SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA 
PLAN DE CLASES 
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES 
AREA ASIGATURA: Ciencias Naturales y Educación ambiental 
NOMBRE DEL MAESTRO EN FORMACIÓN: Silvia Johana Hurtado Hernández 
UNIDAD TEMATICA: Habitad de los animales 
ESTANDAR: 
 Explico adaptaciones de los seres vivos al ambiente 
 Respeto y cuido los seres vivos y los objetos de mi entorno 
DESEMPEÑO: 
 Reconoce el habitad de los animales expuestos en clase 
Identifica cada una de las habitad y que las caracteriza 
INDICADORES DE DESEMPEÑO: 
 Describe los distintos tipos de seres vivos que existen en un habitad determinado.
 Realiza actividades planteadas por la docente como (fichas, manualidades etc.) que permitan facilitar su 
aprendizaje 
 Participa activamente de las actividades propuestas por la docente mostrando esmero e interés. 
TEMA 
DESARROLLO DE LA 
CLASE 
ESTRATEGIAS 
PEDAGOGICAS 
TRANSVERSALIDAD 
Y COMPETENCIAS 
RECURSOS CRITERIOS 
DE 
EVALUACION 
EL 
HABITAD 
DE LOS 
ANIMALES 
ACTIVIDADES DE 
INICIO : 
1. Saludo: 
Hola hola como estas yo 
Muy bien y tú que tal hola 
hola como estas vamos a 
aplaudir… 
Hola hola como estas yo 
muy bien y tú que tal hola 
hola como estas vamos a 
zapatear… 
Hola hola como estas yo 
muy bien y tú que tal hola 
hola como estas vamos la 
lengua a mover… 
Al cantar Buenos 
Días……. Ayudará a 
los niños a 
despertar su interés 
por la clase , a 
activar su cuerpo y 
disponerse a iniciar 
la clase con todas las 
ganas posibles 
En el momento de la 
oración el estudiante 
tendrá una idea de 
que hay un ser 
Supremo que nos 
MATEMATICAS: 
Por medio de las 
partes del cuerpo el 
niño podrá utilizar su 
habilidad matemática 
para contar el número 
de partes que tiene su 
propio cuerpo. 
MATERIALES: 
-Guías 
-Fichas 
- Hoja de Origami 
-Colores 
-Lapiz 
-Cuaderno 
Orden y 
obediencia 
Buen Manejo 
corporal 
Interés y 
participación 
en las 
actividades
2. Oración: 
Ángel de la guarda mi dulce 
compañía no me desampares 
ni de noche ni de día 
Hasta que me pongas en paz 
y alegría con todos los 
santos: 
Jesús, José y María. 
3. Motivación: 
Se organizaran en círculo si 
se prefiere, o bien también 
se podría en el mismo lugar. 
La Actividad consisten en 
que el maestro cantara la 
siguiente canción: 
Yo Tengo un TICK 
Tick Tick 
He Llamado al doctor 
Me Ha dicho que mueva : 
_______ 
cuida y nos protege, 
le da al niño 
confianza y 
seguridad pues no se 
sentirá solo. 
La actividad dinámica 
despertara en el niño 
la atención y ayudara 
a su manejo corporal 
interiorizando el 
nombre de cada una 
de sus extremidades. 
El estudiante tendrá 
la facilidad de 
aprender conceptos 
básicos si se ayuda 
de ilustraciones 
llamativas por eso la 
ESPAÑOL 
Por medio de la 
lectura y la escritura 
el estudiante 
aprenderá nuevas 
palabras y nombres 
específicos que usara 
en su vida cotidiana, 
esto le ayudara a 
TECNOLOGICOS 
-VideoBeam 
- Grabadora 
Buena 
expresión 
mímica 
Aprendizaje 
de 
conocimiento 
s 
Manejo 
responsable 
de material 
como fichas
En este espacio se dirá una 
parte del cuerpo que desea. 
Por Ejemplo, podría 
empezar con La mano 
derecha, Luego la mano 
izquierda, etc. 
Ejemplo: 
http://www.youtube.com/watch?v=n5yar5Fs 
nxU 
ACTIVIDADES DE 
DESARROLLO 
1. La profesora iniciara 
aclarando los conceptos 
principales de cada parte del 
cuerpo por medio de un 
pequeño concepto que los 
niños puedan consignar en 
su cuaderno. 
La partes del cuerpo a 
enseñar son: 
Cabeza 
Hombros 
Rodillas 
Pies 
profesora se 
encargara de realizar 
material que el 
estudiante pueda 
visualizar para 
aprender mejor 
Por medio del arte 
del dibujo el 
estudiante explorara 
su capacidad creativa 
mejorando cada día 
su trabajo pues se 
interesara por el 
embellecimiento de 
sus creaciones que 
en este caso 
estaríamos hablando 
de sus dibujos. 
expresarse de 
distintas maneras 
bien sea oral o escrita 
ARTISTICA 
El estudiante podrá 
expresar su arte por 
medio de dibujos en 
los que mostrara su 
e imágenes 
impresas 
Aplicación de 
conocimiento 
s de manera 
adecuada 
Buena 
distinción de 
los animales 
en la 
pirámide 
alimenticia 
Buen 
comportamie 
nto
