SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES REPASO UNIDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
1. Completa
Primera R.I Segunda R.I
¿Qué es la Revolución
industrial?
Países más destacados
¿Cuándo?
Fuentes de energía
Industrias más destacadas
2. Comenta este gráfico. Posteriormente, explica la causa de la Revolución Industrial a la que
hace referencia.
3. Comenta esta imagen. Posteriormente, explica la causa de la Revolución Industrial a la que
hace referencia.
4. Explica las características de los principales sectores (industrias) que se desarrollan en la
Primera Rev. Industrial y las consecuencias de su desarrollo.
5.¿Qué transportes son los que más se desarrollan? De ellos, ¿cuál cobró más importancia?¿
Quién lo inventa? ¿Qué nombre recibió la primera locomotora? ¿Con qué fuente de energía se
movía? ?¿Qué consecuencias tuvo?
6. Completa esta tabla sobre la II Rev. Industrial:
CARACTERÍSTICAS
CRONOLOGÍA
PÁISES
INDUSTRIAS
FUENTES DE
ENERGÍA
TRANSPORTES
SISTEMAS
PRODUCTIVOS
OTROS ( indica
2 cambios)
7.¿En qué consisten el taylorismo y el fordismo?. ¿Qué consecuencias tuvieron?
8. ¿Cómo fue el ritmo de industrialización en la II Rev. Industrial? ¿Qué países crecieron más?
¿Por qué?¿Cuáles menos? ¿Qué pasó en G.B?
9. ¿Qué consecuencias tiene la Revolución Industrial en la demografía?¿Qué es el éxodo
rural?¿Y las migraciones transoceánicas?
10. ¿Qué relación tiene esta imagen con la Revolución industrial? Explícalo brevemente.
11. ¿Qué tipo de sociedad surge ahora? Explica sus características.
12.Lee el texto de la página 65 de tu libro. ¿Qué doctrina económica defiende?¿Quién fue su
ideólogo? ¿Cuál es su obra principal? Explica las características de esta doctrina económica.
Señala en el texto una frase que esté relacionada con esta ideología.* Soberano=Estado.
13. ¿Qué es el proletariado?¿Cuándo aparece?¿Qué condiciones de trabajo tenían?¿A qué da
lugar esta situación?
14. Explica cómo fue la evolución del movimiento obrero.
15. Completa
Marxismo-socialismo Anarquismo
Teóricos
Obra
Partidos
Principios
16.¿Qué son las Internacionales obreras? ¿Qué objetivo tenían?¿Cuántas hubo? ¿En la
actualidad se conmemora alguno de sus logros?
17.Indica con qué parte del tema tienen relación estas imágenes y explica brevemente a qué
hacen referencia.
*Vocabulario: completar el vocabulario dado al principio del tema.

Más contenido relacionado

Similar a Repaso 2021

1o cuaderno de historia 1 ert 1
1o cuaderno de historia 1 ert 11o cuaderno de historia 1 ert 1
1o cuaderno de historia 1 ert 1
Yaneth Rodriguez
 
8°bcsl la revolucionindustrial
8°bcsl la revolucionindustrial8°bcsl la revolucionindustrial
8°bcsl la revolucionindustrialXimena Prado
 
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
Geohistoria23
 
361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro
361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro
361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro
ValeAcevedo4
 
Sesiones de la ii unidad
Sesiones de la ii unidadSesiones de la ii unidad
Sesiones de la ii unidad
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Guia 2 de historia ii parte
Guia 2 de historia ii parteGuia 2 de historia ii parte
Guia 2 de historia ii parteLucy Osorio
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
carolaiglesias
 
Guía 1 revolución industrial actualizado 2013
Guía 1 revolución industrial actualizado 2013Guía 1 revolución industrial actualizado 2013
Guía 1 revolución industrial actualizado 2013ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Practica undécimo i parcial ii trimestre
Practica undécimo i parcial ii trimestrePractica undécimo i parcial ii trimestre
Practica undécimo i parcial ii trimestreProfesandi
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Danilo Altamirano
 
Actidad de superacion 2016 grado noveno
Actidad de superacion 2016 grado novenoActidad de superacion 2016 grado noveno
Actidad de superacion 2016 grado noveno
Rafael Alfonso Vengochea
 
Revolucio Industrial Moviment obrer 2012
Revolucio Industrial Moviment obrer 2012Revolucio Industrial Moviment obrer 2012
Revolucio Industrial Moviment obrer 2012joanet83
 
