SlideShare una empresa de Scribd logo
 
DEDICATORIA     A él por permitir que este trabajo tan es forzoso  se halla  podido realizar y  por brindarme la inteligencia y sabiduría necesaria para poder realizarlo.     A ellos, por brindarme los medios necesarios para poder realizar este trabajo y por su cariño que es fundamental para mí.   Por el aprecio que me tiene y el apoyo que me brinda cada momento que lo necesito.  
AGRADECIMIENTO   Por  brindarme  la luz bendita de la sabiduría e inteligencia y de esa manera dando como resultado este sacrificado trabajo.     Por  brindarme su  afecto necesario que es fundamental para mi, como lo sería para todo hijo de sus padres.   Por brindarme todo su cariño y su amor incondicional que es esencial para mí.
PRESENTACIÓN   Para mi es un agrado presentarles este tan costoso trabajo que es reflejo de una buena educación y una buena formación brindada  por mi Institución Educativa, que con tanto esmero y dedicación fue elaborado para mostrar al mundo la enseñanza de esta prestigiosa Institución. Esperando que este monografía sea debidamente de su agrado…     Atte    JORDY
INDICE   Cartas de la iglesia católica……………………………………………1 Carta nº 2……………………………………………………………………2 Carta nº3……………………………………………………………………3 Carta nº4…………………………………………………………………… 4 Carta nº 5…………………………………………………………………...5 Bibliografía…………………………………………………………………6 Anexos……………………………………………………………………….7
CARTAS DE LA IGLESIA CATÓLICA Congregación para la Doctrina de la Fe 1. El problema de la homosexualidad y del juicio ético sobre los actos homosexuales se ha convertido cada vez más en objeto de debate público, incluso en ambientes católicos. En esta discusión frecuentemente se proponen argumentaciones y se expresan posiciones no conformes con la enseñanza de la Iglesia Católica, que suscitan una justa preocupación en todos aquellos que están comprometidos en el ministerio pastoral. Por consiguiente, esta Congregación ha considerado el problema tan grave y difundido, que justifica la presente Carta, dirigida a todos los Obispos de la Iglesia Católica, sobre la Atención Pastoral a las personas homosexuales.
2. En esta sede, naturalmente, no se puede afrontar un desarrollo exhaustivo de tan complejo problema; la atención se concentrará más bien en el contexto específico de la perspectiva moral católica. Esta encuentra apoyo también en seguros resultados de las ciencias humanas, las cuales, a su vez, tienen un objeto y método propio, que gozan de legítima autonomía.  La posición de la moral católica está fundada sobre la razón humana iluminada por la fe y guiada conscientemente por el intento de hacer la voluntad de Dios, nuestro Padre. De este modo la Iglesia está en condición no sólo de poder aprender los descubrimientos científicos, sino también de trascender su horizonte; ella está segura que su visión más completa respeta la compleja realidad de la persona humana que, en sus dimensiones espiritual y corpórea, ha sido creada por Dios y, por la gracia, llamada a ser heredera de la vida eterna.
3. Una de las dimensiones esenciales de una auténtica atención pastoral es la identificación de las causas que han creado confusión en relación con la enseñanza de la Iglesia. Entre ellas se señala una nueva exégesis de la Sagrada Escritura, según la cual la Biblia o no tendría cosa alguna que decir sobre el problema de la homosexualidad, o incluso le daría en algún modo una tácita aprobación, o en fin ofrecería unas prescripciones morales tan condicionadas cultural e históricamente que ya no podrían ser aplicadas a la vida contemporánea. Tales opiniones, gravemente erróneas y desorientadas, requieren por consiguiente una especial vigilancia.
4. Es cierto que la literatura bíblica debe a las varias épocas en las que fue escrita gran parte de sus modelos de pensamiento y de expresión (cf. Dei Verbum, n. 12). En verdad, la Iglesia de hoy proclama el Evangelio a un mundo diferente al antiguo. Por otra parte el mundo en el que fue escrito el Nuevo Testamento estaba ya notablemente cambiado, por ejemplo, respecto a la situación en la que se escribieron o se redactaron las Sagradas Escrituras del pueblo hebreo.  El Concilio Vaticano II se expresa al respecto de la siguiente manera: « Es evidente, por tanto, que la Sagrada Tradición, la Sagrada Escritura y el Magisterio de la Iglesia, según el designio sapientísimo de Dios, están entrelazados y unidos de tal forma que no tienen consistencia el uno sin los otros, y que juntos, cada uno a su modo, bajo la acción del Espíritu Santo, contribuyen eficazmente a la salvación de las almas » (Dei Verbum, n. 10). A la luz de estas afirmaciones se traza ahora brevemente la enseñanza bíblica al respecto.
5. La teología de la creación, presente en el libro del Génesis, suministra el punto de vista fundamental para la comprensión adecuada de los problemas puestos por la homosexualidad. Dios, en su infinita sabiduría y en su amor omnipotente, llama a la existencia a toda la creación como reflejo de su bondad. Crea al hombre a a su imagen y semejanza como varón y hembra. Los seres humanos, por consiguiente, son creaturas de Dios, llamadas a reflejar, en la complementariedad de los sexos, la unidad interna del Creador. Ellos cooperan con Él en la transmisión de la vida, mediante la recíproca donación esponsal.  El capítulo tercero del Génesis muestra cómo esta verdad sobre la persona humana, en cuanto imagen de Dios, se oscureció por el pecado original. De allí se sigue inevitablemente una pérdida de la conciencia del carácter de alianza que tenía la unión de las personas humanas con Dios y entre sí. Aunque el cuerpo humano conserve aún su « significado nupcial » éste ahora se encuentra oscurecido por el pecado. Así el deterioro debido al pecado continúa desarrollándose en la historia de los hombres de Sodoma (cf. Génesis 19, 1-11). No puede haber duda acerca del juicio moral expresado allí contra las relaciones homosexuales. En el Levítico 18, 22 y 20, 13, cuando se indican las condiciones necesarias para pertenecer al pueblo elegido, el autor excluye del pueblo de Dios a quienes tienen un comportamiento homosexual.
BIBLIOGRAFÍA   www.scribd.com www.google.com Blogger   ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sensibilidad de la mujer es necesaria fuera de la sacristía
La sensibilidad de la mujer es necesaria fuera de la sacristíaLa sensibilidad de la mujer es necesaria fuera de la sacristía
La sensibilidad de la mujer es necesaria fuera de la sacristía
franfrater
 
