SlideShare una empresa de Scribd logo
Repaso tema 6
MATEMÁTICAS
Representar fracciones
Numerador: partes que coloreo.
Denominador: partes en las que
divido el dibujo.
4
7
Divido el rectángulo en 7
partes y coloreo 4.
Leer fracciones
El numerador se lee igual.
El denominador se lee de la siguiente manera:
Fracción decimal
Para pasar de nº decimal a fracción:
Escribimos en número sin la coma en el numerador y en el
denominador ponemos la unidad (1) seguida de tantos ceros como
números decimales tenga.
EJEMPLO: 0,78 = 78/100  puesto que hay 2 cifras decimales.
Para pasar de fracción a decimal:
Hacemos como en el tema anterior: situamos la coma al final del
número y la desplazamos hacia la izquierda según el nº de ceros
que haya en el divisor.
EJEMPLO: 89/100 = 0 ,8 9
Fracciones con igual denominador
Cuando tenemos que comparar fracciones con el mismo denominador las
ordenamos según el numerador.
8/7 9/7 2/7 3/7
De menor a mayor:
2/7 < 3/7 < 8/7 < 9/7
De mayor a menor:
9/7 > 8/7 > 3/7 > 2/7
RECUERDA:
Piensa que el muñeco se “come” los
números grandes, es decir, la “boca” abierta
hacia el número mayor.
Fracciones con igual numerador
Cuando tenemos fracciones en las que el numerador es igual pero el
denominador varía, el resultado es mayor cuando el denominador es
menor.
RECORDAD: una fracción es una división. El numerador se
corresponde a euros y el denominador a personas para repartir ese
dinero.
9 9 Tengo 9€. ¿Cuándo obtengo más dinero si lo reparto
8 2 entre 8 personas o entre 2? Evidentemente entre dos
tocamos a más dinero por persona. Por lo tanto:
9/8 < 9/2
Fracciones equivalentes
Simplemente tenemos que multiplicar en cruz. Si el resultado de ambas
multiplicaciones nos da el mismo número SON EQUIVALENTES. Si el resultado
sale diferente NO SON EQUIVALENTES.
7 21 7x9 = 63
3 9 3x21= 63
SON EQUIVALENTES
1 3 2x3=6
2 4 1x4=4
NO SON EQUIVALENTES
Fracciones equivalentes por
ampliación
Se trata de multiplicar el numerador y denominador por la misma cifra, la que queráis.
3
5 x2
6
10
3
5 x10
30
50
Fracciones equivalentes por
reducción
Se trata de dividir el numerador y denominador por la misma cifra, la que podáis según
los criterios de divisibilidad que vimos en el tema anterior.
15
30 :5
3
6 :3
5
10
15
30
Fracciones irreducibles
Se trata de dividir el numerador y denominador por la misma cifra, la que podáis según
los criterios de divisibilidad que vimos en el tema anterior hasta que no podamos
dividir más.
15
30 :5
3
6
¿Se pueden dividir
otra vez? Sí, entre 3
porque son múltiplos
de 3.
:3
1
3
Ya no se puede
reducir más.
Fracción irreducible.
Operaciones con fracciones
Para sumas y restas con el mismo denominador, el denominador NO SE
CAMBIA, PERMANECE IGUAL.
Ejemplo: 8 + 6 = 14 // 8 - 6 = 2
20 20 20 20 20 20
Para multiplicaciones, multiplicamos el numerador por el numerador y el
resultado al numerador, con el denominador hacemos lo mismo.
Ejemplo: 1 x 8 = 8_
2 10 20
Para divisiones ATENTOS/AS. Se hace una MULTIPLICACIÓN en cruz.
8 : 5 = 24
9 3 45 CONSEJO: En cuanto veáis división dibujad
las dos cruces.
Fracciones < , = ,> a 1
Fracciones mayores a 1 Fracciones iguales a 1 Fracciones menores a 1
Una fracción es mayor
que 1 cuando el
numerador es mayor
que el denominador
Una fracción es igual a 1
cuando el numerador y
el denominador son
iguales.
Una fracción es menor a
uno cuando el
numerador es menor
que el denominador.
Ejemplo: 8 12 7
7 5 4
Ejemplo: 8 12 7
8 12 7
Ejemplo: 5 2 1
7 5 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
castillosekel
 
