SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA
Introducción
La educación y la investigación son procesos que se alimentan mutuamente; el campo
educativo ofrece a la investigación una amplitud de situaciones que posibilitan el proceso
de indagación y confrontación de problemáticas, supuestas o reales dentro de un espacio
determinado, pero es conveniente lograr hacer un abordaje al problema evidenciado a través
de la investigación es por ello que se decide hacer una propuesta pedagógica que permita dar
una solución total o parcial al problema, nombrado a través de la investigación.
La escuela ante todo debe reconocer la serie de aprendizajes extra escolares que el niño está
adquiriendo y manipulando en su diario vivir, además que puede aprender a usarlos para su
beneficio propio. La presencia de los medios de comunicación en la vida y en las relaciones
de los individuos en general y en especial de los niños y los jóvenes, provocan demandas de
aplicación de estrategias dentro en la institución educativa que le permitan establecer
relaciones con su entorno que se modifica constantemente, igual estos medios de
comunicación como las redes sociales, la televisión establece patrones que modifican los
roles de género de forma vertiginosa.
Esta perspectiva del problema plantea la necesidad que desde el sistema educativo, o más
propiamente desde la escuela, se articule algún tipo de respuesta pedagógica que permita
analizar las relaciones de sexualidad con sus factores, ya que este tema es vital para los niños
y adolescentes en formación , para el buen manejo de sus relaciones interpersonales, no solo
con sus pares sino con aquellos del sexo contrario, u otra tendencia sexual.
La sociedad esta cambiado, la familia anteriormente era el eje principal, encargado de
brindarle a los niños, niñas y adolescentes los valores propios de su función social creando
asi mismo de forma implícita identidad, cultura, valores morales y éticos, pero la familia en
esta época es su mayoría disfuncional, no cumple esta función con la misma regularidad que
lo hacia, mientras la sociedad se esta modificando sus patrones de flujo y manejo de la
información, es así que ellos adquieren algún tipo de información de aquello que le genera
inquietud no sólo de sus pares sino a través de la internet.
El correcto manejo de la sexualidad conlleva al correcto manejo de sus deberes sexuales y
la conservación , búsqueda de sus derechos sexuales , comprendiendo y aceptando las
limitaciones sociales ayudará a garantizar que las desigualdades de género no se amplíen
sino por el contrario que sean seres tolerantes ante la diversidad , teniendo en cuenta que
somos un país con diversidad etnical, cultural y sexual.
El proceso de socialización en los seres humanos se desarrolla a lo largo de toda la vida, es
una dinámica de cambios y transformaciones interrelacionados y se da en la persona como
ser individual y como ser social. En este último aspecto el desarrollo se da gracias a la
dinámica de interacción, el cual tiene una especial importancia en la infancia, ya que los
niños aprenden a comportarse como miembros de la sociedad por primera vez. Aquí influyen
los llamados agentes o patrones de socialización, que son: la familia, los padres, la escuela y
los medios de comunicación.
De igual manera, es importante para los docentes reconocer los factores que hacen parte del
aprendizaje de los estudiantes y por ende, debe constituir el punto de partida para plantear
prácticas pedagógicas encaminadas no solo al desarrollo académico de los estudiantes sino
más bien éste al servicio de una formación integral de ciudadanos
La sexualidad forma parte de la cotidianidad de los y las adolescentes, con sus relaciones
con su entorno debido a que están expuestos a una gran cantidad de estímulos de tipo
sexual y su subjetividad se ve entonces expuesta generando múltiples manifestaciones en
la forma de percibir y pensar su sexualidad y la de otros, generando formas particulares de
expresar sus emociones, generando identidad tanto grupal, por aceptación, como individual,
para sentirse en bien consigo mismo.
Es correcto aclarar que las etapas del ser humano, no tienen una delimitación clara, lo cual
ser refiere que al otro dia de cumplir una determinada edad cambie los comportamientos y
actitudes, sino que estas edades son muy subjetivas y se han determinado a nivel psicológico
como se ha podido apreciar en las semejanzas por cambios a nivel
La propuesta “ sexualidad una mirada subjetiva del cuerpo y de la vida “. Tiene como
objetivo general que los estudiantes logren reconocer la importancia de una correcta
educación sexual, desde una interdisciplinariedad en la escuela en la cual los adolescentes
logren responder a sus inquietudes sin tener que bus car respuestas en terceras personas que
lo desinformen respecto al tema.
Con el fin de conseguir cumplir con aquel objetivo principal, nos surgieron los siguientes
objetivos específicos
1. Impartir una catedra de la educación sexual tanto en sordos como oyentes que tenga
en cuenta sus pensamientos, sentimientos y conocimientos que los adolescentes
poseen
2. Analizar y crear un micro currículo que permita en el aula inclusiva potenciar los
derechos y deberes sexuales y reproductivos
3. Brindar un espacio donde los estudiantes puedan consultar sobre los temas
relacionados con la sexualidad en los ámbitos tanto biológicos, como sociales,
culturales , éticos y morales.
La propuesta como tal consiste en trabajar alrededor de los conceptos relacionados con los
términos de genero, sexo, sexualidad , enfermedades de Transmision sexual ETS, salud
sexual, rol de genero, noviazgo, amor, familia. Estas iran encaminadas a responder con las
inquietudes de los adolescentes , brindándole bases que el permita tener bases que le
permitan fortalecer sus competencias ciudadanas es por ello que se plantea las siguientes
metas
1. Practicar un taller donde los adolescentes pueden expresar y preguntar sobre todo
aquello que no le pueden contar a sus padres y/o maestros de forma más amena.
2. Proponer un microcurriculo en el PEI que permita a a la institución Isabel II conocer
la problemática y un abordaje a la misma
3. Crear un Blog que le permita a los estudiantes un acceso a un espacio seguro, con
información veraz , para consultar sobre diversos temas
Las estrategias de intervención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
Silvia Gloria Pignat
 
