SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: ADMINISTRACION DE PROYECTOS PARA TI
UNIDAD I:ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
PARA PROYECTOS DE TI
HECHO POR:
ANA FRANCISCA MARTINEZ BETANCOURT
JOSE DE JESUS CISNEROS MORALES
8° “A”
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE
ZACATECAS
UNIDAD ACADEMICA DE PINOS
ING. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
GESTION DE RECURSOS
HUMANOS “SOFT - SECURITY
Recursos Humanos “SoftSecurity”
Organigrama
Gerente General
Director
Financiero
Jefe de
Contabilidad
Gerente de
Administración
Gerente de
Producción
Gerente de
Recursos
Humanos
Marketing
Jefe de ventas
Vendedores
Gerente de
calidad
Gerente de
Desarrollo de
software
Administrador
de proyecto
Analista Diseñador Programador Tester
Recursos Humanos “SoftSecurity”
Puesto: Gerente General
Rol:  Liderar la gestión estratégica
 Liderar la formulación y aplicación del plan de negocios
 Alinear a las distintas Gerencias
 Definir políticas generales de administración
 Dirigir y controlar el desempeño de las áreas
 Presentar al Directorio estados de situación e información de las
marcha de la
 empresa
 Ser el representante de la empresa
 Desarrollar y mantener relaciones político-diplomáticas con
autoridades y
 reguladores (Ministerios, Contraloría, etc).
 Velar por el respecto de las normativas y reglamentos vigentes

