SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE
RENACENTISTA
REALIZADO POR:
LUIS ALVAREZ
C.I26087304
I.U.P. SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION PORLAMAR
ARQUITECTURA
ARQUITECTURADEL RENACIMIENTO O RENACENTISTA
• es aquella diseñada y construida durante el período artístico
del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XV y XVI. Se caracteriza por ser
un momento de ruptura en la historia de la arquitectura, en especial con respecto
al estilo arquitectónico previo: el gótico; mientras que, por el contrario, busca su
inspiración en una interpretación propia del arte clásico, en particular en
su vertiente arquitectónica, que se consideraba modelo perfecto de las Bellas
Artes.
• Produjo innovaciones en diferentes esferas: tanto en los medios de producción
(técnicas de construcción y materialesconstructivos) como en el lenguaje
arquitectónico, que se plasmaron en una adecuada y completa teorización.
El palacio Medici se
encuentra en Florencia, en la
Vía Larga, en la actualidad Vía
Cavour 3. Realizado
por Michelozzo di
Bartolomeo en el año 1444,
por encargo de Cosme de
Médici «El viejo».
Villa Capra (conocida también
como Villa la Rotonda, Villa
Almerico-Capra o Villa Capra-
Valmarana) es un palacio
campestre de planta central
diseñado por Andrea
Palladio y construido a partir
del año 1566 en las afueras de
la ciudad de Vicenza en Italia.
La Villa Farnesina (o Villa della Farnesina o
simplemente la Farnesina) es una villa-
palacio de Roma. Fue construida
entre 1505 y 1511 por Baldassarre
Peruzzi en el barrio del Trastevere, cerca
del Tiber, por encargo del
banquero sienésAgostino Chigi.
En 1580 fue adquirida por
el cardenal Alejandro Farnesio de donde
recibió su nombre actual. Villa
Farnesina fue la primera villa nobiliaria
suburbana de Roma.
Arquitectura Renacentista
ESCULTURA RENACENTISTA
La Piedad del
Vaticano o Pietà es un
grupo escultórico
en mármol realizado
por Miguel
Ángel entre 1498 y 1499.
Sus dimensiones son 1,74
por 1,95 m. Se encuentra
en la Ciudad del Vaticano
San Jerónimo es una escultura en
barro cocido realizada por el
florentino Pietro Torrigiano por
encargo de la comunidad
del monasterio de San Jerónimo de
Buenavista (Sevilla). Es de estilo
renacentista italiano, del primer
tercio del siglo XVI. Esta obra se
encuentra custodiada en el Museo
de Bellas Artes de Sevilla.
El sepulcro del príncipe Juan,
hijo de los Reyes Católicos, es un
monumento funerario
renacentista, realizado en mármol
de Carrara, que se halla en lugar
preferente y junto al altar mayor
de la iglesia de Santo Tomás de la
ciudad de Ávila, (España). Su
autor es el italiano Domenico
Fancelli.
PINTURA RENACENTISTA
El tributo es una de las
escenas más famosas de
los frescos más destacados
pintados por Masaccio en
la Capilla Brancacci (iglesia
de Santa María del
Carmine en Florencia).
Algunos autores han
intervenciones
esta pintura.
La batalla de San Romano o La
derrota de san
Romano (en italiano, Battaglia
di san Romano) es un tríptico o
conjunto de tres pinturas, obra
del pintor italiano Paolo Uccello.
Está realizado con temple al
huevosobre tabla.
Lamentación sobre Cristo muerto es una
de las más célebres obras de Andrea
Mantegna. Es un óleo sobre tabla de 68
centímetros de alto por 81 de ancho,
conservado en la Pinacoteca de Brera de
Milán, cuya fecha de realización no se ha
establecido con certeza, proponiéndose
fechas que oscilan entre 1457 y 1501,
aunque lo más probable es que sea de la
etapa de madurez del artista, en torno a
los años 1480 y 1490.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicosIdentificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicos
Anhyferth
 
El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.
linda smaili
 
arquitectura renacentista
arquitectura renacentistaarquitectura renacentista
arquitectura renacentista
Alejandro Guerra
 
renacimiento-yordan
renacimiento-yordanrenacimiento-yordan
renacimiento-yordan
Yordan Sepulveda
 
Renacimiento Aleman
Renacimiento AlemanRenacimiento Aleman
Renacimiento Alemanpapablo19
 
