SlideShare una empresa de Scribd logo
 
DEDICATORIA     A él por permitir que este trabajo tan es forzoso  se halla  podido realizar y  por brindarme la inteligencia y sabiduría necesaria para poder realizarlo.     A ellos, por brindarme los medios necesarios para poder realizar este trabajo y por su cariño que es fundamental para mí.     Por el aprecio que me tiene y el apoyo que me brinda cada momento que lo necesito.
AGRADECIMIENTO   Por  brindarme  la luz bendita de la sabiduría e inteligencia y de esa manera dando como resultado este sacrificado trabajo.     Por  brindarme su  afecto necesario que es fundamental para mi, como lo sería para todo hijo de sus padres.   Por brindarme todo su cariño y su amor incondicional que es esencial para mí.
PRESENTACIÓN   Para mi es un agrado presentarles este tan costoso trabajo que es reflejo de una buena educación y una buena formación brindada  por mi Institución Educativa, que con tanto esmero y dedicación fue elaborado para mostrar al mundo la enseñanza de esta prestigiosa Institución. Esperando que este monografía sea debidamente de su agrado…     Atte    JORDY
INDICE   La Empresa No Est á  Sola... ……………………………………………… 1 Condiciones para el Éxito Competitivo …………………………………  2 ¿Para qué se Analiza el Entorno? ………………………………………..3 El  Entorno  Completo ………………………………………………. ……...4 ENTORNO INTERNACIONAL ……………………………………………..5 ENTORNO INDIRECTO  ………………………………………………….6 Variables del Entorno Indirecto…………………………………………7 Variables Económicas …………………………………………………….8 Variables Tecnológicas ……………………………………………………9 Variables  S ocio - Culturales ………………….. ………………………....10 Variables Político - Legales ………………………………………….……11 ENTORNO DIRECTO ……………………………………………….……..12 Modelo de las Cinco Fuerzas Competitivas……………………………..13 El Efecto de las Fuerzas Competitivas …………………………………..14 Competencia Perfecta y Monopolio……………………………………………….15 Rivalidad entre los Competidores de la Industria ………………….. ……….16 Poder de Negociación de los Clientes……………………………………..17 Amenaza de Productos Sustitutos………………………………………….18 Bibliografía……………………………………………………………………19 Anexos…………………………………………………………………………20
La Empresa No Est á  Sola... Proveedores Clientes Competencia Gobierno Sindicatos Distribuidores Bancos Accionistas Comunidad
Condiciones para el Éxito Competitivo Estrategia El éxito competitivo requiere Reformar el ambiente Ajustarse al ambiente Creación de un nuevo ambiente
¿Para qué se Analiza el Entorno? Evaluar  cuándo, dónde, cómo y por qué  ciertas  tendencias y hechos importantes causarán impacto en la empresa I dentificar las amenazas y oportunidades y prever los efectos de los cambios Permite formular o reformular su misión y diseñar estrategias para lograr sus objetivos, adaptándose al entorno
El  Entorno  Completo Político - legales Socio - culturales Tecnológicas Económicas Entorno Internacional Empresa Clientes Competencia Proveedores Prod. sustitutos Nuevos ingresantes
1. ENTORNO INTERNACIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Globalización
2. ENTORNO INDIRECTO Tienen impacto en los productos, procesos, mercados y clientes de la empresa, así como consecuencias en el posible atractivo de diversas estrategias Tecnológicas Socio-culturales Político-legales Económicas
Determinan la prosperidad y bienestar general de la economía, lo que afecta la capacidad de la compañía para obtener una adecuada tasa de rendimiento Variables del Entorno Indirecto Tecnológicas Socio-culturales Político-legales Económicas Pueden crear nuevos mercados, producir productos nuevos, crear nuevas ventajas competitivas y convertir a los actuales  productos y procesos en obsoletos Modelan la forma en que las personas viven, trabajan, producen y consumen. El gobierno es un importante regulador, desregulador, subvencionador, empleador y cliente de las empresas.
Variables Económicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Variables Tecnológicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Variables  S ocio - Culturales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Variables Político - Legales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. ENTORNO DIRECTO Análisis de la  industria*  donde compite la empresa para identificar las amenazas y oportunidades * Grupo de compañías ofertantes de productos o servicios que son sustitutos cercanos entre sí. Modelo de las Cinco Fuerzas
Modelo de las Cinco Fuerzas Competitivas Amenaza de productos sustitutos Poder de negociación de los clientes Poder de negociación de los proveedores Rivalidad entre los competidores de la industria Riesgo de ingreso de competidores potenciales
El Efecto de las Fuerzas Competitivas Mientras más poderosa es una fuerza competitiva, mayor presión ejerce sobre el margen... ... Por lo que una fuerza competitiva sólida es una amenaza y una fuerza competitiva débil es una oportunidad. MARGEN Fuerza competitiva Fuerza competitiva
Competencia Perfecta y Monopolio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rivalidad entre los Competidores de la Industria La intensidad de la rivalidad entre las empresas de un sector industrial muchas veces se refleja en los precios, afectando la rentabilidad. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores estructurales que determinan grado de rivalidad
Poder de Negociación de los Clientes Los compradores fuerzan al sector industrial a bajar los precios, negocian por una calidad superior o más servicios; a expensas de la rentabilidad del sector. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los clientes son poderosos si:
Amenaza de Productos Sustitutos Limitan los rendimientos potenciales de un sector industrial colocando un tope sobre los precios que se podrían cobrar. Productos con tendencia a mejorar desempeño y precio versus el del sector Los producidos por sectores de elevado rendimiento Identificación de otros productos que puedan desempeñar la  misma función
www.scribd.com www.google.com Blogger  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis Del Entorno
Analisis Del EntornoAnalisis Del Entorno
Analisis Del Entorno
soyicthus
 
