SlideShare una empresa de Scribd logo
Patricia Juárez – Embajadora del AIL ALC
Cecilia Baginsky – Doctora Universidad de Chile
• Fuerte competencia con otros cultivos, que ocupan mejores áreas de
suelo y riesgo.
• Disminución del consumo, producción y competitividad.
• Fundamental para impulsar la cadena de valor de las legumbres:
- Producción sostenible
- Consumo saludable
- Participación multisectorial
2
Resumen Ejecutivo: ALC
• Resultados obtenidos a partir de:
- Eventos en países de la Región (alrededor de 100)
- II Foro de Innovación para el Desarrollo Rural Sostenible
- Encuesta digital
3
Resumen Ejecutivo: acciones
desarrolladas
• Importancia económica: media-alta.
• Importancia sociocultural: alta.
• Adaptación a una variedad de suelos.
• Recuperación y conservación de terrenos degradados.
• Producción importante en la AF.
• Diversidad genética atractivo para los consumidores.
• Clima favorable: producción diversa, de calidad y rápida.
• Apoyo de la academia y el sector público.
4
Oportunidades regionales
del sector de las legumbres
• Importancia para el desarrollo rural sostenible: baja
• Producción en zonas de secano: poco riego y bajo rendimiento
• Débil apoyo de gobiernos, centros de investigación, universidades y
sociedad civil.
• Baja colaboración de los actores privados.
• Estigma social: asociadas a estratos pobres
• Falta de educación alimentaria, en particular en nuevas generaciones
• Pérdida de conocimiento acerca de las legumbres.
5
Desafíos regionales del sector
de las legumbres
• Traslado de la producción a
zonas de secano:
- Bajo rendimiento
- Reducción número de
productores
- Vulnerabilidad agricultores
• Pérdida de conocimiento sobre
producción,
consumo y preparación.
6
Desafíos regionales del sector
de las legumbres
• Capacitación de técnicos y productores.
• Transferencia tecnológica y asistencia técnica para la AF.
• Investigación aplicada y participativa entre la academia y la AF.
• Maquinaria y equipamiento adaptados a la AF.
• Tecnología para pequeñas áreas productoras.
• Promocionar los beneficios nutricionales.
• Apertura a los mercados nacionales e internacionales.
• Apoyo de políticas públicas.
• Interacciones intersectoriales.
7
Recomendaciones
• Asociatividad: mejorar costos de producción y comercialización.
• Rescatar variedades genéticas locales a través de la investigación.
• Insertar las legumbres en los mercados institucionales: alimentación
escolar.
• Apoyo sector privado: desarrollar nuevos productos y facilitar el
consumo, sobretodo en zonas urbanas.
• Potenciar consumo a través de políticas públicas
• Explotar el patrimonio gastronómico (identidad cultural).
• Innovación en la producción (semillas locales y de calidad, y
mecanización).
8
Recomendaciones
9
Gracias
Contáctenos
Pulses-2016@fao.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

F malacarne 27 abril
F malacarne 27 abrilF malacarne 27 abril
F malacarne 27 abril
Galaburri Leonardo
 
Presentación san vallenpaz-7
Presentación san vallenpaz-7Presentación san vallenpaz-7
Presentación san vallenpaz-7
Redprodepaz
 
Jorge barrera taller practico 10
Jorge barrera taller practico 10Jorge barrera taller practico 10
Jorge barrera taller practico 10
jorgebarreragutierrez
 
Proyecto de Innovación Agropeciaria Local en Las Tunas. CUBA
Proyecto de Innovación Agropeciaria Local en Las Tunas. CUBAProyecto de Innovación Agropeciaria Local en Las Tunas. CUBA
Proyecto de Innovación Agropeciaria Local en Las Tunas. CUBA
Alejandro Escalona Velázquez
 
Propuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsociety
Propuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsocietyPropuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsociety
Propuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsociety
Universite Catholique de Louvain
 
5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)
5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)
5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)
chapagir
 