Función social de la escuela
Función social de la escuelaFunción social de la escuela
Función social de la escuela
Felipe Rubiel
 
Materiales Infantil
Materiales InfantilMateriales Infantil
Materiales Infantilguest06c0ce
 
Proceso de socializacion según Talcott Parsons
Proceso de socializacion según  Talcott ParsonsProceso de socializacion según  Talcott Parsons
Proceso de socializacion según Talcott Parsonsmarisoldominguez
 
Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Ro Va Que
 
Escrito de-la-infancia
Escrito de-la-infanciaEscrito de-la-infancia
Escrito de-la-infancia
ana rodriguez
 
La Familia Como Agente De SocializaciòN
La Familia Como Agente De SocializaciòNLa Familia Como Agente De SocializaciòN
La Familia Como Agente De SocializaciòNguestbb7cac
 
Infancia y el Desarrollo Social del Niño
Infancia y el Desarrollo Social del NiñoInfancia y el Desarrollo Social del Niño
Infancia y el Desarrollo Social del Niño
susana030198
 
Presentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexualPresentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexual
Promoción Social
 
Familia y vida cotidiana
Familia y vida cotidianaFamilia y vida cotidiana
Familia y vida cotidianaamparocastillo
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadximenajarpa
 
Presentacion del proyecto educación sexual
Presentacion del proyecto educación sexualPresentacion del proyecto educación sexual
Presentacion del proyecto educación sexualJohara Cañas Arias
 
Proyecto ESI
Proyecto ESIProyecto ESI
Proyecto ESI
Rocio Pintos
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexualProyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexual
diosemirolaz
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoteresapelaez8
 
La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educacióndelacruzs
 

La actualidad más candente (17)

Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
 
Función social de la escuela
Función social de la escuelaFunción social de la escuela
Función social de la escuela
 
Materiales Infantil
Materiales InfantilMateriales Infantil
Materiales Infantil
 
Proceso de socializacion según Talcott Parsons
Proceso de socializacion según  Talcott ParsonsProceso de socializacion según  Talcott Parsons
Proceso de socializacion según Talcott Parsons
 
Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012
 
Escrito de-la-infancia
Escrito de-la-infanciaEscrito de-la-infancia
Escrito de-la-infancia
 
La Familia Como Agente De SocializaciòN
La Familia Como Agente De SocializaciòNLa Familia Como Agente De SocializaciòN
La Familia Como Agente De SocializaciòN
 