Responsabilidad:  El cumplimiento de los acuerdos del Directorio y de la JGA, salvo
que se
 disponga algo distinto para casos particulares.
 Los daños y perjuicios que ocasione por el incumplimiento de sus
 obligaciones, dolo, abuso de facultades y negligencia grave.
 También será solidariamente responsable con los gerentes que le
hayan
 precedido, por las irregularidades que éstos hubiesen cometido, si,
 conociéndolas, no las denunciasen por escrito a la JGA al momento
de
 asumir el cargo, o inmediatamente después de conocerlas.
 La existencia, regularidad y veracidad de los sistemas de
contabilidad,
 los libros que la ley ordena llevar a la Sociedad y los demás libros y
 registros que debe llevar un ordenado comerciante.
 La veracidad de las informaciones que proporcione a la Junta
General de
 Accionistas o al Directorio.
 El ocultamiento de las irregularidades que observe en las
actividades de
 la sociedad.
 La conservación de los fondos sociales a nombre de la Sociedad.
 El empleo de los recursos sociales en negocios distintos del objeto
de
 la Sociedad.
 La veracidad de las constancias y certificaciones que expida
respecto
 del contenido de los libros y registros de la Sociedad.
 El cumplimiento de la ley, el Estatuto y los acuerdos de la Junta
General
 de Accionistas y del Directorio.
Nivel de
autoridad:
Alto
Puesto: Director financiero
Rol:  Mantenimiento y mejora de la calidad de los procedimientos y
protocolos financieros en la empresa.
 "Guardián" de la bonanza financiera de la empresa.
 Responsable y catalizador de las nuevas actuaciones financieras
Recursos Humanos
“SoftSecurity”
que se van a llevar a cabo.
 Estratega. El director financiero deberá implementar buenas y
pioneras estrategias, por ejemplo para asegurar un eficiente
aprovechamiento de los recursos financieros de la empresa, para
sacar el máximo partido de los mismos.
Responsabilidad: Elaborar y ejecutar de manera permanente el plan financiero estratégico de
la institución mediante la implementación y supervisión del registro
adecuado de las operaciones financieras y contables. Generar información
de manera oportuna, confiable y veraz con sentido de transparencia que
permita una adecuada y correcta toma de decisiones.
 Determinar políticas de estrategia y operación del sistema financiero
de la empresa
 Análisis de resultados operacionales y de gestión de la empresa
 Generar indicadores que evalúen al desarrollo de la empresa
 Dirigir las decisiones financieras de la empresa, que aseguren el
mejor rendimiento de los recursos de la empresa.
Nivel de
autoridad:
Alto
Puesto: Jefe de departamento de contabilidad
Rol:  Supervisar que la documentación remitida al Departamento para su
pago, reúna los requisitos fiscales y cumplan con la normatividad
aplicable al caso.
 Presentar correcta y oportunamente a la Dirección Administrativa un
programa semanal de pagos a: proveedores, acreedores y cuotas
por pagar, para la obtención de la autorización del Ejercicio del
Presupuesto Autorizado.
 Supervisar ingresos recibidos por la Institución por concepto de
venta de plantas, libros y fotocopias.
 Supervisar y controlar el proceso de las operaciones contables
propias de la Institución y de los recursos no fiscales derivados de
los convenios con otras Entidades.
 Revisar los listados previos de captura para autorizar los registros
contables y presupuestales presentados en las pólizas de diario,
egresos e ingresos.
 Elaborar oportunamente los Estados Financieros y Formatos del
Sistema Integral de Información, y los referentes a las partidas de
difusión y austeridad que son enviadosen los períodos establecidos
por dichas dependencias.
 Analizar e interpretar los Estados Financieros, auxiliares y demás
información contable.
 Supervisar la elaboración de las Conciliaciones Bancarias Y analizar
los movimientos presentados en dichas conciliaciones para su
posterior registro contable.
 Supervisar el archivo de éste Departamento.
 Dar cumplimiento a las observaciones presentadas por los
Auditores Externos.
Responsabilidad: Instrumentar y operar las políticas, normas, sistemas y procedimientos
necesarios para garantizar la exactitud y seguridad en la captación y registro
de las operaciones financieras de la institución, bajo características de
confiabilidad, oportunidad, veracidad y objetividad que permita la toma de
Decisiones.
Nivel de
autoridad:
Alto
Recursos Humanos
“SoftSecurity”
Puesto: Gerente de administración
Rol:  Formula y propone a la Gerencia General Normas, políticas y
procedimientos para el mejor funcionamiento de las actividades
relacionadas con la administración y contabilidad de la organización.
 Supervisa la formulación, ejecución y evaluación del presupuesto
anual, de conformidad con las disposiciones legales aplicables.
 Elaboración y control de presupuestos.
 Revisar los cheques emitidos por diferentes conceptos, tales como:
pagos a proveedores, pagos de servicios, aportes, asignaciones,
avances a justificar, incremento o creación de fondos fijos, fondos
especiales y de funcionamiento, alquileres, y otras asignaciones
especiales.
 Aprobar y firmar el reporte de honorarios profesionales bajo la
modalidad de horas-hombre y suma Global.
 Aprobar y firmar la emisión de cheques, notas de débito, entre otras,
para la adquisición de bienes y servicios.
 Apoyar a la organización en todas las gestiones legales y
reglamentarias. (asesorías externas fiscales, contables y/o
laborales, etc).
 Controlar y registrar por separado los gastos de los trabajos
realizados de diferentes contratos que mantenga la empresa.
 Elaborar informe de estados financieros para su presentación a la
Gerencia General.
 Otras que le sean asignadas por la Gerencia General dentro del
ámbito de su competencia.
 Control de Cuentas por Cobrar y Cuentas por Pagar.
 Análisis de los Estados Financieros para facilitar la toma de
decisiones a la Gerencia.
 Control de Ingresos y Egresos con el fin de administrar el Capital de
Trabajo.
 Control de Contratos en ejecución en cuanto al inicio, finalización y
cobro de los trabajos realizados.
Responsabilidad:  Revisar que se cumplan con los principios de Administrativos y
contables de aceptación general.
 Mantener y cumplir los lineamientos del Sistema de Gestión de la
Calidad.
 Velar por la aplicación de la norma y el cumplimiento de las normas
de la organización.
 Cuidar el resguardo y mantenimiento de la confidencialidad de la
información suministrada por la organización y por el cliente.
 Responsable en cumplimiento de las funciones y objetivos del área
Administrativa.
 Cumplir con las normas y procedimientos de seguridad y salud en el
trabajo.
Nivel de
autoridad:
Alto
Puesto: Gerente de producción
Rol:  Organiza y da seguimiento a la ejecución de todos los trabajos
dentro del ciclo de producción garantizando.
 Optimiza y planifica los recursos productivos de la empresa para
obtener un crecimiento progresivo de la productividad.
Recursos Humanos
“SoftSecurity”
 Promover el sistema de calidad en toda el área de la que es
responsable.
 Trata con el Gerente General sobre los planes a corto, medio y
largo plazo para hacer progresar el área productiva de la empresa.
 Crea una labor de equipo con sus colaboradores inmediatamente
inferiores en el organigrama traduciendo las políticas y estrategias
de la empresa.
Responsabilidad:  Sus amplias responsabilidades incluyen garantizar que la
producción del cine, la televisión o el teatro cumplan con las
directrices de programación de producción y no pasen por encima
del presupuesto. Se ocupan de la gestión empresarial, finanzas y
técnicas y los problemas de recursos humanos. Los gerentes de