Sistemas de información de estadísticas agropecuarias y rurales: perspectivas...
Sistemas de información de estadísticas agropecuarias y rurales: perspectivas...Sistemas de información de estadísticas agropecuarias y rurales: perspectivas...
Sistemas de información de estadísticas agropecuarias y rurales: perspectivas...
Amy Angel
 
C21-1_18_Presentación del Obrador compartido de Valladolid
C21-1_18_Presentación del Obrador compartido de ValladolidC21-1_18_Presentación del Obrador compartido de Valladolid
C21-1_18_Presentación del Obrador compartido de Valladolid
Instituto Universitario de Urbanística
 
PESA Centroamérica.
PESA Centroamérica.PESA Centroamérica.
PESA Centroamérica.
FAO
 
13 salvador fernandez
13 salvador fernandez 13 salvador fernandez
13 salvador fernandez
RUTAslideshare
 
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectosunidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
danigg91
 
Metodos participativos acdi honduras julio-11
Metodos participativos acdi honduras julio-11Metodos participativos acdi honduras julio-11
Metodos participativos acdi honduras julio-11
CIAT
 
Crisis de la Roya del Café en Centroamérica
Crisis de la Roya del Café en CentroaméricaCrisis de la Roya del Café en Centroamérica
Crisis de la Roya del Café en Centroamérica
Francisco José Tomás Moratalla
 
04 david laughlin
04 david laughlin 04 david laughlin
04 david laughlin
RUTAslideshare
 
Oportunidades para fortalecer el rol de la agrobiodiversidad ante la crisis c...
Oportunidades para fortalecer el rol de la agrobiodiversidad ante la crisis c...Oportunidades para fortalecer el rol de la agrobiodiversidad ante la crisis c...
Oportunidades para fortalecer el rol de la agrobiodiversidad ante la crisis c...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Las redes descentralizadas: los agricultores como actores clave para la gesti...
Las redes descentralizadas: los agricultores como actores clave para la gesti...Las redes descentralizadas: los agricultores como actores clave para la gesti...
Las redes descentralizadas: los agricultores como actores clave para la gesti...
ExternalEvents
 
Presentacion general español nariño
Presentacion general español nariño Presentacion general español nariño
Presentacion general español nariño
Angela Jimenez
 
Problematica del cultivo de papa
Problematica del cultivo de papaProblematica del cultivo de papa
Problematica del cultivo de papa
sarasuaasolano
 
Cadenas cortas agroalimentarias elementos para una definición
Cadenas cortas agroalimentarias elementos para una definiciónCadenas cortas agroalimentarias elementos para una definición
Cadenas cortas agroalimentarias elementos para una definición
FAO
 
Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...
Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...
Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...
FAO
 

La actualidad más candente (20)

F malacarne 27 abril
F malacarne 27 abrilF malacarne 27 abril
F malacarne 27 abril
 
Presentación san vallenpaz-7
Presentación san vallenpaz-7Presentación san vallenpaz-7
Presentación san vallenpaz-7
 
Jorge barrera taller practico 10
Jorge barrera taller practico 10Jorge barrera taller practico 10
Jorge barrera taller practico 10
 
Proyecto de Innovación Agropeciaria Local en Las Tunas. CUBA
Proyecto de Innovación Agropeciaria Local en Las Tunas. CUBAProyecto de Innovación Agropeciaria Local en Las Tunas. CUBA
Proyecto de Innovación Agropeciaria Local en Las Tunas. CUBA
 
Propuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsociety
Propuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsocietyPropuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsociety
Propuestas para Sistema Agro-alimentario Ecuador FLOKsociety
 
5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)
5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)
5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)
 
Sistemas de información de estadísticas agropecuarias y rurales: perspectivas...
Sistemas de información de estadísticas agropecuarias y rurales: perspectivas...Sistemas de información de estadísticas agropecuarias y rurales: perspectivas...
Sistemas de información de estadísticas agropecuarias y rurales: perspectivas...
 