Tema 2 la_empresa_y_el_entorno
Tema 2 la_empresa_y_el_entornoTema 2 la_empresa_y_el_entorno
Tema 2 la_empresa_y_el_entorno
Marcos Manuel
 
Evaluacion del ambiente externo de una compañia.
Evaluacion del ambiente externo de una compañia.Evaluacion del ambiente externo de una compañia.
Evaluacion del ambiente externo de una compañia.
Jessica Granda A
 
Daapositivas sobre la investigacion de mercado por Francisco Narvaez
Daapositivas sobre la investigacion de mercado por Francisco NarvaezDaapositivas sobre la investigacion de mercado por Francisco Narvaez
Daapositivas sobre la investigacion de mercado por Francisco Narvaez
aiacosminos
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UFPS
 

La actualidad más candente (20)

Analisis Del Entorno
Analisis Del EntornoAnalisis Del Entorno
Analisis Del Entorno
 
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
 
Tema 2 la_empresa_y_el_entorno
Tema 2 la_empresa_y_el_entornoTema 2 la_empresa_y_el_entorno
Tema 2 la_empresa_y_el_entorno
 
Tarea de-investigación
Tarea de-investigaciónTarea de-investigación
Tarea de-investigación
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
 
La empresa y_el_entorno
La empresa y_el_entornoLa empresa y_el_entorno
La empresa y_el_entorno
 
Diapositivas de-gerencía
Diapositivas de-gerencíaDiapositivas de-gerencía
Diapositivas de-gerencía
 
Análisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketingAnálisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketing
 
Administración macro y micro entorno
Administración macro y micro entornoAdministración macro y micro entorno
Administración macro y micro entorno
 
Ing mayra (1)
Ing mayra (1)Ing mayra (1)
Ing mayra (1)
 
Entorno del proyecto
Entorno del proyectoEntorno del proyecto
Entorno del proyecto
 
Análisis Externo de las Empresas
Análisis Externo de las EmpresasAnálisis Externo de las Empresas
Análisis Externo de las Empresas
 
Análisis del entorno
Análisis del entornoAnálisis del entorno
Análisis del entorno
 
Macroentorno
MacroentornoMacroentorno
Macroentorno
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
 
Evaluacion del ambiente externo de una compañia.
Evaluacion del ambiente externo de una compañia.Evaluacion del ambiente externo de una compañia.
Evaluacion del ambiente externo de una compañia.
 
Daapositivas sobre la investigacion de mercado por Francisco Narvaez
Daapositivas sobre la investigacion de mercado por Francisco NarvaezDaapositivas sobre la investigacion de mercado por Francisco Narvaez
Daapositivas sobre la investigacion de mercado por Francisco Narvaez
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Estudio del mercado yoel santos unipap
Estudio del mercado yoel santos unipapEstudio del mercado yoel santos unipap
Estudio del mercado yoel santos unipap
 
Tema 2 la_empresa_y_el_entorno
Tema 2 la_empresa_y_el_entornoTema 2 la_empresa_y_el_entorno
Tema 2 la_empresa_y_el_entorno
 

