SlideShare una empresa de Scribd logo
PREHISTORIA
¿Cómo se denomina a las primeras pinturas humanas
realizadas en cuevas?
Pinturas rupestres
¿Con qué productos se realizaban?
Sangre
Tierra
Pigmentos naturales (plantas y rocas molidas
Pintaban con las manos y con palitos
¿Qué se representaba?
Animales, personas, generalmente cazando, e improntas
(marcas de manos)
¿Para qué se hacían?
Como recordatorio de aquello que los
alimenta, temen y/o desean
Como acto propiciatorio para una buena
caza
Como parte de un ritual grupal
¿Qué se representaba en las primeras esculturas?
En un primer momento solo animales, luego también
mujeres con sobrepeso (las Venus prehistóricas)
¿Qué significado pudieron tener?
Los animales pudieron ser amuletos, con significado
parecido al de las pinturas, mientras que las mujeres eran
símbolo de fertilidad y vida.
¿Cuáles son las principales construcciones megalíticas?
¿Cómo se denomina cada una?
¿Cómo se denomina cada una?
Menhir Dolmen Cromlech
Menhir Dolmen Cromlech
¿Para qué servían?
¿Para qué servían?
Demarcadores territoriales Demarcador territorial,
lugar de culto y control de los
astros
¿Para qué servía esta construcción?
Es un enterramiento comunicatorio (Neolítico y Edad del
Cobre) o para un personaje principal (Edad del Cobre y del
Bronce)
¿Qué partes distingues?
¿Qué partes distingues?
Corredor o
dromos
Tholos
(cámara
circular)
¿Qué otros tipos de enterramientos prehistóricos conoces?
Las cistas
¿Qué supuso la invención de la agricultura y la ganadería?
La sedentarización de las sociedades, lo que llevó a la
creación de mayores grupos estables ligados a un territorio
y el consiguiente sumergimiento de los primeros núcleos
poblados, las primitivas ciudades.
Esto a su vez llevaría a una mayor complejización social,
debido a la necesidad de colaborar y de especializarse en
el trabajo.
Ello desembocará en el surgimiento de las primeras
civilizaciones, sociedades más complejas y culturalmente
desarrolladas que las prehistóricas.
¿En qué regiones del mundo surgen las primeras
civilizaciones?
MESOPOTAMIA
¿Qué ríos atraviesan Mesopotamia?
Tigris y Éufrates
¿Cuál es el tipo de construcción más representativo?
El zigurat
¿Qué función tenía?
Fundamentalmente religiosa. Era un gran templo, aunque
también podía cumplir funciones administrativas y de
gobierno.
¿Cuál es el otro gran tipo de construcción?
Los palacios
¿Qué tipo de escultura de gran tamaño destacó en la
antigua Mesopotamia?
Los toros alados (asirios y babilónicos).
Representan el poder divino del gobernante. Por eso son
fantásticos y colosales.
¿Qué tipo de representación artística destacó en la antigua
Mesopotamia?
Los relieves, en todos sus formatos (alto, medio y bajo),
pero especialmente los bajorrelieves.
¿Qué tipo de escenas son frecuentes en los relieves
asirios?
Escenas de caza. Muestran como el hombre domina la
naturaleza y especialmente el poder de los
gobernantes.
Procesiones de devotos y de tributarios que se acercan
al rey.
Animales solos o en procesión. Su significado guarda
relación con el de las escenas de caza, pero también
responde a un sentido religioso ligado a la protección
de las ciudades y la vida en el más allá.
Además de leones, hay animales fantásticos
Sus dioses
¿Suelen desarrollarse en vertical o en horizontal?
¿Por qué?
En horizontal, para poder desplegar una procesión
(algo muy habitual) o incluso narrar una historia.
EGIPTO
¿Qué río vertebra la civilización egipcia y qué dos zonas
distingue?
El Nilo
Bajo Egipto
(el delta)
Alto Egipto
(curso del río)
¿Qué tres grandes períodos tiene el Egipto de los faraones?
Imperio Antiguo, Imperio Nuevo e Imperio Nuevo
Imperio Antiguo, Imperio Nuevo e Imperio Nuevo
¿En qué orilla se ubican los enterramiento y por qué?
Al oeste, por que es el lugar
donde se pone el sol y, por tanto,
el camino hacia el mundo de los
muertos (el más allá).
Los templos y los palacios, por el
contrario, se construían en la