C21-1_18_Presentación del Obrador compartido de Valladolid
C21-1_18_Presentación del Obrador compartido de ValladolidC21-1_18_Presentación del Obrador compartido de Valladolid
C21-1_18_Presentación del Obrador compartido de Valladolid
 
PESA Centroamérica.
PESA Centroamérica.PESA Centroamérica.
PESA Centroamérica.
 
13 salvador fernandez
13 salvador fernandez 13 salvador fernandez
13 salvador fernandez
 
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectosunidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
 
Metodos participativos acdi honduras julio-11
Metodos participativos acdi honduras julio-11Metodos participativos acdi honduras julio-11
Metodos participativos acdi honduras julio-11
 
Crisis de la Roya del Café en Centroamérica
Crisis de la Roya del Café en CentroaméricaCrisis de la Roya del Café en Centroamérica
Crisis de la Roya del Café en Centroamérica
 
04 david laughlin
04 david laughlin 04 david laughlin
04 david laughlin
 
Oportunidades para fortalecer el rol de la agrobiodiversidad ante la crisis c...
Oportunidades para fortalecer el rol de la agrobiodiversidad ante la crisis c...Oportunidades para fortalecer el rol de la agrobiodiversidad ante la crisis c...
Oportunidades para fortalecer el rol de la agrobiodiversidad ante la crisis c...
 
Las redes descentralizadas: los agricultores como actores clave para la gesti...
Las redes descentralizadas: los agricultores como actores clave para la gesti...Las redes descentralizadas: los agricultores como actores clave para la gesti...
Las redes descentralizadas: los agricultores como actores clave para la gesti...
 
Presentacion general español nariño
Presentacion general español nariño Presentacion general español nariño
Presentacion general español nariño
 
Problematica del cultivo de papa
Problematica del cultivo de papaProblematica del cultivo de papa
Problematica del cultivo de papa
 
Cadenas cortas agroalimentarias elementos para una definición
Cadenas cortas agroalimentarias elementos para una definiciónCadenas cortas agroalimentarias elementos para una definición
Cadenas cortas agroalimentarias elementos para una definición
 
Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...
Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...
Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...
 

Similar a Report from IYP Regional Dialogues - Latin America and the Caribbean

La revolución verde en México
La revolución verde en MéxicoLa revolución verde en México
La revolución verde en México
RodasLau
 
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños ProductoresImpulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
LinkAbili
 
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
equipeagroplus
 
Ppt pmvs honduras
Ppt pmvs hondurasPpt pmvs honduras
Ppt pmvs honduras
pptmvsoxfam
 
Ppt pmvs honduras
Ppt pmvs hondurasPpt pmvs honduras
Ppt pmvs honduras
pptmvsoxfam
 
La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequ...
La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequ...La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequ...
La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequ...
International Potato Center
 
50aniosLB_FMontossi.pptx
50aniosLB_FMontossi.pptx50aniosLB_FMontossi.pptx
50aniosLB_FMontossi.pptx
juanmancilla24
 
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria FamiliarMarco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
FAO
 
Conclusiones - ¿Comer de nuestra tierra?
Conclusiones  - ¿Comer de nuestra tierra?Conclusiones  - ¿Comer de nuestra tierra?
Conclusiones - ¿Comer de nuestra tierra?
TIERRA
 
Desarrollo rural mayo 2009
Desarrollo rural mayo 2009Desarrollo rural mayo 2009
Desarrollo rural mayo 2009
Persona
 
Introducción a la acuicultura
Introducción a la acuiculturaIntroducción a la acuicultura
Introducción a la acuicultura
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
CIMMYT
 
Agricultura Sostenible
Agricultura SostenibleAgricultura Sostenible
Agricultura Sostenible
NilzaCiriaco
 
Proyecto “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en A...
Proyecto “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en A...Proyecto “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en A...
Proyecto “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en A...
ExternalEvents
 
Dg foragro
Dg foragroDg foragro
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones EstratégicasPrograma de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
CIAT
 
