SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD Y FINANZAS
FICHA: 661133
EGLIS JOHELIS MORALES CASAS
APRENDIZ
OSCAR MAESTRE ANAYA
INSTRUCTOR
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
2014
¿DEFINA RENTA FIJA Y RENTA VARIABLE?
RENTA FIJA: ESTA PENSADA PARA AQUELLOS INVERSORES/ AHORRADORES, QUE QUIEREN
SACARLE CIERTA RENTABILIDAD A SU DINERO EN LOS MERCADOS FINANCIEROS PERO SIN
CORRER RIESGOS EJEMPLO: CDT
RENTA VARIABLE: POR SU PARTE ESTA PENSADA PARA LOS INVERSORES MAS
AMBICIOSOS RESPECTO DE RENTABILIDAD DE SU INVERSION, AUNQUE ESTO PUDIERA
CON LLEVAR MAYORES RIESGOS.
¿DIFERENCIA ENTRE RENTA FIJA Y VARIABLE?
QUE LA RENTA FIJA TIEN E MENORES RIESGOS DE PERDIDA Q LA VARIABLE PERO ESTA
RENTA TIENE MAS RENTABILIDAD QUE LA FIJA.
¿CUALES DE LAS DOS PRESENTA MAYOR RENTABILIDAD Y SEÑALE UNO EJEMPLO DE
ELLO?
PRESENTA MAYOR RENTABILIDAD LA VARIABLE, UN EJEMPLO PUEDE SER ACCIONES,
BONOS , LETRAS ETC…
SEÑALE DOS EJEMPLOS DE CADA UNO, ELABORE ASIENTOS?
RENTA VARIABLE: EL 1 DE MAYO LA COMPAÑÍA A.I.S L.T.D.A COMPRO 7.000 ACCIONES
DE NDE CONTRATOS S.A.S AL 100% DEL VALOR NOMINAL QUE ES DE $ 2.000 POR ACCION.
VALOR EN ACCIONES: $ 2.000 POR ACCION * 7.000 ACCIONES
CODIGO CUENTA DEBE HABER
120550 ACTIVI- FINANCIERA 14.000.000
111005 BANCOS
NACIONALES
14.000.000
SUMAS IGUALES 14.000.000 14.000.000
EL 31 DE AGOSTO, LA SOCIEDAD EMISORA DECRETA UN DIVIDENDO POR ACCION LOS
CUALES, SERAN PAGADOS EN 1 CUOTA
NUMERO DE ACCIONES. $ 2.000 POR ACCION * 90 = 180.000
CODIGO CUENTA DEBE HABER
134505 DIVIDEN- INGRESO X
COBRAR
180.000
421505 DIVIDENDOS DE
SOCIEDAD
180.000
SUMAS IGUALES 180.000 180.000
RENTA FIJA: LA COMPAÑÍA LOS CRA L.T.D.A AL FINAL DEL MES DE ENERO DECIDE ABRIR
UN CDT POR $ 5.400.000 A 90 DIAS CON UN RENDIMIENTO DEL 18% ANUAL TRIMESTRE
VENCIDO
CODIGO CUENTA DEBE HABER
122505 CERTIFICAD DE
DEPOST A TERMINO
5.400.000
111005 BANCOS
NACIONALES
5.400.000
SUMAS IGUALES 5.400.000 5.400.000
EL 30 DE ABRIL, SE RECIBEN LOS RENDIMIENTOS DE LOS INTERESES SE CALCULAN ASI:
$ 5.400.000* 18% *3 / 12 = $ 243.000
CODIGO CUENTA DEBE HABER
411005 INGR NO OPER. INT 243.000
111005 BANCOS NACIO 243.000
SUMAS IGUALES 243.000 243.000
¿QUE ES UNA CEDULA HIPOTECARIA?
SON TITULOS EMITIDOS POR ENTIDADES FINANCIERAS QUE PAGAN UN INTERES FIJO Y
QUE TIENEN COMO GARANTIA LA TOTALID AD DE LOS CREDITOS HIPOTECARIOS
CONCEDIDOS POR LA ENTIDAD QUE LOS EMITE.
¿ ELABORE DOS ASIENTOS EN DONDE SE REGISTRE OPERACIONES ( CEDULAS
HIPOTECARIAS)?
$ 6.900.000 COMPRA 3.000 CEDULAS HIP
$ 2.300 C/U
24% POR TRIMESTRE VENCIDO
CODIGO CUENTA DEBE HABER
122010 INVERSIONES
TEMPORALES
6.900.000
11100501 BANCOLOMBIA 6.900.000
SUMAS IGUALES 6.900.000 6.900.000
R// COMPRA DE 300 CH A $ 2.300 C/U
REGISTRO DE RENDIMIENTO
EN ABRIL RECIBE RENDIMIENTO DE 1er TRIMESTRE EN MARZO:
6.900.000*2% * 90= 414.000
CODIGO CUENTA DEBE HABER
1100505 CAJA 414.000
921005 INGRE NO
OPER-INTER
414.000
SUMAS
IGUALES
414.000 414.000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Títulos de renta fija.
Títulos de renta fija.Títulos de renta fija.
Títulos de renta fija.
Seleny P Guevara H
 