ESI Nivel Inicial
ESI Nivel InicialESI Nivel Inicial
ESI Nivel Inicial
 
Infancia y el Desarrollo Social del Niño
Infancia y el Desarrollo Social del NiñoInfancia y el Desarrollo Social del Niño
Infancia y el Desarrollo Social del Niño
 
Presentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexualPresentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexual
 
Familia y vida cotidiana
Familia y vida cotidianaFamilia y vida cotidiana
Familia y vida cotidiana
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 
Presentacion del proyecto educación sexual
Presentacion del proyecto educación sexualPresentacion del proyecto educación sexual
Presentacion del proyecto educación sexual
 
Proyecto ESI
Proyecto ESIProyecto ESI
Proyecto ESI
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexualProyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexual
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
 
La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educación
 

Destacado

Plan secuencia didáctica individual (10)
Plan secuencia didáctica individual (10)Plan secuencia didáctica individual (10)
Plan secuencia didáctica individual (10)
manamu1970
 
Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
pemo99
 
Wendy,eje1- Actividad4
Wendy,eje1- Actividad4Wendy,eje1- Actividad4
Wendy,eje1- Actividad4
AnconaWendy
 
Hercules the dog - book
Hercules the dog - book Hercules the dog - book
Hercules the dog - book
leahsimonewatson
 
Límites y Fronteras
Límites y Fronteras Límites y Fronteras
Límites y Fronteras
Fabigg28
 
estadisticaSeminario 4
estadisticaSeminario 4estadisticaSeminario 4
estadisticaSeminario 4
mariadelmarkika
 
Personal de trabajo
Personal de trabajoPersonal de trabajo
Personal de trabajoPILARFOL
 
Guidelines for rendering
Guidelines for renderingGuidelines for rendering
Guidelines for renderingArseniy Solomin
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
mame1234
 
TellusFashion speaks to Shaeka by K.E. Designs designer Ghadeer
TellusFashion speaks to Shaeka by K.E. Designs designer Ghadeer TellusFashion speaks to Shaeka by K.E. Designs designer Ghadeer
TellusFashion speaks to Shaeka by K.E. Designs designer Ghadeer nileh2qjri01
 
Informática corregido
Informática corregido Informática corregido
Informática corregido
AnaHC
 
Company
CompanyCompany
La escuela procesos2
La escuela procesos2La escuela procesos2
La escuela procesos2IreneExp
 

Destacado (17)

Plan secuencia didáctica individual (10)
Plan secuencia didáctica individual (10)Plan secuencia didáctica individual (10)
Plan secuencia didáctica individual (10)
 
Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
 
Wendy,eje1- Actividad4
Wendy,eje1- Actividad4Wendy,eje1- Actividad4
Wendy,eje1- Actividad4
 
Hercules the dog - book
Hercules the dog - book Hercules the dog - book
Hercules the dog - book
 
Límites y Fronteras
Límites y Fronteras Límites y Fronteras
Límites y Fronteras
 
estadisticaSeminario 4
estadisticaSeminario 4estadisticaSeminario 4
estadisticaSeminario 4
 
Personal de trabajo
Personal de trabajoPersonal de trabajo
Personal de trabajo
 
Qué son las tic
Qué son  las ticQué son  las tic
Qué son las tic
 
Guidelines for rendering
Guidelines for renderingGuidelines for rendering
Guidelines for rendering
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Thurs Jan 29
Thurs Jan 29 Thurs Jan 29
Thurs Jan 29
 
TellusFashion speaks to Shaeka by K.E. Designs designer Ghadeer
TellusFashion speaks to Shaeka by K.E. Designs designer Ghadeer TellusFashion speaks to Shaeka by K.E. Designs designer Ghadeer
TellusFashion speaks to Shaeka by K.E. Designs designer Ghadeer
 
Informática corregido
Informática corregido Informática corregido
Informática corregido
 
Company
CompanyCompany
Company
 
nnco_examples
nnco_examplesnnco_examples
nnco_examples
 
Htlm
HtlmHtlm
Htlm
 
La escuela procesos2
La escuela procesos2La escuela procesos2
La escuela procesos2
 

Similar a Propuesta

Grupos Socializantes
Grupos SocializantesGrupos Socializantes
Grupos Socializantesjoseadalberto
 
