SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES ARTE?
No hay arte, tan solo hay artistas
E. Gombrich.
Arte es todo aquello que el hombre llama arte
Dino de Formaggio
Rubens, El juicio de Paris, 1639.
Todos sabemos que esto es arte, ¿verdad?
Charles Bell, El juicio de Paris, c. 1990
Pues esto también lo es. Es arte actual, con códigos actuales
Elliot Tupac, Y a ti que chicha, 2010
¿Rubens entendería que quiere decir esto? ¡NO!!
El arte responde a un contexto y es comprensible dentro de él.
Vista de la muestra El Hilo de Ariadna, en Matadero - Madrid, 2012
Hay que entender la metáfora en el arte
Jaume Plensa, Hombre de palabras
Andy Warhol, Brillo Box, 1964
¿Es arte lo artesanal o lo industrial?
Cajas de metal pintadas a
mano a imitación de las cajas
de detergente marca Brillo
Marcel Duchamp, La fuente, 1917.
¿Es el pedestal del museo lo que hace a un objeto arte?
Picasso, Las señoritas de Aviñón, 1907.
¿Es arte lo bello o lo intelectual?
El cubismo no se
preocupa pro
representar la belleza,
sino en representar la
realidad desde todas
sus perspectivas a un
mismo tiempo
Botero, Abu Ghraib 42, 43 y 44, 2005.
El horror en el arte puede ser compromiso y denuncia
Banksy, Trabajo esclavo, 2012.
¿Puede estar el arte fuera de los museos, en las calles?
Hueco dejado en el lugar del mural de Banksy y nuevas pintadas de denuncia
El niño de Banksy fue robada y quiso subastarse en Miami por $ 500.000
“El arte agita los sentidos y las pasiones, forma el alma”
Platón
“Es a través de la belleza como se alcanza la libertad”
Schiller
OBRA DE
ARTE
Contexto
geográfico
Contexto
social
Desarrollo
tecnológico
Quizás no era
como hoy la
vemos
Contexto
histórico
Religión y
cosmovisión
Personalidad
del artista
Elementos entorno a la obra de arte
Egipto se encuentra en un desierto.
El contraste entre la vida y la muerte va a estar siempre presente.
Ciudades de
los vivos
Ciudades de
los muertos
(necrópolis)
Representación de flores de loto como ciclo de la vida.
Sala hipóstila del templo de Luxor (Egipto)
Columnas egipcias con forma de flores de loto.
Las culturas se inspirar en su entorno.
Huaca Pucllana (Miraflores, Lima)
En la costa peruana se ha construido tradicionalmente con adobe.
Cada sociedad construye con lo que ofrece el contexto geográfico.
Con el tiempo, la sociedad no siempre lo preserva como debiera.
Anónimo cusqueño, La Trinidad entronizada como tres figuras iguales, c. 1720-1740
Para hacer entender a los indígenas peruanos el complejo concepto de Stma. Trinidad
se recurrió a representar a Dios tres veces.
Cada sociedad tiene su propia cosmovisión y creencias
No todo fue como parece hoy
Augusto de Prima Porta, s. I a. C. y recreación según se cree que estuvo pintado
Detalle de un muro de la Huaca de la Luna, Trujillo.
Caravaggio, La muerte de la Vrigen, 1606.
Esta obras de Caravaggio no pudo ser
expuesto hasta muchos años después de ser
pintada porque todos reconocían a los
modelos, que eran una prostituta y conocidos
borrachos y vagabundos de Roma.
Hoy día está considerada una obra maestra.
El contexto es el que hace que el
espectador interprete de una u
otra manera la obra y establezca
con ella una relación.
El arte es un proceso de comunicación
Significante (forma) y significado (idea)
René Magritte, Esto no es una pipa, 1929.
El arte es un acto de expresión
continente (materia y apariencia) y contenido (sentimiento)
Turner, Tempestad de Nieve, 1842 y El último viaje del Temerario tiró a la última plaza para su desguace, 1839
¿Siempre fue así?
Antigüedad
En Grecia no existían artistas, sino artesanos, aunque distinguían entre la
thecné (técnica) y la metis (habilidad o don natural). El fin era la metis
(imitar a la naturaleza) y alcanzar la belleza.
Los romanos siguen el ejemplo griego, pero hablan de ars para referirse a
la labor de los artesanos.
Edad Media
Se sigue la misma idea, aunque prima el mensaje cobre la belleza, pero lo
bello se hace para alabanza de Dios.
Renacimiento
El artista comienza a diferenciarse del simple artesano y se retoma la
belleza.
Fines siglo XVIII y s. XIX
Se extienden las colecciones privadas de arte, se abren museos, nacen
los críticos y estudiosos de arte y la historia del arte como disciplina. El
artista es el protagonista absoluto de la obra
S. XX
Se rompe con el concepto clásico de lo bello, se abren otras posibilidades
e incluso la obra se independiza del artista
PINTURA, ESCULTURA, ARQUITECTURA, LITERATURA, DANZA, MÚSICA Y CINE.
ARTES MAYORES: PINTURA, ESCULTURA Y ARQUITECTURA
ARTES MENORES O DECORATIVAS: ALFARERÍA, ORFEBRERÍA, TAPICERÍA, JOYERÍA
ARTES ESCÉNICAS: TEATRO, DANZA, MÚSICA, ÓPERA
NUEVAS ARTES VISUALES: CINE, FOTOGRAFÍA, CÓMIC,
ARTE INDUSTRIAL: DISEÑO GRÁFICO, DISEÑO DE INTERIORES
OTRAS ARTES: ALTA COSTURA, COCINA
LAS BELLAS ARTES
Concepto del s. XVIII
La historia del arte fomenta la relación de ambos
hemisferios
TEST DE PERCEPCIÓN DEL ARTE
• ¿QUÉ SIENTES? ¿QUÉ TE TRANSMITE?
• ¿QUÉ VES? DESCRÍBELO
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4
Imagen 5
Imagen 6
Imagen 7
Imagen 8
¿Qué es arte?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tres edades de la mirada
Las tres edades de la miradaLas tres edades de la mirada
Las tres edades de la miradaLila Belhem
 