Partes de la Cara: Ojos 
Boca 
Nariz 
Orejas 
2. Después de esto los niños 
dibujaran cada parte del 
cuerpo debajo de cada 
concepto apoyándose de un 
modelo planteado por el 
profesor por medio del 
tablero 
3. Ahora la profesora les 
reproducirá un video sobre 
las partes del cuerpo en una 
canción apoyada de 
imágenes de los personajes 
de las películas Disney. 
4.. Después del video la 
profesora les repartirá una 
hoja para origami la cual se 
utilizara para realizar un 
boceto de un cuerpo humano 
Con ayuda del 
material audiovisual 
que se trata de un 
video pedagógico 
que hable del tema a 
tratar pero que 
ayude a centrar la 
atención del niño 
pues contiene 
imágenes de 
personajes que él 
conoce pues lo ha 
visto en sus películas 
favoritas, así 
aprenderá más 
fácilmente. 
Por medio de la hoja 
de origami el 
estudiante 
desarrollara su 
habilidad de molde e 
creatividad y orden 
cuando realiza 
creaciones acerca de 
su propio cuerpo 
mostrando belleza y 
limpieza en su área de 
trabajo. 
EDUCACION FISICA 
INSTITUCIONAL 
ES 
-Salón de Clase o 
Laboratorio de 
Ciencias 
-Inmobiliario 
Desarrollo de 
las fichas 
Creatividad y 
artística en la 
realización 
de fichas 
Pensamiento 
crítico 
participativo
con las partes 
fundamentales : tronco y 
extremidades 
Ejemplos 
http://www.youtube.com/watch?v=KsQ3nc7 
gknQ 
http://www.youtube.com/watch?v=KqcOsBq 
Hc10 
5. Luego de terminado el 
boceto se pegara en el 
cuaderno y se escribirá el 
nombre de cada parte. Para 
esto la profesora deberá 
estar muy atenta a que 
todos los niños pongan 
correctamente los nombres. 
6..La maestra organizará a 
los estudiantes en forma de 
U Para realizar una actividad 
dinámica que consistirá en 
cantar la siguiente canción: 
Hombros, pies, rodillas y 
la cabeza 
ira mejorando su 
motricidad fina al 
doblar y recortar. 
La actividad dinámica 
de la canción de cada 
una de las 
extremidades y 
partes de la cara, le 
permitirá al 
estudiante aprender 
por medio de una 
idea distinta, se 
motivara después de 
tal vez estar cansado 
o aburrido, ésta 
actividad desarrollara 
su concentración y 
su motricidad 
gruesa, repasando al 
tiempo la temática 
de la clase. 
Por medio de las 
dinámicas el 
estudiante podrá 
realizar movimientos 
corporales que le 
ayudaran a ejercitar 
sus músculos y 
relajarlos para poder 
recibir la clase de una 
manera más fresca y 
se puedan estar 
sentados por un buen 
tiempo. 
HUMANOS 
Estudiantes de 
primer grado 
Realización 
de todas las 
actividades 
Culminación 
de todas las 
actividades 
planteada 
por el 
maestro
Hombros, pies, rodillas y 
la cabeza 
Ojos, boca, orejas y nariz 
Hombros, pies, rodillas y 
la cabeza 
7. La canción estará 
acompañada de movimientos 
que tendrán distintas 
velocidades según transcurra 
el tiempo. 
8.. Se omitirán palabras en 
el transcurso de la canción 
ACTIVIDADES DE 
FINALIZACION 
1. Para terminar la temática 
de la clase lo niños realizara 
guía que contiene diversas 
actividades sobre el cuerpo y 
sus partes. 
La actividad de 
finalización en la cual 
desarrollaran una 
guía con distintas 
actividades le 
ayudara a 
retroalimentar su 
conocimiento, a 
divertirse, mostrar 
arte porque tendrá 
que colorear y por 
ultimo lograra 
aprender por 
completo las partes 
del cuerpo. 
CIENCIAS 
SOCIALES 
El estudiante logra 
interactuar con sus 
compañeros por medio de 
las actividades y las 
dinámicas planteadas por 
el profesor dando a 
conocer sus puntos de 
vista y participando de 
una sana convivencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
carolina olguin
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
Dayana475
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 
Actividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanaActividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanacindypedabasic
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarispedmas
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoAndrea Sánchez
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Erika Carvajal
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Julio Cesar Silverio
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
wilder ramirez
 
