SlideShare una empresa de Scribd logo
1
REPORTE TÉCNICO
Modelos de negocio Nokia y Waze
Andrea Carolina Moreno Colorado
HISTORIA DE DOS COMPAÑÍAS
Identificando diferencias en los modelos de negocio de
dos compañías con un objetivo común, ayudar a su
cliente a trasladarse más rápido de un lugar a otro
01 DE JULIO DEL 2021
2
TABLA DE CONTENIDO
Contenido
Introducción ........................................................................................................................................ 3
Capítulo 1. Modelos de negocio Waze y Nokia................................................................................... 4
Capítulo 2. Diferencias en el modelo de negocios de cada empresa.................................................. 5
Capítulo 3. Punto de inflexión que hizo caer a Nokia ......................................................................... 5
Capítulo 4. Elementos de innovación en el modelo de negocio de Waze .......................................... 5
Capítulo 5. Habilidades que mostró Levine fundador de Waze.......................................................... 6
Capítulo 6. Netflix un caso de éxito como el de Waze en la industria del entretenimiento .............. 6
Conclusiones ....................................................................................................................................... 7
3
Introducción
En este reporte se describen las diferencias entre el modelo de negocio de Nokia y el de Waze, Esto,
basándonos en el caso de negocio expuesto por Salim Ismail en su libro de “Organizaciones
Exponenciales”, capítulo 2 sobre Nokia y Waze, así como lo aprendido en el curso de Diseño e
innovación de modelo de negocios del Tecnológico de Monterrey. Dentro de los temas a tratar
encontrarán la identificación de algunas Diferencias en el modelo de negocios de cada empresa,
punto de inflexión que hizo caer a Nokia, Elementos de innovación en el modelo de negocio de
Waze, Habilidades que mostró Levine fundador de Waze y finalizaremos exponiendo un caso de
éxito parecido al de Waze aplicado en la industria del entretenimiento
Es importante resaltar que Nokia una compañía Finlandés en 2007 decide comprar NAVTEQ
empresa dedicada a la navegación y cartografía de carreteras, dentro de sus productos se
encontraban los sensores de tráfico. Con esta apuesta Nokia buscaba sobrepasar los productos que
en ese entonces estaban en el mercado gracias a Google y Apple.
Esto significó para Nokia una fuerte inversión fijando su modelo de negocio en la adquisición de
activos (sensores). Sin embargo, esta apuesta no logro el éxito esperado, y es que al mismo tiempo
aparece Waze una empresa Israelí que perseguía al mismo cliente que Nokia y apostaba a las mismas
necesidades “transportarse de manera mas rápida”. Sin embargo, Waze vio una oportunidad a
través de la emergente tecnología “los smartphone” viendo allí la posibilidad de enfocar su modelo
de negocio no en la compra de infraestructura o activos tecnológicos sino en el aprovechamiento
de otra tecnología para obtener la información que necesitaban para ofrecer el servicio. Es así como
aprovecha los sensores de GPS de los teléfonos de los usuarios y empieza a recopilar esta
información de manera que se convierte en su fuente principal con costo casi cero y es así como
logra consolidar la base de información en la que se promociona su servicio.
Fue tanto el éxito de Waze que en 2013 Google decide adquirirla por 1.1 mil millones de dólares y
reconocimiento como entrada un volumen de clientes de cerca de 50 millones de usuarios ya
conectados. Por su parte Nokia quedó rezagado y con un costo altísimo que debió sopesar y que no
logró recuperar ya que ante el poco éxito que tuvo su producto para 2012 el valor de las acciones
de esta compañía había pasado de 140 a 8.2. millones de dólares, lo cual le hizo perder su