producción son profesionales experimentados que entienden todos
los aspectos del proceso de producción.
Nivel de
autoridad:
Alto
Puesto: Gerente de Recursos Humanos
Rol:  Garantizar una buena comunicación entre todos los niveles de la
organización, lo cual permita mantener un ambiente organizacional
adecuado donde sea más armónica la comunicación y las jornadas
laborales, proporcionando mayor productividad del Recurso
Humano y por ende de la empresa.
 Elaborar y controlar el proceso de reclutamiento, selección, ingreso
e inducción del personal, a fin de asegurar la elección de los
candidatos mas idóneos para los puestos de la organización,
mediante la aplicación de los procedimientos formales programados
para facilitar al nuevo trabajador toda la información necesaria
acerca de la estructura organizacional, funciones, objetivos de la
empresa, política y objetivos de la calidad, de su puesto de trabajo,
facilitando la adaptación del trabajador y su participación e
identificación activa en la empresa.
 Proyectar y coordinar programas de capacitación y entrenamiento
para los empleados, a fin de cumplir con los planes de formación,
desarrollo, mejoramiento y actualización del personal, a través de la
detección de necesidades de adiestramiento, la priorización de los
cursos, talleres entre otros. De manera de asegurar el máximo
aprovechamiento del talento humano y promover la motivación al
logro, en términos personales y organizacionales.
 Supervisar y verificar los procesos de servicios en la administración
de personal, a objeto de dar cumplimiento a los planes y programas
sobre los beneficios establecidos por la empresa.
 Supervisar y controlar los pasivos laborales del personal activo
(vacaciones, anticipos de prestaciones sociales, fideicomiso, etc.) y
liquidaciones de prestaciones sociales, a objeto de cumplir con las
procedimientos establecidos en la Empresa.
 Supervisar y revisar los procesos de nómina a fin de garantizar el
depósito oportuno de los empleados y asignados de la empresa.
 Controlar y supervisar los diferentes beneficios de Ley (fideicomiso,
utilidades, prestaciones sociales, vacaciones, entre otros), mediante
el cumplimento de los procedimientos internos de la empresa y la
L.O.T.
 Supervisar y revisar (cálculo y pago) de cesta ticket del personal
que goza del beneficio.
 Elaboración de carta de trabajo al personal activo, respetando la
Recursos Humanos
“SoftSecurity”
modalidad de contratación.
 Coordinar y controlar el proceso de egreso para la desincorporación
del personal, ya sea por despido, retiro voluntario o culminación de
contrato, según lo establecido en la L.O.T. con el fin de cumplir con
el plazo fijado por la empresa para la entrega oportuna de las
liquidaciones.
 Planificar y supervisar el Plan de Formación de Personal.
 Anticiparse a las necesidades de los empleados con el fin de
solventar cualquier inquietud o insuficiencias que padezcan.
 Estar actualizado en todo lo referente al marco legal de la Republica
Bolivariana de Venezuela con competencia al área laboral.
 Mantener supervisión funcional de tareas relacionadas con toda el
área de recursos humanos para la atención de reclamos y
soluciones de problemas personales.
 Tener y desarrollar iniciativas para la solución de problemas y toma
de decisiones.
 Poseer alto sentido de responsabilidad y honestidad en el manejo
de información confidencial.
 Cumplir con las normas y procedimientos de seguridad y salud en el
trabajo.
Responsabilidad:  Supervisar y controlar la actualización del manual de calidad de
RRHH, descripciones, perfiles de cargo y expedientes de personal
con la finalidad de cumplir con las normas.
 Planificar y supervisar el adiestramiento del personal bajo su
supervisión, ejecutando el plan anual de detección de necesidades
de formación, con el fin de mantener al personal con los niveles de
competencias requeridos por la organización para asegurar la
planificación, ejecución, control y mejora de los procesos
 Cumplir con las normas y procedimientos de seguridad y salud en el
trabajo.
Nivel de
autoridad:
Alto
Puesto: Gerente de marketing
Rol:  Encargado de establecer las estrategias de marketing de la
empresa
 Encargado de las actividades de marketing y promoción
 Encargado de gestión del personal
Responsabilidad:  Desarrollo de plan anual de Mercadotecnia, Estudios de Mercado,
Imagen Corporativa, Realizar campañas de mercadotecnia, Diseño
y Publicidad de exposiciones y eventos a nivel nacional, Promoción,
así como la Creación y Desarrollo de Nuevos Canales de Venta y
Proyectos, Plan anual de Mercadotecnia.
 Imagen corporativa.
 Desarrollo y lanzamiento de nuevos productos o servicios.
 Estrategias de Mercado.
 Análisis de mercado actual y de la competencia.
 Manejo y supervisión de personal.
 Realización y Supervisión de presupuestos.
 Participación Diseño y Publicidad.
Nivel de
autoridad:
Alto
Recursos Humanos
“SoftSecurity”
Puesto: Gerente de desarrollo de software
Rol:  coordina y gestiona el proceso de desarrollo de software para
proyectos de software específicos. El gerente opera dentro de un
entorno de desarrollo de software en empresas de software o
cualquier tipo de empresa con recursos de desarrollo de software.
Responsabilidad:  Responsable de automatizar los requerimientos de información de
aquellas unidades usuarias, necesitan ser satisfechas mediante el
desarrollo de sistemas de informática.
Nivel de
autoridad:
Alto
Puesto: Administrador de proyecto
Rol:  Es responsable del diseño, programación y mantenimiento de varios
sistemas de un mismo tipo.
Responsabilidad:  Es responsable de supervisar y coordinar las actividades de trabajo
en un proyecto determinado.
Nivel de
autoridad:
Alto
Puesto: Analista
Rol:  El analista de sistemas evalúa de manera sistemática el
funcionamiento de un negocio mediante el examen de la entrada y
el procesamiento de datos y su consiguiente producción de
información, con el propósito de mejorar los procesos de una
organización.
Responsabilidad:  Capturar, especificar y validar requisitos, interactuando con el
cliente y los usuarios mediante entrevistas. Elaborar el Modelo de
Análisis y Diseño. Colaborar en la elaboración de las pruebas
funcionales y el modelo de datos.
 Construir prototipos. Colaborar en la elaboración de las pruebas
funcionales, modelo de datos y en las validaciones con el usuario.
Nivel de
autoridad:
Alto
Puesto: Diseñador
Rol:  El diseño de sistemas es el arte de definir la arquitectura de
hardware y software, componentes, módulos y datos de un sistema
de cómputo para satisfacer ciertos requerimientos
Responsabilidad:  Agregar aplicaciones y otros sistemas como miembros del sistema.
 Representar el comportamiento del sistema agregando puntos
finales y definiendo contratos para ese comportamiento.
 Ver los valores, restricciones y definiciones de los miembros del
sistema.
 Invalidar los valores en los miembros de un sistema.
 Configurar rutas de comunicación entre los miembros del sistema.
 Delegar el comportamiento del sistema y exponer el
comportamiento de los miembros.
Nivel de
autoridad:
Alto
Puesto: Programador
Recursos Humanos
“SoftSecurity”
Rol:  Un programador es aquella persona que escribe, depura y mantiene
el código fuente de un programa informático, es decir, del conjunto
de instrucciones que ejecuta el hardware de una computadora para
realizar una tarea determinada.
Responsabilidad:  Construir algoritmos útiles y elegantes, o aplicar prudentemente los
algoritmos y programas existentes que ya resuelvan el problema.
 Construir una estructura de datos apropiada al problema.
 Tener conocimiento de los procesos que ocurren detrás de las
