SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
Organizaciones Exponenciales 
 
 
Modelos de Negocio | Nokia | Waze 
Proyecto Individual  
Fecha: 5 de julio de 2020 
 
 
 
 
   
Organizaciones Exponenciales 
 
Introducción 2 
Diferencias en los Modelos de Negocio 2 
Punto de Inflexión que hizo caer a Nokia 2 
Elementos de Innovación que en el Modelo de Negocio de Waze 2 
Habilidades que mostró Levine fundador de Ware 2 
La industria del entretenimiento, un caso similar 2 
Conclusiones 2 
   
Organizaciones Exponenciales | Página 2
 
Introducción 
 
Desde que tenemos datos del hombre civilizado podemos constatar que las                     
necesidades del ser humano siempre han estado ahí, y siempre ha habido ideas                         
ingeniosas de cómo satisfacerlas. De igual manera, quienes lograron hacerlo y                     
tuvieron éxito, sin duda y quizás sin tener una metodológica clara, desarrollaron un                         
Modelo de Negocio. A alguien se le ocurrió que podrían intercambiar alimentos y así                           
tener una diversidad mayor de los mismo, y fue así como nació el trueque y                             
posteriormente el comercio como lo conocemos actualmente.  
 
El internet, sin duda, ha sido por mucho el hito más revolucionario en la historia del                               
hombre. Y prueba de ello, es el nivel de tecnología y adopción de la misma que todos                                 
hemos hecho en nuestra vida cotidiana y la manera en que desarrollamos nuestros                         
negocios.  
 
Y es precisamente este elemento que llevó la tecnología de comunicación celular e                         
internet a instaurar en cada uno de nosotros un teléfono inteligente que hoy en día                             
nos puede solucionar la mayor parte de nuestras necesidades.  
 
Es en este ámbito, donde las ideas y las nuevas maneras de cautivar al usuario deben                               
ser innovadoras y los modelos de negocio deben basarse en una sólida propuesta,                         
con todo el VALOR que el usuario y los involucrados se sientan plenamente                         
identificados.  
 
La tecnología por sí misma no garantiza éxito, sino la aplicación y generación de                           
valor que ésta pueda proporcionar.  
 
Así es como podemos ver el resultado de dos apuestas al mismo objetivo de mapeo                             
y la información de localización móvil en tiempo real, resultaron diametralmente                     
diferentes por su enfoque al uso de la tecnología.  
 
Diferencias en los Modelos de Negocio 
 
Ambos modelos de negocio orientados a cubrir la misma necesidad, fueron                     
resueltos de manera similar pero con herramientas y una visión totalmente                     
diferente.  
 
El conocer claramente al Cliente y sus necesidades, al igual que los elementos para                           
satisfacerlos, en este caso el uso de la tecnología, hicieron la gran diferencia.  
 
Organizaciones Exponenciales | Página 3
El uso de la tecnología per se, no necesariamente representa un factor de éxito para                             
crear valor debido a la constante evolución de ésta y las necesidades del Cliente.  
 
  Nokia  Waze 
1  Uso de tecnología limitada a         
dispositivos físicos y disponibilidad       
geográfica.  
Uso de la tecnología de vanguardia a             
través de los dispositivos de los usuarios             
de la aplicación sin barreras         
geográficas. 
2  Adquisición de activos fijos a un           
precio muy alto, y posterior         
inversión para mantenimiento y       
compra adicional para expansión.       
La fórmula de rentabilidad falló         
rotundamente.  
La no adquisición de activos fijos,           
representó una capitalización sólida de         
éste negocio.  
3  Recopilación de datos de tráfico         
sujeto a los dispositivos instalados         
en los vehículos que recopilaron         
datos principalmente en la       
carretera.  
Recopilación de datos de tráfico en           
tiempo real de usuarios de todos los             
segmentos de la población       
trasladándose en la ciudad y en la             
carretera.  
 