Secuencia didactica animales
Secuencia didactica animalesSecuencia didactica animales
Secuencia didactica animales
Mariel Rol
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivoPlan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivo
Yully Garcia de Obredor
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
didier gil
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
nykiis
 
Plan de clase c. nat
Plan de clase c. natPlan de clase c. nat
Plan de clase c. nat
Gabita8
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
Susana5803818
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
Actividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanaActividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semana
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicar
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
Secuencia didactica animales
Secuencia didactica animalesSecuencia didactica animales
Secuencia didactica animales
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Plan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivoPlan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivo
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
 
Plan de clase c. nat
Plan de clase c. natPlan de clase c. nat
Plan de clase c. nat
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 

Destacado

Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Consonante l
Consonante lConsonante l
Consonante l
Tamirichu Secreto
 
Presentación de la consonante L
Presentación de la consonante LPresentación de la consonante L
Presentación de la consonante L
nykiis
 
Aritmética primer año
Aritmética primer añoAritmética primer año
Aritmética primer añopaolinea
 
Consonante L
Consonante LConsonante L
Consonante L
nykiis
 
plan de clase de inglés
plan de clase de inglésplan de clase de inglés
plan de clase de inglés
MariKmii Lozano
 
Tarea escribe el numero que va antes ,entre y despues
Tarea escribe el numero que va  antes ,entre y despuesTarea escribe el numero que va  antes ,entre y despues
Tarea escribe el numero que va antes ,entre y despues
Rosa
 
Los oficios vocabulario con pictogramas
Los oficios vocabulario con pictogramasLos oficios vocabulario con pictogramas
Los oficios vocabulario con pictogramas
Maitedal
 
Bingo Semántica Lectura de Pictogramas
Bingo Semántica Lectura de PictogramasBingo Semántica Lectura de Pictogramas
Bingo Semántica Lectura de Pictogramas
David Olmedo Camino
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
dylan david sajona ibarra
 
Los Animales De La Granja
Los Animales De La GranjaLos Animales De La Granja
Los Animales De La Granja
Marlyn Soto
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6pache11
 
Adivina quién es con los oficios
Adivina quién es con los oficiosAdivina quién es con los oficios
Adivina quién es con los oficios
David Olmedo Camino
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadReyna Rivera Soriano
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonMariposa Tecnicolor
 
Guia segundo periodo Ingles Segundo Grado
Guia segundo periodo Ingles Segundo GradoGuia segundo periodo Ingles Segundo Grado
Guia segundo periodo Ingles Segundo Gradostephania07
 