Presentacion renta variable
Presentacion renta variablePresentacion renta variable
Presentacion renta variable
megiraldo
 
Títulos de renta fija
Títulos de renta fijaTítulos de renta fija
Títulos de renta fija
Yosver000
 
Tema 11 Powerpoint
Tema 11 PowerpointTema 11 Powerpoint
Tema 11 Powerpointjosete1986
 
El bono presentacion
El bono presentacionEl bono presentacion
El bono presentacionZaulo
 
El bono
El bonoEl bono
El bonoZaulo
 
TITULOS DE RENTA FIJA: BONOS
TITULOS DE RENTA FIJA: BONOSTITULOS DE RENTA FIJA: BONOS
TITULOS DE RENTA FIJA: BONOS
quinterorossi
 
Bonos. matematica financiera
Bonos. matematica financieraBonos. matematica financiera
Bonos. matematica financiera
darianasilva
 
Valoración de obligaciones
Valoración de obligacionesValoración de obligaciones
Valoración de obligacionesFabricio Barros
 
La+Bolsa
La+BolsaLa+Bolsa
Bonos corporativos
Bonos corporativosBonos corporativos
Bonos corporativosgimar967
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
JoelymarYolandaPrezR
 
Bonos I y II - UCA Abril 2015
Bonos I y II - UCA   Abril 2015Bonos I y II - UCA   Abril 2015
Bonos I y II - UCA Abril 2015
finanzas_uca
 
Títulos de deuda mely
Títulos de deuda melyTítulos de deuda mely
Títulos de deuda mely
melissadiaz23
 

La actualidad más candente (20)

Títulos de renta fija.
Títulos de renta fija.Títulos de renta fija.
Títulos de renta fija.
 
Presentacion renta variable
Presentacion renta variablePresentacion renta variable
Presentacion renta variable
 
Títulos de renta fija
Títulos de renta fijaTítulos de renta fija
Títulos de renta fija
 
Tema 11 Powerpoint
Tema 11 PowerpointTema 11 Powerpoint
Tema 11 Powerpoint
 
El bono presentacion
El bono presentacionEl bono presentacion
El bono presentacion
 
Renta fija y renta variable
Renta fija y renta variableRenta fija y renta variable
Renta fija y renta variable
 
El bono
El bonoEl bono
El bono
 
TITULOS DE RENTA FIJA: BONOS
TITULOS DE RENTA FIJA: BONOSTITULOS DE RENTA FIJA: BONOS
TITULOS DE RENTA FIJA: BONOS
 
Bonos. matematica financiera
Bonos. matematica financieraBonos. matematica financiera
Bonos. matematica financiera
 
