SlideShare una empresa de Scribd logo
Errores e Interlengua en el Español como lengua extranjera: Documento de
reacción
Brandon Torres Lozano
Cuando se está aprendiendo una lengua, sea la segunda que se aprende o una
tercera, los errores se ven con frecuencia en todo momento, el problema está
cuando a estos se les asigna una carga o concepto negativo. El documento trata
de distintas perspectivas el error, como algo causado por la generalización de
reglas aprendidas (lo cual me recuerda a un profesor que nos decía “nâo
generalizem as reglas”) y como un paso obligatorio en el proceso de aprendizaje
de la lengua.
Los errores, como es indicado en el documento, es un paso obligatorio donde el
aprendiente debe tomar el riesgo a experimentar con el lenguaje y así confirmar
las hipótesis formuladas en la mente. Un problema se encuentra en esta etapa
cuando el aprendiente no toma el riesgo de cometer errores: comportamientos
infantiles de los compañeros, ridículo y la sobre corrección del profesor ejerciendo
un papel de juez son elementos que provocan un deseo de no tomar riesgos y
participar por parte del estudiante. Yo como estudiante he caído en momentos de
no desear participa o tomar el riesgo en lo absoluto, y como profesor he caído en
el rol de juez logrando así una “desmotivación” en los estudiantes, cuando en lugar
de ellos debería estar dando oportunidades a los estudiantes para que participen y
así logren confirmar sus ideas de algún tema gramatical. Estos es explicado como
algo natural que hace el profesor, intentar corregir excesivamente, aunque podría
también sumarse a eso el hecho que se desea ver del estudiante una producción
avanzada y progreso inmediato.
¿Cómo corregirlos? Durante un tiempo se intentó ignorar los errores evitando que
éstos ocurrieran en el estudiante, algo inevitable que no suceda, pero ahora se ve
como algo que incluso indica el nivel del estudiante. Tomando en cuenta esto, el
error es bueno tanto para el estudiante como para el profesor porque así se logra
una planeación mejorada de clases. Tomando en cuenta este valor positivo que
cargan los errores ahora, es conveniente evaluar y corregirlos de acuerdo al nivel
del estudiante en términos de interlengua. Ésta aspecto a tener en cuenta me
recuerda a algo aprendido en los estudios universitarios: no hay que evaluar algo
no enseñado.
Tomando el concepto de interlengua como aquella forma especial de lenguaje que
crea el aprendiente y paulatinamente se asemeja a la lengua meta, los errores son
algo común y clave para que este no quede en ese estado de “semejante a la
lengua meta.” Se habló de la generalización que puede ser algo bueno en forma
de proveedor de una regla que puede ser usada en todo contexto y algo malo
como una regla que, de hecho, puede llevar a una mala producción. Ésta mala
producción, o producción con fallas es la que los profesores no miramos con
buenos ojos. En la producción oral, por ejemplo, se interviene abruptamente para
corregir o solo se escucha a los errores, para cuando debería corregirse en forma
de conversación para así lograr que el estudiante logre comunicar una idea y
escuche la forma correcta.
Para finalizar, como dice el autor, “errar es de humanos”, las fallas son las que
hace que analicemos lo aprendido, como aprende el estudiante, y como podemos
mejorar la experiencia de enseñanza. Lo importante a tener en cuenta es fomentar
la comunicación sin miedo a cometer errores y ser también tolerantes a estos
cuando sucedan porque o se borrarán en un futuro o serán muy pocos los
fosilizados en el estudiante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica tres
Práctica tresPráctica tres
Práctica tres
Graciela Gonzalez
 
Wolfang ricardo castro molina c.i 26.068.256 itrimestre
Wolfang ricardo castro molina c.i 26.068.256 itrimestreWolfang ricardo castro molina c.i 26.068.256 itrimestre
Wolfang ricardo castro molina c.i 26.068.256 itrimestre
wolfang ricardo castro molina
 
