SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SANTA ROSA
HH. DE LA PROVIDENCIA
CUENTA PÚBLICA
GESTIÓN
EDUCACIONAL AÑO
ESCOLAR 2013
INGRESOS
Subvención 625.146.970
F. Compartido 305.759.015
Otros ingresos 13.336.836
TOTAL INGRESOS 944.242.821
EGRESOS
Gastos Administración 47.696.811
Gastos Remuneración 773.487.527
Materiales y Recursos para la docencia 26.097.248
Servicios Generales 36.907.570
Gastos Pastoral-aportes varios 12.625.000
TOTAL EGRESOS 896.814.156
INGRESOS – EGRESOS
INFORME DE DEUDAS
TOTAL DEUDAS FINANCIAMIENTO COMPARTIDO:
$ 9.440.985
CORRESPONDE AL 3,0 % DE LAS ALUMNAS QUE PAGAN
(788/900)
SISTEMA FINANCIAMIENTO COMPARTIDO
BECAS
112 becas que corresponden al 12,4 % de la matrícula
(900 ALUMNAS)
Dpto. Orientación y Psicología
Edith Marín V/ Claudia Guerra
TAREAS CUMPLIDAS
2013
ACTIVIDADES
1) TALLERES DE FORMACIÓN DE LA PERSONA
DESDE 5º BÁSICO A 4º MEDIO.
A) Actividades en sala de acuerdo a los programas de
estudios elaborados para estos talleres.
B) Charlas : Desarrollo personal y vocacionales (Hábitos
de estudios, el amor en la adolescencia, convivencia
escolar)
Hna. Mariana Peña
Psicopedagoga Susana Barahona
Profesora Leticia Martínez
Orientadora Edith Marín V.
“Mi primera Menstruación
5º Básicos”
“Adolescencia y sexualidad
6º, 7º y 8º Básicos”
2) PLAN DE ELECTIVIDAD PARA SEGUNDOS
MEDIOS:
-Ficha de electividad
-Test Inteligencias múltiples
-Charla Univ. Andrés Bello sobre electividad.
-Charla de electivos a cargo de profesores de la
asignatura.
- Entrevista personal.
3) APOYO VOCACIONAL PARA CUARTOS MEDIOS:
A) Test vocacionales : inventario de intereses vocacionales de Holland
B) Inscripción PSU y becas JUNAEB
C) Ensayos PSU a Cuartos Medios ( abril y octubre)
D) Charlas Universidades, Institutos y Escuela de FFAA ( Andrés Bello,
Mayor, USACH, Universidad de Chile, Alberto Hurtado, DUOC UC,
Armada). Charla Becas y Créditos (MINEDUC)
E) Prueba Experimental PSU
F) Feria itinerante en el colegio (octubre)
G) Feria SIAD Estación Mapocho
4) CHARLAS FORMACIÓN VOCACIONAL 2º Y 3º MEDIOS
5) ESCUELAS PARA PADRES POR NIVELES
(CON PROFESORES JEFES)
A)Pre- Kinder a Cuarto Básico : “Hábitos de Estudios”.
Marcela Rivera, psicóloga infanto juvenil
B)Quinto a Octavo Básico : “Padres brillantes;
estudiantes fascinantes”. Grupo CapGesa Kapacita.
C)Primero a Cuarto medio: “Prevención en el consumo
de Drogas y alcohol” . Edith Marín V. Orientadora
Educacional y Vocacional.
6) APOYO A PROFESORES JEFES CON ENTREVISTAS A
LAS ESTUDIANTES Y CHARLAS EN CURSOS, DE ACUERDO A
SUS NECESIDADES
A) 3º y 4º Básicos : “Prevención de abuso infantil “ . PDI (18 de
abril)
B) 3º Básico : Nutrición y dietética. Estudiantes Universidad
Autónoma
C) 1º y 6º Básicos: Convivencia Escolar
D) 7º y 8º Básicos. Hábitos de Estudios.
E) 5º Básicos “Vida Saludable” Enfermera Paola Gutiérrez. U. de Las
Américas.
ACCIONES UTP BÁSICA
AÑO 2013
En este sentido el año pasado le correspondió a esta Unidad la
organización de :
a) CRA: En nuestro Colegio contamos con una Biblioteca con un
importante volumen de libros. Estos textos además se complementan
con numerosos juegos didácticos, CDs y DVDs disponibles para el
aprendizaje activo de nuestras estudiantes. Además, cómo lugar de
aprendizaje, nuestra Biblioteca está equipada con una moderna pizarra
digital interactiva, la que de la mano de computadores y data
conforman una potente herramienta de enseñanza. Para ello UTP
organizó un horario especial para que todos los cursos desde PKº a 6º
básico participaran obligadamente por lo menos de una vez a la
semana de este recurso. En ella, hemos dispuesto un espacio especial
para nuestras lectoras más pequeñas, con cómodos cojines, alfombra
y libros seleccionados para sus intereses, aprendizaje y diversión.
b) ACLE: organización de las actividades
extraprogramáticas que proporciona el Colegio,
tales como: entrenamientos y campeonatos de
básquetbol como LIBASCOPAR y también
campeonatos internos y externos de vóleibol del
cual resultaron campeonas. Además se promovió el
desarrollo de diferentes disciplinas como los
talleres de gimnasia y arte.
c) Reforzamientos: otra forma de cooperar en el
logro de los objetivos de aprendizajes trazados
para el año 2013 fue el proporcionar Talleres de
Reforzamiento para estudiantes desde kínder
hasta 6º básico en horario alterno al de la jornada
escolar. El objetivo es construir conocimientos.
d) Apoyo a la lectura: todos los niveles de
enseñanza básica debieron realizar de forma
obligatoria 10 minutos diarios de lectura
comprensiva en la 3ª hora de clases, para así
mejorar ese aspecto deficitario de nuestras
estudiantes. Además se realizó un taller de
lectura de los 2º años básicos todos los
lunes de 13:45 hrs a 15:15 hrs.
e) Taller sicopedagógico: se implementó de
manera más eficaz el taller de
sicopedagogía que ofrece el Colegio,
tomando incluso a estudiantes de 5º y 6º.
f) Participación en Seminarios de
Educación de calidad y en un
diplomado en GESTIÓN PEDAGÓGICA Y
CURRICULAR, por parte de la jefa de
UTP.
Desde este aprendizaje se propone para
el 2014 acompañar a las profesoras de
Educación Básica y Parvularia, en su
gestión en el aula.
g) Villa Educa: se contrató un programa
base, en plataforma Villa Educa para
mejorar el proceso enseñanza
aprendizaje, y se Coordinó el trabajo,
aplicación y preparación de material
relacionado con las mediciones
externas que entregaba esta
plataforma. El año 2013 se aplicó en
marcha blanca.
h)Trabajo docentes: en UTP Básica cada
profesor jefe debe asistir semanalmente a
una entrevista donde se detalla el nivel de
logro de aprendizajes en cada curso y se
estudia las estrategias de aprendizaje
adecuadas a utilizar frente al grupo curso ,
poniendo mayor énfasis en aquellas
asignaturas que obtienen más de un 20%
de resultados deficientes.
UTP DE 7º ENSEÑANZA BASICA
A 4º ENSEÑANZA MEDIA
I.- PROGRAMAS DE APOYO CURRICULAR en:
Historia, Biología: 1 s medios
Lenguaje, Matemática, Historia y Biología 2 s medios
Matemática 7 s básicos
Lenguaje y Matemática 8 s básicos
Apoyo Curricular- Nivelación en:
Lenguaje y Química,1 s y 2 s medios
Química,3 s medios
Nivelación en:
Lenguaje y/o Matemática, 7 s y 8 s
Biología y de Química 3 MA
Matemática 7 B
Nivelación/Recuperación en Lenguaje 4 MB
Reforzamiento de química , 4 s medios
Recuperación de clases: biología
Reforzamiento de matemáticas , 4 s medios
II.- PROYECTOS. TIC’S DE INGLES:
Mineduc- Arquimed.
Clases en laboratorio de computación durante
el año 2013 (de 5 s a 8 s básicos)
III.- USO DE PLATAFORMA: VILLAEDUCA
IV.- PRUEBAS DE NIVEL, para medir logro
de objetivos del semestre y aplicar
remediales para superar aprendizajes
mas disminuidos.
V.- APOYO PSU A LAS EGRESADAS DE 4º
MEDIO.
VI.- PERFECCIONAMIENTO DOCENTE
DURANTE EL AÑO 2013:
Inglés, Lenguaje, Biologia.
ENERO 2014, EN LAS DISCIPLINAS DE:
Lenguaje, Artes Visuales, Educación Tecnológica,
Historia, Biología, Filosofía.
VII.- COORDINACION DE PRACTICAS
DOCENTES: CONVENIO CON UNIVERSIDAD
DE CHILE.
VIII.- APOYO DE SICOPEDAGOGA EN
EVALUACIÓN DIFERENCIADA(7º A 4º MEDIO)