Historia de la Iglesia: Desde los orígenes del Cristianismo hasta nuestros dí...
Historia de la Iglesia: Desde los orígenes del Cristianismo hasta nuestros dí...Historia de la Iglesia: Desde los orígenes del Cristianismo hasta nuestros dí...
Historia de la Iglesia: Desde los orígenes del Cristianismo hasta nuestros dí...
JasterRogue2
 
Catecismo romano. manual de formación religiosa [trento] - statveritas 2005
  Catecismo romano. manual de formación religiosa [trento] - statveritas 2005  Catecismo romano. manual de formación religiosa [trento] - statveritas 2005
Catecismo romano. manual de formación religiosa [trento] - statveritas 2005
Davide Chessa
 
Pentecostes
PentecostesPentecostes
El cantar de los cantares un comentario
El cantar de los cantares  un comentarioEl cantar de los cantares  un comentario
El cantar de los cantares un comentario
daniel basconcel
 
Impresiones mario cervera
Impresiones mario cerveraImpresiones mario cervera
Impresiones mario cervera
Manuel Ceballos Garcia
 
Benedicto Xvi A Los Docentes De Ere
Benedicto Xvi A Los Docentes De EreBenedicto Xvi A Los Docentes De Ere
Benedicto Xvi A Los Docentes De EreNombre Apellidos
 
Literatura libros poeticos el cantar de los cantares j yebra
Literatura libros poeticos el cantar de los cantares  j yebraLiteratura libros poeticos el cantar de los cantares  j yebra
Literatura libros poeticos el cantar de los cantares j yebraEfrain Huerta
 
Yo fui católico
Yo fui católicoYo fui católico
Yo fui católico
Paulo Arieu
 
Curso de formación nacional 2015
Curso de formación nacional 2015Curso de formación nacional 2015
Curso de formación nacional 2015
franfrater
 
Relato de historia eclesiástica rev.
Relato de historia eclesiástica rev.Relato de historia eclesiástica rev.
Relato de historia eclesiástica rev.
Claudio Villegas
 
El regreso a casa El regreso a roma - Scott Hahn
El regreso a casa El regreso a roma - Scott HahnEl regreso a casa El regreso a roma - Scott Hahn
El regreso a casa El regreso a roma - Scott Hahn
EdwardCrumpp
 