Punto de Inflexión que hizo caer a Nokia 
 
Mientras que Nokia era el líder de telefonía móvil en un mercado bastante                         
competido y dinámico, se vio amenazada por lo que Google y Apple estaban                         
desarrollando, y decidió buscar una solución al mapeo e información de localización                       
móvil en tiempo real.  
 
Si bien la apuesta era la correcta, la visión de la compañía no contempló que el                               
entorno tan cambiante y globalizado del mercado (lo usuarios de telefonía móvil)                       
iban a demandar un servicio global. No percibieron que el usuario ya no tenía                           
limitaciones de movilidad local ni global, por lo que buscarían soluciones más                       
versátiles.  
 
Nokia falló en identificar lo que el usuario futuro, y no sólo el presente, demandaría y                               
no lo empató con lo que la tecnología futura estaba ya pronosticando entregar.  
 
Nokia apostó a un modelo actual pero nada flexible cuyo valor generado tenía un                           
ciclo de vida corto. 
 
Organizaciones Exponenciales | Página 4
Recordemos que el valor de un propuesta, es aquel que se percibe por Cliente                           
basado en un producto y conocimiento del mismo. 
 
El que conozcas el comportamiento del Cliente no te garantiza que conozcas sus                         
demás necesidades. Esto fue lo que le falló a Nokia, quizás pecó de confiado al                             
saberse un líder indiscutible, quiso innovar y sólo logró agregar un valor temporal a                           
su propuesta de negocio.  
 
Elementos de Innovación que en el Modelo de Negocio de Waze 
 
Waze fue más astuto al definir su propuesta de valor 
 
Habilidades que mostró Levine fundador de Waze  
 
Definitivamente, Levine mostró varias habilidades claves para desarrollar su modelo                   
de negocios: 
➢ Sólido liderazgo  
➢ Visión clara a futuro de lo que representaba las necesidades del Cliente 
➢ Espiritu innovador  
 
Teniendo también a su favor un modelo de negocios con una infraestructura y                         
organización ligeras que le permitieron innovar a un precio más bajo. Es decir, tenía                           
la vía para fallar rápido, fallar barato y aprender rápido.  
 
Asimismo, debemos reconocer que la habilidad de un líder es percibir hacia dónde                         
se dirige el mercado y cuáles son los elementos que jugarán un papel importante.  
 
Levine supo definir perfectamente su propuesta de valor donde lo captaba a través                         
de los usuarios al transmitir datos en tiempo real y proveer soluciones de navegación                           
con la misma rapidez. El usuario se sintió recompensado y percibió mayor valor, ya                           
que lo que entregaba no tiene costo para ellos y lo que Waze entregaba era muy                               
valioso para llegar más rápido y seguro a donde el usuario quería.  
 
La industria del entretenimiento, un caso similar 
 
El ejemplo más significativo de dos grandes de la industria del entretenimiento lo                         
protagonizaron Blockbuster y Netflix en la primera década del 2000.  
 
En este caso nuevamente podemos detectar una falta de visión sobre el desarrollo                         
de la tecnología y su incorporación al modelo de negocios que en ese momento                           
habría traído tanto éxito a Blockbuster y por el contrario estaba sentenciando casi a                           
Organizaciones Exponenciales | Página 5
la muerte a Netflix quien buscaba financiamiento después del debacle de las                       
empresas punto com.  
 
Además, Blockbuster perdió por completo de vista los procesos claves, mismos que                       
eran mucho más sencillo para Netflix por su baja inversión de capital y personal. Ya                             
no se necesitaría copiar cintas y distribuirlas, ahora sería tan sencillo como                       
conectarse al internet.  
 
Asimismo, los recursos claves tendrían un cambio drástico al generar un retorno de                         
inversión mayor al que actualmente tenían. 
 
Al final de cuentas Blockbuster concluyó cuestionando el porqué habrían de acceder                       
a las peticiones de Netflix, ya que de ser rentable ellos lo harían de igual manera.  
 
La historia ya la conocemos y el resultado es que ahora nuevos negocios han                           
aparecido ofertando servicios similares pero elementos más atractivos, como                 
Amazon Prime ofreciendo renta o venta de películas recientes y música por                       
streaming, todo por un precio muy competitivo que a la larga puede robarle el                           
liderazgo a Netflix.  
 
