SlideShare una empresa de Scribd logo
Respeto
El respeto es «la consideración y valoración especial que se le tiene a alguien o
a algo, al que se le reconoce valor social o especial diferencia». También es
uno de los valores fundamentales que el ser humano debe tener siempre
presente a la hora de interactuar con personas de su entorno.
CONCEPTO DERESPETO
La palabra respeto proviene del latín respectus y
significa “atención” o “consideración”. De acuerdo al diccionario de
la Real Academia Española (RAE), el respeto está relacionado con la
veneración o el acatamiento que se hace a alguien. El respeto incluye
miramiento, consideración y deferencia.
En este caso, partiendo de dicha definición, podemos establecer que un
claro ejemplo de ello es cuando tenemos que asistir al funeral o sepelio de
alguien conocido. Así, nos acercamos a los familiares del fallecido y les
mostramos nuestros respetos por este trágico acontecimiento, le
mostramos nuestro apoyo y le damos a conocer nuestra tristeza también.
Qué es el Respeto:
El respeto es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar;
es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una
persona o cosa. Como tal, la palabra proviene del latín respectus, que traduce
‘atención’, ‘consideración’, y originalmente significaba ‘mirar de nuevo’, de allí
que algo que merezca una segunda mirada sea algo digno de respeto.
En este sentido, respetar también es ser tolerante con quien no piensa igual
que tú, con quien no comparte tus mismos gustos o intereses, con quien es
diferente o ha decidido diferenciarse. El respeto a la diversidad de ideas,
opiniones y maneras de ser es un valor supremo en las sociedades modernas
que aspiran a ser justas y a garantizar una sana convivencia.
Muchas religiones, de hecho, abordan la cuestión del respeto hacia los demás,
porque es una de las reglas esenciales para tener una relación sana con el
prójimo.
RESPETO MI IDENTIDAD
IDENTIDAD ES AQUELLO QUE NOS HACE RECONOCIBLES ANTE LOS
DEMÁS. TU NOMBRE, TU CUMPLEAÑOS, TU FAMILIA, TU
NACIONALIDAD, TU CUERPO, TU FORMA DE SER, DE PENSAR Y DE
HABLAR, TUS GUSTOS, PREFERENCIAS Y MUCHAS OTRAS COSAS
CONFORMAN UN TESORO QUE SOLO TU POSEES EN ESTE MUNDO. A ESE
TESORO QUE CADA UNO GUARDA CELOSAMENTE LO
LLAMAMOS IDENTIDAD.
La identidad es básica y principalmente un nombre, es
nuestra identificación por que a partir de aquello nace nuestra propia sociedad,
es decir la manera en que nos llamaran el resto de personas y como nos
relacionaremos con ellas.
Un nombre identifica, es una palabra elegida por nuestros padres o quienes nos
an cuidado y protegido desde el nacimiento para llamarnos. Por el nombre el
resto de personas nos reconocen y nosotros aprendemos a reconocer cuando
nos llaman o hablan mediante esta palabra.
La familia es parte de una identidad porque específicamente de los padres es de
quien aprendemos los valores, la educación, decencia; son ellos quienes nos
enseñan el respeto al prójimo, a la vida; a valorar cada momento, cada detalle,
cada sonrisa, cada cariño y palabra sincera.
En un hogar es papá y mamá el modelo a seguir se cada hijo, la unión y el
respeto forman la identidad familiar.
Los padres protegen y guían nuestro crecimiento, por lo que un hijo a cualquier
edad tiene la obligación de aceptar y obedecer las decisiones de los mismos.
Para defender una identidad es muy necesario tener una actitud positiva, de
orgullo, aceptar y valorar las raíces, la cultura que nos identificó desde el
momento en que nacimos llevarla a todos lados, fuera del país y dentro del
corazón.
Respetar y hacer que se respete el patrimonio cultural de nuestro país, saber
como comportarse ante un símbolo patrio ya que cada una de estas cosas
constituyen una historia para el país.
Respeta tu cuerpo y el de los y las
demás
Respetar conlleva entender y aceptar las decisiones que tomen las personas con
las que nos relacionamos, sobre su forma de pensar o accionar, siempre y cuando
no sea en perjuicio de ellos ni de sus iguales. Es necesario entender que nadie
tiene derecho a accionar contra ti sin tu consentimiento o aprobación.
El respeto a las demás personas implica escuchar y tomar en cuenta sus
decisiones, opiniones, sentimientos, tiempos, espacios.
Con tu cuerpo te comunicas con las otras personas. Relacionarse es una
oportunidad para comunicarse, respetar y mantener relaciones saludables e
igualitarias.
OJO: El cuerpo de cada persona es su “territorio” y nadie puede tocar el cuerpo
de otra si eso lo o la hace sentir mal.
Es muy importante aprender a decir “No” frente a caricias, palabras,
hostigamiento o peticiones que nos hacen sentir incómodos o incomodas. El
