SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN
TRADICIONAL
Ing. Jorge Peredo Chargoy
Ing. J. Javier Pérez Vera
Maestria en Educación UVM
Antecedentes histórico

Platón funda la Academia en el año en
el 387 a.C., convirtiéndose en el centro
más importante de irradiación
matemática y filosófica de la
antigüedad, en un ambiente de gran
libertad intelectual.

En el renacimiento
carolingio, Carlomagno funda la
escuela palatina para príncipies y
encargados del gobierno.
Antecedentes histórico
  El desarrollo del pensamiento
  pedagógico llega a ser una
  disciplina independiente en el
  periodo renacentista cuando la
  burguesía se da cuenta de la
  necesidad de preparar a las masas
  para el progreso de la producción
  en serie.

  Uno de los pedagogos más
  influyentes de la época fue Juan
  Amos Comenius, considerado el
  padre de la didáctica.
Antecedentes histórico

El maestro según Comenius
debe ser sincero, activo,
valiente y un ejemplo vivo de
virtudes, las que debe inculcar
a sus alumnos y ser un hombre
educado y laborioso. Debe velar
porque todos los alumnos
participen activamente en la
clase, así como mantener la
disciplina de la misma.
Antecedentes histórico
 A mediados del siglo XVI aparece el
 desarrollo de la pedagogía
 eclesiástica, como la de los Jesuitas,
 orden fundada por Ignacio de Loyola.

 Su objetivo es poner al servicio de la
 iglesia católica al hombre disciplinado,
 con rigidez y orden absoluto, para
 contrarrestar el avance de la reforma
 protestante y afianzar así el poder del
 Papa.

 El tipo de educación que impartía se
 basaba en el estudio de las
 humanidades clásicas, puramente
Antecedentes histórico
El siglo XIX fue el período en que los
sistemas nacionales de escolarización se
organizaron en varios países europeos. El
más influyente seguidor de Rousseau fue el
educador suizo Johann Pestalozzi.

Su principal objetivo era adaptar el método de
enseñanza al desarrollo natural del niño. Para
lograr este propósito consideraba el desarrollo
armonioso de todas las facultades del
educando (cabeza, corazón y manos).

En el siglo XIX por la práctica pedagógica y el
desarrollo que alcanza el liberalismo, la
Pedagogía Tradicional alcanza el esplendor que
permite considerarla un enfoque pedagógico
Antecedentes histórico
En el siglo XX la acción educativa se vio
altamente influenciada por los escritos de la
feminista y educadora sueca Ellen Key. Su libro
El siglo de los niños (1900) fue traducido a
varias lenguas e inspiró a varios educadores
progresistas.

El desarrollo de la educación progresista se
debe a las ideas de Rousseau que pretende
la educación sea un sistema de enseñanza
basado en las necesidades y en las
potencialidades del niño más que en las
necesidades de la sociedad o en los preceptos
de la religión.

Tal y como hicieron sus antecesores del
Renacimiento, los nuevos pedagogos
denuncian los vicios de la educación tradicional:
pasividad, intelectualismo, magistrocentrismo,
Características.
El sistema educativo tradicional ha estado
dominado desde la antigüedad por el método de
“transferencia”

                                 RECEPTOR
TRANSMISOR
               INFORMACIÓN        PASIVO
(EDUCADOR)
                                (EDUCANDO)




El aprendizaje se convierte en un proceso
mecánico y memorístico
Características.
La escuela es la principal fuente de
información, así como de
transformación cultural e ideológica de
las masas, respondiendo a los
intereses de la burguesía como clase
dominante.
La adquisición de conocimientos se
realiza en la institución escolar.
El maestro es el centro del proceso de
enseñanza.
El estudiante juega un papel pasivo,
con poca independencia cognoscitiva y
pobre desarrollo del pensamiento
Características.
     El método que fundamentalmente
     se utiliza es el de exposición verbal.

     La relación alumno profesor está
     basada en el predominio de la
     autoridad, mediante una disciplina
     impuesta, se exige sobre todas las
     cosas la obediencia.