orilla oriental, pues por ahí sale
el sol y es el lugar de la vida.
¿Cuáles son los principales tipos de enterramientos?
Mastaba Pirámide escalonada Pirámide
(de caras lisas)
Hipogeo
La mastaba nace en el Imperio Antiguo y evoluciona hacia la pirámide
escalonada y la de paredes lisas. Para el Imperio Medio, solo se
construyen del tercer tipo.
Para el Imperio nuevo ya se había abandonado la costumbre de
enterrar en pirámides y se hacía en hipogeos
¿Qué tipos de templos existen en Egipto?
Templo exento
Speo Semispeo o hemispeo
Sepo
Es un templo excavado
en la roca con galerías
interiores al modo de
los hipogeos, pero con
una fachada
monumental
Hemispeo o
semispeo
Es un templo que
tiene una parte
excavada en la roca
al modo de los
hipogeos y otra
construida como
edificio adosado.
Templo exento
Como su propio
nombre indica, está
exento, es decir,
libre y aislado.
¿Qué partes tenían los templos?
¿Qué tipos de templos existen en Egipto?
Camino de esfinges
Dos obeliscos custodiando la puerta
Pilonos:
Dos trapecios juntos que conforman el acceso al templo
Patio porticado
Sala hipóstila:
Estancia techada con
multitud de columnas a
modo de palmeral
Naos o sanctasanctórum:
Cámara más sagrada del templo que alberga a la divinidad
¿Existe alguna diferencia de altura entre las distintas
partes del templo?
El espacio es cada vez menos, pues sube el suelo poco a poco ,
mientras que el techo desciende.
¿Para qué?
¿Para qué?
Para contribuir a crear un ambiente de misticismo.
Los templos se orientan en dirección este-oeste, de modo que los rayos del sol
entran por la puerta al amanecer y penetran poco a poco hasta el interior, pero su
potencia se reduce conforme avanzan, lo que ayuda a crear un ambiente de
misticismo y recogimiento creciente conforme te aproximas a la imagen del dios.
¿Qué dignificado tiene la organización espacial y la
decoración del templo?
El templo está rodeado por decoración acuática que evoca las aguas primigenias (num)
de donde surgió el dios creador, Atum.
El sanctasanctórum está coronado por un montículo piramidal que representa la colina
primigenia (bendén), la primera tierra, creada por Atum y donde se posaría el halcón,
símbolo del dios solar.
La sala hipóstila se decora con motivos de marismas (flores de loto, papiros), que son la
transición entre el agua y la tierra, el lugar de fertilidad y vida por excelencia.
El pilonos representan el horizonte, el nacimiento del sol y la vida, que muestra su poder
en el patio porticado.
¿Qué tipos de columnas egipcias conoces inspiradas
en la vegetación egipcia?
¿Cómo se denomina cada una?
Lotiforme (cerrada) Papiriforme (cerrada) Palmiforme
Lotiforme cerrada
Lotiforme abierta
¿Qué capitel es la evolución de los tipos abiertos?
Campaniforme
Solían estar pintadas para simular flores de loto, papiros o palmeras
¿Qué otros tipos de columnas conoces?
Acanalada o protodórica
Posee estrías y originariamente era un pilar de planta cuadrangular
Hathórica
Tiene la cabeza de la diosa Hathor donde debería estar el capitel
¿Qué tipo de relieve es casa uno?
¿Qué tipo de relieve es casa uno?
Hueco relieve Bajorrelieve Mediorrelieve Altorrelieve
¿Cómo clasificarías estas obras?
Escultura de medio bulto Escultura de bulto redondo
¿Qué dos tipos de esculturas distingues según la
persona que encargaba la obra o a la que se dedicaba?
Estatuaria real.
Dedicada a la
familia del faraón.
Estatuaria cortesana y cotidiana.
Dedicada a los funcionarios de la
corte y personas de rango menor.
¿De qué material hacían los egipcios sus obras?
Las contracciones importantes como templos y tumbas eran de
piedra, generalmente caliza, pues se hacían para durar
eternamente.
Las esculturas también eran de piedra y no
solo calizas, sino que preferían otras más
duras como basalto, granito y diorita. Las
esculturas del faraón debían ser eternas
como el alma del gobernante, que era
considerado un dios
¿Qué otras características de la escultura egipcia