Revolución industrial mundo y Chile.pptx
Revolución industrial mundo y Chile.pptxRevolución industrial mundo y Chile.pptx
Revolución industrial mundo y Chile.pptx
Sergio Córdova
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Madelman68
 
La fabrica-como-organizacion-fragmentos
La fabrica-como-organizacion-fragmentosLa fabrica-como-organizacion-fragmentos
La fabrica-como-organizacion-fragmentos
Carina Quintero
 
Historia mundo contemporaneo 2012 13
Historia mundo contemporaneo 2012 13Historia mundo contemporaneo 2012 13
Historia mundo contemporaneo 2012 13marivisaiz
 
Sesion+9+GRFA+G.pdf. desafío y probelma en el peru
Sesion+9+GRFA+G.pdf. desafío y probelma en el peruSesion+9+GRFA+G.pdf. desafío y probelma en el peru
Sesion+9+GRFA+G.pdf. desafío y probelma en el peru
dmodesto2307
 
Historia Económica I (1-2016)
Historia Económica I (1-2016)Historia Económica I (1-2016)
Historia Económica I (1-2016)
Ysrrael Camero
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrialvictorhistoriarios
 

Similar a Repaso 2021 (20)

1o cuaderno de historia 1 ert 1
1o cuaderno de historia 1 ert 11o cuaderno de historia 1 ert 1
1o cuaderno de historia 1 ert 1
 
8°bcsl la revolucionindustrial
8°bcsl la revolucionindustrial8°bcsl la revolucionindustrial
8°bcsl la revolucionindustrial
 
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
 
361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro
361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro
361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro
 
Sesiones de la ii unidad
Sesiones de la ii unidadSesiones de la ii unidad
Sesiones de la ii unidad
 
Guia 2 de historia ii parte
Guia 2 de historia ii parteGuia 2 de historia ii parte
Guia 2 de historia ii parte
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Guía 1 revolución industrial actualizado 2013
Guía 1 revolución industrial actualizado 2013Guía 1 revolución industrial actualizado 2013
Guía 1 revolución industrial actualizado 2013
 
Practica undécimo i parcial ii trimestre
Practica undécimo i parcial ii trimestrePractica undécimo i parcial ii trimestre
Practica undécimo i parcial ii trimestre
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Actidad de superacion 2016 grado noveno
Actidad de superacion 2016 grado novenoActidad de superacion 2016 grado noveno
Actidad de superacion 2016 grado noveno
 
Revolucio Industrial Moviment obrer 2012
Revolucio Industrial Moviment obrer 2012Revolucio Industrial Moviment obrer 2012
Revolucio Industrial Moviment obrer 2012
 
Revolución industrial mundo y Chile.pptx
Revolución industrial mundo y Chile.pptxRevolución industrial mundo y Chile.pptx
Revolución industrial mundo y Chile.pptx
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La fabrica-como-organizacion-fragmentos
La fabrica-como-organizacion-fragmentosLa fabrica-como-organizacion-fragmentos
La fabrica-como-organizacion-fragmentos
 
Historia mundo contemporaneo 2012 13
Historia mundo contemporaneo 2012 13Historia mundo contemporaneo 2012 13
Historia mundo contemporaneo 2012 13
 
Sesion+9+GRFA+G.pdf. desafío y probelma en el peru
Sesion+9+GRFA+G.pdf. desafío y probelma en el peruSesion+9+GRFA+G.pdf. desafío y probelma en el peru
Sesion+9+GRFA+G.pdf. desafío y probelma en el peru
 
Certamenes
CertamenesCertamenes
Certamenes
 
Historia Económica I (1-2016)
Historia Económica I (1-2016)Historia Económica I (1-2016)
Historia Económica I (1-2016)
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrial
 

Más de saradocente

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdfresumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
saradocente
 
repaso 6.pdf
repaso 6.pdfrepaso 6.pdf
repaso 6.pdf
saradocente
 
tema 6.pdf
tema 6.pdftema 6.pdf
tema 6.pdf
saradocente
 
geografía.pdf
geografía.pdfgeografía.pdf
geografía.pdf
saradocente
 
unidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfunidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdf
saradocente
 
repaso 2022.docx
repaso 2022.docxrepaso 2022.docx
repaso 2022.docx
saradocente
 
actividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxactividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docx
saradocente
 
película.docx
película.docxpelícula.docx
película.docx
saradocente
 
REPASO 2022.docx
REPASO 2022.docxREPASO 2022.docx
REPASO 2022.docx
saradocente
 
unidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfunidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdf
saradocente
 