Como no tirar el dinero en clases de idiomas en empresas
Como no tirar el dinero en clases de idiomas en empresasComo no tirar el dinero en clases de idiomas en empresas
Como no tirar el dinero en clases de idiomas en empresas
Aenoa
 
Ahd mejoramiento del habito lector
Ahd mejoramiento del habito lectorAhd mejoramiento del habito lector
Ahd mejoramiento del habito lector
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Tecnología y Educación Regina Samudio
Tecnología y Educación Regina Samudio Tecnología y Educación Regina Samudio
Tecnología y Educación Regina Samudio
Reggina23
 
Mi experiencia
Mi experienciaMi experiencia
Mi experiencia
Mari Gonzalez Sanchez
 
Questions words edgarismar
Questions words edgarismarQuestions words edgarismar
Questions words edgarismar
enrique289
 
Flipped classroom power point
Flipped classroom power pointFlipped classroom power point
Flipped classroom power point
roberto algaba
 
P5 ari cosme
P5 ari cosmeP5 ari cosme
P5 ari cosme
TV21
 
TRABAJO FINAL- PORTAFOLIO
TRABAJO FINAL- PORTAFOLIO TRABAJO FINAL- PORTAFOLIO
TRABAJO FINAL- PORTAFOLIO
carolina carlevaris
 
Reseñavideo
ReseñavideoReseñavideo
Reseñavideo
Angela Ibt
 
Reseñavideo
ReseñavideoReseñavideo
Reseñavideo
Angela Ibt
 
Comprension de lectura
Comprension de lecturaComprension de lectura
Comprension de lectura
MEN
 

La actualidad más candente (13)

Práctica tres
Práctica tresPráctica tres
Práctica tres
 
Wolfang ricardo castro molina c.i 26.068.256 itrimestre
Wolfang ricardo castro molina c.i 26.068.256 itrimestreWolfang ricardo castro molina c.i 26.068.256 itrimestre
Wolfang ricardo castro molina c.i 26.068.256 itrimestre
 
Como no tirar el dinero en clases de idiomas en empresas
Como no tirar el dinero en clases de idiomas en empresasComo no tirar el dinero en clases de idiomas en empresas
Como no tirar el dinero en clases de idiomas en empresas
 
Ahd mejoramiento del habito lector
Ahd mejoramiento del habito lectorAhd mejoramiento del habito lector
Ahd mejoramiento del habito lector
 
Tecnología y Educación Regina Samudio
Tecnología y Educación Regina Samudio Tecnología y Educación Regina Samudio
Tecnología y Educación Regina Samudio
 
Mi experiencia
Mi experienciaMi experiencia
Mi experiencia
 
Questions words edgarismar
Questions words edgarismarQuestions words edgarismar
Questions words edgarismar
 
Flipped classroom power point
Flipped classroom power pointFlipped classroom power point
Flipped classroom power point
 
P5 ari cosme
P5 ari cosmeP5 ari cosme
P5 ari cosme
 
TRABAJO FINAL- PORTAFOLIO
TRABAJO FINAL- PORTAFOLIO TRABAJO FINAL- PORTAFOLIO
TRABAJO FINAL- PORTAFOLIO
 
Reseñavideo
ReseñavideoReseñavideo
Reseñavideo
 
Reseñavideo
ReseñavideoReseñavideo
Reseñavideo
 
Comprension de lectura
Comprension de lecturaComprension de lectura
Comprension de lectura
 

Similar a Reporte - Errores de interlengua

El error un medio para enseñar
El error un medio para enseñarEl error un medio para enseñar
El error un medio para enseñar
Gustavo Serrano
 
El error un medio para enseñar
El error un medio para enseñarEl error un medio para enseñar
El error un medio para enseñar
Gustavo Serrano
 
El estatus del error en la escuela astolfi
El estatus del error en la escuela  astolfiEl estatus del error en la escuela  astolfi
El estatus del error en la escuela astolfi
Elena Soto
 
El erro un medio para enseñar
El erro un medio para enseñarEl erro un medio para enseñar
El erro un medio para enseñar
issatellez
 