acoso nos hace sentir incómodos, es ofensivo. Habla con un adulto de confianza.
Nadie tiene derecho a hacerte sentir mal.
Recuerda que la sexualidad se expresa en la relación que mantenemos con las
otras personas y con nuestro propio cuerpo.
Al enseñar el respeto por el cuerpo lo podemos dividir en diferentes áreas:
Alimentación
El cuerpo se nutre y crece a través de lo que le brindamos en la alimentación. Es
importante alimentarse de una forma sana y variada, desde pequeños podemos enseñar a
nuestros hijos a optar por opciones saludables y naturales.
Descanso
Un buen descanso nocturno nos permite mantenernos saludables y atentos durante el
día. El descanso nocturno es fundamental en los niños pequeños, entre los 5 y 6 años de
edad necesitan hasta 12 horas de sueño por día, de 7 a 12 años de edad, 11 horas de
sueño al día y de 12 a 18 años 9 horas por día.
Ejercicio
El ejercicio es fundamental para mantener el cuerpo en su mejor forma y también
saludable. El ejercicio en la infancia permite construir huesos y músculos más fuertes,
así como quemar calorías y gastar energía que luego nos permitirán descansar mejor.
Higiene
Tomar un baño o ducha diaria al igual que cepillarse los dientes o lavarse el cabello, es
fundamental para el cuidado del aspecto físico del cuerpo, y también la salud.
Tomar buenas decisiones
Enseñarles a los niños lo que es bueno o malo para el cuerpo también nos permitirá a
enseñarles a respetarlo. Hay que tener en cuenta los efectos nocivos de las drogas, el
alcohol y el cigarrillo e inculcar que una buena decisión les permitirá cuidar y respetar
su cuerpo.
Al enseñarles a respetar su cuerpo también debemos de tener en cuenta el abuso sexual,
la diferencia que existe en hacer algo con o sin consentimiento, para lo cual te propongo
que veas Consejos para ayudar a un hijo a prevenir un abuso sexual o Comunicación
asertiva con nuestros hijos.
Respeto por nuestra mente
Si hay algo que distingue a las personas del resto de los seres vivos, es
su capacidad para razonar, incorporar y transmitir conocimientos, la
parte de tu cuerpo que se ocupa de esta importante función es el cerebro
y su capacidad intelectual es llamada MENTE.
Al igual que tu identidad o tu cuerpo, tu mente requiere un cuidado
especial, aunque tal vez más profundo, pues de su buen
funcionamiento dependerán tus actitudes y comportamientos en
general.
¿El pensamiento libera?
El comportamiento del resto de los animales se reduce a actos
instintivos, sus opciones son muy limitadas, en cambio tu posees mayor
libertad sobre tu forma de actuar, ya que puedes elegir la que mas te
conviene, decidir que hacer o que no hacer ante determinada situación,
esto se debe a que tu mente puede anticipar las consecuencias positivas y
negativas de tus actos, evaluarlas e indicarte que es lo mas conveniente
para tu futuro. Los animales no pueden imaginar el futuro ni medir
consecuencias, solo actúan por instinto, impulsados por el deseo
inmediato, es como si la naturaleza los hubiese programado para eso y
no tienen posibilidad de opción.
¿Existe entonces la libertad de
elegir?
Si, y un ejemplo es que no todas las personas deciden lo mismo ante
idénticas circunstancias. Es mas, puede ocurrir que actúen de manera
contraria aunque lo hagan razonando y de acuerdo con su conveniencia,
pero... ¿por que pasa esto? Evidentemente porque al poder elegir
también podemos equivocarnos; pero también porque lo que es bueno
para unos puede no serlo para otros.
POR ESO SIEMPRE ANTES DE
ACTUAR Y TOMAR DECISIONES
DEBEMOS TENER EN CUENTA
ESTOS ASPECTOS:
• ¿Cuales son las consecuencias de mi decisión?
• ¿Me hace realmente bien esto que voy a hacer?
• ¿Les hace bien a los demás?
• ¿Es lo mas razonable?
• ¿Es lo mas justo?
Si antes de actuar las personas reflexionaran un poco sobre las
consecuencias de sus acciones, la convivencia seria mucho mejor .
contraria aunque lo hagan razonando y de acuerdo con su conveniencia,
pero... ¿por que pasa esto? Evidentemente porque al poder elegir
también podemos equivocarnos; pero también porque lo que es bueno
para unos puede no serlo para otros.
POR ESO SIEMPRE ANTES DE
ACTUAR Y TOMAR DECISIONES
DEBEMOS TENER EN CUENTA
ESTOS ASPECTOS:
• ¿Cuales son las consecuencias de mi decisión?
• ¿Me hace realmente bien esto que voy a hacer?
• ¿Les hace bien a los demás?
• ¿Es lo mas razonable?
• ¿Es lo mas justo?
Si antes de actuar las personas reflexionaran un poco sobre las
consecuencias de sus acciones, la convivencia seria mucho mejor .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores por Alexandra Farinango
Los valores por Alexandra FarinangoLos valores por Alexandra Farinango
Los valores por Alexandra Farinango
alexandrafarinango
 
