SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa San Francisco de Asís
Florencia, Caquetá
Sede centro
Área de tecnología e informática
RESEÑA HISTORICA1
La Institución Educativa de San Francisco de Asís de Florencia, Caquetá, se define como una
Institución de carácter oficial mixto de orientación laica (PEI, 2015). Se encuentra en
funcionamiento desde 1966, inicialmente vinculada al Ministerio de Educación Nacional (MEN) y
actualmente administrada por el Municipio de Florencia, y en su nombre por la Secretaria municipal
de educación (SEM Florencia), ofreciendo educación en los niveles de preescolar, Básica, media
académica y técnica, debidamente certificada por la Secretaría de Educación Municipal e integrada
con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en procesos de formación Técnico profesional.
La Institución Educativa San Francisco de Asís (IESFA) fue fundada el 22 de abril de 1966 por
monseñor Ángel Cuniberti en calidad de intendente de educación, por Resolución No. 31 de abril 22
del año en mención, inicialmente como colegio de bachillerato femenino oficial al que en 1969 y por
Resolución No. 015 de enero 21 se le denomina Colegio Nacional Femenino (CONALFE).
La Gobernación del Caquetá con el decreto No. 000493 del 31 de diciembre del año 2002,
organiza la Institución Educativa Nacional Femenino, la cual es conformada por los establecimientos
Educativos Colegio Nacional Femenino, Laura Vicuña y Escuela la Bocana. Posteriormente, por
medio del decreto No. 0158 del 17 de diciembre de 2003 de la Secretaría de Educación Municipal,
clausura la Institución Educativa Nacional Femenino con dicha razón social, junto con los
establecimientos que la integran y se le denomina, según el artículo 1° como INSTITUCION
EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS, conformada por los mismos establecimientos con su personal
directivo, administrativo y docente.
1
Tomado de Trabajo de grado Maestría, Carlos Andrés Hernández Cabrera, Universidad de Santander
(UDES), Florencia (Caquetá), 2017.
La Institución se encuentra ubicada en la comuna occidental de la ciudad de Florencia,
precisamente en la calle 12 calle 13 Esquina en el centro de la ciudad, contigua a la plaza San
Francisco, del cual toma su nombre. A esta comuna pertenecen los barrios San Francisco, La Bocana,
Circacia, Guamal, La Floresta, entre otros; los cuales conforman la zona de influencia de la
Institución, aunque atiende a estudiantes de otros sectores, pero en menor número; dicho sector
es denominado de alto riesgo por las inundaciones que la afecta durante la época invernal. La
población es de estrato socioeconómico bajo, perteneciente a los niveles 1, 2 y en situación de
desplazamiento, los cuales no tienen un domicilio definitivo, lo que hace que esta población se
considere flotante.
Los padres de familia tienen diferentes ocupaciones entre las cuales tenemos: funcionarios,
conductores, comerciantes regulares e informales, agricultores y desempleados; lo cual hace que
algunos estudiantes deban trabajar para contribuir al sustento en el hogar.
En el sistema de matrícula SIMAT la Institución aparece con mil trecientos cincuenta y ocho
(1358) estudiantes matriculados (Simat, 2016); la matricula en cada una de las sedes de la institución
es la siguiente:
• Centro: 863 estudiantes distribuidos en la básica Secundaria y Media.
• Circacia: 294 estudiantes en Preescolar y Básica Primaria
• Bocana: 201 estudiantes en Preescolar y Básica Primaria

Más contenido relacionado

Similar a Reseña historica IESFA.docx

Trabajo de 10cc
Trabajo de 10ccTrabajo de 10cc
Trabajo de 10cc
Karla Ft
 
Presentación etnográfica Cárdenas Centro
Presentación etnográfica Cárdenas CentroPresentación etnográfica Cárdenas Centro
Presentación etnográfica Cárdenas Centro
mchacong
 
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje CampanaEscuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
claudiachamudis
 
Colaborando ando
Colaborando andoColaborando ando
Colaborando ando
linajimenez30
 
Reseña superior prof. guevara
Reseña superior   prof. guevaraReseña superior   prof. guevara
Reseña superior prof. guevarathefabian_msn
 
Unidad educativa fesvip
Unidad educativa fesvipUnidad educativa fesvip
Unidad educativa fesvip
DaltonTSS
 
Escuela Nueva San José
Escuela Nueva San JoséEscuela Nueva San José
Escuela Nueva San José
Rosalba Rojas Balaguera
 
Presentación etnográfica cárdenas centro
Presentación etnográfica cárdenas centroPresentación etnográfica cárdenas centro
Presentación etnográfica cárdenas centro
Marysol Chacón González
 