rutinas provistas por los lenguajes. Es muy importante que un
programador sea capaz de construir una aplicación compleja a partir
de instrucciones muy elementales.
 Construir soluciones a la medida y no adaptar los problemas a
soluciones preestablecidas.
 Usar las herramientas disponibles, pero evitando que una
herramienta detenga o altere la solución a un problema
 Investigar aquellos conceptos involucrados en un problema que
ignore. Si ocupará un programa ya existente, no debe limitarse a
capturar los algoritmos; debe entender un programa antes de poder
modificarlo o extraer partes de él.
 útil usar la computadora y cuando se convierte en abuso.
Nivel de
autoridad:
Alto
Puesto: Tester
Rol:  Este rol es responsable de las actividades principales del esfuerzo
de las pruebas. Estas actividades incluyen identificar, definir,
implementar y dirigir las pruebas necesarias, como también verificar
los resultados de las pruebas y analizar los resultados.
Responsabilidad:  Planifica las actividades de pruebas.
 Diseña casos de prueba
 Su única preocupación es encontrar defectos
 Encontrar errores producidos por un desarrollador es su éxito
Nivel de
autoridad:
Alto
Matriz de roles y funciones
WBS Matriz roles y
funciones
Administrador
de proyecto
Analista Diseñador Programador Tester Patrocinador
1.1.1 Problemática R P P P P A
1.1.2 Justificación R P P P P A
1.1.3
Objetivo
General y
Específicos.
R P P P P A
1.1.6
Descripción del
Proyecto
R P P P P
1.1.7
Acta
Compromiso
R P P P P A
1.2.1 Tecnológicos R P P P P A
1.2.2 Humanos R P P P P A
1.2.3 Financieros R P P P P A
1.3.1
Asignar
Funciones
R P P P P A
Recursos Humanos
“SoftSecurity”
1.3.2
Organigrama
de Roles
R P P P P A
1.4.1 Técnica C E P P P A
1.4.2 Económica C E P P P A
1.4.3 Operativa C E P P P A
2.1.1
Técnicas de
Recolección de
Datos
E P P P P E
2.1.2 Funcionales C E P P P R
2.1.3 No Funcionales C E P P P R
2.2.1
Formatos De
Casos de Uso
C E P P P R
2.2.2
Diagramas de
Caso de Uso
C E P P P R
2.3.1 Resumen C E P P P R
2.3.2 Perspectiva C E P P P R
2.3.3 Restricciones C E P P P R
2.3.4
Suposiciones y
Dependencias
C E P P P R
2.4.1
Verificar que los
errores no sean
Concurrentes
C E P P P R
3.1.1
Diagrama
Modelo E – R
C E P P P R
3.1.2
Modelo
Relacional
C E P P P R
3.1.3
Diccionario de
Datos
C E P P P R
3.2.1
Interfaz en
Papel por
Módulos
C P E P P R
3.3.1
Corrección de
Interfaz
C P E P P R
3.3.2
Interfaz Final
por Módulos
C P E P P R
4.1.1
Análisis de la
Interfaz por
Módulos
C P E P P R
4.1.2
Análisis de los
Diagramas de
Clases
C E P E P R
4.1.3
Codificar
Modulo por
Modulo
C P P E P R
5.1.1
Prueba Unitaria
Por Módulos
C P P P E R
5.1.2
Prueba Integral
por Módulos
C P P P E R
5.1.3
Casos de
Prueba
C P P P E R
6.1.1
Traducción del
Software a
Ingles
C P P E P R
6.2.1 Personal C P E P A
6.2.2 Manual de C P E P P
Recursos Humanos
“SoftSecurity”
Usuario
6.2.3 Manual Técnico C P P E E
6.3.1 Aceptación C P P P P A
6.3.2
Conclusión del
Software
C P P P P R
6.3.3
Informe de
Cierre
C P P P P R
6.3.4
Exposición de
Proyecto
C P P P P R
6.3.5
Paquete de
Instalación
C P P E E A
E Ejecuta
P Participa
C Coordina
R Revisa
A Autoriza
Horario
Se adaptara un horario conveniente para que todos los trabajadores asistan y se puedan realizar
reuniones de retroalimentación contando con ellos a la disposición en caso de mermas o
problemas tomando en cuenta a todos.
Para el Administrador del Proyecto
Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
08:00 am – 09:00 am X X X X X
09:00 am – 10:00 am X X X X X
10:00 am – 11:00 am X X X X X
11:00 am – 11:30 am Desayuno
11:30 am – 12:00 pm X X X X X
12:00 pm – 13:00 pm X X X X X
13:00 pm – 14:00 pm X X X X X
14:00 pm – 15:00 pm X X X X X
15:00 pm – 16:00 pm X X X X X
Para el Analista
Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
08:00 am – 09:00 am X X
09:00 am – 10:00 am X X
10:00 am – 11:00 am X X
11:00 am – 11:30 am Desayuno
11:30 am – 12:00 pm X X X X X
12:00 pm – 13:00 pm X X X X X
Recursos Humanos
“SoftSecurity”
13:00 pm – 14:00 pm X X X X X
14:00 pm – 15:00 pm X X X X X
15:00 pm – 16:00 pm X X X X X
Para el Diseñador
Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
08:00 am – 09:00 am X X X X X
09:00 am – 10:00 am X X X X X
10:00 am – 11:00 am X X X X X
11:00 am – 11:30 am Desayuno
11:30 am – 12:00 pm X X
12:00 pm – 13:00 pm X X
13:00 pm – 14:00 pm X X
14:00 pm – 15:00 pm X X X X X
15:00 pm – 16:00 pm X X X X X
Para el Programador
Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
08:00 am – 09:00 am X X
09:00 am – 10:00 am X X
10:00 am – 11:00 am X X X X X
11:00 am – 11:30 am Desayuno
11:30 am – 12:00 pm X X X X X
12:00 pm – 13:00 pm X X X X X
13:00 pm – 14:00 pm X X X X X
14:00 pm – 15:00 pm X X X X X
15:00 pm – 16:00 pm X X X X X
Para el Tester
Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
08:00 am – 09:00 am X X
09:00 am – 10:00 am X X
10:00 am – 11:00 am X X
11:00 am – 11:30 am Desayuno
11:30 am – 12:00 pm X X
12:00 pm – 13:00 pm X X
13:00 pm – 14:00 pm X X X X X
14:00 pm – 15:00 pm X X X X X
15:00 pm – 16:00 pm X X X X X
Recursos Humanos
“SoftSecurity”
Histograma
No.
Semana
Administrador
del Proyecto
Analista Diseñador Programador Tester
Total de
Horas
1 32 10 7 8 5 62
2 30 25 10 10 7 82
3 20 28 9 9 8 74
4 18 20 5 9 8 60
5 26 14 8 15 10 73
6 29 17 28 12 0 86
7 25 15 32 10 11 93
8 27 18 33 10 9 97
9 26 18 15 27 10 96
10 31 15 20 28 16 110
11 24 9 15 30 12 90
12 25 8 16 31 13 93
13 17 8 10 14 30 79
14 18 10 8 25 28 89
15 32 9 10 12 17 80
16 24 10 10 10 10 64
Recursos Humanos
“SoftSecurity”
Reconocimientos y Recompensas
Evaluar a cada uno de los miembros del equipo dando a conocer aquel que demostró más calidad
y responsabilidad en su desempeño laboral con:
1.- Agradecimiento personal por su compromiso y lealtad a la empresa.
2.- Cuadro de Honor al mejor trabajador.
3.- Reconocimiento en honor a su desempeño.
Una vez hecho lo anterior no se debe dejar perder la responsabilidad de los miembros del equipo
es por eso que en acorde a un excelente desempeño se les premiara con distintas maneras que
los motive a seguir igual o mejor:
1.- Bonos a aquellos que demuestre buena conducta, responsabilidad, puntualidad y calidad.
2.- Aumento de Salario.
3.- Mejor puesto laboral.
4.- Cursos para una mejora en sus habilidades y capacidades.
Reglas del Equipo
 Dañar, destruir o robar intencionalmente bienes de sus compañeros de trabajo o de la empresa.
 Pelear, hacer bromas pesadas o tener conductas escandalosas.
 No aceptar o dejar de acatar las instrucciones de un supervisor.
 Abandonar su estación de trabajo (excepto por necesidades personales razonables) sin el
permiso de su supervisor.
 Pasar por alto las obligaciones laborales o haraganear durante las horas de trabajo.
 Presentarse al trabajo bajo la influencia de alcohol o drogas, o ingresar bebidas alcohólicas o
drogas a la propiedad de la empresa.
 Dar intencionalmente información falsa o engañosa para obtener un empleo o permiso para
ausentarse.
 Usar lenguaje amenazador u ofensivo al dirigirse a un compañero de trabajo.
 Marcar la tarjeta de asistencia de otro empleado o falsificar cualquier registro.
 Fumar en contravención de la política establecida o infringir otras reglas de prevención de
incendios.
 Infringir intencional o habitualmente los reglamentos de seguridad e higiene.
 No vestirse de conformidad con las normas de la empresa.
 Llegar tarde o ausentarse del trabajo injustificadamente.
 No cuidar adecuadamente, desatender o maltratar los equipos y herramientas de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Presupuesto base cero
Presupuesto base ceroPresupuesto base cero
Presupuesto base cero
 
