SlideShare una empresa de Scribd logo
Agentes
Mutágenos




 Presenta: Lorena Ramírez Villarreal
¿Qué es?
• Mutágeno (latín:"origen del
  cambio")

• Es un agente físico, químico o
  biológico que altera o cambia la
  información genética (ADN) de
  un organismo
• Cuando numerosas mutaciones
  causan el cáncer adquieren la
  denominación de carcinógenos.

• No todas las mutaciones son
  causadas por mutágenos. Hay
  "mutaciones espontáneas", llamadas
  así debido a errores en
  la reparación y la
  recombinación del ADN.
• Gracias a las mutaciones
  existe la variabilidad
  fenotípica y la adaptación a
  los cambios ambientales.

• El cáncer es considerado como
  el producto final de uno o más
  fenómenos de mutación.
Clasificación
• Mutágenos        químicos:     son
  compuestos químicos capaces de
  alterar las estructuras del ADN de
  forma brusca (gases asfixiantes en
  guerras)
• Mutágenos físicos: alteran la
  secuencia y estructura del ADN
  (radiación)

• Mutágenos biológicos: son aquellos
  organismos “vivos” que pueden
  alterar las secuencias del material
  genético de su hospedador; como por
  ejemplo; virus, bacterias y hongos.
• Factores que no son agentes mutágenos
  pero que determinan si una mutación
  tendrá lugar o no: temperatura,presión
  de oxígeno, envejecimiento.


• Mutágenos que resultan de sustancias
  no carcinógenas metabolizadas, por
  ejemplo, el benzopireno es la sustancia
  resultante del metabolismo del hígado.
  Esta presente en la comida a la parrilla
  (al carbón).
Radiación Ionizante
• Los seres vivos están expuestos a niveles
  bajos de radiación ionizante procedente
  del sol, las rocas, el suelo, fuentes
  naturales del propio organismo, residuos
  radiactivos de pruebas nucleares en el
  pasado, de ciertos productos de consumo
  y de materiales radiactivos liberados
  desde hospitales y desde plantas
  asociadas a la energía nuclear y a las de
  carbón.
• Las radiaciones ionizantes tienen
  aplicaciones muy importantes en ciencias,
  industrias, medicina. En la industria, las
  radiaciones ionizantes pueden ser útiles
  para la producción de energía, para la
  esterilización de alimentos, para conocer la
  composición interna de diversos materiales y
  para detectar errores de fabricación y
  ensamblaje. En el campo de la medicina, las
  radiaciones ionizantes también cuentan con
  numerosas aplicaciones beneficiosas para el
  ser humano. Con ellas se pueden realizar
  una gran variedad de estudios diagnósticos
  (Medicina Nuclear y Radiología) y
  tratamientos (Medicina Nuclear y
  Radioterapia).
Radiación no ionizante
• La exposición a flujo de
  neutrones, provenientes de
  fuentes selladas de elementos
  radiactivos, conjuntamente con
  emisores de neutrones como
  cadmio y berilio, requiere de
  medidas radiológicas de extrema
  importancia.
• Aunque por sus características este tipo
  de radiación no es capaz de alterar
  químicamente la materia, la exposición a
  ella, fundamentalmente frecuencias
  ópticas (infrarrojo, visible, ultravioleta),
  presenta una serie de riesgos,
  fundamentalmente para la visión.
• La radiación óptica (no
  ionizante) puede producir
  hasta cinco efectos sobre el
  ojo humano: quemaduras
  de retina, fotorretinitis
  ,fotoqueratitis,
  fotoconjuntivitis e inducir
  la aparición de cataratas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mutaciones geneticas
mutaciones geneticas mutaciones geneticas
mutaciones geneticas
Miguel Rodrifuez
 
Alteraciones del material genético
Alteraciones del material genéticoAlteraciones del material genético
Alteraciones del material genético
Algenis Rodriguez A
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
remedios rguez
 
Mutaciones. 2º Bachiller
Mutaciones. 2º BachillerMutaciones. 2º Bachiller
Mutaciones. 2º Bachillerebiescas
 
