SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO.
VICE RECTORADO ACADÉMICO A DISTANCIA.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS.
ESCUELA DE DERECHO.
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERATIVO A DISTANCIA “SAIA”
LAPSO ACADÉMICO 2017/A
PARTICIPANTE: LUISMERLIS GONZALEZ.
C.I: 19.414.687
FACILITADORA: EMILY RAMIREZ.
SECCIÓN: “C”
El acto administrativo, es el medio a través del cual la administración pública cumple
su objetivo de satisfacer los intereses colectivos o intereses públicos. Es la formalización de
la voluntad administrativa y debe ser dictado con el principio de legalidad, como lo estipula
el artículo 7 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos:
“Se entiende por acto administrativo toda declaración de carácter general o
particular emitida de acuerdo con las formalidades y requisitos establecidos en la ley,
por los órganos de la administración pública”.
De igual manera en su artículo 2 hace referencia que “Toda persona interesada podrá,
por sí o por medio de su representante, dirigir instancias o peticiones a cualquier organismo,
entidad o autoridad administrativa. Estos deberán resolver las instancias o peticiones que se
les dirijan o bien declarar, en su caso, los motivos que tuvieren para no hacerlo.
En el Artículo 51. C.R.B.V menciona que toda persona tiene el derecho de representar o
dirigir peticiones ante cualquier autoridad, funcionario público o funcionaria pública sobre
los asuntos que sean de la competencia de éstos o éstas y de obtener oportuna y adecuada
respuesta. Quienes violen este derecho serán sancionados o sancionadas conforme a la ley,
pudiendo ser destituidos, destituidas del cargo respectivo.
Partiendo de allí los actos administrativos deben cumplir una serie de requisitos para
que sean considerados validos jurídicamente. Según la LOPA los requisitos de validez son
los de forma y los de fondo.
Los requisitos de forma, son aquellas formalidades Procedimentales que deben
cumplirse, para que los actos administrativos tengan eficacia y validez jurídica; deben ser
escritos desde la sustanciación hasta la culminación de los mismos. Por lo tanto, son actos
formales en el sentido de que, para ser emitidos, es necesario que cumplan con todas estas
series de forma, de trámites prescritos por la Ley, que son indispensables para el
cumplimiento del acto administrativo, es decir, el acto debe estar rodeado de todas aquellas
garantías necesarias para que pueda producir sus efectos. De lo contrario, cuando el acto es
cumplido fuera de esas formalidades legales llega a estar viciado de nulidad.
De igual manera unos de los requisitos de forma es que debe estar motivado por la
expresión sucinta de los hechos y fundamentos legales que dan origen y soportan el acto
administrativo. De lo cual la motivación puede contener tanto un aspecto formal y un aspecto
material, en el numeral 5 artículo 18 de la LOPA establece cual es la motivación, dice:
“expresión sucinta de los hechos, de las razones que hubieren sido alegadas y de los
fundamentos legales pertinentes” por lo tanto la administración pública tiene la obligación
de indicarle al administrado o de identificar al particular por qué está emitiendo este acto
administrativo, razones de hecho y de derecho; fundamentación legal pertinente, el art. 9 de
la LOPA establece ”los actos administrativos de carácter particular deberán ser motivados,
exceptos los de simple trámite o salvo disposiciones expresas de la ley. A tal efecto, deberán
hacer referencia a los hechos y los fundamentos legales del acto”. En su aspecto material,
cuando se realiza un acto administrativo se forma un expediente administrativo o antecedente
administrativo y es lo que conforma la motivación material del acto, porque es donde va
contener la razón de hecho o de derecho. Es allí donde el juez cuando abre el caso solicita el
expediente administrativo y se verifica. 1. Si se cumplió con el procedimiento 2. Si se razono
tanto legalmente como fácticamente todas las actuaciones de la administración pública. Por
último, la exteriorización del acto, en este aspecto no es otra cosa que la exigencia de la
L.O.P.A. de que los actos administrativos sean expresos, para garantizar el derecho a la
defensa que tiene el administrador.
En definitiva, en el art. 18 de la LOPA plantea la exteriorización material, de la
manifestación de voluntad de la administración pública, donde estipula que debe actuar de
acuerdo a los parámetros legales, la falta de algunos de ellos pudiera acarrear la nulidad del
acto administrativo. Debe contener:
1. Nombre del Ministerio u organismo a que pertenece el órgano que emite
El acto.
2. Nombre del órgano que emite el acto.
3. Lugar y fecha donde el acto es dictado.
4. Nombre de la persona u órgano a quien va dirigido.
5. Expresión sucinta de los hechos, de las razones que hubieren sido alegadas y de los
fundamentos legales pertinentes.
6. La decisión respectiva, si fuere el caso.
7. Nombre del funcionario o funcionarios que los suscriben, con indicación de la titularidad