SEGUNDOS BÁSICOS
PRUEBA PUNTAJE PROMEDIO
2012
COMPRENSION DE LECTURA 279
Prueba Comparación con
establecimientos del país del
mismo GSE
Comprensión de Lectura
13
Cuartos básicos
PRUEBA PUNTAJE
PROMEDIO
2012
VARIACION
2011-2012
COMPRENSION DE
LECTURA
281
-13
MATEMATICA 264
-15
Historia, Geografía
y Ciencias
Sociales
265 -15
Prueba Comparación con
establecimientos del
país del mismo GSE
Comprensión de Lectura
*-3
Matemática
-15
Historia, Geografía y
Ciencias Sociales -13
 Establecimiento clasificado dentro del grupo
socioeconómico Medio Alto
 Establecimientos similares son aquellos que:
 La mayoría de los apoderados han declarado
tener entre 13 y 15 años de escolaridad y
un ingreso del hogar que varía entre $500.001
y $1.250.000.
 Entre 5,01 y 27,01% de los estudiantes se
Encuentran en condición de vulnerabilidad
social.
SEGUNDOS MEDIOS
prueba Puntaje promedio
2012
Variación
2010 - 2012
Comparación
con
establecimie
ntos del
mismo GSE
Comprensi
ón de
lectura
294 * 3 * 2
Matemática 306 22
-7
TERCEROS MEDIOS
• Common European Framework of Reference
for Languages
(MARCO COMUN EUROPEO PARA EL APRENDIZAJE DE
IDIOMAS)
• Establece seis niveles comunes de referencia
para el aprendizaje de un idioma: A1, A2, B1,
B2, C1, C2, los que representan 3 grandes
niveles:
• Usuario Básico, (A),
• Usuario Independiente (B),
• y Usuario Competente (C)
Prueba SIMCE
Inglés
Puntaje
Promedio
2012
Comparación
con puntaje
promedio
nacional
Comparación
con
establecimient
os del mismo
GSE
Comprensión
lectora 65 17 * 3
Comprensión
auditiva 68 19 * 3
Resultado
67 18 * 3
Nivel de CERF SIMCE Inglés 2012
Nivel B1 17,20% 43,10 %
Nivel A2 25,90%
Nivel A1 44,80%
56,90%
Bajo nivel A1 12,10
 Resultado SIMCE Inglés 2010
14,00% (7 alumnas)
 Resultado SIMCE Inglés 2012
43,1% (27 alumnas)
Actividades Pastorales
La Pastoral funcionó a nivel de alumnas
una vez por semana, oportunidad en que
las niñas y jóvenes pudieron además de
compartir experiencias de vida y de Dios
planificar diferentes actividades que les
facilitaron relacionarse con otros, más allá
de los límites de nuestro colegio.
A fines del Mes de Julio, en Rio de Janeiro,
Brasil, jóvenes de enseñanza media de
nuestro establecimiento, participan de la
Jornada Mundial de la Juventud 2013,
instancia donde se pudo compartir con
diversos peregrinos, provenientes del
mundo entero. Sin divisiones de ningún
tipo y con un objetivo en común,
congregarse en Jesús, a través de la FE y
ser discípulos de su Amor.
Participación en la tradicional
peregrinación juvenil al Santuario
de Santa Teresita de Los Andes.
Las niñas de enseñanza básica,
organizaron el encuentro de pastoral
prejuvenil con colegios de la zona
centro
Realización de actividades pastorales
en el horario de Religión visitando a
gente de la calle, dándoles
desayunos además de las jornadas
de encuentro con Cristo que cada
curso de enseñanza media recibe al
menos una vez al año.
Además pudieron vivir experiencias de
Dios en lugares como el cerro San
Cristóbal , la gruta de la Virgen de
Lourdes, el pueblito de los Dominicos, el
Hogar de ancianas de San José entre
otros…
Este año 2013 además de la preparación de la
primera comunión, invitamos a todos quienes
quisieran tener sus bautizo vinieran a las charlas
que se dieron en el establecimiento y en una
liturgia presidida por nuestro Capellán el Padre
Elías Hidalgo se celebraron 27 bautizos. Una
instancia llena de mística y fraternidad.
EVALUACIÓN GESTIÓN
INSPECTORÍA GENERAL
Respecto de la Seguridad Escolar.
- se realizaron los ensayos previstos para el año.
- en el simulacro ordenado por la ONEMI, el colegio
obtuvo el máximo puntaje.
- No se organizó, como se había planificado, el equipo
de brigadistas con estudiantes de 5º y 6º que pudieran
cooperar en la sectorización de patios y baños.
Administrativo:
- Se mejoró la pauta de evaluación de
situaciones disciplinarias
Convivencia Escolar:
- Los conflictos fueron, en general resueltos
por inspectoría, orientación y la colaboración
de ambas UTPs.
TAREAS VARIAS:
- investigación de casos de indisciplina por parte
de las paradocentes. Investigación de casos de
acoso u hostigamiento por parte de la inspectora
general y en conjunto con el departamento de
orientación.
- organización del proceso de matrícula y
coordinación con los diferentes estamentos
involucrados.
- organización de los procesos de licenciatura de
cuartos de enseñanza media y octavos de
educación general básica.
- control y supervisión diario del proceso de
entrega de alimentos a las estudiantes por parte
de JUNAEB.
- control y mediación del proceso de prestación
médica a algunas estudiantes por parte del
MINSAL.
Atención de primeros auxilios a las
estudiantes por parte de enfermería:
1182 atenciones durante el primer
trimestre, 1214 durante el segundo y 975
durante el tercero. Además se realizaron
4 traslados de urgencia a los hospitales
Exequiel González Cortés y Barros Luco.
Consolidación de un sistema de registro
de esas atenciones por parte de la
encargada de dicha área.
PROMEDIO ASISTENCIA COLEGIO 91,5 %
NIVELES PROMOVIDAS REPITENTES
PRIMERO BASICO A
CUARTO MEDIO
96,2 % (792) 3,8 % (31)
RESULTADOS FINALES (ASISTENCIA MEDIA-
RENDIMIENTO ESCOLAR)
ASISTENCIA:
MATRICULA FINAL : 900 ALUMNAS
Nº CURSOS: 27
PR-KINDER : 1
KINDER : 2
1º A 8º BASICO : 16
1º A 4º MEDIO : 8
RESULTADOS FINALES:
AÑO
LENGUA-
JE MATEMATICA HISTORIA CIENCIAS
PROME-
DIO
PROME-
DIO
PSU NEM
2013 532,4 533,7 541,3 529,2 533 536
AÑO LENGUAJE MATEMATICA HISTORIA CIENCIAS
2013 725 671 766 666
RESULTADOS PSU - 2013
PUNTAJES MÁS ALTOS OBTENIDOS
EN LA PSU 2012:
PERFECCIONAMIENTO DOCENTE
DURANTE TODO EL AÑO LOS DOCENTES
REALIZARON INSTANCIAS DE
PERFECCIONAMIENTO, ASISTIENDO A
SEMINARIOS Y CURSOS.
EN EL MES DE ENERO DE 2014, EL 50 % DE LOS
PROFESORES REALIZARON CURSOS DE
PERFECCIONAMIENTO EN “MATERIAS DE SU
ESPECIALIDAD”, TODOS ELLOS FINANCIADOS
POR EL COLEGIO.
PREMIACIÓN
SE DESTACARON A LAS ALUMNAS QUE
OBTUVIERON CERTIFICACION EN INGLES DE
CUARTO AÑO MEDIO 2013 (SIMCE INGLES 3
MEDIO 2012)
SE OFRECIÓ UN DESAYUNO A LOS CURSOS
TERCEROS MEDIOS 2013 POR SUPERAR LOS 300
PUNTOS EN EL SIMCE 2012.
A final de año se premió a los tres mejores lugares
por rendimiento, mejor compañera y valores
Providencia.
PROGRAMAS Y EVALUACION INSTITUCIONAL
El año 2013 se mantiene la Inscripción del Colegio
en OTIC ALIANZA, para tener derecho a franquicia
SENCE para cursos de perfeccionamiento y capacitación
del personal, lo cual implicó un aporte de $ 5.000.000,
durante el año.
Este año se inicia el trabajo con la plataforma de
apoyo a la labor docente, VILLA EDUCA, en materias de
Planificación, Evaluación, Ensayos, Guías, entre otras
Anualmente se realiza un proceso de Evaluación de
la Gestión por parte de los funcionarios, lo que permite
proponer acciones de mejoramiento, a partir del año
2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín de familias 2017 2018
Boletín de familias 2017 2018Boletín de familias 2017 2018
Boletín de familias 2017 2018
miripasc
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
GarcaAngeles
 
Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013manueloyarzun
 
Diario teruel 3 diciembre
Diario teruel 3 diciembreDiario teruel 3 diciembre
Diario teruel 3 diciembre
lasanejas
 
C.p. j.m.de h. p.e.c.
C.p. j.m.de h. p.e.c.C.p. j.m.de h. p.e.c.
C.p. j.m.de h. p.e.c.
cpjosehu
 
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01Raquel Rodríguez Cuevas
 
Ceip alfares sevilla (1)
Ceip alfares   sevilla (1)Ceip alfares   sevilla (1)
Ceip alfares sevilla (1)
Alfaresbilingual
 
Cuenta pública 2015
Cuenta pública 2015Cuenta pública 2015
Cuenta pública 2015
sofia8095
 
Informe institucional kinder -trech
Informe institucional   kinder -trechInforme institucional   kinder -trech
Informe institucional kinder -trech
mariatrech
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020
Colegio Camilo Henríquez
 
Boletín+i..
Boletín+i..Boletín+i..
Boletín+i..canardavi
 
Experiencias significativa evoluciona 2019
Experiencias significativa  evoluciona 2019Experiencias significativa  evoluciona 2019
Experiencias significativa evoluciona 2019
Nombre Apellidos
 
Experiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
Experiencia significativa Pedro Guerrero CordobaExperiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
Experiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
Nombre Apellidos
 
Pei gestión
Pei gestiónPei gestión
Pei gestión
Gashyda
 
Protafolio de evidencias
Protafolio de evidenciasProtafolio de evidencias
Protafolio de evidencias
Nombre Apellidos
 
Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22
lasanejas
 
Informe necesidades coter
Informe necesidades coterInforme necesidades coter
Informe necesidades coter
Laura Vazquez
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
marina_cues
 
Revista UGEL 12 CANTA PELA
Revista UGEL 12 CANTA  PELARevista UGEL 12 CANTA  PELA
Revista UGEL 12 CANTA PELA
Manuel Ramirez Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Boletín de familias 2017 2018
Boletín de familias 2017 2018Boletín de familias 2017 2018
Boletín de familias 2017 2018
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
 
Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013
 
Diario teruel 3 diciembre
Diario teruel 3 diciembreDiario teruel 3 diciembre
Diario teruel 3 diciembre
 
C.p. j.m.de h. p.e.c.
C.p. j.m.de h. p.e.c.C.p. j.m.de h. p.e.c.
C.p. j.m.de h. p.e.c.
 