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - p. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - p. Hugo EstradaDificultades con nuestros hermanos protestantes - p. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - p. Hugo Estrada
EdwardCrumpp
 
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
EdwardCrumpp
 
Leyendas negras de_la_iglesia
Leyendas negras de_la_iglesiaLeyendas negras de_la_iglesia
Leyendas negras de_la_iglesia
Kelly Choque
 
Conferencia cardenal joao_braz_de_aviz
Conferencia cardenal joao_braz_de_avizConferencia cardenal joao_braz_de_aviz
Conferencia cardenal joao_braz_de_avizcnisbrasil
 
Nota de la federación interfranciscana en relación al atentado de barcelona
Nota de la federación interfranciscana en relación al atentado de barcelonaNota de la federación interfranciscana en relación al atentado de barcelona
Nota de la federación interfranciscana en relación al atentado de barcelona
franfrater
 

La actualidad más candente (20)

La sensibilidad de la mujer es necesaria fuera de la sacristía
La sensibilidad de la mujer es necesaria fuera de la sacristíaLa sensibilidad de la mujer es necesaria fuera de la sacristía
La sensibilidad de la mujer es necesaria fuera de la sacristía
 
Historia de la Iglesia: Desde los orígenes del Cristianismo hasta nuestros dí...
Historia de la Iglesia: Desde los orígenes del Cristianismo hasta nuestros dí...Historia de la Iglesia: Desde los orígenes del Cristianismo hasta nuestros dí...
Historia de la Iglesia: Desde los orígenes del Cristianismo hasta nuestros dí...
 
Catecismo romano. manual de formación religiosa [trento] - statveritas 2005
  Catecismo romano. manual de formación religiosa [trento] - statveritas 2005  Catecismo romano. manual de formación religiosa [trento] - statveritas 2005
Catecismo romano. manual de formación religiosa [trento] - statveritas 2005
 
Pez 74 (1)
Pez 74 (1)Pez 74 (1)
Pez 74 (1)
 
Pentecostes
PentecostesPentecostes
Pentecostes
 
El cantar de los cantares un comentario
El cantar de los cantares  un comentarioEl cantar de los cantares  un comentario
El cantar de los cantares un comentario
 
Impresiones mario cervera
Impresiones mario cerveraImpresiones mario cervera
Impresiones mario cervera
 
Benedicto Xvi A Los Docentes De Ere
Benedicto Xvi A Los Docentes De EreBenedicto Xvi A Los Docentes De Ere
Benedicto Xvi A Los Docentes De Ere
 
Enciclica Pablo VI Ecclesiam Suam
Enciclica Pablo VI Ecclesiam SuamEnciclica Pablo VI Ecclesiam Suam
Enciclica Pablo VI Ecclesiam Suam
 
Ecclesiam suam
Ecclesiam suamEcclesiam suam
Ecclesiam suam
 
Literatura libros poeticos el cantar de los cantares j yebra
Literatura libros poeticos el cantar de los cantares  j yebraLiteratura libros poeticos el cantar de los cantares  j yebra
Literatura libros poeticos el cantar de los cantares j yebra
 
Yo fui católico
Yo fui católicoYo fui católico
Yo fui católico
 
Curso de formación nacional 2015
Curso de formación nacional 2015Curso de formación nacional 2015
Curso de formación nacional 2015
 
Relato de historia eclesiástica rev.
Relato de historia eclesiástica rev.Relato de historia eclesiástica rev.
Relato de historia eclesiástica rev.
 
El regreso a casa El regreso a roma - Scott Hahn
El regreso a casa El regreso a roma - Scott HahnEl regreso a casa El regreso a roma - Scott Hahn
El regreso a casa El regreso a roma - Scott Hahn
 
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - p. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - p. Hugo EstradaDificultades con nuestros hermanos protestantes - p. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - p. Hugo Estrada
 
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
 
Leyendas negras de_la_iglesia
Leyendas negras de_la_iglesiaLeyendas negras de_la_iglesia
Leyendas negras de_la_iglesia
 
Conferencia cardenal joao_braz_de_aviz
Conferencia cardenal joao_braz_de_avizConferencia cardenal joao_braz_de_aviz
Conferencia cardenal joao_braz_de_aviz
 
Nota de la federación interfranciscana en relación al atentado de barcelona
Nota de la federación interfranciscana en relación al atentado de barcelonaNota de la federación interfranciscana en relación al atentado de barcelona
Nota de la federación interfranciscana en relación al atentado de barcelona
 

Similar a ReligióN

Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolicaJuan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolicaCesar Serrano Zuluaga
 
adminpujojs,+Isabel.pdf
adminpujojs,+Isabel.pdfadminpujojs,+Isabel.pdf
adminpujojs,+Isabel.pdf
Antonio934465
 
Www.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatio
Www.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatioWww.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatio
Www.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatiodimematrimonio
 
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la bibliaGuia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
Luis Fernando Guarin R.
 