Conclusiones 
 
Algunas veces el fracaso de los modelos de negocio se basa en la resistencia y                             
adaptación al cambio, teniendo como mayor argumento, el éxito pasado. Muchos                     
ejecutivos piensan, “sí lo que he hecho durante los últimos años me ha llevado a tal                               
éxito, porque habría de cambiarlo ahora”. Puede ser un elemento de soberbia, pero                         
definitivamente es una falta de visión y sensibilización a la dinámica cambiante del                         
mercado.  
 
Todo líder dentro de una organización debe transmitir libertad para la innovación, y                         
estar dispuesto a probar, fallar y aprender. Muchas de las veces ésto solo representa                           
una idea, parte de la retórica de éxito de las organizaciones, y al final de cuentas el                                 
mercado y el Cliente son los que determinan el éxito de los modelos de negocio.  
 
Por ello, siempre los startups seguirán adelante en modelos de innovación, porque la                         
soberbia el éxito pasado no existe y las ganas de ganar arriesgándolo todo son parte                             
de su ADN.  
 
 
 
Organizaciones Exponenciales | Página 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Por qué el Diseño de Servicios (Service Design) es la estrategia para una ve...
¿Por qué el Diseño de Servicios (Service Design) es la estrategia para una ve...¿Por qué el Diseño de Servicios (Service Design) es la estrategia para una ve...
¿Por qué el Diseño de Servicios (Service Design) es la estrategia para una ve...
Software Guru
 
HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIERO
HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIEROHACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIERO
HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIERO
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
4.5 Modelos reales en Internet
4.5 Modelos reales en Internet4.5 Modelos reales en Internet
4.5 Modelos reales en Internet
Brox Technology
 
Las Ferias Virtuales, una oportunidad real para hacer negocio - Miguel Fernán...
Las Ferias Virtuales, una oportunidad real para hacer negocio - Miguel Fernán...Las Ferias Virtuales, una oportunidad real para hacer negocio - Miguel Fernán...
Las Ferias Virtuales, una oportunidad real para hacer negocio - Miguel Fernán...
TRAVEL INNOVA
 
Modelos de Negocios en Internet - ODRA Soluciones Informáticas
Modelos de Negocios en Internet - ODRA Soluciones InformáticasModelos de Negocios en Internet - ODRA Soluciones Informáticas
Modelos de Negocios en Internet - ODRA Soluciones Informáticas
Guillermo Daniel Salazar
 
20141113 big tourism_mygosun_big_data
20141113 big tourism_mygosun_big_data20141113 big tourism_mygosun_big_data
20141113 big tourism_mygosun_big_data
Freelance
 
Nokia y Waze
Nokia y Waze Nokia y Waze
Travel 2.0 Simo Jimmy Pons
 Travel 2.0 Simo Jimmy Pons Travel 2.0 Simo Jimmy Pons
Travel 2.0 Simo Jimmy Pons
Jimmy Pons
 
Guía de Marketing Móvil de Google
Guía de Marketing Móvil de GoogleGuía de Marketing Móvil de Google
Guía de Marketing Móvil de Google
Javier Vargas
 
De Las TICs Al Negocio Electrónico: Puesta en marcha de negocios online
De Las TICs Al Negocio Electrónico: Puesta en marcha de negocios onlineDe Las TICs Al Negocio Electrónico: Puesta en marcha de negocios online
De Las TICs Al Negocio Electrónico: Puesta en marcha de negocios online
Merkatu
 
Desafío de la innovacion, La transformación Digital .Upv valencia 23 oct 2014
 Desafío de la innovacion, La transformación Digital .Upv valencia 23 oct 2014 Desafío de la innovacion, La transformación Digital .Upv valencia 23 oct 2014
Desafío de la innovacion, La transformación Digital .Upv valencia 23 oct 2014
ana maria llopis
 
