SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL
NEGOCIO AGRICOLA SAN ENRIQUE
MISION
 Proporcionar a nuestros colaboradores y a su familia los servicios de
educación, valores, salud, higiene, bienestar social, contribuyendo en su
desarrollo personal.
 NASE presente en la educación y superación de todos sus colaboradores, así
como de sus familias.
Áreas del programa
 Campo libre del trabajo infantil (Violencia intrafamiliar, abandono de hijos)
 Calidad habitacional ya sea eventuales o fijos, cuidando que esta cumpla con las condiciones adecuadas y propicien el descanso
digno del colaborador, reflejándose en su buen desempeño en las labores, así como en las relaciones familiares y con sus
compañeros
 Apoyo escolar a niños y jóvenes
 Educación de adultos (ISEA/SEC)
 Catequesis / casa de oración
 Áreas Recreativas y deportivas en las comunidades
 Paseos culturales
 Áreas de becas
 Programas de verano
 Club juvenil
 Salud e higiene
 Prevención de adicciones
 Responsabilizar a los padres de familia para que los menores asistan a la escuela, hasta la edad oficial de 16 años de edad
Responsabilidad Social
 Responsable Social llevar a cabo el programa en su totalidad, en todas las comunidades en
que se está implementando, Optimizando los recursos y monitoreando el logro de los
objetivos en cada área del programa.
 Responsable de la compra de materiales y constatar el buen uso de las instalaciones y
viviendas de las comunidades
 Monitorear a los maestros, en el cumplimiento de sus horarios y aprovechamiento de sus
alumnos. Que los maestros cumplan todas sus actividades de acuerdo al plan de trabajo que
entregan cada mes y los objetivos de cada área.
 Verificar el aprovechamiento escolar y asistencia de los hijos de empleados.
 Pasar el reporte de horas trabajadas de cada maestro.
 Realizar todos los tramites con firma de recibido en libreta de control para protección de
documentos, material o recursos económicos
 Integración de las comunidades NASE
 Mapeo de actividades mensuales
 Visitas a todas las comunidades que le correspondan
ISEA – SEC
 Convocar
 Dar de alta a los alumnos
 Archivos de alumnos junto con maestros
 Copias de certificados y documentos
 Tramites de exámenes, Control de calificaciones con carnet
 Manejo de beca
 Cursos de veranos
Lecto Escritura y matemáticas básicas,
apoyando a plantel escolar federal (Si aplica)
 Asistencia de los niños
 Contacto con padres de familia, director, maestros de la escuela
 Constancia de aprovechamiento
 Programa de verano
 Viaje - Día cultural de fin de cursos (sala de lectura)
 Cursos de veranos
Taller de artes y oficios
 Convocatoria
 Asistencia
 Programa de horarios
 Contratación de personal y contacto con instituciones gubernamentales y de
iniciativa privada que brindan estos talleres, cursos gratuitos
Salud e Higiene
 Ver necesidades de la comunidad
 Realizar calendario de platicas, control y rotación de temas
 Contacto con las agrupaciones, asociaciones e instructores
 Convocar a comunidades y confirmar asistencia
 Transporte
 Servicio de unidad móvil George Papanicolaou así como platicas de prevención. (una vez al Año Noviembre) Responsable de
resultados medico. (Hacerlos llegar a cada colaborador)
 Servicio de George Papanicolaou para señores, próstata y plática de prevención.
 Realizar cada dos meses la revisión de viviendas y dormitorios de las comunidades
 Limpieza
 Mant. De vivienda
 Electricidad

 Programara el taller de ALANON Y ALATEEN, CIDA, GANFER Y OTRAS (Confirmar la asistencia)
 Apoyo a niños con necesidades especiales
AREA DE EDUCACION PARA LOS NIÑOS
 En esta área se apoya a los maestros de la escuela con material especial como:

 Guitarras
 Telescopio
 Microscopio
 Mejoras al plantel
 Programa de Lecto escritura personalizado
 Sala de lectura para 5° y 6° año
 Paseo – día cultural (5° y 6° de la sala de lectura)
 Posada navideña
 Frutas y verduras al comedor escolar (cuando es temporada, lo que produce el
campo)
Manejo de becas a hijos de trabajadores que estén cursando Secundaria,
Preparatoria y Universidad, siempre y cuando tengan un promedio mínimo de 8 y
será solo una beca por familia
Secundaria y Preparatoria $ 200
Universidad $ 300
Casos especiales, consultar con coordinador del programa o administrador del
campo
SALA DE LECTURA
Se les proporciona un espacio apto para que disfruten la lectura, está dirigido a los
alumnos de 5to y 6to grado, con el objetivo de mejorar la habilidad de comprensión
lectora del alumno y proporcionándoles una oportunidad de acceso a literatura. Se
realizan las siguientes actividades
 Uso del diccionario
 Análisis de lectura
 Higiene en la lectura
 Ortografía
 Investigación de temas relacionados
 Detección de carencias en lectoescritura
Se les organiza un paseo cultural como estimulo-respuesta para los niños que hayan
cumplido en su totalidad con tareas y lecturas correspondientes
AREA DE EDUCACION PARA LOS ADULTOS
ISEA – SEC
Educación a nivel primaria, secundaria y preparatoria; se ofrece el servicio a las
diferentes comunidades de NASE proporcionándoles maestros capacitados y
material didáctico en conjunción con ISEA y SEC. Así como ayuda en todos los
trámites de inscripción, exámenes y aplicación de los mismos y 50 % de becas por
materia pagada una sola vez (Si el alumno la reprueba será su responsabilidad
pagar el 100 %)
Primaria y Secundaria
 1 Maestro (Esta en contacto con ISEA)
 Tramites de exámenes, Control de calificaciones con carnet
 Aula adecuada
 Supervisor
 Material didáctico
Preparatoria
 Maestro
 Supervisor
 Archivos de alumnos
 Copias de certificados y documentos
 Aula adecuada
 Beca del 50 %
MATERIAL NECESARIO Y/O NECESIDADES
(ISEA / SEC)
 Se requieren maestros en los diferentes niveles de primaria, secundaria y
preparatoria, dando asesorías en base al plan de estudio de la institución que
lo certifica (ISEA).
 Solicitar la credencial a ISEA que acredita que el alumno esta previamente
inscrito.
 Ya registrado el alumno, solicitar exámenes a ISEA, con tiempo, anticipándose
con un calendario que el mismo instituto proporciona, donde se registran
fechas y horario de aplicación de exámenes.
 Solicitar kardex/historial del alumno cada vez que el alumno lo solicite y
siempre y cuando el alumno cubra el costo del mismo.
 Ya terminado el nivel que curse el alumno, es decir primaria, secundaria o
preparatoria, solicitar y estar al pendiente de que llegue a tiempo el
certificado según corresponda.
 Tramite de certificados
 Graduación (oportunamente)
 Los maestros deberán presentar un plan de trabajo (Materias, necesidades,
exámenes, lista de asistencia)
RECURSOS MATERIALES PARA
ISEA / SEC
Recursos materiales ¿Quién provee?
Exámenes
 El alumno paga un 50% de la cantidad
total del examen. (caso de preparatoria)
 La empresa paga el otro 50% del costo
del examen. (caso de preparatoria) el
encargado de compras proporciona el
dinero al encargado de gestión coord. y
supervisión, pidiendo copia de recibo de
banco como comprobante a nombre de
la cuenta del instituto sonorense de
educación para adultos, el encargado de
gestión se encarga que el recibo original
llegue a manos de ISEA, u otra manera es
pidiendo al encargado de compras que el
mismo pague y entregue original a
encargado de gestión.
Kardex/historial académico
 El alumno costea y solicita al supervisor
del programa un kardex, el cual es
gestionado a ISEA. Coord.
Copias
 La empresa provee las copias necesarias
para estudiar. Se le saca copias a las
guías para que el maestro tenga una
Sueldo de maestros
 La empresa NASE, paga en su totalidad
el sueldo de los maestros a cargo de los
grupos.
Credencial
 El alumno solicita al supervisor la gestión
de la credencialización con la institución
ISEA.
Guías de exámenes
