calidad ciudadana.
LA SOCIALIZACION SECUNDARIA
Se desarrolla en ciertas
instituciones destinadas
para este fin, como la
escuela, la iglesia, el
ejército, etc.
LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
• Son un papel fundamental en la educación y el desarrollo de la niñez, el desarrollo de
comportamientos de integridad y competencias y puedan responder con sus
obligaciones educativas que garantiza un futuro mejor. Brindando herramientas
académicas a nuestros niños, niñas y adolescentes e incluso adultos partiendo desde
la gran necesidad de orientación en comportamientos de los niño y niñas, utilizando
metodologías más didácticas que fortalezcan el desarrollo el desarrollo
sociológico, socio económicos y cultural.
LAS POLITICAS DE LOS DERECHOS DEL NIÑOSon de gran importancia y surgen de la
necesidad que dan respuestas temáticas
asuntos de oportunidades de desarrollo,
salud y afectivas de la primera infancia en
Colombia, con los acuerdos
Internacionales; las legislaciones jurídicas
para el cumplimiento de los derechos de
los niños y niñas, desde su gestación hasta
siempre prestando así protección a los
menores para que no se les
sean vulnerada su integridad sociológica,
psicológica, y aumentar la calidad de
vida, y la universalización en los niveles
de equidad e incluso social,
respetando etnias, religión, cultura, raza y
las condiciones o situaciones y contextos
personales que rodean la vida de la niñez
y construir un mundo lleno de amor y
oportunidades.
Enfoques sociologicos de la infancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Institucion fernandez
Institucion fernandezInstitucion fernandez
Institucion fernandez
Miguel Rodriguez
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
Tanya Galvan Ortiz
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
estrelladominguera
 
Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogías
raquelbva
 
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Luis Ángel Rodríguez Muñoz
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
CHICA_ALTERNATIVA
 
Cómo debe ser el docente de preescolar y primaria
Cómo debe ser el docente de preescolar y primariaCómo debe ser el docente de preescolar y primaria
Cómo debe ser el docente de preescolar y primaria
Abel Ricardo Pérez Pérez
 
Estrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historiaEstrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historia
Francisco Salazar
 
La escuela-rural-mexicana
La escuela-rural-mexicanaLa escuela-rural-mexicana
La escuela-rural-mexicana
Ciindy Pantoja
 
Educacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheimEducacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheim
Diana Maria Barrios Coba
 
Pep 1992
Pep 1992Pep 1992
Pep 1992
Isabel Aguilar
 
"Diagnostico y tratamiento de los problemas del aprendizaje" - Sara Pain (CAP...
"Diagnostico y tratamiento de los problemas del aprendizaje" - Sara Pain (CAP..."Diagnostico y tratamiento de los problemas del aprendizaje" - Sara Pain (CAP...
"Diagnostico y tratamiento de los problemas del aprendizaje" - Sara Pain (CAP...
Camila Pereira
 
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Raskol Nikov
 
Lie epja
Lie epjaLie epja
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
breendy21
 
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelasLucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Garcia cristina conclusión_y_diagnóstico_socioeducativo
Garcia cristina conclusión_y_diagnóstico_socioeducativoGarcia cristina conclusión_y_diagnóstico_socioeducativo
Garcia cristina conclusión_y_diagnóstico_socioeducativo
Cristy Gm
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
c.meza
 
Dorothy cohen como.aprenden.los.ninos
Dorothy cohen como.aprenden.los.ninosDorothy cohen como.aprenden.los.ninos
Dorothy cohen como.aprenden.los.ninos
Gilberto Emmanuelle Gonzalez May
 
Diagnostico socioeducativo 1
Diagnostico socioeducativo 1Diagnostico socioeducativo 1
Diagnostico socioeducativo 1
Gerardo Naranjo
 

La actualidad más candente (20)

Institucion fernandez
Institucion fernandezInstitucion fernandez
Institucion fernandez
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogías
 
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
 
Cómo debe ser el docente de preescolar y primaria
Cómo debe ser el docente de preescolar y primariaCómo debe ser el docente de preescolar y primaria
Cómo debe ser el docente de preescolar y primaria
 
Estrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historiaEstrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historia
 
La escuela-rural-mexicana
La escuela-rural-mexicanaLa escuela-rural-mexicana
La escuela-rural-mexicana
 
Educacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheimEducacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheim
 
Pep 1992
Pep 1992Pep 1992
Pep 1992
 
"Diagnostico y tratamiento de los problemas del aprendizaje" - Sara Pain (CAP...
"Diagnostico y tratamiento de los problemas del aprendizaje" - Sara Pain (CAP..."Diagnostico y tratamiento de los problemas del aprendizaje" - Sara Pain (CAP...
"Diagnostico y tratamiento de los problemas del aprendizaje" - Sara Pain (CAP...
 