con que actúen, e indicación expresa, en caso de actuar por delegación, del número y fecha
del acto de delegación que confirió la competencia.
8. El sello de la oficina. El original del respectivo instrumento...
La validez de acto administrativo en cuanto su forma, conforme a la disposición
contenida en el artículo mencionado, debe juzgarse atendiendo a la finalidad que en cada
caso concreto tales formalidades están destinadas a conseguir la determinada influencia sobre
el fondo del asunto, no procediendo, por ende, la nulidad administrativa.
En los requisitos de fondo, encontramos la competencia, la base legal, causa o motivo,
su objeto y finalidad.
El primer requisito es la competencia, que se encarga de establecer el conjunto de
facultades o atribuciones legítimas que poseen los órganos administrativos, en razón de las
funciones que le fueron asignadas. El segundo requisito de validez de los actos
administrativos, es la base legal del acto, que consiste en aquellas normas o leyes que se
encargan de regular la respectiva actuación de los órganos y de los actos administrativos, si
llega a existir alguna conducta ilícita por parte de algunas de esas partes, provocará la nulidad
del acto y las correspondientes sanciones según sea el caso. Ver artículo 2 de la LOPA.
Según la causa o el motivo, sería la razón o circunstancia de hecho prevista en la ley,
que da origen a la actuación de los órganos administrativos; debe ser real, concordante y
apreciada. En el art.9 de la LOPA por ejemplo señala que los actos administrativos de carácter
particular deberán ser motivados, excepto los de simples tramite o salvo disposición expresa
de la ley. A tal efecto, deberán hacer referencia a los hechos y a los fundamentos legales del
acto.
El cuarto requisito de fondo es el objeto o contenido, de lo cual, para llevar a cabo
el acto administrativo, su contenido debe estar ajustado a la ley y ser preciso, físico y
jurídicamente posible. En la ley orgánica de procedimientos administrativos, existen
diversas normas que regulan el objeto de los actos administrativos, uno de ellos es el artículo
19 ordinal 3, en el cual prescribe que los actos administrativos serán absolutamente nulos
cuando su contenido sea de imposible o sea de ilegal ejecución. Su quinto requisito de validez
es la finalidad, que consiste en lo que la ley persigue con el acto, toda actividad administrativa
está condicionada por la ley, siempre a la consecución de determinados resultados. Por esta
razón obligatoriamente la administración debe ceñirse a los fines prescrito por la ley, no
pudiendo así perseguir fines distintos a los previstos por el legislador.
Es necesario que se lleven a cabo la regulación de estos 5 requisitos de fondo, para
no acarrear algún tipo nulidad. En el artículo 19 de la LOPA menciona cuales son los casos
en lo que serán nulos absolutamente:
 Cuando así este expresamente determinado por una norma constitucional o legal.
 Cuando resuelvan un caso precedentemente decidido con carácter definitivo y que
haya creado derechos particulares, salvo autorización expresa de la Ley.
 Cuando su contenido sea de imposible o ilegal ejecución, y;
 Cuando hubieren sido dictados por autoridades manifiestamente incompetentes, o con
prescindencia total y absoluta del procedimiento legalmente establecido.
Y en el artículo 20 estipula que los vicios de los actos administrativos que no
llegaren a producir la nulidad de conformidad con el artículo anterior, los harán anulables.
Es decir, cuando existan causas menos graves, que no se encuentre entre las establecidas por
el artículo anterior. Cuando el vicio solo afecte una parte del acto, lo demás tendrá validez
plena.
Para finalizar todo acto administrativo debe cumplir con los requisitos relativos al
objeto, competencia, causa, procedimiento, forma y producirse de acuerdo a las normas que
regulan el procedimiento administrativo. Si estos elementos esenciales no existen o sólo se
cumplen parcialmente el acto se encuentra viciado. El vicio provoca la invalidez del acto,
determinando su inexistencia (nulidad: vicio grave) o anulabilidad (vicio leve).
BIBLIOGRAFIA
 BREWER-CARÍAS, Allan. (1.982) El Derecho Administrativo y la Ley Orgánica de
Procedimientos Administrativos. Editorial Jurídica Venezolana. Caracas.
 Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 5,453 de fecha 24 de
marzo de 2000. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
 Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. Gaceta oficial N° 2.818
Extraordinario de 1° de julio de 1981 República Bolivariana de Venezuela.
 Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. República Bolivariana
de Venezuela. 2010.
Páginas web consultadas
 www.ulpiano.org.ve/revistas/bases/artic/texto/RDUCV/.../rucv_1988_71_11-105.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requisitos de validez de los actos administrativos
Requisitos de validez de los actos administrativosRequisitos de validez de los actos administrativos
Requisitos de validez de los actos administrativos
Almir Colmenares
 
