SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Héctor Zeferino Ortiz
Grupo: TI-405
Materia: Tópicos Selectos de TI
Nicolás Romero, a 26 de Noviembre de 20101
ÍNDICE
¿Que son las tecnologías Emergentes?------------------------------------ 3
Crecimiento de las Tecnologías Emergentes---------------------------- 5
Las Tecnologías Emergentes Más Importantes desde el 2005----- 6
Los Hot Spots de las Tecnologías Emergentes------------------------- 7
Puntos Clave de las Nuevas Tecnologías--------------------------------- 8
Participación de las TIC’s en el Negocio Actual----------------------- 9
Movilidad de las Tecnologías Emergentes------------------------------- 10
Tecnologías Emergentes de Seguridad----------------------------------- 11
Sistemas de Firma Electrónica---------------------------------------------- 12
Conclusiones---------------------------------------------------------------------- 13
2
¿QUE SON LAS TECNOLOGÍAS
EMERGENTES?
Son las innovaciones científicas que pueden crear una nueva
industria o transformar una existente. Incluyen tecnologías
discontinuas derivadas de innovaciones radicales, así como tecnologías
más evolucionadas formadas a raíz de la convergencia de ramas de
investigación antes separadas. Cada una de estas tecnologías ofrece
una rica gama de oportunidades de mercado que proporcionan el
incentivo para realizar inversiones de riesgo
3
¿QUE SON LAS TECNOLOGÍAS
EMERGENTES?
Es un término usado indistintamente para señalar la emergencia
y/o convergencia de nuevas y potencialmente disruptivas tecnologías
tales como la nanotecnología, la biotecnología, las tecnologías de la
información y la comunicación, la ciencia cognitiva, la robótica y la
inteligencia artificial.
4
CRECIMIENTO DE LAS
TECNOLOGÍAS EMERGENTES
5
LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES
MÁS IMPORTANTES DESDE EL 2005
1. Redes Aéreas
2. Cables cuánticos
3. Fotónica con silicona
4. Metabolómica
5. Microscopio de Fuerza Magnética
6. Memoria universal
7. Fabricas de bacteria
8. Enviromaticas
9. Virus de teléfono móvil
10. Biomecatrónica
6
LOS HOT SPOTS DE LAS
TECNOLOGÍAS EMERGENTES
Un hotspot (en inglés ‘punto caliente’) es una zona de cobertura Wi-Fi, en el que un punto de acceso (access
point) o varios proveen servicios de red a través de un Proveedor de Servicios de Internet Inalámbrico
(WISP). ...
7
PUNTOS CLAVE DE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS
Núcleo de las Competencias
Es necesario:
Aprender a…
Saber de…
Aplicación Inmediata.
Cumplimiento de:
normativas
captura de información en
tiempo real
reducción de costos
Valores Internos
Excelencia operativa
Confianza con el cliente
Liderazgo
Nuevas Oportunidades
Servicio Globalizado
Nuevos tipos de canales
Movilidad de recursos
Necesidades permanentes
Mejora la satisfacción del cliente
Desarrollo rápido de prooductos
Posicionamiento de la marca
Actitudes de
Negociación ->TIC’s
Iniciativas
Negociación
->TIC’s
Enfoque
corporativo
8
PARTICIPACIÓN DE LAS TIC’S EN
EL NEGOCIO ACTUAL
Participación de las TIC’s en el negocio
MaduracióndelaEmpresa
Inserción de las TIC’s en el Tiempo
9
MOVILIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS
EMERGENTES
10
TECNOLOGÍAS EMERGENTES DE
SEGURIDAD
Las Tecnologías emergentes también han tenido gran impacto
en el ámbito de la seguridad. Ejemplos de estas son los
siguientes:
Portafirmas electrónico
Asegurar las aplicaciones
Infraestructuras NAC
Data Loss Prevention
Comunicaciones Seguras
Detección de Webs Maliciosas
Suplantación de identidad 11
SISTEMAS DE FIRMA ELECTRÓNICA
Principales necesidades
cubiertas
Resolver la operativa de firma
de documentos de una
organización a través del
despliegue de la firma
electrónica.
Una única interfaz para la
Firma de diferentes
documentos/datos (herramienta
centralizada).
Muy intuitivo y fácil de
utilizar, similar a otras
aplicaciones/sistemas
electrónicos conocidos.
Capacidad de adaptarse a las
necesidades y flujos de firma
específicos para cada documento
/ proceso.
Modelo de no injerencia (sólo
gestión del proceso de firma).
Funcionamiento pasivo (las
aplicaciones controlan el
proceso completo).
12
CONCLUSIÓN
Plantean por ser nuevas tecnologías, a los directivos de las
empresas maduras y a los de las empresas de nueva creación,
el problema de que las herramientas de gestión tradicionales
no son capaces de resolver con éxito los nuevos desafíos
generados.
Por tratarse de un entorno competitivo totalmente
diferente es necesario establecer reglas de actuación también
diferentes de los paradigmas y de las teorías tradicionales de
dirección y administración de las empresas.
Las empresas de tecnologías emergentes se enfrentan al
desafío de desarrollar mercados que no existen para
productos que no están completamente desarrollados.
13
CONCLUSIÓN
La adopción de las tecnologías emergentes tiene sobre la
organización, aspectos como la gestión de redes y alianzas
entre empresas que pueden tener una importancia primordial
en el nuevo contexto, y el impacto de las redes de
conocimiento formal e informal en el interior de la
organización y entre distintas organizaciones. Lo que para
afrontar estos temas propone nuevos modelos organizativos
como las organizaciones virtuales, las firmas en red, las
prolongaciones, las firmas ambidiestras, las organizaciones
invertidas y los modelos de estímulorespuesta.
La planificación estratégica tradicional pierde todo su
sentido ante la imposibilidad de predecir el futuro,
desarrollando el concepto de "estrategia digital" como un
modo de construcción de la estrategia más democrático,
intuitivo y no lineal, que se reformula entre los 12 y 18 meses
para responder con rapidez a la amenaza tecnológica.
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La incorporación de tic en las empresas
La incorporación de tic en las empresasLa incorporación de tic en las empresas
La incorporación de tic en las empresas
EvaluandoSoftware
 