relacionarías con ese sentido de eternidad?
El hieratismo.
Las imágenes egipcias son
rígidas, contenidas,
monumentales y
presentan una solemnidad
extrema.
Las esculturas egipcias presentan
una gran rigidez. Es frecuente
que tengan los brazos pegados al
cuerpo y los puños apretados.
Los faraones se representan con
un pie hacia adelante como signo
de su caminar hacia el más allá.
¿Qué otras características conoces del conceptos de belleza
egipcia?
Proporción.
Las figuras siguen una
estudiada proporción
anatómica, que en el
caso de las figuras
erguidas sigue el
denominado canon de
los 18 puños o canon
egipcio.
Simetría.
Los egipcios representan
siempre figuras perfectamente
geométricas y simétricas.
Ley de la
frontalidad.
El foco de atención
se centra en la
representación de
la cara frontal de las
figuras, con acusada
rigidez y ausencia
de flexión de los
miembros.
Idealización.
Las personas
representadas
siempre son
jóvenes, nunca
ancianas. Es un
modo de
idealización.
¿Las esculturas de personas del antiguo Egipto son retratos?
No, se representan personajes
estereotipados sin características
individuales y siempre jóvenes.
Incluso la anatomía y las ropas
son aún algo esquemáticas y con
tendencia a la geometría.
Ahora las pinturas y los relieves.
Comencemos por lo evidente paso a paso. ¿Cómo es el dibujo y
el color de las pinturas?
El dibujo está marcado
por una línea negra y
el color es plano, sin
gradaciones ni
esfumaturas, lo que
hace que las figuras
parezcan recortadas.
¿En qué consiste la ley de la frontalidad en las pinturas?
En la representación
de las figuras de perfil,
pero con el torso de
frente.
Este es el
convencionalismo
egipcio para
representar figuras.
¿Poseían profundidad y perspectiva las pinturas egipcias?
La perspectiva jerárquica.
Consiste en la representación a distinto tamaño de los personajes
según su posición. Generalmente se representa al faraón mucho
más grande que los demás para mostrar su condición divina.
No, las obras egipcias
son planas debido a
que los colores lo son
y a que no conocen
la perspectiva y
trabajan poco los
fondos.
A pesar de ello, en
ocasiones tratan de
dar cierta sensación
de profundidad
superponiendo
figuras
¿Siempre fue igual el arte egipcio?
El arte egipcio apenas evolucionó durante su milenaria historia, a
excepción de un breve paréntesis temporal en el que se produjo
una verdadera revolución artística, el período conocido como
amarniense o de Tell-Amarna (1372 - 1314 a. C).
¿En qué consistió y cuáles fueron sus características?
El período de Tell-Amarna comprende los reinados de
Amenhotep IV y su esposa Nefertiti y el de su hijo Tutankamon
Amenhotep cambió su nombre por el de Akenatón en honor
del dios solar Atón e instauró el monoteísmo en Egipto.
Atón representa la verdad desnuda ante la luz del sol. Esta
nueva religión busca el descubrimiento personal de esa luz y
propicia un encuentro más íntimo con lo divino.
Este concepto conlleva una mayor sensibilidad y tendrá su
reflejo en una humanización y personalización del arte.
Así, se rompió con la
rigidez tradicional y se
abandonaron las formas
robustas en beneficio de
otras más finas y
alargadas, ligadas a un
nuevo concepto de
espiritualidad, que nada
tenía que ver con la
representación de dioses
eternos.
Asimismo, se observan
escenas cotidianas y de
complicidad entre
personas.
Se representan incluso escenas familiares. En este caso, la familia
real recibiendo los rayos de Atom
El Busto de Nefertiti
plasma la belleza de la
reina.
Y cuando llegó a
la vejez, no tuvo
problema en que
la retrataran tal
cual era, algo
impensable antes
y después de este
período.
Repaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y Egipto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Griego Arquitectura
Arte Griego ArquitecturaArte Griego Arquitectura
Arte Griego ArquitecturaRosa Fernández
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
Ignacio Sobrón García
 