El error, un instrumento util para enseñar mejor. Didáctica de la educación f...
El error, un instrumento util para enseñar mejor. Didáctica de la educación f...El error, un instrumento util para enseñar mejor. Didáctica de la educación f...
El error, un instrumento util para enseñar mejor. Didáctica de la educación f...
Exequiel Riquelme González
 
Principles 10, 11 and 12
Principles 10, 11 and 12Principles 10, 11 and 12
Principles 10, 11 and 12
Cesar Augusto
 
Ensayo habilidades lingüísticas
Ensayo habilidades lingüísticasEnsayo habilidades lingüísticas
Ensayo habilidades lingüísticas
Ana Ledezma Alcantar
 
Mapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, linaMapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, lina
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Mapas 2 encuentro
Mapas 2 encuentroMapas 2 encuentro
Mapas 2 encuentro
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
El error un medio para enseñar
El error un medio para enseñarEl error un medio para enseñar
El error un medio para enseñar
Iräîs Baî
 
P.redaccion
P.redaccionP.redaccion
P.redaccion
raquelmacu2015
 
Ensayo áulico gabriela mistral
Ensayo áulico  gabriela mistralEnsayo áulico  gabriela mistral
Ensayo áulico gabriela mistral
Lili Sol
 
Erores de interlengua en el parendizaje de ele
Erores de interlengua en el parendizaje de eleErores de interlengua en el parendizaje de ele
Erores de interlengua en el parendizaje de ele
Brandon Torres
 
Erores de interlengua en el parendizaje de ele
Erores de interlengua en el parendizaje de eleErores de interlengua en el parendizaje de ele
Erores de interlengua en el parendizaje de ele
Brandon Torres
 
10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar
edunovaconsultores
 
La Ensenanza y el Aprendizaje de la Pronunciacion del Ingles en Ensenanza Sec...
La Ensenanza y el Aprendizaje de la Pronunciacion del Ingles en Ensenanza Sec...La Ensenanza y el Aprendizaje de la Pronunciacion del Ingles en Ensenanza Sec...
La Ensenanza y el Aprendizaje de la Pronunciacion del Ingles en Ensenanza Sec...
RamonPizarroHuayta
 
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
Alfredo Banda Jr.
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Kimberly Flores zatarain
 
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
KkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkKkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Danii Rodriguez
 
Cuadro de escritores
Cuadro de escritoresCuadro de escritores
Cuadro de escritores
Lidio Avena
 

Similar a Reporte - Errores de interlengua (20)

El error un medio para enseñar
El error un medio para enseñarEl error un medio para enseñar
El error un medio para enseñar
 
El error un medio para enseñar
El error un medio para enseñarEl error un medio para enseñar
El error un medio para enseñar
 
El estatus del error en la escuela astolfi
El estatus del error en la escuela  astolfiEl estatus del error en la escuela  astolfi
El estatus del error en la escuela astolfi
 
El erro un medio para enseñar
El erro un medio para enseñarEl erro un medio para enseñar
El erro un medio para enseñar
 
El error, un instrumento util para enseñar mejor. Didáctica de la educación f...
El error, un instrumento util para enseñar mejor. Didáctica de la educación f...El error, un instrumento util para enseñar mejor. Didáctica de la educación f...
El error, un instrumento util para enseñar mejor. Didáctica de la educación f...
 
Principles 10, 11 and 12
Principles 10, 11 and 12Principles 10, 11 and 12
Principles 10, 11 and 12
 
Ensayo habilidades lingüísticas
Ensayo habilidades lingüísticasEnsayo habilidades lingüísticas
Ensayo habilidades lingüísticas
 
Mapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, linaMapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, lina
 
Mapas 2 encuentro
Mapas 2 encuentroMapas 2 encuentro
Mapas 2 encuentro
 
El error un medio para enseñar
El error un medio para enseñarEl error un medio para enseñar
El error un medio para enseñar
 