 El alumno paga el 50 % de la guía según
el examen a aplicar.
 La empresa paga el %50 del examen que
el alumno aplicara.
Nota: en caso de contar con guías
repetidas solo se les saca copia, no
teniendo la necesidad de volver a
comprar la guía.
Lugar donde se imparten las clases
 La empresa acondiciona un lugar (aula)
en cada área de producción para
impartir las clases.
Mobiliario: Sillas, mesas, archivero, estantes.
 La empresa proporciona todo el
mobiliario que se necesite para
acondicionar el aula, provee los recursos
para adaptar el área
o En la que los maestros trabajaran.
Material didáctico (libros)
 El instituto que certifica ante la
secretaria de educación y cultura,
proporciona los libros que se utilizaran a
través del ciclo escolar en el caso de
primaria y secundaria.
Prevención de adicciones
George Papanicolaou – Tabaquismo, cáncer de mama y cervicouterino,
enfermedades venéreas y otras enfermedades
Hombres: Tabaquismo y cáncer de próstata
 En esta plática se ven los siguientes rubros:
 Las consecuencias del ser portador de esta enfermedad.
 Problemas de salud.
 Que beneficios logro al dejar de fumar.
 Para que dejar de fumar.
Esta clínica está destinada a lograr la salud del individuo y la sociedad por
medio de la prevención y el tratamiento a la adicción de la nicotina, mejorando
así su calidad de vida y la de su entorno.
Visitas de unidad móvil con pruebas de detección y prevención, cervicouterino,
auscultación mamaria para toda mujer
Un paso a tiempo GANFER: pláticas de prevención y adicciones dirigidas a
jóvenes
ALANON Y ALANTEEN: Programa terapéutico de desarrollo personal para señoras
el cual sesiona quincenalmente en la comunidad y otras platicas que se
presenten de oportunidad
Programa de Actividades Físicas,
Recreativas y Culturales
Este programa va dirigido para toda la familia en general, ya que en estos tiempos la
actividad física se ha considerado como una necesidad básica para todo ser humano
en todas las edades.
Participación de la comunidad en ligas de futbol y beisbol
Necesidades Materiales
 Balones (Futbol, Basquetbol y boli bol)
 Redes (Porterías y canastas)
 Canchas en buen estado
 De ser necesario un instructor
Coordinador realizara y vera:
 Convocatoria
 Asistencia
 Necesidades
 Equipos comunidad
 Video club un día entresemana y es para jóvenes, adultos y familiar
 Cuidando que el material sea propio para el publico
 Designar de cada deporte un responsable del equipo y material deportivo
INSTITUCIONES DE APOYO
Alcohólicos Anónimos
Es una comunidad de hombres y mujeres que comparten experiencia, fortaleza y
esperanza para resolver su problema que todos tiene en común, y estos a la vez
ayudar a sus compañeros a recuperarse. Hasta ahorita se ha cubierto la primera
fase que se denomina transmitir el mensaje a los profesionales; así se les llama a
las personas que están a cargo de grupos de personas a las cuales se pueda pasar
esta información así mismo a entender la problemática cuando se viva de cerca.
Segunda Fase; transmitir el mensaje a los colaboradores que trabajan
directamente en el campo y Tercer Fase; formar grupos, ya sea en alguna
comunidad; Habana, Pesqueira o San Enrique o incorporarlos a un grupo cercano,
en este caso sería el que está en Miguel Alemán.
George Papanicolaou
Disminuir la incidencia y desarrollo del cáncer en la comunidad a través de
programas de prevención y apoyo con tratamientos Oncológicos a personas de
escasos recursos y sin seguridad social; fortaleciendo con ello nuestro
crecimiento personal y espiritual al ayudar a resolver un problema social,
logrando así que las nuevas generaciones tengan una mayor calidad de vida
La cual nos apoya con los siguientes programas:
Visita anual de unidad móvil de detección oportuna de cáncer cervicouterino y
mama
Para empleados de NASE
Platicas preventivas de cáncer de mama, cervicouterino y tabaquismo .
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tes 2014 2017
Presentacion tes 2014 2017Presentacion tes 2014 2017
Presentacion tes 2014 2017
Gerson Eduardo Andino Cruz
 
