SlideShare una empresa de Scribd logo
12-4-2014
Circuito y
programa en
ARDUINO UNO
con la finalidad de
controlar por
PWM a un motor
de DC mediante
un
POT.Practica 11
Integrantes
Estrada Rivera Maria Elena 10091215
Pilo Torres Jorge Luis 11090886
Mariana Nava Barrera 12090140
Paredes Santana Oscas 10091337
Contenido
Objetivo............................................................................................................................................... 2
Desarrollo............................................................................................................................................ 3
Conclusión y Comentarios................................................................................................................... 7
Objetivo
La importancia del Control de velocidad de Motor DC por potenciómetro radica en
que el usuario podrá regular directamente la velocidad del motor DC, ajustándolo
así a sus necesidades.
En esta experiencia se utilizó potenciómetro, debido a que es un circuito con baja
corriente, y no un reóstato ya que este disipa más potencia y es utilizado para
circuitos de mayor corriente.
Los extremos del potenciómetro se conectan al +5V y a GND. El punto central, se
conecta a una entrada analógica, en este caso (A0).
Como recordamos los pines analógicos en Arduino son manejados por un
convertidor analógico/digital de 10 bits, por lo que entregan a su salida, valores
entre 0 y 1023. De esta manera la tensión que entrega el potenciómetro a la
entrada analógica, en la función analogRead, variará entre 0 (cuando esté a 0V) y
1023 (cuando esté a 5V).
Desarrollo
Para tener un concepto más claro veamos el comportamiento del siguiente gráfico:
Valores de Lectura Análoga (analogRead(A0))
Velocidad del Motor
DC
0 0.0%
54 5.3%
93 9.1%
142 13.9%
201 19.6%
315 30.8%
393 38.4%
474 46.3%
574 56.1%
640 62.6%
733 71.7%
854 83.5%
967 94.5%
1023 100.0%
Conclusión y Comentarios
Seguimos trabajando con arduino en la práctica anterior el programa de arduino
nos iba generando los valores los cuales eran mandados al motor para que este
disminuyera o aumentara su velocidad, ahora nosotros con un POT controlamos
los valores y la velocidad del motor que observamos los cambios que genera el
POT en el monitor serial donde se observa el aumento o disminución de la lectura
y esto es transmitida al motor.El circuito fui fácil de cablear nos dimos cuenta que
el diodo no cambiaba nada en el funcionamiento del circuito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
MarioSanabria98
 
01 T1 2021 Sistemas Embebidos.pptx
01 T1 2021 Sistemas Embebidos.pptx01 T1 2021 Sistemas Embebidos.pptx
01 T1 2021 Sistemas Embebidos.pptx
DyllanBastidas
 
ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
ACTUADORES
liciabs
 
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los LatchFlip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuenciaTeoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Bendryx Bello Bracho
 
Motor de induccion lab#5
Motor de induccion lab#5Motor de induccion lab#5
Motor de induccion lab#5
Andres Rodriguez
 
2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Filtro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivoFiltro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivo
Alejandro Flores
 
Tutorial isis-proteus
Tutorial isis-proteusTutorial isis-proteus
Tutorial isis-proteus
Metalaficionados
 
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Guido Carmona Girón
 
Amplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªAmplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ª
ManuelGmoJaramillo
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
Orlando Rodriguez
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Jomicast
 
Manual para usar la tarjeta del fpga cyclone iv de altera
Manual para usar la tarjeta del fpga cyclone iv de alteraManual para usar la tarjeta del fpga cyclone iv de altera
Manual para usar la tarjeta del fpga cyclone iv de altera
Edwin Rosario Gabriel
 
Resumen microcontroladores
Resumen microcontroladoresResumen microcontroladores
Resumen microcontroladores
Xavier Solis
 