ReligióN Catequesis Introduccion1
ReligióN Catequesis Introduccion1ReligióN Catequesis Introduccion1
ReligióN Catequesis Introduccion1DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omacSinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
ramiro herrera
 
LA VOCACIÓN SACERDOTAL, UNA REALIDAD INNEGABLE. Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
LA VOCACIÓN SACERDOTAL, UNA REALIDAD INNEGABLE. Cristian Camilo Cárdenas AguirreLA VOCACIÓN SACERDOTAL, UNA REALIDAD INNEGABLE. Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
LA VOCACIÓN SACERDOTAL, UNA REALIDAD INNEGABLE. Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
A la escucha de la Evangelii Gaudium
A la escucha de la Evangelii GaudiumA la escucha de la Evangelii Gaudium
A la escucha de la Evangelii Gaudiumframasg
 
papa-francesco_amoris-laetitia.pdf
papa-francesco_amoris-laetitia.pdfpapa-francesco_amoris-laetitia.pdf
papa-francesco_amoris-laetitia.pdf
OscarSantosSantos
 
Sesión 6 matrimonio.pdf
Sesión 6 matrimonio.pdfSesión 6 matrimonio.pdf
Sesión 6 matrimonio.pdf
Alvaro López Aceytuno
 
Exhortación apostólica postsinodal "Amoris laetitia"
Exhortación apostólica postsinodal "Amoris laetitia"Exhortación apostólica postsinodal "Amoris laetitia"
Exhortación apostólica postsinodal "Amoris laetitia"
Fito Fortis
 
Sobre el diálogo interreligioso.
Sobre el diálogo interreligioso.Sobre el diálogo interreligioso.
Sobre el diálogo interreligioso.
Dago Anaya
 
La sexualiidad (
La sexualiidad (La sexualiidad (
La sexualiidad (pattysarita
 
La sexualiidad (
La sexualiidad (La sexualiidad (
La sexualiidad (pattysarita
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
Sexualidad humana
Sexualidad humana Sexualidad humana
Sexualidad humana yesica94
 
Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)
Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)
Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)
epimlara
 

Similar a ReligióN (20)

Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolicaJuan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
Juan pablo ii_1981_familiaris_consortio_exhortacion_apostolica
 
Familiaris consortio
Familiaris consortioFamiliaris consortio
Familiaris consortio
 
adminpujojs,+Isabel.pdf
adminpujojs,+Isabel.pdfadminpujojs,+Isabel.pdf
adminpujojs,+Isabel.pdf
 
Www.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatio
Www.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatioWww.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatio
Www.vatican.va holy father_john_paul_ii_apost_exhortatio
 
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la bibliaGuia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
 
ReligióN Catequesis Introduccion1
ReligióN Catequesis Introduccion1ReligióN Catequesis Introduccion1
ReligióN Catequesis Introduccion1
 
Importancia formacion doctrinal
Importancia formacion doctrinalImportancia formacion doctrinal
Importancia formacion doctrinal
 
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omacSinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
Sinodo familia 2015 94 puntos conclusion final gpo omac
 
LA VOCACIÓN SACERDOTAL, UNA REALIDAD INNEGABLE. Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
LA VOCACIÓN SACERDOTAL, UNA REALIDAD INNEGABLE. Cristian Camilo Cárdenas AguirreLA VOCACIÓN SACERDOTAL, UNA REALIDAD INNEGABLE. Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
LA VOCACIÓN SACERDOTAL, UNA REALIDAD INNEGABLE. Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
A la escucha de la Evangelii Gaudium
A la escucha de la Evangelii GaudiumA la escucha de la Evangelii Gaudium
A la escucha de la Evangelii Gaudium
 
papa-francesco_amoris-laetitia.pdf
papa-francesco_amoris-laetitia.pdfpapa-francesco_amoris-laetitia.pdf
papa-francesco_amoris-laetitia.pdf
 
Sesión 6 matrimonio.pdf
Sesión 6 matrimonio.pdfSesión 6 matrimonio.pdf
Sesión 6 matrimonio.pdf
 
Exhortación apostólica postsinodal "Amoris laetitia"
Exhortación apostólica postsinodal "Amoris laetitia"Exhortación apostólica postsinodal "Amoris laetitia"
Exhortación apostólica postsinodal "Amoris laetitia"
 
Sobre el diálogo interreligioso.
Sobre el diálogo interreligioso.Sobre el diálogo interreligioso.
Sobre el diálogo interreligioso.
 