Exposición ácidos nucleicos
Exposición ácidos nucleicosExposición ácidos nucleicos
Exposición ácidos nucleicosVíctor López
 
Mutaciones y Mutagenos
Mutaciones y MutagenosMutaciones y Mutagenos
Mutaciones y Mutagenos
Jaime Gallegos
 
Las mutaciones
Las mutacionesLas mutaciones
Las mutacionescles12
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
maryg280
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
tropeda
 
Tema38 agentes mutagénicos
Tema38 agentes mutagénicosTema38 agentes mutagénicos
Tema38 agentes mutagénicosSaam Ha
 
Genetica: introducción
Genetica: introducciónGenetica: introducción
Genetica: introducción
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Mutaciones biologia
Mutaciones biologiaMutaciones biologia
Mutaciones biologia
victorserranov
 
Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
Enfermedades genéticas
Enfermedades genéticasEnfermedades genéticas
Enfermedades genéticas
DaniCorripio
 
Terapia Genica Power Point
Terapia Genica Power PointTerapia Genica Power Point
Terapia Genica Power Pointges_c_mati
 
Las Mutaciones
Las MutacionesLas Mutaciones
Las Mutaciones
Eliana Bigai
 
La genética no mendeliana
La genética no mendelianaLa genética no mendeliana
La genética no mendeliana
raisadajud
 

La actualidad más candente (20)

mutaciones geneticas
mutaciones geneticas mutaciones geneticas
mutaciones geneticas
 
Alteraciones del material genético
Alteraciones del material genéticoAlteraciones del material genético
Alteraciones del material genético
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Mutaciones. 2º Bachiller
Mutaciones. 2º BachillerMutaciones. 2º Bachiller
Mutaciones. 2º Bachiller
 
Exposición ácidos nucleicos
Exposición ácidos nucleicosExposición ácidos nucleicos
Exposición ácidos nucleicos
 
Mutaciones y Mutagenos
Mutaciones y MutagenosMutaciones y Mutagenos
Mutaciones y Mutagenos
 
Las mutaciones
Las mutacionesLas mutaciones
Las mutaciones
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Las enfermedades genéticas
Las enfermedades  genéticasLas enfermedades  genéticas
Las enfermedades genéticas
 
Tema38 agentes mutagénicos
Tema38 agentes mutagénicosTema38 agentes mutagénicos
Tema38 agentes mutagénicos
 
Genetica: introducción
Genetica: introducciónGenetica: introducción
Genetica: introducción
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Mutaciones biologia
Mutaciones biologiaMutaciones biologia
Mutaciones biologia
 
Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
Qué es un Gen
 
Enfermedades genéticas
Enfermedades genéticasEnfermedades genéticas
Enfermedades genéticas
 
Terapia Genica Power Point
Terapia Genica Power PointTerapia Genica Power Point
Terapia Genica Power Point
 
Las Mutaciones
Las MutacionesLas Mutaciones
Las Mutaciones
 
La genética no mendeliana
La genética no mendelianaLa genética no mendeliana
La genética no mendeliana
 
Mutágeno
Mutágeno Mutágeno
Mutágeno
 

Destacado

Agentes mutagenicos
Agentes mutagenicosAgentes mutagenicos
Agentes mutagenicos
Daniela Vega RedWitch
 
Agentes mutagénicos
Agentes mutagénicosAgentes mutagénicos
Agentes mutagénicos
anabela
 
Mutações
MutaçõesMutações
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
mpuyuri
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
victorserranov
 
factores Teratogenos
factores Teratogenosfactores Teratogenos
factores Teratogenos
18791024
 
Enfermeria Hematologica
Enfermeria HematologicaEnfermeria Hematologica
Enfermeria Hematologicamalenitus
 
Mutación y agentes mutágenos2
Mutación y agentes mutágenos2Mutación y agentes mutágenos2
Mutación y agentes mutágenos2yerem_merey
 
Mutacões
MutacõesMutacões
MutacõesCatir
 
MUTACIONES
MUTACIONESMUTACIONES
MUTACIONES
jaimeyalex
 
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos Shania laly
 
Mutacion Genetica
Mutacion GeneticaMutacion Genetica
Mutacion Geneticalollyp092
 

Destacado (15)