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01
 
Ceip alfares sevilla (1)
Ceip alfares   sevilla (1)Ceip alfares   sevilla (1)
Ceip alfares sevilla (1)
 
Cuenta pública 2015
Cuenta pública 2015Cuenta pública 2015
Cuenta pública 2015
 
Informe institucional kinder -trech
Informe institucional   kinder -trechInforme institucional   kinder -trech
Informe institucional kinder -trech
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020
 
Boletín+i..
Boletín+i..Boletín+i..
Boletín+i..
 
Experiencias significativa evoluciona 2019
Experiencias significativa  evoluciona 2019Experiencias significativa  evoluciona 2019
Experiencias significativa evoluciona 2019
 
Experiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
Experiencia significativa Pedro Guerrero CordobaExperiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
Experiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
 
Pei gestión
Pei gestiónPei gestión
Pei gestión
 
Protafolio de evidencias
Protafolio de evidenciasProtafolio de evidencias
Protafolio de evidencias
 
Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22
 
Informe necesidades coter
Informe necesidades coterInforme necesidades coter
Informe necesidades coter
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
Kike De Oz
Kike De OzKike De Oz
Kike De Oz
 
Revista UGEL 12 CANTA PELA
Revista UGEL 12 CANTA  PELARevista UGEL 12 CANTA  PELA
Revista UGEL 12 CANTA PELA
 

Destacado

Guia matematica 2_basico_semana1_numeros_abril_2011
Guia matematica 2_basico_semana1_numeros_abril_2011Guia matematica 2_basico_semana1_numeros_abril_2011
Guia matematica 2_basico_semana1_numeros_abril_2011
Francisco Campusano
 
Rendicion de cuentas 2016 de Centro Escolar El Sauce
Rendicion de cuentas 2016 de Centro Escolar El Sauce Rendicion de cuentas 2016 de Centro Escolar El Sauce
Rendicion de cuentas 2016 de Centro Escolar El Sauce
centro el sauce
 
Transparència i rendició de comptes al món local - Curs EAPC
Transparència i rendició de comptes al món local - Curs EAPCTransparència i rendició de comptes al món local - Curs EAPC
Transparència i rendició de comptes al món local - Curs EAPC
UBICIVIS
 
Rendicion de cuentas el sauce cod 10092 2013/14
Rendicion de cuentas el sauce cod 10092 2013/14Rendicion de cuentas el sauce cod 10092 2013/14
Rendicion de cuentas el sauce cod 10092 2013/14
centro el sauce
 
Rendición de cuentas 2014 Administracion municipal
Rendición de cuentas 2014 Administracion municipalRendición de cuentas 2014 Administracion municipal
Rendición de cuentas 2014 Administracion municipal
Alcaldia DelPrincipe
 
Rendicion de cuentas a la ciudadania vigencia 2010
Rendicion de cuentas a la ciudadania vigencia 2010Rendicion de cuentas a la ciudadania vigencia 2010
Rendicion de cuentas a la ciudadania vigencia 2010
Rubiela Arce Peñaranda
 
Los colores en el diseño
Los colores en el diseñoLos colores en el diseño
Los colores en el diseño
Judith Izquierdo Flores
 
Rendicion de cuenta original 2014
Rendicion de cuenta original 2014Rendicion de cuenta original 2014
Rendicion de cuenta original 2014
prensafaplara2010
 
RENDICION DE CUENTAS DEL ALCALDE
RENDICION DE CUENTAS DEL ALCALDERENDICION DE CUENTAS DEL ALCALDE
RENDICION DE CUENTAS DEL ALCALDEUSB_DIPLOMADO
 
Plan de capacitación para la rendición de cuentas en el consejo comunal de vi...
Plan de capacitación para la rendición de cuentas en el consejo comunal de vi...Plan de capacitación para la rendición de cuentas en el consejo comunal de vi...
Plan de capacitación para la rendición de cuentas en el consejo comunal de vi...
Cristian Perez
 
Rendición de cuentas 2,015
Rendición de cuentas 2,015Rendición de cuentas 2,015
Rendición de cuentas 2,015
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Rendición de cuentas 2,014
Rendición de cuentas 2,014Rendición de cuentas 2,014
Rendición de cuentas 2,014
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Diapositiva rendicion de cuentas
Diapositiva rendicion de cuentasDiapositiva rendicion de cuentas
Diapositiva rendicion de cuentas
sayn18
 
Rendicion de cuentas 2008 2009
Rendicion de cuentas 2008 2009Rendicion de cuentas 2008 2009
Rendicion de cuentas 2008 2009supervisionmzt
 
RENDICIÓN DE CUENTAS 2012
RENDICIÓN DE CUENTAS 2012RENDICIÓN DE CUENTAS 2012
RENDICIÓN DE CUENTAS 2012Martha De Olarte
 
Guia de rendicion de cuentas para centros escolares
Guia de rendicion de cuentas para centros escolaresGuia de rendicion de cuentas para centros escolares
Guia de rendicion de cuentas para centros escolares
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
remial
 

Destacado (20)

Guia matematica 2_basico_semana1_numeros_abril_2011
Guia matematica 2_basico_semana1_numeros_abril_2011Guia matematica 2_basico_semana1_numeros_abril_2011
Guia matematica 2_basico_semana1_numeros_abril_2011
 
Rendicion de cuentas 2016 de Centro Escolar El Sauce
Rendicion de cuentas 2016 de Centro Escolar El Sauce Rendicion de cuentas 2016 de Centro Escolar El Sauce
Rendicion de cuentas 2016 de Centro Escolar El Sauce
 
Rendición de cuenta 2011
Rendición de cuenta 2011Rendición de cuenta 2011
Rendición de cuenta 2011
 
Transparència i rendició de comptes al món local - Curs EAPC
Transparència i rendició de comptes al món local - Curs EAPCTransparència i rendició de comptes al món local - Curs EAPC
Transparència i rendició de comptes al món local - Curs EAPC
 
Rendicion de cuentas el sauce cod 10092 2013/14
Rendicion de cuentas el sauce cod 10092 2013/14Rendicion de cuentas el sauce cod 10092 2013/14
Rendicion de cuentas el sauce cod 10092 2013/14
 
Rendición de cuentas 2014 Administracion municipal
Rendición de cuentas 2014 Administracion municipalRendición de cuentas 2014 Administracion municipal
Rendición de cuentas 2014 Administracion municipal
 
Rendicion de cuentas a la ciudadania vigencia 2010
Rendicion de cuentas a la ciudadania vigencia 2010Rendicion de cuentas a la ciudadania vigencia 2010
Rendicion de cuentas a la ciudadania vigencia 2010
 
Los colores en el diseño
Los colores en el diseñoLos colores en el diseño
Los colores en el diseño
 
Rendicion de cuenta original 2014
Rendicion de cuenta original 2014Rendicion de cuenta original 2014
Rendicion de cuenta original 2014
 
RENDICION DE CUENTAS DEL ALCALDE
RENDICION DE CUENTAS DEL ALCALDERENDICION DE CUENTAS DEL ALCALDE
RENDICION DE CUENTAS DEL ALCALDE
 
Plan de capacitación para la rendición de cuentas en el consejo comunal de vi...
Plan de capacitación para la rendición de cuentas en el consejo comunal de vi...Plan de capacitación para la rendición de cuentas en el consejo comunal de vi...
Plan de capacitación para la rendición de cuentas en el consejo comunal de vi...
 