Proyecto de Valores 2007
Proyecto de Valores 2007Proyecto de Valores 2007
Proyecto de Valores 2007
carolina andrade
 
Deber de desarrollo espiritual
Deber de desarrollo espiritualDeber de desarrollo espiritual
Deber de desarrollo espiritualmajominJJ
 
El buen troto.pptx2
El buen troto.pptx2El buen troto.pptx2
El buen troto.pptx2
Dany Love Mosquera
 
Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3
OrientaEPO4
 
Me respeto
Me respetoMe respeto
Me respeto
arrieta24
 
valores menos practicados
valores menos practicados valores menos practicados
valores menos practicados
Robin G.
 
Exposicion de dinamica
Exposicion de dinamicaExposicion de dinamica
Exposicion de dinamica
Keren Andino
 
Presentation1 top ten pptx
Presentation1 top ten pptxPresentation1 top ten pptx
Presentation1 top ten pptxAmphora_CR
 
Qué es el autorespeto
Qué es el autorespetoQué es el autorespeto
Qué es el autorespeto
Rafael Cerna Muñoz
 
Los valores familiares
Los valores familiaresLos valores familiares
Los valores familiareseste2013
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
stephaniemelendez219
 
RESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIARESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIA
8398435
 
El respeto
El respetoEl respeto
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
luisitoac97f
 
Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
angelaloor
 
Trabajo de etica y valores yency
Trabajo de etica y valores yencyTrabajo de etica y valores yency
Trabajo de etica y valores yencyYency Tatiana
 

La actualidad más candente (19)

Los valores por Alexandra Farinango
Los valores por Alexandra FarinangoLos valores por Alexandra Farinango
Los valores por Alexandra Farinango
 
Proyecto de Valores 2007
Proyecto de Valores 2007Proyecto de Valores 2007
Proyecto de Valores 2007
 
Deber de desarrollo espiritual
Deber de desarrollo espiritualDeber de desarrollo espiritual
Deber de desarrollo espiritual
 
El buen troto.pptx2
El buen troto.pptx2El buen troto.pptx2
El buen troto.pptx2
 
Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3Taller de Valores - Sesion 3
Taller de Valores - Sesion 3
 
Me respeto
Me respetoMe respeto
Me respeto
 
valores menos practicados
valores menos practicados valores menos practicados
valores menos practicados
 
Exposicion de dinamica
Exposicion de dinamicaExposicion de dinamica
Exposicion de dinamica
 
Presentation1 top ten pptx
Presentation1 top ten pptxPresentation1 top ten pptx
Presentation1 top ten pptx
 
Qué es el autorespeto
Qué es el autorespetoQué es el autorespeto
Qué es el autorespeto
 
Los valores familiares
Los valores familiaresLos valores familiares
Los valores familiares
 
valores
valoresvalores
valores
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
 
RESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIARESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIA
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
 