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
 
Lie epja
Lie epjaLie epja
Lie epja
 
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
 
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelasLucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
 
Garcia cristina conclusión_y_diagnóstico_socioeducativo
Garcia cristina conclusión_y_diagnóstico_socioeducativoGarcia cristina conclusión_y_diagnóstico_socioeducativo
Garcia cristina conclusión_y_diagnóstico_socioeducativo
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Dorothy cohen como.aprenden.los.ninos
Dorothy cohen como.aprenden.los.ninosDorothy cohen como.aprenden.los.ninos
Dorothy cohen como.aprenden.los.ninos
 
Diagnostico socioeducativo 1
Diagnostico socioeducativo 1Diagnostico socioeducativo 1
Diagnostico socioeducativo 1
 

Similar a Enfoques sociologicos de la infancia

Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada
SaraItzel66
 
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujetoEnsayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Miriam Bl'Rdí
 
Significaciones que niños y niñas de n.s.e. medio están construyendo ace...
Significaciones que niños y niñas de n.s.e. medio están      construyendo ace...Significaciones que niños y niñas de n.s.e. medio están      construyendo ace...
Significaciones que niños y niñas de n.s.e. medio están construyendo ace...
Marco Nazel
 
Cuadro comparativo temelo
Cuadro comparativo  temeloCuadro comparativo  temelo
Cuadro comparativo temelo
Sarii09
 
Infancia y el Desarrollo Social del Niño
Infancia y el Desarrollo Social del NiñoInfancia y el Desarrollo Social del Niño
Infancia y el Desarrollo Social del Niño
susana030198
 
Escrito de-la-infancia
Escrito de-la-infanciaEscrito de-la-infancia
Escrito de-la-infancia
ana rodriguez
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
Karem Bernal
 
Cuadro Comparativo de Doble Entrada
Cuadro Comparativo de Doble EntradaCuadro Comparativo de Doble Entrada
Cuadro Comparativo de Doble Entrada
susana030198
 
Cuadro de-doble-entrada-de-temelo
Cuadro de-doble-entrada-de-temeloCuadro de-doble-entrada-de-temelo
Cuadro de-doble-entrada-de-temelo
ana rodriguez
 
3 cuadro de-doble-entrada-de-temelo
3 cuadro de-doble-entrada-de-temelo3 cuadro de-doble-entrada-de-temelo
3 cuadro de-doble-entrada-de-temelo
Blanca_Citlalin
 
Teorias sociologicas
Teorias sociologicasTeorias sociologicas
Teorias sociologicas
Yatsiryzytlaly23
 
Evaluacion final 301135_53_construccion_social_niñez_adolescencia
Evaluacion final 301135_53_construccion_social_niñez_adolescenciaEvaluacion final 301135_53_construccion_social_niñez_adolescencia
Evaluacion final 301135_53_construccion_social_niñez_adolescencia
Yalexy Chinchilla Rizzo
 
Cuadro comparativo "La nueva sociología de la infancia."
Cuadro comparativo "La nueva sociología de la infancia."Cuadro comparativo "La nueva sociología de la infancia."
Cuadro comparativo "La nueva sociología de la infancia."
Kimberly Sánchez
 
Ideas centrales de las teorías y perspectivas psicológicas y sociológicas ace...
Ideas centrales de las teorías y perspectivas psicológicas y sociológicas ace...Ideas centrales de las teorías y perspectivas psicológicas y sociológicas ace...
Ideas centrales de las teorías y perspectivas psicológicas y sociológicas ace...
SaraItzel66
 
Escrito sobre-la-postura-del-desarrollo-social-en-el-ni -o-en-el-preescolar-3
Escrito sobre-la-postura-del-desarrollo-social-en-el-ni -o-en-el-preescolar-3Escrito sobre-la-postura-del-desarrollo-social-en-el-ni -o-en-el-preescolar-3
Escrito sobre-la-postura-del-desarrollo-social-en-el-ni -o-en-el-preescolar-3
Hannia Castañeda
 