Rendición de cuentas 2,015
Rendición de cuentas 2,015Rendición de cuentas 2,015
Rendición de cuentas 2,015
 
Rendición de cuentas 2,014
Rendición de cuentas 2,014Rendición de cuentas 2,014
Rendición de cuentas 2,014
 
Diapositiva rendicion de cuentas
Diapositiva rendicion de cuentasDiapositiva rendicion de cuentas
Diapositiva rendicion de cuentas
 
Rendicion de cuentas 2008 2009
Rendicion de cuentas 2008 2009Rendicion de cuentas 2008 2009
Rendicion de cuentas 2008 2009
 
RENDICIÓN DE CUENTAS 2012
RENDICIÓN DE CUENTAS 2012RENDICIÓN DE CUENTAS 2012
RENDICIÓN DE CUENTAS 2012
 
Calculo de cordon
Calculo de cordonCalculo de cordon
Calculo de cordon
 
Rendición De Cuentas
Rendición De CuentasRendición De Cuentas
Rendición De Cuentas
 
Guia de rendicion de cuentas para centros escolares
Guia de rendicion de cuentas para centros escolaresGuia de rendicion de cuentas para centros escolares
Guia de rendicion de cuentas para centros escolares
 
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
 

Similar a Cuenta publica 2013 - Colegio Santa Rosa

Pga pdf 19 20
Pga pdf 19 20Pga pdf 19 20
Pga pdf 19 20
ISABELESPINOSACALVO
 
Informe de Logros RAD – 11 Laura Mercado
Informe de Logros RAD – 11  Laura MercadoInforme de Logros RAD – 11  Laura Mercado
Informe de Logros RAD – 11 Laura Mercado
dredgarleon
 
2DA_REUNION_PPFF_SECUNDARIA_ACTUALIZADO.pptx
2DA_REUNION_PPFF_SECUNDARIA_ACTUALIZADO.pptx2DA_REUNION_PPFF_SECUNDARIA_ACTUALIZADO.pptx
2DA_REUNION_PPFF_SECUNDARIA_ACTUALIZADO.pptx
JuanChavez598483
 
Cuenta pública 2012 2013 ley sep
Cuenta pública 2012 2013 ley sepCuenta pública 2012 2013 ley sep
Cuenta pública 2012 2013 ley sepwebemr
 
Cuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de Antofagasta
Cuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de AntofagastaCuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de Antofagasta
Cuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de AntofagastaRaul Salamanca Muñoz
 
Proyecto educativo 2011 definitivo
Proyecto educativo 2011 definitivoProyecto educativo 2011 definitivo
Proyecto educativo 2011 definitivoMiguel Morillas
 
Expo equipo 1
Expo equipo 1Expo equipo 1
Expo equipo 1
brenadrygum
 
Cuenta pública Año 2015
Cuenta pública Año 2015Cuenta pública Año 2015
Cuenta pública Año 2015
sofia8095
 
Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010  Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010
monivandi
 
Programación General Anual Curso 2013-2014
Programación General Anual Curso 2013-2014Programación General Anual Curso 2013-2014
Programación General Anual Curso 2013-2014
IESGasparSanz
 
Programa_Atender_Rezago_Escolar.pptx
Programa_Atender_Rezago_Escolar.pptxPrograma_Atender_Rezago_Escolar.pptx
Programa_Atender_Rezago_Escolar.pptx
Magda Benitez
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
gerenciaproy
 
Plan Operativo Anual 2014
Plan Operativo Anual 2014Plan Operativo Anual 2014
Plan Operativo Anual 2014
Carlos Hoyos
 
Memoria programa lingüístico 2016/17
Memoria programa lingüístico 2016/17Memoria programa lingüístico 2016/17
Memoria programa lingüístico 2016/17
Trinidader
 
Pga 15 16 ceip san agustín definitiva
Pga 15 16 ceip san agustín definitivaPga 15 16 ceip san agustín definitiva
Pga 15 16 ceip san agustín definitiva
02001433
 

Similar a Cuenta publica 2013 - Colegio Santa Rosa (20)

Pga pdf 19 20
Pga pdf 19 20Pga pdf 19 20
Pga pdf 19 20
 
Proa marismas del_tinto
Proa  marismas del_tintoProa  marismas del_tinto
Proa marismas del_tinto
 
Informe de Logros RAD – 11 Laura Mercado
Informe de Logros RAD – 11  Laura MercadoInforme de Logros RAD – 11  Laura Mercado
Informe de Logros RAD – 11 Laura Mercado
 
2DA_REUNION_PPFF_SECUNDARIA_ACTUALIZADO.pptx
2DA_REUNION_PPFF_SECUNDARIA_ACTUALIZADO.pptx2DA_REUNION_PPFF_SECUNDARIA_ACTUALIZADO.pptx
2DA_REUNION_PPFF_SECUNDARIA_ACTUALIZADO.pptx
 
Cuenta pública 2012 2013 ley sep
Cuenta pública 2012 2013 ley sepCuenta pública 2012 2013 ley sep
Cuenta pública 2012 2013 ley sep
 
Cuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de Antofagasta
Cuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de AntofagastaCuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de Antofagasta
Cuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de Antofagasta
 
Cuenta publica 2
Cuenta publica 2Cuenta publica 2
Cuenta publica 2
 
Poa 2013
Poa 2013Poa 2013
Poa 2013
 
Pga 2012 2013 ceip la concepción
Pga 2012 2013 ceip la concepciónPga 2012 2013 ceip la concepción
Pga 2012 2013 ceip la concepción
 
Nuestrocentro
NuestrocentroNuestrocentro
Nuestrocentro
 
Proyecto educativo 2011 definitivo
Proyecto educativo 2011 definitivoProyecto educativo 2011 definitivo
Proyecto educativo 2011 definitivo
 
Expo equipo 1
Expo equipo 1Expo equipo 1
Expo equipo 1
 
Cuenta pública Año 2015
Cuenta pública Año 2015Cuenta pública Año 2015
Cuenta pública Año 2015
 
Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010  Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010
 
Programación General Anual Curso 2013-2014
Programación General Anual Curso 2013-2014Programación General Anual Curso 2013-2014
Programación General Anual Curso 2013-2014
 