posicionamiento y el capital para optar por otras alternativas.
4
Capítulo 1. Modelos de negocio Waze y Nokia
Modelo de negocio Waze
Modelo de negocio Nokia
5
Capítulo 2. Diferencias en el modelo de negocios de cada empresa
a. Nokia tenía un modelo de negocio de crecimiento lineal mientras que Waze lo desarrollo
con una mirada exponencial
b. Nokia basó su modelo de negocio en la adquisición de infraestructura (aumento de
activos) mientras que el modelo de negocio de Waze se basó en el aprovechamiento de
la tecnología ya existente si necesidad de adquirirla
c. Nokia se basó en un análisis de entorno del producto para generar su propuesta de valor
lo que hizo que obtener resultados y más información de tráfico fuera muy lento en
comparación con Waze que basó su análisis en el entorno del cliente lo que le permitió
crear una propuesta de valor que aprovechara una oportunidad de potencializar las
fuentes de información masiva para obtener datos más rápidos.
Capítulo 3. Punto de inflexión que hizo caer a Nokia
Haber tomado la decisión de competir con otro jugadores del mercado en el terreno de los datos
en tiempo real a través de la inversión en activos (sensores) sin hacer un entendimiento
profundo del entorno que le permitiera identifica espacios en blanco como por ejemplo el
aprovechamiento de la información que ya una tecnología proveía.
Capítulo 4. Elementos de innovación en el modelo de negocio de
Waze
a. Economía de colaboración, haciendo uso de un activo muy valioso que era la
información evitando la compra de infraestructura para poderla obtener
b. Agilidad, ya que desde el momento de su concepción como empresa todo el tiempo
estuvieron iterando su propuesta de valor generando cambios rápidos y al menor costo
posible
6
Capítulo 5. Habilidades que mostró Levine fundador de Waze
a) Capacidad de asociarse o conectar ideas (pensamiento asociativo)
b) Capacidad para desarrollar relaciones
c) Capacidad de experimentar
d) Adaptabilidad
Capítulo 6. Netflix un caso de éxito como el de Waze en la industria
del entretenimiento
Considero que un caso parecido es como el de Netflix fundada por Reed Hastings y Marc
Randolph el 29 de agosto de 1997 que inicialmente tenía como finalidad convertirse en el
mayor distribuidor de DVD en el mundo y utilizaron como referente el modelo de
negocio de Amazon para vender libros por internet, sin embargo se dieron cuenta que
Amazon también empezó a incursionar en la venta de todo tipo de productos por
internet además de la competencia en ese entonces de Blockbuster lo que los hizo
cambiar radicalmente su modelo de negocio, de manera que hacia el 2005 la propuesta
de valor de Netflix comercializar un dispositivo que permitiera la descarga de una cierta
cantidad de películas en la noche para consumirla al día siguiente lo cual llevó a otro
nivel también logrando consolidar su visión convertirse en el mayor distribuidor de
entretenimiento a nivel mundial creo un mercado accesible para cineastas y todo tipo
de público y ayudó a conectar a los desarrolladores de contenido con audiencias que lo
consumieran.
7
Conclusiones
1. A partir del análisis de los modelos de negocio de Nokia y Waze puedo determinar que
Nokia debió consultar otras fuentes de información y conocer más sobre las tecnologías
emergentes de su momento para estar seguro de lo que en realidad le iba a permitir
apalancar su propuesta de valor y su forma de crear y capturar valor.
2. Si bien Nokia ya tenía un posicionamiento en el mercado, su apuesta se basó en un
modelo de negocio lineal , algo muy diferente a lo que hizo Waze siendo emergente y
fue fundamentar su modelo de negocio en recursos flexibles lo que le permitió un
crecimiento exponencial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nokia
NokiaNokia
Q mobile
Q mobileQ mobile
Q mobile
Muhammad Faizan
 
