SlideShare una empresa de Scribd logo
REPORTES DE LECTURAS.
LA HISTORIA ORAL COMO RECURSO METODOLÓGICO EN LA ENSEÑANZA DE LA
HISTORIA
Ana María de la O Castellanos.
Lo más importante de la lectura es la enseñanza de la historia, como un
método narrativo y crítico para hacer al alumno reflexivo en relación a los
hechos sociales que orillan a la realización de acontecimientos que
cambian el rumbo de la historia, existen y persisten maestros enfocados a
la enseñanza de la historia como un aprendizaje de nombres de
personajes importantes así como las fechas históricas, que no contienen
más allá que un aprendizaje memorístico y nada analítico. La historia oral
acerca a los alumnos a realizar investigaciones y entrevistas a personas
que se encuentran empapadas del tema o que hayan vivido esos sucesos
sin perder el punto de vista de la investigación y plasmando un
aprendizaje variado acerca de la historia. En concreto hay que entender
que el método oral de la historia como recurso es simplemente “La
historia oral como memorias y recuerdo de la gente de su pasado”.
VIVENCIA E INTENCIONALIDAD, FENÓMENOS DETERMINANTES DE LA
PERCEPCIÓN.
VALDEZ ARREDONDO.
En esta lectura se analizan los fenómenos sociales que modifican las
circunstancias de la vida y que nos hacen entender el presente de
una manera real, pretende manifestar en los estudiantes una
capacidad para significar la realidad, pues a cada instante existen
fenómenos o situaciones en constante movimiento que deslizan el
presente actual hacia el pasado por lo cual el pasado se vuelve la
base fundamental del presente que vivimos; es decir que los
estudiantes de forma continua vayan elaborando significados
pasados y presentes.
HISTORIA Y FUENTE ORAL.
Tourtier Bonazzi
La historia narrativa está basada en la aplicación de pruebas, que
favorecen la obtención de información real y significativa de los
fenómenos analizados, nos proponen una guía de entrevistas para
seleccionar el testimonio y a la persona que narrara los hechos o sucesos
vividos, como principal característica debe ser una persona con un
criterio amplio y de edad avanzada que haya participado o vivido los
diversos fenómenos sociales que acontecieron en la comunidad; y la
entrevista debe ser sencilla sin contener preguntas capciosas que
distraigan la información que nos ofrece el narrador preservando la
claridad y precisión de la entrevista; el entrevistador debe saber escuchar
guardar silencio y respetar siempre el punto de vista del entrevistado
mantenerse en un estado neutral en relación a la información
obtenida, para después publicar y dar sugerencias de toda la información
recabada.

Más contenido relacionado

Similar a Reporte de lecturas

3.analisis a cerca de la valoracion de las entrevistas
3.analisis a cerca de la valoracion de las entrevistas3.analisis a cerca de la valoracion de las entrevistas
3.analisis a cerca de la valoracion de las entrevistas
josefina canul ek
 
Nbnc act5 reflexión sobre la entrevista
Nbnc act5 reflexión sobre la entrevistaNbnc act5 reflexión sobre la entrevista
Nbnc act5 reflexión sobre la entrevistaNorma Najera
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2Odaliska
 
Entrevistas testimonios
Entrevistas testimoniosEntrevistas testimonios
Entrevistas testimoniosNay04
 
Educacion historica
Educacion historicaEducacion historica
Educacion historica
Mimy Ponce
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
carolinavitelli
 
Fuentes historicas
Fuentes historicasFuentes historicas
Fuentes historicasguest52b89b3
 
06
0606
3. vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion
3.  vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion3.  vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion
3. vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcionYoshadara Escobar Montiel
 

Similar a Reporte de lecturas (20)

3.analisis a cerca de la valoracion de las entrevistas
3.analisis a cerca de la valoracion de las entrevistas3.analisis a cerca de la valoracion de las entrevistas
3.analisis a cerca de la valoracion de las entrevistas
 
Es act 5
Es act 5Es act 5
Es act 5
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
 
Nbnc act5 reflexión sobre la entrevista
Nbnc act5 reflexión sobre la entrevistaNbnc act5 reflexión sobre la entrevista
Nbnc act5 reflexión sobre la entrevista
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Entrevistas testimonios
Entrevistas testimoniosEntrevistas testimonios
Entrevistas testimonios
 
Unidad 1 material alumno
Unidad 1   material alumnoUnidad 1   material alumno
Unidad 1 material alumno
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
6.historia oral
6.historia oral6.historia oral
6.historia oral
 
Educacion historica
Educacion historicaEducacion historica
Educacion historica
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 
Fuentes historicas
Fuentes historicasFuentes historicas
Fuentes historicas
 
06
0606
06
 
3. vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion
3.  vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion3.  vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion
3. vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de la percepcion
 