3. pp unidad 3 mat.
3.  pp unidad 3 mat.3.  pp unidad 3 mat.
3. pp unidad 3 mat.
castillosekel
 
multiplicacion y division de fracciones
multiplicacion y division de fraccionesmultiplicacion y division de fracciones
multiplicacion y division de fracciones
Javi Villuela
 
Tema6 las fracciones
Tema6 las fraccionesTema6 las fracciones
Tema6 las fracciones
mayka18
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
castillosekel
 
power point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicaspower point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicas
nataliafernandezayuso
 
fracciones sexto de primaria
fracciones sexto de primariafracciones sexto de primaria
fracciones sexto de primaria
guest2754b2d
 
Fracciones 6EP
Fracciones 6EPFracciones 6EP
Fracciones 6EP
castillosekel
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
qdanimar
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
belesan
 
Les Fraccions
Les FraccionsLes Fraccions
Les Fraccions
Marta Baró Sancho
 
Divisiones
DivisionesDivisiones
Tema 1 y 2 matemáticas definitivo
Tema 1 y 2 matemáticas definitivoTema 1 y 2 matemáticas definitivo
Tema 1 y 2 matemáticas definitivo
antorome3
 
Fracciones 5º
Fracciones 5ºFracciones 5º
Fracciones 5º
antorome3
 
Lidia y maría trabajo del tema 4
Lidia y maría trabajo del tema 4Lidia y maría trabajo del tema 4
Lidia y maría trabajo del tema 4
colegioaliseda
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
wilsonarroyo1
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Sebas Filipuzzi
 
Fraccions
FraccionsFraccions
Fraccions
David
 
Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimales
antonioolmedojr
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
marcela pereira
 

La actualidad más candente (20)

Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
3. pp unidad 3 mat.
3.  pp unidad 3 mat.3.  pp unidad 3 mat.
3. pp unidad 3 mat.
 
multiplicacion y division de fracciones
multiplicacion y division de fraccionesmultiplicacion y division de fracciones
multiplicacion y division de fracciones
 
Tema6 las fracciones
Tema6 las fraccionesTema6 las fracciones
Tema6 las fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
power point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicaspower point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicas
 
fracciones sexto de primaria
fracciones sexto de primariafracciones sexto de primaria
fracciones sexto de primaria
 
Fracciones 6EP
Fracciones 6EPFracciones 6EP
Fracciones 6EP
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Les Fraccions
Les FraccionsLes Fraccions
Les Fraccions
 
Divisiones
DivisionesDivisiones
Divisiones
 
Tema 1 y 2 matemáticas definitivo
Tema 1 y 2 matemáticas definitivoTema 1 y 2 matemáticas definitivo
Tema 1 y 2 matemáticas definitivo
 
Fracciones 5º
Fracciones 5ºFracciones 5º
Fracciones 5º
 
Lidia y maría trabajo del tema 4
Lidia y maría trabajo del tema 4Lidia y maría trabajo del tema 4
Lidia y maría trabajo del tema 4
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fraccions
FraccionsFraccions
Fraccions
 
Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimales
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 

Similar a Repaso fracciones

Resumen t 6_netex_6
Resumen t 6_netex_6Resumen t 6_netex_6
Resumen t 6_netex_6
Fiz
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
jclic
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
guestb2de35
 
Mate cuarto
Mate cuartoMate cuarto
118029.ppt
118029.ppt118029.ppt
06ppt Fracciones
06ppt Fracciones06ppt Fracciones
06ppt Fracciones
Luis Zumarán Chavez
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Angelica Zambrano
 
Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°
Gonzalo Donoso
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Pauly Sierra
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Números Decimales 7°.pptx
Números Decimales 7°.pptxNúmeros Decimales 7°.pptx
Números Decimales 7°.pptx
EVELYNKAROLCSPEDESAR
 
Fracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes czFracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes cz
carmenlz
 
Quebrados
QuebradosQuebrados
Quebrados
marzcjim
 
Adición de números decimales
Adición de números decimalesAdición de números decimales
Adición de números decimales
Kathy Cerna
 
Adición de números decimales
Adición de números decimalesAdición de números decimales
Adición de números decimales
Kathy Cerna
 