Programa_Atender_Rezago_Escolar.pptx
Programa_Atender_Rezago_Escolar.pptxPrograma_Atender_Rezago_Escolar.pptx
Programa_Atender_Rezago_Escolar.pptx
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
 
Plan Operativo Anual 2014
Plan Operativo Anual 2014Plan Operativo Anual 2014
Plan Operativo Anual 2014
 
Memoria programa lingüístico 2016/17
Memoria programa lingüístico 2016/17Memoria programa lingüístico 2016/17
Memoria programa lingüístico 2016/17
 
Pga 15 16 ceip san agustín definitiva
Pga 15 16 ceip san agustín definitivaPga 15 16 ceip san agustín definitiva
Pga 15 16 ceip san agustín definitiva
 

Más de Franco Lorca

Cursos con Asistencia Destacada
Cursos con Asistencia DestacadaCursos con Asistencia Destacada
Cursos con Asistencia Destacada
Franco Lorca
 
Cuenta publica 2019
Cuenta publica 2019Cuenta publica 2019
Cuenta publica 2019
Franco Lorca
 
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa RosaCuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Franco Lorca
 
Cuenta publica 2018
Cuenta publica 2018Cuenta publica 2018
Cuenta publica 2018
Franco Lorca
 
Cuenta Puúlica Gestión 2016 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Puúlica  Gestión 2016 - Colegio Santa RosaCuenta Puúlica  Gestión 2016 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Puúlica Gestión 2016 - Colegio Santa Rosa
Franco Lorca
 
Escuela para Padres - Colegio Santa Rosa - Mayo 2016
Escuela para Padres - Colegio Santa Rosa - Mayo 2016Escuela para Padres - Colegio Santa Rosa - Mayo 2016
Escuela para Padres - Colegio Santa Rosa - Mayo 2016
Franco Lorca
 
Primera Reunión C.G.P.A. 2015
Primera Reunión C.G.P.A. 2015Primera Reunión C.G.P.A. 2015
Primera Reunión C.G.P.A. 2015
Franco Lorca
 

Más de Franco Lorca (7)

Cursos con Asistencia Destacada
Cursos con Asistencia DestacadaCursos con Asistencia Destacada
Cursos con Asistencia Destacada
 
Cuenta publica 2019
Cuenta publica 2019Cuenta publica 2019
Cuenta publica 2019
 
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa RosaCuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
 
Cuenta publica 2018
Cuenta publica 2018Cuenta publica 2018
Cuenta publica 2018
 
Cuenta Puúlica Gestión 2016 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Puúlica  Gestión 2016 - Colegio Santa RosaCuenta Puúlica  Gestión 2016 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Puúlica Gestión 2016 - Colegio Santa Rosa
 
Escuela para Padres - Colegio Santa Rosa - Mayo 2016
Escuela para Padres - Colegio Santa Rosa - Mayo 2016Escuela para Padres - Colegio Santa Rosa - Mayo 2016
Escuela para Padres - Colegio Santa Rosa - Mayo 2016
 
Primera Reunión C.G.P.A. 2015
Primera Reunión C.G.P.A. 2015Primera Reunión C.G.P.A. 2015
Primera Reunión C.G.P.A. 2015
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Cuenta publica 2013 - Colegio Santa Rosa

