SlideShare una empresa de Scribd logo
Reporte técnico.
1. ¿Cuáles son tres diferencias en el modelo de negocios de cada empresa?
 Diferencia 1: Nokia siempre prefirió adquirir costosos y “tradicionales”
recursos físicos a diferencia de Waze que empleó recursos nuevos y
“gratuitos” recursos que eran provistos por los usuarios.
 Diferencia 2: Nokia sostuvo la idea de invertir lo que sea necesario para
conseguir empezar un proyecto, a diferencia de Waze, quien analizó el
contexto y desarrolló soluciones al problema con recursos existentes.
 Diferencia 3: considero que Nokia siguió concentrando sus fuentes de ideas
solo en los altos ejecutivos los cuales tenían más tiempo dentro de la
compañía, a diferencia de Waze quien se informó de personas con
capacidades para la identificación de soluciones prácticas y no tan costosas.
2. ¿Cuál es el punto de inflexión que hizo caer a Nokia?
Considero que el punto en el que Nokia comenzó a decrecer fue cuando no tomó
tiempo para identificar las posibles soluciones o contribuciones al proyecto, no
observando más allá de la compra o adquisición de recursos.
En general considero que Nokia no tomó en cuenta adaptarse a nuevas modalidades
más simples del medio tecnológico.
3. ¿Cuáles son dos elementos de innovación en el modelo de negocio de Waze?
 Pensamiento analítico y asociativo.
 Identificación de tecnologías existentes.
4. De las habilidades que has revisado a lo largo del curso, ¿cuáles mostró Levine
fundador de Waze?
 Pensamiento asociativo: al asociar todas las alternativas posibles.
 Capacidad de observación: al observar todos los recursos disponibles.
 Desarrollo de relaciones: al relacionarse con los usuarios quienes se
beneficiaron.
5. Identifica un caso parecido al expuesto pero en la industria del entretenimiento.
Historia del fracaso de BlockBuster
“BlockBuster fue uno de las más importantes franquicias de videoclubs que existió y que
marcó la pauta en lo que a venta de películas por alquiler se refiere. Pero a pesar de su éxito,
sus ejecutivos cometieron terribles errores que condenaron a este imperio a un irremediable
fracaso. esta franquicia pasó de generar por más de quince años ingresos multimillonarios al
controlar más del 25% del mercado de los videoclubes a cerrar sus 9000 sucursales
distribuidas por todo el mundo, convirtiéndose en un caso digno de estudio en escuelas de
negocios sobre lo que no debe hacerse para mantenerse a la cabeza en el mercado. Se ha
determinado que para que una empresa se mantenga en el tiempo y a la vanguardia debe
adaptarse al ritmo vertiginoso que la era digital impone. Muchos ejemplos existen, entre los
que destacan grandes empresas que hoy han sido devoradas por los avances tecnológicos a
los que se adaptaron otras empresas más pequeñas que sí aprovecharon las oportunidades de
negocio que brinda la tecnología. Sin embargo, no solo el avance tecnológico es el único
culpable, sino otros factores los que aceleraron el final de BlockBuster los cuales se
explicarán a continuación.”
Fuente: https://www.elemprendedor.ec/wayne-huizenga-blockbuster/
En conclusión considero que la causa principal de su bancarrota fue la incapacidad de
adaptación, puesto que todos sabían de la existencia de las actualmente gigantes
plataformas de Streaming como Netflix, HBO, Disney, etc., la realidad es que la
compañía no asoció el problema, no pregunto por soluciones, no fue suficientemente
observadora y sobre todo se quedó en la zona de confort en vez de experimentar algo
nuevo e innovador con los recursos que ya poseía.

Más contenido relacionado

Similar a Reporte técnico alejandro meza

Tecnológico de Monterrey.docx
Tecnológico de Monterrey.docxTecnológico de Monterrey.docx
Tecnológico de Monterrey.docx
MONICACASTRO91291
 
Entregable 1 jacqueline valenzuela
Entregable 1 jacqueline valenzuelaEntregable 1 jacqueline valenzuela
Entregable 1 jacqueline valenzuela
Jacqueline Valenzuela Riaño
 
Diseño e Innovacion Modelo de Negocios
Diseño e Innovacion Modelo de NegociosDiseño e Innovacion Modelo de Negocios
Diseño e Innovacion Modelo de Negocios
GustavoEduardoYupanq
 