Un mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marUn mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marALe Ch
 
Pruebas saber ingles 3° y 4°
Pruebas saber ingles 3° y 4°Pruebas saber ingles 3° y 4°
Pruebas saber ingles 3° y 4°Isabel Pino
 

Destacado (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion14
 
Consonante l
Consonante lConsonante l
Consonante l
 
Presentación de la consonante L
Presentación de la consonante LPresentación de la consonante L
Presentación de la consonante L
 
Aritmética primer año
Aritmética primer añoAritmética primer año
Aritmética primer año
 
Consonante L
Consonante LConsonante L
Consonante L
 
plan de clase de inglés
plan de clase de inglésplan de clase de inglés
plan de clase de inglés
 
Tarea escribe el numero que va antes ,entre y despues
Tarea escribe el numero que va  antes ,entre y despuesTarea escribe el numero que va  antes ,entre y despues
Tarea escribe el numero que va antes ,entre y despues
 
Los oficios vocabulario con pictogramas
Los oficios vocabulario con pictogramasLos oficios vocabulario con pictogramas
Los oficios vocabulario con pictogramas
 
Bingo Semántica Lectura de Pictogramas
Bingo Semántica Lectura de PictogramasBingo Semántica Lectura de Pictogramas
Bingo Semántica Lectura de Pictogramas
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
 
Los Animales De La Granja
Los Animales De La GranjaLos Animales De La Granja
Los Animales De La Granja
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Adivina quién es con los oficios
Adivina quién es con los oficiosAdivina quién es con los oficios
Adivina quién es con los oficios
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidad
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el raton
 
Guia segundo periodo Ingles Segundo Grado
Guia segundo periodo Ingles Segundo GradoGuia segundo periodo Ingles Segundo Grado
Guia segundo periodo Ingles Segundo Grado
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primaria
 
Un mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marUn mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del mar
 
Pruebas saber ingles 3° y 4°
Pruebas saber ingles 3° y 4°Pruebas saber ingles 3° y 4°
Pruebas saber ingles 3° y 4°
 

Similar a Plan de clases c.n el hábitat de los animales

ECO03.docx
ECO03.docxECO03.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
MaricruzSainz
 
18. SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
18.  SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx18.  SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
18. SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
Tania425936
 
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdfExploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
ssuserf0a826
 
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTOWORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTOhenrygarcia0301
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
NoelCorrales
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
NoelCorrales
 
S4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepecS4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepec
claudia Berdeja Peña
 
DIA 2.pdf
DIA 2.pdfDIA 2.pdf
DIA 2.pdf
yeseniamoreno23
 
Planeación educativa
Planeación educativa Planeación educativa
Planeación educativa
lizaguita
 
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevoPROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
BereniseBobadilla1
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
Dina Lianabel
 
Unidad didáctica cuerpo humano
Unidad didáctica cuerpo humanoUnidad didáctica cuerpo humano
Unidad didáctica cuerpo humano
rubenramos105
 
talleres en educacion inicial educacion.pptx
talleres en educacion inicial educacion.pptxtalleres en educacion inicial educacion.pptx
talleres en educacion inicial educacion.pptx
procitec01
 
Medios, materiales y TIC
Medios, materiales y TICMedios, materiales y TIC
Medios, materiales y TICMaria Martinez
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
M Carmen Márquez
 
abril semana 17 master class.pdf
abril semana 17 master class.pdfabril semana 17 master class.pdf
abril semana 17 master class.pdf
Yanet Contreras Peña
 

Similar a Plan de clases c.n el hábitat de los animales (20)

Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
 
ECO03.docx
ECO03.docxECO03.docx
ECO03.docx
 
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
18. SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
18.  SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx18.  SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
18. SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
 
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdfExploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
 
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTOWORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
WORD; SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
 
S4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepecS4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepec
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
 
DIA 2.pdf
DIA 2.pdfDIA 2.pdf
DIA 2.pdf
 
Planeación educativa
Planeación educativa Planeación educativa
Planeación educativa
 