3. sistemas de información, gobernanza y gestión
3. sistemas de información, gobernanza y gestión3. sistemas de información, gobernanza y gestión
3. sistemas de información, gobernanza y gestiónHugo Banda
 
Nuevos modelos para el puesto de trabajo cambiante
Nuevos modelos para el puesto de trabajo cambianteNuevos modelos para el puesto de trabajo cambiante
Nuevos modelos para el puesto de trabajo cambiante
GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación S.L.
 
Ponencia Cinco Retos Digitales para definir la Nueva Generación de Gestión TI...
Ponencia Cinco Retos Digitales para definir la Nueva Generación de Gestión TI...Ponencia Cinco Retos Digitales para definir la Nueva Generación de Gestión TI...
Ponencia Cinco Retos Digitales para definir la Nueva Generación de Gestión TI...
Luis Moran Abad
 
Argentina evolución de los mercados de infraestructura y aplicaciones
Argentina  evolución de los mercados de infraestructura y aplicacionesArgentina  evolución de los mercados de infraestructura y aplicaciones
Argentina evolución de los mercados de infraestructura y aplicaciones
EvaluandoSoftware
 
Transformacion digital en joyeria
Transformacion digital en joyeriaTransformacion digital en joyeria
Transformacion digital en joyeria
Hector Melo
 
EADA - SSII, Material apoyo Programas Executive
EADA - SSII, Material apoyo Programas ExecutiveEADA - SSII, Material apoyo Programas Executive
EADA - SSII, Material apoyo Programas Executive
Ramon Costa i Pujol
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Rhonald Matheus
 