Valoración de obligaciones
Valoración de obligacionesValoración de obligaciones
Valoración de obligaciones
 
La+Bolsa
La+BolsaLa+Bolsa
La+Bolsa
 
Bonos corporativos
Bonos corporativosBonos corporativos
Bonos corporativos
 
Bonos 2010
Bonos 2010Bonos 2010
Bonos 2010
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 
Bonos bancarios
Bonos bancariosBonos bancarios
Bonos bancarios
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Titulos de deuda
Titulos de deudaTitulos de deuda
Titulos de deuda
 
MERCADOS DE DEUDA
MERCADOS DE DEUDAMERCADOS DE DEUDA
MERCADOS DE DEUDA
 
Bonos I y II - UCA Abril 2015
Bonos I y II - UCA   Abril 2015Bonos I y II - UCA   Abril 2015
Bonos I y II - UCA Abril 2015
 
Títulos de deuda mely
Títulos de deuda melyTítulos de deuda mely
Títulos de deuda mely
 

Similar a Renta fija y variable

Estudio de credito
Estudio de creditoEstudio de credito
Estudio de creditoleidyjoapo
 
AJUSTES CUENTAS POR COBRAR.pptx
AJUSTES CUENTAS POR COBRAR.pptxAJUSTES CUENTAS POR COBRAR.pptx
AJUSTES CUENTAS POR COBRAR.pptx
Jovanni Marin
 
Mitos y verdades del financiamiento
Mitos y verdades del financiamientoMitos y verdades del financiamiento
Mitos y verdades del financiamiento
Eduardo Amadeo
 
Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financieros
FrecsiiTah V-m
 
Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosFrecsiiTah V-m
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuentecarleto06
 
El poder de los intereses moratorios
El poder de los intereses moratoriosEl poder de los intereses moratorios
El poder de los intereses moratorios
portafoliolegal
 
EVD-GA2-TALLER01-ATA6.docx
EVD-GA2-TALLER01-ATA6.docxEVD-GA2-TALLER01-ATA6.docx
EVD-GA2-TALLER01-ATA6.docx
noridaarongomancera
 
FUTUROS FINANCIEROS
FUTUROS FINANCIEROSFUTUROS FINANCIEROS
FUTUROS FINANCIEROS
vanessa garcia
 
Practico no 2 valor del dinero en el tiempo
Practico no 2 valor del dinero en el tiempoPractico no 2 valor del dinero en el tiempo
Practico no 2 valor del dinero en el tiempo
Carlos Rodrigo Collazo Calzadilla
 
Carta fianza y carta de crédito final
Carta fianza y carta de crédito finalCarta fianza y carta de crédito final
Carta fianza y carta de crédito final
ABIGAIL RUIZ
 
FACTORING: Liquidez inmediata para crecer
FACTORING: Liquidez inmediata para crecerFACTORING: Liquidez inmediata para crecer
FACTORING: Liquidez inmediata para crecer
Germán Lynch Navarro
 
UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...
UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...
UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
PRESENTACION ANGELUS
PRESENTACION ANGELUSPRESENTACION ANGELUS
PRESENTACION ANGELUS
sanlucasmp
 
ABC DEL CREDITO.pdf
ABC DEL CREDITO.pdfABC DEL CREDITO.pdf
ABC DEL CREDITO.pdf
ChristopherLpez9
 
Amado Boudou
Amado BoudouAmado Boudou
Financiación Bancaria vs Financiación Alternativa o Alternativas de Financiación
Financiación Bancaria vs Financiación Alternativa o Alternativas de FinanciaciónFinanciación Bancaria vs Financiación Alternativa o Alternativas de Financiación
Financiación Bancaria vs Financiación Alternativa o Alternativas de Financiación
José María Casero
 
Registro de asientos contables
Registro de asientos contablesRegistro de asientos contables
Registro de asientos contables
FranklinDiaz42
 
Taller sobre impuestos
Taller sobre impuestosTaller sobre impuestos
Taller sobre impuestoslorena000
 