     La actitud del alumno es pasiva y
     receptiva.

     la relación del profesor con los
     alumnos es paternalista.
Características.
La evaluación del aprendizaje va
dirigida al resultado, los ejercicios
evaluativos son esencialmente
reproductivos, por lo que el énfasis no
se hace en el análisis y el
razonamiento.
El enfoque psicológico que más influye
en la Pedagogía Tradicional durante el
siglo XX es el conductismo.
Se considera que el currículo debe
enfatizar las disciplinas clásicas que
ejemplifican lo mejor del desarrollo
cultural de la humanidad, estableciendo
la enseñanza con un carácter
Ventajas del Método
       Tradicional.
Sentó las bases de la organización escolar y de
las Ciencias Pedagógicas.

Ha sido la encargada de formar un elevado
número de hombres de Ciencia, que son los que
han permitido alcanzar los logros actuales.
Desventajas del Método
     Tradicional
     Desarrollo de un aprendizaje receptivo y
     memorístico.

     Dirigidos al resultado y no al proceso de
     construcción del conocimiento.

     Papel pasivo del estudiante en el
     proceso de aprendizaje.

     Gran volumen de información sin
     establecer los vínculos necesarios entre
     materias y sus aplicaciones prácticas.
Realidad Actual
Edu. Tradicional                Edu. Inclusiva
Inmovilista. Currículo        Raíz humanista. Promueve
normal y currículo            el desarrollo integral de la
especial, no contempla        persona.
adaptaciones.                 Promueve la igualdad de
                              derechos para todos.
No incluye entre sus
objetivos la atención a los   Defiende la diversidad la
menos capaces.                heterogeneidad y las
                              relaciones interpersonales.
Principios
rígidos, homogeneidad, se     Refuerza los procesos,
gregación de los              enseña a aprender a
pertenecientes a culturas o   aprender, a pensar.
étnias                        Genera autonomía
diferentes, discriminación    organizativa en el centro y
por rendimiento.              entre el personal.
Realidad Actual
Edu. Tradicional             Edu. Inclusiva
Da prioridad a los         Ve riqueza en la
resultados académicos,     diversidad, en el contraste
                           cultural.
computables
                           Persigue una educación
Basada en la acumulación   de calidad atendiendo las
de conocimientos           necesidades individuales.
(Educación Bancaria)       Busca el desarrollo de
                           capacidades cognitivas,
Se ocupa de los alumnos    sociales y afectivas.
más capacitados
                           Pretende generar cambio
No atiende a las           social solidario, cambio de
diferencias más notorias   actitudes.
                           Supone una reforma de la
Genera competitividad y    escuela para la integración
rivalidades                y promoción comunitaria
Realidad Actual
Edu. Tradicional             Edu. Inclusiva
Cada profesor se ocupa     Socializa a los individuos,
                           evitando los riesgos de
de su aula                 exclusión.

El conocimiento se         Evalúa el crecimiento
                           personal en valores como el
divide y separa por        respeto, la adaptación, la
áreas                      capacidad de adaptación...
                           Desarrolla proyectos
Los profesionales se       cooperativos y
especializan en su         programaciones conjuntas
materia, labor o           Trabaja desde la
programa                   multidisciplinariedad
                           Los profesionales en ella, se
Las funciones de los       forman continuamente,
profesionales están bien   actualizando métodos,
                           técnicas, etc, herramientas
diferenciadas              para dar respuesta a las NEE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogía conductista
Pedagogía conductistaPedagogía conductista
Pedagogía conductista
eubuendia
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
manuelhermosin
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
bioroberto7
 
TEMA JUAN LUIS VIVES
TEMA JUAN LUIS VIVES TEMA JUAN LUIS VIVES
TEMA JUAN LUIS VIVES
Juliana Amparo Bravo Aparicio
 
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio StudiorumPedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Andrea Suarez
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
Sergio Perez
 
juan amos comenio
juan amos comeniojuan amos comenio
juan amos comenio
Kiara Badilla
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
qarlitaFazhion
 
La Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion DidácticaLa Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion Didáctica
masyrs
 
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizaje
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizajeTabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizaje
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizaje
psicologavanessasoto
 