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevoPROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Unidad didáctica cuerpo humano
Unidad didáctica cuerpo humanoUnidad didáctica cuerpo humano
Unidad didáctica cuerpo humano
 
talleres en educacion inicial educacion.pptx
talleres en educacion inicial educacion.pptxtalleres en educacion inicial educacion.pptx
talleres en educacion inicial educacion.pptx
 
Medios, materiales y TIC
Medios, materiales y TICMedios, materiales y TIC
Medios, materiales y TIC
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 
abril semana 17 master class.pdf
abril semana 17 master class.pdfabril semana 17 master class.pdf
abril semana 17 master class.pdf
 

Más de JohannaPFC

Guía sopa de letras
Guía sopa de letrasGuía sopa de letras
Guía sopa de letras
JohannaPFC
 
Guía de coloreo los animales (1)
Guía de coloreo los animales (1)Guía de coloreo los animales (1)
Guía de coloreo los animales (1)
JohannaPFC
 
Guía del chimpance
Guía del chimpanceGuía del chimpance
Guía del chimpance
JohannaPFC
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
JohannaPFC
 
Yesica plan de ciencias
Yesica plan de cienciasYesica plan de ciencias
Yesica plan de ciencias
JohannaPFC
 
Plan ella
Plan ellaPlan ella
Plan ella
JohannaPFC
 
Lineamientos de ciencias naturales y ed. ambiental
Lineamientos de ciencias naturales y ed. ambientalLineamientos de ciencias naturales y ed. ambiental
Lineamientos de ciencias naturales y ed. ambiental
JohannaPFC
 
Guía ciencias naturales
Guía ciencias naturalesGuía ciencias naturales
Guía ciencias naturales
JohannaPFC
 
Lotería de animales
Lotería de animalesLotería de animales
Lotería de animales
JohannaPFC
 
Cuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.nCuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.n
JohannaPFC
 
Estandares de c.n 1.4
Estandares de c.n 1.4Estandares de c.n 1.4
Estandares de c.n 1.4
JohannaPFC
 
Estandares de c.n 1.3
Estandares de c.n 1.3Estandares de c.n 1.3
Estandares de c.n 1.3
JohannaPFC
 
Estandares de c.n 1.2
Estandares de c.n 1.2Estandares de c.n 1.2
Estandares de c.n 1.2
JohannaPFC
 
Estandares de c.n 1.1
Estandares de c.n 1.1Estandares de c.n 1.1
Estandares de c.n 1.1
JohannaPFC
 
Estandares de ciencias naturales y educación ambiental
Estandares de ciencias naturales y educación ambientalEstandares de ciencias naturales y educación ambiental
Estandares de ciencias naturales y educación ambiental
JohannaPFC
 

Más de JohannaPFC (15)

Guía sopa de letras
Guía sopa de letrasGuía sopa de letras
Guía sopa de letras
 
Guía de coloreo los animales (1)
Guía de coloreo los animales (1)Guía de coloreo los animales (1)
Guía de coloreo los animales (1)
 
Guía del chimpance
Guía del chimpanceGuía del chimpance
Guía del chimpance
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Yesica plan de ciencias
Yesica plan de cienciasYesica plan de ciencias
Yesica plan de ciencias
 
Plan ella
Plan ellaPlan ella
Plan ella
 
Lineamientos de ciencias naturales y ed. ambiental
Lineamientos de ciencias naturales y ed. ambientalLineamientos de ciencias naturales y ed. ambiental
Lineamientos de ciencias naturales y ed. ambiental
 
Guía ciencias naturales
Guía ciencias naturalesGuía ciencias naturales
Guía ciencias naturales
 
Lotería de animales
Lotería de animalesLotería de animales
Lotería de animales
 
Cuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.nCuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.n
 
Estandares de c.n 1.4
Estandares de c.n 1.4Estandares de c.n 1.4
Estandares de c.n 1.4
 
Estandares de c.n 1.3
Estandares de c.n 1.3Estandares de c.n 1.3
Estandares de c.n 1.3
 