La transformación digital: el rol de IT en la nueva compañía conectada
La transformación digital:  el rol de IT en la nueva compañía conectadaLa transformación digital:  el rol de IT en la nueva compañía conectada
La transformación digital: el rol de IT en la nueva compañía conectada
Digital & Connected Business
 
Transformación Digital en el Perú
Transformación Digital en el PerúTransformación Digital en el Perú
Transformación Digital en el Perú
Verne Future Mindset
 
Estrategia Digital Modelo de Negocios
Estrategia Digital   Modelo de NegociosEstrategia Digital   Modelo de Negocios
Estrategia Digital Modelo de Negocios
Carlos Francavilla
 
Ponencia: TI Extrema, cómo será la Gestión de Servicios en 2025
Ponencia: TI Extrema, cómo será la Gestión de Servicios en 2025Ponencia: TI Extrema, cómo será la Gestión de Servicios en 2025
Ponencia: TI Extrema, cómo será la Gestión de Servicios en 2025
Luis Moran Abad
 
Raquel Pinillos, Congreso DEC. Informe sobre nivel de la "operativización" d...
Raquel Pinillos, Congreso DEC.  Informe sobre nivel de la "operativización" d...Raquel Pinillos, Congreso DEC.  Informe sobre nivel de la "operativización" d...
Raquel Pinillos, Congreso DEC. Informe sobre nivel de la "operativización" d...
Asociación DEC
 
Ponencia: ITSM2020 nuevo modelo para la gestión de negocios en la Era Digital
Ponencia: ITSM2020 nuevo modelo para la gestión de negocios en la Era DigitalPonencia: ITSM2020 nuevo modelo para la gestión de negocios en la Era Digital
Ponencia: ITSM2020 nuevo modelo para la gestión de negocios en la Era Digital
Luis Moran Abad
 
Modelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT Simulator
Modelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT SimulatorModelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT Simulator
Modelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT Simulator
PMOfficers PMOAcademy
 
Presentación oficial WebRatio srl
Presentación oficial WebRatio srlPresentación oficial WebRatio srl
Presentación oficial WebRatio srl
WebRatio srl
 
Aed informe digital_basics2_rolc-leveltransformaciondigital
Aed informe digital_basics2_rolc-leveltransformaciondigitalAed informe digital_basics2_rolc-leveltransformaciondigital
Aed informe digital_basics2_rolc-leveltransformaciondigital
excellences companies Group
 
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Giancarlo Falconi Canepa - ✔ Innovación y ✔ Digital
 
Transformación e innovación digital
Transformación e innovación digitalTransformación e innovación digital

La actualidad más candente (20)

Treball tecniques gestió
Treball tecniques gestióTreball tecniques gestió
Treball tecniques gestió
 
La incorporación de tic en las empresas
La incorporación de tic en las empresasLa incorporación de tic en las empresas
La incorporación de tic en las empresas
 
3. sistemas de información, gobernanza y gestión
3. sistemas de información, gobernanza y gestión3. sistemas de información, gobernanza y gestión
3. sistemas de información, gobernanza y gestión
 
Nuevos modelos para el puesto de trabajo cambiante
Nuevos modelos para el puesto de trabajo cambianteNuevos modelos para el puesto de trabajo cambiante
Nuevos modelos para el puesto de trabajo cambiante
 
Ponencia Cinco Retos Digitales para definir la Nueva Generación de Gestión TI...
Ponencia Cinco Retos Digitales para definir la Nueva Generación de Gestión TI...Ponencia Cinco Retos Digitales para definir la Nueva Generación de Gestión TI...
Ponencia Cinco Retos Digitales para definir la Nueva Generación de Gestión TI...
 