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docxcuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
YonathanChiquito
 
Ambitos de intervencion de la didactica
Ambitos de intervencion de la didacticaAmbitos de intervencion de la didactica
Ambitos de intervencion de la didactica
Kuroro Kuroro
 
FRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIAFRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIA
Laura Sanchez
 
Humanismo Y Pedagogos Italianos
Humanismo Y Pedagogos ItalianosHumanismo Y Pedagogos Italianos
Humanismo Y Pedagogos Italianos
Luz Milagros Machaca Quispe
 
Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza
Pablo De Battisti
 
Escuela tradicional o bancaria
Escuela tradicional o bancariaEscuela tradicional o bancaria
Escuela tradicional o bancaria
Teacher MEXICO
 
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila aEnseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
ALFONSOAVILAAGUIRRE
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
Marcela M.
 
Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)
José Fernando Castro
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra0109
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogía conductista
Pedagogía conductistaPedagogía conductista
Pedagogía conductista
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
TEMA JUAN LUIS VIVES
TEMA JUAN LUIS VIVES TEMA JUAN LUIS VIVES
TEMA JUAN LUIS VIVES
 
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio StudiorumPedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
 
juan amos comenio
juan amos comeniojuan amos comenio
juan amos comenio
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
La Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion DidácticaLa Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion Didáctica
 
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizaje
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizajeTabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizaje
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizaje
 
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docxcuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
 
Ambitos de intervencion de la didactica
Ambitos de intervencion de la didacticaAmbitos de intervencion de la didactica
Ambitos de intervencion de la didactica
 
FRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIAFRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIA
 
Humanismo Y Pedagogos Italianos
Humanismo Y Pedagogos ItalianosHumanismo Y Pedagogos Italianos
Humanismo Y Pedagogos Italianos
 
Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza
 
Escuela tradicional o bancaria
Escuela tradicional o bancariaEscuela tradicional o bancaria
Escuela tradicional o bancaria
 
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila aEnseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 
Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
 

Destacado

Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
Aby Pill
 
Foucault y la educación
Foucault y la educaciónFoucault y la educación
Foucault y la educación
Lucas Seamanduras
 
Referat schweizerischer samariterbund
Referat schweizerischer samariterbundReferat schweizerischer samariterbund
Referat schweizerischer samariterbund
B'VM Beratergruppe für Verbands-Management
 
Politica Y Democracia
Politica Y DemocraciaPolitica Y Democracia
Politica Y Democracia
Continuum HQ
 
1. qué es un amigo
1. qué es un amigo1. qué es un amigo
1. qué es un amigo
7-2
 
Logos-AT presentation
Logos-AT presentationLogos-AT presentation
Logos-AT presentation
sergey_alyushin
 
Challenges of industry formation
Challenges of industry formationChallenges of industry formation
Challenges of industry formation
Jeffrey Funk
 
Jp purchasing consultancy 2013
Jp purchasing consultancy 2013Jp purchasing consultancy 2013
Jp purchasing consultancy 2013
Jan Piet Jacobi
 
Francisco lopez reyes01
Francisco lopez reyes01Francisco lopez reyes01
Francisco lopez reyes01
Germán Rodrigo Mora Guerrero
 
Everything you always wanted to know about Distributed databases, at devoxx l...
Everything you always wanted to know about Distributed databases, at devoxx l...Everything you always wanted to know about Distributed databases, at devoxx l...
Everything you always wanted to know about Distributed databases, at devoxx l...
javier ramirez
 
TP8
TP8TP8
25 el-oido1
25 el-oido125 el-oido1
25 el-oido1
Navil Ramírez
 
Plan dalton
Plan daltonPlan dalton
MEAVI MILAD KITAB
MEAVI MILAD KITAB MEAVI MILAD KITAB
MEAVI MILAD KITAB
Asgar Fakhrudin
 
Da silva
Da silvaDa silva
Da silva
CarmenAbuin
 
News von der Microsoft Ignite Zürich Juni 2015
News von der Microsoft Ignite Zürich Juni 2015News von der Microsoft Ignite Zürich Juni 2015
News von der Microsoft Ignite Zürich Juni 2015
David Schneider
 