Similar a Ccss

Deber ing-mayra-lunes (1)
Deber ing-mayra-lunes (1)Deber ing-mayra-lunes (1)
Deber ing-mayra-lunes (1)
Dayana169
 
Resumen capitulo 1 y 2 de administracion
Resumen capitulo 1 y 2 de administracionResumen capitulo 1 y 2 de administracion
Resumen capitulo 1 y 2 de administracion
cristian parra
 

Similar a Ccss (20)

El entorno empresarial y la administracion financiera.pptx
El entorno empresarial y la administracion financiera.pptxEl entorno empresarial y la administracion financiera.pptx
El entorno empresarial y la administracion financiera.pptx
 
Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4
 
Deber ing-mayra-lunes (1)
Deber ing-mayra-lunes (1)Deber ing-mayra-lunes (1)
Deber ing-mayra-lunes (1)
 
Modelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situaciónModelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situación
 
Planeación Estratégica Diagnostico Pronóstico
Planeación Estratégica Diagnostico PronósticoPlaneación Estratégica Diagnostico Pronóstico
Planeación Estratégica Diagnostico Pronóstico
 
Planeación Estratégica Diagnostico
Planeación Estratégica DiagnosticoPlaneación Estratégica Diagnostico
Planeación Estratégica Diagnostico
 
Administración estrategica(1)
Administración estrategica(1)Administración estrategica(1)
Administración estrategica(1)
 
Nociones básicas de marketing internacional
Nociones básicas de marketing internacionalNociones básicas de marketing internacional
Nociones básicas de marketing internacional
 
Análisis del ambiente externo de una organización
Análisis del ambiente externo de una organizaciónAnálisis del ambiente externo de una organización
Análisis del ambiente externo de una organización
 
Entorno externo
Entorno externoEntorno externo
Entorno externo
 
Administración Estratégica
Administración EstratégicaAdministración Estratégica
Administración Estratégica
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
 
Resumen capitulo 1 y 2 de administracion
Resumen capitulo 1 y 2 de administracionResumen capitulo 1 y 2 de administracion
Resumen capitulo 1 y 2 de administracion
 
Conferencia 25 abril
Conferencia 25 abrilConferencia 25 abril
Conferencia 25 abril
 
Innovación y Tenología
Innovación y TenologíaInnovación y Tenología
Innovación y Tenología
 
Planeamiento estrategico-5
Planeamiento estrategico-5Planeamiento estrategico-5
Planeamiento estrategico-5
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 

Más de jordy

ReligióN
ReligióNReligióN
ReligióN
jordy
 
Persona Familia Y Relaciones Humanas
Persona Familia Y Relaciones HumanasPersona Familia Y Relaciones Humanas
Persona Familia Y Relaciones Humanas
jordy
 
MatemáTica
MatemáTicaMatemáTica
MatemáTica
jordy
 
Logica
LogicaLogica
Logica
jordy
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
jordy
 
FíSica
FíSicaFíSica
FíSica
jordy
 
EducacióN Fisica
EducacióN FisicaEducacióN Fisica
EducacióN Fisica
jordy
 
ComputacióN
ComputacióNComputacióN
ComputacióN
jordy
 
Civika
CivikaCivika
Civika
jordy
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
jordy
 

Más de jordy (10)

ReligióN
ReligióNReligióN
ReligióN
 
Persona Familia Y Relaciones Humanas
Persona Familia Y Relaciones HumanasPersona Familia Y Relaciones Humanas
Persona Familia Y Relaciones Humanas
 
MatemáTica
MatemáTicaMatemáTica
MatemáTica
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
FíSica
FíSicaFíSica
FíSica
 