P.redaccion
P.redaccionP.redaccion
P.redaccion
 
Ensayo áulico gabriela mistral
Ensayo áulico  gabriela mistralEnsayo áulico  gabriela mistral
Ensayo áulico gabriela mistral
 
Erores de interlengua en el parendizaje de ele
Erores de interlengua en el parendizaje de eleErores de interlengua en el parendizaje de ele
Erores de interlengua en el parendizaje de ele
 
Erores de interlengua en el parendizaje de ele
Erores de interlengua en el parendizaje de eleErores de interlengua en el parendizaje de ele
Erores de interlengua en el parendizaje de ele
 
10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar
 
La Ensenanza y el Aprendizaje de la Pronunciacion del Ingles en Ensenanza Sec...
La Ensenanza y el Aprendizaje de la Pronunciacion del Ingles en Ensenanza Sec...La Ensenanza y el Aprendizaje de la Pronunciacion del Ingles en Ensenanza Sec...
La Ensenanza y el Aprendizaje de la Pronunciacion del Ingles en Ensenanza Sec...
 
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
 
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
KkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkKkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
 
Cuadro de escritores
Cuadro de escritoresCuadro de escritores
Cuadro de escritores
 

Más de Brandon Torres

Exámen de inglés para primero
Exámen de inglés para primeroExámen de inglés para primero
Exámen de inglés para primero
Brandon Torres
 
Tarjetas de gramática del inglés
Tarjetas de gramática del inglésTarjetas de gramática del inglés
Tarjetas de gramática del inglés
Brandon Torres
 
Phase1 lesson plan
Phase1 lesson planPhase1 lesson plan
Phase1 lesson plan
Brandon Torres
 
Lesson plan template
Lesson plan templateLesson plan template
Lesson plan template
Brandon Torres
 
Conjunciones del español
Conjunciones del españolConjunciones del español
Conjunciones del español
Brandon Torres
 
3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua
3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua
3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua
Brandon Torres
 
Adquisición vs aprendizaje
Adquisición vs aprendizajeAdquisición vs aprendizaje
Adquisición vs aprendizaje
Brandon Torres
 
Conceptos - Ideas de enseñanza
Conceptos - Ideas de enseñanzaConceptos - Ideas de enseñanza
Conceptos - Ideas de enseñanza
Brandon Torres
 
Efectos de la comida chatarra - Español
Efectos de la comida chatarra - EspañolEfectos de la comida chatarra - Español
Efectos de la comida chatarra - Español
Brandon Torres
 
Guía para planeación de clases
Guía para planeación de clases Guía para planeación de clases
Guía para planeación de clases
Brandon Torres
 
Comida del atlántico colombiano
Comida del atlántico colombianoComida del atlántico colombiano
Comida del atlántico colombiano
Brandon Torres
 
"Diccionario" de términos y expresiones idiomáticas - Tolima - Documento
"Diccionario" de términos y expresiones idiomáticas - Tolima - Documento"Diccionario" de términos y expresiones idiomáticas - Tolima - Documento
"Diccionario" de términos y expresiones idiomáticas - Tolima - Documento
Brandon Torres
 
"Diccionario" de términos y expresiones idiomáticas usadas en Saldaña y Tolima
"Diccionario" de términos y expresiones idiomáticas usadas en Saldaña y Tolima"Diccionario" de términos y expresiones idiomáticas usadas en Saldaña y Tolima
"Diccionario" de términos y expresiones idiomáticas usadas en Saldaña y Tolima
Brandon Torres
 
Material para actividad de escucha - Español
Material para actividad de escucha - EspañolMaterial para actividad de escucha - Español
Material para actividad de escucha - Español
Brandon Torres
 
Unidad didáctica enfocada a la comida - Español
Unidad didáctica enfocada a la comida - EspañolUnidad didáctica enfocada a la comida - Español
Unidad didáctica enfocada a la comida - Español
Brandon Torres
 
Fingerprints - Revista requisito de asignatura
Fingerprints - Revista requisito de asignaturaFingerprints - Revista requisito de asignatura
Fingerprints - Revista requisito de asignatura
Brandon Torres
 