Cuenta Pública 2014
Cuenta Pública 2014Cuenta Pública 2014
Cuenta Pública 2014
Franco Lorca
 
1 absentismo escolar
1 absentismo escolar 1 absentismo escolar
1 absentismo escolar meoriga
 
Proyección para el 2015
Proyección para el 2015Proyección para el 2015
Proyección para el 2015
Franco Lorca
 
Instrucciones alumnado vulnerable
Instrucciones alumnado vulnerableInstrucciones alumnado vulnerable
Instrucciones alumnado vulnerable
HispanidadZaragoza
 
Boletin informativo 28 orientacion 2021
Boletin  informativo 28 orientacion  2021Boletin  informativo 28 orientacion  2021
Boletin informativo 28 orientacion 2021
johana20
 
Plan de contingencia COVID-19 CEIP Hispanidad
Plan de contingencia COVID-19 CEIP HispanidadPlan de contingencia COVID-19 CEIP Hispanidad
Plan de contingencia COVID-19 CEIP Hispanidad
HispanidadZaragoza
 
Plan de contingencia curso 21- 22
Plan de contingencia curso 21- 22Plan de contingencia curso 21- 22
Plan de contingencia curso 21- 22
ColegioHispanidad
 
Cronograma, proyecto y otros 06052020
Cronograma, proyecto y otros 06052020Cronograma, proyecto y otros 06052020
Cronograma, proyecto y otros 06052020
Wilfrido Chumbay
 
PRESENTACIÓN INICIAL REGISTRO Y CERTIFICACION 2014-2015
PRESENTACIÓN INICIAL REGISTRO Y CERTIFICACION 2014-2015PRESENTACIÓN INICIAL REGISTRO Y CERTIFICACION 2014-2015
PRESENTACIÓN INICIAL REGISTRO Y CERTIFICACION 2014-2015
Jorge Nuñez
 
Cuenta publica 2013 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica 2013 - Colegio Santa RosaCuenta publica 2013 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica 2013 - Colegio Santa RosaFranco Lorca
 
20210412 anex prot_act_casos_doc_no_uni (1)
20210412 anex prot_act_casos_doc_no_uni (1)20210412 anex prot_act_casos_doc_no_uni (1)
20210412 anex prot_act_casos_doc_no_uni (1)
Alfaresbilingual
 
Marco lògico para solucionar problemas de las I.E
Marco lògico para solucionar problemas de las I.EMarco lògico para solucionar problemas de las I.E
Marco lògico para solucionar problemas de las I.E
Milagros Salvador
 
Boletín 12
Boletín    12Boletín    12
Boletín 12
LuisVargasTejada
 
Charla apoderados 1° Básico 2017
Charla apoderados 1° Básico 2017Charla apoderados 1° Básico 2017
Charla apoderados 1° Básico 2017
Colegio Camilo Henríquez
 
Protocolo actuacion covid 19 (actualizado 09-01-21)
Protocolo actuacion covid 19 (actualizado 09-01-21)Protocolo actuacion covid 19 (actualizado 09-01-21)
Protocolo actuacion covid 19 (actualizado 09-01-21)
Alfaresbilingual
 
Díptico infantil 2014 15
Díptico infantil 2014 15Díptico infantil 2014 15
Díptico infantil 2014 15
Ana Fernandez Moreno
 
Informe a presentar
Informe  a presentarInforme  a presentar
Informe a presentar
Angélica Pérez
 
Díptico 1º
Díptico 1ºDíptico 1º
Díptico 1º
Ana Fernandez Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Decreto 170
Decreto 170Decreto 170
Decreto 170
 
Presentacion tes 2014 2017
Presentacion tes 2014 2017Presentacion tes 2014 2017
Presentacion tes 2014 2017
 
Cuenta Pública 2014
Cuenta Pública 2014Cuenta Pública 2014
Cuenta Pública 2014
 
1 absentismo escolar
1 absentismo escolar 1 absentismo escolar
1 absentismo escolar
 
Proyección para el 2015
Proyección para el 2015Proyección para el 2015
Proyección para el 2015
 
Instrucciones alumnado vulnerable
Instrucciones alumnado vulnerableInstrucciones alumnado vulnerable
Instrucciones alumnado vulnerable
 
Boletin informativo 28 orientacion 2021
Boletin  informativo 28 orientacion  2021Boletin  informativo 28 orientacion  2021
Boletin informativo 28 orientacion 2021
 
Plan de contingencia COVID-19 CEIP Hispanidad
Plan de contingencia COVID-19 CEIP HispanidadPlan de contingencia COVID-19 CEIP Hispanidad
Plan de contingencia COVID-19 CEIP Hispanidad
 
Plan de contingencia curso 21- 22
Plan de contingencia curso 21- 22Plan de contingencia curso 21- 22
Plan de contingencia curso 21- 22
 
Cronograma, proyecto y otros 06052020
Cronograma, proyecto y otros 06052020Cronograma, proyecto y otros 06052020
Cronograma, proyecto y otros 06052020
 
PRESENTACIÓN INICIAL REGISTRO Y CERTIFICACION 2014-2015
PRESENTACIÓN INICIAL REGISTRO Y CERTIFICACION 2014-2015PRESENTACIÓN INICIAL REGISTRO Y CERTIFICACION 2014-2015
PRESENTACIÓN INICIAL REGISTRO Y CERTIFICACION 2014-2015
 
Cuenta publica 2013 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica 2013 - Colegio Santa RosaCuenta publica 2013 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica 2013 - Colegio Santa Rosa
 