2do trabajo admi valides del acto administrativo actividad 2
2do trabajo admi valides del acto administrativo actividad 22do trabajo admi valides del acto administrativo actividad 2
2do trabajo admi valides del acto administrativo actividad 2
francysalvarez
 
Acto administrativo
Acto administrativo Acto administrativo
Acto administrativo
rebeca c
 
Ensayo Requisitos De Validez Del Acto Administrativo
Ensayo Requisitos De Validez Del Acto AdministrativoEnsayo Requisitos De Validez Del Acto Administrativo
Ensayo Requisitos De Validez Del Acto Administrativo
yesenisgomez10
 
Resumen (los requisitos de validez del acto administrativo)
Resumen (los requisitos de validez del acto administrativo)Resumen (los requisitos de validez del acto administrativo)
Resumen (los requisitos de validez del acto administrativo)agonzalez88
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
liviayoselin
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
Winiffer Fuenmayor
 
La motivación del acto administrativo
La motivación del acto administrativoLa motivación del acto administrativo
La motivación del acto administrativoVideoconferencias UTPL
 
Dea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aaDea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aa
zamo72
 
8va edición oficial de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo ...
8va edición oficial de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo ...8va edición oficial de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo ...
8va edición oficial de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo ...
Oscar Massey Samaniego
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativoRequisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
glei94m
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
Cesar Silvera
 
TUO de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
TUO de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.TUO de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
TUO de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
EBER TAPIA SANCHEZ
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativoRequisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
ABDELBONILLA2015
 
Tema 2. Requisitos de Validez del Acto Administrativo
Tema 2. Requisitos de Validez del Acto AdministrativoTema 2. Requisitos de Validez del Acto Administrativo
Tema 2. Requisitos de Validez del Acto Administrativo
Diana Virginia Herrera Aguero
 
El Acto Administrativo
El Acto AdministrativoEl Acto Administrativo
El Acto Administrativoletradojcf
 
Ensayo de Derecho Administrativo II
Ensayo de Derecho Administrativo IIEnsayo de Derecho Administrativo II
Ensayo de Derecho Administrativo II
Joel Victoria
 
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
UftD
 
Requisitos de validez del acto administrativo- Art.18 LOPA
Requisitos de validez del acto administrativo- Art.18 LOPARequisitos de validez del acto administrativo- Art.18 LOPA
Requisitos de validez del acto administrativo- Art.18 LOPA
mayer15
 
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACIONEL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
María Varga
 

La actualidad más candente (20)

Requisitos de validez de los actos administrativos
Requisitos de validez de los actos administrativosRequisitos de validez de los actos administrativos
Requisitos de validez de los actos administrativos
 
2do trabajo admi valides del acto administrativo actividad 2
2do trabajo admi valides del acto administrativo actividad 22do trabajo admi valides del acto administrativo actividad 2
2do trabajo admi valides del acto administrativo actividad 2
 
Acto administrativo
Acto administrativo Acto administrativo
Acto administrativo
 
Ensayo Requisitos De Validez Del Acto Administrativo
Ensayo Requisitos De Validez Del Acto AdministrativoEnsayo Requisitos De Validez Del Acto Administrativo
Ensayo Requisitos De Validez Del Acto Administrativo
 
Resumen (los requisitos de validez del acto administrativo)
Resumen (los requisitos de validez del acto administrativo)Resumen (los requisitos de validez del acto administrativo)
Resumen (los requisitos de validez del acto administrativo)
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
La motivación del acto administrativo
La motivación del acto administrativoLa motivación del acto administrativo
La motivación del acto administrativo
 