Estrategia Digital Modelo de Negocios
Estrategia Digital   Modelo de NegociosEstrategia Digital   Modelo de Negocios
Estrategia Digital Modelo de Negocios
Carlos Francavilla
 
Modelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En InternetModelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En Internet
sistemadeinformacion04
 
Analítica web (1)
Analítica web (1)Analítica web (1)
Analítica web (1)
Brox Technology
 
p4s.co Plataforma de Innovación Abierta y Hackathons
p4s.co Plataforma de Innovación Abierta y Hackathonsp4s.co Plataforma de Innovación Abierta y Hackathons
p4s.co Plataforma de Innovación Abierta y Hackathons
p4s.co
 
Creación y marketing de contenidos en turismo
Creación y marketing de contenidos en turismoCreación y marketing de contenidos en turismo
Creación y marketing de contenidos en turismo
Jimmy Pons
 
Estrategia digital - modelos de negocio y casos de empresas
Estrategia digital - modelos de negocio y casos de empresas Estrategia digital - modelos de negocio y casos de empresas
Estrategia digital - modelos de negocio y casos de empresas
Esteban Romero Frías
 

La actualidad más candente (17)

¿Por qué el Diseño de Servicios (Service Design) es la estrategia para una ve...
¿Por qué el Diseño de Servicios (Service Design) es la estrategia para una ve...¿Por qué el Diseño de Servicios (Service Design) es la estrategia para una ve...
¿Por qué el Diseño de Servicios (Service Design) es la estrategia para una ve...
 
HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIERO
HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIEROHACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIERO
HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIERO
 
4.5 Modelos reales en Internet
4.5 Modelos reales en Internet4.5 Modelos reales en Internet
4.5 Modelos reales en Internet
 
Las Ferias Virtuales, una oportunidad real para hacer negocio - Miguel Fernán...
Las Ferias Virtuales, una oportunidad real para hacer negocio - Miguel Fernán...Las Ferias Virtuales, una oportunidad real para hacer negocio - Miguel Fernán...
Las Ferias Virtuales, una oportunidad real para hacer negocio - Miguel Fernán...
 
Modelos de Negocios en Internet - ODRA Soluciones Informáticas
Modelos de Negocios en Internet - ODRA Soluciones InformáticasModelos de Negocios en Internet - ODRA Soluciones Informáticas
Modelos de Negocios en Internet - ODRA Soluciones Informáticas
 
20141113 big tourism_mygosun_big_data
20141113 big tourism_mygosun_big_data20141113 big tourism_mygosun_big_data
20141113 big tourism_mygosun_big_data
 
Nokia y Waze
Nokia y Waze Nokia y Waze
Nokia y Waze
 
Travel 2.0 Simo Jimmy Pons
 Travel 2.0 Simo Jimmy Pons Travel 2.0 Simo Jimmy Pons
Travel 2.0 Simo Jimmy Pons
 
Guía de Marketing Móvil de Google
Guía de Marketing Móvil de GoogleGuía de Marketing Móvil de Google
Guía de Marketing Móvil de Google
 
De Las TICs Al Negocio Electrónico: Puesta en marcha de negocios online
De Las TICs Al Negocio Electrónico: Puesta en marcha de negocios onlineDe Las TICs Al Negocio Electrónico: Puesta en marcha de negocios online
De Las TICs Al Negocio Electrónico: Puesta en marcha de negocios online
 
Desafío de la innovacion, La transformación Digital .Upv valencia 23 oct 2014
 Desafío de la innovacion, La transformación Digital .Upv valencia 23 oct 2014 Desafío de la innovacion, La transformación Digital .Upv valencia 23 oct 2014
Desafío de la innovacion, La transformación Digital .Upv valencia 23 oct 2014
 
Estrategia Digital Modelo de Negocios
Estrategia Digital   Modelo de NegociosEstrategia Digital   Modelo de Negocios
Estrategia Digital Modelo de Negocios
 
Modelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En InternetModelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En Internet
 