Teoria tradicionalista
Teoria tradicionalistaTeoria tradicionalista
Teoria tradicionalista
Alessandra Freskiiny'ts
 
Loosely Coupled Complexity - Unleash the power of your Domain Model with Comm...
Loosely Coupled Complexity - Unleash the power of your Domain Model with Comm...Loosely Coupled Complexity - Unleash the power of your Domain Model with Comm...
Loosely Coupled Complexity - Unleash the power of your Domain Model with Comm...
Alberto Brandolini
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y compras
IesatecVirtual
 
Celulas NK y la Inmunidad Innata
Celulas NK y la Inmunidad InnataCelulas NK y la Inmunidad Innata
Celulas NK y la Inmunidad Innata
Magy Flores
 

Destacado (20)

Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Foucault y la educación
Foucault y la educaciónFoucault y la educación
Foucault y la educación
 
Referat schweizerischer samariterbund
Referat schweizerischer samariterbundReferat schweizerischer samariterbund
Referat schweizerischer samariterbund
 
Politica Y Democracia
Politica Y DemocraciaPolitica Y Democracia
Politica Y Democracia
 
1. qué es un amigo
1. qué es un amigo1. qué es un amigo
1. qué es un amigo
 
Logos-AT presentation
Logos-AT presentationLogos-AT presentation
Logos-AT presentation
 
Challenges of industry formation
Challenges of industry formationChallenges of industry formation
Challenges of industry formation
 
Jp purchasing consultancy 2013
Jp purchasing consultancy 2013Jp purchasing consultancy 2013
Jp purchasing consultancy 2013
 
Francisco lopez reyes01
Francisco lopez reyes01Francisco lopez reyes01
Francisco lopez reyes01
 
Everything you always wanted to know about Distributed databases, at devoxx l...
Everything you always wanted to know about Distributed databases, at devoxx l...Everything you always wanted to know about Distributed databases, at devoxx l...
Everything you always wanted to know about Distributed databases, at devoxx l...
 
TP8
TP8TP8
TP8
 
25 el-oido1
25 el-oido125 el-oido1
25 el-oido1
 
Plan dalton
Plan daltonPlan dalton
Plan dalton
 
MEAVI MILAD KITAB
MEAVI MILAD KITAB MEAVI MILAD KITAB
MEAVI MILAD KITAB
 
Da silva
Da silvaDa silva
Da silva
 
News von der Microsoft Ignite Zürich Juni 2015
News von der Microsoft Ignite Zürich Juni 2015News von der Microsoft Ignite Zürich Juni 2015
News von der Microsoft Ignite Zürich Juni 2015
 
Teoria tradicionalista
Teoria tradicionalistaTeoria tradicionalista
Teoria tradicionalista
 
Loosely Coupled Complexity - Unleash the power of your Domain Model with Comm...
Loosely Coupled Complexity - Unleash the power of your Domain Model with Comm...Loosely Coupled Complexity - Unleash the power of your Domain Model with Comm...
Loosely Coupled Complexity - Unleash the power of your Domain Model with Comm...
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y compras
 
Celulas NK y la Inmunidad Innata
Celulas NK y la Inmunidad InnataCelulas NK y la Inmunidad Innata
Celulas NK y la Inmunidad Innata
 

Similar a La educación tradicional terminada

Pedagogía actual
Pedagogía actualPedagogía actual
Pedagogía actual
Mayda Oberto
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Kelly Torres
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
lider2015
 
Pedagogía actual
Pedagogía actualPedagogía actual
Pedagogía actual
Mayda Oberto
 
Escuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nuevaEscuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nueva
Mayra Gpe Chavez Nolasco
 
V Heurística
V HeurísticaV Heurística
V Heurística
ENSUMOR
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
Monisyta95
 
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación. Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
JeimmyDayannRojasEsc
 
Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1
gecastru
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
Nubia Maritza Lara Diaz
 
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptxMODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
EsmeraldaNaez
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
patyriosp
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
comisiondesarrollo
 