Articles 327823 presentaciondecero
Articles 327823 presentaciondeceroArticles 327823 presentaciondecero
Articles 327823 presentaciondecero
Pau Gomez
 
La historia de la infancia final
La historia de la infancia finalLa historia de la infancia final
La historia de la infancia final
Kariina Padron
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Hanniadlp20
 
Programa Escuela Familia Comunidad
Programa Escuela Familia ComunidadPrograma Escuela Familia Comunidad
Programa Escuela Familia Comunidad
GOLA CARRIZO ***
 
Ensayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantilEnsayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantil
julimarontiver
 

Similar a Enfoques sociologicos de la infancia (20)

Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada
 
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujetoEnsayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
 
Significaciones que niños y niñas de n.s.e. medio están construyendo ace...
Significaciones que niños y niñas de n.s.e. medio están      construyendo ace...Significaciones que niños y niñas de n.s.e. medio están      construyendo ace...
Significaciones que niños y niñas de n.s.e. medio están construyendo ace...
 
Cuadro comparativo temelo
Cuadro comparativo  temeloCuadro comparativo  temelo
Cuadro comparativo temelo
 
Infancia y el Desarrollo Social del Niño
Infancia y el Desarrollo Social del NiñoInfancia y el Desarrollo Social del Niño
Infancia y el Desarrollo Social del Niño
 
Escrito de-la-infancia
Escrito de-la-infanciaEscrito de-la-infancia
Escrito de-la-infancia
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Cuadro Comparativo de Doble Entrada
Cuadro Comparativo de Doble EntradaCuadro Comparativo de Doble Entrada
Cuadro Comparativo de Doble Entrada
 
Cuadro de-doble-entrada-de-temelo
Cuadro de-doble-entrada-de-temeloCuadro de-doble-entrada-de-temelo
Cuadro de-doble-entrada-de-temelo
 
3 cuadro de-doble-entrada-de-temelo
3 cuadro de-doble-entrada-de-temelo3 cuadro de-doble-entrada-de-temelo
3 cuadro de-doble-entrada-de-temelo
 
Teorias sociologicas
Teorias sociologicasTeorias sociologicas
Teorias sociologicas
 
Evaluacion final 301135_53_construccion_social_niñez_adolescencia
Evaluacion final 301135_53_construccion_social_niñez_adolescenciaEvaluacion final 301135_53_construccion_social_niñez_adolescencia
Evaluacion final 301135_53_construccion_social_niñez_adolescencia
 
Cuadro comparativo "La nueva sociología de la infancia."
Cuadro comparativo "La nueva sociología de la infancia."Cuadro comparativo "La nueva sociología de la infancia."
Cuadro comparativo "La nueva sociología de la infancia."
 
Ideas centrales de las teorías y perspectivas psicológicas y sociológicas ace...
Ideas centrales de las teorías y perspectivas psicológicas y sociológicas ace...Ideas centrales de las teorías y perspectivas psicológicas y sociológicas ace...
Ideas centrales de las teorías y perspectivas psicológicas y sociológicas ace...
 
Escrito sobre-la-postura-del-desarrollo-social-en-el-ni -o-en-el-preescolar-3
Escrito sobre-la-postura-del-desarrollo-social-en-el-ni -o-en-el-preescolar-3Escrito sobre-la-postura-del-desarrollo-social-en-el-ni -o-en-el-preescolar-3
Escrito sobre-la-postura-del-desarrollo-social-en-el-ni -o-en-el-preescolar-3
 
Articles 327823 presentaciondecero
Articles 327823 presentaciondeceroArticles 327823 presentaciondecero
Articles 327823 presentaciondecero
 
La historia de la infancia final
La historia de la infancia finalLa historia de la infancia final
La historia de la infancia final
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Programa Escuela Familia Comunidad
Programa Escuela Familia ComunidadPrograma Escuela Familia Comunidad
Programa Escuela Familia Comunidad
 
Ensayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantilEnsayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantil
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Enfoques sociologicos de la infancia