Analítica web (1)
Analítica web (1)Analítica web (1)
Analítica web (1)
 
p4s.co Plataforma de Innovación Abierta y Hackathons
p4s.co Plataforma de Innovación Abierta y Hackathonsp4s.co Plataforma de Innovación Abierta y Hackathons
p4s.co Plataforma de Innovación Abierta y Hackathons
 
Creación y marketing de contenidos en turismo
Creación y marketing de contenidos en turismoCreación y marketing de contenidos en turismo
Creación y marketing de contenidos en turismo
 
Estrategia digital - modelos de negocio y casos de empresas
Estrategia digital - modelos de negocio y casos de empresas Estrategia digital - modelos de negocio y casos de empresas
Estrategia digital - modelos de negocio y casos de empresas
 

Similar a Proyecto: Oganizaciones Exponenciales

Nokia vrs Waze
Nokia vrs WazeNokia vrs Waze
Nokia vrs Waze
ReinaHernandez133
 
Proyecto individual evaluado por pares mcmf
Proyecto individual evaluado por pares mcmfProyecto individual evaluado por pares mcmf
Proyecto individual evaluado por pares mcmf
MariaCristinaMolina1
 
Práctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
Práctica con evaluación entre pares- Maryam AbaidPráctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
Práctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
MaryamAbaid
 
JOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdf
JOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdfJOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdf
JOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdf
JoseRamonValenzuela2
 
Actividad por pares diego moncayo
Actividad por pares diego moncayoActividad por pares diego moncayo
Actividad por pares diego moncayo
DiegoMoncayo5
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
Carlos Del Aguila Saldaña
 
Informe tecnico waze vs navteq
Informe tecnico waze vs navteqInforme tecnico waze vs navteq
Informe tecnico waze vs navteq
HoverFernandoSalazar
 
Avances trabajo edx curso modelo de negocios
Avances trabajo edx curso modelo de negociosAvances trabajo edx curso modelo de negocios
Avances trabajo edx curso modelo de negocios
Ramón Saldias Muñoz
 
Tecnológico de Monterrey.docx
Tecnológico de Monterrey.docxTecnológico de Monterrey.docx
Tecnológico de Monterrey.docx
MONICACASTRO91291
 
Gonzalo Dias caso noka vs waze
Gonzalo Dias caso noka vs wazeGonzalo Dias caso noka vs waze
Gonzalo Dias caso noka vs waze
Gonzalo Dias
 
Nokia vs Waze
Nokia vs WazeNokia vs Waze
Nokia vs Waze
Gerardo Bringas
 
Proyecto TecX: Historia de dos compañias
Proyecto TecX: Historia de dos compañiasProyecto TecX: Historia de dos compañias
Proyecto TecX: Historia de dos compañias
Cristina Robinson
 
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
LicCarlosIvanPerezZo
 
Proyecto de investigación.docx
Proyecto de investigación.docxProyecto de investigación.docx
Proyecto de investigación.docx
AnthonySolano14
 
Nokia Vs Wize. Julia Carrillo.docx
Nokia Vs Wize.  Julia Carrillo.docxNokia Vs Wize.  Julia Carrillo.docx
Nokia Vs Wize. Julia Carrillo.docx
MARIAJULIACARRILOLOP
 
Reporte técnico alejandro meza
Reporte técnico alejandro mezaReporte técnico alejandro meza
Reporte técnico alejandro meza
RAMONALEJANDROMEZAME
 
Soluciones Digitales para los Negocios de Hoy
Soluciones Digitales para los Negocios de HoySoluciones Digitales para los Negocios de Hoy
Soluciones Digitales para los Negocios de Hoy
Alba Leal
 
Diseño e Innovacion Modelo de Negocios
Diseño e Innovacion Modelo de NegociosDiseño e Innovacion Modelo de Negocios
Diseño e Innovacion Modelo de Negocios
GustavoEduardoYupanq
 
Evaluación entre pares- Diseño e inovacion de modelos de negocio
Evaluación entre pares- Diseño e inovacion de modelos de negocioEvaluación entre pares- Diseño e inovacion de modelos de negocio
Evaluación entre pares- Diseño e inovacion de modelos de negocio
diegoalm1171
 
