SlideShare una empresa de Scribd logo
La Necesaria Reprofesionalización del Profesorado para la comprensión de la diversidad.
“La enseñanza está unida a sus enseñantes y éstos no pueden desprenderse en su vida cotidiana de aquella.”
Los planes de estudio tienen que contemplar las disciplinas o asignaturas que les permitan a los futuros enseñantes la oportunidad de conocer y comprender las peculiaridades de cada persona excepcional, así como reflexionar y debatir las distintas teorías sobre la cultura de la diversidad y la escuela inclusiva.
La Profesora Darling-Hamond plantea que tipos de conocimientos debe poseer todo profesorado que se dedique a la enseñanza en la sociedad multicultural:
UN CONOCIMIENTO: ,[object Object]
Que permita entender y conocer las diferencias entre  el alumnado: género, etnia, cultura, capacidad, etc.
Pedagógico del contenido que permita abordar con fundamentación la enseñanza de cada materia a alumnado muy diverso.
Amplio sobre el aprendizaje y las diferentes formas de aprender de personas diferentes.,[object Object]
Amplio de estrategias de enseñanza, que le permita plantear de distintas maneras los mismos objetivos.
De los recursos curriculares y tecnologías educativas.
Sobre colaboración, y cómo ésta potencia el aprendizaje entre el alumnado.
Que le permita reflexionar sobre su       propia práctica.
“La necesidad de una formación en actitudes y valores hacia la diversidad, una formación polivalente equilibrada entre lo especialista y lo generalista, una formación marcadamente educativa y no terapéutica, una formación crítica y reflexiva, orientada desde la práctica y surgida desde la práctica. Es decir una formación donde el profesorado no sea un mero aplicador de teorías, sino un generador de teorías  desde su experiencia práctica”
La única manera de hacer estudiantes responsables y respetuosos con la diversidad es viviendo el respeto en las aulas universitarias. La única manera de hacer estudiantes democráticos y libres es viviendo la democracia y la libertad entre el propio profesorado. Es necesario un cambio profundo en los planes de estudio y en la formación del profesorado de universidad para fomentar un nuevo profesorado para una nueva escuela.
“El profesorado es la herramienta central de la acción pedagógica en cualquier institución”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoevaluación reflexión de mi práctica
Autoevaluación reflexión de mi prácticaAutoevaluación reflexión de mi práctica
Autoevaluación reflexión de mi práctica
Ángel Padilla Gil
 
Justificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivoJustificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivo
Kristel Aldoney
 
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
nefkstillo
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Documento n-¦7 p-pi educación especial
 Documento  n-¦7 p-pi educación especial Documento  n-¦7 p-pi educación especial
Documento n-¦7 p-pi educación especial
Gabriela Mina Sempé
 
Los alumnos en situacion de riesgo
Los alumnos en situacion de riesgoLos alumnos en situacion de riesgo
Los alumnos en situacion de riesgo
FRENE
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
Sofia Castellanosc
 
Planificación de maqueta
Planificación de maquetaPlanificación de maqueta
Planificación de maqueta
TerceroMagisterio
 
Las Salidas A Terreno
Las Salidas A TerrenoLas Salidas A Terreno
Las Salidas A Terreno
jyc
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
JohannaPFC
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Jorge Seldas
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
Tere Alvarez
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Erika Carvajal
 
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdfFormato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
YESSICAALONSOGONZALE
 
Planificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primariaPlanificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primaria
Sonia Lorainos
 
Escala valorativa para evaluar la comprensión lectora .
Escala valorativa para evaluar la comprensión lectora .Escala valorativa para evaluar la comprensión lectora .
Escala valorativa para evaluar la comprensión lectora .
elena m
 
Plan 4to grado bloque iv - educación artística
Plan   4to grado bloque iv - educación artísticaPlan   4to grado bloque iv - educación artística
Plan 4to grado bloque iv - educación artística
Chelk2010
 
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE IIIINFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
Yodalys Antunez Ballestero
 
Proyecto para abatir el rezago educativo
Proyecto para abatir el rezago educativoProyecto para abatir el rezago educativo
Proyecto para abatir el rezago educativo
brenda yleana ramirez valenzo
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICOGuia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Francisco José
 

La actualidad más candente (20)

Autoevaluación reflexión de mi práctica
Autoevaluación reflexión de mi prácticaAutoevaluación reflexión de mi práctica
Autoevaluación reflexión de mi práctica
 
Justificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivoJustificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivo
 
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clase
 
Documento n-¦7 p-pi educación especial
 Documento  n-¦7 p-pi educación especial Documento  n-¦7 p-pi educación especial
Documento n-¦7 p-pi educación especial
 
Los alumnos en situacion de riesgo
Los alumnos en situacion de riesgoLos alumnos en situacion de riesgo
Los alumnos en situacion de riesgo
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
Planificación de maqueta
Planificación de maquetaPlanificación de maqueta
Planificación de maqueta
 
Las Salidas A Terreno
Las Salidas A TerrenoLas Salidas A Terreno
Las Salidas A Terreno
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
 
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdfFormato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
 
Planificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primariaPlanificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primaria
 
Escala valorativa para evaluar la comprensión lectora .
Escala valorativa para evaluar la comprensión lectora .Escala valorativa para evaluar la comprensión lectora .
Escala valorativa para evaluar la comprensión lectora .
 
