SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnológico de Monterrey
Organizaciones Exponenciales Innovación de Negocio.
Autor:
Mónica Castro Torres
30 de abril de 2022
Resumen
Este informe se realiza con el fin de contextualizar el análisis de la lectura realizada sobre
el libro de Salim Ismail, “Organizaciones Exponenciales” de acuerdo al proceso de
certificación en el curso Diseño e Innovación de Modelo de Negocio, donde de manera
individual se harán comentarios o discusiones en cuanto a la realizar de las empresas de
comunicaciones en aras de crecimiento y ampliación del tipo de negocio. Evidenciando las
posibles fallas y aciertos de las participantes.
INDICE
1 Introducción
2 Respuestas a las preguntas de rigor.
a) ¿Cuáles son tres diferencias en el modelo de negocios de cada empresa?
b) ¿Cuál es el punto de inflexión que hizo caer a Nokia?
c) ¿Cuáles son dos elementos de innovación en el modelo de negocio de Waze?
d) De las habilidades que has revisado a lo largo del curso, ¿cuáles mostró Levine
fundador de Waze?
3 Identificar un caso similar al expuesto en la industria del
entretenimiento.
Introducción
En este puntovamosa exponeragrandesrasgosloocurridoconla multinacionalNokia,quienesen
aras de estar a la vanguardia con el crecimiento global de comunicación en tiempos realesno y
perderla competenciaa nivel global encomunicaciones se arriesgaronde maneraapresuradaa la
adquisiciónde unaempresaquemostrabauncubrimientoimportante anivelsatelital,seríade gran
impactoa nivel de informaciónentiemporeal parala compañía,ganandode estamanerauna leve
ventaja en cuanto a la empresa en desarrollo GOOGLE.
De esta manera se entra en una negociación de una importante suma de dinero que no seria
justificada a nivel de costos son a la final del caso resulta innecesaria dado que hay empresas en
desarrollo de tecnologías mas agiles y menos costosas, que en su afán de ganar tiempo y dar una
mejor oferta pierden del radar, generando de esta manera un riesgo para ellos como compañía.
Respuestas a los cuestionamientos
¿Cuáles son tres diferencias en el modelo de negocios de cada empresa?
Primera: Una de las diferencias predominantes es la de Nokia, ya que ellos como diseñadores
de los primeros teléfonos celulares, contaban con gran capacidad de quipos y modernización
de los mismos, paro dadas las constantes actualizaciones, estos equipos unos quedaban
estancados en el tiempo por su funcionalidad. En vista del constante crecimiento de las
empresas como Google, se sintieron amenazados y empezaron a buscar alternativas de
agilidad en la información y no en los modelos físicos que estaban manejando en ese momento.
Segunda:Google una empresa en crecimiento, alcontrario,buscaba salir del modelo tradicional
de equiposmóviles individuales, para hacer una red mas grande en los sistemas de información
sin hacer una gran inversión de recursos motivo por el cual empresa a ubicar las ventajas de
las diferentes plataformas al momento habilitadas, visto de esta manera herramientas no
tangibles e innovando en la manera de actuar en el mundo.
Tercera: Waze, empresa recién creada la cual con la creatividad de sus dueños, solo se basó
en crear una red amplia a nivel de información utilizando la tecnología ya implantada en los
equiposmóviles de varios usuariosy pro medio de aplicacionessolo hizo la unión de los mapeos
satelitales, con la creación de actualizaciones, que los usurarios paulatinamente irían