20210412 anex prot_act_casos_doc_no_uni (1)
20210412 anex prot_act_casos_doc_no_uni (1)20210412 anex prot_act_casos_doc_no_uni (1)
20210412 anex prot_act_casos_doc_no_uni (1)
 
Marco lògico para solucionar problemas de las I.E
Marco lògico para solucionar problemas de las I.EMarco lògico para solucionar problemas de las I.E
Marco lògico para solucionar problemas de las I.E
 
Boletín 12
Boletín    12Boletín    12
Boletín 12
 
Charla apoderados 1° Básico 2017
Charla apoderados 1° Básico 2017Charla apoderados 1° Básico 2017
Charla apoderados 1° Básico 2017
 
Protocolo actuacion covid 19 (actualizado 09-01-21)
Protocolo actuacion covid 19 (actualizado 09-01-21)Protocolo actuacion covid 19 (actualizado 09-01-21)
Protocolo actuacion covid 19 (actualizado 09-01-21)
 
Díptico infantil 2014 15
Díptico infantil 2014 15Díptico infantil 2014 15
Díptico infantil 2014 15
 
Informe a presentar
Informe  a presentarInforme  a presentar
Informe a presentar
 
Díptico 1º
Díptico 1ºDíptico 1º
Díptico 1º
 

Similar a Responsabilidad social empresarial

IES AZUD DE ALFEITAMÍ (ALMORADÍ)
IES AZUD DE ALFEITAMÍ (ALMORADÍ)IES AZUD DE ALFEITAMÍ (ALMORADÍ)
IES AZUD DE ALFEITAMÍ (ALMORADÍ)
Andrés Alagarda
 
Programas Compensatorios: PAREIB
Programas Compensatorios: PAREIBProgramas Compensatorios: PAREIB
Programas Compensatorios: PAREIBIli De la Paz
 
Ninth Grade Orientation
Ninth Grade OrientationNinth Grade Orientation
Ninth Grade Orientationmskramst
 
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07José de Castro
 
Guía para elegir preparatoria
Guía para elegir preparatoriaGuía para elegir preparatoria
Guía para elegir preparatoria
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Charla a las familias 21/22
Charla a las familias 21/22Charla a las familias 21/22
Charla a las familias 21/22
pcalanasp
 
Saed
SaedSaed
Saed
saedsur
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
GarcaAngeles
 
Reunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestreReunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestre
dfr4591
 
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
Nelson Marin Latorre Arias
 
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR" Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Colegio Camilo Henríquez
 
VALORACION DE METAS.docx
VALORACION DE METAS.docxVALORACION DE METAS.docx
VALORACION DE METAS.docx
IrmaSantiago11
 
Plan-de-aprendizaje-remoto-ciclo-pre-basico-mayo-2020.pdf
Plan-de-aprendizaje-remoto-ciclo-pre-basico-mayo-2020.pdfPlan-de-aprendizaje-remoto-ciclo-pre-basico-mayo-2020.pdf
Plan-de-aprendizaje-remoto-ciclo-pre-basico-mayo-2020.pdf
lety35
 
Boletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completoBoletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completo
Profesdecaseda
 
Reunión padres 2013 4ºc
Reunión padres 2013 4ºcReunión padres 2013 4ºc
Reunión padres 2013 4ºcCarolina Roman
 
formacionintegral_2022-11-16_080114_.pdf
formacionintegral_2022-11-16_080114_.pdfformacionintegral_2022-11-16_080114_.pdf
formacionintegral_2022-11-16_080114_.pdf
analysofhia0123
 
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdfHacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Araceli586658
 
Circular para Padres de Familia
Circular para Padres de FamiliaCircular para Padres de Familia
Circular para Padres de Familia
Rossy Rod
 
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...mendozaster mendozaster
 

Similar a Responsabilidad social empresarial (20)

IES AZUD DE ALFEITAMÍ (ALMORADÍ)
IES AZUD DE ALFEITAMÍ (ALMORADÍ)IES AZUD DE ALFEITAMÍ (ALMORADÍ)
IES AZUD DE ALFEITAMÍ (ALMORADÍ)
 
Programas Compensatorios: PAREIB
Programas Compensatorios: PAREIBProgramas Compensatorios: PAREIB
Programas Compensatorios: PAREIB
 
Ninth Grade Orientation
Ninth Grade OrientationNinth Grade Orientation
Ninth Grade Orientation
 