Trabajo de etica y valores yency
Trabajo de etica y valores yencyTrabajo de etica y valores yency
Trabajo de etica y valores yency
 
Vivamos en comunidad
Vivamos en comunidadVivamos en comunidad
Vivamos en comunidad
 

Similar a Respeto

La actitud y el respeto.pptx
La actitud y el respeto.pptxLa actitud y el respeto.pptx
La actitud y el respeto.pptx
GeraldineAdriaenssen1
 
Mi opción por el bien
Mi opción por el bienMi opción por el bien
Mi opción por el bienYesenia Gomez
 
Revista de Valores
Revista de ValoresRevista de Valores
Revista de Valores
Rick Alarcon
 
Render
RenderRender
Render
Rick Alarcon
 
VALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDADVALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDAD
Lizy Jey
 
Derechos y Valores Humanos.pptx
Derechos y Valores Humanos.pptxDerechos y Valores Humanos.pptx
Derechos y Valores Humanos.pptx
AriFernandez12
 
Revista de valores
Revista de valoresRevista de valores
Revista de valores
ivette lascano
 
Ser mujer en la vida consagrada
Ser mujer en la vida consagradaSer mujer en la vida consagrada
Ser mujer en la vida consagrada
Hermanas Hcjsmmi
 
RELACIONES HUMANAS EN LA EDUCACION EL BUEN TRATO A LOS DEMAS.pptx
RELACIONES HUMANAS EN LA EDUCACION  EL BUEN TRATO A LOS DEMAS.pptxRELACIONES HUMANAS EN LA EDUCACION  EL BUEN TRATO A LOS DEMAS.pptx
RELACIONES HUMANAS EN LA EDUCACION EL BUEN TRATO A LOS DEMAS.pptx
yannaRodrguez
 

Similar a Respeto (20)

La actitud y el respeto.pptx
La actitud y el respeto.pptxLa actitud y el respeto.pptx
La actitud y el respeto.pptx
 
Mi opción por el bien
Mi opción por el bienMi opción por el bien
Mi opción por el bien
 
Respeto by yessica irene corral urbina
Respeto by yessica irene corral urbinaRespeto by yessica irene corral urbina
Respeto by yessica irene corral urbina
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores (2)
Valores (2)Valores (2)
Valores (2)
 
Valores (2)
Valores (2)Valores (2)
Valores (2)
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Revista de Valores
Revista de ValoresRevista de Valores
Revista de Valores
 
Render
RenderRender
Render
 
El arte de ser feliz
El arte de ser felizEl arte de ser feliz
El arte de ser feliz
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
VALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDADVALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDAD
 
Derechos y Valores Humanos.pptx
Derechos y Valores Humanos.pptxDerechos y Valores Humanos.pptx
Derechos y Valores Humanos.pptx
 
Revista de valores
Revista de valoresRevista de valores
Revista de valores
 
Ser mujer en la vida consagrada
Ser mujer en la vida consagradaSer mujer en la vida consagrada
Ser mujer en la vida consagrada
 
Respeto
Respeto Respeto
Respeto
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
RELACIONES HUMANAS EN LA EDUCACION EL BUEN TRATO A LOS DEMAS.pptx
RELACIONES HUMANAS EN LA EDUCACION  EL BUEN TRATO A LOS DEMAS.pptxRELACIONES HUMANAS EN LA EDUCACION  EL BUEN TRATO A LOS DEMAS.pptx
RELACIONES HUMANAS EN LA EDUCACION EL BUEN TRATO A LOS DEMAS.pptx
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Respeto