Pedagogia tradicional por Elizabeth Sarango
Pedagogia tradicional por Elizabeth SarangoPedagogia tradicional por Elizabeth Sarango
Pedagogia tradicional por Elizabeth Sarango
Elizabeth Sarango
 
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
TRABAJO -   marlon pumaquispe sayaTRABAJO -   marlon pumaquispe saya
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
MarlonPumaquispesaya
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
CEBE 2 LAURA ALVA SALDAÑA
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
PedroVillanuevaAlani
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
pablosm1403
 
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULOESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
Patricia Ramirez Monsalve
 

Similar a La educación tradicional terminada (20)

Pedagogía actual
Pedagogía actualPedagogía actual
Pedagogía actual
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Pedagogía actual
Pedagogía actualPedagogía actual
Pedagogía actual
 
Escuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nuevaEscuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nueva
 
V Heurística
V HeurísticaV Heurística
V Heurística
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
 
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación. Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
 
Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptxMODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
 
Pedagogia tradicional por Elizabeth Sarango
Pedagogia tradicional por Elizabeth SarangoPedagogia tradicional por Elizabeth Sarango
Pedagogia tradicional por Elizabeth Sarango
 
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
TRABAJO -   marlon pumaquispe sayaTRABAJO -   marlon pumaquispe saya
TRABAJO - marlon pumaquispe saya
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
 
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULOESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
 