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07
 
Guía para elegir preparatoria
Guía para elegir preparatoriaGuía para elegir preparatoria
Guía para elegir preparatoria
 
Charla a las familias 21/22
Charla a las familias 21/22Charla a las familias 21/22
Charla a las familias 21/22
 
Saed
SaedSaed
Saed
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
 
Reunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestreReunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestre
 
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
 
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR" Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
 
VALORACION DE METAS.docx
VALORACION DE METAS.docxVALORACION DE METAS.docx
VALORACION DE METAS.docx
 
Plan-de-aprendizaje-remoto-ciclo-pre-basico-mayo-2020.pdf
Plan-de-aprendizaje-remoto-ciclo-pre-basico-mayo-2020.pdfPlan-de-aprendizaje-remoto-ciclo-pre-basico-mayo-2020.pdf
Plan-de-aprendizaje-remoto-ciclo-pre-basico-mayo-2020.pdf
 
Boletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completoBoletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completo
 
Reunión padres 2013 4ºc
Reunión padres 2013 4ºcReunión padres 2013 4ºc
Reunión padres 2013 4ºc
 
formacionintegral_2022-11-16_080114_.pdf
formacionintegral_2022-11-16_080114_.pdfformacionintegral_2022-11-16_080114_.pdf
formacionintegral_2022-11-16_080114_.pdf
 
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdfHacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
 
Boletin Informtivo 0910
Boletin Informtivo 0910Boletin Informtivo 0910
Boletin Informtivo 0910
 
Circular para Padres de Familia
Circular para Padres de FamiliaCircular para Padres de Familia
Circular para Padres de Familia
 
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Responsabilidad social empresarial