Argentina evolución de los mercados de infraestructura y aplicaciones
Argentina  evolución de los mercados de infraestructura y aplicacionesArgentina  evolución de los mercados de infraestructura y aplicaciones
Argentina evolución de los mercados de infraestructura y aplicaciones
 
Transformacion digital en joyeria
Transformacion digital en joyeriaTransformacion digital en joyeria
Transformacion digital en joyeria
 
EADA - SSII, Material apoyo Programas Executive
EADA - SSII, Material apoyo Programas ExecutiveEADA - SSII, Material apoyo Programas Executive
EADA - SSII, Material apoyo Programas Executive
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
La transformación digital: el rol de IT en la nueva compañía conectada
La transformación digital:  el rol de IT en la nueva compañía conectadaLa transformación digital:  el rol de IT en la nueva compañía conectada
La transformación digital: el rol de IT en la nueva compañía conectada
 
Transformación Digital en el Perú
Transformación Digital en el PerúTransformación Digital en el Perú
Transformación Digital en el Perú
 
Estrategia Digital Modelo de Negocios
Estrategia Digital   Modelo de NegociosEstrategia Digital   Modelo de Negocios
Estrategia Digital Modelo de Negocios
 
Ponencia: TI Extrema, cómo será la Gestión de Servicios en 2025
Ponencia: TI Extrema, cómo será la Gestión de Servicios en 2025Ponencia: TI Extrema, cómo será la Gestión de Servicios en 2025
Ponencia: TI Extrema, cómo será la Gestión de Servicios en 2025
 
Raquel Pinillos, Congreso DEC. Informe sobre nivel de la "operativización" d...
Raquel Pinillos, Congreso DEC.  Informe sobre nivel de la "operativización" d...Raquel Pinillos, Congreso DEC.  Informe sobre nivel de la "operativización" d...
Raquel Pinillos, Congreso DEC. Informe sobre nivel de la "operativización" d...
 
Ponencia: ITSM2020 nuevo modelo para la gestión de negocios en la Era Digital
Ponencia: ITSM2020 nuevo modelo para la gestión de negocios en la Era DigitalPonencia: ITSM2020 nuevo modelo para la gestión de negocios en la Era Digital
Ponencia: ITSM2020 nuevo modelo para la gestión de negocios en la Era Digital
 
Modelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT Simulator
Modelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT SimulatorModelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT Simulator
Modelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT Simulator
 
Presentación oficial WebRatio srl
Presentación oficial WebRatio srlPresentación oficial WebRatio srl
Presentación oficial WebRatio srl
 
Aed informe digital_basics2_rolc-leveltransformaciondigital
Aed informe digital_basics2_rolc-leveltransformaciondigitalAed informe digital_basics2_rolc-leveltransformaciondigital
Aed informe digital_basics2_rolc-leveltransformaciondigital
 
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
 
Transformación e innovación digital
Transformación e innovación digitalTransformación e innovación digital
Transformación e innovación digital
 

Destacado

Kim lidia aguilera_webinar latam_080813
Kim lidia aguilera_webinar latam_080813Kim lidia aguilera_webinar latam_080813
Kim lidia aguilera_webinar latam_080813KIMbcn
 
Gleisner sem1
Gleisner sem1Gleisner sem1
Gleisner sem1
Rodrigo Pascual
 
Reglamento de centros de computo
Reglamento de centros de computoReglamento de centros de computo
Reglamento de centros de computoCarinaFuentesPerez
 
Ley de Propiedad Intelectual
Ley de Propiedad IntelectualLey de Propiedad Intelectual
Ley de Propiedad Intelectual
Yaram
 
Luchar por la Triestamentalidad en la UCT
Luchar por la Triestamentalidad en la UCTLuchar por la Triestamentalidad en la UCT
Luchar por la Triestamentalidad en la UCT
Fel Uct
 

Destacado (9)

Kim lidia aguilera_webinar latam_080813
Kim lidia aguilera_webinar latam_080813Kim lidia aguilera_webinar latam_080813
Kim lidia aguilera_webinar latam_080813
 
Gleisner sem1
Gleisner sem1Gleisner sem1
Gleisner sem1
 
Reglamento de centros de computo
Reglamento de centros de computoReglamento de centros de computo
Reglamento de centros de computo
 
Sistemas de informacio
Sistemas de informacio Sistemas de informacio
Sistemas de informacio
 