  • 1. COLEGIO SANTA ROSA HH. DE LA PROVIDENCIA CUENTA PÚBLICA GESTIÓN EDUCACIONAL AÑO ESCOLAR 2013
  • 2. INGRESOS Subvención 625.146.970 F. Compartido 305.759.015 Otros ingresos 13.336.836 TOTAL INGRESOS 944.242.821 EGRESOS Gastos Administración 47.696.811 Gastos Remuneración 773.487.527 Materiales y Recursos para la docencia 26.097.248 Servicios Generales 36.907.570 Gastos Pastoral-aportes varios 12.625.000 TOTAL EGRESOS 896.814.156 INGRESOS – EGRESOS
  • 3. INFORME DE DEUDAS TOTAL DEUDAS FINANCIAMIENTO COMPARTIDO: $ 9.440.985 CORRESPONDE AL 3,0 % DE LAS ALUMNAS QUE PAGAN (788/900) SISTEMA FINANCIAMIENTO COMPARTIDO BECAS 112 becas que corresponden al 12,4 % de la matrícula (900 ALUMNAS)
  • 4. Dpto. Orientación y Psicología Edith Marín V/ Claudia Guerra TAREAS CUMPLIDAS 2013
  • 5. ACTIVIDADES 1) TALLERES DE FORMACIÓN DE LA PERSONA DESDE 5º BÁSICO A 4º MEDIO. A) Actividades en sala de acuerdo a los programas de estudios elaborados para estos talleres. B) Charlas : Desarrollo personal y vocacionales (Hábitos de estudios, el amor en la adolescencia, convivencia escolar) Hna. Mariana Peña Psicopedagoga Susana Barahona Profesora Leticia Martínez Orientadora Edith Marín V.
  • 7. “Adolescencia y sexualidad 6º, 7º y 8º Básicos”
  • 8.
  • 9.
  • 10. 2) PLAN DE ELECTIVIDAD PARA SEGUNDOS MEDIOS: -Ficha de electividad -Test Inteligencias múltiples -Charla Univ. Andrés Bello sobre electividad. -Charla de electivos a cargo de profesores de la asignatura. - Entrevista personal.
  • 11. 3) APOYO VOCACIONAL PARA CUARTOS MEDIOS: A) Test vocacionales : inventario de intereses vocacionales de Holland B) Inscripción PSU y becas JUNAEB C) Ensayos PSU a Cuartos Medios ( abril y octubre) D) Charlas Universidades, Institutos y Escuela de FFAA ( Andrés Bello, Mayor, USACH, Universidad de Chile, Alberto Hurtado, DUOC UC, Armada). Charla Becas y Créditos (MINEDUC) E) Prueba Experimental PSU F) Feria itinerante en el colegio (octubre) G) Feria SIAD Estación Mapocho
  • 12. 4) CHARLAS FORMACIÓN VOCACIONAL 2º Y 3º MEDIOS
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. 5) ESCUELAS PARA PADRES POR NIVELES (CON PROFESORES JEFES) A)Pre- Kinder a Cuarto Básico : “Hábitos de Estudios”. Marcela Rivera, psicóloga infanto juvenil B)Quinto a Octavo Básico : “Padres brillantes; estudiantes fascinantes”. Grupo CapGesa Kapacita. C)Primero a Cuarto medio: “Prevención en el consumo de Drogas y alcohol” . Edith Marín V. Orientadora Educacional y Vocacional.
  • 21.
  • 22. 6) APOYO A PROFESORES JEFES CON ENTREVISTAS A LAS ESTUDIANTES Y CHARLAS EN CURSOS, DE ACUERDO A SUS NECESIDADES A) 3º y 4º Básicos : “Prevención de abuso infantil “ . PDI (18 de abril) B) 3º Básico : Nutrición y dietética. Estudiantes Universidad Autónoma C) 1º y 6º Básicos: Convivencia Escolar D) 7º y 8º Básicos. Hábitos de Estudios. E) 5º Básicos “Vida Saludable” Enfermera Paola Gutiérrez. U. de Las Américas.
  • 24. En este sentido el año pasado le correspondió a esta Unidad la organización de : a) CRA: En nuestro Colegio contamos con una Biblioteca con un importante volumen de libros. Estos textos además se complementan con numerosos juegos didácticos, CDs y DVDs disponibles para el aprendizaje activo de nuestras estudiantes. Además, cómo lugar de aprendizaje, nuestra Biblioteca está equipada con una moderna pizarra digital interactiva, la que de la mano de computadores y data conforman una potente herramienta de enseñanza. Para ello UTP organizó un horario especial para que todos los cursos desde PKº a 6º básico participaran obligadamente por lo menos de una vez a la semana de este recurso. En ella, hemos dispuesto un espacio especial para nuestras lectoras más pequeñas, con cómodos cojines, alfombra y libros seleccionados para sus intereses, aprendizaje y diversión.
  • 25. b) ACLE: organización de las actividades extraprogramáticas que proporciona el Colegio, tales como: entrenamientos y campeonatos de básquetbol como LIBASCOPAR y también campeonatos internos y externos de vóleibol del cual resultaron campeonas. Además se promovió el desarrollo de diferentes disciplinas como los talleres de gimnasia y arte.
  • 26. c) Reforzamientos: otra forma de cooperar en el logro de los objetivos de aprendizajes trazados para el año 2013 fue el proporcionar Talleres de Reforzamiento para estudiantes desde kínder hasta 6º básico en horario alterno al de la jornada escolar. El objetivo es construir conocimientos.
  • 27. d) Apoyo a la lectura: todos los niveles de enseñanza básica debieron realizar de forma obligatoria 10 minutos diarios de lectura comprensiva en la 3ª hora de clases, para así mejorar ese aspecto deficitario de nuestras estudiantes. Además se realizó un taller de lectura de los 2º años básicos todos los lunes de 13:45 hrs a 15:15 hrs.
  • 28. e) Taller sicopedagógico: se implementó de manera más eficaz el taller de sicopedagogía que ofrece el Colegio, tomando incluso a estudiantes de 5º y 6º.
  • 29. f) Participación en Seminarios de Educación de calidad y en un diplomado en GESTIÓN PEDAGÓGICA Y CURRICULAR, por parte de la jefa de UTP. Desde este aprendizaje se propone para el 2014 acompañar a las profesoras de Educación Básica y Parvularia, en su gestión en el aula.
  • 30. g) Villa Educa: se contrató un programa base, en plataforma Villa Educa para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje, y se Coordinó el trabajo, aplicación y preparación de material relacionado con las mediciones externas que entregaba esta plataforma. El año 2013 se aplicó en marcha blanca.
  • 31. h)Trabajo docentes: en UTP Básica cada profesor jefe debe asistir semanalmente a una entrevista donde se detalla el nivel de logro de aprendizajes en cada curso y se estudia las estrategias de aprendizaje adecuadas a utilizar frente al grupo curso , poniendo mayor énfasis en aquellas asignaturas que obtienen más de un 20% de resultados deficientes.
  • 32. UTP DE 7º ENSEÑANZA BASICA A 4º ENSEÑANZA MEDIA
  • 33. I.- PROGRAMAS DE APOYO CURRICULAR en: Historia, Biología: 1 s medios Lenguaje, Matemática, Historia y Biología 2 s medios Matemática 7 s básicos Lenguaje y Matemática 8 s básicos Apoyo Curricular- Nivelación en: Lenguaje y Química,1 s y 2 s medios Química,3 s medios
  • 34. Nivelación en: Lenguaje y/o Matemática, 7 s y 8 s Biología y de Química 3 MA Matemática 7 B Nivelación/Recuperación en Lenguaje 4 MB Reforzamiento de química , 4 s medios Recuperación de clases: biología Reforzamiento de matemáticas , 4 s medios
  • 35. II.- PROYECTOS. TIC’S DE INGLES: Mineduc- Arquimed. Clases en laboratorio de computación durante el año 2013 (de 5 s a 8 s básicos)
  • 36. III.- USO DE PLATAFORMA: VILLAEDUCA IV.- PRUEBAS DE NIVEL, para medir logro de objetivos del semestre y aplicar remediales para superar aprendizajes mas disminuidos. V.- APOYO PSU A LAS EGRESADAS DE 4º MEDIO.
  • 37. VI.- PERFECCIONAMIENTO DOCENTE DURANTE EL AÑO 2013: Inglés, Lenguaje, Biologia. ENERO 2014, EN LAS DISCIPLINAS DE: Lenguaje, Artes Visuales, Educación Tecnológica, Historia, Biología, Filosofía. VII.- COORDINACION DE PRACTICAS DOCENTES: CONVENIO CON UNIVERSIDAD DE CHILE. VIII.- APOYO DE SICOPEDAGOGA EN EVALUACIÓN DIFERENCIADA(7º A 4º MEDIO)