Plan 4to grado bloque iv - educación artística
Plan   4to grado bloque iv - educación artísticaPlan   4to grado bloque iv - educación artística
Plan 4to grado bloque iv - educación artística
 
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE IIIINFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
 
Proyecto para abatir el rezago educativo
Proyecto para abatir el rezago educativoProyecto para abatir el rezago educativo
Proyecto para abatir el rezago educativo
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICOGuia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
 

Similar a Reprofesionalización del profesorado

La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docx
La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docxLa evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docx
La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docx
MishquiAlexsa
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
JACQUELINE VILELA
 
Diapositiva mbdd copia
Diapositiva mbdd   copiaDiapositiva mbdd   copia
Diapositiva mbdd copia
Juan Quipo Huamán
 
10. marco del buen desempeño docente
10.  marco del buen desempeño  docente10.  marco del buen desempeño  docente
10. marco del buen desempeño docente
Andree Villegas Farfan
 
Rol de docente
Rol de docenteRol de docente
Rol de docente
Samuel Gálvez Salas
 
Pensar la práctica docente desde un nuevo enfoque. Ashardjian udesa 2016
Pensar la práctica docente desde un nuevo enfoque. Ashardjian  udesa 2016 Pensar la práctica docente desde un nuevo enfoque. Ashardjian  udesa 2016
Pensar la práctica docente desde un nuevo enfoque. Ashardjian udesa 2016
Aulas Heterogénenas
 
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
MarielaAguilera11
 
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicosEl nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
Jairo Acosta Solano
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
ematapia
 
El profesor como_mediador(2)
El profesor como_mediador(2)El profesor como_mediador(2)
El profesor como_mediador(2)
JC Bussol
 
6. marco del buen desempeño docente
6.  marco del buen desempeño  docente6.  marco del buen desempeño  docente
6. marco del buen desempeño docente
dalguerri
 
Perfil del docente en el siglo xxi
Perfil del docente en el siglo xxiPerfil del docente en el siglo xxi
Perfil del docente en el siglo xxi
Angeles Ramon
 
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEO
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEOCARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEO
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEO
Claudia Castañeda
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
AJLMC
 
Paradigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptx
Paradigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptxParadigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptx
Paradigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptx
JosAviGo
 
CTE Propuesta Curricular Modelo 2016
CTE Propuesta Curricular Modelo 2016CTE Propuesta Curricular Modelo 2016
CTE Propuesta Curricular Modelo 2016
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
GERMAN FELIX CHATA FLORES
 
La educación tradicional terminada
La educación tradicional terminadaLa educación tradicional terminada
La educación tradicional terminada
Jorge Peredo Chargoy
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
Malurofe
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
Malurofe
 

Similar a Reprofesionalización del profesorado (20)

La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docx
La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docxLa evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docx
La evolución del conocimiento didáctico en el ecosistema del aula.docx
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
 
Diapositiva mbdd copia
Diapositiva mbdd   copiaDiapositiva mbdd   copia
Diapositiva mbdd copia
 
10. marco del buen desempeño docente
10.  marco del buen desempeño  docente10.  marco del buen desempeño  docente
10. marco del buen desempeño docente
 
Rol de docente
Rol de docenteRol de docente
Rol de docente
 
Pensar la práctica docente desde un nuevo enfoque. Ashardjian udesa 2016
Pensar la práctica docente desde un nuevo enfoque. Ashardjian  udesa 2016 Pensar la práctica docente desde un nuevo enfoque. Ashardjian  udesa 2016
Pensar la práctica docente desde un nuevo enfoque. Ashardjian udesa 2016
 
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
 
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicosEl nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
El profesor como_mediador(2)
El profesor como_mediador(2)El profesor como_mediador(2)
El profesor como_mediador(2)
 
6. marco del buen desempeño docente
6.  marco del buen desempeño  docente6.  marco del buen desempeño  docente
6. marco del buen desempeño docente
 
Perfil del docente en el siglo xxi
Perfil del docente en el siglo xxiPerfil del docente en el siglo xxi
Perfil del docente en el siglo xxi
 
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEO
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEOCARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEO
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEO
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
 
Paradigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptx
Paradigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptxParadigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptx
Paradigmas, teorías y modelos_clase 3 [Autoguardado].pptx
 