Evaluación de políticas agropecuarias: 4 retos y 11 soluciones
Evaluación de políticas agropecuarias:  4 retos y 11 solucionesEvaluación de políticas agropecuarias:  4 retos y 11 soluciones
Evaluación de políticas agropecuarias: 4 retos y 11 soluciones
Amy Angel
 
Huertos familiares
Huertos familiaresHuertos familiares
Huertos familiares
Jorge Luis Dominguez Viteri
 
DIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CIRCUITO DE LA P...
DIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CIRCUITO DE LA P...DIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CIRCUITO DE LA P...
DIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CIRCUITO DE LA P...
Universidad Politécnica de Valencia
 
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Bioversity International
 

Similar a Report from IYP Regional Dialogues - Latin America and the Caribbean (20)

La revolución verde en México
La revolución verde en MéxicoLa revolución verde en México
La revolución verde en México
 
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños ProductoresImpulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
 
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 
Ppt pmvs honduras
Ppt pmvs hondurasPpt pmvs honduras
Ppt pmvs honduras
 
Ppt pmvs honduras
Ppt pmvs hondurasPpt pmvs honduras
Ppt pmvs honduras
 
La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequ...
La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequ...La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequ...
La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequ...
 
50aniosLB_FMontossi.pptx
50aniosLB_FMontossi.pptx50aniosLB_FMontossi.pptx
50aniosLB_FMontossi.pptx
 
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria FamiliarMarco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
 
Conclusiones - ¿Comer de nuestra tierra?
Conclusiones  - ¿Comer de nuestra tierra?Conclusiones  - ¿Comer de nuestra tierra?
Conclusiones - ¿Comer de nuestra tierra?
 
Desarrollo rural mayo 2009
Desarrollo rural mayo 2009Desarrollo rural mayo 2009
Desarrollo rural mayo 2009
 
Introducción a la acuicultura
Introducción a la acuiculturaIntroducción a la acuicultura
Introducción a la acuicultura
 
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
Impacto de MasAgro como un modelo hacia la agricultura sustentable: Moderniza...
 
Agricultura Sostenible
Agricultura SostenibleAgricultura Sostenible
Agricultura Sostenible
 
Proyecto “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en A...
Proyecto “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en A...Proyecto “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en A...
Proyecto “Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en A...
 
Dg foragro
Dg foragroDg foragro
Dg foragro
 
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones EstratégicasPrograma de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
 
Evaluación de políticas agropecuarias: 4 retos y 11 soluciones
Evaluación de políticas agropecuarias:  4 retos y 11 solucionesEvaluación de políticas agropecuarias:  4 retos y 11 soluciones
Evaluación de políticas agropecuarias: 4 retos y 11 soluciones
 
Huertos familiares
Huertos familiaresHuertos familiares
Huertos familiares
 
DIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CIRCUITO DE LA P...
DIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CIRCUITO DE LA P...DIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CIRCUITO DE LA P...
DIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CIRCUITO DE LA P...
 
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
 

Más de ExternalEvents

Mauritania
Mauritania Mauritania
Mauritania
ExternalEvents
 
Malawi - M. Munthali
Malawi - M. MunthaliMalawi - M. Munthali
Malawi - M. Munthali
ExternalEvents
 
Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)
ExternalEvents
 
Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)
ExternalEvents
 
Lesotho
LesothoLesotho
Kenya
KenyaKenya
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratoryICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ExternalEvents
 
Ghana
GhanaGhana
Ethiopia
EthiopiaEthiopia
Ethiopia
ExternalEvents
 
Item 15
Item 15Item 15
Item 14
Item 14Item 14
Item 13
Item 13Item 13
Item 7
Item 7Item 7
Item 6
Item 6Item 6
Item 3
Item 3Item 3
Item 16
Item 16Item 16
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agricultureItem 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
ExternalEvents
 
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil ResoucesItem 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
ExternalEvents
 
Item 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in NepalItem 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in Nepal
ExternalEvents
 