EducacióN Fisica
EducacióN FisicaEducacióN Fisica
EducacióN Fisica
 
ComputacióN
ComputacióNComputacióN
ComputacióN
 
Civika
CivikaCivika
Civika
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 

Ccss

  • 1.  
  • 2. DEDICATORIA   A él por permitir que este trabajo tan es forzoso se halla podido realizar y por brindarme la inteligencia y sabiduría necesaria para poder realizarlo.     A ellos, por brindarme los medios necesarios para poder realizar este trabajo y por su cariño que es fundamental para mí.     Por el aprecio que me tiene y el apoyo que me brinda cada momento que lo necesito.
  • 3. AGRADECIMIENTO   Por brindarme la luz bendita de la sabiduría e inteligencia y de esa manera dando como resultado este sacrificado trabajo.     Por brindarme su afecto necesario que es fundamental para mi, como lo sería para todo hijo de sus padres.   Por brindarme todo su cariño y su amor incondicional que es esencial para mí.
  • 4. PRESENTACIÓN   Para mi es un agrado presentarles este tan costoso trabajo que es reflejo de una buena educación y una buena formación brindada por mi Institución Educativa, que con tanto esmero y dedicación fue elaborado para mostrar al mundo la enseñanza de esta prestigiosa Institución. Esperando que este monografía sea debidamente de su agrado…     Atte   JORDY
  • 5. INDICE   La Empresa No Est á Sola... ……………………………………………… 1 Condiciones para el Éxito Competitivo ………………………………… 2 ¿Para qué se Analiza el Entorno? ………………………………………..3 El Entorno Completo ………………………………………………. ……...4 ENTORNO INTERNACIONAL ……………………………………………..5 ENTORNO INDIRECTO ………………………………………………….6 Variables del Entorno Indirecto…………………………………………7 Variables Económicas …………………………………………………….8 Variables Tecnológicas ……………………………………………………9 Variables S ocio - Culturales ………………….. ………………………....10 Variables Político - Legales ………………………………………….……11 ENTORNO DIRECTO ……………………………………………….……..12 Modelo de las Cinco Fuerzas Competitivas……………………………..13 El Efecto de las Fuerzas Competitivas …………………………………..14 Competencia Perfecta y Monopolio……………………………………………….15 Rivalidad entre los Competidores de la Industria ………………….. ……….16 Poder de Negociación de los Clientes……………………………………..17 Amenaza de Productos Sustitutos………………………………………….18 Bibliografía……………………………………………………………………19 Anexos…………………………………………………………………………20
  • 6. La Empresa No Est á Sola... Proveedores Clientes Competencia Gobierno Sindicatos Distribuidores Bancos Accionistas Comunidad
  • 7. Condiciones para el Éxito Competitivo Estrategia El éxito competitivo requiere Reformar el ambiente Ajustarse al ambiente Creación de un nuevo ambiente
  • 8. ¿Para qué se Analiza el Entorno? Evaluar cuándo, dónde, cómo y por qué ciertas tendencias y hechos importantes causarán impacto en la empresa I dentificar las amenazas y oportunidades y prever los efectos de los cambios Permite formular o reformular su misión y diseñar estrategias para lograr sus objetivos, adaptándose al entorno
  • 9. El Entorno Completo Político - legales Socio - culturales Tecnológicas Económicas Entorno Internacional Empresa Clientes Competencia Proveedores Prod. sustitutos Nuevos ingresantes
  • 10.
  • 11. 2. ENTORNO INDIRECTO Tienen impacto en los productos, procesos, mercados y clientes de la empresa, así como consecuencias en el posible atractivo de diversas estrategias Tecnológicas Socio-culturales Político-legales Económicas
  • 12. Determinan la prosperidad y bienestar general de la economía, lo que afecta la capacidad de la compañía para obtener una adecuada tasa de rendimiento Variables del Entorno Indirecto Tecnológicas Socio-culturales Político-legales Económicas Pueden crear nuevos mercados, producir productos nuevos, crear nuevas ventajas competitivas y convertir a los actuales productos y procesos en obsoletos Modelan la forma en que las personas viven, trabajan, producen y consumen. El gobierno es un importante regulador, desregulador, subvencionador, empleador y cliente de las empresas.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. 3. ENTORNO DIRECTO Análisis de la industria* donde compite la empresa para identificar las amenazas y oportunidades * Grupo de compañías ofertantes de productos o servicios que son sustitutos cercanos entre sí. Modelo de las Cinco Fuerzas
  • 18. Modelo de las Cinco Fuerzas Competitivas Amenaza de productos sustitutos Poder de negociación de los clientes Poder de negociación de los proveedores Rivalidad entre los competidores de la industria Riesgo de ingreso de competidores potenciales
  • 19. El Efecto de las Fuerzas Competitivas Mientras más poderosa es una fuerza competitiva, mayor presión ejerce sobre el margen... ... Por lo que una fuerza competitiva sólida es una amenaza y una fuerza competitiva débil es una oportunidad. MARGEN Fuerza competitiva Fuerza competitiva
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Amenaza de Productos Sustitutos Limitan los rendimientos potenciales de un sector industrial colocando un tope sobre los precios que se podrían cobrar. Productos con tendencia a mejorar desempeño y precio versus el del sector Los producidos por sectores de elevado rendimiento Identificación de otros productos que puedan desempeñar la misma función