Tema04: El arte romano
Tema04: El arte romanoTema04: El arte romano
Tema04: El arte romanombellmunt0
 
El Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La ArquitecturaEl Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
ies senda galiana
 
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
Manuel guillén guerrero
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
Sara Ramírez
 
Elementos del arte griego
Elementos del arte griegoElementos del arte griego
Elementos del arte griego
Arquitecto Federico Martínez
 
Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...
Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...
Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...
Alfredo García
 
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
Tomás Pérez Molina
 
Arte Creto MicéNico
Arte Creto MicéNicoArte Creto MicéNico
Arte Creto MicéNicomercedes
 
El arte griego,estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte griego,estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEl arte griego,estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte griego,estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Ignacio Sobrón García
 
La Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El ClasicismoLa Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El Clasicismo
Tomás Pérez Molina
 
Arte Persa
Arte PersaArte Persa
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura RomanaAna Rey
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
Negrevernis Negrevernis
 

La actualidad más candente (20)

Arte Griego Arquitectura
Arte Griego ArquitecturaArte Griego Arquitectura
Arte Griego Arquitectura
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
 
Tema04: El arte romano
Tema04: El arte romanoTema04: El arte romano
Tema04: El arte romano
 
El Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La ArquitecturaEl Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La Arquitectura
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
 
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Tema 1: Introducció d'història de l'art
Tema 1: Introducció d'història de l'artTema 1: Introducció d'història de l'art
Tema 1: Introducció d'història de l'art
 
Elementos del arte griego
Elementos del arte griegoElementos del arte griego
Elementos del arte griego
 
Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...
Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...
Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...
 
Escultura romana ampliado
Escultura romana ampliadoEscultura romana ampliado
Escultura romana ampliado
 
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
 
Arte Creto MicéNico
Arte Creto MicéNicoArte Creto MicéNico
Arte Creto MicéNico
 
El arte griego,estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte griego,estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEl arte griego,estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte griego,estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
 
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
 
La Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El ClasicismoLa Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El Clasicismo
 
Arte Persa
Arte PersaArte Persa
Arte Persa
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 

Destacado

Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIAFundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Tema 3. l'art a mesopotàmia 1
Tema 3. l'art a mesopotàmia 1 Tema 3. l'art a mesopotàmia 1
Tema 3. l'art a mesopotàmia 1
Pilar Alvarez
 
Fundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
Fundamentos del Arte I. Tema 2 AntigüedadFundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
Fundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
L’AGRICULTURA, LA RAMADERIA I LA PESCA
L’AGRICULTURA, LA RAMADERIA I LA PESCAL’AGRICULTURA, LA RAMADERIA I LA PESCA
L’AGRICULTURA, LA RAMADERIA I LA PESCAlocoserrallo
 