La educación tradicional terminada

  • 1. LA EDUCACIÓN TRADICIONAL Ing. Jorge Peredo Chargoy Ing. J. Javier Pérez Vera Maestria en Educación UVM
  • 2. Antecedentes histórico Platón funda la Academia en el año en el 387 a.C., convirtiéndose en el centro más importante de irradiación matemática y filosófica de la antigüedad, en un ambiente de gran libertad intelectual. En el renacimiento carolingio, Carlomagno funda la escuela palatina para príncipies y encargados del gobierno.
  • 3. Antecedentes histórico El desarrollo del pensamiento pedagógico llega a ser una disciplina independiente en el periodo renacentista cuando la burguesía se da cuenta de la necesidad de preparar a las masas para el progreso de la producción en serie. Uno de los pedagogos más influyentes de la época fue Juan Amos Comenius, considerado el padre de la didáctica.
  • 4. Antecedentes histórico El maestro según Comenius debe ser sincero, activo, valiente y un ejemplo vivo de virtudes, las que debe inculcar a sus alumnos y ser un hombre educado y laborioso. Debe velar porque todos los alumnos participen activamente en la clase, así como mantener la disciplina de la misma.
  • 5. Antecedentes histórico A mediados del siglo XVI aparece el desarrollo de la pedagogía eclesiástica, como la de los Jesuitas, orden fundada por Ignacio de Loyola. Su objetivo es poner al servicio de la iglesia católica al hombre disciplinado, con rigidez y orden absoluto, para contrarrestar el avance de la reforma protestante y afianzar así el poder del Papa. El tipo de educación que impartía se basaba en el estudio de las humanidades clásicas, puramente
  • 6. Antecedentes histórico El siglo XIX fue el período en que los sistemas nacionales de escolarización se organizaron en varios países europeos. El más influyente seguidor de Rousseau fue el educador suizo Johann Pestalozzi. Su principal objetivo era adaptar el método de enseñanza al desarrollo natural del niño. Para lograr este propósito consideraba el desarrollo armonioso de todas las facultades del educando (cabeza, corazón y manos). En el siglo XIX por la práctica pedagógica y el desarrollo que alcanza el liberalismo, la Pedagogía Tradicional alcanza el esplendor que permite considerarla un enfoque pedagógico
  • 7. Antecedentes histórico En el siglo XX la acción educativa se vio altamente influenciada por los escritos de la feminista y educadora sueca Ellen Key. Su libro El siglo de los niños (1900) fue traducido a varias lenguas e inspiró a varios educadores progresistas. El desarrollo de la educación progresista se debe a las ideas de Rousseau que pretende la educación sea un sistema de enseñanza basado en las necesidades y en las potencialidades del niño más que en las necesidades de la sociedad o en los preceptos de la religión. Tal y como hicieron sus antecesores del Renacimiento, los nuevos pedagogos denuncian los vicios de la educación tradicional: pasividad, intelectualismo, magistrocentrismo,
  • 8. Características. El sistema educativo tradicional ha estado dominado desde la antigüedad por el método de “transferencia” RECEPTOR TRANSMISOR INFORMACIÓN PASIVO (EDUCADOR) (EDUCANDO) El aprendizaje se convierte en un proceso mecánico y memorístico
  • 9. Características. La escuela es la principal fuente de información, así como de transformación cultural e ideológica de las masas, respondiendo a los intereses de la burguesía como clase dominante. La adquisición de conocimientos se realiza en la institución escolar. El maestro es el centro del proceso de enseñanza. El estudiante juega un papel pasivo, con poca independencia cognoscitiva y pobre desarrollo del pensamiento
  • 10. Características. El método que fundamentalmente se utiliza es el de exposición verbal. La relación alumno profesor está basada en el predominio de la autoridad, mediante una disciplina impuesta, se exige sobre todas las cosas la obediencia. La actitud del alumno es pasiva y receptiva. la relación del profesor con los alumnos es paternalista.
  • 11. Características. La evaluación del aprendizaje va dirigida al resultado, los ejercicios evaluativos son esencialmente reproductivos, por lo que el énfasis no se hace en el análisis y el razonamiento. El enfoque psicológico que más influye en la Pedagogía Tradicional durante el siglo XX es el conductismo. Se considera que el currículo debe enfatizar las disciplinas clásicas que ejemplifican lo mejor del desarrollo cultural de la humanidad, estableciendo la enseñanza con un carácter
  • 12. Ventajas del Método Tradicional. Sentó las bases de la organización escolar y de las Ciencias Pedagógicas. Ha sido la encargada de formar un elevado número de hombres de Ciencia, que son los que han permitido alcanzar los logros actuales.
  • 13. Desventajas del Método Tradicional Desarrollo de un aprendizaje receptivo y memorístico. Dirigidos al resultado y no al proceso de construcción del conocimiento. Papel pasivo del estudiante en el proceso de aprendizaje. Gran volumen de información sin establecer los vínculos necesarios entre materias y sus aplicaciones prácticas.
  • 14. Realidad Actual Edu. Tradicional Edu. Inclusiva Inmovilista. Currículo Raíz humanista. Promueve normal y currículo el desarrollo integral de la especial, no contempla persona. adaptaciones. Promueve la igualdad de derechos para todos. No incluye entre sus objetivos la atención a los Defiende la diversidad la menos capaces. heterogeneidad y las relaciones interpersonales. Principios rígidos, homogeneidad, se Refuerza los procesos, gregación de los enseña a aprender a pertenecientes a culturas o aprender, a pensar. étnias Genera autonomía diferentes, discriminación organizativa en el centro y por rendimiento. entre el personal.
  • 15. Realidad Actual Edu. Tradicional Edu. Inclusiva Da prioridad a los Ve riqueza en la resultados académicos, diversidad, en el contraste cultural. computables Persigue una educación Basada en la acumulación de calidad atendiendo las de conocimientos necesidades individuales. (Educación Bancaria) Busca el desarrollo de capacidades cognitivas, Se ocupa de los alumnos sociales y afectivas. más capacitados Pretende generar cambio No atiende a las social solidario, cambio de diferencias más notorias actitudes. Supone una reforma de la Genera competitividad y escuela para la integración rivalidades y promoción comunitaria
  • 16. Realidad Actual Edu. Tradicional Edu. Inclusiva Cada profesor se ocupa Socializa a los individuos, evitando los riesgos de de su aula exclusión. El conocimiento se Evalúa el crecimiento personal en valores como el divide y separa por respeto, la adaptación, la áreas capacidad de adaptación... Desarrolla proyectos Los profesionales se cooperativos y especializan en su programaciones conjuntas materia, labor o Trabaja desde la programa multidisciplinariedad Los profesionales en ella, se Las funciones de los forman continuamente, profesionales están bien actualizando métodos, técnicas, etc, herramientas diferenciadas para dar respuesta a las NEE