Dea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aaDea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aa
 
8va edición oficial de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo ...
8va edición oficial de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo ...8va edición oficial de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo ...
8va edición oficial de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo ...
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativoRequisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
TUO de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
TUO de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.TUO de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
TUO de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativoRequisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
 
Tema 2. Requisitos de Validez del Acto Administrativo
Tema 2. Requisitos de Validez del Acto AdministrativoTema 2. Requisitos de Validez del Acto Administrativo
Tema 2. Requisitos de Validez del Acto Administrativo
 
El Acto Administrativo
El Acto AdministrativoEl Acto Administrativo
El Acto Administrativo
 
Ensayo de Derecho Administrativo II
Ensayo de Derecho Administrativo IIEnsayo de Derecho Administrativo II
Ensayo de Derecho Administrativo II
 
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos  de los actos de...
Mapa conceptual sobre los actos administrativos y requisitos de los actos de...
 
Requisitos de validez del acto administrativo- Art.18 LOPA
Requisitos de validez del acto administrativo- Art.18 LOPARequisitos de validez del acto administrativo- Art.18 LOPA
Requisitos de validez del acto administrativo- Art.18 LOPA
 
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACIONEL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
 

Similar a Requisito de validez

Acto Administrativo Cuadro explicativo
Acto Administrativo Cuadro explicativoActo Administrativo Cuadro explicativo
Acto Administrativo Cuadro explicativo
Yoscarol Sanabria
 
Requisitos de Validez del Acto Administrativo
Requisitos de Validez del Acto AdministrativoRequisitos de Validez del Acto Administrativo
Requisitos de Validez del Acto Administrativo
Andres Rivero
 
Presentacion tema N 2 actos administrativos
Presentacion tema N 2 actos administrativosPresentacion tema N 2 actos administrativos
Presentacion tema N 2 actos administrativos
Celene Moreno
 
Requisitos de la validez del acto administrativo.
Requisitos de la validez del acto administrativo.Requisitos de la validez del acto administrativo.
Requisitos de la validez del acto administrativo.
Abril_Vanessa
 
Yineska mendez
Yineska mendezYineska mendez
Yineska mendez
Yineska Mendez
 
Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.
Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.
Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.
Adalys Flores
 
Semana 2 - Material Derecho Administrativo y funciones administrativas parte...
Semana 2 - Material  Derecho Administrativo y funciones administrativas parte...Semana 2 - Material  Derecho Administrativo y funciones administrativas parte...
Semana 2 - Material Derecho Administrativo y funciones administrativas parte...
JorgeLuisEspinolaMar
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
Gladiannys Paola Riera
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Stefanymrc
 
Cuadro Explicativo : El Acto Administrativo
Cuadro Explicativo : El Acto AdministrativoCuadro Explicativo : El Acto Administrativo
Cuadro Explicativo : El Acto Administrativo
Evelyn Perdomo
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
jhonger Garcia
 
Cuadro de administrativo
Cuadro de administrativoCuadro de administrativo
Cuadro de administrativo
Gabriela Parra
 
27444 ley de procedimientos administrativos generales
27444 ley de procedimientos administrativos generales27444 ley de procedimientos administrativos generales
27444 ley de procedimientos administrativos generales
ARIANY NATALY GUTIERREZ ARENAS
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativoJ_cordero
 
mi trabajo
mi trabajo mi trabajo
mi trabajo
fermin toro
 
Acto administrativo ricardo
Acto administrativo ricardoActo administrativo ricardo
Acto administrativo ricardo
ricardorodriguez577
 
05. extinción de los actos administrativos
05. extinción de los actos administrativos05. extinción de los actos administrativos
05. extinción de los actos administrativos
Chipilis15
 
Proceso
ProcesoProceso
Requisitos Acto Administrativo
Requisitos Acto AdministrativoRequisitos Acto Administrativo
Requisitos Acto AdministrativoNieves Moreno
 

Similar a Requisito de validez (20)

Acto Administrativo Cuadro explicativo
Acto Administrativo Cuadro explicativoActo Administrativo Cuadro explicativo
Acto Administrativo Cuadro explicativo
 
Requisitos de Validez del Acto Administrativo
Requisitos de Validez del Acto AdministrativoRequisitos de Validez del Acto Administrativo
Requisitos de Validez del Acto Administrativo
 
Presentacion tema N 2 actos administrativos
Presentacion tema N 2 actos administrativosPresentacion tema N 2 actos administrativos
Presentacion tema N 2 actos administrativos
 
Requisitos de la validez del acto administrativo.
Requisitos de la validez del acto administrativo.Requisitos de la validez del acto administrativo.
Requisitos de la validez del acto administrativo.
 