La sexualiidad (
La sexualiidad (La sexualiidad (
La sexualiidad (
 
La sexualiidad (
La sexualiidad (La sexualiidad (
La sexualiidad (
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
Cam 4 Manual Ponencias
 
Sexualidad humana
Sexualidad humana Sexualidad humana
Sexualidad humana
 
Plan pastoral diocesano 2011 2012
Plan pastoral diocesano 2011 2012Plan pastoral diocesano 2011 2012
Plan pastoral diocesano 2011 2012
 
Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)
Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)
Nota doctrinal pastoral.-comision_fe_y_moral. (1)
 

Más de jordy

Persona Familia Y Relaciones Humanas
Persona Familia Y Relaciones HumanasPersona Familia Y Relaciones Humanas
Persona Familia Y Relaciones Humanasjordy
 
MatemáTica
MatemáTicaMatemáTica
MatemáTicajordy
 
Logica
LogicaLogica
Logicajordy
 
Ingles
InglesIngles
Inglesjordy
 
FíSica
FíSicaFíSica
FíSicajordy
 
EducacióN Fisica
EducacióN FisicaEducacióN Fisica
EducacióN Fisicajordy
 
ComputacióN
ComputacióNComputacióN
ComputacióNjordy
 
Ccss
CcssCcss
Ccssjordy
 
Civika
CivikaCivika
Civikajordy
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicaciónjordy
 

Más de jordy (10)

Persona Familia Y Relaciones Humanas
Persona Familia Y Relaciones HumanasPersona Familia Y Relaciones Humanas
Persona Familia Y Relaciones Humanas
 
MatemáTica
MatemáTicaMatemáTica
MatemáTica
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
FíSica
FíSicaFíSica
FíSica
 