Ley de Propiedad Intelectual
Ley de Propiedad IntelectualLey de Propiedad Intelectual
Ley de Propiedad Intelectual
 
Tic
TicTic
Tic
 
Luchar por la Triestamentalidad en la UCT
Luchar por la Triestamentalidad en la UCTLuchar por la Triestamentalidad en la UCT
Luchar por la Triestamentalidad en la UCT
 
Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acciónProyecto investigación acción
Proyecto investigación acción
 
Modelos de espera
Modelos de esperaModelos de espera
Modelos de espera
 

Similar a Tendencia en Tecnologia vs. Tecnologías Emergentes

Tendencia en Tecnologia vs. Tecnologías Emergentes
Tendencia en Tecnologia vs. Tecnologías Emergentes Tendencia en Tecnologia vs. Tecnologías Emergentes
Tendencia en Tecnologia vs. Tecnologías Emergentes Héctor Zeferino
 
Tecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESTecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESgraytlax91
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
LEONARDOALANBURCIAGA
 
Analisis critico julissa aguilar ortiz
Analisis critico julissa aguilar ortizAnalisis critico julissa aguilar ortiz
Analisis critico julissa aguilar ortiz
MamadoByte
 
Clases para el final
Clases para el finalClases para el final
Clases para el final
richar2605
 
Los SSII en las Organizaciones
Los SSII en las OrganizacionesLos SSII en las Organizaciones
Los SSII en las Organizaciones
TICAnoia
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialflor katherine
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoSolemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoArthur Oyarzun
 
Analisis critico sobre las ventajas competitivas que se obtienen al implement...
Analisis critico sobre las ventajas competitivas que se obtienen al implement...Analisis critico sobre las ventajas competitivas que se obtienen al implement...
Analisis critico sobre las ventajas competitivas que se obtienen al implement...
Leslie Karelia Rodriguez Sibaja
 
Revista Mundo Contact Marzo 2012
Revista Mundo Contact Marzo 2012Revista Mundo Contact Marzo 2012
Revista Mundo Contact Marzo 2012
Mundo Contact
 
Guía de Emprendimiento y Tecnologías
Guía de Emprendimiento y  Tecnologías Guía de Emprendimiento y  Tecnologías
Guía de Emprendimiento y Tecnologías
Marco Peres
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2013
Revista Mundo Contact Noviembre 2013Revista Mundo Contact Noviembre 2013
Revista Mundo Contact Noviembre 2013
Mundo Contact
 
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaETATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaETCoatzozon20
 
Proyecto trabajo final empresas base tecnologica
Proyecto trabajo final empresas base tecnologicaProyecto trabajo final empresas base tecnologica
Proyecto trabajo final empresas base tecnologica
TecnoCultivos
 
Profesionales de ti, evolución constante
Profesionales de ti, evolución constanteProfesionales de ti, evolución constante
Profesionales de ti, evolución constante
EXIN
 
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
Proyecto de aplicación Intranets  Redes PrivadasProyecto de aplicación Intranets  Redes Privadas
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
Lourdes Montero
 
Webinar: Todo lo que siempre quisiste saber sobre Redes Sociales Corporativas...
Webinar: Todo lo que siempre quisiste saber sobre Redes Sociales Corporativas...Webinar: Todo lo que siempre quisiste saber sobre Redes Sociales Corporativas...
Webinar: Todo lo que siempre quisiste saber sobre Redes Sociales Corporativas...
Zyncro
 

Similar a Tendencia en Tecnologia vs. Tecnologías Emergentes (20)

Tendencia en Tecnologia vs. Tecnologías Emergentes
Tendencia en Tecnologia vs. Tecnologías Emergentes Tendencia en Tecnologia vs. Tecnologías Emergentes
Tendencia en Tecnologia vs. Tecnologías Emergentes
 
Tecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESTecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMES
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
 