El punto de inflexión en la innovación
El punto de inflexión en la innovaciónEl punto de inflexión en la innovación
El punto de inflexión en la innovación
DAVIDCAMPOSTAPIA
 

Similar a Proyecto: Oganizaciones Exponenciales (20)

Nokia vrs Waze
Nokia vrs WazeNokia vrs Waze
Nokia vrs Waze
 
Proyecto individual evaluado por pares mcmf
Proyecto individual evaluado por pares mcmfProyecto individual evaluado por pares mcmf
Proyecto individual evaluado por pares mcmf
 
Práctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
Práctica con evaluación entre pares- Maryam AbaidPráctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
Práctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
 
JOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdf
JOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdfJOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdf
JOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdf
 
Actividad por pares diego moncayo
Actividad por pares diego moncayoActividad por pares diego moncayo
Actividad por pares diego moncayo
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
 
Informe tecnico waze vs navteq
Informe tecnico waze vs navteqInforme tecnico waze vs navteq
Informe tecnico waze vs navteq
 
Avances trabajo edx curso modelo de negocios
Avances trabajo edx curso modelo de negociosAvances trabajo edx curso modelo de negocios
Avances trabajo edx curso modelo de negocios
 
Tecnológico de Monterrey.docx
Tecnológico de Monterrey.docxTecnológico de Monterrey.docx
Tecnológico de Monterrey.docx
 
Gonzalo Dias caso noka vs waze
Gonzalo Dias caso noka vs wazeGonzalo Dias caso noka vs waze
Gonzalo Dias caso noka vs waze
 
Nokia vs Waze
Nokia vs WazeNokia vs Waze
Nokia vs Waze
 
Proyecto TecX: Historia de dos compañias
Proyecto TecX: Historia de dos compañiasProyecto TecX: Historia de dos compañias
Proyecto TecX: Historia de dos compañias
 
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
 
Proyecto de investigación.docx
Proyecto de investigación.docxProyecto de investigación.docx
Proyecto de investigación.docx
 
Nokia Vs Wize. Julia Carrillo.docx
Nokia Vs Wize.  Julia Carrillo.docxNokia Vs Wize.  Julia Carrillo.docx
Nokia Vs Wize. Julia Carrillo.docx
 
Reporte técnico alejandro meza
Reporte técnico alejandro mezaReporte técnico alejandro meza
Reporte técnico alejandro meza
 
Soluciones Digitales para los Negocios de Hoy
Soluciones Digitales para los Negocios de HoySoluciones Digitales para los Negocios de Hoy
Soluciones Digitales para los Negocios de Hoy
 
Diseño e Innovacion Modelo de Negocios
Diseño e Innovacion Modelo de NegociosDiseño e Innovacion Modelo de Negocios
Diseño e Innovacion Modelo de Negocios
 
Evaluación entre pares- Diseño e inovacion de modelos de negocio
Evaluación entre pares- Diseño e inovacion de modelos de negocioEvaluación entre pares- Diseño e inovacion de modelos de negocio
Evaluación entre pares- Diseño e inovacion de modelos de negocio
 
El punto de inflexión en la innovación
El punto de inflexión en la innovaciónEl punto de inflexión en la innovación
El punto de inflexión en la innovación
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Proyecto: Oganizaciones Exponenciales

