SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE
ZAC ATECAS
UNIDAD AC ADEMICA DE PINOS
T E C N O L O G Í AS D E L A I N F O R M AC I Ó N Y C O M U N I C AC I Ó N
TEMA:
RESUMEN “ABSTRACCIÓN”
MATERIA:
PROGRAMACION PARA APLICACIONES
PROFESOR:
I.S.C. OMAR EMMANUEL LARA JUAREZ
ALUMNO(A):
JOSE DE JESUS CISNEROS MORALES
CARRERA:
INGENIERIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
MATRICULA:
481200621
GRADO Y GRUPO
9° CUATRIMESTRE “A”
PINOS, ZACATECAS. JULIO DEL 2015
Abstracción
Algo abstracto es algo que está en el universo de las ideas, los pensamientos,
pero que no se puede concretar en algo material, que se pueda tocar.
Una clase abstracta es aquella sobre la que no podemos crear especímenes
concretos, en la jerga de POO es aquella sobre la que no podemos instanciar
objetos.
En términos de POO decimos que es un concepto abstracto, que
implementaremos por medio de una clase abstracta. No instanciaremos animales
como tal en el mundo, sino que instanciaremos especímenes de un tipo de animal
concreto.
En los animales existen propiedades y métodos que pueden ser comunes a todos
los animales en general. Los animales podrán tener un nombre o una edad,
determinadas dimensiones o podrán desempeñar acciones como morir. Lo que
nos debe quedar claro es que no deberíamos poder instanciar un animal como tal.
¿Cómo nace un animal en concreto?, ¿cómo se alimenta? Para responder a esas
preguntas necesitamos tener especímenes más concretos. Sí que sé cómo nace o
cómo se alimenta una hormiga, o un gorrión, pero no lo puedo saber de un animal
genérico, porque puede hacerlo de muchas maneras distintas.
Aunque mi sistema no pueda crear animales como tal, tener definidas esas
cuestiones comunes a todos los animales me resulta útil para no tener que
programarlas de nuevo en todos los tipos de animales que puedan existir.
Simplemente las heredaré en las clases hijas, de modo que estarán presentes sin
tener que volver a programar todas esas cosas comunes.
"Una clase abstracta es aquella en la que hay definidos métodos abstractos, sobre
la que no podremos instanciar objetos" Además, en un esquema de herencia, "Si
heredamos de una clase abstracta métodos abstractos, tampoco se podrán
instanciar objetos de las clases hijas y tendrán que definirse como abstractas, a no
ser que implementemos todos y cada uno de los métodos que se habían
declarado como abstractos en la clase padre".
Ejemplo:
Cuando hablamos de polimorfismo explicamos que es una relajación del sistema
de tipos por la cual éramos capaces de aceptar objetos de un tipo y de todas las
clases hijas. Por ejemplo, tengo la clase "PoligonoRegular". Sé que los polígonos
regulares voy a querer conocer su área, pero para saber su área necesito conocer
el número de lados que tiene. Entonces la clase "PoligonoRegular" tendrá un
método abstracto "dameArea()". Luego, al definir la clase "cuadrado", o el
"pentágono", etc. podremos implementar tal método, con lo que dejará de ser
abstracto. Tenemos "Alumnos de una Universidad", los alumnos los vas a querer
matricular en las universidades, pero dependiendo del tipo de alumno la matrícula
se hace diferente, pues no es lo mismo matricular un alumno becario, o de familia
numerosa, que uno normal. Entonces, en la clase "alumno" tendré un método
abstracto que sea "matriculate()" que podré definir del todo cuando implemente las
clases hijas.
Ahora piensa en esto. Gracias a que fueron definidos los métodos abstractos
"dameArea()" y "matriculate()" en las clases padres, tengo clara una cosa: cuando
trabajo con elementos de la clase "poligonoRegular", sé que a todos los polígonos
regulares que pueda recibir les puedo pedir que me devuelvan su área.
Conclusión
La Abstracción es una herramienta esencial en la programación porque se basa
más en que es lo que hace y no tanto en como lo hace, ya que de ello depende la
reutilización de código en distintos métodos, de tal manera que facilita al
programador el desarrollo del software sin la necesidad de aplicar demasiado
código extrayendo las funcionalidades similares a lo desarrollado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.
Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.
Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.
Jessica Vázquez
 
Paradigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a ObjetosParadigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a ObjetosNestor Traña
 
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
Clase 3   Modelo Entidad   RelacionClase 3   Modelo Entidad   Relacion
Clase 3 Modelo Entidad Relacionoswchavez
 
Estructuras abstractas - Gramática Visual
Estructuras abstractas - Gramática VisualEstructuras abstractas - Gramática Visual
Estructuras abstractas - Gramática Visual
Monica Pelaez
 