Meso egip
Meso egipMeso egip
Meso egip
saradocente
 
Unit2 copia
Unit2   copiaUnit2   copia
Unit2 copia
saradocente
 
Unidad 2 2021
Unidad 2 2021Unidad 2 2021
Unidad 2 2021
saradocente
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1 Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
saradocente
 
Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021
saradocente
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
saradocente
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticoPrehistoria paleolitico
Prehistoria paleolitico
saradocente
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
saradocente
 
Ii guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenaIi guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elena
saradocente
 

Más de saradocente (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdfresumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
 
repaso 6.pdf
repaso 6.pdfrepaso 6.pdf
repaso 6.pdf
 
tema 6.pdf
tema 6.pdftema 6.pdf
tema 6.pdf
 
geografía.pdf
geografía.pdfgeografía.pdf
geografía.pdf
 
unidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfunidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdf
 
repaso 2022.docx
repaso 2022.docxrepaso 2022.docx
repaso 2022.docx
 
actividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxactividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docx
 
película.docx
película.docxpelícula.docx
película.docx
 
REPASO 2022.docx
REPASO 2022.docxREPASO 2022.docx
REPASO 2022.docx
 
unidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfunidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdf
 
Meso egip
Meso egipMeso egip
Meso egip
 
Unit2 copia
Unit2   copiaUnit2   copia
Unit2 copia
 
Unidad 2 2021
Unidad 2 2021Unidad 2 2021
Unidad 2 2021
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1 Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
 
Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticoPrehistoria paleolitico
Prehistoria paleolitico
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Ii guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenaIi guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elena
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Repaso 2021

  • 1. ACTIVIDADES REPASO UNIDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1. Completa Primera R.I Segunda R.I ¿Qué es la Revolución industrial? Países más destacados ¿Cuándo? Fuentes de energía Industrias más destacadas 2. Comenta este gráfico. Posteriormente, explica la causa de la Revolución Industrial a la que hace referencia. 3. Comenta esta imagen. Posteriormente, explica la causa de la Revolución Industrial a la que hace referencia. 4. Explica las características de los principales sectores (industrias) que se desarrollan en la Primera Rev. Industrial y las consecuencias de su desarrollo. 5.¿Qué transportes son los que más se desarrollan? De ellos, ¿cuál cobró más importancia?¿ Quién lo inventa? ¿Qué nombre recibió la primera locomotora? ¿Con qué fuente de energía se movía? ?¿Qué consecuencias tuvo?
  • 2. 6. Completa esta tabla sobre la II Rev. Industrial: CARACTERÍSTICAS CRONOLOGÍA PÁISES INDUSTRIAS FUENTES DE ENERGÍA TRANSPORTES SISTEMAS PRODUCTIVOS OTROS ( indica 2 cambios) 7.¿En qué consisten el taylorismo y el fordismo?. ¿Qué consecuencias tuvieron? 8. ¿Cómo fue el ritmo de industrialización en la II Rev. Industrial? ¿Qué países crecieron más? ¿Por qué?¿Cuáles menos? ¿Qué pasó en G.B? 9. ¿Qué consecuencias tiene la Revolución Industrial en la demografía?¿Qué es el éxodo rural?¿Y las migraciones transoceánicas? 10. ¿Qué relación tiene esta imagen con la Revolución industrial? Explícalo brevemente. 11. ¿Qué tipo de sociedad surge ahora? Explica sus características. 12.Lee el texto de la página 65 de tu libro. ¿Qué doctrina económica defiende?¿Quién fue su ideólogo? ¿Cuál es su obra principal? Explica las características de esta doctrina económica. Señala en el texto una frase que esté relacionada con esta ideología.* Soberano=Estado. 13. ¿Qué es el proletariado?¿Cuándo aparece?¿Qué condiciones de trabajo tenían?¿A qué da lugar esta situación? 14. Explica cómo fue la evolución del movimiento obrero. 15. Completa Marxismo-socialismo Anarquismo Teóricos Obra
  • 3. Partidos Principios 16.¿Qué son las Internacionales obreras? ¿Qué objetivo tenían?¿Cuántas hubo? ¿En la actualidad se conmemora alguno de sus logros? 17.Indica con qué parte del tema tienen relación estas imágenes y explica brevemente a qué hacen referencia.
  • 4. *Vocabulario: completar el vocabulario dado al principio del tema.