Yineska mendez
Yineska mendezYineska mendez
Yineska mendez
 
Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.
Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.
Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.
 
Semana 2 - Material Derecho Administrativo y funciones administrativas parte...
Semana 2 - Material  Derecho Administrativo y funciones administrativas parte...Semana 2 - Material  Derecho Administrativo y funciones administrativas parte...
Semana 2 - Material Derecho Administrativo y funciones administrativas parte...
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Cuadro Explicativo : El Acto Administrativo
Cuadro Explicativo : El Acto AdministrativoCuadro Explicativo : El Acto Administrativo
Cuadro Explicativo : El Acto Administrativo
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
 
Cuadro de administrativo
Cuadro de administrativoCuadro de administrativo
Cuadro de administrativo
 
27444 ley de procedimientos administrativos generales
27444 ley de procedimientos administrativos generales27444 ley de procedimientos administrativos generales
27444 ley de procedimientos administrativos generales
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
mi trabajo
mi trabajo mi trabajo
mi trabajo
 
Acto administrativo ricardo
Acto administrativo ricardoActo administrativo ricardo
Acto administrativo ricardo
 
05. extinción de los actos administrativos
05. extinción de los actos administrativos05. extinción de los actos administrativos
05. extinción de los actos administrativos
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Requisitos Acto Administrativo
Requisitos Acto AdministrativoRequisitos Acto Administrativo
Requisitos Acto Administrativo
 

Más de Luismerlis Gonzalez

Derecho contrato y garantia
Derecho contrato y garantiaDerecho contrato y garantia
Derecho contrato y garantia
Luismerlis Gonzalez
 
Derecho civil contrato y garantia
Derecho civil contrato y garantia Derecho civil contrato y garantia
Derecho civil contrato y garantia
Luismerlis Gonzalez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Luismerlis Gonzalez
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
Luismerlis Gonzalez
 
El estado y la soberania.
El estado y la soberania.El estado y la soberania.
El estado y la soberania.
Luismerlis Gonzalez
 
Portal
PortalPortal
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Derecho administrativo II
Derecho administrativo IIDerecho administrativo II
Derecho administrativo II
Luismerlis Gonzalez
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual. Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
Luismerlis Gonzalez
 
Derecho civil bienes y derecho reales.
Derecho civil bienes y derecho reales.Derecho civil bienes y derecho reales.
Derecho civil bienes y derecho reales.
Luismerlis Gonzalez
 
Derecho administrativo.
Derecho administrativo.Derecho administrativo.
Derecho administrativo.
Luismerlis Gonzalez
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Luismerlis Gonzalez
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Luismerlis Gonzalez
 

Más de Luismerlis Gonzalez (14)

Derecho contrato y garantia
Derecho contrato y garantiaDerecho contrato y garantia
Derecho contrato y garantia
 
Derecho civil contrato y garantia
Derecho civil contrato y garantia Derecho civil contrato y garantia
Derecho civil contrato y garantia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
El estado y la soberania.
El estado y la soberania.El estado y la soberania.
El estado y la soberania.
 
Portal
PortalPortal
Portal
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 
Derecho administrativo II
Derecho administrativo IIDerecho administrativo II
Derecho administrativo II
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual. Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
 
Derecho civil bienes y derecho reales.
Derecho civil bienes y derecho reales.Derecho civil bienes y derecho reales.
Derecho civil bienes y derecho reales.
 