actualizando y de esa manera generar en tiempo real la red de GPS del estado correspondiente
se cubrimiento, de esta manera demostró su innovación, capacidad de creatividad, invertir poco
y ganar más. Adicionalmente se arriesgo a salir del modelo tradicional.
¿Cuál es el punto de inflexión que hizo caer a Nokia?
Este punto de inflexión se ve reflejado en el punto que no quisieron ver otra alternativa de
innovación, solo se centraron en una empresa que tenia proceso de mapeo adelantado en aras
de implementación de este proceso, sin tomar en cuenta otras alternativas, es decir que no
expandieron sus horizontes, solo se fueron a la primera opción que les parecía atractiva y
efectiva.
¿Cuáles son dos elementos de innovación en el modelo de negocio de Waze?
En este caso estoselementos son la capacidad de ver las redesde internetcomo una plataforma
de crecimiento infinito, tomando como referencia las bases de lo creado al momento como la
ubicación satelital, que se encontraban en cada uno de los móviles y general de manera
inmediata a travésde software la unificación de la información.Permitiendo no solo a la empresa
hacer un seguimiento de cada uno de los avances en la tecnología, sino abriendo para otras
entidades la oportunidad de generar una red de información mas atractiva y menos complicada,
dado que la mayoría de usuarios al momento de realizar algún cambio en sus equipos móviles
iba alimentando las bases de información para generar un mayor crecimiento.
De las habilidades que has revisado a lo largo del curso, ¿cuáles mostró Levine
fundador de Waze?
Una de las mejores herramientas que tuvo en la innovación fue el hecho de pensar más allá de
lo establecido en cuanto a comunicación y sistemas de GPS, haciendo una relación asociativa
de las necesidades del mundo moderno, con el hecho de escuchar las inquietudes generadas
por los usuarios al tener la inmediatez de la información, a su vez el hecho de arriesgarse con
la implementación de un sistema entendible para los involucrados en este caso los usuarios y
de esta manera las empresas de estos usuarios, permitiendo de esta manera que las
herramientas que ya estaban establecidas y la visión de otra empresa que generaba un poco
mas de ambición en cuanto a la amplitud de negocio fuera global y no local, lo que hizo agilizar
tanto el proceso de Waze, como el de Google, dejando por fuera la vanguardia o zona segura.
Identificación Blockbuster Vs Netflix.
Una empresa tradicionalamericana que tenia el cubrimiento del mayor material cinematográfico
en los E.E.U.U, fue aplastada por la ligereza y rapidez de expansión global de Netflix, quienes
al no tener una infraestructura física robusta, utilizó la internet para entrar en cada uno de los
hogares a nivel mundial, haciendo más fácil el acceso a este material y de manera inmediata el
acceso a una plataforma digital, sin generar sobrecostos como suscripciones desplazamientos
o tiempos de espera para la entrega del material, con la solución que ya los materiales estaban
disponibles para mas 500 personas en diferentes partes del mundo.
Dejando de esta manera a la empresa blockbuster, sin competencia en el mercado, haciéndola
lenta, nada atractiva, generando de esa manera, perdidas millonarias en cuanto a personal,
infraestructura y demás elementos que la componían. A este momento que se tenga
conocimiento solo queda 1 tienda en el mundo.