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacionUv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Marvin Millon
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVACONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVAdiegoalvarezatonaidan
 
La arquitectura clásica
La arquitectura clásica La arquitectura clásica
La arquitectura clásica
Celeeste Gaarciia Carrillo
 
Informe metodo de proyecciones y aplicaciones
Informe metodo de proyecciones y aplicacionesInforme metodo de proyecciones y aplicaciones
Informe metodo de proyecciones y aplicaciones
MarxOcaa
 
Redes modulares y módulo
Redes modulares y móduloRedes modulares y módulo
Redes modulares y módulo
Slideshare de Mara
 
U8 t1aa1 superficies no desarrollables
U8 t1aa1 superficies no desarrollablesU8 t1aa1 superficies no desarrollables
U8 t1aa1 superficies no desarrollables
Daniel Ramirez
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos guestc906c2
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Jonathan Max O.o
 
Les xarxes modulars
Les xarxes modularsLes xarxes modulars
Les xarxes modulars
avidal45
 
Unidad
UnidadUnidad
UnidadEdy Hm
 

La actualidad más candente (20)

Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.
Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.
Geo1. u. 4 tema 2. act1. montea.jessica vázquez m.
 
Paradigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a ObjetosParadigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a Objetos
 
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
Clase 3   Modelo Entidad   RelacionClase 3   Modelo Entidad   Relacion
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
 
Estructuras abstractas - Gramática Visual
Estructuras abstractas - Gramática VisualEstructuras abstractas - Gramática Visual
Estructuras abstractas - Gramática Visual
 
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacionUv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacion
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVACONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
 
La arquitectura clásica
La arquitectura clásica La arquitectura clásica
La arquitectura clásica
 
Informe metodo de proyecciones y aplicaciones
Informe metodo de proyecciones y aplicacionesInforme metodo de proyecciones y aplicaciones
Informe metodo de proyecciones y aplicaciones
 
Redmodular
RedmodularRedmodular
Redmodular
 
T1 propiedades visuales
T1 propiedades visualesT1 propiedades visuales
T1 propiedades visuales
 
Redes modulares y módulo
Redes modulares y móduloRedes modulares y módulo
Redes modulares y módulo
 
U8 t1aa1 superficies no desarrollables
U8 t1aa1 superficies no desarrollablesU8 t1aa1 superficies no desarrollables
U8 t1aa1 superficies no desarrollables
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
 
Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
S2
S2S2
S2
 
Redes modulares 2
Redes modulares 2Redes modulares 2
Redes modulares 2
 
Les xarxes modulars
Les xarxes modularsLes xarxes modulars
Les xarxes modulars
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 

Similar a Resumen abstraccion

Abstracción en poo
Abstracción en pooAbstracción en poo
Abstracción en poo
Elí de la Cruz
 
Abstraccion
AbstraccionAbstraccion
Abstraccion
wouyrmz
 
Abstraccion
AbstraccionAbstraccion
Abstraccionwouyrmz
 
Abstraccion
AbstraccionAbstraccion
Abstraccion
Annie Mrtx
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
Annie Mrtx
 
Abstraccion
AbstraccionAbstraccion
Abstraccion
Daniiel Toorres
 
Abstraccion en programacion orientada en objetos
Abstraccion en programacion orientada en objetosAbstraccion en programacion orientada en objetos
Abstraccion en programacion orientada en objetos
Sandy Montoya Reyes
 
Metodos de demostracion
Metodos de demostracionMetodos de demostracion
Metodos de demostracionvinisp
 
REALIDAD AUMENTADA-Propuesta de aprendizaje
REALIDAD AUMENTADA-Propuesta de aprendizajeREALIDAD AUMENTADA-Propuesta de aprendizaje
REALIDAD AUMENTADA-Propuesta de aprendizaje
Vidal Miranda Huayapa
 
Rosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicasRosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicasaletse_upn
 
Reconocimiento logica matematica
Reconocimiento logica matematicaReconocimiento logica matematica
Reconocimiento logica matematica
Calabria189
 
Aprendizaje con R.A
Aprendizaje con R.AAprendizaje con R.A
Planificación de Números Enteros
Planificación de Números Enteros Planificación de Números Enteros
Planificación de Números Enteros
Patrica Cazon
 

Similar a Resumen abstraccion (20)

Clases abstractas
Clases abstractasClases abstractas
Clases abstractas
 
Abstracción en poo
Abstracción en pooAbstracción en poo
Abstracción en poo
 
Abstraccion
AbstraccionAbstraccion
Abstraccion
 
Abstraccion
AbstraccionAbstraccion
Abstraccion
 
Abstraccion
AbstraccionAbstraccion
Abstraccion
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
 