Derecho administrativo.
Derecho administrativo.Derecho administrativo.
Derecho administrativo.
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Requisito de validez

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. VICE RECTORADO ACADÉMICO A DISTANCIA. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS. ESCUELA DE DERECHO. SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERATIVO A DISTANCIA “SAIA” LAPSO ACADÉMICO 2017/A PARTICIPANTE: LUISMERLIS GONZALEZ. C.I: 19.414.687 FACILITADORA: EMILY RAMIREZ. SECCIÓN: “C”
  • 2. El acto administrativo, es el medio a través del cual la administración pública cumple su objetivo de satisfacer los intereses colectivos o intereses públicos. Es la formalización de la voluntad administrativa y debe ser dictado con el principio de legalidad, como lo estipula el artículo 7 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos: “Se entiende por acto administrativo toda declaración de carácter general o particular emitida de acuerdo con las formalidades y requisitos establecidos en la ley, por los órganos de la administración pública”. De igual manera en su artículo 2 hace referencia que “Toda persona interesada podrá, por sí o por medio de su representante, dirigir instancias o peticiones a cualquier organismo, entidad o autoridad administrativa. Estos deberán resolver las instancias o peticiones que se les dirijan o bien declarar, en su caso, los motivos que tuvieren para no hacerlo. En el Artículo 51. C.R.B.V menciona que toda persona tiene el derecho de representar o dirigir peticiones ante cualquier autoridad, funcionario público o funcionaria pública sobre los asuntos que sean de la competencia de éstos o éstas y de obtener oportuna y adecuada respuesta. Quienes violen este derecho serán sancionados o sancionadas conforme a la ley, pudiendo ser destituidos, destituidas del cargo respectivo. Partiendo de allí los actos administrativos deben cumplir una serie de requisitos para que sean considerados validos jurídicamente. Según la LOPA los requisitos de validez son los de forma y los de fondo. Los requisitos de forma, son aquellas formalidades Procedimentales que deben cumplirse, para que los actos administrativos tengan eficacia y validez jurídica; deben ser escritos desde la sustanciación hasta la culminación de los mismos. Por lo tanto, son actos formales en el sentido de que, para ser emitidos, es necesario que cumplan con todas estas series de forma, de trámites prescritos por la Ley, que son indispensables para el cumplimiento del acto administrativo, es decir, el acto debe estar rodeado de todas aquellas
  • 3. garantías necesarias para que pueda producir sus efectos. De lo contrario, cuando el acto es cumplido fuera de esas formalidades legales llega a estar viciado de nulidad. De igual manera unos de los requisitos de forma es que debe estar motivado por la expresión sucinta de los hechos y fundamentos legales que dan origen y soportan el acto administrativo. De lo cual la motivación puede contener tanto un aspecto formal y un aspecto material, en el numeral 5 artículo 18 de la LOPA establece cual es la motivación, dice: “expresión sucinta de los hechos, de las razones que hubieren sido alegadas y de los fundamentos legales pertinentes” por lo tanto la administración pública tiene la obligación de indicarle al administrado o de identificar al particular por qué está emitiendo este acto administrativo, razones de hecho y de derecho; fundamentación legal pertinente, el art. 9 de la LOPA establece ”los actos administrativos de carácter particular deberán ser motivados, exceptos los de simple trámite o salvo disposiciones expresas de la ley. A tal efecto, deberán hacer referencia a los hechos y los fundamentos legales del acto”. En su aspecto material, cuando se realiza un acto administrativo se forma un expediente administrativo o antecedente administrativo y es lo que conforma la motivación material del acto, porque es donde va contener la razón de hecho o de derecho. Es allí donde el juez cuando abre el caso solicita el expediente administrativo y se verifica. 1. Si se cumplió con el procedimiento 2. Si se razono tanto legalmente como fácticamente todas las actuaciones de la administración pública. Por último, la exteriorización del acto, en este aspecto no es otra cosa que la exigencia de la L.O.P.A. de que los actos administrativos sean expresos, para garantizar el derecho a la defensa que tiene el administrador. En definitiva, en el art. 18 de la LOPA plantea la exteriorización material, de la manifestación de voluntad de la administración pública, donde estipula que debe actuar de acuerdo a los parámetros legales, la falta de algunos de ellos pudiera acarrear la nulidad del acto administrativo. Debe contener: 1. Nombre del Ministerio u organismo a que pertenece el órgano que emite El acto. 2. Nombre del órgano que emite el acto. 3. Lugar y fecha donde el acto es dictado.
