SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
DECANATO DE CIENCIAS ECÓNOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN DE
LATINOAMÉRICA
Nombre: Diego López Orozco
Cédula: V-20.921.616
Materia: Políticas Comunicacionales
Sección: SAIA
ENERO, 2015
VENEZUELA En el año 1974, se crea en Venezuela el
Código de Ética del Periodista
Venezolano.
Un año más tarde, en 1975, se crea el
Consejo Nacional de la Cultura, el cual
surge luego de una promulgación de ley.
Dicho proyecto se desarrolló con el fin de
re-estructurar, reorganizar y orientar las
instalaciones de radio, televisión y
cinematografía, con la integración de la
Corporación Estatal de Radio y Televisión.
Luego en el mismo año, se crea la Ley del
Ejercicio Periodístico.
La finalidad del Consejo era
principalmente involucrar más a la
población, a través de los medios de
comunicación, a la cultura del país.
Al pasar los años, el Gobierno Regional
ha ido modificando las leyes con el
propósito de clasificar los contenidos
televisivos y radiales de acuerdo a los
horarios en que los usuarios hagan
sintonía de la estaciones.
PERÚ En 1958, los medios de comunicación
peruanos estaban dirigidos por las
empresas privadas de la nación y las
publicidades eran sugeridas por
norteamericanos por intereses propios.
Años más tarde, el gobierno peruano
comienza a tomar control de estos
medios, fiscalizando las transmisiones de
los entes privados, logrando así
posteriormente que los medios
involucraran más a la cultura nacional en
sus programaciones, apartando un poco
las directrices de las influencias de los
Estados Unidos.
También, se creó un Sistema Nacional de
información, con el fin de darle al
Gobierno Nacional fuerza en materia
comunicacional.
BRASIL A pesar de que garantiza la libertad de
expresión, el Gobierno Nacional regula los
contenidos y mensajes que salen a la luz
pública. Ya que con esta medida, lso
gobernantes buscan mantener el control
social.
Los medios de comunicación social en
este país pertenecen al sector privado, los
cuales son fiscalizados por el Estado con
el fin de controlar los contenidos que
transmiten en los diversos horarios.
COLOMBIA Los medios de comunicación colombianos
son regidos por el Ministerio de
Tecnología de la Información y las
Comunicaciones.
Los medios de comunicación en Colombia
son también controlados por el Gobierno
Nacional con el fin de regular los
mensajes expuestos y así lograra una
sana educación e información a la nación.
Los mensajes transmitidos benefician
tanto al sector privado, como al sector
público.
ARGENTINA Los medios de comunicación en la
República de Argentina son regulados y
fiscalizados en por el gobierno nacional, a
través de la Autoridad Federal de
Servicios de Comunicación Audiovisual.
Este ha sido un país en que la población
hace demanda de los medios de
comunicación.
Existen las radios comunitarias, las cuales
crearon el Foro Argentino de Radios
comunitarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco legal sistema educativo
Marco legal sistema educativoMarco legal sistema educativo
Marco legal sistema educativo
cesi1103
 
Sistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legalSistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legaljuanrojaurbe
 
Las políticas de comunicación en américa
Las políticas de comunicación en américa Las políticas de comunicación en américa
Las políticas de comunicación en américa
Daniel Zerpa
 
Politicas Comunicacionales
Politicas ComunicacionalesPoliticas Comunicacionales
Politicas Comunicacionales
Ruderalf
 
Politica comunicacional en venezuela
Politica comunicacional en venezuelaPolitica comunicacional en venezuela
Politica comunicacional en venezuelajuan2488
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
ANGELIN GONZALEZ
 
Congreso diversidad y educacion
Congreso diversidad y educacionCongreso diversidad y educacion
Congreso diversidad y educacion
Gabriel Molina
 
ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANOELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANOAlma Karina
 
Ministerio de cultura
Ministerio de culturaMinisterio de cultura
Ministerio de cultura
Mario Forno
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
gustavo_18
 