Más de Enrico Uc Acosta

10. mapa mental competencia ciudadana
10.  mapa mental competencia ciudadana10.  mapa mental competencia ciudadana
10. mapa mental competencia ciudadanaEnrico Uc Acosta
 
Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6Enrico Uc Acosta
 
Principios pedagogicos 1 a 3
Principios pedagogicos 1 a 3Principios pedagogicos 1 a 3
Principios pedagogicos 1 a 3Enrico Uc Acosta
 
Como leer una imagen enrico.
Como leer una imagen enrico.Como leer una imagen enrico.
Como leer una imagen enrico.Enrico Uc Acosta
 
Competencia social y ciudadana
Competencia social  y ciudadanaCompetencia social  y ciudadana
Competencia social y ciudadanaEnrico Uc Acosta
 
Entrevista histórica
Entrevista históricaEntrevista histórica
Entrevista histórica
Enrico Uc Acosta
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Enrico Uc Acosta
 

Más de Enrico Uc Acosta (15)

10. mapa mental competencia ciudadana
10.  mapa mental competencia ciudadana10.  mapa mental competencia ciudadana
10. mapa mental competencia ciudadana
 
1. abp
1. abp1. abp
1. abp
 
7. diagrama de arbol
7.  diagrama de arbol7.  diagrama de arbol
7. diagrama de arbol
 
Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6Principios pedagógicos 4 a 6
Principios pedagógicos 4 a 6
 
Principios pedagogicos 1 a 3
Principios pedagogicos 1 a 3Principios pedagogicos 1 a 3
Principios pedagogicos 1 a 3
 
Organizador gráfica
Organizador gráficaOrganizador gráfica
Organizador gráfica
 
4. cuadro comparativo
4. cuadro comparativo4. cuadro comparativo
4. cuadro comparativo
 
Organizador gráfico
Organizador gráficoOrganizador gráfico
Organizador gráfico
 
Ficha de trabajo
Ficha de trabajoFicha de trabajo
Ficha de trabajo
 
Como leer una imagen enrico.
Como leer una imagen enrico.Como leer una imagen enrico.
Como leer una imagen enrico.
 
Competencia social y ciudadana
Competencia social  y ciudadanaCompetencia social  y ciudadana
Competencia social y ciudadana
 
El antes y el ahora
El antes y el ahoraEl antes y el ahora
El antes y el ahora
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Entrevista histórica
Entrevista históricaEntrevista histórica
Entrevista histórica
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Reporte de lecturas

  • 2. LA HISTORIA ORAL COMO RECURSO METODOLÓGICO EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Ana María de la O Castellanos. Lo más importante de la lectura es la enseñanza de la historia, como un método narrativo y crítico para hacer al alumno reflexivo en relación a los hechos sociales que orillan a la realización de acontecimientos que cambian el rumbo de la historia, existen y persisten maestros enfocados a la enseñanza de la historia como un aprendizaje de nombres de personajes importantes así como las fechas históricas, que no contienen más allá que un aprendizaje memorístico y nada analítico. La historia oral acerca a los alumnos a realizar investigaciones y entrevistas a personas que se encuentran empapadas del tema o que hayan vivido esos sucesos sin perder el punto de vista de la investigación y plasmando un aprendizaje variado acerca de la historia. En concreto hay que entender que el método oral de la historia como recurso es simplemente “La historia oral como memorias y recuerdo de la gente de su pasado”.
  • 3. VIVENCIA E INTENCIONALIDAD, FENÓMENOS DETERMINANTES DE LA PERCEPCIÓN. VALDEZ ARREDONDO. En esta lectura se analizan los fenómenos sociales que modifican las circunstancias de la vida y que nos hacen entender el presente de una manera real, pretende manifestar en los estudiantes una capacidad para significar la realidad, pues a cada instante existen fenómenos o situaciones en constante movimiento que deslizan el presente actual hacia el pasado por lo cual el pasado se vuelve la base fundamental del presente que vivimos; es decir que los estudiantes de forma continua vayan elaborando significados pasados y presentes.
  • 4. HISTORIA Y FUENTE ORAL. Tourtier Bonazzi La historia narrativa está basada en la aplicación de pruebas, que favorecen la obtención de información real y significativa de los fenómenos analizados, nos proponen una guía de entrevistas para seleccionar el testimonio y a la persona que narrara los hechos o sucesos vividos, como principal característica debe ser una persona con un criterio amplio y de edad avanzada que haya participado o vivido los diversos fenómenos sociales que acontecieron en la comunidad; y la entrevista debe ser sencilla sin contener preguntas capciosas que distraigan la información que nos ofrece el narrador preservando la claridad y precisión de la entrevista; el entrevistador debe saber escuchar guardar silencio y respetar siempre el punto de vista del entrevistado mantenerse en un estado neutral en relación a la información obtenida, para después publicar y dar sugerencias de toda la información recabada.