Control del presupuesto
Control del presupuestoControl del presupuesto
Control del presupuesto
 
Manual de Presupuesto
Manual de PresupuestoManual de Presupuesto
Manual de Presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Control presupuestario
Control presupuestario Control presupuestario
Control presupuestario
 
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarialEnsayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
 
Los sistemas de planeacion y presupuesto
Los sistemas de planeacion y presupuestoLos sistemas de planeacion y presupuesto
Los sistemas de planeacion y presupuesto
 
Anexos gato
Anexos gatoAnexos gato
Anexos gato
 
Planeacion base cero
Planeacion base ceroPlaneacion base cero
Planeacion base cero
 
Teoria de Presupuesto
Teoria de PresupuestoTeoria de Presupuesto
Teoria de Presupuesto
 
Ensayo de presupuesto
Ensayo de presupuestoEnsayo de presupuesto
Ensayo de presupuesto
 
Tdr asistente administrativo
Tdr asistente administrativoTdr asistente administrativo
Tdr asistente administrativo
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Kantony & Asociados
Kantony & AsociadosKantony & Asociados
Kantony & Asociados
 
Kantony & Asociados
Kantony & Asociados Kantony & Asociados
Kantony & Asociados
 
Organigrama e
Organigrama eOrganigrama e
Organigrama e
 
Fundamentos de presupuesto empresarial
Fundamentos de presupuesto empresarialFundamentos de presupuesto empresarial
Fundamentos de presupuesto empresarial
 
Mapa mental presupuesto excelente
Mapa mental presupuesto excelenteMapa mental presupuesto excelente
Mapa mental presupuesto excelente
 
Manual de control interno para alcaldia municipales de nicaragua
Manual de control interno para alcaldia municipales de nicaraguaManual de control interno para alcaldia municipales de nicaragua
Manual de control interno para alcaldia municipales de nicaragua
 
Control de gestión
Control de gestiónControl de gestión
Control de gestión
 

Similar a GESTION DE RECURSOS HUMANOS SOFT - SECURITY

Manual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFE
Manual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFEManual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFE
Manual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFEdistribuidorasabordelcafe
 
Organigrama Empresarial. Maria Franco IUJO Barquisimeto
Organigrama Empresarial. Maria Franco IUJO BarquisimetoOrganigrama Empresarial. Maria Franco IUJO Barquisimeto
Organigrama Empresarial. Maria Franco IUJO BarquisimetoMariaFranco748594
 
11. gerencia financiera (1)
11. gerencia financiera (1)11. gerencia financiera (1)
11. gerencia financiera (1)sofialml1993
 
Cuáles son las funciones del personal administrativo.docx
Cuáles son las funciones del personal administrativo.docxCuáles son las funciones del personal administrativo.docx
Cuáles son las funciones del personal administrativo.docxinstructormutis
 
S15.s29 El proceso de gestión financiera y contabilidad de las empresas.pptx
S15.s29 El proceso de gestión financiera y contabilidad de las empresas.pptxS15.s29 El proceso de gestión financiera y contabilidad de las empresas.pptx
S15.s29 El proceso de gestión financiera y contabilidad de las empresas.pptxRonPa1
 
Proyecto sobre toma de decisiones
Proyecto sobre toma de decisionesProyecto sobre toma de decisiones
Proyecto sobre toma de decisionesRisellyrisel
 
JUNTA DIRECTIVA O DE ACCIONISTAS.docx
JUNTA DIRECTIVA O DE ACCIONISTAS.docxJUNTA DIRECTIVA O DE ACCIONISTAS.docx
JUNTA DIRECTIVA O DE ACCIONISTAS.docxAccesoriesAguilar
 
Punto 7 plan de negocios estructura organizacional
Punto 7 plan de negocios estructura organizacionalPunto 7 plan de negocios estructura organizacional
Punto 7 plan de negocios estructura organizacionalsebjackal
 
Contabilidad y auditoría
Contabilidad y auditoríaContabilidad y auditoría
Contabilidad y auditoríaDenisse Tierra
 
Cargos Distri Market
Cargos Distri MarketCargos Distri Market
Cargos Distri Marketdistrimarket
 
Términos de referencia para convocatoria coordinador administrativo y financ...
Términos de referencia para convocatoria  coordinador administrativo y financ...Términos de referencia para convocatoria  coordinador administrativo y financ...
Términos de referencia para convocatoria coordinador administrativo y financ...Fundación Natura Colombia
 

Similar a GESTION DE RECURSOS HUMANOS SOFT - SECURITY (20)