Ib arte renacimiento cinquecento pintura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento pintura nueva leyIb arte renacimiento cinquecento pintura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento pintura nueva ley
germantres
 
C arte griego artes figurativas 2 nueva ley
C arte griego artes figurativas 2 nueva leyC arte griego artes figurativas 2 nueva ley
C arte griego artes figurativas 2 nueva ley
germantres
 
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obrasLas edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obrasMartín Weimer
 
Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva leyIb arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley
germantres
 
Pintura de la Antigua Roma
Pintura de la Antigua RomaPintura de la Antigua Roma
Pintura de la Antigua Roma
HortusHesperidum
 
La Edad Media. Escultura. El erotismo en la Historia del Arte
La Edad Media. Escultura. El erotismo en la Historia del ArteLa Edad Media. Escultura. El erotismo en la Historia del Arte
La Edad Media. Escultura. El erotismo en la Historia del Arte
Ars Erótica
 
Ib arte renacimiento cinquecento arquitectura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento arquitectura nueva leyIb arte renacimiento cinquecento arquitectura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento arquitectura nueva ley
germantres
 
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticasEl Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
Tomás Pérez Molina
 
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismoART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
Sergi Sanchiz Torres
 
J arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva leyJ arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva ley
germantres
 
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva leyJ arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
germantres
 
Escultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y Paleocristiana
Escultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y PaleocristianaEscultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y Paleocristiana
Escultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y Paleocristiana
dBoy_Xphora
 
Ud3. El arte griego. Pintura griega
Ud3.  El arte griego. Pintura griegaUd3.  El arte griego. Pintura griega
Ud3. El arte griego. Pintura griega
Mencar Car
 
La escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. ResumenLa escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. Resumen
Ignacio Sobrón García
 
Miguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. ObraMiguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. Obra
Tomás Pérez Molina
 
C arte griego artes figurativas 1 nueva ley
C arte griego artes figurativas 1 nueva leyC arte griego artes figurativas 1 nueva ley
C arte griego artes figurativas 1 nueva ley
germantres
 
Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas
Martín Weimer
 
Pintura Romana
Pintura RomanaPintura Romana
Pintura Romana
Claudia Solís Umpierrez
 