  • 2. MISION  Proporcionar a nuestros colaboradores y a su familia los servicios de educación, valores, salud, higiene, bienestar social, contribuyendo en su desarrollo personal.  NASE presente en la educación y superación de todos sus colaboradores, así como de sus familias.
  • 3. Áreas del programa  Campo libre del trabajo infantil (Violencia intrafamiliar, abandono de hijos)  Calidad habitacional ya sea eventuales o fijos, cuidando que esta cumpla con las condiciones adecuadas y propicien el descanso digno del colaborador, reflejándose en su buen desempeño en las labores, así como en las relaciones familiares y con sus compañeros  Apoyo escolar a niños y jóvenes  Educación de adultos (ISEA/SEC)  Catequesis / casa de oración  Áreas Recreativas y deportivas en las comunidades  Paseos culturales  Áreas de becas  Programas de verano  Club juvenil  Salud e higiene  Prevención de adicciones  Responsabilizar a los padres de familia para que los menores asistan a la escuela, hasta la edad oficial de 16 años de edad
  • 4. Responsabilidad Social  Responsable Social llevar a cabo el programa en su totalidad, en todas las comunidades en que se está implementando, Optimizando los recursos y monitoreando el logro de los objetivos en cada área del programa.  Responsable de la compra de materiales y constatar el buen uso de las instalaciones y viviendas de las comunidades  Monitorear a los maestros, en el cumplimiento de sus horarios y aprovechamiento de sus alumnos. Que los maestros cumplan todas sus actividades de acuerdo al plan de trabajo que entregan cada mes y los objetivos de cada área.  Verificar el aprovechamiento escolar y asistencia de los hijos de empleados.  Pasar el reporte de horas trabajadas de cada maestro.  Realizar todos los tramites con firma de recibido en libreta de control para protección de documentos, material o recursos económicos  Integración de las comunidades NASE  Mapeo de actividades mensuales  Visitas a todas las comunidades que le correspondan
  • 5. ISEA – SEC  Convocar  Dar de alta a los alumnos  Archivos de alumnos junto con maestros  Copias de certificados y documentos  Tramites de exámenes, Control de calificaciones con carnet  Manejo de beca  Cursos de veranos
  • 6. Lecto Escritura y matemáticas básicas, apoyando a plantel escolar federal (Si aplica)  Asistencia de los niños  Contacto con padres de familia, director, maestros de la escuela  Constancia de aprovechamiento  Programa de verano  Viaje - Día cultural de fin de cursos (sala de lectura)  Cursos de veranos
  • 7. Taller de artes y oficios  Convocatoria  Asistencia  Programa de horarios  Contratación de personal y contacto con instituciones gubernamentales y de iniciativa privada que brindan estos talleres, cursos gratuitos
  • 8. Salud e Higiene  Ver necesidades de la comunidad  Realizar calendario de platicas, control y rotación de temas  Contacto con las agrupaciones, asociaciones e instructores  Convocar a comunidades y confirmar asistencia  Transporte  Servicio de unidad móvil George Papanicolaou así como platicas de prevención. (una vez al Año Noviembre) Responsable de resultados medico. (Hacerlos llegar a cada colaborador)  Servicio de George Papanicolaou para señores, próstata y plática de prevención.  Realizar cada dos meses la revisión de viviendas y dormitorios de las comunidades  Limpieza  Mant. De vivienda  Electricidad   Programara el taller de ALANON Y ALATEEN, CIDA, GANFER Y OTRAS (Confirmar la asistencia)  Apoyo a niños con necesidades especiales
  • 9. AREA DE EDUCACION PARA LOS NIÑOS  En esta área se apoya a los maestros de la escuela con material especial como:   Guitarras  Telescopio  Microscopio  Mejoras al plantel  Programa de Lecto escritura personalizado  Sala de lectura para 5° y 6° año  Paseo – día cultural (5° y 6° de la sala de lectura)  Posada navideña  Frutas y verduras al comedor escolar (cuando es temporada, lo que produce el campo)
  • 10. Manejo de becas a hijos de trabajadores que estén cursando Secundaria, Preparatoria y Universidad, siempre y cuando tengan un promedio mínimo de 8 y será solo una beca por familia Secundaria y Preparatoria $ 200 Universidad $ 300 Casos especiales, consultar con coordinador del programa o administrador del campo
  • 11. SALA DE LECTURA Se les proporciona un espacio apto para que disfruten la lectura, está dirigido a los alumnos de 5to y 6to grado, con el objetivo de mejorar la habilidad de comprensión lectora del alumno y proporcionándoles una oportunidad de acceso a literatura. Se realizan las siguientes actividades  Uso del diccionario  Análisis de lectura  Higiene en la lectura  Ortografía  Investigación de temas relacionados  Detección de carencias en lectoescritura Se les organiza un paseo cultural como estimulo-respuesta para los niños que hayan cumplido en su totalidad con tareas y lecturas correspondientes
  • 12. AREA DE EDUCACION PARA LOS ADULTOS ISEA – SEC Educación a nivel primaria, secundaria y preparatoria; se ofrece el servicio a las diferentes comunidades de NASE proporcionándoles maestros capacitados y material didáctico en conjunción con ISEA y SEC. Así como ayuda en todos los trámites de inscripción, exámenes y aplicación de los mismos y 50 % de becas por materia pagada una sola vez (Si el alumno la reprueba será su responsabilidad pagar el 100 %)
  • 13. Primaria y Secundaria  1 Maestro (Esta en contacto con ISEA)  Tramites de exámenes, Control de calificaciones con carnet  Aula adecuada  Supervisor  Material didáctico
  • 14. Preparatoria  Maestro  Supervisor  Archivos de alumnos  Copias de certificados y documentos  Aula adecuada  Beca del 50 %