Presentación etnográfica cárdenas centro
Presentación etnográfica cárdenas centroPresentación etnográfica cárdenas centro
Presentación etnográfica cárdenas centro
Luz Eneida Quiñones Izquierdo
 
Revista Digital Renacer Dallacosteño
Revista Digital Renacer DallacosteñoRevista Digital Renacer Dallacosteño
Revista Digital Renacer Dallacosteño
danielherreral
 
REPORTE DE PRÁCTICAS: LAS LOMAS, ZAC.
REPORTE DE PRÁCTICAS: LAS LOMAS, ZAC. REPORTE DE PRÁCTICAS: LAS LOMAS, ZAC.
REPORTE DE PRÁCTICAS: LAS LOMAS, ZAC. Ale Cosali
 
Presentacion Pagina Colsavio
Presentacion Pagina ColsavioPresentacion Pagina Colsavio
Presentacion Pagina Colsavioivama_garcia
 
Pei liceo
Pei liceoPei liceo
Pei liceotaoptc
 
RESEÑA HISTORICA DE LA U.E.E VICENTE SALIAS
RESEÑA HISTORICA DE LA U.E.E VICENTE SALIASRESEÑA HISTORICA DE LA U.E.E VICENTE SALIAS
RESEÑA HISTORICA DE LA U.E.E VICENTE SALIAS
Vicente Salias
 
Ospina
OspinaOspina
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO_ DIANA CILLONIZ
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO_ DIANA CILLONIZPROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO_ DIANA CILLONIZ
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO_ DIANA CILLONIZ
Diana Cillóniz
 
PROYECTO PEDAGÓGICO ALTERNATIVO
PROYECTO PEDAGÓGICO ALTERNATIVOPROYECTO PEDAGÓGICO ALTERNATIVO
PROYECTO PEDAGÓGICO ALTERNATIVODiana Cillóniz
 
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO SAN JOSE MARELLO
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO SAN JOSE MARELLOPROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO SAN JOSE MARELLO
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO SAN JOSE MARELLODiana Cillóniz
 
Semana XXI aniversario 5123
Semana XXI aniversario 5123Semana XXI aniversario 5123
Semana XXI aniversario 5123
Jorge La Chira
 

Similar a Reseña historica IESFA.docx (20)

Trabajo de 10cc
Trabajo de 10ccTrabajo de 10cc
Trabajo de 10cc
 
Presentación etnográfica Cárdenas Centro
Presentación etnográfica Cárdenas CentroPresentación etnográfica Cárdenas Centro
Presentación etnográfica Cárdenas Centro
 
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje CampanaEscuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
 
Colaborando ando
Colaborando andoColaborando ando
Colaborando ando
 
Reseña superior prof. guevara
Reseña superior   prof. guevaraReseña superior   prof. guevara
Reseña superior prof. guevara
 
Unidad educativa fesvip
Unidad educativa fesvipUnidad educativa fesvip
Unidad educativa fesvip
 
Escuela Nueva San José
Escuela Nueva San JoséEscuela Nueva San José
Escuela Nueva San José
 
Presentación etnográfica cárdenas centro
Presentación etnográfica cárdenas centroPresentación etnográfica cárdenas centro
Presentación etnográfica cárdenas centro
 
Presentación etnográfica cárdenas centro
Presentación etnográfica cárdenas centroPresentación etnográfica cárdenas centro
Presentación etnográfica cárdenas centro
 
Revista Digital Renacer Dallacosteño
Revista Digital Renacer DallacosteñoRevista Digital Renacer Dallacosteño
Revista Digital Renacer Dallacosteño
 
REPORTE DE PRÁCTICAS: LAS LOMAS, ZAC.
REPORTE DE PRÁCTICAS: LAS LOMAS, ZAC. REPORTE DE PRÁCTICAS: LAS LOMAS, ZAC.
REPORTE DE PRÁCTICAS: LAS LOMAS, ZAC.
 