La actualidad más candente (20)

Las tres edades de la mirada
Las tres edades de la miradaLas tres edades de la mirada
Las tres edades de la mirada
 
Ib arte renacimiento cinquecento pintura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento pintura nueva leyIb arte renacimiento cinquecento pintura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento pintura nueva ley
 
C arte griego artes figurativas 2 nueva ley
C arte griego artes figurativas 2 nueva leyC arte griego artes figurativas 2 nueva ley
C arte griego artes figurativas 2 nueva ley
 
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obrasLas edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
 
Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva leyIb arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley
 
Pintura de la Antigua Roma
Pintura de la Antigua RomaPintura de la Antigua Roma
Pintura de la Antigua Roma
 
La Edad Media. Escultura. El erotismo en la Historia del Arte
La Edad Media. Escultura. El erotismo en la Historia del ArteLa Edad Media. Escultura. El erotismo en la Historia del Arte
La Edad Media. Escultura. El erotismo en la Historia del Arte
 
Ib arte renacimiento cinquecento arquitectura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento arquitectura nueva leyIb arte renacimiento cinquecento arquitectura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento arquitectura nueva ley
 
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticasEl Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
 
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismoART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
 
J arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva leyJ arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva ley
 
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva leyJ arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
 
Escultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y Paleocristiana
Escultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y PaleocristianaEscultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y Paleocristiana
Escultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y Paleocristiana
 
Ud3. El arte griego. Pintura griega
Ud3.  El arte griego. Pintura griegaUd3.  El arte griego. Pintura griega
Ud3. El arte griego. Pintura griega
 
La escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. ResumenLa escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. Resumen
 
PINTURA GRIEGA
PINTURA GRIEGAPINTURA GRIEGA
PINTURA GRIEGA
 
Miguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. ObraMiguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. Obra
 
C arte griego artes figurativas 1 nueva ley
C arte griego artes figurativas 1 nueva leyC arte griego artes figurativas 1 nueva ley
C arte griego artes figurativas 1 nueva ley
 
Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas
 
Pintura Romana
Pintura RomanaPintura Romana
Pintura Romana
 

Destacado

Repaso quattrocento
Repaso quattrocentoRepaso quattrocento
Repaso quattrocento
pedrosevilla81
 
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenasGrecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
pedrosevilla81
 
¿Cómo analizar una obra escultórica? El ejemplo del Augusto de Prima Porta.
¿Cómo analizar una obra escultórica? El ejemplo del Augusto de Prima Porta.¿Cómo analizar una obra escultórica? El ejemplo del Augusto de Prima Porta.
¿Cómo analizar una obra escultórica? El ejemplo del Augusto de Prima Porta.
pedrosevilla81
 
Repaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y Egipto
Repaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y EgiptoRepaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y Egipto
Repaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y Egiptopedrosevilla81
 
08.2 Arte RomáNico Escultura Y Pintura
08.2 Arte RomáNico Escultura Y Pintura08.2 Arte RomáNico Escultura Y Pintura
08.2 Arte RomáNico Escultura Y Pintura
ARTURO CABALLERO
 
07 Arte IsláMico
07 Arte IsláMico07 Arte IsláMico
07 Arte IsláMico
ARTURO CABALLERO
 
Arte Renacentista, Cinquecento
Arte Renacentista, CinquecentoArte Renacentista, Cinquecento
Arte Renacentista, Cinquecento
ARTURO CABALLERO
 
06 Arte PrerromáNico En EspañA
06 Arte PrerromáNico En EspañA06 Arte PrerromáNico En EspañA
06 Arte PrerromáNico En EspañA
ARTURO CABALLERO
 
Microsoft Power Point 07 Arte IsláMico
Microsoft Power Point   07 Arte IsláMicoMicrosoft Power Point   07 Arte IsláMico
Microsoft Power Point 07 Arte IsláMico
ARTURO CABALLERO
 
Artegriego
ArtegriegoArtegriego
Artegriego
Editorial Ecir
 
Arte GóTico, Arquitectura
Arte GóTico, ArquitecturaArte GóTico, Arquitectura
Arte GóTico, Arquitectura
ARTURO CABALLERO
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
Ignacio Sobrón García
 