Teaching English as a second language - Writing - Inglés y escritura
Teaching English as a second language - Writing - Inglés y escrituraTeaching English as a second language - Writing - Inglés y escritura
Teaching English as a second language - Writing - Inglés y escritura
Brandon Torres
 
Plantillas de mapas para organizar ideas - Thinking maps
Plantillas de mapas para organizar ideas - Thinking mapsPlantillas de mapas para organizar ideas - Thinking maps
Plantillas de mapas para organizar ideas - Thinking maps
Brandon Torres
 
Material para actividad de escritura relacionado a gatos y mascotas
Material para actividad de escritura relacionado a gatos y mascotasMaterial para actividad de escritura relacionado a gatos y mascotas
Material para actividad de escritura relacionado a gatos y mascotas
Brandon Torres
 
Plantilla de planeación de clase - Lesson plan template
Plantilla de planeación de clase - Lesson plan templatePlantilla de planeación de clase - Lesson plan template
Plantilla de planeación de clase - Lesson plan template
Brandon Torres
 

Más de Brandon Torres (20)

Exámen de inglés para primero
Exámen de inglés para primeroExámen de inglés para primero
Exámen de inglés para primero
 
Tarjetas de gramática del inglés
Tarjetas de gramática del inglésTarjetas de gramática del inglés
Tarjetas de gramática del inglés
 
Phase1 lesson plan
Phase1 lesson planPhase1 lesson plan
Phase1 lesson plan
 
Lesson plan template
Lesson plan templateLesson plan template
Lesson plan template
 
Conjunciones del español
Conjunciones del españolConjunciones del español
Conjunciones del español
 
3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua
3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua
3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua
 
Adquisición vs aprendizaje
Adquisición vs aprendizajeAdquisición vs aprendizaje
Adquisición vs aprendizaje
 
Conceptos - Ideas de enseñanza
Conceptos - Ideas de enseñanzaConceptos - Ideas de enseñanza
Conceptos - Ideas de enseñanza
 
Efectos de la comida chatarra - Español
Efectos de la comida chatarra - EspañolEfectos de la comida chatarra - Español
Efectos de la comida chatarra - Español
 
Guía para planeación de clases
Guía para planeación de clases Guía para planeación de clases
Guía para planeación de clases
 
Comida del atlántico colombiano
Comida del atlántico colombianoComida del atlántico colombiano
Comida del atlántico colombiano
 
"Diccionario" de términos y expresiones idiomáticas - Tolima - Documento
"Diccionario" de términos y expresiones idiomáticas - Tolima - Documento"Diccionario" de términos y expresiones idiomáticas - Tolima - Documento
"Diccionario" de términos y expresiones idiomáticas - Tolima - Documento
 
"Diccionario" de términos y expresiones idiomáticas usadas en Saldaña y Tolima
"Diccionario" de términos y expresiones idiomáticas usadas en Saldaña y Tolima"Diccionario" de términos y expresiones idiomáticas usadas en Saldaña y Tolima
"Diccionario" de términos y expresiones idiomáticas usadas en Saldaña y Tolima
 
Material para actividad de escucha - Español
Material para actividad de escucha - EspañolMaterial para actividad de escucha - Español
Material para actividad de escucha - Español
 
Unidad didáctica enfocada a la comida - Español
Unidad didáctica enfocada a la comida - EspañolUnidad didáctica enfocada a la comida - Español
Unidad didáctica enfocada a la comida - Español
 
Fingerprints - Revista requisito de asignatura
Fingerprints - Revista requisito de asignaturaFingerprints - Revista requisito de asignatura
Fingerprints - Revista requisito de asignatura
 
Teaching English as a second language - Writing - Inglés y escritura
Teaching English as a second language - Writing - Inglés y escrituraTeaching English as a second language - Writing - Inglés y escritura
Teaching English as a second language - Writing - Inglés y escritura
 
