SlideShare una empresa de Scribd logo
Residuos
tóxicos y
peligrosos
Integrantes:
• Leidy Carolina Roa Gil
• Laura Ximena Peña Bautista
• Luis Esteban Cárdenas Cuintaco
Residuos tóxicos y peligrosos
son aquellos residuos o mezcla
de residuos que presenta:
*Riesgo para la salud publica
*Efectos adversos para el medio
ambiente
Mayores contaminantes
*La basura: residuos desechados y otros desperdicios.
*Desechos químicos: son todos los desechos de
haber experimentado con químicos y materiales
farmacéuticos.
*Desechos radiactivos: son residuos que contienen
elementos químicos radiactivos que no tienen un
propósito practico.
¿Cómo afecta al medio
ambiente?
• En la generación y propagación de
enfermedades en los seres vivos.
• La desaparición de vegetación.
• La extinción de muchas especies animales.
La basura
*Residuos orgánicos: son biodegradables (se
descomponen naturalmente). Son aquellos que tienen la
característica de poder desintegrarse o degradarse
rápidamente, transformándose en otro tipo de materia
orgánica. Ejemplo: los restos de comida, frutas y verduras.
*Residuos inorgánicos: son los que por sus características
químicas sufren una descomposición natural muy lenta.
Muchos de ellos son de origen natural pero no son
biodegradables, por ejemplo los envases de plástico.
Generalmente se reciclan a través de métodos artificiales
y mecánicos, como las latas, vidrios, plásticos, gomas.
Otros, como las pilas, son peligrosos y contaminantes.
* Residuos peligrosos: todo desecho, ya sea de
origen biológico o no, que constituye un peligro
potencial y por lo cual debe ser tratado de forma
especial, por ejemplo: material medico
infeccioso, residuo radiactivo, ácidos y
sustancias químicas corrosivas, entre otros.
Son desechos peligrosos los que provienen de:
• Desechos hospitalarios.
• Desechos de la industria textil tales
como cromo oxidado, colorantes, ácidos.
• Desechos de la actividad agropecuaria
o forestal como fungicidas, plaguicidas.
• Desechos de industria química e industria farmacéutica.
• Desechos mineros tales como relaves mineros.
• Desechos de la industria energética tales como los aceites
de transformadores eléctricos.
• Desechos de la industria del petróleo tales como
bituminosos, alquitrán, emulsiones acuosas.
• Desechos de centros de investigación científica, tales
como solventes y reactivos usados, etc.
Desechos químicos
Factores:
• La composición química de la sustancia.
• La forma material del producto.
• La vía de penetración del producto químico en el organismo.
Sustancias o materias químicas peligrosas:
• Explosivos
• Inflamables
• Extremadamente inflamable
• Comburentes
• Corrosivos
• Irritante
• Nocivos
• Tóxico
• Muy tóxicos
• Radiactivos
• Contaminante biológico
• Peligroso para el medio ambiente
Desechos radiactivos
Son residuos que contienen elementos químicos
radiactivos que no tienen un propósito practico. El
residuo también puede generarse durante el
procesamiento de combustible para los reactores o
armas nucleares o en las aplicaciones medicas como
la radioterapia o la medición nuclear.
Se clasifican en:
• Residuos desclasificables
• Residuos de baja actividad
• Residuos de media actividad
• Residuos de alta actividad o alta vida
¿Cómo se generan?
• Debido a que la sobrepoblación
• La población no aprovechan
los residuos.
• El ineficiente manejo que se
hace con dichos residuos
( quemas a cielo abierto,
disposición en tiraderos o
vertederos ineficientes)
Toxicidad
Es la capacidad de una sustancia de
producir daño, cáncer, alteraciones del
desarrollo embrionario o cambios en el
ADN. Se clasifican en:
• Toxicidad aguda
• Toxicidad crónica
• Toxicidad extrínseca
Intrínseca
• Toxicidad aguda: Característica de una
sustancia de ser letal el bajas dosis para
los seres humanos.
• Toxicidad crónica: característica de una
sustancia de producir efectos adversos a la
salud después de exposiciones repetidas en el
tiempo. Estos efectos nocivos pueden
manifestarse como:
 Efecto toxico acumulativo.
Cáncer (carcinogénesis)
Alteraciones del desarrollo embrionario
(teratogénesis)
Alteraciones del ADN (muta génesis)
Alteraciones de la capacidad reproductiva.
• Toxicidad extrínseca: característica de
una sustancia de dar origen a sustancias
toxicas en concentraciones riesgosas
para la salud en el proceso de
eliminación.
Recomendaciones
Lo ideal es que las basuras como tal no debe existir; la
naturaleza enseña que todo lo producido y creado es
reintegrado al medio y sea reaprovechado de una u otra
forma. Lo anterior señala una solución integral en la que el
concepto basura desaparecería. Varias iniciativas existen
para reducir o resolver el problema, depende principalmente
de los gobiernos, las industrias y la sociedad en su conjunto.
Algunas soluciones generales al problema de
la basura serian:
• Reducir la capacidad de residuos generada
• Reintegración de los residuos al ciclo productivo
• Canalización adecuada de residuos finales
• Disminuir con la degradación de la parte
orgánica
Residuos toxicos y peligrosos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosHector Raul Arias Forero
 