CTE Propuesta Curricular Modelo 2016
CTE Propuesta Curricular Modelo 2016CTE Propuesta Curricular Modelo 2016
CTE Propuesta Curricular Modelo 2016
 
Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
 
La educación tradicional terminada
La educación tradicional terminadaLa educación tradicional terminada
La educación tradicional terminada
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Reprofesionalización del profesorado

  • 1. La Necesaria Reprofesionalización del Profesorado para la comprensión de la diversidad.
  • 2. “La enseñanza está unida a sus enseñantes y éstos no pueden desprenderse en su vida cotidiana de aquella.”
  • 3. Los planes de estudio tienen que contemplar las disciplinas o asignaturas que les permitan a los futuros enseñantes la oportunidad de conocer y comprender las peculiaridades de cada persona excepcional, así como reflexionar y debatir las distintas teorías sobre la cultura de la diversidad y la escuela inclusiva.
  • 4. La Profesora Darling-Hamond plantea que tipos de conocimientos debe poseer todo profesorado que se dedique a la enseñanza en la sociedad multicultural:
  • 5.
  • 6. Que permita entender y conocer las diferencias entre el alumnado: género, etnia, cultura, capacidad, etc.
  • 7. Pedagógico del contenido que permita abordar con fundamentación la enseñanza de cada materia a alumnado muy diverso.
  • 8.
  • 9. Amplio de estrategias de enseñanza, que le permita plantear de distintas maneras los mismos objetivos.
  • 10. De los recursos curriculares y tecnologías educativas.
  • 11. Sobre colaboración, y cómo ésta potencia el aprendizaje entre el alumnado.
  • 12. Que le permita reflexionar sobre su propia práctica.
  • 13. “La necesidad de una formación en actitudes y valores hacia la diversidad, una formación polivalente equilibrada entre lo especialista y lo generalista, una formación marcadamente educativa y no terapéutica, una formación crítica y reflexiva, orientada desde la práctica y surgida desde la práctica. Es decir una formación donde el profesorado no sea un mero aplicador de teorías, sino un generador de teorías desde su experiencia práctica”
  • 14. La única manera de hacer estudiantes responsables y respetuosos con la diversidad es viviendo el respeto en las aulas universitarias. La única manera de hacer estudiantes democráticos y libres es viviendo la democracia y la libertad entre el propio profesorado. Es necesario un cambio profundo en los planes de estudio y en la formación del profesorado de universidad para fomentar un nuevo profesorado para una nueva escuela.
  • 15. “El profesorado es la herramienta central de la acción pedagógica en cualquier institución”
  • 16. Es necesario detectar si el profesorado es competente para “enseñar a aprender a otros aprendiendo él mismo”. La escuela pública precisa de profesionales que sepan crear ambientes para despertar el interés en los estudiantes por el aprendizaje. Profesionales calificados que sepan diagnosticar la situación del aula, el ritmo y los modos de aprendizaje de cada alumno y alumna.
  • 17. Profesionales que sepan trabajar simultaneamentediferentes situaciones de aprendizaje en un mismo espacio y en un mismo tiempo para conseguir aquello que se pretende y que, simultáneamente, sepan incorporar las demandas sociales de las personas culturalmente diferentes y de sus familiares. Una escuela sin exclusiones necesita un profesional competente que sepa organizar y dar vida en los centros educativos desde la infancia hasta la edad adulta. El desarrollo profesional puede hacer que el profesorado se haga más conocedor de sí mismo y esté más seguro de su práctica profesional a través de su propia reflexión (autorreflexión) y valoración.
  • 18. La enseñanza, por tanto, es un compromiso social, es una responsabilidad moral, para que los alumnos lleguen a ser personas con principios de libertad. Este profesorado al concebir la cultura de la diversidad como renovación educativa y como desarrollo profesional, están desarrollando valores de respeto a la diferencia, a la tolerancia y a la solidaridad, valores propios de la escuela pública.
  • 19. “el profesor o profesora debe saber que las niñas y los niños aprenden (se transforman) en coherencia con su emocionar, ya sea en coincidencia o en oposición a él o a ella” (Maturana, 1997.)
  • 20. “Esta formación inicial requiere del desarrollo de un tipo de conocimiento profesional muy peculiar, porque así lo demanda la escuela inclusiva, es un conocimiento complejo no solo de saber , sino, principalmente de saber hacer, es una formación mezcla de teoría y práctica, con grandes dosis de arte”
  • 21. Reconstrucción del conocimiento del alumnado, con la ayuda y colaboración de un profesorado que, en palabras de Gimeno Sacristán (1999): “ …estén bien cultivados, dotados de sensibilidad y buen sentido pedagógico, adecuadamente seleccionados, continuamente perfeccionados, profesionalmente motivados, que puedan vivir con dignidad de su profesión y que se sientan política, familiar y socialmente apoyados en su misión, para poder lograr sistemas educativos de calidad ”