  • 4. 4. Nombre de la persona u órgano a quien va dirigido. 5. Expresión sucinta de los hechos, de las razones que hubieren sido alegadas y de los fundamentos legales pertinentes. 6. La decisión respectiva, si fuere el caso. 7. Nombre del funcionario o funcionarios que los suscriben, con indicación de la titularidad con que actúen, e indicación expresa, en caso de actuar por delegación, del número y fecha del acto de delegación que confirió la competencia. 8. El sello de la oficina. El original del respectivo instrumento... La validez de acto administrativo en cuanto su forma, conforme a la disposición contenida en el artículo mencionado, debe juzgarse atendiendo a la finalidad que en cada caso concreto tales formalidades están destinadas a conseguir la determinada influencia sobre el fondo del asunto, no procediendo, por ende, la nulidad administrativa. En los requisitos de fondo, encontramos la competencia, la base legal, causa o motivo, su objeto y finalidad. El primer requisito es la competencia, que se encarga de establecer el conjunto de facultades o atribuciones legítimas que poseen los órganos administrativos, en razón de las funciones que le fueron asignadas. El segundo requisito de validez de los actos administrativos, es la base legal del acto, que consiste en aquellas normas o leyes que se encargan de regular la respectiva actuación de los órganos y de los actos administrativos, si llega a existir alguna conducta ilícita por parte de algunas de esas partes, provocará la nulidad del acto y las correspondientes sanciones según sea el caso. Ver artículo 2 de la LOPA. Según la causa o el motivo, sería la razón o circunstancia de hecho prevista en la ley, que da origen a la actuación de los órganos administrativos; debe ser real, concordante y apreciada. En el art.9 de la LOPA por ejemplo señala que los actos administrativos de carácter particular deberán ser motivados, excepto los de simples tramite o salvo disposición expresa de la ley. A tal efecto, deberán hacer referencia a los hechos y a los fundamentos legales del acto. El cuarto requisito de fondo es el objeto o contenido, de lo cual, para llevar a cabo el acto administrativo, su contenido debe estar ajustado a la ley y ser preciso, físico y
  • 5. jurídicamente posible. En la ley orgánica de procedimientos administrativos, existen diversas normas que regulan el objeto de los actos administrativos, uno de ellos es el artículo 19 ordinal 3, en el cual prescribe que los actos administrativos serán absolutamente nulos cuando su contenido sea de imposible o sea de ilegal ejecución. Su quinto requisito de validez es la finalidad, que consiste en lo que la ley persigue con el acto, toda actividad administrativa está condicionada por la ley, siempre a la consecución de determinados resultados. Por esta razón obligatoriamente la administración debe ceñirse a los fines prescrito por la ley, no pudiendo así perseguir fines distintos a los previstos por el legislador. Es necesario que se lleven a cabo la regulación de estos 5 requisitos de fondo, para no acarrear algún tipo nulidad. En el artículo 19 de la LOPA menciona cuales son los casos en lo que serán nulos absolutamente:  Cuando así este expresamente determinado por una norma constitucional o legal.  Cuando resuelvan un caso precedentemente decidido con carácter definitivo y que haya creado derechos particulares, salvo autorización expresa de la Ley.  Cuando su contenido sea de imposible o ilegal ejecución, y;  Cuando hubieren sido dictados por autoridades manifiestamente incompetentes, o con prescindencia total y absoluta del procedimiento legalmente establecido. Y en el artículo 20 estipula que los vicios de los actos administrativos que no llegaren a producir la nulidad de conformidad con el artículo anterior, los harán anulables. Es decir, cuando existan causas menos graves, que no se encuentre entre las establecidas por el artículo anterior. Cuando el vicio solo afecte una parte del acto, lo demás tendrá validez plena. Para finalizar todo acto administrativo debe cumplir con los requisitos relativos al objeto, competencia, causa, procedimiento, forma y producirse de acuerdo a las normas que regulan el procedimiento administrativo. Si estos elementos esenciales no existen o sólo se cumplen parcialmente el acto se encuentra viciado. El vicio provoca la invalidez del acto, determinando su inexistencia (nulidad: vicio grave) o anulabilidad (vicio leve).
  • 6. BIBLIOGRAFIA  BREWER-CARÍAS, Allan. (1.982) El Derecho Administrativo y la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. Editorial Jurídica Venezolana. Caracas.  Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 5,453 de fecha 24 de marzo de 2000. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.  Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. Gaceta oficial N° 2.818 Extraordinario de 1° de julio de 1981 República Bolivariana de Venezuela.  Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. República Bolivariana de Venezuela. 2010. Páginas web consultadas  www.ulpiano.org.ve/revistas/bases/artic/texto/RDUCV/.../rucv_1988_71_11-105.pdf