  • 1.       Organizaciones Exponenciales      Modelos de Negocio | Nokia | Waze  Proyecto Individual   Fecha: 5 de julio de 2020             
  • 2. Organizaciones Exponenciales    Introducción 2  Diferencias en los Modelos de Negocio 2  Punto de Inflexión que hizo caer a Nokia 2  Elementos de Innovación que en el Modelo de Negocio de Waze 2  Habilidades que mostró Levine fundador de Ware 2  La industria del entretenimiento, un caso similar 2  Conclusiones 2      Organizaciones Exponenciales | Página 2
  • 3.   Introducción    Desde que tenemos datos del hombre civilizado podemos constatar que las                      necesidades del ser humano siempre han estado ahí, y siempre ha habido ideas                          ingeniosas de cómo satisfacerlas. De igual manera, quienes lograron hacerlo y                      tuvieron éxito, sin duda y quizás sin tener una metodológica clara, desarrollaron un                          Modelo de Negocio. A alguien se le ocurrió que podrían intercambiar alimentos y así                            tener una diversidad mayor de los mismo, y fue así como nació el trueque y                              posteriormente el comercio como lo conocemos actualmente.     El internet, sin duda, ha sido por mucho el hito más revolucionario en la historia del                                hombre. Y prueba de ello, es el nivel de tecnología y adopción de la misma que todos                                  hemos hecho en nuestra vida cotidiana y la manera en que desarrollamos nuestros                          negocios.     Y es precisamente este elemento que llevó la tecnología de comunicación celular e                          internet a instaurar en cada uno de nosotros un teléfono inteligente que hoy en día                              nos puede solucionar la mayor parte de nuestras necesidades.     Es en este ámbito, donde las ideas y las nuevas maneras de cautivar al usuario deben                                ser innovadoras y los modelos de negocio deben basarse en una sólida propuesta,                          con todo el VALOR que el usuario y los involucrados se sientan plenamente                          identificados.     La tecnología por sí misma no garantiza éxito, sino la aplicación y generación de                            valor que ésta pueda proporcionar.     Así es como podemos ver el resultado de dos apuestas al mismo objetivo de mapeo                              y la información de localización móvil en tiempo real, resultaron diametralmente                      diferentes por su enfoque al uso de la tecnología.     Diferencias en los Modelos de Negocio    Ambos modelos de negocio orientados a cubrir la misma necesidad, fueron                      resueltos de manera similar pero con herramientas y una visión totalmente                      diferente.     El conocer claramente al Cliente y sus necesidades, al igual que los elementos para                            satisfacerlos, en este caso el uso de la tecnología, hicieron la gran diferencia.     Organizaciones Exponenciales | Página 3
  • 4. El uso de la tecnología per se, no necesariamente representa un factor de éxito para                              crear valor debido a la constante evolución de ésta y las necesidades del Cliente.       Nokia  Waze  1  Uso de tecnología limitada a          dispositivos físicos y disponibilidad        geográfica.   Uso de la tecnología de vanguardia a              través de los dispositivos de los usuarios              de la aplicación sin barreras          geográficas.  2  Adquisición de activos fijos a un            precio muy alto, y posterior          inversión para mantenimiento y        compra adicional para expansión.        La fórmula de rentabilidad falló          rotundamente.   La no adquisición de activos fijos,            representó una capitalización sólida de          éste negocio.   3  Recopilación de datos de tráfico          sujeto a los dispositivos instalados          en los vehículos que recopilaron          datos principalmente en la        carretera.   Recopilación de datos de tráfico en            tiempo real de usuarios de todos los              segmentos de la población        trasladándose en la ciudad y en la              carretera.     Punto de Inflexión que hizo caer a Nokia    Mientras que Nokia era el líder de telefonía móvil en un mercado bastante                          competido y dinámico, se vio amenazada por lo que Google y Apple estaban                          desarrollando, y decidió buscar una solución al mapeo e información de localización                        móvil en tiempo real.     Si bien la apuesta era la correcta, la visión de la compañía no contempló que el                                entorno tan cambiante y globalizado del mercado (lo usuarios de telefonía móvil)                        iban a demandar un servicio global. No percibieron que el usuario ya no tenía                            limitaciones de movilidad local ni global, por lo que buscarían soluciones más                        versátiles.     Nokia falló en identificar lo que el usuario futuro, y no sólo el presente, demandaría y                                no lo empató con lo que la tecnología futura estaba ya pronosticando entregar.     Nokia apostó a un modelo actual pero nada flexible cuyo valor generado tenía un                            ciclo de vida corto.    Organizaciones Exponenciales | Página 4