El gobierno argentino
El gobierno argentinoEl gobierno argentino
El gobierno argentino
lu_ahualli
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
AnainRodriguez
 
Unidad 2 sistema
Unidad 2  sistemaUnidad 2  sistema
Unidad 2 sistema
Eduardo García
 
Politicas nacionales de comunicacion
Politicas nacionales de comunicacionPoliticas nacionales de comunicacion
Politicas nacionales de comunicacion
kareleympot
 
Proyecto de Radio en Cholula.
Proyecto de Radio en Cholula.Proyecto de Radio en Cholula.
Proyecto de Radio en Cholula.
Alejandro Montufar Helu Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Marco legal sistema educativo
Marco legal sistema educativoMarco legal sistema educativo
Marco legal sistema educativo
 
Sistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legalSistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legal
 
Las políticas de comunicación en américa
Las políticas de comunicación en américa Las políticas de comunicación en américa
Las políticas de comunicación en américa
 
Politicas Comunicacionales
Politicas ComunicacionalesPoliticas Comunicacionales
Politicas Comunicacionales
 
Politica comunicacional en venezuela
Politica comunicacional en venezuelaPolitica comunicacional en venezuela
Politica comunicacional en venezuela
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Congreso diversidad y educacion
Congreso diversidad y educacionCongreso diversidad y educacion
Congreso diversidad y educacion
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Act3 luph
Act3 luphAct3 luph
Act3 luph
 
ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANOELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
 
Difizil xd
Difizil xdDifizil xd
Difizil xd
 
La educacion wen mexico
La educacion wen mexicoLa educacion wen mexico
La educacion wen mexico
 
Ministerio de cultura
Ministerio de culturaMinisterio de cultura
Ministerio de cultura
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
El gobierno argentino
El gobierno argentinoEl gobierno argentino
El gobierno argentino
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
Unidad 2 sistema
Unidad 2  sistemaUnidad 2  sistema
Unidad 2 sistema
 
Politicas nacionales de comunicacion
Politicas nacionales de comunicacionPoliticas nacionales de comunicacion
Politicas nacionales de comunicacion
 
Proyecto de Radio en Cholula.
Proyecto de Radio en Cholula.Proyecto de Radio en Cholula.
Proyecto de Radio en Cholula.
 
JUVENTUD
JUVENTUD    JUVENTUD
JUVENTUD
 

Similar a Cuadro Comparativo

Política comunicacional
Política comunicacional Política comunicacional
Política comunicacional
Jinmy Sosa Rauseo
 
Politicas comunicaciónales en américa latina.
Politicas  comunicaciónales  en américa latina.Politicas  comunicaciónales  en américa latina.
Politicas comunicaciónales en américa latina.
Lizamar Lopez
 
Políticas comunicacionales en América Latina
Políticas comunicacionales en América LatinaPolíticas comunicacionales en América Latina
Políticas comunicacionales en América Latina
Winexis Colmenarez
 
POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
15778701
 
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
ssuserc88175
 
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
DiegoArias138
 
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra AyalaPercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra AyalaCIESPAL
 
Historia de la educación argentina
Historia de la educación argentinaHistoria de la educación argentina
Historia de la educación argentina
Sandra Blanco
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
JackelineHurtado
 
organismos que regulan la comunicacion social
organismos que regulan la comunicacion socialorganismos que regulan la comunicacion social
organismos que regulan la comunicacion social
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoivanrcamacho
 
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934CETis 109
 
TRABAJO DE RADIO.pptx
TRABAJO DE RADIO.pptxTRABAJO DE RADIO.pptx
TRABAJO DE RADIO.pptx
FenixSotillo
 
El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.
samada1802
 
El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.
samada1802
 
Parcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digitalParcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digital
Carina Flores
 
Hechos relevantes en la historia de la
Hechos relevantes en la historia de laHechos relevantes en la historia de la
Hechos relevantes en la historia de la
carina tatiana torres
 

Similar a Cuadro Comparativo (20)

Política comunicacional
Política comunicacional Política comunicacional
Política comunicacional
 
Politicas comunicaciónales en américa latina.
Politicas  comunicaciónales  en américa latina.Politicas  comunicaciónales  en américa latina.
Politicas comunicaciónales en américa latina.
 