  • 1. Respeto El respeto es «la consideración y valoración especial que se le tiene a alguien o a algo, al que se le reconoce valor social o especial diferencia». También es uno de los valores fundamentales que el ser humano debe tener siempre presente a la hora de interactuar con personas de su entorno. CONCEPTO DERESPETO La palabra respeto proviene del latín respectus y significa “atención” o “consideración”. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el respeto está relacionado con la veneración o el acatamiento que se hace a alguien. El respeto incluye miramiento, consideración y deferencia. En este caso, partiendo de dicha definición, podemos establecer que un claro ejemplo de ello es cuando tenemos que asistir al funeral o sepelio de alguien conocido. Así, nos acercamos a los familiares del fallecido y les mostramos nuestros respetos por este trágico acontecimiento, le mostramos nuestro apoyo y le damos a conocer nuestra tristeza también. Qué es el Respeto: El respeto es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa. Como tal, la palabra proviene del latín respectus, que traduce ‘atención’, ‘consideración’, y originalmente significaba ‘mirar de nuevo’, de allí que algo que merezca una segunda mirada sea algo digno de respeto. En este sentido, respetar también es ser tolerante con quien no piensa igual que tú, con quien no comparte tus mismos gustos o intereses, con quien es diferente o ha decidido diferenciarse. El respeto a la diversidad de ideas, opiniones y maneras de ser es un valor supremo en las sociedades modernas que aspiran a ser justas y a garantizar una sana convivencia. Muchas religiones, de hecho, abordan la cuestión del respeto hacia los demás, porque es una de las reglas esenciales para tener una relación sana con el prójimo. RESPETO MI IDENTIDAD IDENTIDAD ES AQUELLO QUE NOS HACE RECONOCIBLES ANTE LOS DEMÁS. TU NOMBRE, TU CUMPLEAÑOS, TU FAMILIA, TU
  • 2. NACIONALIDAD, TU CUERPO, TU FORMA DE SER, DE PENSAR Y DE HABLAR, TUS GUSTOS, PREFERENCIAS Y MUCHAS OTRAS COSAS CONFORMAN UN TESORO QUE SOLO TU POSEES EN ESTE MUNDO. A ESE TESORO QUE CADA UNO GUARDA CELOSAMENTE LO LLAMAMOS IDENTIDAD. La identidad es básica y principalmente un nombre, es nuestra identificación por que a partir de aquello nace nuestra propia sociedad, es decir la manera en que nos llamaran el resto de personas y como nos relacionaremos con ellas. Un nombre identifica, es una palabra elegida por nuestros padres o quienes nos an cuidado y protegido desde el nacimiento para llamarnos. Por el nombre el resto de personas nos reconocen y nosotros aprendemos a reconocer cuando nos llaman o hablan mediante esta palabra. La familia es parte de una identidad porque específicamente de los padres es de quien aprendemos los valores, la educación, decencia; son ellos quienes nos enseñan el respeto al prójimo, a la vida; a valorar cada momento, cada detalle, cada sonrisa, cada cariño y palabra sincera. En un hogar es papá y mamá el modelo a seguir se cada hijo, la unión y el respeto forman la identidad familiar. Los padres protegen y guían nuestro crecimiento, por lo que un hijo a cualquier edad tiene la obligación de aceptar y obedecer las decisiones de los mismos. Para defender una identidad es muy necesario tener una actitud positiva, de orgullo, aceptar y valorar las raíces, la cultura que nos identificó desde el momento en que nacimos llevarla a todos lados, fuera del país y dentro del corazón. Respetar y hacer que se respete el patrimonio cultural de nuestro país, saber como comportarse ante un símbolo patrio ya que cada una de estas cosas constituyen una historia para el país.
  • 3. Respeta tu cuerpo y el de los y las demás Respetar conlleva entender y aceptar las decisiones que tomen las personas con las que nos relacionamos, sobre su forma de pensar o accionar, siempre y cuando no sea en perjuicio de ellos ni de sus iguales. Es necesario entender que nadie tiene derecho a accionar contra ti sin tu consentimiento o aprobación. El respeto a las demás personas implica escuchar y tomar en cuenta sus decisiones, opiniones, sentimientos, tiempos, espacios. Con tu cuerpo te comunicas con las otras personas. Relacionarse es una oportunidad para comunicarse, respetar y mantener relaciones saludables e igualitarias.