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra parteVanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
fernando rodriguez
 
Museo británico angel 2
Museo británico angel 2Museo británico angel 2
Museo británico angel 2
angelarq
 
Ud.el islam
Ud.el islamUd.el islam
Ud.el islam
Jose Julio
 
16 Historia GenéTica Del Arte Moderno 1
16 Historia GenéTica Del Arte Moderno 116 Historia GenéTica Del Arte Moderno 1
16 Historia GenéTica Del Arte Moderno 1
ARTURO CABALLERO
 
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
fernando rodriguez
 

Destacado (20)

Repaso quattrocento
Repaso quattrocentoRepaso quattrocento
Repaso quattrocento
 
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenasGrecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
 
¿Cómo analizar una obra escultórica? El ejemplo del Augusto de Prima Porta.
¿Cómo analizar una obra escultórica? El ejemplo del Augusto de Prima Porta.¿Cómo analizar una obra escultórica? El ejemplo del Augusto de Prima Porta.
¿Cómo analizar una obra escultórica? El ejemplo del Augusto de Prima Porta.
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Repaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y Egipto
Repaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y EgiptoRepaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y Egipto
Repaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y Egipto
 
Cuadernillo actividades
Cuadernillo actividadesCuadernillo actividades
Cuadernillo actividades
 
08.2 Arte RomáNico Escultura Y Pintura
08.2 Arte RomáNico Escultura Y Pintura08.2 Arte RomáNico Escultura Y Pintura
08.2 Arte RomáNico Escultura Y Pintura
 
07 Arte IsláMico
07 Arte IsláMico07 Arte IsláMico
07 Arte IsláMico
 
Arte Renacentista, Cinquecento
Arte Renacentista, CinquecentoArte Renacentista, Cinquecento
Arte Renacentista, Cinquecento
 
06 Arte PrerromáNico En EspañA
06 Arte PrerromáNico En EspañA06 Arte PrerromáNico En EspañA
06 Arte PrerromáNico En EspañA
 
Microsoft Power Point 07 Arte IsláMico
Microsoft Power Point   07 Arte IsláMicoMicrosoft Power Point   07 Arte IsláMico
Microsoft Power Point 07 Arte IsláMico
 
Artegriego
ArtegriegoArtegriego
Artegriego
 
Arte GóTico, Arquitectura
Arte GóTico, ArquitecturaArte GóTico, Arquitectura
Arte GóTico, Arquitectura
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
 
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra parteVanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
 
Art nouveau 2016
Art nouveau 2016Art nouveau 2016
Art nouveau 2016
 
Museo británico angel 2
Museo británico angel 2Museo británico angel 2
Museo británico angel 2
 
Ud.el islam
Ud.el islamUd.el islam
Ud.el islam
 
16 Historia GenéTica Del Arte Moderno 1
16 Historia GenéTica Del Arte Moderno 116 Historia GenéTica Del Arte Moderno 1
16 Historia GenéTica Del Arte Moderno 1
 
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
 

Similar a ¿Qué es arte?

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismorule_91
 
Apreciacion Del Arte. Escultura
Apreciacion Del Arte. EsculturaApreciacion Del Arte. Escultura
Apreciacion Del Arte. Esculturamarielosliera
 
Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...
Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...
Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...
marielosliera
 
El arte en la actualidad
El arte en la actualidadEl arte en la actualidad
El arte en la actualidad
ARTURO CABALLERO
 
Definicion de arte
Definicion de arteDefinicion de arte
Definicion de arteReyna Gil
 
¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?
rafaelcet3
 
ARTE
ARTE ARTE
ROMANTICIS-MOREALISMO[1]2
ROMANTICIS-MOREALISMO[1]2ROMANTICIS-MOREALISMO[1]2
ROMANTICIS-MOREALISMO[1]2
adriiann
 
Conceptos de historia del arte.
Conceptos de historia del arte.Conceptos de historia del arte.
Conceptos de historia del arte.
crisvalencia
 
Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]
teffiosorio
 
Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)
anabel sánchez
 
Función de la obra de arte
Función de la obra de arteFunción de la obra de arte
Función de la obra de arteAna Rey
 