Estandares de c.n 1.2
Estandares de c.n 1.2Estandares de c.n 1.2
Estandares de c.n 1.2
 
Estandares de c.n 1.1
Estandares de c.n 1.1Estandares de c.n 1.1
Estandares de c.n 1.1
 
Estandares de ciencias naturales y educación ambiental
Estandares de ciencias naturales y educación ambientalEstandares de ciencias naturales y educación ambiental
Estandares de ciencias naturales y educación ambiental
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Plan de clases c.n el hábitat de los animales

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA PLAN DE CLASES DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES AREA ASIGATURA: Ciencias Naturales y Educación ambiental NOMBRE DEL MAESTRO EN FORMACIÓN: Silvia Johana Hurtado Hernández UNIDAD TEMATICA: Habitad de los animales ESTANDAR:  Explico adaptaciones de los seres vivos al ambiente  Respeto y cuido los seres vivos y los objetos de mi entorno DESEMPEÑO:  Reconoce el habitad de los animales expuestos en clase Identifica cada una de las habitad y que las caracteriza INDICADORES DE DESEMPEÑO:  Describe los distintos tipos de seres vivos que existen en un habitad determinado.
  • 2.  Realiza actividades planteadas por la docente como (fichas, manualidades etc.) que permitan facilitar su aprendizaje  Participa activamente de las actividades propuestas por la docente mostrando esmero e interés. TEMA DESARROLLO DE LA CLASE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS TRANSVERSALIDAD Y COMPETENCIAS RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACION EL HABITAD DE LOS ANIMALES ACTIVIDADES DE INICIO : 1. Saludo: Hola hola como estas yo Muy bien y tú que tal hola hola como estas vamos a aplaudir… Hola hola como estas yo muy bien y tú que tal hola hola como estas vamos a zapatear… Hola hola como estas yo muy bien y tú que tal hola hola como estas vamos la lengua a mover… Al cantar Buenos Días……. Ayudará a los niños a despertar su interés por la clase , a activar su cuerpo y disponerse a iniciar la clase con todas las ganas posibles En el momento de la oración el estudiante tendrá una idea de que hay un ser Supremo que nos MATEMATICAS: Por medio de las partes del cuerpo el niño podrá utilizar su habilidad matemática para contar el número de partes que tiene su propio cuerpo. MATERIALES: -Guías -Fichas - Hoja de Origami -Colores -Lapiz -Cuaderno Orden y obediencia Buen Manejo corporal Interés y participación en las actividades
  • 3. 2. Oración: Ángel de la guarda mi dulce compañía no me desampares ni de noche ni de día Hasta que me pongas en paz y alegría con todos los santos: Jesús, José y María. 3. Motivación: Se organizaran en círculo si se prefiere, o bien también se podría en el mismo lugar. La Actividad consisten en que el maestro cantara la siguiente canción: Yo Tengo un TICK Tick Tick He Llamado al doctor Me Ha dicho que mueva : _______ cuida y nos protege, le da al niño confianza y seguridad pues no se sentirá solo. La actividad dinámica despertara en el niño la atención y ayudara a su manejo corporal interiorizando el nombre de cada una de sus extremidades. El estudiante tendrá la facilidad de aprender conceptos básicos si se ayuda de ilustraciones llamativas por eso la ESPAÑOL Por medio de la lectura y la escritura el estudiante aprenderá nuevas palabras y nombres específicos que usara en su vida cotidiana, esto le ayudara a TECNOLOGICOS -VideoBeam - Grabadora Buena expresión mímica Aprendizaje de conocimiento s Manejo responsable de material como fichas
