SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la respiración?
• La respiración es un proceso vital por el cual los seres vivos
intercambian gases con el medio externo o ambiente. De
manera general, este proceso permite el ingreso de oxígeno al
organismo y la expulsión de dióxido de carbono al entorno.
Tipos de respiración externa
Respiración cutánea
Respiración branquial
Respiración traqueal
Respiración pulmonar
¿Las plantas también respiran?
• Las plantas son organismos autótrofos, es decir, son capaces de
producir su propio alimento. Esto lo hacen a través de un proceso
complejo llamado fotosíntesis, en el que utilizan agua, dióxido de
carbono y luz solar para sintetizar azúcares orgánicos ricos en
energía química (como la glucosa y el almidón).
• En este proceso, las plantas consumen dióxido de carbono (CO2) y
liberan oxígeno (O2) al ambiente, por lo que puede considerarse
como el mecanismo opuesto y complementario a la respiración.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
• La respiración celular es una serie de reacciones químicas
mediante las cuales la célula degrada moléculas orgánicas
(carbohidratos, glucosa principalmente, pero también
lípidos y proteínas) para producir energía en forma de
ATP y otros productos.
LA RESPIRACIÓN PULMONAR
La respiración pulmonar es el intercambio de gases entre el
pulmones expulsan bióxido de carbono y del ambiente entra aire
oxígeno.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
La respiración celular degrada moléculas energéticas y a veces
no. Como veremos adelante.
La respiración celular como ya dijimos es el conjunto de procesos bioquímicos para
utilizar la energía almacenada en las moléculas orgánicas o energéticas.
Este conjunto de procesos tiene 3 fases; una fase común y dos fases excluyentes:
1.- La fase SIN oxígeno o también llamada respiración anaeróbica o glucólisis.
2.- La segunda fase también SIN oxígeno o llamada fermentación.
3.- La fase con oxígeno llamada respiración aerobia.
FASE SIN OXIGENO (RESPIRACIÓN ANAERÓBICA O GLUCOLISIS)
Esta fase de la respiración es el primer conjunto de reacciones
molecular de carbohidratos (glucosa, fructosa, etc.)
Las células también pueden utilizar lípidos y proteínas para obtener
estas moléculas no pasan por esta fase.
PROCESO GENERAL DE LA RESPIRACIÓN CELULAR
SEGUNDA FASE SIN OXIGENO (FERMENTACIÓN)
Después de la glucólisis se obtiene acido pirúvico. Si este proceso
NO tienen mitocondrias (algunas células del organismo del ser
vivos como algunas levaduras), o si tienen mitocondrias, pero no
disponible, continua otro conjunto de reacciones químicas que es
Donde el producto puede ser ácido láctico (fermentación láctica) o
alcohólica).
SEGUNDA FASE CON OXIGENO (RESPIRACIÓN AEROBIA)
Después de la glucólisis, si hay presencia de oxígeno y
cabo esta fase llamada respiración aerobia.
Esta fase está compuesta de 3 conjuntos de reacciones (conversión
CoA, Ciclo de Krebs y la cadena de transporte de electrones), pero
importante de esta fase es que utiliza oxígeno en sus reacciones.

Más contenido relacionado

Similar a La Respiración Aerobica y Anaerobica.pptx

Metabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiraciónMetabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiración
Anita Conde
 
Metabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiraciónMetabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiración
Amanda Gisella
 
Fotosintesis y
Fotosintesis yFotosintesis y
La respiración diapositiva
La respiración   diapositivaLa respiración   diapositiva
La respiración diapositiva
GarciaJose
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
Iriuska V. Olivares
 
respiración celular.pptx
respiración celular.pptxrespiración celular.pptx
respiración celular.pptx
maria eugenia muñoz
 
Fotosíntesis y Respiración celular.pptx
Fotosíntesis y Respiración celular.pptxFotosíntesis y Respiración celular.pptx
Fotosíntesis y Respiración celular.pptx
IgnacioAliaga11
 
Fisiología célular
Fisiología célularFisiología célular
Fisiología célular
mayravianeyl
 
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Carlos Dzib
 
Fotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacionFotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacion
Greyssy Marcela Barraza Alfaro
 
Circulación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducciónCirculación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducción
Universidad de Antioquia
 
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptxNUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
JanEndLiamParlovRG
 
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
JanEndLiamParlovRG
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
nerakcantillo
 
Fotosintesis bachi
Fotosintesis bachiFotosintesis bachi
Fotosintesis bachi
Carolina Aguilar
 
Biolog sem 5
Biolog sem 5Biolog sem 5
Biolog sem 5
grupo san marcos
 
Respiracion aerobia
Respiracion aerobiaRespiracion aerobia
Respiracion aerobia
Carmen Alvear
 