Presentacion Pagina Colsavio
Presentacion Pagina ColsavioPresentacion Pagina Colsavio
Presentacion Pagina Colsavio
 
Pei liceo
Pei liceoPei liceo
Pei liceo
 
RESEÑA HISTORICA DE LA U.E.E VICENTE SALIAS
RESEÑA HISTORICA DE LA U.E.E VICENTE SALIASRESEÑA HISTORICA DE LA U.E.E VICENTE SALIAS
RESEÑA HISTORICA DE LA U.E.E VICENTE SALIAS
 
Ospina
OspinaOspina
Ospina
 
Pei paz 1
Pei paz 1Pei paz 1
Pei paz 1
 
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO_ DIANA CILLONIZ
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO_ DIANA CILLONIZPROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO_ DIANA CILLONIZ
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO_ DIANA CILLONIZ
 
PROYECTO PEDAGÓGICO ALTERNATIVO
PROYECTO PEDAGÓGICO ALTERNATIVOPROYECTO PEDAGÓGICO ALTERNATIVO
PROYECTO PEDAGÓGICO ALTERNATIVO
 
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO SAN JOSE MARELLO
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO SAN JOSE MARELLOPROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO SAN JOSE MARELLO
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO SAN JOSE MARELLO
 
Semana XXI aniversario 5123
Semana XXI aniversario 5123Semana XXI aniversario 5123
Semana XXI aniversario 5123
 

Más de Carlos Andrés Hernández Cabrera

Acuerdo segundo periodo - Grado octavo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado octavo.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado octavo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado octavo.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Decimo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Decimo.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Decimo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Decimo.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Once.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Once.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Once.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Once.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo segundo periodo 2024 - Octavo.pptx
Acuerdo segundo periodo 2024 - Octavo.pptxAcuerdo segundo periodo 2024 - Octavo.pptx
Acuerdo segundo periodo 2024 - Octavo.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo primer periodo - Once.pptx
Acuerdo primer periodo - Once.pptxAcuerdo primer periodo - Once.pptx
Acuerdo primer periodo - Once.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo primer periodo - Decimo.pptx
Acuerdo primer periodo - Decimo.pptxAcuerdo primer periodo - Decimo.pptx
Acuerdo primer periodo - Decimo.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo primer periodo - Noveno.pptx
Acuerdo primer periodo - Noveno.pptxAcuerdo primer periodo - Noveno.pptx
Acuerdo primer periodo - Noveno.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo primer periodo - Octavos.pptx
Acuerdo primer periodo - Octavos.pptxAcuerdo primer periodo - Octavos.pptx
Acuerdo primer periodo - Octavos.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo primer periodo - Septimos.pptx
Acuerdo primer periodo - Septimos.pptxAcuerdo primer periodo - Septimos.pptx
Acuerdo primer periodo - Septimos.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo primer periodo - Sextos.pptx
Acuerdo primer periodo - Sextos.pptxAcuerdo primer periodo - Sextos.pptx
Acuerdo primer periodo - Sextos.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptxAcuerdo cuarto periodo - Once.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptxAcuerdo cuarto periodo - Sextos.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo cuarto periodo - Septimo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Septimo.pptxAcuerdo cuarto periodo - Septimo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Septimo.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo cuarto periodo - Octavo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Octavo.pptxAcuerdo cuarto periodo - Octavo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Octavo.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptxAcuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo cuarto periodo - Decimo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Decimo.pptxAcuerdo cuarto periodo - Decimo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Decimo.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo tercer periodo - Sextos.pptx
Acuerdo tercer periodo - Sextos.pptxAcuerdo tercer periodo - Sextos.pptx
Acuerdo tercer periodo - Sextos.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 

Más de Carlos Andrés Hernández Cabrera (20)

Acuerdo segundo periodo - Grado octavo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado octavo.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado octavo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado octavo.pptx
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptx
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Decimo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Decimo.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Decimo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Decimo.pptx
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Once.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Once.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Once.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Once.pptx
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptx
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptx
 
Acuerdo segundo periodo 2024 - Octavo.pptx
Acuerdo segundo periodo 2024 - Octavo.pptxAcuerdo segundo periodo 2024 - Octavo.pptx
Acuerdo segundo periodo 2024 - Octavo.pptx
 
Acuerdo primer periodo - Once.pptx
Acuerdo primer periodo - Once.pptxAcuerdo primer periodo - Once.pptx
Acuerdo primer periodo - Once.pptx
 
Acuerdo primer periodo - Decimo.pptx
Acuerdo primer periodo - Decimo.pptxAcuerdo primer periodo - Decimo.pptx
Acuerdo primer periodo - Decimo.pptx
 
Acuerdo primer periodo - Noveno.pptx
Acuerdo primer periodo - Noveno.pptxAcuerdo primer periodo - Noveno.pptx
Acuerdo primer periodo - Noveno.pptx
 
Acuerdo primer periodo - Octavos.pptx
Acuerdo primer periodo - Octavos.pptxAcuerdo primer periodo - Octavos.pptx
Acuerdo primer periodo - Octavos.pptx
 