8 2 convertidor-analogico_-digital
8 2 convertidor-analogico_-digital8 2 convertidor-analogico_-digital
8 2 convertidor-analogico_-digital
Zack Rodriguez Paredes
 
acciones basicas-de-control
acciones basicas-de-controlacciones basicas-de-control
acciones basicas-de-control
Edgar Ortiz Sánchez
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
Axtridf Gs
 
Articulo ieee proyecto de grado
Articulo ieee proyecto de gradoArticulo ieee proyecto de grado
Articulo ieee proyecto de grado
Joc Dueñas
 
Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
Jimmy Osores
 

La actualidad más candente (20)

FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
 
01 T1 2021 Sistemas Embebidos.pptx
01 T1 2021 Sistemas Embebidos.pptx01 T1 2021 Sistemas Embebidos.pptx
01 T1 2021 Sistemas Embebidos.pptx
 
ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
ACTUADORES
 
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los LatchFlip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
 
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuenciaTeoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
 
Motor de induccion lab#5
Motor de induccion lab#5Motor de induccion lab#5
Motor de induccion lab#5
 
2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos
 
Filtro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivoFiltro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivo
 
Tutorial isis-proteus
Tutorial isis-proteusTutorial isis-proteus
Tutorial isis-proteus
 
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
 
Amplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªAmplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ª
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
 
Manual para usar la tarjeta del fpga cyclone iv de altera
Manual para usar la tarjeta del fpga cyclone iv de alteraManual para usar la tarjeta del fpga cyclone iv de altera
Manual para usar la tarjeta del fpga cyclone iv de altera
 
Resumen microcontroladores
Resumen microcontroladoresResumen microcontroladores
Resumen microcontroladores
 
8 2 convertidor-analogico_-digital
8 2 convertidor-analogico_-digital8 2 convertidor-analogico_-digital
8 2 convertidor-analogico_-digital
 
acciones basicas-de-control
acciones basicas-de-controlacciones basicas-de-control
acciones basicas-de-control
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
 
Articulo ieee proyecto de grado
Articulo ieee proyecto de gradoArticulo ieee proyecto de grado
Articulo ieee proyecto de grado
 
Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
 

Destacado

ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
El Gfe Davidson
 
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
Tino Fernández
 
Practicas con arduino
Practicas con arduinoPracticas con arduino
Practicas con arduino
Rafael Duran
 
Arduino
ArduinoArduino
Manual programacion arduino
Manual programacion arduinoManual programacion arduino
Manual programacion arduino
Geovanny Ruiz
 
Manual basico de practicas con Arduino uno
Manual basico de practicas con Arduino unoManual basico de practicas con Arduino uno
Manual basico de practicas con Arduino uno
Ramiro Hernandez Michua
 
20 Magnificos proyectos para ARDUINO
20 Magnificos proyectos para ARDUINO20 Magnificos proyectos para ARDUINO
20 Magnificos proyectos para ARDUINO
dave
 
Proyecto de arduino
Proyecto de arduinoProyecto de arduino
Proyecto de arduino
Brenn Cabreera
 
Reporte de arduino
Reporte de arduinoReporte de arduino
Reporte de arduino
Ashley Stronghold Witwicky
 
Potenciometro
PotenciometroPotenciometro
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
Mario Fagúndez Silva
 
Mini proyecto usando arduino
Mini proyecto usando arduinoMini proyecto usando arduino
Mini proyecto usando arduino
Luis Enrique Hernandez Anibal
 
“Ampliación etapa de pre blanqueo con oxígeno de pulpa celulósica”
“Ampliación etapa de pre blanqueo con oxígeno de pulpa celulósica”“Ampliación etapa de pre blanqueo con oxígeno de pulpa celulósica”
“Ampliación etapa de pre blanqueo con oxígeno de pulpa celulósica”
Carina Raffin
 
PROYECTO ARDUINO
PROYECTO ARDUINOPROYECTO ARDUINO
PROYECTO ARDUINO
Luis Angel Galindo
 
Practica 1. Diagrama Paro Arranque de un Motor.
Practica 1. Diagrama Paro Arranque de un Motor.Practica 1. Diagrama Paro Arranque de un Motor.
Practica 1. Diagrama Paro Arranque de un Motor.
Cecyt No. 3 "Estanislao Ramírez Ruíz"
 