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
LicCarlosIvanPerezZo
 
Ponencia Proyecto de Grado
Ponencia Proyecto de GradoPonencia Proyecto de Grado
Ponencia Proyecto de Grado
sarchunad
 
Actividad por pares diego moncayo
Actividad por pares diego moncayoActividad por pares diego moncayo
Actividad por pares diego moncayo
DiegoMoncayo5
 
Presentación Jornadas networking AETIB digitalización y web 3.0
Presentación Jornadas networking AETIB digitalización y web 3.0Presentación Jornadas networking AETIB digitalización y web 3.0
Presentación Jornadas networking AETIB digitalización y web 3.0
Jimmy Pons
 
Avances trabajo edx curso modelo de negocios
Avances trabajo edx curso modelo de negociosAvances trabajo edx curso modelo de negocios
Avances trabajo edx curso modelo de negocios
Ramón Saldias Muñoz
 
JOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdf
JOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdfJOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdf
JOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdf
JoseRamonValenzuela2
 
Modelos de Negocio con Software Libre 1/6 Generalidades
Modelos de Negocio con Software Libre 1/6 GeneralidadesModelos de Negocio con Software Libre 1/6 Generalidades
Modelos de Negocio con Software Libre 1/6 Generalidades
Sergio Montoro Ten
 
Nokia y Waze
Nokia y Waze Nokia y Waze
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 UsuariosModelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Sergio Montoro Ten
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
juan_j_condolo
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
juan_j_condolo
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
juan_j_condolo
 
Tendencia en Tecnologia vs. Tecnologías Emergentes
Tendencia en Tecnologia vs. Tecnologías Emergentes Tendencia en Tecnologia vs. Tecnologías Emergentes
Tendencia en Tecnologia vs. Tecnologías Emergentes
Héctor Zeferino
 
Tendencia en Tecnologia vs Tecnologías Emergentes
Tendencia en Tecnologia vs Tecnologías Emergentes Tendencia en Tecnologia vs Tecnologías Emergentes
Tendencia en Tecnologia vs Tecnologías Emergentes
Héctor Zeferino
 
Crecer con un punto de apoyo CervanteX.info
Crecer con un punto de apoyo CervanteX.infoCrecer con un punto de apoyo CervanteX.info
Crecer con un punto de apoyo CervanteX.info
RM
 
Taller internacionalización empresas
Taller internacionalización empresasTaller internacionalización empresas
Taller internacionalización empresas
Enrique Farez
 
Disruptive Technologies
Disruptive TechnologiesDisruptive Technologies
Disruptive Technologies
José Manuel Argüello
 

Similar a Reporte técnico alejandro meza (20)

Tecnológico de Monterrey.docx
Tecnológico de Monterrey.docxTecnológico de Monterrey.docx
Tecnológico de Monterrey.docx
 
Entregable 1 jacqueline valenzuela
Entregable 1 jacqueline valenzuelaEntregable 1 jacqueline valenzuela
Entregable 1 jacqueline valenzuela
 
Diseño e Innovacion Modelo de Negocios
Diseño e Innovacion Modelo de NegociosDiseño e Innovacion Modelo de Negocios
Diseño e Innovacion Modelo de Negocios
 
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
 
Ponencia Proyecto de Grado
Ponencia Proyecto de GradoPonencia Proyecto de Grado
Ponencia Proyecto de Grado
 
Actividad por pares diego moncayo
Actividad por pares diego moncayoActividad por pares diego moncayo
Actividad por pares diego moncayo
 
Presentación Jornadas networking AETIB digitalización y web 3.0
Presentación Jornadas networking AETIB digitalización y web 3.0Presentación Jornadas networking AETIB digitalización y web 3.0
Presentación Jornadas networking AETIB digitalización y web 3.0
 
Avances trabajo edx curso modelo de negocios
Avances trabajo edx curso modelo de negociosAvances trabajo edx curso modelo de negocios
Avances trabajo edx curso modelo de negocios
 
JOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdf
JOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdfJOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdf
JOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdf
 
Modelos de Negocio con Software Libre 1/6 Generalidades
Modelos de Negocio con Software Libre 1/6 GeneralidadesModelos de Negocio con Software Libre 1/6 Generalidades
Modelos de Negocio con Software Libre 1/6 Generalidades
 
Nokia y Waze
Nokia y Waze Nokia y Waze
Nokia y Waze
 
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 UsuariosModelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Tendencia en Tecnologia vs. Tecnologías Emergentes
Tendencia en Tecnologia vs. Tecnologías Emergentes Tendencia en Tecnologia vs. Tecnologías Emergentes
Tendencia en Tecnologia vs. Tecnologías Emergentes
 