Matematica quinto
Matematica quintoMatematica quinto
Matematica quinto
gabrielquintero35
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
Susana
 
Números decimales 1
Números decimales 1Números decimales 1
Números decimales 1
castillosekel
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nory751
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nv0054
 

Similar a Repaso fracciones (20)

Resumen t 6_netex_6
Resumen t 6_netex_6Resumen t 6_netex_6
Resumen t 6_netex_6
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
 
Mate cuarto
Mate cuartoMate cuarto
Mate cuarto
 
118029.ppt
118029.ppt118029.ppt
118029.ppt
 
06ppt Fracciones
06ppt Fracciones06ppt Fracciones
06ppt Fracciones
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°Guia evaluada 1°
Guia evaluada 1°
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
 
Números Decimales 7°.pptx
Números Decimales 7°.pptxNúmeros Decimales 7°.pptx
Números Decimales 7°.pptx
 
Fracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes czFracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes cz
 
Quebrados
QuebradosQuebrados
Quebrados
 
Adición de números decimales
Adición de números decimalesAdición de números decimales
Adición de números decimales
 
Adición de números decimales
Adición de números decimalesAdición de números decimales
Adición de números decimales
 
Matematica quinto
Matematica quintoMatematica quinto
Matematica quinto
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Números decimales 1
Números decimales 1Números decimales 1
Números decimales 1
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 

Más de Juan Luis Freire Chacón

Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
Juan Luis Freire Chacón
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Suma y resta
Suma y restaSuma y resta
Desco
DescoDesco
Aprox
AproxAprox
Comp lec
Comp lecComp lec
Vocatest
VocatestVocatest
Ortotest
OrtotestOrtotest
Gramatest
GramatestGramatest
Ficha repaso sociales
Ficha repaso socialesFicha repaso sociales
Ficha repaso sociales
Juan Luis Freire Chacón
 
Ficha repaso 2 mates
Ficha repaso 2 matesFicha repaso 2 mates
Ficha repaso 2 mates
Juan Luis Freire Chacón
 
Ficha repaso 1 mates
Ficha repaso 1 matesFicha repaso 1 mates
Ficha repaso 1 mates
Juan Luis Freire Chacón
 
Ficha de repaso naturales
Ficha de repaso naturalesFicha de repaso naturales
Ficha de repaso naturales
Juan Luis Freire Chacón
 
6b
6b6b
6a
6a6a
Elguardi
ElguardiElguardi
Remedios que mejoran la vista
Remedios que mejoran la vistaRemedios que mejoran la vista
Remedios que mejoran la vista
Juan Luis Freire Chacón
 
6a6b
6a6b6a6b
Repaso temas 9 y 10
Repaso temas 9 y 10Repaso temas 9 y 10
Repaso temas 9 y 10
Juan Luis Freire Chacón
 
Plantilla cm
Plantilla cmPlantilla cm

Más de Juan Luis Freire Chacón (20)

Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Suma y resta
Suma y restaSuma y resta
Suma y resta
 
Desco
DescoDesco
Desco
 
Aprox
AproxAprox
Aprox
 
Comp lec
Comp lecComp lec
Comp lec
 
Vocatest
VocatestVocatest
Vocatest
 
Ortotest
OrtotestOrtotest
Ortotest
 
Gramatest
GramatestGramatest
Gramatest
 
Ficha repaso sociales
Ficha repaso socialesFicha repaso sociales
Ficha repaso sociales
 
Ficha repaso 2 mates
Ficha repaso 2 matesFicha repaso 2 mates
Ficha repaso 2 mates
 
Ficha repaso 1 mates
Ficha repaso 1 matesFicha repaso 1 mates
Ficha repaso 1 mates
 
Ficha de repaso naturales
Ficha de repaso naturalesFicha de repaso naturales
Ficha de repaso naturales
 
6b
6b6b
6b
 
6a
6a6a
6a
 
Elguardi
ElguardiElguardi
Elguardi
 
Remedios que mejoran la vista
Remedios que mejoran la vistaRemedios que mejoran la vista
Remedios que mejoran la vista
 
6a6b
6a6b6a6b
6a6b
 
Repaso temas 9 y 10
Repaso temas 9 y 10Repaso temas 9 y 10
Repaso temas 9 y 10
 
Plantilla cm
Plantilla cmPlantilla cm
Plantilla cm
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Repaso fracciones