  • 5. Recordemos que el valor de un propuesta, es aquel que se percibe por Cliente                            basado en un producto y conocimiento del mismo.    El que conozcas el comportamiento del Cliente no te garantiza que conozcas sus                          demás necesidades. Esto fue lo que le falló a Nokia, quizás pecó de confiado al                              saberse un líder indiscutible, quiso innovar y sólo logró agregar un valor temporal a                            su propuesta de negocio.     Elementos de Innovación que en el Modelo de Negocio de Waze    Waze fue más astuto al definir su propuesta de valor    Habilidades que mostró Levine fundador de Waze     Definitivamente, Levine mostró varias habilidades claves para desarrollar su modelo                    de negocios:  ➢ Sólido liderazgo   ➢ Visión clara a futuro de lo que representaba las necesidades del Cliente  ➢ Espiritu innovador     Teniendo también a su favor un modelo de negocios con una infraestructura y                          organización ligeras que le permitieron innovar a un precio más bajo. Es decir, tenía                            la vía para fallar rápido, fallar barato y aprender rápido.     Asimismo, debemos reconocer que la habilidad de un líder es percibir hacia dónde                          se dirige el mercado y cuáles son los elementos que jugarán un papel importante.     Levine supo definir perfectamente su propuesta de valor donde lo captaba a través                          de los usuarios al transmitir datos en tiempo real y proveer soluciones de navegación                            con la misma rapidez. El usuario se sintió recompensado y percibió mayor valor, ya                            que lo que entregaba no tiene costo para ellos y lo que Waze entregaba era muy                                valioso para llegar más rápido y seguro a donde el usuario quería.     La industria del entretenimiento, un caso similar    El ejemplo más significativo de dos grandes de la industria del entretenimiento lo                          protagonizaron Blockbuster y Netflix en la primera década del 2000.     En este caso nuevamente podemos detectar una falta de visión sobre el desarrollo                          de la tecnología y su incorporación al modelo de negocios que en ese momento                            habría traído tanto éxito a Blockbuster y por el contrario estaba sentenciando casi a                            Organizaciones Exponenciales | Página 5
  • 6. la muerte a Netflix quien buscaba financiamiento después del debacle de las                        empresas punto com.     Además, Blockbuster perdió por completo de vista los procesos claves, mismos que                        eran mucho más sencillo para Netflix por su baja inversión de capital y personal. Ya                              no se necesitaría copiar cintas y distribuirlas, ahora sería tan sencillo como                        conectarse al internet.     Asimismo, los recursos claves tendrían un cambio drástico al generar un retorno de                          inversión mayor al que actualmente tenían.    Al final de cuentas Blockbuster concluyó cuestionando el porqué habrían de acceder                        a las peticiones de Netflix, ya que de ser rentable ellos lo harían de igual manera.     La historia ya la conocemos y el resultado es que ahora nuevos negocios han                            aparecido ofertando servicios similares pero elementos más atractivos, como                  Amazon Prime ofreciendo renta o venta de películas recientes y música por                        streaming, todo por un precio muy competitivo que a la larga puede robarle el                            liderazgo a Netflix.     Conclusiones    Algunas veces el fracaso de los modelos de negocio se basa en la resistencia y                              adaptación al cambio, teniendo como mayor argumento, el éxito pasado. Muchos                      ejecutivos piensan, “sí lo que he hecho durante los últimos años me ha llevado a tal                                éxito, porque habría de cambiarlo ahora”. Puede ser un elemento de soberbia, pero                          definitivamente es una falta de visión y sensibilización a la dinámica cambiante del                          mercado.     Todo líder dentro de una organización debe transmitir libertad para la innovación, y                          estar dispuesto a probar, fallar y aprender. Muchas de las veces ésto solo representa                            una idea, parte de la retórica de éxito de las organizaciones, y al final de cuentas el                                  mercado y el Cliente son los que determinan el éxito de los modelos de negocio.     Por ello, siempre los startups seguirán adelante en modelos de innovación, porque la                          soberbia el éxito pasado no existe y las ganas de ganar arriesgándolo todo son parte                              de su ADN.         Organizaciones Exponenciales | Página 6