Manual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFE
Manual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFEManual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFE
Manual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFE
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Desarrollo de proyectó
Desarrollo de proyectóDesarrollo de proyectó
Desarrollo de proyectó
 
Organigrama Empresarial. Maria Franco IUJO Barquisimeto
Organigrama Empresarial. Maria Franco IUJO BarquisimetoOrganigrama Empresarial. Maria Franco IUJO Barquisimeto
Organigrama Empresarial. Maria Franco IUJO Barquisimeto
 
Exposición turismo
Exposición turismoExposición turismo
Exposición turismo
 
11. gerencia financiera (1)
11. gerencia financiera (1)11. gerencia financiera (1)
11. gerencia financiera (1)
 
Cuáles son las funciones del personal administrativo.docx
Cuáles son las funciones del personal administrativo.docxCuáles son las funciones del personal administrativo.docx
Cuáles son las funciones del personal administrativo.docx
 
S15.s29 El proceso de gestión financiera y contabilidad de las empresas.pptx
S15.s29 El proceso de gestión financiera y contabilidad de las empresas.pptxS15.s29 El proceso de gestión financiera y contabilidad de las empresas.pptx
S15.s29 El proceso de gestión financiera y contabilidad de las empresas.pptx
 
Proyecto sobre toma de decisiones
Proyecto sobre toma de decisionesProyecto sobre toma de decisiones
Proyecto sobre toma de decisiones
 
JUNTA DIRECTIVA O DE ACCIONISTAS.docx
JUNTA DIRECTIVA O DE ACCIONISTAS.docxJUNTA DIRECTIVA O DE ACCIONISTAS.docx
JUNTA DIRECTIVA O DE ACCIONISTAS.docx
 
Punto 7 plan de negocios estructura organizacional
Punto 7 plan de negocios estructura organizacionalPunto 7 plan de negocios estructura organizacional
Punto 7 plan de negocios estructura organizacional
 
Contabilidad y auditoría
Contabilidad y auditoríaContabilidad y auditoría
Contabilidad y auditoría
 
Cargos Distri Market
Cargos Distri MarketCargos Distri Market
Cargos Distri Market
 
Teamo
TeamoTeamo
Teamo
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Aph 3 1
Aph 3 1Aph 3 1
Aph 3 1
 
Job description
Job descriptionJob description
Job description
 
Términos de referencia para convocatoria coordinador administrativo y financ...
Términos de referencia para convocatoria  coordinador administrativo y financ...Términos de referencia para convocatoria  coordinador administrativo y financ...
Términos de referencia para convocatoria coordinador administrativo y financ...
 
Comitè organizador
Comitè organizadorComitè organizador
Comitè organizador
 

Más de Jesus Cisneros Morales (20)

Auditoria de SI
Auditoria de SIAuditoria de SI
Auditoria de SI
 
Hackeando con un troyano
Hackeando con un troyanoHackeando con un troyano
Hackeando con un troyano
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Trabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacionTrabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacion
 
Resumen interfaces
Resumen interfacesResumen interfaces
Resumen interfaces
 
Resumen interfaces
Resumen interfacesResumen interfaces
Resumen interfaces
 
Resumen abstraccion
Resumen abstraccionResumen abstraccion
Resumen abstraccion
 
RESUMEN DE POLIMORFISMO
RESUMEN DE POLIMORFISMORESUMEN DE POLIMORFISMO
RESUMEN DE POLIMORFISMO
 
Resumen polimorfismo
Resumen polimorfismoResumen polimorfismo
Resumen polimorfismo
 
Normatividad de las telecomunicaciones en mexico
Normatividad de las telecomunicaciones en mexicoNormatividad de las telecomunicaciones en mexico
Normatividad de las telecomunicaciones en mexico
 
Proyecto punto a punto
Proyecto punto a puntoProyecto punto a punto
Proyecto punto a punto
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Trabajo bdoo
Trabajo bdooTrabajo bdoo
Trabajo bdoo
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
Calidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TICalidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TI
 
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a Datos
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a DatosManual de Aplicación Móvil con Acceso a Datos
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a Datos
 
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE UNIDAD I
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE UNIDAD ICALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE UNIDAD I
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE UNIDAD I
 
Mapa Mental "Seguridad"
Mapa Mental "Seguridad"Mapa Mental "Seguridad"
Mapa Mental "Seguridad"
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Manual de paginas web
Manual de paginas webManual de paginas web
Manual de paginas web
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