Abstracción.docs
Abstracción.docsAbstracción.docs
Abstracción.docs
 
Abstracción 14k
Abstracción 14kAbstracción 14k
Abstracción 14k
 
Abstraccion
AbstraccionAbstraccion
Abstraccion
 
Abstraccionomar
AbstraccionomarAbstraccionomar
Abstraccionomar
 
Abstraccion
AbstraccionAbstraccion
Abstraccion
 
Abstraccion en programacion orientada en objetos
Abstraccion en programacion orientada en objetosAbstraccion en programacion orientada en objetos
Abstraccion en programacion orientada en objetos
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
 
Metodos de demostracion
Metodos de demostracionMetodos de demostracion
Metodos de demostracion
 
REALIDAD AUMENTADA-Propuesta de aprendizaje
REALIDAD AUMENTADA-Propuesta de aprendizajeREALIDAD AUMENTADA-Propuesta de aprendizaje
REALIDAD AUMENTADA-Propuesta de aprendizaje
 
Rosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicasRosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicas
 
Reconocimiento logica matematica
Reconocimiento logica matematicaReconocimiento logica matematica
Reconocimiento logica matematica
 
Aprendizaje con R.A
Aprendizaje con R.AAprendizaje con R.A
Aprendizaje con R.A
 
Planificación de Números Enteros
Planificación de Números Enteros Planificación de Números Enteros
Planificación de Números Enteros
 

Más de Jesus Cisneros Morales

Auditoria de SI
Auditoria de SIAuditoria de SI
Auditoria de SI
Jesus Cisneros Morales
 
Hackeando con un troyano
Hackeando con un troyanoHackeando con un troyano
Hackeando con un troyano
Jesus Cisneros Morales
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
Jesus Cisneros Morales
 
Trabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacionTrabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacion
Jesus Cisneros Morales
 
Resumen interfaces
Resumen interfacesResumen interfaces
Resumen interfaces
Jesus Cisneros Morales
 
RESUMEN DE POLIMORFISMO
RESUMEN DE POLIMORFISMORESUMEN DE POLIMORFISMO
RESUMEN DE POLIMORFISMO
Jesus Cisneros Morales
 
Normatividad de las telecomunicaciones en mexico
Normatividad de las telecomunicaciones en mexicoNormatividad de las telecomunicaciones en mexico
Normatividad de las telecomunicaciones en mexico
Jesus Cisneros Morales
 
Proyecto punto a punto
Proyecto punto a puntoProyecto punto a punto
Proyecto punto a punto
Jesus Cisneros Morales
 
Antenas
AntenasAntenas
Trabajo bdoo
Trabajo bdooTrabajo bdoo
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
Jesus Cisneros Morales
 
GESTION DE RECURSOS HUMANOS SOFT - SECURITY
GESTION DE RECURSOS HUMANOS SOFT - SECURITYGESTION DE RECURSOS HUMANOS SOFT - SECURITY
GESTION DE RECURSOS HUMANOS SOFT - SECURITYJesus Cisneros Morales
 
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a Datos
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a DatosManual de Aplicación Móvil con Acceso a Datos
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a DatosJesus Cisneros Morales
 
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE UNIDAD I
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE UNIDAD ICALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE UNIDAD I
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE UNIDAD IJesus Cisneros Morales
 

Más de Jesus Cisneros Morales (20)

Auditoria de SI
Auditoria de SIAuditoria de SI
Auditoria de SI
 
Hackeando con un troyano
Hackeando con un troyanoHackeando con un troyano
Hackeando con un troyano
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Trabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacionTrabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacion
 
Resumen interfaces
Resumen interfacesResumen interfaces
Resumen interfaces
 
Resumen interfaces
Resumen interfacesResumen interfaces
Resumen interfaces
 
RESUMEN DE POLIMORFISMO
RESUMEN DE POLIMORFISMORESUMEN DE POLIMORFISMO
RESUMEN DE POLIMORFISMO
 
Resumen polimorfismo
Resumen polimorfismoResumen polimorfismo
Resumen polimorfismo
 
Normatividad de las telecomunicaciones en mexico
Normatividad de las telecomunicaciones en mexicoNormatividad de las telecomunicaciones en mexico
Normatividad de las telecomunicaciones en mexico
 
Proyecto punto a punto
Proyecto punto a puntoProyecto punto a punto
Proyecto punto a punto
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Trabajo bdoo
Trabajo bdooTrabajo bdoo
Trabajo bdoo
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
GESTION DE RECURSOS HUMANOS SOFT - SECURITY
GESTION DE RECURSOS HUMANOS SOFT - SECURITYGESTION DE RECURSOS HUMANOS SOFT - SECURITY
GESTION DE RECURSOS HUMANOS SOFT - SECURITY
 
Calidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TICalidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TI
 
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a Datos
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a DatosManual de Aplicación Móvil con Acceso a Datos
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a Datos
 
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE UNIDAD I
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE UNIDAD ICALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE UNIDAD I
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE UNIDAD I
 
Mapa Mental "Seguridad"
Mapa Mental "Seguridad"Mapa Mental "Seguridad"
Mapa Mental "Seguridad"
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Manual de paginas web
Manual de paginas webManual de paginas web
Manual de paginas web
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Resumen abstraccion

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZAC ATECAS UNIDAD AC ADEMICA DE PINOS T E C N O L O G Í AS D E L A I N F O R M AC I Ó N Y C O M U N I C AC I Ó N TEMA: RESUMEN “ABSTRACCIÓN” MATERIA: PROGRAMACION PARA APLICACIONES PROFESOR: I.S.C. OMAR EMMANUEL LARA JUAREZ ALUMNO(A): JOSE DE JESUS CISNEROS MORALES CARRERA: INGENIERIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MATRICULA: 481200621 GRADO Y GRUPO 9° CUATRIMESTRE “A” PINOS, ZACATECAS. JULIO DEL 2015
  • 2. Abstracción Algo abstracto es algo que está en el universo de las ideas, los pensamientos, pero que no se puede concretar en algo material, que se pueda tocar. Una clase abstracta es aquella sobre la que no podemos crear especímenes concretos, en la jerga de POO es aquella sobre la que no podemos instanciar objetos. En términos de POO decimos que es un concepto abstracto, que implementaremos por medio de una clase abstracta. No instanciaremos animales como tal en el mundo, sino que instanciaremos especímenes de un tipo de animal concreto. En los animales existen propiedades y métodos que pueden ser comunes a todos los animales en general. Los animales podrán tener un nombre o una edad, determinadas dimensiones o podrán desempeñar acciones como morir. Lo que nos debe quedar claro es que no deberíamos poder instanciar un animal como tal. ¿Cómo nace un animal en concreto?, ¿cómo se alimenta? Para responder a esas preguntas necesitamos tener especímenes más concretos. Sí que sé cómo nace o cómo se alimenta una hormiga, o un gorrión, pero no lo puedo saber de un animal genérico, porque puede hacerlo de muchas maneras distintas. Aunque mi sistema no pueda crear animales como tal, tener definidas esas cuestiones comunes a todos los animales me resulta útil para no tener que programarlas de nuevo en todos los tipos de animales que puedan existir. Simplemente las heredaré en las clases hijas, de modo que estarán presentes sin tener que volver a programar todas esas cosas comunes. "Una clase abstracta es aquella en la que hay definidos métodos abstractos, sobre la que no podremos instanciar objetos" Además, en un esquema de herencia, "Si heredamos de una clase abstracta métodos abstractos, tampoco se podrán instanciar objetos de las clases hijas y tendrán que definirse como abstractas, a no
  • 3. ser que implementemos todos y cada uno de los métodos que se habían declarado como abstractos en la clase padre". Ejemplo: Cuando hablamos de polimorfismo explicamos que es una relajación del sistema de tipos por la cual éramos capaces de aceptar objetos de un tipo y de todas las clases hijas. Por ejemplo, tengo la clase "PoligonoRegular". Sé que los polígonos regulares voy a querer conocer su área, pero para saber su área necesito conocer el número de lados que tiene. Entonces la clase "PoligonoRegular" tendrá un método abstracto "dameArea()". Luego, al definir la clase "cuadrado", o el "pentágono", etc. podremos implementar tal método, con lo que dejará de ser abstracto. Tenemos "Alumnos de una Universidad", los alumnos los vas a querer matricular en las universidades, pero dependiendo del tipo de alumno la matrícula se hace diferente, pues no es lo mismo matricular un alumno becario, o de familia numerosa, que uno normal. Entonces, en la clase "alumno" tendré un método abstracto que sea "matriculate()" que podré definir del todo cuando implemente las clases hijas. Ahora piensa en esto. Gracias a que fueron definidos los métodos abstractos "dameArea()" y "matriculate()" en las clases padres, tengo clara una cosa: cuando trabajo con elementos de la clase "poligonoRegular", sé que a todos los polígonos regulares que pueda recibir les puedo pedir que me devuelvan su área. Conclusión La Abstracción es una herramienta esencial en la programación porque se basa más en que es lo que hace y no tanto en como lo hace, ya que de ello depende la reutilización de código en distintos métodos, de tal manera que facilita al programador el desarrollo del software sin la necesidad de aplicar demasiado código extrayendo las funcionalidades similares a lo desarrollado.