COM COMENTAR UNA PINTURA
COM COMENTAR UNA PINTURA COM COMENTAR UNA PINTURA
COM COMENTAR UNA PINTURA
Antonio Núñez
 
Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa
Toni Pitarch
 
La Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-realLa Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-real
Toni Pitarch
 

Destacado (10)

Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIAFundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
 
Tema 3. l'art a mesopotàmia 1
Tema 3. l'art a mesopotàmia 1 Tema 3. l'art a mesopotàmia 1
Tema 3. l'art a mesopotàmia 1
 
Fundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
Fundamentos del Arte I. Tema 2 AntigüedadFundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
Fundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
 
L’AGRICULTURA, LA RAMADERIA I LA PESCA
L’AGRICULTURA, LA RAMADERIA I LA PESCAL’AGRICULTURA, LA RAMADERIA I LA PESCA
L’AGRICULTURA, LA RAMADERIA I LA PESCA
 
COM COMENTAR UNA PINTURA
COM COMENTAR UNA PINTURA COM COMENTAR UNA PINTURA
COM COMENTAR UNA PINTURA
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
MESOPÒTAMIC, PERSA I FENICI
MESOPÒTAMIC, PERSA I FENICI MESOPÒTAMIC, PERSA I FENICI
MESOPÒTAMIC, PERSA I FENICI
 
ART PREHISTÒRIC
ART PREHISTÒRICART PREHISTÒRIC
ART PREHISTÒRIC
 
Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa
 
La Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-realLa Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-real
 

Similar a Repaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y Egipto

Arte antiguo. egipto
Arte antiguo. egiptoArte antiguo. egipto
Arte antiguo. egiptoClaudia Magos
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
aidibeth
 
Arte antiguo. egipto
Arte antiguo. egiptoArte antiguo. egipto
Arte antiguo. egiptoClaudia Magos
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
Jose Angel Martínez
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
E. La Banda
 
El Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
El Arte Egipcio IntroduccióN Y ArquitecturaEl Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
El Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
El arte-egipcio-introduccin-y-arquitectura2738
El arte-egipcio-introduccin-y-arquitectura2738El arte-egipcio-introduccin-y-arquitectura2738
El arte-egipcio-introduccin-y-arquitectura2738Bàrbara Lacuesta
 
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticasEl Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
Tomás Pérez Molina
 
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaArte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaRosa Fernández
 
Egipto: recorrido del arte, un arte para la eternidad
Egipto: recorrido del arte, un arte para la eternidadEgipto: recorrido del arte, un arte para la eternidad
Egipto: recorrido del arte, un arte para la eternidad
mirtagodoy5
 
Egipto material alumnos arquitectura.ppt
Egipto material alumnos arquitectura.pptEgipto material alumnos arquitectura.ppt
Egipto material alumnos arquitectura.ppt
Estela Rosano Tabarez
 
Introducción al arte para el alumnado de educación primaria (egipto)
Introducción al arte para el alumnado de educación primaria (egipto)Introducción al arte para el alumnado de educación primaria (egipto)
Introducción al arte para el alumnado de educación primaria (egipto)
Emilia Jaén Gil
 

Similar a Repaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y Egipto (20)

Arte antiguo. egipto
Arte antiguo. egiptoArte antiguo. egipto
Arte antiguo. egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Arte antiguo. egipto
Arte antiguo. egiptoArte antiguo. egipto
Arte antiguo. egipto
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
El Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
El Arte Egipcio IntroduccióN Y ArquitecturaEl Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
El Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
 
El arte-egipcio-introduccin-y-arquitectura2738
El arte-egipcio-introduccin-y-arquitectura2738El arte-egipcio-introduccin-y-arquitectura2738
El arte-egipcio-introduccin-y-arquitectura2738
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticasEl Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
 
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaArte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Egipto: recorrido del arte, un arte para la eternidad
Egipto: recorrido del arte, un arte para la eternidadEgipto: recorrido del arte, un arte para la eternidad
Egipto: recorrido del arte, un arte para la eternidad
 