  • 40. Prueba Comparación con establecimientos del país del mismo GSE Comprensión de Lectura 13
  • 42. PRUEBA PUNTAJE PROMEDIO 2012 VARIACION 2011-2012 COMPRENSION DE LECTURA 281 -13 MATEMATICA 264 -15 Historia, Geografía y Ciencias Sociales 265 -15
  • 43. Prueba Comparación con establecimientos del país del mismo GSE Comprensión de Lectura *-3 Matemática -15 Historia, Geografía y Ciencias Sociales -13
  • 44.  Establecimiento clasificado dentro del grupo socioeconómico Medio Alto  Establecimientos similares son aquellos que:  La mayoría de los apoderados han declarado tener entre 13 y 15 años de escolaridad y un ingreso del hogar que varía entre $500.001 y $1.250.000.  Entre 5,01 y 27,01% de los estudiantes se Encuentran en condición de vulnerabilidad social.
  • 46. prueba Puntaje promedio 2012 Variación 2010 - 2012 Comparación con establecimie ntos del mismo GSE Comprensi ón de lectura 294 * 3 * 2 Matemática 306 22 -7
  • 48. • Common European Framework of Reference for Languages (MARCO COMUN EUROPEO PARA EL APRENDIZAJE DE IDIOMAS) • Establece seis niveles comunes de referencia para el aprendizaje de un idioma: A1, A2, B1, B2, C1, C2, los que representan 3 grandes niveles: • Usuario Básico, (A), • Usuario Independiente (B), • y Usuario Competente (C)
  • 49. Prueba SIMCE Inglés Puntaje Promedio 2012 Comparación con puntaje promedio nacional Comparación con establecimient os del mismo GSE Comprensión lectora 65 17 * 3 Comprensión auditiva 68 19 * 3 Resultado 67 18 * 3
  • 50. Nivel de CERF SIMCE Inglés 2012 Nivel B1 17,20% 43,10 % Nivel A2 25,90% Nivel A1 44,80% 56,90% Bajo nivel A1 12,10
  • 51.  Resultado SIMCE Inglés 2010 14,00% (7 alumnas)  Resultado SIMCE Inglés 2012 43,1% (27 alumnas)
  • 53. La Pastoral funcionó a nivel de alumnas una vez por semana, oportunidad en que las niñas y jóvenes pudieron además de compartir experiencias de vida y de Dios planificar diferentes actividades que les facilitaron relacionarse con otros, más allá de los límites de nuestro colegio.
  • 54. A fines del Mes de Julio, en Rio de Janeiro, Brasil, jóvenes de enseñanza media de nuestro establecimiento, participan de la Jornada Mundial de la Juventud 2013, instancia donde se pudo compartir con diversos peregrinos, provenientes del mundo entero. Sin divisiones de ningún tipo y con un objetivo en común, congregarse en Jesús, a través de la FE y ser discípulos de su Amor.
  • 55.
  • 56. Participación en la tradicional peregrinación juvenil al Santuario de Santa Teresita de Los Andes.
  • 57. Las niñas de enseñanza básica, organizaron el encuentro de pastoral prejuvenil con colegios de la zona centro
  • 58. Realización de actividades pastorales en el horario de Religión visitando a gente de la calle, dándoles desayunos además de las jornadas de encuentro con Cristo que cada curso de enseñanza media recibe al menos una vez al año.
  • 59.
  • 60. Además pudieron vivir experiencias de Dios en lugares como el cerro San Cristóbal , la gruta de la Virgen de Lourdes, el pueblito de los Dominicos, el Hogar de ancianas de San José entre otros…
  • 61. Este año 2013 además de la preparación de la primera comunión, invitamos a todos quienes quisieran tener sus bautizo vinieran a las charlas que se dieron en el establecimiento y en una liturgia presidida por nuestro Capellán el Padre Elías Hidalgo se celebraron 27 bautizos. Una instancia llena de mística y fraternidad.
  • 62.
  • 63.
  • 65. Respecto de la Seguridad Escolar. - se realizaron los ensayos previstos para el año. - en el simulacro ordenado por la ONEMI, el colegio obtuvo el máximo puntaje. - No se organizó, como se había planificado, el equipo de brigadistas con estudiantes de 5º y 6º que pudieran cooperar en la sectorización de patios y baños.
  • 66. Administrativo: - Se mejoró la pauta de evaluación de situaciones disciplinarias Convivencia Escolar: - Los conflictos fueron, en general resueltos por inspectoría, orientación y la colaboración de ambas UTPs.
  • 67. TAREAS VARIAS: - investigación de casos de indisciplina por parte de las paradocentes. Investigación de casos de acoso u hostigamiento por parte de la inspectora general y en conjunto con el departamento de orientación. - organización del proceso de matrícula y coordinación con los diferentes estamentos involucrados.
  • 68. - organización de los procesos de licenciatura de cuartos de enseñanza media y octavos de educación general básica. - control y supervisión diario del proceso de entrega de alimentos a las estudiantes por parte de JUNAEB. - control y mediación del proceso de prestación médica a algunas estudiantes por parte del MINSAL.
  • 69. Atención de primeros auxilios a las estudiantes por parte de enfermería: 1182 atenciones durante el primer trimestre, 1214 durante el segundo y 975 durante el tercero. Además se realizaron 4 traslados de urgencia a los hospitales Exequiel González Cortés y Barros Luco. Consolidación de un sistema de registro de esas atenciones por parte de la encargada de dicha área.
  • 70. PROMEDIO ASISTENCIA COLEGIO 91,5 % NIVELES PROMOVIDAS REPITENTES PRIMERO BASICO A CUARTO MEDIO 96,2 % (792) 3,8 % (31) RESULTADOS FINALES (ASISTENCIA MEDIA- RENDIMIENTO ESCOLAR) ASISTENCIA: MATRICULA FINAL : 900 ALUMNAS Nº CURSOS: 27 PR-KINDER : 1 KINDER : 2 1º A 8º BASICO : 16 1º A 4º MEDIO : 8 RESULTADOS FINALES:
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74. AÑO LENGUA- JE MATEMATICA HISTORIA CIENCIAS PROME- DIO PROME- DIO PSU NEM 2013 532,4 533,7 541,3 529,2 533 536 AÑO LENGUAJE MATEMATICA HISTORIA CIENCIAS 2013 725 671 766 666 RESULTADOS PSU - 2013 PUNTAJES MÁS ALTOS OBTENIDOS EN LA PSU 2012:
  • 75. PERFECCIONAMIENTO DOCENTE DURANTE TODO EL AÑO LOS DOCENTES REALIZARON INSTANCIAS DE PERFECCIONAMIENTO, ASISTIENDO A SEMINARIOS Y CURSOS. EN EL MES DE ENERO DE 2014, EL 50 % DE LOS PROFESORES REALIZARON CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO EN “MATERIAS DE SU ESPECIALIDAD”, TODOS ELLOS FINANCIADOS POR EL COLEGIO.
  • 76. PREMIACIÓN SE DESTACARON A LAS ALUMNAS QUE OBTUVIERON CERTIFICACION EN INGLES DE CUARTO AÑO MEDIO 2013 (SIMCE INGLES 3 MEDIO 2012) SE OFRECIÓ UN DESAYUNO A LOS CURSOS TERCEROS MEDIOS 2013 POR SUPERAR LOS 300 PUNTOS EN EL SIMCE 2012. A final de año se premió a los tres mejores lugares por rendimiento, mejor compañera y valores Providencia.
  • 77. PROGRAMAS Y EVALUACION INSTITUCIONAL El año 2013 se mantiene la Inscripción del Colegio en OTIC ALIANZA, para tener derecho a franquicia SENCE para cursos de perfeccionamiento y capacitación del personal, lo cual implicó un aporte de $ 5.000.000, durante el año. Este año se inicia el trabajo con la plataforma de apoyo a la labor docente, VILLA EDUCA, en materias de Planificación, Evaluación, Ensayos, Guías, entre otras Anualmente se realiza un proceso de Evaluación de la Gestión por parte de los funcionarios, lo que permite proponer acciones de mejoramiento, a partir del año 2014.