Grupos Socializantes
Grupos SocializantesGrupos Socializantes
Grupos SocializantesAdalberto
 
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...gemitagarcia1991
 
La educacion sexual
La educacion sexualLa educacion sexual
La educacion sexual
Monica Sanchez
 
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaImportancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaEDUPEL
 
43726 martillo bajo
43726 martillo bajo43726 martillo bajo
43726 martillo bajo
julianernandez
 
43726 martillo bajo
43726 martillo bajo43726 martillo bajo
43726 martillo bajo
Andcastellanos2
 
Propuesta de Educación Sexual Para La Educación Primaria
Propuesta de Educación Sexual Para La Educación PrimariaPropuesta de Educación Sexual Para La Educación Primaria
Propuesta de Educación Sexual Para La Educación Primaria
silmaxmacre
 
Que tu primer amor sea el amor propio
Que tu primer amor sea el amor propioQue tu primer amor sea el amor propio
Que tu primer amor sea el amor propio
Andres Castellanos
 
Proyecto Educativo de la Educación Sexual
Proyecto Educativo de la Educación SexualProyecto Educativo de la Educación Sexual
Proyecto Educativo de la Educación Sexual
Ismartygf
 
Proyecto transversal el Hatillo Albania
Proyecto transversal el Hatillo AlbaniaProyecto transversal el Hatillo Albania
Proyecto transversal el Hatillo Albania
Rosa Maria Saavedra Barrera
 
Proy. Educ. Sexual 2012
Proy. Educ. Sexual 2012Proy. Educ. Sexual 2012
Proy. Educ. Sexual 2012MILTONFER2012
 
maryyyyyyyyyyyyy.docx
maryyyyyyyyyyyyy.docxmaryyyyyyyyyyyyy.docx
maryyyyyyyyyyyyy.docx
alfredoacadmica
 
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
bmadueno
 
Analisis de la educación ética en el perú
Analisis de la educación  ética  en el perúAnalisis de la educación  ética  en el perú
Analisis de la educación ética en el perúAbel Huamani Aguirre
 

Similar a Propuesta (20)

Grupos Socializantes
Grupos SocializantesGrupos Socializantes
Grupos Socializantes
 
Grupos Socializantes
Grupos SocializantesGrupos Socializantes
Grupos Socializantes
 
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
 
La educacion sexual
La educacion sexualLa educacion sexual
La educacion sexual
 
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaImportancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
 
43726 martillo bajo
43726 martillo bajo43726 martillo bajo
43726 martillo bajo
 
43726 martillo bajo
43726 martillo bajo43726 martillo bajo
43726 martillo bajo
 
Yenifer hernández
Yenifer hernándezYenifer hernández
Yenifer hernández
 
Propuesta de Educación Sexual Para La Educación Primaria
Propuesta de Educación Sexual Para La Educación PrimariaPropuesta de Educación Sexual Para La Educación Primaria
Propuesta de Educación Sexual Para La Educación Primaria
 
Que tu primer amor sea el amor propio
Que tu primer amor sea el amor propioQue tu primer amor sea el amor propio
Que tu primer amor sea el amor propio
 
Proyecto Educativo de la Educación Sexual
Proyecto Educativo de la Educación SexualProyecto Educativo de la Educación Sexual
Proyecto Educativo de la Educación Sexual
 
Proyecto transversal el Hatillo Albania
Proyecto transversal el Hatillo AlbaniaProyecto transversal el Hatillo Albania
Proyecto transversal el Hatillo Albania
 
Proy. Educ. Sexual 2012
Proy. Educ. Sexual 2012Proy. Educ. Sexual 2012
Proy. Educ. Sexual 2012
 
2.b. proyecto sobre educación sexual
2.b. proyecto sobre educación sexual2.b. proyecto sobre educación sexual
2.b. proyecto sobre educación sexual
 
Marco teorico dorliska(1)
Marco teorico dorliska(1)Marco teorico dorliska(1)
Marco teorico dorliska(1)
 
Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)
 
maryyyyyyyyyyyyy.docx
maryyyyyyyyyyyyy.docxmaryyyyyyyyyyyyy.docx
maryyyyyyyyyyyyy.docx
 