EducacióN Fisica
EducacióN FisicaEducacióN Fisica
EducacióN Fisica
 
ComputacióN
ComputacióNComputacióN
ComputacióN
 
Ccss
CcssCcss
Ccss
 
Civika
CivikaCivika
Civika
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 

ReligióN

  • 1.  
  • 2. DEDICATORIA   A él por permitir que este trabajo tan es forzoso se halla podido realizar y por brindarme la inteligencia y sabiduría necesaria para poder realizarlo.     A ellos, por brindarme los medios necesarios para poder realizar este trabajo y por su cariño que es fundamental para mí.   Por el aprecio que me tiene y el apoyo que me brinda cada momento que lo necesito.  
  • 3. AGRADECIMIENTO   Por brindarme la luz bendita de la sabiduría e inteligencia y de esa manera dando como resultado este sacrificado trabajo.     Por brindarme su afecto necesario que es fundamental para mi, como lo sería para todo hijo de sus padres.   Por brindarme todo su cariño y su amor incondicional que es esencial para mí.
  • 4. PRESENTACIÓN   Para mi es un agrado presentarles este tan costoso trabajo que es reflejo de una buena educación y una buena formación brindada por mi Institución Educativa, que con tanto esmero y dedicación fue elaborado para mostrar al mundo la enseñanza de esta prestigiosa Institución. Esperando que este monografía sea debidamente de su agrado…     Atte   JORDY
  • 5. INDICE   Cartas de la iglesia católica……………………………………………1 Carta nº 2……………………………………………………………………2 Carta nº3……………………………………………………………………3 Carta nº4…………………………………………………………………… 4 Carta nº 5…………………………………………………………………...5 Bibliografía…………………………………………………………………6 Anexos……………………………………………………………………….7
  • 6. CARTAS DE LA IGLESIA CATÓLICA Congregación para la Doctrina de la Fe 1. El problema de la homosexualidad y del juicio ético sobre los actos homosexuales se ha convertido cada vez más en objeto de debate público, incluso en ambientes católicos. En esta discusión frecuentemente se proponen argumentaciones y se expresan posiciones no conformes con la enseñanza de la Iglesia Católica, que suscitan una justa preocupación en todos aquellos que están comprometidos en el ministerio pastoral. Por consiguiente, esta Congregación ha considerado el problema tan grave y difundido, que justifica la presente Carta, dirigida a todos los Obispos de la Iglesia Católica, sobre la Atención Pastoral a las personas homosexuales.
  • 7. 2. En esta sede, naturalmente, no se puede afrontar un desarrollo exhaustivo de tan complejo problema; la atención se concentrará más bien en el contexto específico de la perspectiva moral católica. Esta encuentra apoyo también en seguros resultados de las ciencias humanas, las cuales, a su vez, tienen un objeto y método propio, que gozan de legítima autonomía. La posición de la moral católica está fundada sobre la razón humana iluminada por la fe y guiada conscientemente por el intento de hacer la voluntad de Dios, nuestro Padre. De este modo la Iglesia está en condición no sólo de poder aprender los descubrimientos científicos, sino también de trascender su horizonte; ella está segura que su visión más completa respeta la compleja realidad de la persona humana que, en sus dimensiones espiritual y corpórea, ha sido creada por Dios y, por la gracia, llamada a ser heredera de la vida eterna.
  • 8. 3. Una de las dimensiones esenciales de una auténtica atención pastoral es la identificación de las causas que han creado confusión en relación con la enseñanza de la Iglesia. Entre ellas se señala una nueva exégesis de la Sagrada Escritura, según la cual la Biblia o no tendría cosa alguna que decir sobre el problema de la homosexualidad, o incluso le daría en algún modo una tácita aprobación, o en fin ofrecería unas prescripciones morales tan condicionadas cultural e históricamente que ya no podrían ser aplicadas a la vida contemporánea. Tales opiniones, gravemente erróneas y desorientadas, requieren por consiguiente una especial vigilancia.
  • 9. 4. Es cierto que la literatura bíblica debe a las varias épocas en las que fue escrita gran parte de sus modelos de pensamiento y de expresión (cf. Dei Verbum, n. 12). En verdad, la Iglesia de hoy proclama el Evangelio a un mundo diferente al antiguo. Por otra parte el mundo en el que fue escrito el Nuevo Testamento estaba ya notablemente cambiado, por ejemplo, respecto a la situación en la que se escribieron o se redactaron las Sagradas Escrituras del pueblo hebreo. El Concilio Vaticano II se expresa al respecto de la siguiente manera: « Es evidente, por tanto, que la Sagrada Tradición, la Sagrada Escritura y el Magisterio de la Iglesia, según el designio sapientísimo de Dios, están entrelazados y unidos de tal forma que no tienen consistencia el uno sin los otros, y que juntos, cada uno a su modo, bajo la acción del Espíritu Santo, contribuyen eficazmente a la salvación de las almas » (Dei Verbum, n. 10). A la luz de estas afirmaciones se traza ahora brevemente la enseñanza bíblica al respecto.
  • 10. 5. La teología de la creación, presente en el libro del Génesis, suministra el punto de vista fundamental para la comprensión adecuada de los problemas puestos por la homosexualidad. Dios, en su infinita sabiduría y en su amor omnipotente, llama a la existencia a toda la creación como reflejo de su bondad. Crea al hombre a a su imagen y semejanza como varón y hembra. Los seres humanos, por consiguiente, son creaturas de Dios, llamadas a reflejar, en la complementariedad de los sexos, la unidad interna del Creador. Ellos cooperan con Él en la transmisión de la vida, mediante la recíproca donación esponsal. El capítulo tercero del Génesis muestra cómo esta verdad sobre la persona humana, en cuanto imagen de Dios, se oscureció por el pecado original. De allí se sigue inevitablemente una pérdida de la conciencia del carácter de alianza que tenía la unión de las personas humanas con Dios y entre sí. Aunque el cuerpo humano conserve aún su « significado nupcial » éste ahora se encuentra oscurecido por el pecado. Así el deterioro debido al pecado continúa desarrollándose en la historia de los hombres de Sodoma (cf. Génesis 19, 1-11). No puede haber duda acerca del juicio moral expresado allí contra las relaciones homosexuales. En el Levítico 18, 22 y 20, 13, cuando se indican las condiciones necesarias para pertenecer al pueblo elegido, el autor excluye del pueblo de Dios a quienes tienen un comportamiento homosexual.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA   www.scribd.com www.google.com Blogger   ANEXOS