Agentes mutagenicos
Agentes mutagenicosAgentes mutagenicos
Agentes mutagenicos
 
Agentes mutagénicos
Agentes mutagénicosAgentes mutagénicos
Agentes mutagénicos
 
Mutações
MutaçõesMutações
Mutações
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
factores Teratogenos
factores Teratogenosfactores Teratogenos
factores Teratogenos
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Enfermeria Hematologica
Enfermeria HematologicaEnfermeria Hematologica
Enfermeria Hematologica
 
Etiologia del cancer
Etiologia del cancerEtiologia del cancer
Etiologia del cancer
 
Mutación y agentes mutágenos2
Mutación y agentes mutágenos2Mutación y agentes mutágenos2
Mutación y agentes mutágenos2
 
Mutacões
MutacõesMutacões
Mutacões
 
MUTACIONES
MUTACIONESMUTACIONES
MUTACIONES
 
Tema 15. mutaciones
Tema 15. mutacionesTema 15. mutaciones
Tema 15. mutaciones
 
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
 
Mutacion Genetica
Mutacion GeneticaMutacion Genetica
Mutacion Genetica
 

Similar a Agentes mutagenos

Resumen efectos hereditarios provocados por enfermedades de origen toxicologi...
Resumen efectos hereditarios provocados por enfermedades de origen toxicologi...Resumen efectos hereditarios provocados por enfermedades de origen toxicologi...
Resumen efectos hereditarios provocados por enfermedades de origen toxicologi...na_talia
 
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida. Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
Robert Miranda
 
Toxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organoToxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organoguestaf79b49
 
Biomarcadores de efecto, metabolismo de xenobioticos,
Biomarcadores de efecto, metabolismo de xenobioticos,Biomarcadores de efecto, metabolismo de xenobioticos,
Biomarcadores de efecto, metabolismo de xenobioticos,
Fernando Uriel González
 
Etiologi¦üa Del ¡ Ca¦üncer Grupo 3
Etiologi¦üa Del ¡  Ca¦üncer  Grupo 3Etiologi¦üa Del ¡  Ca¦üncer  Grupo 3
Etiologi¦üa Del ¡ Ca¦üncer Grupo 3Frank Bonilla
 
Genotoxicidad.pptx
Genotoxicidad.pptxGenotoxicidad.pptx
Genotoxicidad.pptx
MarcosMendozaMejia
 
CONTAMINACION RADIOACTIVA 2.pptx
CONTAMINACION RADIOACTIVA 2.pptxCONTAMINACION RADIOACTIVA 2.pptx
CONTAMINACION RADIOACTIVA 2.pptx
NeyditSanches1
 
ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Agentes cancerígenos y mutágenos
ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Agentes cancerígenos y mutágenosZAFRA BARRANCO MJ (2013) Agentes cancerígenos y mutágenos
ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Agentes cancerígenos y mutágenos
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
Alisson Geanella Macías
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
felipenieto10
 
Sustancias
SustanciasSustancias
Sustancias
Luis Granda
 
Riesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niñosRiesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niños
rahterrazas
 
---Carcinogénesis----
 ---Carcinogénesis---- ---Carcinogénesis----
---Carcinogénesis----elizelizeliz
 

Similar a Agentes mutagenos (20)

Resumen efectos hereditarios provocados por enfermedades de origen toxicologi...
Resumen efectos hereditarios provocados por enfermedades de origen toxicologi...Resumen efectos hereditarios provocados por enfermedades de origen toxicologi...
Resumen efectos hereditarios provocados por enfermedades de origen toxicologi...
 