Acuerdo primer periodo - Septimos.pptx
Acuerdo primer periodo - Septimos.pptxAcuerdo primer periodo - Septimos.pptx
Acuerdo primer periodo - Septimos.pptx
 
Acuerdo primer periodo - Sextos.pptx
Acuerdo primer periodo - Sextos.pptxAcuerdo primer periodo - Sextos.pptx
Acuerdo primer periodo - Sextos.pptx
 
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptxAcuerdo cuarto periodo - Once.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptx
 
Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptxAcuerdo cuarto periodo - Sextos.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptx
 
Acuerdo cuarto periodo - Septimo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Septimo.pptxAcuerdo cuarto periodo - Septimo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Septimo.pptx
 
Acuerdo cuarto periodo - Octavo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Octavo.pptxAcuerdo cuarto periodo - Octavo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Octavo.pptx
 
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptxAcuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
 
Acuerdo cuarto periodo - Decimo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Decimo.pptxAcuerdo cuarto periodo - Decimo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Decimo.pptx
 
Acuerdo tercer periodo - Sextos.pptx
Acuerdo tercer periodo - Sextos.pptxAcuerdo tercer periodo - Sextos.pptx
Acuerdo tercer periodo - Sextos.pptx
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Reseña historica IESFA.docx

  • 1. Institución Educativa San Francisco de Asís Florencia, Caquetá Sede centro Área de tecnología e informática RESEÑA HISTORICA1 La Institución Educativa de San Francisco de Asís de Florencia, Caquetá, se define como una Institución de carácter oficial mixto de orientación laica (PEI, 2015). Se encuentra en funcionamiento desde 1966, inicialmente vinculada al Ministerio de Educación Nacional (MEN) y actualmente administrada por el Municipio de Florencia, y en su nombre por la Secretaria municipal de educación (SEM Florencia), ofreciendo educación en los niveles de preescolar, Básica, media académica y técnica, debidamente certificada por la Secretaría de Educación Municipal e integrada con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en procesos de formación Técnico profesional. La Institución Educativa San Francisco de Asís (IESFA) fue fundada el 22 de abril de 1966 por monseñor Ángel Cuniberti en calidad de intendente de educación, por Resolución No. 31 de abril 22 del año en mención, inicialmente como colegio de bachillerato femenino oficial al que en 1969 y por Resolución No. 015 de enero 21 se le denomina Colegio Nacional Femenino (CONALFE). La Gobernación del Caquetá con el decreto No. 000493 del 31 de diciembre del año 2002, organiza la Institución Educativa Nacional Femenino, la cual es conformada por los establecimientos Educativos Colegio Nacional Femenino, Laura Vicuña y Escuela la Bocana. Posteriormente, por medio del decreto No. 0158 del 17 de diciembre de 2003 de la Secretaría de Educación Municipal, clausura la Institución Educativa Nacional Femenino con dicha razón social, junto con los establecimientos que la integran y se le denomina, según el artículo 1° como INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS, conformada por los mismos establecimientos con su personal directivo, administrativo y docente. 1 Tomado de Trabajo de grado Maestría, Carlos Andrés Hernández Cabrera, Universidad de Santander (UDES), Florencia (Caquetá), 2017.
  • 2. La Institución se encuentra ubicada en la comuna occidental de la ciudad de Florencia, precisamente en la calle 12 calle 13 Esquina en el centro de la ciudad, contigua a la plaza San Francisco, del cual toma su nombre. A esta comuna pertenecen los barrios San Francisco, La Bocana, Circacia, Guamal, La Floresta, entre otros; los cuales conforman la zona de influencia de la Institución, aunque atiende a estudiantes de otros sectores, pero en menor número; dicho sector es denominado de alto riesgo por las inundaciones que la afecta durante la época invernal. La población es de estrato socioeconómico bajo, perteneciente a los niveles 1, 2 y en situación de desplazamiento, los cuales no tienen un domicilio definitivo, lo que hace que esta población se considere flotante. Los padres de familia tienen diferentes ocupaciones entre las cuales tenemos: funcionarios, conductores, comerciantes regulares e informales, agricultores y desempleados; lo cual hace que algunos estudiantes deban trabajar para contribuir al sustento en el hogar. En el sistema de matrícula SIMAT la Institución aparece con mil trecientos cincuenta y ocho (1358) estudiantes matriculados (Simat, 2016); la matricula en cada una de las sedes de la institución es la siguiente: • Centro: 863 estudiantes distribuidos en la básica Secundaria y Media. • Circacia: 294 estudiantes en Preescolar y Básica Primaria • Bocana: 201 estudiantes en Preescolar y Básica Primaria