  • 4. OJO: El cuerpo de cada persona es su “territorio” y nadie puede tocar el cuerpo de otra si eso lo o la hace sentir mal. Es muy importante aprender a decir “No” frente a caricias, palabras, hostigamiento o peticiones que nos hacen sentir incómodos o incomodas. El acoso nos hace sentir incómodos, es ofensivo. Habla con un adulto de confianza. Nadie tiene derecho a hacerte sentir mal. Recuerda que la sexualidad se expresa en la relación que mantenemos con las otras personas y con nuestro propio cuerpo. Al enseñar el respeto por el cuerpo lo podemos dividir en diferentes áreas: Alimentación El cuerpo se nutre y crece a través de lo que le brindamos en la alimentación. Es importante alimentarse de una forma sana y variada, desde pequeños podemos enseñar a nuestros hijos a optar por opciones saludables y naturales. Descanso Un buen descanso nocturno nos permite mantenernos saludables y atentos durante el día. El descanso nocturno es fundamental en los niños pequeños, entre los 5 y 6 años de edad necesitan hasta 12 horas de sueño por día, de 7 a 12 años de edad, 11 horas de sueño al día y de 12 a 18 años 9 horas por día. Ejercicio El ejercicio es fundamental para mantener el cuerpo en su mejor forma y también saludable. El ejercicio en la infancia permite construir huesos y músculos más fuertes, así como quemar calorías y gastar energía que luego nos permitirán descansar mejor. Higiene Tomar un baño o ducha diaria al igual que cepillarse los dientes o lavarse el cabello, es fundamental para el cuidado del aspecto físico del cuerpo, y también la salud. Tomar buenas decisiones Enseñarles a los niños lo que es bueno o malo para el cuerpo también nos permitirá a enseñarles a respetarlo. Hay que tener en cuenta los efectos nocivos de las drogas, el alcohol y el cigarrillo e inculcar que una buena decisión les permitirá cuidar y respetar su cuerpo. Al enseñarles a respetar su cuerpo también debemos de tener en cuenta el abuso sexual, la diferencia que existe en hacer algo con o sin consentimiento, para lo cual te propongo que veas Consejos para ayudar a un hijo a prevenir un abuso sexual o Comunicación asertiva con nuestros hijos.
  • 5. Respeto por nuestra mente Si hay algo que distingue a las personas del resto de los seres vivos, es su capacidad para razonar, incorporar y transmitir conocimientos, la parte de tu cuerpo que se ocupa de esta importante función es el cerebro y su capacidad intelectual es llamada MENTE. Al igual que tu identidad o tu cuerpo, tu mente requiere un cuidado especial, aunque tal vez más profundo, pues de su buen funcionamiento dependerán tus actitudes y comportamientos en general. ¿El pensamiento libera? El comportamiento del resto de los animales se reduce a actos instintivos, sus opciones son muy limitadas, en cambio tu posees mayor libertad sobre tu forma de actuar, ya que puedes elegir la que mas te conviene, decidir que hacer o que no hacer ante determinada situación, esto se debe a que tu mente puede anticipar las consecuencias positivas y negativas de tus actos, evaluarlas e indicarte que es lo mas conveniente para tu futuro. Los animales no pueden imaginar el futuro ni medir consecuencias, solo actúan por instinto, impulsados por el deseo inmediato, es como si la naturaleza los hubiese programado para eso y no tienen posibilidad de opción. ¿Existe entonces la libertad de elegir? Si, y un ejemplo es que no todas las personas deciden lo mismo ante idénticas circunstancias. Es mas, puede ocurrir que actúen de manera
  • 6. contraria aunque lo hagan razonando y de acuerdo con su conveniencia, pero... ¿por que pasa esto? Evidentemente porque al poder elegir también podemos equivocarnos; pero también porque lo que es bueno para unos puede no serlo para otros. POR ESO SIEMPRE ANTES DE ACTUAR Y TOMAR DECISIONES DEBEMOS TENER EN CUENTA ESTOS ASPECTOS: • ¿Cuales son las consecuencias de mi decisión? • ¿Me hace realmente bien esto que voy a hacer? • ¿Les hace bien a los demás? • ¿Es lo mas razonable? • ¿Es lo mas justo? Si antes de actuar las personas reflexionaran un poco sobre las consecuencias de sus acciones, la convivencia seria mucho mejor .
  • 7. contraria aunque lo hagan razonando y de acuerdo con su conveniencia, pero... ¿por que pasa esto? Evidentemente porque al poder elegir también podemos equivocarnos; pero también porque lo que es bueno para unos puede no serlo para otros. POR ESO SIEMPRE ANTES DE ACTUAR Y TOMAR DECISIONES DEBEMOS TENER EN CUENTA ESTOS ASPECTOS: • ¿Cuales son las consecuencias de mi decisión? • ¿Me hace realmente bien esto que voy a hacer? • ¿Les hace bien a los demás? • ¿Es lo mas razonable? • ¿Es lo mas justo? Si antes de actuar las personas reflexionaran un poco sobre las consecuencias de sus acciones, la convivencia seria mucho mejor .