Residuos solidos julio diego
Residuos solidos julio diegoResiduos solidos julio diego
Residuos solidos julio diegopatogito
 
Reciclaje capacitacion residuos
Reciclaje  capacitacion residuosReciclaje  capacitacion residuos
Reciclaje capacitacion residuosGloria Daza
 
Clasificacion de contaminantes quimicos
Clasificacion de contaminantes quimicosClasificacion de contaminantes quimicos
Clasificacion de contaminantes quimicosDiana Contreras
 
Charlas dir. operaciones residuos peligrosos y especiales
Charlas dir. operaciones   residuos peligrosos y especialesCharlas dir. operaciones   residuos peligrosos y especiales
Charlas dir. operaciones residuos peligrosos y especialesPablo Adolfo Molinero Durand
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuosguestdb37f30
 
Accidente de bhopal en la india
Accidente de bhopal en la indiaAccidente de bhopal en la india
Accidente de bhopal en la indiaLuis Castillo
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosYanet Caldas
 
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesPresentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesYaruma Zarraga
 
Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesLirena Vergara
 

La actualidad más candente (20)

Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
 
Residuos Solidos
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidos
 
Residuos solidos julio diego
Residuos solidos julio diegoResiduos solidos julio diego
Residuos solidos julio diego
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Reciclaje capacitacion residuos
Reciclaje  capacitacion residuosReciclaje  capacitacion residuos
Reciclaje capacitacion residuos
 
Clasificacion de contaminantes quimicos
Clasificacion de contaminantes quimicosClasificacion de contaminantes quimicos
Clasificacion de contaminantes quimicos
 
Ukl fu0dpiffvsu1jq08gy29tcgxlbw_vudg9fmq==
 Ukl fu0dpiffvsu1jq08gy29tcgxlbw_vudg9fmq== Ukl fu0dpiffvsu1jq08gy29tcgxlbw_vudg9fmq==
Ukl fu0dpiffvsu1jq08gy29tcgxlbw_vudg9fmq==
 
La huella hídrica
La huella hídricaLa huella hídrica
La huella hídrica
 
Charlas dir. operaciones residuos peligrosos y especiales
Charlas dir. operaciones   residuos peligrosos y especialesCharlas dir. operaciones   residuos peligrosos y especiales
Charlas dir. operaciones residuos peligrosos y especiales
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuos
 
Accidente de bhopal en la india
Accidente de bhopal en la indiaAccidente de bhopal en la india
Accidente de bhopal en la india
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
 
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesPresentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos Naturales
 
Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
 
Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
 
Reisiduos solidos
Reisiduos solidosReisiduos solidos
Reisiduos solidos
 
Taller residuos solidos
Taller residuos solidosTaller residuos solidos
Taller residuos solidos
 

Destacado

Residuos toxicos y peligrosos
Residuos toxicos y peligrososResiduos toxicos y peligrosos
Residuos toxicos y peligrososximena098
 
Simbologia de Residuos Peligrosos
Simbologia de Residuos PeligrososSimbologia de Residuos Peligrosos
Simbologia de Residuos PeligrososRonald Donado
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososjesusvazquezalv
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososjesusvazquezalv
 
Clasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrososClasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrososjesusvazquezalv
 

Destacado (6)

Desechos toxicos
Desechos toxicosDesechos toxicos
Desechos toxicos
 
Residuos toxicos y peligrosos
Residuos toxicos y peligrososResiduos toxicos y peligrosos
Residuos toxicos y peligrosos
 
Simbologia de Residuos Peligrosos
Simbologia de Residuos PeligrososSimbologia de Residuos Peligrosos
Simbologia de Residuos Peligrosos
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrosos
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
 
Clasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrososClasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrosos
 

Similar a Residuos toxicos y peligrosos

Desechos hospitalarios point
Desechos hospitalarios pointDesechos hospitalarios point
Desechos hospitalarios pointCarolina Stefanya
 
Residuos quimicos
Residuos quimicosResiduos quimicos
Residuos quimicosSaulo Jaya
 
materiales y sustancias toxicas
 materiales y sustancias toxicas materiales y sustancias toxicas
materiales y sustancias toxicasCarolina Mardones
 
Impacto ambiental, deforestacion, vectores.
Impacto ambiental, deforestacion, vectores.Impacto ambiental, deforestacion, vectores.
Impacto ambiental, deforestacion, vectores.maripiri
 