Renacimientos (Arquitectura-Pintura-Escultura)
Renacimientos (Arquitectura-Pintura-Escultura)Renacimientos (Arquitectura-Pintura-Escultura)
Renacimientos (Arquitectura-Pintura-Escultura)
erickP20
 
Obras del Renacimiento Francés y Alemán
Obras del Renacimiento Francés y AlemánObras del Renacimiento Francés y Alemán
Obras del Renacimiento Francés y Alemán
Isabella Barberi
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
Alejo Rivero
 
obras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y francesobras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y frances
carolayngc
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
eucaris kariannys lovera graterol
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
I.U.P. Santiago Mariño
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
WeniferOliveros
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
neri-16
 
La arquitectura italiana del Renacimiento
La arquitectura italiana del Renacimiento La arquitectura italiana del Renacimiento
La arquitectura italiana del Renacimiento Anca Nicula
 
Identificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicosIdentificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicos
oriannicristina
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimientoArquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
veronicaR99
 
Identificacion de Elementos Arquitectónicos
Identificacion de Elementos ArquitectónicosIdentificacion de Elementos Arquitectónicos
Identificacion de Elementos Arquitectónicos
CDPL17
 
Historia de la arquitectura II Renacimiento Francés y Alemán. Fausto Indriag...
Historia de la arquitectura II  Renacimiento Francés y Alemán. Fausto Indriag...Historia de la arquitectura II  Renacimiento Francés y Alemán. Fausto Indriag...
Historia de la arquitectura II Renacimiento Francés y Alemán. Fausto Indriag...
Fausto Andres Indriago Marcano
 

La actualidad más candente (20)

Identificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicosIdentificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicos
 
El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.
 
arquitectura renacentista
arquitectura renacentistaarquitectura renacentista
arquitectura renacentista
 
renacimiento-yordan
renacimiento-yordanrenacimiento-yordan
renacimiento-yordan
 
Renacimiento Aleman
Renacimiento AlemanRenacimiento Aleman
Renacimiento Aleman
 
Renacimientos (Arquitectura-Pintura-Escultura)
Renacimientos (Arquitectura-Pintura-Escultura)Renacimientos (Arquitectura-Pintura-Escultura)
Renacimientos (Arquitectura-Pintura-Escultura)
 
Obras del Renacimiento Francés y Alemán
Obras del Renacimiento Francés y AlemánObras del Renacimiento Francés y Alemán
Obras del Renacimiento Francés y Alemán
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
obras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y francesobras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y frances
 
Renacimiento frances
Renacimiento francesRenacimiento frances
Renacimiento frances
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
La arquitectura italiana del Renacimiento
La arquitectura italiana del Renacimiento La arquitectura italiana del Renacimiento
La arquitectura italiana del Renacimiento
 
Identificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicosIdentificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicos
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimientoArquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 
Identificacion de Elementos Arquitectónicos
Identificacion de Elementos ArquitectónicosIdentificacion de Elementos Arquitectónicos
Identificacion de Elementos Arquitectónicos
 
El renacimiento en francia
El renacimiento en franciaEl renacimiento en francia
El renacimiento en francia
 
Historia de la arquitectura II Renacimiento Francés y Alemán. Fausto Indriag...
Historia de la arquitectura II  Renacimiento Francés y Alemán. Fausto Indriag...Historia de la arquitectura II  Renacimiento Francés y Alemán. Fausto Indriag...
Historia de la arquitectura II Renacimiento Francés y Alemán. Fausto Indriag...
 

Similar a Renacimiento ARTÍSTICO

historia de la arquitectura II
historia de la arquitectura IIhistoria de la arquitectura II
historia de la arquitectura IIvirginiac30
 
El Renacimiento en la arquitectura
El Renacimiento en la arquitecturaEl Renacimiento en la arquitectura
El Renacimiento en la arquitectura
bid1999
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Angel Molinari
 
Lee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdf
Lee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdfLee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdf
Lee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdf
JongjinLee10
 
Presentacion en slideshare_(arquitectura_renacentista)
Presentacion en slideshare_(arquitectura_renacentista)Presentacion en slideshare_(arquitectura_renacentista)
Presentacion en slideshare_(arquitectura_renacentista)
SandraCastrilln4
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA
ARQUITECTURA RENACENTISTA ARQUITECTURA RENACENTISTA
ARQUITECTURA RENACENTISTA
levalugo
 
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimientoCatalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
YOHANMARI
 
El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitecturaEl renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
LuisanaBracho
 
Historia de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura iiHistoria de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura ii
bella brito cedeño
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
Deltha Estaba
 