  • 4. En este espacio se dirá una parte del cuerpo que desea. Por Ejemplo, podría empezar con La mano derecha, Luego la mano izquierda, etc. Ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=n5yar5Fs nxU ACTIVIDADES DE DESARROLLO 1. La profesora iniciara aclarando los conceptos principales de cada parte del cuerpo por medio de un pequeño concepto que los niños puedan consignar en su cuaderno. La partes del cuerpo a enseñar son: Cabeza Hombros Rodillas Pies profesora se encargara de realizar material que el estudiante pueda visualizar para aprender mejor Por medio del arte del dibujo el estudiante explorara su capacidad creativa mejorando cada día su trabajo pues se interesara por el embellecimiento de sus creaciones que en este caso estaríamos hablando de sus dibujos. expresarse de distintas maneras bien sea oral o escrita ARTISTICA El estudiante podrá expresar su arte por medio de dibujos en los que mostrara su e imágenes impresas Aplicación de conocimiento s de manera adecuada Buena distinción de los animales en la pirámide alimenticia Buen comportamie nto
  • 5. Partes de la Cara: Ojos Boca Nariz Orejas 2. Después de esto los niños dibujaran cada parte del cuerpo debajo de cada concepto apoyándose de un modelo planteado por el profesor por medio del tablero 3. Ahora la profesora les reproducirá un video sobre las partes del cuerpo en una canción apoyada de imágenes de los personajes de las películas Disney. 4.. Después del video la profesora les repartirá una hoja para origami la cual se utilizara para realizar un boceto de un cuerpo humano Con ayuda del material audiovisual que se trata de un video pedagógico que hable del tema a tratar pero que ayude a centrar la atención del niño pues contiene imágenes de personajes que él conoce pues lo ha visto en sus películas favoritas, así aprenderá más fácilmente. Por medio de la hoja de origami el estudiante desarrollara su habilidad de molde e creatividad y orden cuando realiza creaciones acerca de su propio cuerpo mostrando belleza y limpieza en su área de trabajo. EDUCACION FISICA INSTITUCIONAL ES -Salón de Clase o Laboratorio de Ciencias -Inmobiliario Desarrollo de las fichas Creatividad y artística en la realización de fichas Pensamiento crítico participativo
  • 6. con las partes fundamentales : tronco y extremidades Ejemplos http://www.youtube.com/watch?v=KsQ3nc7 gknQ http://www.youtube.com/watch?v=KqcOsBq Hc10 5. Luego de terminado el boceto se pegara en el cuaderno y se escribirá el nombre de cada parte. Para esto la profesora deberá estar muy atenta a que todos los niños pongan correctamente los nombres. 6..La maestra organizará a los estudiantes en forma de U Para realizar una actividad dinámica que consistirá en cantar la siguiente canción: Hombros, pies, rodillas y la cabeza ira mejorando su motricidad fina al doblar y recortar. La actividad dinámica de la canción de cada una de las extremidades y partes de la cara, le permitirá al estudiante aprender por medio de una idea distinta, se motivara después de tal vez estar cansado o aburrido, ésta actividad desarrollara su concentración y su motricidad gruesa, repasando al tiempo la temática de la clase. Por medio de las dinámicas el estudiante podrá realizar movimientos corporales que le ayudaran a ejercitar sus músculos y relajarlos para poder recibir la clase de una manera más fresca y se puedan estar sentados por un buen tiempo. HUMANOS Estudiantes de primer grado Realización de todas las actividades Culminación de todas las actividades planteada por el maestro
  • 7. Hombros, pies, rodillas y la cabeza Ojos, boca, orejas y nariz Hombros, pies, rodillas y la cabeza 7. La canción estará acompañada de movimientos que tendrán distintas velocidades según transcurra el tiempo. 8.. Se omitirán palabras en el transcurso de la canción ACTIVIDADES DE FINALIZACION 1. Para terminar la temática de la clase lo niños realizara guía que contiene diversas actividades sobre el cuerpo y sus partes. La actividad de finalización en la cual desarrollaran una guía con distintas actividades le ayudara a retroalimentar su conocimiento, a divertirse, mostrar arte porque tendrá que colorear y por ultimo lograra aprender por completo las partes del cuerpo. CIENCIAS SOCIALES El estudiante logra interactuar con sus compañeros por medio de las actividades y las dinámicas planteadas por el profesor dando a conocer sus puntos de vista y participando de una sana convivencia.