  • 2. Representar fracciones Numerador: partes que coloreo. Denominador: partes en las que divido el dibujo. 4 7 Divido el rectángulo en 7 partes y coloreo 4.
  • 3. Leer fracciones El numerador se lee igual. El denominador se lee de la siguiente manera:
  • 4. Fracción decimal Para pasar de nº decimal a fracción: Escribimos en número sin la coma en el numerador y en el denominador ponemos la unidad (1) seguida de tantos ceros como números decimales tenga. EJEMPLO: 0,78 = 78/100  puesto que hay 2 cifras decimales. Para pasar de fracción a decimal: Hacemos como en el tema anterior: situamos la coma al final del número y la desplazamos hacia la izquierda según el nº de ceros que haya en el divisor. EJEMPLO: 89/100 = 0 ,8 9
  • 5. Fracciones con igual denominador Cuando tenemos que comparar fracciones con el mismo denominador las ordenamos según el numerador. 8/7 9/7 2/7 3/7 De menor a mayor: 2/7 < 3/7 < 8/7 < 9/7 De mayor a menor: 9/7 > 8/7 > 3/7 > 2/7 RECUERDA: Piensa que el muñeco se “come” los números grandes, es decir, la “boca” abierta hacia el número mayor.
  • 6. Fracciones con igual numerador Cuando tenemos fracciones en las que el numerador es igual pero el denominador varía, el resultado es mayor cuando el denominador es menor. RECORDAD: una fracción es una división. El numerador se corresponde a euros y el denominador a personas para repartir ese dinero. 9 9 Tengo 9€. ¿Cuándo obtengo más dinero si lo reparto 8 2 entre 8 personas o entre 2? Evidentemente entre dos tocamos a más dinero por persona. Por lo tanto: 9/8 < 9/2
  • 7. Fracciones equivalentes Simplemente tenemos que multiplicar en cruz. Si el resultado de ambas multiplicaciones nos da el mismo número SON EQUIVALENTES. Si el resultado sale diferente NO SON EQUIVALENTES. 7 21 7x9 = 63 3 9 3x21= 63 SON EQUIVALENTES 1 3 2x3=6 2 4 1x4=4 NO SON EQUIVALENTES
  • 8. Fracciones equivalentes por ampliación Se trata de multiplicar el numerador y denominador por la misma cifra, la que queráis. 3 5 x2 6 10 3 5 x10 30 50
  • 9. Fracciones equivalentes por reducción Se trata de dividir el numerador y denominador por la misma cifra, la que podáis según los criterios de divisibilidad que vimos en el tema anterior. 15 30 :5 3 6 :3 5 10 15 30
  • 10. Fracciones irreducibles Se trata de dividir el numerador y denominador por la misma cifra, la que podáis según los criterios de divisibilidad que vimos en el tema anterior hasta que no podamos dividir más. 15 30 :5 3 6 ¿Se pueden dividir otra vez? Sí, entre 3 porque son múltiplos de 3. :3 1 3 Ya no se puede reducir más. Fracción irreducible.
  • 11. Operaciones con fracciones Para sumas y restas con el mismo denominador, el denominador NO SE CAMBIA, PERMANECE IGUAL. Ejemplo: 8 + 6 = 14 // 8 - 6 = 2 20 20 20 20 20 20 Para multiplicaciones, multiplicamos el numerador por el numerador y el resultado al numerador, con el denominador hacemos lo mismo. Ejemplo: 1 x 8 = 8_ 2 10 20 Para divisiones ATENTOS/AS. Se hace una MULTIPLICACIÓN en cruz. 8 : 5 = 24 9 3 45 CONSEJO: En cuanto veáis división dibujad las dos cruces.
  • 12. Fracciones < , = ,> a 1 Fracciones mayores a 1 Fracciones iguales a 1 Fracciones menores a 1 Una fracción es mayor que 1 cuando el numerador es mayor que el denominador Una fracción es igual a 1 cuando el numerador y el denominador son iguales. Una fracción es menor a uno cuando el numerador es menor que el denominador. Ejemplo: 8 12 7 7 5 4 Ejemplo: 8 12 7 8 12 7 Ejemplo: 5 2 1 7 5 4