Tendencia en Tecnologia vs Tecnologías Emergentes
Tendencia en Tecnologia vs Tecnologías Emergentes Tendencia en Tecnologia vs Tecnologías Emergentes
Tendencia en Tecnologia vs Tecnologías Emergentes
 
Crecer con un punto de apoyo CervanteX.info
Crecer con un punto de apoyo CervanteX.infoCrecer con un punto de apoyo CervanteX.info
Crecer con un punto de apoyo CervanteX.info
 
Taller internacionalización empresas
Taller internacionalización empresasTaller internacionalización empresas
Taller internacionalización empresas
 
Disruptive Technologies
Disruptive TechnologiesDisruptive Technologies
Disruptive Technologies
 

Último

Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

Reporte técnico alejandro meza

  • 1. Reporte técnico. 1. ¿Cuáles son tres diferencias en el modelo de negocios de cada empresa?  Diferencia 1: Nokia siempre prefirió adquirir costosos y “tradicionales” recursos físicos a diferencia de Waze que empleó recursos nuevos y “gratuitos” recursos que eran provistos por los usuarios.  Diferencia 2: Nokia sostuvo la idea de invertir lo que sea necesario para conseguir empezar un proyecto, a diferencia de Waze, quien analizó el contexto y desarrolló soluciones al problema con recursos existentes.  Diferencia 3: considero que Nokia siguió concentrando sus fuentes de ideas solo en los altos ejecutivos los cuales tenían más tiempo dentro de la compañía, a diferencia de Waze quien se informó de personas con capacidades para la identificación de soluciones prácticas y no tan costosas. 2. ¿Cuál es el punto de inflexión que hizo caer a Nokia? Considero que el punto en el que Nokia comenzó a decrecer fue cuando no tomó tiempo para identificar las posibles soluciones o contribuciones al proyecto, no observando más allá de la compra o adquisición de recursos. En general considero que Nokia no tomó en cuenta adaptarse a nuevas modalidades más simples del medio tecnológico. 3. ¿Cuáles son dos elementos de innovación en el modelo de negocio de Waze?  Pensamiento analítico y asociativo.  Identificación de tecnologías existentes. 4. De las habilidades que has revisado a lo largo del curso, ¿cuáles mostró Levine fundador de Waze?  Pensamiento asociativo: al asociar todas las alternativas posibles.  Capacidad de observación: al observar todos los recursos disponibles.  Desarrollo de relaciones: al relacionarse con los usuarios quienes se beneficiaron.
  • 2. 5. Identifica un caso parecido al expuesto pero en la industria del entretenimiento. Historia del fracaso de BlockBuster “BlockBuster fue uno de las más importantes franquicias de videoclubs que existió y que marcó la pauta en lo que a venta de películas por alquiler se refiere. Pero a pesar de su éxito, sus ejecutivos cometieron terribles errores que condenaron a este imperio a un irremediable fracaso. esta franquicia pasó de generar por más de quince años ingresos multimillonarios al controlar más del 25% del mercado de los videoclubes a cerrar sus 9000 sucursales distribuidas por todo el mundo, convirtiéndose en un caso digno de estudio en escuelas de negocios sobre lo que no debe hacerse para mantenerse a la cabeza en el mercado. Se ha determinado que para que una empresa se mantenga en el tiempo y a la vanguardia debe adaptarse al ritmo vertiginoso que la era digital impone. Muchos ejemplos existen, entre los que destacan grandes empresas que hoy han sido devoradas por los avances tecnológicos a los que se adaptaron otras empresas más pequeñas que sí aprovecharon las oportunidades de negocio que brinda la tecnología. Sin embargo, no solo el avance tecnológico es el único culpable, sino otros factores los que aceleraron el final de BlockBuster los cuales se explicarán a continuación.” Fuente: https://www.elemprendedor.ec/wayne-huizenga-blockbuster/ En conclusión considero que la causa principal de su bancarrota fue la incapacidad de adaptación, puesto que todos sabían de la existencia de las actualmente gigantes plataformas de Streaming como Netflix, HBO, Disney, etc., la realidad es que la compañía no asoció el problema, no pregunto por soluciones, no fue suficientemente observadora y sobre todo se quedó en la zona de confort en vez de experimentar algo nuevo e innovador con los recursos que ya poseía.