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline AgricultureItem 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
ExternalEvents
 

Más de ExternalEvents (20)

Mauritania
Mauritania Mauritania
Mauritania
 
Malawi - M. Munthali
Malawi - M. MunthaliMalawi - M. Munthali
Malawi - M. Munthali
 
Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)
 
Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)
 
Lesotho
LesothoLesotho
Lesotho
 
Kenya
KenyaKenya
Kenya
 
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratoryICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
 
Ghana
GhanaGhana
Ghana
 
Ethiopia
EthiopiaEthiopia
Ethiopia
 
Item 15
Item 15Item 15
Item 15
 
Item 14
Item 14Item 14
Item 14
 
Item 13
Item 13Item 13
Item 13
 
Item 7
Item 7Item 7
Item 7
 
Item 6
Item 6Item 6
Item 6
 
Item 3
Item 3Item 3
Item 3
 
Item 16
Item 16Item 16
Item 16
 
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agricultureItem 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
 
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil ResoucesItem 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
 
Item 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in NepalItem 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in Nepal
 
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline AgricultureItem 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Report from IYP Regional Dialogues - Latin America and the Caribbean

  • 1. Patricia Juárez – Embajadora del AIL ALC Cecilia Baginsky – Doctora Universidad de Chile
  • 2. • Fuerte competencia con otros cultivos, que ocupan mejores áreas de suelo y riesgo. • Disminución del consumo, producción y competitividad. • Fundamental para impulsar la cadena de valor de las legumbres: - Producción sostenible - Consumo saludable - Participación multisectorial 2 Resumen Ejecutivo: ALC
  • 3. • Resultados obtenidos a partir de: - Eventos en países de la Región (alrededor de 100) - II Foro de Innovación para el Desarrollo Rural Sostenible - Encuesta digital 3 Resumen Ejecutivo: acciones desarrolladas
  • 4. • Importancia económica: media-alta. • Importancia sociocultural: alta. • Adaptación a una variedad de suelos. • Recuperación y conservación de terrenos degradados. • Producción importante en la AF. • Diversidad genética atractivo para los consumidores. • Clima favorable: producción diversa, de calidad y rápida. • Apoyo de la academia y el sector público. 4 Oportunidades regionales del sector de las legumbres
  • 5. • Importancia para el desarrollo rural sostenible: baja • Producción en zonas de secano: poco riego y bajo rendimiento • Débil apoyo de gobiernos, centros de investigación, universidades y sociedad civil. • Baja colaboración de los actores privados. • Estigma social: asociadas a estratos pobres • Falta de educación alimentaria, en particular en nuevas generaciones • Pérdida de conocimiento acerca de las legumbres. 5 Desafíos regionales del sector de las legumbres
  • 6. • Traslado de la producción a zonas de secano: - Bajo rendimiento - Reducción número de productores - Vulnerabilidad agricultores • Pérdida de conocimiento sobre producción, consumo y preparación. 6 Desafíos regionales del sector de las legumbres
  • 7. • Capacitación de técnicos y productores. • Transferencia tecnológica y asistencia técnica para la AF. • Investigación aplicada y participativa entre la academia y la AF. • Maquinaria y equipamiento adaptados a la AF. • Tecnología para pequeñas áreas productoras. • Promocionar los beneficios nutricionales. • Apertura a los mercados nacionales e internacionales. • Apoyo de políticas públicas. • Interacciones intersectoriales. 7 Recomendaciones
  • 8. • Asociatividad: mejorar costos de producción y comercialización. • Rescatar variedades genéticas locales a través de la investigación. • Insertar las legumbres en los mercados institucionales: alimentación escolar. • Apoyo sector privado: desarrollar nuevos productos y facilitar el consumo, sobretodo en zonas urbanas. • Potenciar consumo a través de políticas públicas • Explotar el patrimonio gastronómico (identidad cultural). • Innovación en la producción (semillas locales y de calidad, y mecanización). 8 Recomendaciones