E ink
E inkE ink
Product strategy nokia
Product strategy nokiaProduct strategy nokia
Product strategy nokia
frudoking
 
La evolución del teléfono
La evolución del teléfono  La evolución del teléfono
La evolución del teléfono
Maria camila Ospina carrillo(Diez Tres)
 
Proyecto Wii
Proyecto WiiProyecto Wii
Mision y vision empresarial
Mision y vision empresarialMision y vision empresarial
Mision y vision empresarial
Nerak Lavager
 
Naturaleza y alcances de la publicidad
Naturaleza y alcances de la publicidadNaturaleza y alcances de la publicidad
Naturaleza y alcances de la publicidad
enerego
 
Caso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de Proyectos
Caso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de ProyectosCaso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de Proyectos
Caso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de Proyectos
grupo3gestionproyectos
 
Play station
Play stationPlay station
Play station
Gustavo Agudelo
 
Nokia: About the Company
Nokia: About the CompanyNokia: About the Company
Nokia: About the Company
pooja sonakiya
 
Nokia strategy and marketing
Nokia strategy and marketingNokia strategy and marketing
Nokia strategy and marketing
Bahauddin Zakriya Universty Multan
 
Coca Cola
Coca Cola Coca Cola
Coca Cola
Carlos Loyola
 
Nokia
NokiaNokia
Nokia
RachitU
 
Entel
EntelEntel
Entel
kiito
 
CAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTO
CAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTOCAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTO
CAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTO
Ruby Lorena Morales Mosquera
 
Nokia
NokiaNokia
el ipad análisis de estrategia de marketing
el ipad análisis de estrategia de marketingel ipad análisis de estrategia de marketing
el ipad análisis de estrategia de marketing
Lola Sanchez
 
Entorno tecnológico en Bolivia grupo 5
Entorno tecnológico en Bolivia grupo 5Entorno tecnológico en Bolivia grupo 5
Entorno tecnológico en Bolivia grupo 5
Maria Rene Velasquez
 
Nokia
NokiaNokia

La actualidad más candente (20)

Nokia
NokiaNokia
Nokia
 
Q mobile
Q mobileQ mobile
Q mobile
 
E ink
E inkE ink
E ink
 
Product strategy nokia
Product strategy nokiaProduct strategy nokia
Product strategy nokia
 
La evolución del teléfono
La evolución del teléfono  La evolución del teléfono
La evolución del teléfono
 
Proyecto Wii
Proyecto WiiProyecto Wii
Proyecto Wii
 
Mision y vision empresarial
Mision y vision empresarialMision y vision empresarial
Mision y vision empresarial
 
Naturaleza y alcances de la publicidad
Naturaleza y alcances de la publicidadNaturaleza y alcances de la publicidad
Naturaleza y alcances de la publicidad
 
Caso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de Proyectos
Caso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de ProyectosCaso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de Proyectos
Caso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de Proyectos
 
Play station
Play stationPlay station
Play station
 
Nokia: About the Company
Nokia: About the CompanyNokia: About the Company
Nokia: About the Company
 
Nokia strategy and marketing
Nokia strategy and marketingNokia strategy and marketing
Nokia strategy and marketing
 
Coca Cola
Coca Cola Coca Cola
Coca Cola
 
Nokia
NokiaNokia
Nokia
 
Entel
EntelEntel
Entel
 
CAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTO
CAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTOCAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTO
CAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTO
 
Nokia
NokiaNokia
Nokia
 
el ipad análisis de estrategia de marketing
el ipad análisis de estrategia de marketingel ipad análisis de estrategia de marketing
el ipad análisis de estrategia de marketing
 
Entorno tecnológico en Bolivia grupo 5
Entorno tecnológico en Bolivia grupo 5Entorno tecnológico en Bolivia grupo 5
Entorno tecnológico en Bolivia grupo 5
 
Nokia
NokiaNokia
Nokia
 

Similar a Innovación en modelos de negocio caso Waze y Nokia

Avances trabajo edx curso modelo de negocios
Avances trabajo edx curso modelo de negociosAvances trabajo edx curso modelo de negocios
Avances trabajo edx curso modelo de negocios
Ramón Saldias Muñoz
 
Nokia Vs Wize. Julia Carrillo.docx
Nokia Vs Wize.  Julia Carrillo.docxNokia Vs Wize.  Julia Carrillo.docx
Nokia Vs Wize. Julia Carrillo.docx
MARIAJULIACARRILOLOP
 
Evaluación entre pares- Diseño e inovacion de modelos de negocio
Evaluación entre pares- Diseño e inovacion de modelos de negocioEvaluación entre pares- Diseño e inovacion de modelos de negocio
Evaluación entre pares- Diseño e inovacion de modelos de negocio
diegoalm1171
 
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
LicCarlosIvanPerezZo
 
Proyecto: Oganizaciones Exponenciales
Proyecto: Oganizaciones ExponencialesProyecto: Oganizaciones Exponenciales
Proyecto: Oganizaciones Exponenciales
Mario A. Rodriguez
 
Actividad por pares diego moncayo
Actividad por pares diego moncayoActividad por pares diego moncayo
Actividad por pares diego moncayo
DiegoMoncayo5
 
TecdeMonterreyX IEMN1x Astudillo - Trabajo Individual.pdf
TecdeMonterreyX IEMN1x Astudillo - Trabajo Individual.pdfTecdeMonterreyX IEMN1x Astudillo - Trabajo Individual.pdf
TecdeMonterreyX IEMN1x Astudillo - Trabajo Individual.pdf
aastudillo
 