Egipto material alumnos arquitectura.ppt
Egipto material alumnos arquitectura.pptEgipto material alumnos arquitectura.ppt
Egipto material alumnos arquitectura.ppt
 
Tema 4. arte egipcio
Tema 4. arte egipcioTema 4. arte egipcio
Tema 4. arte egipcio
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
El arte egipcio
El arte egipcioEl arte egipcio
El arte egipcio
 
Escultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
Escultura Y Pintura Del Antiguo EgiptoEscultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
Escultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
 
Egipto Presentacion PP
Egipto Presentacion PPEgipto Presentacion PP
Egipto Presentacion PP
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
Introducción al arte para el alumnado de educación primaria (egipto)
Introducción al arte para el alumnado de educación primaria (egipto)Introducción al arte para el alumnado de educación primaria (egipto)
Introducción al arte para el alumnado de educación primaria (egipto)
 

Más de pedrosevilla81

Arte romano. tradición, imitación e innovación
Arte romano. tradición, imitación e innovaciónArte romano. tradición, imitación e innovación
Arte romano. tradición, imitación e innovación
pedrosevilla81
 
¿Cómo analizar una obra escultórica? El ejemplo del Augusto de Prima Porta.
¿Cómo analizar una obra escultórica? El ejemplo del Augusto de Prima Porta.¿Cómo analizar una obra escultórica? El ejemplo del Augusto de Prima Porta.
¿Cómo analizar una obra escultórica? El ejemplo del Augusto de Prima Porta.
pedrosevilla81
 
Escultura clásica grecorromana, publicidad y moda
Escultura clásica grecorromana, publicidad y modaEscultura clásica grecorromana, publicidad y moda
Escultura clásica grecorromana, publicidad y moda
pedrosevilla81
 
Escultura griega. Evolución
Escultura griega. EvoluciónEscultura griega. Evolución
Escultura griega. Evolución
pedrosevilla81
 
Repaso quattrocento
Repaso quattrocentoRepaso quattrocento
Repaso quattrocento
pedrosevilla81
 
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenasGrecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
pedrosevilla81
 
¿Qué es arte?
¿Qué es arte?¿Qué es arte?
¿Qué es arte?
pedrosevilla81
 
Análisis resuelto del Augusto de Prima Porta
Análisis resuelto del Augusto de Prima PortaAnálisis resuelto del Augusto de Prima Porta
Análisis resuelto del Augusto de Prima Porta
pedrosevilla81
 

Más de pedrosevilla81 (9)

Arte romano. tradición, imitación e innovación
Arte romano. tradición, imitación e innovaciónArte romano. tradición, imitación e innovación
Arte romano. tradición, imitación e innovación
 
¿Cómo analizar una obra escultórica? El ejemplo del Augusto de Prima Porta.
¿Cómo analizar una obra escultórica? El ejemplo del Augusto de Prima Porta.¿Cómo analizar una obra escultórica? El ejemplo del Augusto de Prima Porta.
¿Cómo analizar una obra escultórica? El ejemplo del Augusto de Prima Porta.
 
Escultura clásica grecorromana, publicidad y moda
Escultura clásica grecorromana, publicidad y modaEscultura clásica grecorromana, publicidad y moda
Escultura clásica grecorromana, publicidad y moda
 
Escultura griega. Evolución
Escultura griega. EvoluciónEscultura griega. Evolución
Escultura griega. Evolución
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Repaso quattrocento
Repaso quattrocentoRepaso quattrocento
Repaso quattrocento
 
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenasGrecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
 
¿Qué es arte?
¿Qué es arte?¿Qué es arte?
¿Qué es arte?
 
Análisis resuelto del Augusto de Prima Porta
Análisis resuelto del Augusto de Prima PortaAnálisis resuelto del Augusto de Prima Porta
Análisis resuelto del Augusto de Prima Porta
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Repaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y Egipto