Generalidades de las Sustancias Químicas
Generalidades de las Sustancias QuímicasGeneralidades de las Sustancias Químicas
Generalidades de las Sustancias QuímicasWilliam Bermudez
 
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍAMANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍADIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Clasificacion de los residuos solidos
Clasificacion de los residuos solidosClasificacion de los residuos solidos
Clasificacion de los residuos solidosGITA
 
Desechos Sólidos
Desechos SólidosDesechos Sólidos
Desechos SólidosFabianJadan
 
CONTAMINANTES CAP 4 - copia - copia.pptx
CONTAMINANTES CAP 4 - copia - copia.pptxCONTAMINANTES CAP 4 - copia - copia.pptx
CONTAMINANTES CAP 4 - copia - copia.pptxGeidyMichelleCastroL
 
Sustancias ambientales
Sustancias ambientalesSustancias ambientales
Sustancias ambientalesDavid Guerrero
 
Sustancias ambientales
Sustancias ambientalesSustancias ambientales
Sustancias ambientalesDavid Guerrero
 
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.pptPRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.pptGisselVergara2
 
Establecimientos De Salud
Establecimientos De SaludEstablecimientos De Salud
Establecimientos De Saludohaco
 
RIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptx
RIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptxRIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptx
RIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptxroonaldonunez
 
Agentes mutagenos
Agentes mutagenosAgentes mutagenos
Agentes mutagenosLorena1891
 
BASURERO COLOR ROJO todo sobre el motodo nde utilizar
BASURERO COLOR ROJO todo sobre el motodo nde utilizarBASURERO COLOR ROJO todo sobre el motodo nde utilizar
BASURERO COLOR ROJO todo sobre el motodo nde utilizarSundarAlejandroMarti
 
Proyecto contaminacion ambiental cbtis 64
Proyecto contaminacion ambiental cbtis 64Proyecto contaminacion ambiental cbtis 64
Proyecto contaminacion ambiental cbtis 64Albertho Antelo
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrososLuis Nuñez
 

Similar a Residuos toxicos y peligrosos (20)

Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Desechos hospitalarios point
Desechos hospitalarios pointDesechos hospitalarios point
Desechos hospitalarios point
 
Residuos quimicos
Residuos quimicosResiduos quimicos
Residuos quimicos
 
materiales y sustancias toxicas
 materiales y sustancias toxicas materiales y sustancias toxicas
materiales y sustancias toxicas
 
Impacto ambiental, deforestacion, vectores.
Impacto ambiental, deforestacion, vectores.Impacto ambiental, deforestacion, vectores.
Impacto ambiental, deforestacion, vectores.
 
Generalidades de las Sustancias Químicas
Generalidades de las Sustancias QuímicasGeneralidades de las Sustancias Químicas
Generalidades de las Sustancias Químicas
 
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍAMANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
 
Clasificacion de los residuos solidos
Clasificacion de los residuos solidosClasificacion de los residuos solidos
Clasificacion de los residuos solidos
 
Desechos Sólidos
Desechos SólidosDesechos Sólidos
Desechos Sólidos
 
CONTAMINANTES CAP 4 - copia - copia.pptx
CONTAMINANTES CAP 4 - copia - copia.pptxCONTAMINANTES CAP 4 - copia - copia.pptx
CONTAMINANTES CAP 4 - copia - copia.pptx
 
Sustancias ambientales
Sustancias ambientalesSustancias ambientales
Sustancias ambientales
 
Sustancias ambientales
Sustancias ambientalesSustancias ambientales
Sustancias ambientales
 
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.pptPRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Establecimientos De Salud
Establecimientos De SaludEstablecimientos De Salud
Establecimientos De Salud
 
RIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptx
RIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptxRIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptx
RIESGOS QUIMICOS – AGENTES QUIMICOS LAURA ELIANE.pptx
 
Agentes mutagenos
Agentes mutagenosAgentes mutagenos
Agentes mutagenos
 
BASURERO COLOR ROJO todo sobre el motodo nde utilizar
BASURERO COLOR ROJO todo sobre el motodo nde utilizarBASURERO COLOR ROJO todo sobre el motodo nde utilizar
BASURERO COLOR ROJO todo sobre el motodo nde utilizar
 
Proyecto contaminacion ambiental cbtis 64
Proyecto contaminacion ambiental cbtis 64Proyecto contaminacion ambiental cbtis 64
Proyecto contaminacion ambiental cbtis 64
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Residuos toxicos y peligrosos