GESTION DE RECURSOS HUMANOS SOFT - SECURITY

  • 1. MATERIA: ADMINISTRACION DE PROYECTOS PARA TI UNIDAD I:ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOS PARA PROYECTOS DE TI HECHO POR: ANA FRANCISCA MARTINEZ BETANCOURT JOSE DE JESUS CISNEROS MORALES 8° “A” UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADEMICA DE PINOS ING. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION GESTION DE RECURSOS HUMANOS “SOFT - SECURITY
  • 2. Recursos Humanos “SoftSecurity” Organigrama Gerente General Director Financiero Jefe de Contabilidad Gerente de Administración Gerente de Producción Gerente de Recursos Humanos Marketing Jefe de ventas Vendedores Gerente de calidad Gerente de Desarrollo de software Administrador de proyecto Analista Diseñador Programador Tester
  • 3. Recursos Humanos “SoftSecurity” Puesto: Gerente General Rol:  Liderar la gestión estratégica  Liderar la formulación y aplicación del plan de negocios  Alinear a las distintas Gerencias  Definir políticas generales de administración  Dirigir y controlar el desempeño de las áreas  Presentar al Directorio estados de situación e información de las marcha de la  empresa  Ser el representante de la empresa  Desarrollar y mantener relaciones político-diplomáticas con autoridades y  reguladores (Ministerios, Contraloría, etc).  Velar por el respecto de las normativas y reglamentos vigentes  Responsabilidad:  El cumplimiento de los acuerdos del Directorio y de la JGA, salvo que se  disponga algo distinto para casos particulares.  Los daños y perjuicios que ocasione por el incumplimiento de sus  obligaciones, dolo, abuso de facultades y negligencia grave.  También será solidariamente responsable con los gerentes que le hayan  precedido, por las irregularidades que éstos hubiesen cometido, si,  conociéndolas, no las denunciasen por escrito a la JGA al momento de  asumir el cargo, o inmediatamente después de conocerlas.  La existencia, regularidad y veracidad de los sistemas de contabilidad,  los libros que la ley ordena llevar a la Sociedad y los demás libros y  registros que debe llevar un ordenado comerciante.  La veracidad de las informaciones que proporcione a la Junta General de  Accionistas o al Directorio.  El ocultamiento de las irregularidades que observe en las actividades de  la sociedad.  La conservación de los fondos sociales a nombre de la Sociedad.  El empleo de los recursos sociales en negocios distintos del objeto de  la Sociedad.  La veracidad de las constancias y certificaciones que expida respecto  del contenido de los libros y registros de la Sociedad.  El cumplimiento de la ley, el Estatuto y los acuerdos de la Junta General  de Accionistas y del Directorio. Nivel de autoridad: Alto Puesto: Director financiero Rol:  Mantenimiento y mejora de la calidad de los procedimientos y protocolos financieros en la empresa.  "Guardián" de la bonanza financiera de la empresa.  Responsable y catalizador de las nuevas actuaciones financieras
  • 4. Recursos Humanos “SoftSecurity” que se van a llevar a cabo.  Estratega. El director financiero deberá implementar buenas y pioneras estrategias, por ejemplo para asegurar un eficiente aprovechamiento de los recursos financieros de la empresa, para sacar el máximo partido de los mismos. Responsabilidad: Elaborar y ejecutar de manera permanente el plan financiero estratégico de la institución mediante la implementación y supervisión del registro adecuado de las operaciones financieras y contables. Generar información de manera oportuna, confiable y veraz con sentido de transparencia que permita una adecuada y correcta toma de decisiones.  Determinar políticas de estrategia y operación del sistema financiero de la empresa  Análisis de resultados operacionales y de gestión de la empresa  Generar indicadores que evalúen al desarrollo de la empresa  Dirigir las decisiones financieras de la empresa, que aseguren el mejor rendimiento de los recursos de la empresa. Nivel de autoridad: Alto Puesto: Jefe de departamento de contabilidad Rol:  Supervisar que la documentación remitida al Departamento para su pago, reúna los requisitos fiscales y cumplan con la normatividad aplicable al caso.  Presentar correcta y oportunamente a la Dirección Administrativa un programa semanal de pagos a: proveedores, acreedores y cuotas por pagar, para la obtención de la autorización del Ejercicio del Presupuesto Autorizado.  Supervisar ingresos recibidos por la Institución por concepto de venta de plantas, libros y fotocopias.  Supervisar y controlar el proceso de las operaciones contables propias de la Institución y de los recursos no fiscales derivados de los convenios con otras Entidades.  Revisar los listados previos de captura para autorizar los registros contables y presupuestales presentados en las pólizas de diario, egresos e ingresos.  Elaborar oportunamente los Estados Financieros y Formatos del Sistema Integral de Información, y los referentes a las partidas de difusión y austeridad que son enviadosen los períodos establecidos por dichas dependencias.  Analizar e interpretar los Estados Financieros, auxiliares y demás información contable.  Supervisar la elaboración de las Conciliaciones Bancarias Y analizar los movimientos presentados en dichas conciliaciones para su posterior registro contable.  Supervisar el archivo de éste Departamento.  Dar cumplimiento a las observaciones presentadas por los Auditores Externos. Responsabilidad: Instrumentar y operar las políticas, normas, sistemas y procedimientos necesarios para garantizar la exactitud y seguridad en la captación y registro de las operaciones financieras de la institución, bajo características de confiabilidad, oportunidad, veracidad y objetividad que permita la toma de Decisiones. Nivel de autoridad: Alto
  • 5. Recursos Humanos “SoftSecurity” Puesto: Gerente de administración Rol:  Formula y propone a la Gerencia General Normas, políticas y procedimientos para el mejor funcionamiento de las actividades relacionadas con la administración y contabilidad de la organización.  Supervisa la formulación, ejecución y evaluación del presupuesto anual, de conformidad con las disposiciones legales aplicables.  Elaboración y control de presupuestos.  Revisar los cheques emitidos por diferentes conceptos, tales como: pagos a proveedores, pagos de servicios, aportes, asignaciones, avances a justificar, incremento o creación de fondos fijos, fondos especiales y de funcionamiento, alquileres, y otras asignaciones especiales.  Aprobar y firmar el reporte de honorarios profesionales bajo la modalidad de horas-hombre y suma Global.  Aprobar y firmar la emisión de cheques, notas de débito, entre otras, para la adquisición de bienes y servicios.  Apoyar a la organización en todas las gestiones legales y reglamentarias. (asesorías externas fiscales, contables y/o laborales, etc).  Controlar y registrar por separado los gastos de los trabajos realizados de diferentes contratos que mantenga la empresa.  Elaborar informe de estados financieros para su presentación a la Gerencia General.  Otras que le sean asignadas por la Gerencia General dentro del ámbito de su competencia.  Control de Cuentas por Cobrar y Cuentas por Pagar.  Análisis de los Estados Financieros para facilitar la toma de decisiones a la Gerencia.  Control de Ingresos y Egresos con el fin de administrar el Capital de Trabajo.  Control de Contratos en ejecución en cuanto al inicio, finalización y cobro de los trabajos realizados. Responsabilidad:  Revisar que se cumplan con los principios de Administrativos y contables de aceptación general.  Mantener y cumplir los lineamientos del Sistema de Gestión de la Calidad.  Velar por la aplicación de la norma y el cumplimiento de las normas de la organización.  Cuidar el resguardo y mantenimiento de la confidencialidad de la información suministrada por la organización y por el cliente.  Responsable en cumplimiento de las funciones y objetivos del área Administrativa.  Cumplir con las normas y procedimientos de seguridad y salud en el trabajo. Nivel de autoridad: Alto Puesto: Gerente de producción Rol:  Organiza y da seguimiento a la ejecución de todos los trabajos dentro del ciclo de producción garantizando.  Optimiza y planifica los recursos productivos de la empresa para obtener un crecimiento progresivo de la productividad.