Más contenido relacionado

Similar a Tecnológico de Monterrey.docx

121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
GeneXus
 
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
Marcel_Mordezki
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
FERNANDOCR1981
 

Similar a Tecnológico de Monterrey.docx (20)

Innovación en modelos de negocio caso Waze y Nokia
Innovación en modelos de negocio caso Waze y NokiaInnovación en modelos de negocio caso Waze y Nokia
Innovación en modelos de negocio caso Waze y Nokia
 
Avances trabajo edx curso modelo de negocios
Avances trabajo edx curso modelo de negociosAvances trabajo edx curso modelo de negocios
Avances trabajo edx curso modelo de negocios
 
Práctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
Práctica con evaluación entre pares- Maryam AbaidPráctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
Práctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
 
TecdeMonterreyX IEMN1x Astudillo - Trabajo Individual.pdf
TecdeMonterreyX IEMN1x Astudillo - Trabajo Individual.pdfTecdeMonterreyX IEMN1x Astudillo - Trabajo Individual.pdf
TecdeMonterreyX IEMN1x Astudillo - Trabajo Individual.pdf
 
Caso Waze vs Nokia
Caso Waze vs NokiaCaso Waze vs Nokia
Caso Waze vs Nokia
 
Nokia Vs Wize. Julia Carrillo.docx
Nokia Vs Wize.  Julia Carrillo.docxNokia Vs Wize.  Julia Carrillo.docx
Nokia Vs Wize. Julia Carrillo.docx
 
Diseño e Innovacion Modelo de Negocios
Diseño e Innovacion Modelo de NegociosDiseño e Innovacion Modelo de Negocios
Diseño e Innovacion Modelo de Negocios
 
Planeta web 2.0, capitulo I
Planeta web 2.0, capitulo IPlaneta web 2.0, capitulo I
Planeta web 2.0, capitulo I
 
Planeta web 2.0, capitulo I.
Planeta web 2.0, capitulo I.Planeta web 2.0, capitulo I.
Planeta web 2.0, capitulo I.
 
Mobile - Tendencias y tecnologias
Mobile - Tendencias y tecnologiasMobile - Tendencias y tecnologias
Mobile - Tendencias y tecnologias
 
Reporte técnico alejandro meza
Reporte técnico alejandro mezaReporte técnico alejandro meza
Reporte técnico alejandro meza
 
Revista Mundo Contact Octubre 2013
Revista Mundo Contact Octubre 2013Revista Mundo Contact Octubre 2013
Revista Mundo Contact Octubre 2013
 
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
 
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
 
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ppt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
Ppt Computacion Movil Y Organizacion VirtualPpt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
Ppt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
 
Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11
 
Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Tecnológico de Monterrey.docx