Resolución técnica nº 17. Segunda Parte
Resolución técnica nº 17. Segunda ParteResolución técnica nº 17. Segunda Parte
Resolución técnica nº 17. Segunda Parte
ISP8e
 
Rt8 y rt9
Rt8 y rt9Rt8 y rt9
Rt8 y rt9
marielamariano
 
Resolución técnica nº 17. Parte 1
Resolución técnica nº 17. Parte 1Resolución técnica nº 17. Parte 1
Resolución técnica nº 17. Parte 1
ISP8e
 
Semáforos Inteligentes
Semáforos InteligentesSemáforos Inteligentes
Semáforos Inteligentes
Violeta Bances
 
Presentación Ejercicios de Español. Virtual Educa 2009
Presentación Ejercicios de Español. Virtual Educa 2009Presentación Ejercicios de Español. Virtual Educa 2009
Presentación Ejercicios de Español. Virtual Educa 2009
Ana María Andrada
 

Destacado (20)

ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
 
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
 
Practicas con arduino
Practicas con arduinoPracticas con arduino
Practicas con arduino
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
Manual programacion arduino
Manual programacion arduinoManual programacion arduino
Manual programacion arduino
 
Manual basico de practicas con Arduino uno
Manual basico de practicas con Arduino unoManual basico de practicas con Arduino uno
Manual basico de practicas con Arduino uno
 
20 Magnificos proyectos para ARDUINO
20 Magnificos proyectos para ARDUINO20 Magnificos proyectos para ARDUINO
20 Magnificos proyectos para ARDUINO
 
Proyecto de arduino
Proyecto de arduinoProyecto de arduino
Proyecto de arduino
 
Reporte de arduino
Reporte de arduinoReporte de arduino
Reporte de arduino
 
Potenciometro
PotenciometroPotenciometro
Potenciometro
 
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
 
Mini proyecto usando arduino
Mini proyecto usando arduinoMini proyecto usando arduino
Mini proyecto usando arduino
 
“Ampliación etapa de pre blanqueo con oxígeno de pulpa celulósica”
“Ampliación etapa de pre blanqueo con oxígeno de pulpa celulósica”“Ampliación etapa de pre blanqueo con oxígeno de pulpa celulósica”
“Ampliación etapa de pre blanqueo con oxígeno de pulpa celulósica”
 
PROYECTO ARDUINO
PROYECTO ARDUINOPROYECTO ARDUINO
PROYECTO ARDUINO
 
Practica 1. Diagrama Paro Arranque de un Motor.
Practica 1. Diagrama Paro Arranque de un Motor.Practica 1. Diagrama Paro Arranque de un Motor.
Practica 1. Diagrama Paro Arranque de un Motor.
 
Resolución técnica nº 17. Segunda Parte
Resolución técnica nº 17. Segunda ParteResolución técnica nº 17. Segunda Parte
Resolución técnica nº 17. Segunda Parte
 
Rt8 y rt9
Rt8 y rt9Rt8 y rt9
Rt8 y rt9
 
Resolución técnica nº 17. Parte 1
Resolución técnica nº 17. Parte 1Resolución técnica nº 17. Parte 1
Resolución técnica nº 17. Parte 1
 
Semáforos Inteligentes
Semáforos InteligentesSemáforos Inteligentes
Semáforos Inteligentes
 
Presentación Ejercicios de Español. Virtual Educa 2009
Presentación Ejercicios de Español. Virtual Educa 2009Presentación Ejercicios de Español. Virtual Educa 2009
Presentación Ejercicios de Español. Virtual Educa 2009
 