Proyecto individual evaluado por pares mcmf
Proyecto individual evaluado por pares mcmfProyecto individual evaluado por pares mcmf
Proyecto individual evaluado por pares mcmf
MariaCristinaMolina1
 
Nokia y Waze
Nokia y Waze Nokia y Waze
Entregable 1 jacqueline valenzuela
Entregable 1 jacqueline valenzuelaEntregable 1 jacqueline valenzuela
Entregable 1 jacqueline valenzuela
Jacqueline Valenzuela Riaño
 
Caso Waze vs Nokia
Caso Waze vs NokiaCaso Waze vs Nokia
Caso Waze vs Nokia
Luis Sanz
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
Carlos Del Aguila Saldaña
 
Proyecto TecX: Historia de dos compañias
Proyecto TecX: Historia de dos compañiasProyecto TecX: Historia de dos compañias
Proyecto TecX: Historia de dos compañias
Cristina Robinson
 
Tecnológico de Monterrey.docx
Tecnológico de Monterrey.docxTecnológico de Monterrey.docx
Tecnológico de Monterrey.docx
MONICACASTRO91291
 
JOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdf
JOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdfJOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdf
JOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdf
JoseRamonValenzuela2
 
Práctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
Práctica con evaluación entre pares- Maryam AbaidPráctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
Práctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
MaryamAbaid
 
Gonzalo Dias caso noka vs waze
Gonzalo Dias caso noka vs wazeGonzalo Dias caso noka vs waze
Gonzalo Dias caso noka vs waze
Gonzalo Dias
 
Diseño e Innovacion Modelo de Negocios
Diseño e Innovacion Modelo de NegociosDiseño e Innovacion Modelo de Negocios
Diseño e Innovacion Modelo de Negocios
GustavoEduardoYupanq
 
El punto de inflexión en la innovación
El punto de inflexión en la innovaciónEl punto de inflexión en la innovación
El punto de inflexión en la innovación
DAVIDCAMPOSTAPIA
 
Proyecto individual evaluado por pares frmg
Proyecto individual evaluado por pares frmgProyecto individual evaluado por pares frmg
Proyecto individual evaluado por pares frmg
Francisco Melo González
 

Similar a Innovación en modelos de negocio caso Waze y Nokia (20)

Avances trabajo edx curso modelo de negocios
Avances trabajo edx curso modelo de negociosAvances trabajo edx curso modelo de negocios
Avances trabajo edx curso modelo de negocios
 
Nokia Vs Wize. Julia Carrillo.docx
Nokia Vs Wize.  Julia Carrillo.docxNokia Vs Wize.  Julia Carrillo.docx
Nokia Vs Wize. Julia Carrillo.docx
 
Evaluación entre pares- Diseño e inovacion de modelos de negocio
Evaluación entre pares- Diseño e inovacion de modelos de negocioEvaluación entre pares- Diseño e inovacion de modelos de negocio
Evaluación entre pares- Diseño e inovacion de modelos de negocio
 
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
Reporte acerca de las grandes diferencias y disrupción en los Modelos de Neg...
 
Proyecto: Oganizaciones Exponenciales
Proyecto: Oganizaciones ExponencialesProyecto: Oganizaciones Exponenciales
Proyecto: Oganizaciones Exponenciales
 
Actividad por pares diego moncayo
Actividad por pares diego moncayoActividad por pares diego moncayo
Actividad por pares diego moncayo
 
TecdeMonterreyX IEMN1x Astudillo - Trabajo Individual.pdf
TecdeMonterreyX IEMN1x Astudillo - Trabajo Individual.pdfTecdeMonterreyX IEMN1x Astudillo - Trabajo Individual.pdf
TecdeMonterreyX IEMN1x Astudillo - Trabajo Individual.pdf
 
Proyecto individual evaluado por pares mcmf
Proyecto individual evaluado por pares mcmfProyecto individual evaluado por pares mcmf
Proyecto individual evaluado por pares mcmf
 
Nokia y Waze
Nokia y Waze Nokia y Waze
Nokia y Waze
 
Entregable 1 jacqueline valenzuela
Entregable 1 jacqueline valenzuelaEntregable 1 jacqueline valenzuela
Entregable 1 jacqueline valenzuela
 