Educando
EducandoEducando
Educando
 
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
 
Analisis de la educación ética en el perú
Analisis de la educación  ética  en el perúAnalisis de la educación  ética  en el perú
Analisis de la educación ética en el perú
 

Más de Hikari0909

Prpuesta final
Prpuesta finalPrpuesta final
Prpuesta final
Hikari0909
 
Articulo investigación final
Articulo investigación finalArticulo investigación final
Articulo investigación final
Hikari0909
 
Artãculo teorico final
Artãculo teorico finalArtãculo teorico final
Artãculo teorico final
Hikari0909
 
Art.revision final
Art.revision finalArt.revision final
Art.revision final
Hikari0909
 
Articulo de reflexion listo
Articulo de reflexion listoArticulo de reflexion listo
Articulo de reflexion listo
Hikari0909
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
Hikari0909
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Hikari0909
 
Articulo marco teorico
Articulo marco teoricoArticulo marco teorico
Articulo marco teorico
Hikari0909
 
Articulo de revisión
Articulo de revisiónArticulo de revisión
Articulo de revisión
Hikari0909
 
Articulo de reflexión
Articulo de reflexiónArticulo de reflexión
Articulo de reflexión
Hikari0909
 
Articulo de revisión
Articulo de revisiónArticulo de revisión
Articulo de revisión
Hikari0909
 
Articulo de reflexión
Articulo de reflexiónArticulo de reflexión
Articulo de reflexión
Hikari0909
 
Presentación final de investigación
Presentación final de investigaciónPresentación final de investigación
Presentación final de investigación
Hikari0909
 

Más de Hikari0909 (13)

Prpuesta final
Prpuesta finalPrpuesta final
Prpuesta final
 
Articulo investigación final
Articulo investigación finalArticulo investigación final
Articulo investigación final
 
Artãculo teorico final
Artãculo teorico finalArtãculo teorico final
Artãculo teorico final
 
Art.revision final
Art.revision finalArt.revision final
Art.revision final
 
Articulo de reflexion listo
Articulo de reflexion listoArticulo de reflexion listo
Articulo de reflexion listo
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Articulo marco teorico
Articulo marco teoricoArticulo marco teorico
Articulo marco teorico
 
Articulo de revisión
Articulo de revisiónArticulo de revisión
Articulo de revisión
 
Articulo de reflexión
Articulo de reflexiónArticulo de reflexión
Articulo de reflexión
 
Articulo de revisión
Articulo de revisiónArticulo de revisión
Articulo de revisión
 
Articulo de reflexión
Articulo de reflexiónArticulo de reflexión
Articulo de reflexión
 
Presentación final de investigación
Presentación final de investigaciónPresentación final de investigación
Presentación final de investigación
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Propuesta