Similar a Renta fija y variable (20)

Estudio de credito
Estudio de creditoEstudio de credito
Estudio de credito
 
AJUSTES CUENTAS POR COBRAR.pptx
AJUSTES CUENTAS POR COBRAR.pptxAJUSTES CUENTAS POR COBRAR.pptx
AJUSTES CUENTAS POR COBRAR.pptx
 
Mitos y verdades del financiamiento
Mitos y verdades del financiamientoMitos y verdades del financiamiento
Mitos y verdades del financiamiento
 
Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financieros
 
Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financieros
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
El poder de los intereses moratorios
El poder de los intereses moratoriosEl poder de los intereses moratorios
El poder de los intereses moratorios
 
EVD-GA2-TALLER01-ATA6.docx
EVD-GA2-TALLER01-ATA6.docxEVD-GA2-TALLER01-ATA6.docx
EVD-GA2-TALLER01-ATA6.docx
 
FUTUROS FINANCIEROS
FUTUROS FINANCIEROSFUTUROS FINANCIEROS
FUTUROS FINANCIEROS
 
Practico no 2 valor del dinero en el tiempo
Practico no 2 valor del dinero en el tiempoPractico no 2 valor del dinero en el tiempo
Practico no 2 valor del dinero en el tiempo
 
Carta fianza y carta de crédito final
Carta fianza y carta de crédito finalCarta fianza y carta de crédito final
Carta fianza y carta de crédito final
 
FACTORING: Liquidez inmediata para crecer
FACTORING: Liquidez inmediata para crecerFACTORING: Liquidez inmediata para crecer
FACTORING: Liquidez inmediata para crecer
 
UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...
UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...
UNIDAD III MODIFICACIONES DEL CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA Y EL PROYECTO DE APLIC...
 
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
Repaso de los contenidos a evaluar el ii parcial del ii semestre contabilidad...
 
PRESENTACION ANGELUS
PRESENTACION ANGELUSPRESENTACION ANGELUS
PRESENTACION ANGELUS
 
ABC DEL CREDITO.pdf
ABC DEL CREDITO.pdfABC DEL CREDITO.pdf
ABC DEL CREDITO.pdf
 
Amado Boudou
Amado BoudouAmado Boudou
Amado Boudou
 
Financiación Bancaria vs Financiación Alternativa o Alternativas de Financiación
Financiación Bancaria vs Financiación Alternativa o Alternativas de FinanciaciónFinanciación Bancaria vs Financiación Alternativa o Alternativas de Financiación
Financiación Bancaria vs Financiación Alternativa o Alternativas de Financiación
 
Registro de asientos contables
Registro de asientos contablesRegistro de asientos contables
Registro de asientos contables
 
Taller sobre impuestos
Taller sobre impuestosTaller sobre impuestos
Taller sobre impuestos
 

Último

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (19)