Caso Waze vs Nokia
Caso Waze vs NokiaCaso Waze vs Nokia
Caso Waze vs Nokia
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
 
Proyecto TecX: Historia de dos compañias
Proyecto TecX: Historia de dos compañiasProyecto TecX: Historia de dos compañias
Proyecto TecX: Historia de dos compañias
 
Tecnológico de Monterrey.docx
Tecnológico de Monterrey.docxTecnológico de Monterrey.docx
Tecnológico de Monterrey.docx
 
JOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdf
JOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdfJOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdf
JOSÉ Curso Modelos de Negocios 2023.docx.pdf
 
Práctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
Práctica con evaluación entre pares- Maryam AbaidPráctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
Práctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
 
Gonzalo Dias caso noka vs waze
Gonzalo Dias caso noka vs wazeGonzalo Dias caso noka vs waze
Gonzalo Dias caso noka vs waze
 
Diseño e Innovacion Modelo de Negocios
Diseño e Innovacion Modelo de NegociosDiseño e Innovacion Modelo de Negocios
Diseño e Innovacion Modelo de Negocios
 
El punto de inflexión en la innovación
El punto de inflexión en la innovaciónEl punto de inflexión en la innovación
El punto de inflexión en la innovación
 
Proyecto individual evaluado por pares frmg
Proyecto individual evaluado por pares frmgProyecto individual evaluado por pares frmg
Proyecto individual evaluado por pares frmg
 

Último

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Innovación en modelos de negocio caso Waze y Nokia