Similar a Reporte de Practica Arduino

Rep_IUPB_Ing_Ele_Servomotor.pdf
Rep_IUPB_Ing_Ele_Servomotor.pdfRep_IUPB_Ing_Ele_Servomotor.pdf
Rep_IUPB_Ing_Ele_Servomotor.pdf
elkinmeza1
 
Pendulo invertido rotante
Pendulo invertido rotantePendulo invertido rotante
Pendulo invertido rotante
PEDROTC3
 
Practicasde controleselectricosing
Practicasde controleselectricosingPracticasde controleselectricosing
Practicasde controleselectricosing
Fernandavill
 
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
edwin andres
 
Guia Instalación Satloc G4
Guia Instalación Satloc G4Guia Instalación Satloc G4
Guia Instalación Satloc G4
John Jader Molina
 
Control de procesos
Control de procesosControl de procesos
Control de procesos
ricrodriguez
 
ecm
ecm ecm
Inverter Weg cfw-10-manual-del-usuario-espanol
 Inverter Weg cfw-10-manual-del-usuario-espanol Inverter Weg cfw-10-manual-del-usuario-espanol
Inverter Weg cfw-10-manual-del-usuario-espanol
Emilio Andres Nicoletta
 
Termómetros y controladores de temperatura
Termómetros y controladores de temperaturaTermómetros y controladores de temperatura
Termómetros y controladores de temperatura
Alejandro Cruz
 
Diseño de una red industrial ethernet con PLC s7-1200
Diseño de una red industrial ethernet con PLC s7-1200Diseño de una red industrial ethernet con PLC s7-1200
Diseño de una red industrial ethernet con PLC s7-1200
Miguel Pilco
 
Manual 1832 1864 dsc
Manual 1832 1864 dscManual 1832 1864 dsc
Manual 1832 1864 dsc
Cristhian Gomez Lopez
 
Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750
Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750
Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750
edgarhuerta34
 
Smartec134 cld
Smartec134 cldSmartec134 cld
Smartec134 cld
OscarGentile
 
Informe del sentron pac4200
Informe del sentron pac4200Informe del sentron pac4200
Informe del sentron pac4200
julianrz
 
Sistema de control de motor
Sistema de control de motorSistema de control de motor
Sistema de control de motor
cildaisabel
 
MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02
MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02
MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02
Esteban Conte
 
Proyecto final facultad de ingeniería.pdf
Proyecto final facultad de ingeniería.pdfProyecto final facultad de ingeniería.pdf
Proyecto final facultad de ingeniería.pdf
ceranobrian52
 
Regulación y control electrónico de motores electricos
Regulación y control electrónico de motores electricosRegulación y control electrónico de motores electricos
Regulación y control electrónico de motores electricos
Isidro Mendoza
 
Proyecto mecatronica industrial control de servomotores
Proyecto mecatronica industrial control de servomotoresProyecto mecatronica industrial control de servomotores
Proyecto mecatronica industrial control de servomotores
Adrián Fernández Samalea
 
11 Automata Program
11 Automata Program11 Automata Program
11 Automata Program
F Blanco
 

Similar a Reporte de Practica Arduino (20)

Rep_IUPB_Ing_Ele_Servomotor.pdf
Rep_IUPB_Ing_Ele_Servomotor.pdfRep_IUPB_Ing_Ele_Servomotor.pdf
Rep_IUPB_Ing_Ele_Servomotor.pdf
 
Pendulo invertido rotante
Pendulo invertido rotantePendulo invertido rotante
Pendulo invertido rotante
 
Practicasde controleselectricosing
Practicasde controleselectricosingPracticasde controleselectricosing
Practicasde controleselectricosing
 
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
 
Guia Instalación Satloc G4
Guia Instalación Satloc G4Guia Instalación Satloc G4
Guia Instalación Satloc G4
 
Control de procesos
Control de procesosControl de procesos
Control de procesos
 
ecm
ecm ecm
ecm
 
Inverter Weg cfw-10-manual-del-usuario-espanol
 Inverter Weg cfw-10-manual-del-usuario-espanol Inverter Weg cfw-10-manual-del-usuario-espanol
Inverter Weg cfw-10-manual-del-usuario-espanol
 