  • 2. Integrantes: • Leidy Carolina Roa Gil • Laura Ximena Peña Bautista • Luis Esteban Cárdenas Cuintaco
  • 3. Residuos tóxicos y peligrosos son aquellos residuos o mezcla de residuos que presenta: *Riesgo para la salud publica *Efectos adversos para el medio ambiente
  • 4. Mayores contaminantes *La basura: residuos desechados y otros desperdicios. *Desechos químicos: son todos los desechos de haber experimentado con químicos y materiales farmacéuticos. *Desechos radiactivos: son residuos que contienen elementos químicos radiactivos que no tienen un propósito practico.
  • 5. ¿Cómo afecta al medio ambiente? • En la generación y propagación de enfermedades en los seres vivos. • La desaparición de vegetación. • La extinción de muchas especies animales.
  • 6. La basura *Residuos orgánicos: son biodegradables (se descomponen naturalmente). Son aquellos que tienen la característica de poder desintegrarse o degradarse rápidamente, transformándose en otro tipo de materia orgánica. Ejemplo: los restos de comida, frutas y verduras.
  • 7. *Residuos inorgánicos: son los que por sus características químicas sufren una descomposición natural muy lenta. Muchos de ellos son de origen natural pero no son biodegradables, por ejemplo los envases de plástico. Generalmente se reciclan a través de métodos artificiales y mecánicos, como las latas, vidrios, plásticos, gomas. Otros, como las pilas, son peligrosos y contaminantes.
  • 8. * Residuos peligrosos: todo desecho, ya sea de origen biológico o no, que constituye un peligro potencial y por lo cual debe ser tratado de forma especial, por ejemplo: material medico infeccioso, residuo radiactivo, ácidos y sustancias químicas corrosivas, entre otros.
  • 9. Son desechos peligrosos los que provienen de: • Desechos hospitalarios. • Desechos de la industria textil tales como cromo oxidado, colorantes, ácidos. • Desechos de la actividad agropecuaria o forestal como fungicidas, plaguicidas. • Desechos de industria química e industria farmacéutica. • Desechos mineros tales como relaves mineros. • Desechos de la industria energética tales como los aceites de transformadores eléctricos. • Desechos de la industria del petróleo tales como bituminosos, alquitrán, emulsiones acuosas. • Desechos de centros de investigación científica, tales como solventes y reactivos usados, etc.
  • 10. Desechos químicos Factores: • La composición química de la sustancia. • La forma material del producto. • La vía de penetración del producto químico en el organismo. Sustancias o materias químicas peligrosas: • Explosivos • Inflamables • Extremadamente inflamable • Comburentes • Corrosivos • Irritante • Nocivos • Tóxico • Muy tóxicos • Radiactivos • Contaminante biológico • Peligroso para el medio ambiente
  • 11. Desechos radiactivos Son residuos que contienen elementos químicos radiactivos que no tienen un propósito practico. El residuo también puede generarse durante el procesamiento de combustible para los reactores o armas nucleares o en las aplicaciones medicas como la radioterapia o la medición nuclear.
  • 12. Se clasifican en: • Residuos desclasificables • Residuos de baja actividad • Residuos de media actividad • Residuos de alta actividad o alta vida
  • 13. ¿Cómo se generan? • Debido a que la sobrepoblación • La población no aprovechan los residuos. • El ineficiente manejo que se hace con dichos residuos ( quemas a cielo abierto, disposición en tiraderos o vertederos ineficientes)
  • 14. Toxicidad Es la capacidad de una sustancia de producir daño, cáncer, alteraciones del desarrollo embrionario o cambios en el ADN. Se clasifican en: • Toxicidad aguda • Toxicidad crónica • Toxicidad extrínseca Intrínseca
  • 15. • Toxicidad aguda: Característica de una sustancia de ser letal el bajas dosis para los seres humanos.
  • 16. • Toxicidad crónica: característica de una sustancia de producir efectos adversos a la salud después de exposiciones repetidas en el tiempo. Estos efectos nocivos pueden manifestarse como:
  • 17.  Efecto toxico acumulativo. Cáncer (carcinogénesis) Alteraciones del desarrollo embrionario (teratogénesis) Alteraciones del ADN (muta génesis) Alteraciones de la capacidad reproductiva.
  • 18. • Toxicidad extrínseca: característica de una sustancia de dar origen a sustancias toxicas en concentraciones riesgosas para la salud en el proceso de eliminación.
  • 19. Recomendaciones Lo ideal es que las basuras como tal no debe existir; la naturaleza enseña que todo lo producido y creado es reintegrado al medio y sea reaprovechado de una u otra forma. Lo anterior señala una solución integral en la que el concepto basura desaparecería. Varias iniciativas existen para reducir o resolver el problema, depende principalmente de los gobiernos, las industrias y la sociedad en su conjunto.
  • 20. Algunas soluciones generales al problema de la basura serian: • Reducir la capacidad de residuos generada • Reintegración de los residuos al ciclo productivo • Canalización adecuada de residuos finales • Disminuir con la degradación de la parte orgánica