  • 15. MATERIAL NECESARIO Y/O NECESIDADES (ISEA / SEC)  Se requieren maestros en los diferentes niveles de primaria, secundaria y preparatoria, dando asesorías en base al plan de estudio de la institución que lo certifica (ISEA).  Solicitar la credencial a ISEA que acredita que el alumno esta previamente inscrito.  Ya registrado el alumno, solicitar exámenes a ISEA, con tiempo, anticipándose con un calendario que el mismo instituto proporciona, donde se registran fechas y horario de aplicación de exámenes.  Solicitar kardex/historial del alumno cada vez que el alumno lo solicite y siempre y cuando el alumno cubra el costo del mismo.
  • 16.  Ya terminado el nivel que curse el alumno, es decir primaria, secundaria o preparatoria, solicitar y estar al pendiente de que llegue a tiempo el certificado según corresponda.  Tramite de certificados  Graduación (oportunamente)  Los maestros deberán presentar un plan de trabajo (Materias, necesidades, exámenes, lista de asistencia)
  • 17. RECURSOS MATERIALES PARA ISEA / SEC Recursos materiales ¿Quién provee? Exámenes  El alumno paga un 50% de la cantidad total del examen. (caso de preparatoria)  La empresa paga el otro 50% del costo del examen. (caso de preparatoria) el encargado de compras proporciona el dinero al encargado de gestión coord. y supervisión, pidiendo copia de recibo de banco como comprobante a nombre de la cuenta del instituto sonorense de educación para adultos, el encargado de gestión se encarga que el recibo original llegue a manos de ISEA, u otra manera es pidiendo al encargado de compras que el mismo pague y entregue original a encargado de gestión. Kardex/historial académico  El alumno costea y solicita al supervisor del programa un kardex, el cual es gestionado a ISEA. Coord. Copias  La empresa provee las copias necesarias para estudiar. Se le saca copias a las guías para que el maestro tenga una
  • 18. Sueldo de maestros  La empresa NASE, paga en su totalidad el sueldo de los maestros a cargo de los grupos. Credencial  El alumno solicita al supervisor la gestión de la credencialización con la institución ISEA. Guías de exámenes  El alumno paga el 50 % de la guía según el examen a aplicar.  La empresa paga el %50 del examen que el alumno aplicara. Nota: en caso de contar con guías repetidas solo se les saca copia, no teniendo la necesidad de volver a comprar la guía. Lugar donde se imparten las clases  La empresa acondiciona un lugar (aula) en cada área de producción para impartir las clases. Mobiliario: Sillas, mesas, archivero, estantes.  La empresa proporciona todo el mobiliario que se necesite para acondicionar el aula, provee los recursos para adaptar el área o En la que los maestros trabajaran. Material didáctico (libros)  El instituto que certifica ante la secretaria de educación y cultura, proporciona los libros que se utilizaran a través del ciclo escolar en el caso de primaria y secundaria.
  • 19. Prevención de adicciones George Papanicolaou – Tabaquismo, cáncer de mama y cervicouterino, enfermedades venéreas y otras enfermedades Hombres: Tabaquismo y cáncer de próstata  En esta plática se ven los siguientes rubros:  Las consecuencias del ser portador de esta enfermedad.  Problemas de salud.  Que beneficios logro al dejar de fumar.  Para que dejar de fumar.
  • 20. Esta clínica está destinada a lograr la salud del individuo y la sociedad por medio de la prevención y el tratamiento a la adicción de la nicotina, mejorando así su calidad de vida y la de su entorno. Visitas de unidad móvil con pruebas de detección y prevención, cervicouterino, auscultación mamaria para toda mujer Un paso a tiempo GANFER: pláticas de prevención y adicciones dirigidas a jóvenes ALANON Y ALANTEEN: Programa terapéutico de desarrollo personal para señoras el cual sesiona quincenalmente en la comunidad y otras platicas que se presenten de oportunidad
  • 21. Programa de Actividades Físicas, Recreativas y Culturales Este programa va dirigido para toda la familia en general, ya que en estos tiempos la actividad física se ha considerado como una necesidad básica para todo ser humano en todas las edades. Participación de la comunidad en ligas de futbol y beisbol Necesidades Materiales  Balones (Futbol, Basquetbol y boli bol)  Redes (Porterías y canastas)  Canchas en buen estado  De ser necesario un instructor
  • 22. Coordinador realizara y vera:  Convocatoria  Asistencia  Necesidades  Equipos comunidad  Video club un día entresemana y es para jóvenes, adultos y familiar  Cuidando que el material sea propio para el publico  Designar de cada deporte un responsable del equipo y material deportivo
  • 23. INSTITUCIONES DE APOYO Alcohólicos Anónimos Es una comunidad de hombres y mujeres que comparten experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema que todos tiene en común, y estos a la vez ayudar a sus compañeros a recuperarse. Hasta ahorita se ha cubierto la primera fase que se denomina transmitir el mensaje a los profesionales; así se les llama a las personas que están a cargo de grupos de personas a las cuales se pueda pasar esta información así mismo a entender la problemática cuando se viva de cerca. Segunda Fase; transmitir el mensaje a los colaboradores que trabajan directamente en el campo y Tercer Fase; formar grupos, ya sea en alguna comunidad; Habana, Pesqueira o San Enrique o incorporarlos a un grupo cercano, en este caso sería el que está en Miguel Alemán.
  • 24. George Papanicolaou Disminuir la incidencia y desarrollo del cáncer en la comunidad a través de programas de prevención y apoyo con tratamientos Oncológicos a personas de escasos recursos y sin seguridad social; fortaleciendo con ello nuestro crecimiento personal y espiritual al ayudar a resolver un problema social, logrando así que las nuevas generaciones tengan una mayor calidad de vida La cual nos apoya con los siguientes programas: Visita anual de unidad móvil de detección oportuna de cáncer cervicouterino y mama Para empleados de NASE Platicas preventivas de cáncer de mama, cervicouterino y tabaquismo .
  • 25. GRACIAS POR SU ATENCION