Analisis critico julissa aguilar ortiz
Analisis critico julissa aguilar ortizAnalisis critico julissa aguilar ortiz
Analisis critico julissa aguilar ortiz
 
Clases para el final
Clases para el finalClases para el final
Clases para el final
 
Los SSII en las Organizaciones
Los SSII en las OrganizacionesLos SSII en las Organizaciones
Los SSII en las Organizaciones
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoSolemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
 
Analisis critico sobre las ventajas competitivas que se obtienen al implement...
Analisis critico sobre las ventajas competitivas que se obtienen al implement...Analisis critico sobre las ventajas competitivas que se obtienen al implement...
Analisis critico sobre las ventajas competitivas que se obtienen al implement...
 
Revista Mundo Contact Marzo 2012
Revista Mundo Contact Marzo 2012Revista Mundo Contact Marzo 2012
Revista Mundo Contact Marzo 2012
 
Guía de Emprendimiento y Tecnologías
Guía de Emprendimiento y  Tecnologías Guía de Emprendimiento y  Tecnologías
Guía de Emprendimiento y Tecnologías
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2013
Revista Mundo Contact Noviembre 2013Revista Mundo Contact Noviembre 2013
Revista Mundo Contact Noviembre 2013
 
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaETATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
 
Gerencia de tics
Gerencia de  ticsGerencia de  tics
Gerencia de tics
 
Proyecto trabajo final empresas base tecnologica
Proyecto trabajo final empresas base tecnologicaProyecto trabajo final empresas base tecnologica
Proyecto trabajo final empresas base tecnologica
 
Profesionales de ti, evolución constante
Profesionales de ti, evolución constanteProfesionales de ti, evolución constante
Profesionales de ti, evolución constante
 
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
Proyecto de aplicación Intranets  Redes PrivadasProyecto de aplicación Intranets  Redes Privadas
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
 
Webinar: Todo lo que siempre quisiste saber sobre Redes Sociales Corporativas...
Webinar: Todo lo que siempre quisiste saber sobre Redes Sociales Corporativas...Webinar: Todo lo que siempre quisiste saber sobre Redes Sociales Corporativas...
Webinar: Todo lo que siempre quisiste saber sobre Redes Sociales Corporativas...
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tendencia en Tecnologia vs. Tecnologías Emergentes