España un legado cultural
España un legado culturalEspaña un legado cultural
España un legado cultural
pilarcampoy
 
La pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismoLa pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismo
Ginio
 
SESION 07 ARTE EN LA SOCIEDAD.ppt
SESION 07 ARTE EN LA SOCIEDAD.pptSESION 07 ARTE EN LA SOCIEDAD.ppt
SESION 07 ARTE EN LA SOCIEDAD.ppt
EdsonPucyuraSanti
 
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedadSíntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedadCelesteJuan
 
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedadSíntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedadJessie86
 
1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO
Salvador Guzman Moral
 

Similar a ¿Qué es arte? (20)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Apreciacion Del Arte. Escultura
Apreciacion Del Arte. EsculturaApreciacion Del Arte. Escultura
Apreciacion Del Arte. Escultura
 
Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...
Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...
Apreciacion Del Arte. EscuAfter upload, you can go to 'Edit slideshow' for mo...
 
El arte en la actualidad
El arte en la actualidadEl arte en la actualidad
El arte en la actualidad
 
Definicion de arte
Definicion de arteDefinicion de arte
Definicion de arte
 
¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?
 
ARTE
ARTE ARTE
ARTE
 
ROMANTICIS-MOREALISMO[1]2
ROMANTICIS-MOREALISMO[1]2ROMANTICIS-MOREALISMO[1]2
ROMANTICIS-MOREALISMO[1]2
 
Conceptos de historia del arte.
Conceptos de historia del arte.Conceptos de historia del arte.
Conceptos de historia del arte.
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]
 
Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)
 
Función de la obra de arte
Función de la obra de arteFunción de la obra de arte
Función de la obra de arte
 
España un legado cultural
España un legado culturalEspaña un legado cultural
España un legado cultural
 
La pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismoLa pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismo
 
SESION 07 ARTE EN LA SOCIEDAD.ppt
SESION 07 ARTE EN LA SOCIEDAD.pptSESION 07 ARTE EN LA SOCIEDAD.ppt
SESION 07 ARTE EN LA SOCIEDAD.ppt
 
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedadSíntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedad
 
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedadSíntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedad
 
1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

¿Qué es arte?