Termómetros y controladores de temperatura
Termómetros y controladores de temperaturaTermómetros y controladores de temperatura
Termómetros y controladores de temperatura
 
Diseño de una red industrial ethernet con PLC s7-1200
Diseño de una red industrial ethernet con PLC s7-1200Diseño de una red industrial ethernet con PLC s7-1200
Diseño de una red industrial ethernet con PLC s7-1200
 
Manual 1832 1864 dsc
Manual 1832 1864 dscManual 1832 1864 dsc
Manual 1832 1864 dsc
 
Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750
Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750
Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750
 
Smartec134 cld
Smartec134 cldSmartec134 cld
Smartec134 cld
 
Informe del sentron pac4200
Informe del sentron pac4200Informe del sentron pac4200
Informe del sentron pac4200
 
Sistema de control de motor
Sistema de control de motorSistema de control de motor
Sistema de control de motor
 
MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02
MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02
MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02
 
Proyecto final facultad de ingeniería.pdf
Proyecto final facultad de ingeniería.pdfProyecto final facultad de ingeniería.pdf
Proyecto final facultad de ingeniería.pdf
 
Regulación y control electrónico de motores electricos
Regulación y control electrónico de motores electricosRegulación y control electrónico de motores electricos
Regulación y control electrónico de motores electricos
 
Proyecto mecatronica industrial control de servomotores
Proyecto mecatronica industrial control de servomotoresProyecto mecatronica industrial control de servomotores
Proyecto mecatronica industrial control de servomotores
 
11 Automata Program
11 Automata Program11 Automata Program
11 Automata Program
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (11)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

Reporte de Practica Arduino

  • 1. 12-4-2014 Circuito y programa en ARDUINO UNO con la finalidad de controlar por PWM a un motor de DC mediante un POT.Practica 11 Integrantes Estrada Rivera Maria Elena 10091215 Pilo Torres Jorge Luis 11090886 Mariana Nava Barrera 12090140 Paredes Santana Oscas 10091337
  • 3. Objetivo La importancia del Control de velocidad de Motor DC por potenciómetro radica en que el usuario podrá regular directamente la velocidad del motor DC, ajustándolo así a sus necesidades. En esta experiencia se utilizó potenciómetro, debido a que es un circuito con baja corriente, y no un reóstato ya que este disipa más potencia y es utilizado para circuitos de mayor corriente. Los extremos del potenciómetro se conectan al +5V y a GND. El punto central, se conecta a una entrada analógica, en este caso (A0). Como recordamos los pines analógicos en Arduino son manejados por un convertidor analógico/digital de 10 bits, por lo que entregan a su salida, valores entre 0 y 1023. De esta manera la tensión que entrega el potenciómetro a la entrada analógica, en la función analogRead, variará entre 0 (cuando esté a 0V) y 1023 (cuando esté a 5V).
  • 4. Desarrollo Para tener un concepto más claro veamos el comportamiento del siguiente gráfico: Valores de Lectura Análoga (analogRead(A0)) Velocidad del Motor DC 0 0.0% 54 5.3% 93 9.1% 142 13.9% 201 19.6% 315 30.8% 393 38.4% 474 46.3% 574 56.1% 640 62.6% 733 71.7% 854 83.5% 967 94.5%
  • 6.
  • 7.
  • 8. Conclusión y Comentarios Seguimos trabajando con arduino en la práctica anterior el programa de arduino nos iba generando los valores los cuales eran mandados al motor para que este disminuyera o aumentara su velocidad, ahora nosotros con un POT controlamos los valores y la velocidad del motor que observamos los cambios que genera el POT en el monitor serial donde se observa el aumento o disminución de la lectura y esto es transmitida al motor.El circuito fui fácil de cablear nos dimos cuenta que el diodo no cambiaba nada en el funcionamiento del circuito.