  • 1. 1 REPORTE TÉCNICO Modelos de negocio Nokia y Waze Andrea Carolina Moreno Colorado HISTORIA DE DOS COMPAÑÍAS Identificando diferencias en los modelos de negocio de dos compañías con un objetivo común, ayudar a su cliente a trasladarse más rápido de un lugar a otro 01 DE JULIO DEL 2021
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDO Contenido Introducción ........................................................................................................................................ 3 Capítulo 1. Modelos de negocio Waze y Nokia................................................................................... 4 Capítulo 2. Diferencias en el modelo de negocios de cada empresa.................................................. 5 Capítulo 3. Punto de inflexión que hizo caer a Nokia ......................................................................... 5 Capítulo 4. Elementos de innovación en el modelo de negocio de Waze .......................................... 5 Capítulo 5. Habilidades que mostró Levine fundador de Waze.......................................................... 6 Capítulo 6. Netflix un caso de éxito como el de Waze en la industria del entretenimiento .............. 6 Conclusiones ....................................................................................................................................... 7
  • 3. 3 Introducción En este reporte se describen las diferencias entre el modelo de negocio de Nokia y el de Waze, Esto, basándonos en el caso de negocio expuesto por Salim Ismail en su libro de “Organizaciones Exponenciales”, capítulo 2 sobre Nokia y Waze, así como lo aprendido en el curso de Diseño e innovación de modelo de negocios del Tecnológico de Monterrey. Dentro de los temas a tratar encontrarán la identificación de algunas Diferencias en el modelo de negocios de cada empresa, punto de inflexión que hizo caer a Nokia, Elementos de innovación en el modelo de negocio de Waze, Habilidades que mostró Levine fundador de Waze y finalizaremos exponiendo un caso de éxito parecido al de Waze aplicado en la industria del entretenimiento Es importante resaltar que Nokia una compañía Finlandés en 2007 decide comprar NAVTEQ empresa dedicada a la navegación y cartografía de carreteras, dentro de sus productos se encontraban los sensores de tráfico. Con esta apuesta Nokia buscaba sobrepasar los productos que en ese entonces estaban en el mercado gracias a Google y Apple. Esto significó para Nokia una fuerte inversión fijando su modelo de negocio en la adquisición de activos (sensores). Sin embargo, esta apuesta no logro el éxito esperado, y es que al mismo tiempo aparece Waze una empresa Israelí que perseguía al mismo cliente que Nokia y apostaba a las mismas necesidades “transportarse de manera mas rápida”. Sin embargo, Waze vio una oportunidad a través de la emergente tecnología “los smartphone” viendo allí la posibilidad de enfocar su modelo de negocio no en la compra de infraestructura o activos tecnológicos sino en el aprovechamiento de otra tecnología para obtener la información que necesitaban para ofrecer el servicio. Es así como aprovecha los sensores de GPS de los teléfonos de los usuarios y empieza a recopilar esta información de manera que se convierte en su fuente principal con costo casi cero y es así como logra consolidar la base de información en la que se promociona su servicio. Fue tanto el éxito de Waze que en 2013 Google decide adquirirla por 1.1 mil millones de dólares y reconocimiento como entrada un volumen de clientes de cerca de 50 millones de usuarios ya conectados. Por su parte Nokia quedó rezagado y con un costo altísimo que debió sopesar y que no logró recuperar ya que ante el poco éxito que tuvo su producto para 2012 el valor de las acciones de esta compañía había pasado de 140 a 8.2. millones de dólares, lo cual le hizo perder su posicionamiento y el capital para optar por otras alternativas.
  • 4. 4 Capítulo 1. Modelos de negocio Waze y Nokia Modelo de negocio Waze Modelo de negocio Nokia
  • 5. 5 Capítulo 2. Diferencias en el modelo de negocios de cada empresa a. Nokia tenía un modelo de negocio de crecimiento lineal mientras que Waze lo desarrollo con una mirada exponencial b. Nokia basó su modelo de negocio en la adquisición de infraestructura (aumento de activos) mientras que el modelo de negocio de Waze se basó en el aprovechamiento de la tecnología ya existente si necesidad de adquirirla c. Nokia se basó en un análisis de entorno del producto para generar su propuesta de valor lo que hizo que obtener resultados y más información de tráfico fuera muy lento en comparación con Waze que basó su análisis en el entorno del cliente lo que le permitió crear una propuesta de valor que aprovechara una oportunidad de potencializar las fuentes de información masiva para obtener datos más rápidos. Capítulo 3. Punto de inflexión que hizo caer a Nokia Haber tomado la decisión de competir con otro jugadores del mercado en el terreno de los datos en tiempo real a través de la inversión en activos (sensores) sin hacer un entendimiento profundo del entorno que le permitiera identifica espacios en blanco como por ejemplo el aprovechamiento de la información que ya una tecnología proveía. Capítulo 4. Elementos de innovación en el modelo de negocio de Waze a. Economía de colaboración, haciendo uso de un activo muy valioso que era la información evitando la compra de infraestructura para poderla obtener b. Agilidad, ya que desde el momento de su concepción como empresa todo el tiempo estuvieron iterando su propuesta de valor generando cambios rápidos y al menor costo posible
  • 6. 6 Capítulo 5. Habilidades que mostró Levine fundador de Waze a) Capacidad de asociarse o conectar ideas (pensamiento asociativo) b) Capacidad para desarrollar relaciones c) Capacidad de experimentar d) Adaptabilidad Capítulo 6. Netflix un caso de éxito como el de Waze en la industria del entretenimiento Considero que un caso parecido es como el de Netflix fundada por Reed Hastings y Marc Randolph el 29 de agosto de 1997 que inicialmente tenía como finalidad convertirse en el mayor distribuidor de DVD en el mundo y utilizaron como referente el modelo de negocio de Amazon para vender libros por internet, sin embargo se dieron cuenta que Amazon también empezó a incursionar en la venta de todo tipo de productos por internet además de la competencia en ese entonces de Blockbuster lo que los hizo cambiar radicalmente su modelo de negocio, de manera que hacia el 2005 la propuesta de valor de Netflix comercializar un dispositivo que permitiera la descarga de una cierta cantidad de películas en la noche para consumirla al día siguiente lo cual llevó a otro nivel también logrando consolidar su visión convertirse en el mayor distribuidor de entretenimiento a nivel mundial creo un mercado accesible para cineastas y todo tipo de público y ayudó a conectar a los desarrolladores de contenido con audiencias que lo consumieran.
  • 7. 7 Conclusiones 1. A partir del análisis de los modelos de negocio de Nokia y Waze puedo determinar que Nokia debió consultar otras fuentes de información y conocer más sobre las tecnologías emergentes de su momento para estar seguro de lo que en realidad le iba a permitir apalancar su propuesta de valor y su forma de crear y capturar valor. 2. Si bien Nokia ya tenía un posicionamiento en el mercado, su apuesta se basó en un modelo de negocio lineal , algo muy diferente a lo que hizo Waze siendo emergente y fue fundamentar su modelo de negocio en recursos flexibles lo que le permitió un crecimiento exponencial