Identificación de los Elementos Clásicos- Historia de la Arquitectura II
Identificación de los Elementos Clásicos- Historia de la Arquitectura II Identificación de los Elementos Clásicos- Historia de la Arquitectura II
Identificación de los Elementos Clásicos- Historia de la Arquitectura II
I.U.P "Santiago Mariño"
 
Elementos arquitectónicos
Elementos arquitectónicos Elementos arquitectónicos
Elementos arquitectónicos
Leyla Fernandez
 
Hist. 2 saia
Hist. 2 saiaHist. 2 saia
Hist. 2 saia
Franchesco Salazar
 
Identificacion Elementos clasicos
Identificacion Elementos clasicosIdentificacion Elementos clasicos
Identificacion Elementos clasicos
aurora_diaz95
 
Obras del renacimiento clasico, español e italiano
Obras del renacimiento clasico, español e italianoObras del renacimiento clasico, español e italiano
Obras del renacimiento clasico, español e italiano
mega82
 
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptxRENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
dianasophiaoliveira
 
El renacimiento nuevo
El renacimiento nuevoEl renacimiento nuevo
El renacimiento nuevo
cristhof_92
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA
ARQUITECTURA RENACENTISTAARQUITECTURA RENACENTISTA
ARQUITECTURA RENACENTISTA
Hilda tovar
 
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo RenacentistaElementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentistahenrymatute
 

Similar a Renacimiento ARTÍSTICO (20)

historia de la arquitectura II
historia de la arquitectura IIhistoria de la arquitectura II
historia de la arquitectura II
 
El Renacimiento en la arquitectura
El Renacimiento en la arquitecturaEl Renacimiento en la arquitectura
El Renacimiento en la arquitectura
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Lee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdf
Lee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdfLee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdf
Lee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdf
 
Presentacion en slideshare_(arquitectura_renacentista)
Presentacion en slideshare_(arquitectura_renacentista)Presentacion en slideshare_(arquitectura_renacentista)
Presentacion en slideshare_(arquitectura_renacentista)
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA
ARQUITECTURA RENACENTISTA ARQUITECTURA RENACENTISTA
ARQUITECTURA RENACENTISTA
 
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimientoCatalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
 
El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitecturaEl renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
 
Historia de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura iiHistoria de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura ii
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Identificación de los Elementos Clásicos- Historia de la Arquitectura II
Identificación de los Elementos Clásicos- Historia de la Arquitectura II Identificación de los Elementos Clásicos- Historia de la Arquitectura II
Identificación de los Elementos Clásicos- Historia de la Arquitectura II
 
Elementos arquitectónicos
Elementos arquitectónicos Elementos arquitectónicos
Elementos arquitectónicos
 
Hist. 2 saia
Hist. 2 saiaHist. 2 saia
Hist. 2 saia
 
Identificacion Elementos clasicos
Identificacion Elementos clasicosIdentificacion Elementos clasicos
Identificacion Elementos clasicos
 
Obras del renacimiento clasico, español e italiano
Obras del renacimiento clasico, español e italianoObras del renacimiento clasico, español e italiano
Obras del renacimiento clasico, español e italiano
 
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptxRENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
 
El renacimiento nuevo
El renacimiento nuevoEl renacimiento nuevo
El renacimiento nuevo
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA
ARQUITECTURA RENACENTISTAARQUITECTURA RENACENTISTA
ARQUITECTURA RENACENTISTA
 
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo RenacentistaElementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
 

Más de Zenaid Andreina Rodulfo Verde

Japon contemporaneo, tokio
Japon contemporaneo, tokioJapon contemporaneo, tokio
Japon contemporaneo, tokio
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid RodulfoArquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
Arquitectura colonial - Militar
Arquitectura colonial - Militar Arquitectura colonial - Militar
Arquitectura colonial - Militar
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
Arquitectura indigena venezolana (Zenaid Rodulfo)
Arquitectura indigena venezolana (Zenaid Rodulfo)Arquitectura indigena venezolana (Zenaid Rodulfo)
Arquitectura indigena venezolana (Zenaid Rodulfo)
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
Arquitectura bizantina y paleocristiana
Arquitectura bizantina y paleocristiana Arquitectura bizantina y paleocristiana
Arquitectura bizantina y paleocristiana
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
Ambiente Windws
Ambiente WindwsAmbiente Windws

Más de Zenaid Andreina Rodulfo Verde (11)

Japon contemporaneo, tokio
Japon contemporaneo, tokioJapon contemporaneo, tokio
Japon contemporaneo, tokio
 