Políticas comunicacionales en América Latina
Políticas comunicacionales en América LatinaPolíticas comunicacionales en América Latina
Políticas comunicacionales en América Latina
 
POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
 
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
 
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
 
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra AyalaPercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
 
Ruben politica
Ruben politicaRuben politica
Ruben politica
 
Historia de la educación argentina
Historia de la educación argentinaHistoria de la educación argentina
Historia de la educación argentina
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
organismos que regulan la comunicacion social
organismos que regulan la comunicacion socialorganismos que regulan la comunicacion social
organismos que regulan la comunicacion social
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivariano
 
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
 
TRABAJO DE RADIO.pptx
TRABAJO DE RADIO.pptxTRABAJO DE RADIO.pptx
TRABAJO DE RADIO.pptx
 
El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.
 
El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.
 
Parcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digitalParcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digital
 
Hechos relevantes en la historia de la
Hechos relevantes en la historia de laHechos relevantes en la historia de la
Hechos relevantes en la historia de la
 
Com desarrollo s1
Com desarrollo s1Com desarrollo s1
Com desarrollo s1
 
Cefrec
CefrecCefrec
Cefrec
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

Cuadro Comparativo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE CIENCIAS ECÓNOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN DE LATINOAMÉRICA Nombre: Diego López Orozco Cédula: V-20.921.616 Materia: Políticas Comunicacionales Sección: SAIA ENERO, 2015
  • 2. VENEZUELA En el año 1974, se crea en Venezuela el Código de Ética del Periodista Venezolano. Un año más tarde, en 1975, se crea el Consejo Nacional de la Cultura, el cual surge luego de una promulgación de ley. Dicho proyecto se desarrolló con el fin de re-estructurar, reorganizar y orientar las instalaciones de radio, televisión y cinematografía, con la integración de la Corporación Estatal de Radio y Televisión. Luego en el mismo año, se crea la Ley del Ejercicio Periodístico. La finalidad del Consejo era principalmente involucrar más a la población, a través de los medios de comunicación, a la cultura del país. Al pasar los años, el Gobierno Regional ha ido modificando las leyes con el propósito de clasificar los contenidos televisivos y radiales de acuerdo a los horarios en que los usuarios hagan sintonía de la estaciones. PERÚ En 1958, los medios de comunicación peruanos estaban dirigidos por las empresas privadas de la nación y las publicidades eran sugeridas por norteamericanos por intereses propios. Años más tarde, el gobierno peruano comienza a tomar control de estos medios, fiscalizando las transmisiones de los entes privados, logrando así posteriormente que los medios
  • 3. involucraran más a la cultura nacional en sus programaciones, apartando un poco las directrices de las influencias de los Estados Unidos. También, se creó un Sistema Nacional de información, con el fin de darle al Gobierno Nacional fuerza en materia comunicacional. BRASIL A pesar de que garantiza la libertad de expresión, el Gobierno Nacional regula los contenidos y mensajes que salen a la luz pública. Ya que con esta medida, lso gobernantes buscan mantener el control social. Los medios de comunicación social en este país pertenecen al sector privado, los cuales son fiscalizados por el Estado con el fin de controlar los contenidos que transmiten en los diversos horarios. COLOMBIA Los medios de comunicación colombianos son regidos por el Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Los medios de comunicación en Colombia son también controlados por el Gobierno Nacional con el fin de regular los mensajes expuestos y así lograra una sana educación e información a la nación. Los mensajes transmitidos benefician tanto al sector privado, como al sector público.
  • 4. ARGENTINA Los medios de comunicación en la República de Argentina son regulados y fiscalizados en por el gobierno nacional, a través de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual. Este ha sido un país en que la población hace demanda de los medios de comunicación. Existen las radios comunitarias, las cuales crearon el Foro Argentino de Radios comunitarias.