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES ARTE? No hay arte, tan solo hay artistas E. Gombrich. Arte es todo aquello que el hombre llama arte Dino de Formaggio
  • 3. Rubens, El juicio de Paris, 1639. Todos sabemos que esto es arte, ¿verdad?
  • 4. Charles Bell, El juicio de Paris, c. 1990 Pues esto también lo es. Es arte actual, con códigos actuales
  • 5. Elliot Tupac, Y a ti que chicha, 2010 ¿Rubens entendería que quiere decir esto? ¡NO!! El arte responde a un contexto y es comprensible dentro de él.
  • 6. Vista de la muestra El Hilo de Ariadna, en Matadero - Madrid, 2012 Hay que entender la metáfora en el arte
  • 7. Jaume Plensa, Hombre de palabras
  • 8. Andy Warhol, Brillo Box, 1964 ¿Es arte lo artesanal o lo industrial? Cajas de metal pintadas a mano a imitación de las cajas de detergente marca Brillo
  • 9. Marcel Duchamp, La fuente, 1917. ¿Es el pedestal del museo lo que hace a un objeto arte?
  • 10. Picasso, Las señoritas de Aviñón, 1907. ¿Es arte lo bello o lo intelectual? El cubismo no se preocupa pro representar la belleza, sino en representar la realidad desde todas sus perspectivas a un mismo tiempo
  • 11. Botero, Abu Ghraib 42, 43 y 44, 2005. El horror en el arte puede ser compromiso y denuncia
  • 12. Banksy, Trabajo esclavo, 2012. ¿Puede estar el arte fuera de los museos, en las calles?
  • 13. Hueco dejado en el lugar del mural de Banksy y nuevas pintadas de denuncia El niño de Banksy fue robada y quiso subastarse en Miami por $ 500.000
  • 14. “El arte agita los sentidos y las pasiones, forma el alma” Platón “Es a través de la belleza como se alcanza la libertad” Schiller
  • 15. OBRA DE ARTE Contexto geográfico Contexto social Desarrollo tecnológico Quizás no era como hoy la vemos Contexto histórico Religión y cosmovisión Personalidad del artista Elementos entorno a la obra de arte
  • 16. Egipto se encuentra en un desierto. El contraste entre la vida y la muerte va a estar siempre presente. Ciudades de los vivos Ciudades de los muertos (necrópolis)
  • 17. Representación de flores de loto como ciclo de la vida.
  • 18. Sala hipóstila del templo de Luxor (Egipto) Columnas egipcias con forma de flores de loto. Las culturas se inspirar en su entorno.
  • 19. Huaca Pucllana (Miraflores, Lima) En la costa peruana se ha construido tradicionalmente con adobe. Cada sociedad construye con lo que ofrece el contexto geográfico. Con el tiempo, la sociedad no siempre lo preserva como debiera.
  • 20. Anónimo cusqueño, La Trinidad entronizada como tres figuras iguales, c. 1720-1740 Para hacer entender a los indígenas peruanos el complejo concepto de Stma. Trinidad se recurrió a representar a Dios tres veces. Cada sociedad tiene su propia cosmovisión y creencias
  • 21. No todo fue como parece hoy Augusto de Prima Porta, s. I a. C. y recreación según se cree que estuvo pintado
  • 22. Detalle de un muro de la Huaca de la Luna, Trujillo.
  • 23. Caravaggio, La muerte de la Vrigen, 1606. Esta obras de Caravaggio no pudo ser expuesto hasta muchos años después de ser pintada porque todos reconocían a los modelos, que eran una prostituta y conocidos borrachos y vagabundos de Roma. Hoy día está considerada una obra maestra. El contexto es el que hace que el espectador interprete de una u otra manera la obra y establezca con ella una relación.
  • 24. El arte es un proceso de comunicación Significante (forma) y significado (idea) René Magritte, Esto no es una pipa, 1929.
  • 25. El arte es un acto de expresión continente (materia y apariencia) y contenido (sentimiento) Turner, Tempestad de Nieve, 1842 y El último viaje del Temerario tiró a la última plaza para su desguace, 1839
  • 26.
  • 27. ¿Siempre fue así? Antigüedad En Grecia no existían artistas, sino artesanos, aunque distinguían entre la thecné (técnica) y la metis (habilidad o don natural). El fin era la metis (imitar a la naturaleza) y alcanzar la belleza. Los romanos siguen el ejemplo griego, pero hablan de ars para referirse a la labor de los artesanos. Edad Media Se sigue la misma idea, aunque prima el mensaje cobre la belleza, pero lo bello se hace para alabanza de Dios. Renacimiento El artista comienza a diferenciarse del simple artesano y se retoma la belleza. Fines siglo XVIII y s. XIX Se extienden las colecciones privadas de arte, se abren museos, nacen los críticos y estudiosos de arte y la historia del arte como disciplina. El artista es el protagonista absoluto de la obra S. XX Se rompe con el concepto clásico de lo bello, se abren otras posibilidades e incluso la obra se independiza del artista
  • 28. PINTURA, ESCULTURA, ARQUITECTURA, LITERATURA, DANZA, MÚSICA Y CINE. ARTES MAYORES: PINTURA, ESCULTURA Y ARQUITECTURA ARTES MENORES O DECORATIVAS: ALFARERÍA, ORFEBRERÍA, TAPICERÍA, JOYERÍA ARTES ESCÉNICAS: TEATRO, DANZA, MÚSICA, ÓPERA NUEVAS ARTES VISUALES: CINE, FOTOGRAFÍA, CÓMIC, ARTE INDUSTRIAL: DISEÑO GRÁFICO, DISEÑO DE INTERIORES OTRAS ARTES: ALTA COSTURA, COCINA LAS BELLAS ARTES Concepto del s. XVIII
  • 29.
  • 30. La historia del arte fomenta la relación de ambos hemisferios
  • 31. TEST DE PERCEPCIÓN DEL ARTE • ¿QUÉ SIENTES? ¿QUÉ TE TRANSMITE? • ¿QUÉ VES? DESCRÍBELO