2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular
Jorge Arizpe Dodero
 
Respiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobiaRespiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobia
Dimitri Valenzuela
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
CAMILAMOLINA
 

Similar a La Respiración Aerobica y Anaerobica.pptx (20)

Metabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiraciónMetabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiración
 
Metabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiraciónMetabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiración
 
Fotosintesis y
Fotosintesis yFotosintesis y
Fotosintesis y
 
La respiración diapositiva
La respiración   diapositivaLa respiración   diapositiva
La respiración diapositiva
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
respiración celular.pptx
respiración celular.pptxrespiración celular.pptx
respiración celular.pptx
 
Fotosíntesis y Respiración celular.pptx
Fotosíntesis y Respiración celular.pptxFotosíntesis y Respiración celular.pptx
Fotosíntesis y Respiración celular.pptx
 
Fisiología célular
Fisiología célularFisiología célular
Fisiología célular
 
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
 
Fotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacionFotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacion
 
Circulación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducciónCirculación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducción
 
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptxNUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
 
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Fotosintesis bachi
Fotosintesis bachiFotosintesis bachi
Fotosintesis bachi
 
Biolog sem 5
Biolog sem 5Biolog sem 5
Biolog sem 5
 
Respiracion aerobia
Respiracion aerobiaRespiracion aerobia
Respiracion aerobia
 
2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular
 
Respiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobiaRespiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobia
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

La Respiración Aerobica y Anaerobica.pptx

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la respiración? • La respiración es un proceso vital por el cual los seres vivos intercambian gases con el medio externo o ambiente. De manera general, este proceso permite el ingreso de oxígeno al organismo y la expulsión de dióxido de carbono al entorno.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 12. ¿Las plantas también respiran? • Las plantas son organismos autótrofos, es decir, son capaces de producir su propio alimento. Esto lo hacen a través de un proceso complejo llamado fotosíntesis, en el que utilizan agua, dióxido de carbono y luz solar para sintetizar azúcares orgánicos ricos en energía química (como la glucosa y el almidón). • En este proceso, las plantas consumen dióxido de carbono (CO2) y liberan oxígeno (O2) al ambiente, por lo que puede considerarse como el mecanismo opuesto y complementario a la respiración.
  • 13. LA RESPIRACIÓN CELULAR • La respiración celular es una serie de reacciones químicas mediante las cuales la célula degrada moléculas orgánicas (carbohidratos, glucosa principalmente, pero también lípidos y proteínas) para producir energía en forma de ATP y otros productos.
  • 14. LA RESPIRACIÓN PULMONAR La respiración pulmonar es el intercambio de gases entre el pulmones expulsan bióxido de carbono y del ambiente entra aire oxígeno. LA RESPIRACIÓN CELULAR La respiración celular degrada moléculas energéticas y a veces no. Como veremos adelante.
  • 15. La respiración celular como ya dijimos es el conjunto de procesos bioquímicos para utilizar la energía almacenada en las moléculas orgánicas o energéticas. Este conjunto de procesos tiene 3 fases; una fase común y dos fases excluyentes: 1.- La fase SIN oxígeno o también llamada respiración anaeróbica o glucólisis. 2.- La segunda fase también SIN oxígeno o llamada fermentación. 3.- La fase con oxígeno llamada respiración aerobia.
  • 16. FASE SIN OXIGENO (RESPIRACIÓN ANAERÓBICA O GLUCOLISIS) Esta fase de la respiración es el primer conjunto de reacciones molecular de carbohidratos (glucosa, fructosa, etc.) Las células también pueden utilizar lípidos y proteínas para obtener estas moléculas no pasan por esta fase. PROCESO GENERAL DE LA RESPIRACIÓN CELULAR
  • 17. SEGUNDA FASE SIN OXIGENO (FERMENTACIÓN) Después de la glucólisis se obtiene acido pirúvico. Si este proceso NO tienen mitocondrias (algunas células del organismo del ser vivos como algunas levaduras), o si tienen mitocondrias, pero no disponible, continua otro conjunto de reacciones químicas que es Donde el producto puede ser ácido láctico (fermentación láctica) o alcohólica).
  • 18. SEGUNDA FASE CON OXIGENO (RESPIRACIÓN AEROBIA) Después de la glucólisis, si hay presencia de oxígeno y cabo esta fase llamada respiración aerobia. Esta fase está compuesta de 3 conjuntos de reacciones (conversión CoA, Ciclo de Krebs y la cadena de transporte de electrones), pero importante de esta fase es que utiliza oxígeno en sus reacciones.