Plantillas de mapas para organizar ideas - Thinking maps
Plantillas de mapas para organizar ideas - Thinking mapsPlantillas de mapas para organizar ideas - Thinking maps
Plantillas de mapas para organizar ideas - Thinking maps
 
Material para actividad de escritura relacionado a gatos y mascotas
Material para actividad de escritura relacionado a gatos y mascotasMaterial para actividad de escritura relacionado a gatos y mascotas
Material para actividad de escritura relacionado a gatos y mascotas
 
Plantilla de planeación de clase - Lesson plan template
Plantilla de planeación de clase - Lesson plan templatePlantilla de planeación de clase - Lesson plan template
Plantilla de planeación de clase - Lesson plan template
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Reporte - Errores de interlengua

  • 1. Errores e Interlengua en el Español como lengua extranjera: Documento de reacción Brandon Torres Lozano Cuando se está aprendiendo una lengua, sea la segunda que se aprende o una tercera, los errores se ven con frecuencia en todo momento, el problema está cuando a estos se les asigna una carga o concepto negativo. El documento trata de distintas perspectivas el error, como algo causado por la generalización de reglas aprendidas (lo cual me recuerda a un profesor que nos decía “nâo generalizem as reglas”) y como un paso obligatorio en el proceso de aprendizaje de la lengua. Los errores, como es indicado en el documento, es un paso obligatorio donde el aprendiente debe tomar el riesgo a experimentar con el lenguaje y así confirmar las hipótesis formuladas en la mente. Un problema se encuentra en esta etapa cuando el aprendiente no toma el riesgo de cometer errores: comportamientos infantiles de los compañeros, ridículo y la sobre corrección del profesor ejerciendo un papel de juez son elementos que provocan un deseo de no tomar riesgos y participar por parte del estudiante. Yo como estudiante he caído en momentos de no desear participa o tomar el riesgo en lo absoluto, y como profesor he caído en el rol de juez logrando así una “desmotivación” en los estudiantes, cuando en lugar de ellos debería estar dando oportunidades a los estudiantes para que participen y así logren confirmar sus ideas de algún tema gramatical. Estos es explicado como algo natural que hace el profesor, intentar corregir excesivamente, aunque podría también sumarse a eso el hecho que se desea ver del estudiante una producción avanzada y progreso inmediato. ¿Cómo corregirlos? Durante un tiempo se intentó ignorar los errores evitando que éstos ocurrieran en el estudiante, algo inevitable que no suceda, pero ahora se ve como algo que incluso indica el nivel del estudiante. Tomando en cuenta esto, el error es bueno tanto para el estudiante como para el profesor porque así se logra una planeación mejorada de clases. Tomando en cuenta este valor positivo que cargan los errores ahora, es conveniente evaluar y corregirlos de acuerdo al nivel
  • 2. del estudiante en términos de interlengua. Ésta aspecto a tener en cuenta me recuerda a algo aprendido en los estudios universitarios: no hay que evaluar algo no enseñado. Tomando el concepto de interlengua como aquella forma especial de lenguaje que crea el aprendiente y paulatinamente se asemeja a la lengua meta, los errores son algo común y clave para que este no quede en ese estado de “semejante a la lengua meta.” Se habló de la generalización que puede ser algo bueno en forma de proveedor de una regla que puede ser usada en todo contexto y algo malo como una regla que, de hecho, puede llevar a una mala producción. Ésta mala producción, o producción con fallas es la que los profesores no miramos con buenos ojos. En la producción oral, por ejemplo, se interviene abruptamente para corregir o solo se escucha a los errores, para cuando debería corregirse en forma de conversación para así lograr que el estudiante logre comunicar una idea y escuche la forma correcta. Para finalizar, como dice el autor, “errar es de humanos”, las fallas son las que hace que analicemos lo aprendido, como aprende el estudiante, y como podemos mejorar la experiencia de enseñanza. Lo importante a tener en cuenta es fomentar la comunicación sin miedo a cometer errores y ser también tolerantes a estos cuando sucedan porque o se borrarán en un futuro o serán muy pocos los fosilizados en el estudiante.