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

Renta fija y variable

  • 1. CONTABILIDAD Y FINANZAS FICHA: 661133 EGLIS JOHELIS MORALES CASAS APRENDIZ OSCAR MAESTRE ANAYA INSTRUCTOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 2014
  • 2. ¿DEFINA RENTA FIJA Y RENTA VARIABLE? RENTA FIJA: ESTA PENSADA PARA AQUELLOS INVERSORES/ AHORRADORES, QUE QUIEREN SACARLE CIERTA RENTABILIDAD A SU DINERO EN LOS MERCADOS FINANCIEROS PERO SIN CORRER RIESGOS EJEMPLO: CDT RENTA VARIABLE: POR SU PARTE ESTA PENSADA PARA LOS INVERSORES MAS AMBICIOSOS RESPECTO DE RENTABILIDAD DE SU INVERSION, AUNQUE ESTO PUDIERA CON LLEVAR MAYORES RIESGOS. ¿DIFERENCIA ENTRE RENTA FIJA Y VARIABLE? QUE LA RENTA FIJA TIEN E MENORES RIESGOS DE PERDIDA Q LA VARIABLE PERO ESTA RENTA TIENE MAS RENTABILIDAD QUE LA FIJA. ¿CUALES DE LAS DOS PRESENTA MAYOR RENTABILIDAD Y SEÑALE UNO EJEMPLO DE ELLO? PRESENTA MAYOR RENTABILIDAD LA VARIABLE, UN EJEMPLO PUEDE SER ACCIONES, BONOS , LETRAS ETC… SEÑALE DOS EJEMPLOS DE CADA UNO, ELABORE ASIENTOS? RENTA VARIABLE: EL 1 DE MAYO LA COMPAÑÍA A.I.S L.T.D.A COMPRO 7.000 ACCIONES DE NDE CONTRATOS S.A.S AL 100% DEL VALOR NOMINAL QUE ES DE $ 2.000 POR ACCION. VALOR EN ACCIONES: $ 2.000 POR ACCION * 7.000 ACCIONES CODIGO CUENTA DEBE HABER 120550 ACTIVI- FINANCIERA 14.000.000 111005 BANCOS NACIONALES 14.000.000 SUMAS IGUALES 14.000.000 14.000.000 EL 31 DE AGOSTO, LA SOCIEDAD EMISORA DECRETA UN DIVIDENDO POR ACCION LOS CUALES, SERAN PAGADOS EN 1 CUOTA NUMERO DE ACCIONES. $ 2.000 POR ACCION * 90 = 180.000 CODIGO CUENTA DEBE HABER 134505 DIVIDEN- INGRESO X COBRAR 180.000
  • 3. 421505 DIVIDENDOS DE SOCIEDAD 180.000 SUMAS IGUALES 180.000 180.000 RENTA FIJA: LA COMPAÑÍA LOS CRA L.T.D.A AL FINAL DEL MES DE ENERO DECIDE ABRIR UN CDT POR $ 5.400.000 A 90 DIAS CON UN RENDIMIENTO DEL 18% ANUAL TRIMESTRE VENCIDO CODIGO CUENTA DEBE HABER 122505 CERTIFICAD DE DEPOST A TERMINO 5.400.000 111005 BANCOS NACIONALES 5.400.000 SUMAS IGUALES 5.400.000 5.400.000 EL 30 DE ABRIL, SE RECIBEN LOS RENDIMIENTOS DE LOS INTERESES SE CALCULAN ASI: $ 5.400.000* 18% *3 / 12 = $ 243.000 CODIGO CUENTA DEBE HABER 411005 INGR NO OPER. INT 243.000 111005 BANCOS NACIO 243.000 SUMAS IGUALES 243.000 243.000 ¿QUE ES UNA CEDULA HIPOTECARIA? SON TITULOS EMITIDOS POR ENTIDADES FINANCIERAS QUE PAGAN UN INTERES FIJO Y QUE TIENEN COMO GARANTIA LA TOTALID AD DE LOS CREDITOS HIPOTECARIOS CONCEDIDOS POR LA ENTIDAD QUE LOS EMITE. ¿ ELABORE DOS ASIENTOS EN DONDE SE REGISTRE OPERACIONES ( CEDULAS HIPOTECARIAS)? $ 6.900.000 COMPRA 3.000 CEDULAS HIP $ 2.300 C/U 24% POR TRIMESTRE VENCIDO CODIGO CUENTA DEBE HABER 122010 INVERSIONES TEMPORALES 6.900.000
  • 4. 11100501 BANCOLOMBIA 6.900.000 SUMAS IGUALES 6.900.000 6.900.000 R// COMPRA DE 300 CH A $ 2.300 C/U REGISTRO DE RENDIMIENTO EN ABRIL RECIBE RENDIMIENTO DE 1er TRIMESTRE EN MARZO: 6.900.000*2% * 90= 414.000 CODIGO CUENTA DEBE HABER 1100505 CAJA 414.000 921005 INGRE NO OPER-INTER 414.000 SUMAS IGUALES 414.000 414.000