  • 1. PROPUESTA Introducción La educación y la investigación son procesos que se alimentan mutuamente; el campo educativo ofrece a la investigación una amplitud de situaciones que posibilitan el proceso de indagación y confrontación de problemáticas, supuestas o reales dentro de un espacio determinado, pero es conveniente lograr hacer un abordaje al problema evidenciado a través de la investigación es por ello que se decide hacer una propuesta pedagógica que permita dar una solución total o parcial al problema, nombrado a través de la investigación. La escuela ante todo debe reconocer la serie de aprendizajes extra escolares que el niño está adquiriendo y manipulando en su diario vivir, además que puede aprender a usarlos para su beneficio propio. La presencia de los medios de comunicación en la vida y en las relaciones de los individuos en general y en especial de los niños y los jóvenes, provocan demandas de aplicación de estrategias dentro en la institución educativa que le permitan establecer relaciones con su entorno que se modifica constantemente, igual estos medios de comunicación como las redes sociales, la televisión establece patrones que modifican los roles de género de forma vertiginosa. Esta perspectiva del problema plantea la necesidad que desde el sistema educativo, o más propiamente desde la escuela, se articule algún tipo de respuesta pedagógica que permita analizar las relaciones de sexualidad con sus factores, ya que este tema es vital para los niños y adolescentes en formación , para el buen manejo de sus relaciones interpersonales, no solo con sus pares sino con aquellos del sexo contrario, u otra tendencia sexual. La sociedad esta cambiado, la familia anteriormente era el eje principal, encargado de brindarle a los niños, niñas y adolescentes los valores propios de su función social creando asi mismo de forma implícita identidad, cultura, valores morales y éticos, pero la familia en
  • 2. esta época es su mayoría disfuncional, no cumple esta función con la misma regularidad que lo hacia, mientras la sociedad se esta modificando sus patrones de flujo y manejo de la información, es así que ellos adquieren algún tipo de información de aquello que le genera inquietud no sólo de sus pares sino a través de la internet. El correcto manejo de la sexualidad conlleva al correcto manejo de sus deberes sexuales y la conservación , búsqueda de sus derechos sexuales , comprendiendo y aceptando las limitaciones sociales ayudará a garantizar que las desigualdades de género no se amplíen sino por el contrario que sean seres tolerantes ante la diversidad , teniendo en cuenta que somos un país con diversidad etnical, cultural y sexual. El proceso de socialización en los seres humanos se desarrolla a lo largo de toda la vida, es una dinámica de cambios y transformaciones interrelacionados y se da en la persona como ser individual y como ser social. En este último aspecto el desarrollo se da gracias a la dinámica de interacción, el cual tiene una especial importancia en la infancia, ya que los niños aprenden a comportarse como miembros de la sociedad por primera vez. Aquí influyen los llamados agentes o patrones de socialización, que son: la familia, los padres, la escuela y los medios de comunicación. De igual manera, es importante para los docentes reconocer los factores que hacen parte del aprendizaje de los estudiantes y por ende, debe constituir el punto de partida para plantear prácticas pedagógicas encaminadas no solo al desarrollo académico de los estudiantes sino más bien éste al servicio de una formación integral de ciudadanos La sexualidad forma parte de la cotidianidad de los y las adolescentes, con sus relaciones con su entorno debido a que están expuestos a una gran cantidad de estímulos de tipo sexual y su subjetividad se ve entonces expuesta generando múltiples manifestaciones en la forma de percibir y pensar su sexualidad y la de otros, generando formas particulares de expresar sus emociones, generando identidad tanto grupal, por aceptación, como individual, para sentirse en bien consigo mismo.
  • 3. Es correcto aclarar que las etapas del ser humano, no tienen una delimitación clara, lo cual ser refiere que al otro dia de cumplir una determinada edad cambie los comportamientos y actitudes, sino que estas edades son muy subjetivas y se han determinado a nivel psicológico como se ha podido apreciar en las semejanzas por cambios a nivel La propuesta “ sexualidad una mirada subjetiva del cuerpo y de la vida “. Tiene como objetivo general que los estudiantes logren reconocer la importancia de una correcta educación sexual, desde una interdisciplinariedad en la escuela en la cual los adolescentes logren responder a sus inquietudes sin tener que bus car respuestas en terceras personas que lo desinformen respecto al tema. Con el fin de conseguir cumplir con aquel objetivo principal, nos surgieron los siguientes objetivos específicos 1. Impartir una catedra de la educación sexual tanto en sordos como oyentes que tenga en cuenta sus pensamientos, sentimientos y conocimientos que los adolescentes poseen 2. Analizar y crear un micro currículo que permita en el aula inclusiva potenciar los derechos y deberes sexuales y reproductivos 3. Brindar un espacio donde los estudiantes puedan consultar sobre los temas relacionados con la sexualidad en los ámbitos tanto biológicos, como sociales, culturales , éticos y morales. La propuesta como tal consiste en trabajar alrededor de los conceptos relacionados con los términos de genero, sexo, sexualidad , enfermedades de Transmision sexual ETS, salud sexual, rol de genero, noviazgo, amor, familia. Estas iran encaminadas a responder con las inquietudes de los adolescentes , brindándole bases que el permita tener bases que le permitan fortalecer sus competencias ciudadanas es por ello que se plantea las siguientes metas
  • 4. 1. Practicar un taller donde los adolescentes pueden expresar y preguntar sobre todo aquello que no le pueden contar a sus padres y/o maestros de forma más amena. 2. Proponer un microcurriculo en el PEI que permita a a la institución Isabel II conocer la problemática y un abordaje a la misma 3. Crear un Blog que le permita a los estudiantes un acceso a un espacio seguro, con información veraz , para consultar sobre diversos temas Las estrategias de intervención