  • 1. Tecnológico de Monterrey Organizaciones Exponenciales Innovación de Negocio. Autor: Mónica Castro Torres 30 de abril de 2022
  • 2. Resumen Este informe se realiza con el fin de contextualizar el análisis de la lectura realizada sobre el libro de Salim Ismail, “Organizaciones Exponenciales” de acuerdo al proceso de certificación en el curso Diseño e Innovación de Modelo de Negocio, donde de manera individual se harán comentarios o discusiones en cuanto a la realizar de las empresas de comunicaciones en aras de crecimiento y ampliación del tipo de negocio. Evidenciando las posibles fallas y aciertos de las participantes.
  • 3. INDICE 1 Introducción 2 Respuestas a las preguntas de rigor. a) ¿Cuáles son tres diferencias en el modelo de negocios de cada empresa? b) ¿Cuál es el punto de inflexión que hizo caer a Nokia? c) ¿Cuáles son dos elementos de innovación en el modelo de negocio de Waze? d) De las habilidades que has revisado a lo largo del curso, ¿cuáles mostró Levine fundador de Waze? 3 Identificar un caso similar al expuesto en la industria del entretenimiento.
  • 4. Introducción En este puntovamosa exponeragrandesrasgosloocurridoconla multinacionalNokia,quienesen aras de estar a la vanguardia con el crecimiento global de comunicación en tiempos realesno y perderla competenciaa nivel global encomunicaciones se arriesgaronde maneraapresuradaa la adquisiciónde unaempresaquemostrabauncubrimientoimportante anivelsatelital,seríade gran impactoa nivel de informaciónentiemporeal parala compañía,ganandode estamanerauna leve ventaja en cuanto a la empresa en desarrollo GOOGLE. De esta manera se entra en una negociación de una importante suma de dinero que no seria justificada a nivel de costos son a la final del caso resulta innecesaria dado que hay empresas en desarrollo de tecnologías mas agiles y menos costosas, que en su afán de ganar tiempo y dar una mejor oferta pierden del radar, generando de esta manera un riesgo para ellos como compañía. Respuestas a los cuestionamientos ¿Cuáles son tres diferencias en el modelo de negocios de cada empresa? Primera: Una de las diferencias predominantes es la de Nokia, ya que ellos como diseñadores de los primeros teléfonos celulares, contaban con gran capacidad de quipos y modernización de los mismos, paro dadas las constantes actualizaciones, estos equipos unos quedaban estancados en el tiempo por su funcionalidad. En vista del constante crecimiento de las empresas como Google, se sintieron amenazados y empezaron a buscar alternativas de agilidad en la información y no en los modelos físicos que estaban manejando en ese momento. Segunda:Google una empresa en crecimiento, alcontrario,buscaba salir del modelo tradicional de equiposmóviles individuales, para hacer una red mas grande en los sistemas de información sin hacer una gran inversión de recursos motivo por el cual empresa a ubicar las ventajas de las diferentes plataformas al momento habilitadas, visto de esta manera herramientas no tangibles e innovando en la manera de actuar en el mundo. Tercera: Waze, empresa recién creada la cual con la creatividad de sus dueños, solo se basó en crear una red amplia a nivel de información utilizando la tecnología ya implantada en los equiposmóviles de varios usuariosy pro medio de aplicacionessolo hizo la unión de los mapeos satelitales, con la creación de actualizaciones, que los usurarios paulatinamente irían actualizando y de esa manera generar en tiempo real la red de GPS del estado correspondiente se cubrimiento, de esta manera demostró su innovación, capacidad de creatividad, invertir poco y ganar más. Adicionalmente se arriesgo a salir del modelo tradicional. ¿Cuál es el punto de inflexión que hizo caer a Nokia?
  • 5. Este punto de inflexión se ve reflejado en el punto que no quisieron ver otra alternativa de innovación, solo se centraron en una empresa que tenia proceso de mapeo adelantado en aras de implementación de este proceso, sin tomar en cuenta otras alternativas, es decir que no expandieron sus horizontes, solo se fueron a la primera opción que les parecía atractiva y efectiva. ¿Cuáles son dos elementos de innovación en el modelo de negocio de Waze? En este caso estoselementos son la capacidad de ver las redesde internetcomo una plataforma de crecimiento infinito, tomando como referencia las bases de lo creado al momento como la ubicación satelital, que se encontraban en cada uno de los móviles y general de manera inmediata a travésde software la unificación de la información.Permitiendo no solo a la empresa hacer un seguimiento de cada uno de los avances en la tecnología, sino abriendo para otras entidades la oportunidad de generar una red de información mas atractiva y menos complicada, dado que la mayoría de usuarios al momento de realizar algún cambio en sus equipos móviles iba alimentando las bases de información para generar un mayor crecimiento. De las habilidades que has revisado a lo largo del curso, ¿cuáles mostró Levine fundador de Waze? Una de las mejores herramientas que tuvo en la innovación fue el hecho de pensar más allá de lo establecido en cuanto a comunicación y sistemas de GPS, haciendo una relación asociativa de las necesidades del mundo moderno, con el hecho de escuchar las inquietudes generadas por los usuarios al tener la inmediatez de la información, a su vez el hecho de arriesgarse con la implementación de un sistema entendible para los involucrados en este caso los usuarios y de esta manera las empresas de estos usuarios, permitiendo de esta manera que las herramientas que ya estaban establecidas y la visión de otra empresa que generaba un poco mas de ambición en cuanto a la amplitud de negocio fuera global y no local, lo que hizo agilizar tanto el proceso de Waze, como el de Google, dejando por fuera la vanguardia o zona segura. Identificación Blockbuster Vs Netflix. Una empresa tradicionalamericana que tenia el cubrimiento del mayor material cinematográfico en los E.E.U.U, fue aplastada por la ligereza y rapidez de expansión global de Netflix, quienes al no tener una infraestructura física robusta, utilizó la internet para entrar en cada uno de los hogares a nivel mundial, haciendo más fácil el acceso a este material y de manera inmediata el acceso a una plataforma digital, sin generar sobrecostos como suscripciones desplazamientos
  • 6. o tiempos de espera para la entrega del material, con la solución que ya los materiales estaban disponibles para mas 500 personas en diferentes partes del mundo. Dejando de esta manera a la empresa blockbuster, sin competencia en el mercado, haciéndola lenta, nada atractiva, generando de esa manera, perdidas millonarias en cuanto a personal, infraestructura y demás elementos que la componían. A este momento que se tenga conocimiento solo queda 1 tienda en el mundo.