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida. Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
 
Toxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organoToxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organo
 
Toxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organoToxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organo
 
Biomarcadores de efecto, metabolismo de xenobioticos,
Biomarcadores de efecto, metabolismo de xenobioticos,Biomarcadores de efecto, metabolismo de xenobioticos,
Biomarcadores de efecto, metabolismo de xenobioticos,
 
Etiologi¦üa Del ¡ Ca¦üncer Grupo 3
Etiologi¦üa Del ¡  Ca¦üncer  Grupo 3Etiologi¦üa Del ¡  Ca¦üncer  Grupo 3
Etiologi¦üa Del ¡ Ca¦üncer Grupo 3
 
Genotoxicidad.pptx
Genotoxicidad.pptxGenotoxicidad.pptx
Genotoxicidad.pptx
 
CONTAMINACION RADIOACTIVA 2.pptx
CONTAMINACION RADIOACTIVA 2.pptxCONTAMINACION RADIOACTIVA 2.pptx
CONTAMINACION RADIOACTIVA 2.pptx
 
ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Agentes cancerígenos y mutágenos
ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Agentes cancerígenos y mutágenosZAFRA BARRANCO MJ (2013) Agentes cancerígenos y mutágenos
ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Agentes cancerígenos y mutágenos
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Sustancias
SustanciasSustancias
Sustancias
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Riesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niñosRiesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niños
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
---Carcinogénesis----
 ---Carcinogénesis---- ---Carcinogénesis----
---Carcinogénesis----
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 

Agentes mutagenos

  • 2. ¿Qué es? • Mutágeno (latín:"origen del cambio") • Es un agente físico, químico o biológico que altera o cambia la información genética (ADN) de un organismo
  • 3. • Cuando numerosas mutaciones causan el cáncer adquieren la denominación de carcinógenos. • No todas las mutaciones son causadas por mutágenos. Hay "mutaciones espontáneas", llamadas así debido a errores en la reparación y la recombinación del ADN.
  • 4. • Gracias a las mutaciones existe la variabilidad fenotípica y la adaptación a los cambios ambientales. • El cáncer es considerado como el producto final de uno o más fenómenos de mutación.
  • 5. Clasificación • Mutágenos químicos: son compuestos químicos capaces de alterar las estructuras del ADN de forma brusca (gases asfixiantes en guerras)
  • 6. • Mutágenos físicos: alteran la secuencia y estructura del ADN (radiación) • Mutágenos biológicos: son aquellos organismos “vivos” que pueden alterar las secuencias del material genético de su hospedador; como por ejemplo; virus, bacterias y hongos.
  • 7. • Factores que no son agentes mutágenos pero que determinan si una mutación tendrá lugar o no: temperatura,presión de oxígeno, envejecimiento. • Mutágenos que resultan de sustancias no carcinógenas metabolizadas, por ejemplo, el benzopireno es la sustancia resultante del metabolismo del hígado. Esta presente en la comida a la parrilla (al carbón).
  • 8. Radiación Ionizante • Los seres vivos están expuestos a niveles bajos de radiación ionizante procedente del sol, las rocas, el suelo, fuentes naturales del propio organismo, residuos radiactivos de pruebas nucleares en el pasado, de ciertos productos de consumo y de materiales radiactivos liberados desde hospitales y desde plantas asociadas a la energía nuclear y a las de carbón.
  • 9. • Las radiaciones ionizantes tienen aplicaciones muy importantes en ciencias, industrias, medicina. En la industria, las radiaciones ionizantes pueden ser útiles para la producción de energía, para la esterilización de alimentos, para conocer la composición interna de diversos materiales y para detectar errores de fabricación y ensamblaje. En el campo de la medicina, las radiaciones ionizantes también cuentan con numerosas aplicaciones beneficiosas para el ser humano. Con ellas se pueden realizar una gran variedad de estudios diagnósticos (Medicina Nuclear y Radiología) y tratamientos (Medicina Nuclear y Radioterapia).
  • 10. Radiación no ionizante • La exposición a flujo de neutrones, provenientes de fuentes selladas de elementos radiactivos, conjuntamente con emisores de neutrones como cadmio y berilio, requiere de medidas radiológicas de extrema importancia.
  • 11. • Aunque por sus características este tipo de radiación no es capaz de alterar químicamente la materia, la exposición a ella, fundamentalmente frecuencias ópticas (infrarrojo, visible, ultravioleta), presenta una serie de riesgos, fundamentalmente para la visión.
  • 12. • La radiación óptica (no ionizante) puede producir hasta cinco efectos sobre el ojo humano: quemaduras de retina, fotorretinitis ,fotoqueratitis, fotoconjuntivitis e inducir la aparición de cataratas.