  • 1. Nombre: Héctor Zeferino Ortiz Grupo: TI-405 Materia: Tópicos Selectos de TI Nicolás Romero, a 26 de Noviembre de 20101
  • 2. ÍNDICE ¿Que son las tecnologías Emergentes?------------------------------------ 3 Crecimiento de las Tecnologías Emergentes---------------------------- 5 Las Tecnologías Emergentes Más Importantes desde el 2005----- 6 Los Hot Spots de las Tecnologías Emergentes------------------------- 7 Puntos Clave de las Nuevas Tecnologías--------------------------------- 8 Participación de las TIC’s en el Negocio Actual----------------------- 9 Movilidad de las Tecnologías Emergentes------------------------------- 10 Tecnologías Emergentes de Seguridad----------------------------------- 11 Sistemas de Firma Electrónica---------------------------------------------- 12 Conclusiones---------------------------------------------------------------------- 13 2
  • 3. ¿QUE SON LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES? Son las innovaciones científicas que pueden crear una nueva industria o transformar una existente. Incluyen tecnologías discontinuas derivadas de innovaciones radicales, así como tecnologías más evolucionadas formadas a raíz de la convergencia de ramas de investigación antes separadas. Cada una de estas tecnologías ofrece una rica gama de oportunidades de mercado que proporcionan el incentivo para realizar inversiones de riesgo 3
  • 4. ¿QUE SON LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES? Es un término usado indistintamente para señalar la emergencia y/o convergencia de nuevas y potencialmente disruptivas tecnologías tales como la nanotecnología, la biotecnología, las tecnologías de la información y la comunicación, la ciencia cognitiva, la robótica y la inteligencia artificial. 4
  • 6. LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES MÁS IMPORTANTES DESDE EL 2005 1. Redes Aéreas 2. Cables cuánticos 3. Fotónica con silicona 4. Metabolómica 5. Microscopio de Fuerza Magnética 6. Memoria universal 7. Fabricas de bacteria 8. Enviromaticas 9. Virus de teléfono móvil 10. Biomecatrónica 6
  • 7. LOS HOT SPOTS DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES Un hotspot (en inglés ‘punto caliente’) es una zona de cobertura Wi-Fi, en el que un punto de acceso (access point) o varios proveen servicios de red a través de un Proveedor de Servicios de Internet Inalámbrico (WISP). ... 7
  • 8. PUNTOS CLAVE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Núcleo de las Competencias Es necesario: Aprender a… Saber de… Aplicación Inmediata. Cumplimiento de: normativas captura de información en tiempo real reducción de costos Valores Internos Excelencia operativa Confianza con el cliente Liderazgo Nuevas Oportunidades Servicio Globalizado Nuevos tipos de canales Movilidad de recursos Necesidades permanentes Mejora la satisfacción del cliente Desarrollo rápido de prooductos Posicionamiento de la marca Actitudes de Negociación ->TIC’s Iniciativas Negociación ->TIC’s Enfoque corporativo 8
  • 9. PARTICIPACIÓN DE LAS TIC’S EN EL NEGOCIO ACTUAL Participación de las TIC’s en el negocio MaduracióndelaEmpresa Inserción de las TIC’s en el Tiempo 9
  • 10. MOVILIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES 10
  • 11. TECNOLOGÍAS EMERGENTES DE SEGURIDAD Las Tecnologías emergentes también han tenido gran impacto en el ámbito de la seguridad. Ejemplos de estas son los siguientes: Portafirmas electrónico Asegurar las aplicaciones Infraestructuras NAC Data Loss Prevention Comunicaciones Seguras Detección de Webs Maliciosas Suplantación de identidad 11
  • 12. SISTEMAS DE FIRMA ELECTRÓNICA Principales necesidades cubiertas Resolver la operativa de firma de documentos de una organización a través del despliegue de la firma electrónica. Una única interfaz para la Firma de diferentes documentos/datos (herramienta centralizada). Muy intuitivo y fácil de utilizar, similar a otras aplicaciones/sistemas electrónicos conocidos. Capacidad de adaptarse a las necesidades y flujos de firma específicos para cada documento / proceso. Modelo de no injerencia (sólo gestión del proceso de firma). Funcionamiento pasivo (las aplicaciones controlan el proceso completo). 12
  • 13. CONCLUSIÓN Plantean por ser nuevas tecnologías, a los directivos de las empresas maduras y a los de las empresas de nueva creación, el problema de que las herramientas de gestión tradicionales no son capaces de resolver con éxito los nuevos desafíos generados. Por tratarse de un entorno competitivo totalmente diferente es necesario establecer reglas de actuación también diferentes de los paradigmas y de las teorías tradicionales de dirección y administración de las empresas. Las empresas de tecnologías emergentes se enfrentan al desafío de desarrollar mercados que no existen para productos que no están completamente desarrollados. 13
  • 14. CONCLUSIÓN La adopción de las tecnologías emergentes tiene sobre la organización, aspectos como la gestión de redes y alianzas entre empresas que pueden tener una importancia primordial en el nuevo contexto, y el impacto de las redes de conocimiento formal e informal en el interior de la organización y entre distintas organizaciones. Lo que para afrontar estos temas propone nuevos modelos organizativos como las organizaciones virtuales, las firmas en red, las prolongaciones, las firmas ambidiestras, las organizaciones invertidas y los modelos de estímulorespuesta. La planificación estratégica tradicional pierde todo su sentido ante la imposibilidad de predecir el futuro, desarrollando el concepto de "estrategia digital" como un modo de construcción de la estrategia más democrático, intuitivo y no lineal, que se reformula entre los 12 y 18 meses para responder con rapidez a la amenaza tecnológica. 14