  • 1. ENFOQUES SOCIOLOGICOS DE LA INFANCIA DIANA BELTRAN ESPITIA VANESSA ROJAS ROJAS JENNY NAVARRO CELIS
  • 2. LA NUEVA SOCIOLOGIA DE LA INFANCIA • La nueva sociología de la infancia no pretende inventar nada nueva, sino introducir el estudio de los niños en el ámbito de los objetos de interés sociológica, otorgándole importancia por si, y no como apéndices de la familia o como complemento necesario en el estudio de otras instituciones sociales. • Descubrir también que no es posible explicar la vida social sin contar con todos sus componentes; que la importancia de las conductas infantiles no se desplaza al futuro, antes bien reside en el presente que los niños no son tanto un anticipo de otra vida, como una señal de o que es la vida ahora.
  • 3. ENFOQUE INTERACCIONISMO Ofrece una mirada más matizada sobre el papel que juegan las niñas y los niños en el proceso de internalización de lo social. Este autor sostiene que el sujeto infantil está en permanente diálogo consigo mismo y con los otros (el otro generalizado) que le rodean, lo que se lleva a la práctica a través del juego espontáneo y el juego organizado.
  • 4. ENFOQUE ESTRUCTURAL Desde esta perspectiva las condiciones de la vida infantil se analizan considerando el nicho social que ocupa la niñez de ahora y la que vendrá, como un espacio en la estructura de la sociedad que está destinado a que lo habiten las personas cuando son niñas y niños. Intenta analizar la posición de la niñez en la estructura de las sociedades. La perspectiva estructural parte de la premisa de que la infancia como categoría existe permanentemente en la sociedad, aunque sus miembros se renueven constantemente –tal como ocurre con la juventud.
  • 5. NUEVE TESIS DE GAITAN 1. La infancia es una forma particular y distinta de la estructura social de cualquier sociedad. 2. La infancia es, sociológicamente hablando, no una fase transitoria, sino una categoría social permanente. 3. La idea de niña o niño como tal es problemática, mientras que la infancia es una categoría variable histórica y social.
  • 6. 4. La infancia es una parte integral de la sociedad y su división del trabajo. 5. Las niñas y los niños son ellos mismos constructores de la infancia y la sociedad. 6. La infancia está expuesta en principio a las mismas fuerzas que las personas adultas (económica, institucionalmente, por ejemplo) aunque de modo particular. 7. La dependencia estipulada en las niñas y los niños tiene consecuencias para su invisibilidad en las descripciones históricas y sociales. 8. No las madres y los padres, sino la ideología de la familia, constituye una barrera contra los intereses y el bienestar de las niñas y los niños. 9. La infancia tiene la categoría de una minoría clásica, que es sujeto de tendencias de marginalización y paternalización.
  • 7. LA SOCIALIZACION PRIMARIA • Se lleva a cabo especialmente en la familia y funciona por pautas más emocionales que racionales.
  • 8. RESALTANDO QUE: En la familia los padres y madres son los responsables de instruir, brindar afecto y cuidar a los niños, niñas; y adolescentes que se convierte en el centro de una excelente conducta y convivencia, donde se va edificando las relaciones entre los infantes y los adultos asegurando un desarrollo infantil equilibrado metal, buena autoestima y calidad ciudadana.
  • 9. LA SOCIALIZACION SECUNDARIA Se desarrolla en ciertas instituciones destinadas para este fin, como la escuela, la iglesia, el ejército, etc.
  • 10. LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS • Son un papel fundamental en la educación y el desarrollo de la niñez, el desarrollo de comportamientos de integridad y competencias y puedan responder con sus obligaciones educativas que garantiza un futuro mejor. Brindando herramientas académicas a nuestros niños, niñas y adolescentes e incluso adultos partiendo desde la gran necesidad de orientación en comportamientos de los niño y niñas, utilizando metodologías más didácticas que fortalezcan el desarrollo el desarrollo sociológico, socio económicos y cultural.
  • 11. LAS POLITICAS DE LOS DERECHOS DEL NIÑOSon de gran importancia y surgen de la necesidad que dan respuestas temáticas asuntos de oportunidades de desarrollo, salud y afectivas de la primera infancia en Colombia, con los acuerdos Internacionales; las legislaciones jurídicas para el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas, desde su gestación hasta siempre prestando así protección a los menores para que no se les sean vulnerada su integridad sociológica, psicológica, y aumentar la calidad de vida, y la universalización en los niveles de equidad e incluso social, respetando etnias, religión, cultura, raza y las condiciones o situaciones y contextos personales que rodean la vida de la niñez y construir un mundo lleno de amor y oportunidades.