Iluminacion
Iluminacion Iluminacion
Iluminacion
 
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
 
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid RodulfoArquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
 
Arquitectura colonial - Militar
Arquitectura colonial - Militar Arquitectura colonial - Militar
Arquitectura colonial - Militar
 
Arquitectura indigena venezolana (Zenaid Rodulfo)
Arquitectura indigena venezolana (Zenaid Rodulfo)Arquitectura indigena venezolana (Zenaid Rodulfo)
Arquitectura indigena venezolana (Zenaid Rodulfo)
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
 
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
 
Arquitectura bizantina y paleocristiana
Arquitectura bizantina y paleocristiana Arquitectura bizantina y paleocristiana
Arquitectura bizantina y paleocristiana
 
Ambiente Windws
Ambiente WindwsAmbiente Windws
Ambiente Windws
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

Renacimiento ARTÍSTICO

  • 1. ARTE RENACENTISTA REALIZADO POR: LUIS ALVAREZ C.I26087304 I.U.P. SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PORLAMAR ARQUITECTURA
  • 2. ARQUITECTURADEL RENACIMIENTO O RENACENTISTA • es aquella diseñada y construida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XV y XVI. Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la historia de la arquitectura, en especial con respecto al estilo arquitectónico previo: el gótico; mientras que, por el contrario, busca su inspiración en una interpretación propia del arte clásico, en particular en su vertiente arquitectónica, que se consideraba modelo perfecto de las Bellas Artes. • Produjo innovaciones en diferentes esferas: tanto en los medios de producción (técnicas de construcción y materialesconstructivos) como en el lenguaje arquitectónico, que se plasmaron en una adecuada y completa teorización.
  • 3. El palacio Medici se encuentra en Florencia, en la Vía Larga, en la actualidad Vía Cavour 3. Realizado por Michelozzo di Bartolomeo en el año 1444, por encargo de Cosme de Médici «El viejo». Villa Capra (conocida también como Villa la Rotonda, Villa Almerico-Capra o Villa Capra- Valmarana) es un palacio campestre de planta central diseñado por Andrea Palladio y construido a partir del año 1566 en las afueras de la ciudad de Vicenza en Italia. La Villa Farnesina (o Villa della Farnesina o simplemente la Farnesina) es una villa- palacio de Roma. Fue construida entre 1505 y 1511 por Baldassarre Peruzzi en el barrio del Trastevere, cerca del Tiber, por encargo del banquero sienésAgostino Chigi. En 1580 fue adquirida por el cardenal Alejandro Farnesio de donde recibió su nombre actual. Villa Farnesina fue la primera villa nobiliaria suburbana de Roma. Arquitectura Renacentista
  • 4. ESCULTURA RENACENTISTA La Piedad del Vaticano o Pietà es un grupo escultórico en mármol realizado por Miguel Ángel entre 1498 y 1499. Sus dimensiones son 1,74 por 1,95 m. Se encuentra en la Ciudad del Vaticano San Jerónimo es una escultura en barro cocido realizada por el florentino Pietro Torrigiano por encargo de la comunidad del monasterio de San Jerónimo de Buenavista (Sevilla). Es de estilo renacentista italiano, del primer tercio del siglo XVI. Esta obra se encuentra custodiada en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. El sepulcro del príncipe Juan, hijo de los Reyes Católicos, es un monumento funerario renacentista, realizado en mármol de Carrara, que se halla en lugar preferente y junto al altar mayor de la iglesia de Santo Tomás de la ciudad de Ávila, (España). Su autor es el italiano Domenico Fancelli.
  • 5. PINTURA RENACENTISTA El tributo es una de las escenas más famosas de los frescos más destacados pintados por Masaccio en la Capilla Brancacci (iglesia de Santa María del Carmine en Florencia). Algunos autores han intervenciones esta pintura. La batalla de San Romano o La derrota de san Romano (en italiano, Battaglia di san Romano) es un tríptico o conjunto de tres pinturas, obra del pintor italiano Paolo Uccello. Está realizado con temple al huevosobre tabla. Lamentación sobre Cristo muerto es una de las más célebres obras de Andrea Mantegna. Es un óleo sobre tabla de 68 centímetros de alto por 81 de ancho, conservado en la Pinacoteca de Brera de Milán, cuya fecha de realización no se ha establecido con certeza, proponiéndose fechas que oscilan entre 1457 y 1501, aunque lo más probable es que sea de la etapa de madurez del artista, en torno a los años 1480 y 1490.