  • 6. Recursos Humanos “SoftSecurity”  Promover el sistema de calidad en toda el área de la que es responsable.  Trata con el Gerente General sobre los planes a corto, medio y largo plazo para hacer progresar el área productiva de la empresa.  Crea una labor de equipo con sus colaboradores inmediatamente inferiores en el organigrama traduciendo las políticas y estrategias de la empresa. Responsabilidad:  Sus amplias responsabilidades incluyen garantizar que la producción del cine, la televisión o el teatro cumplan con las directrices de programación de producción y no pasen por encima del presupuesto. Se ocupan de la gestión empresarial, finanzas y técnicas y los problemas de recursos humanos. Los gerentes de producción son profesionales experimentados que entienden todos los aspectos del proceso de producción. Nivel de autoridad: Alto Puesto: Gerente de Recursos Humanos Rol:  Garantizar una buena comunicación entre todos los niveles de la organización, lo cual permita mantener un ambiente organizacional adecuado donde sea más armónica la comunicación y las jornadas laborales, proporcionando mayor productividad del Recurso Humano y por ende de la empresa.  Elaborar y controlar el proceso de reclutamiento, selección, ingreso e inducción del personal, a fin de asegurar la elección de los candidatos mas idóneos para los puestos de la organización, mediante la aplicación de los procedimientos formales programados para facilitar al nuevo trabajador toda la información necesaria acerca de la estructura organizacional, funciones, objetivos de la empresa, política y objetivos de la calidad, de su puesto de trabajo, facilitando la adaptación del trabajador y su participación e identificación activa en la empresa.  Proyectar y coordinar programas de capacitación y entrenamiento para los empleados, a fin de cumplir con los planes de formación, desarrollo, mejoramiento y actualización del personal, a través de la detección de necesidades de adiestramiento, la priorización de los cursos, talleres entre otros. De manera de asegurar el máximo aprovechamiento del talento humano y promover la motivación al logro, en términos personales y organizacionales.  Supervisar y verificar los procesos de servicios en la administración de personal, a objeto de dar cumplimiento a los planes y programas sobre los beneficios establecidos por la empresa.  Supervisar y controlar los pasivos laborales del personal activo (vacaciones, anticipos de prestaciones sociales, fideicomiso, etc.) y liquidaciones de prestaciones sociales, a objeto de cumplir con las procedimientos establecidos en la Empresa.  Supervisar y revisar los procesos de nómina a fin de garantizar el depósito oportuno de los empleados y asignados de la empresa.  Controlar y supervisar los diferentes beneficios de Ley (fideicomiso, utilidades, prestaciones sociales, vacaciones, entre otros), mediante el cumplimento de los procedimientos internos de la empresa y la L.O.T.  Supervisar y revisar (cálculo y pago) de cesta ticket del personal que goza del beneficio.  Elaboración de carta de trabajo al personal activo, respetando la
  • 7. Recursos Humanos “SoftSecurity” modalidad de contratación.  Coordinar y controlar el proceso de egreso para la desincorporación del personal, ya sea por despido, retiro voluntario o culminación de contrato, según lo establecido en la L.O.T. con el fin de cumplir con el plazo fijado por la empresa para la entrega oportuna de las liquidaciones.  Planificar y supervisar el Plan de Formación de Personal.  Anticiparse a las necesidades de los empleados con el fin de solventar cualquier inquietud o insuficiencias que padezcan.  Estar actualizado en todo lo referente al marco legal de la Republica Bolivariana de Venezuela con competencia al área laboral.  Mantener supervisión funcional de tareas relacionadas con toda el área de recursos humanos para la atención de reclamos y soluciones de problemas personales.  Tener y desarrollar iniciativas para la solución de problemas y toma de decisiones.  Poseer alto sentido de responsabilidad y honestidad en el manejo de información confidencial.  Cumplir con las normas y procedimientos de seguridad y salud en el trabajo. Responsabilidad:  Supervisar y controlar la actualización del manual de calidad de RRHH, descripciones, perfiles de cargo y expedientes de personal con la finalidad de cumplir con las normas.  Planificar y supervisar el adiestramiento del personal bajo su supervisión, ejecutando el plan anual de detección de necesidades de formación, con el fin de mantener al personal con los niveles de competencias requeridos por la organización para asegurar la planificación, ejecución, control y mejora de los procesos  Cumplir con las normas y procedimientos de seguridad y salud en el trabajo. Nivel de autoridad: Alto Puesto: Gerente de marketing Rol:  Encargado de establecer las estrategias de marketing de la empresa  Encargado de las actividades de marketing y promoción  Encargado de gestión del personal Responsabilidad:  Desarrollo de plan anual de Mercadotecnia, Estudios de Mercado, Imagen Corporativa, Realizar campañas de mercadotecnia, Diseño y Publicidad de exposiciones y eventos a nivel nacional, Promoción, así como la Creación y Desarrollo de Nuevos Canales de Venta y Proyectos, Plan anual de Mercadotecnia.  Imagen corporativa.  Desarrollo y lanzamiento de nuevos productos o servicios.  Estrategias de Mercado.  Análisis de mercado actual y de la competencia.  Manejo y supervisión de personal.  Realización y Supervisión de presupuestos.  Participación Diseño y Publicidad. Nivel de autoridad: Alto
  • 8. Recursos Humanos “SoftSecurity” Puesto: Gerente de desarrollo de software Rol:  coordina y gestiona el proceso de desarrollo de software para proyectos de software específicos. El gerente opera dentro de un entorno de desarrollo de software en empresas de software o cualquier tipo de empresa con recursos de desarrollo de software. Responsabilidad:  Responsable de automatizar los requerimientos de información de aquellas unidades usuarias, necesitan ser satisfechas mediante el desarrollo de sistemas de informática. Nivel de autoridad: Alto Puesto: Administrador de proyecto Rol:  Es responsable del diseño, programación y mantenimiento de varios sistemas de un mismo tipo. Responsabilidad:  Es responsable de supervisar y coordinar las actividades de trabajo en un proyecto determinado. Nivel de autoridad: Alto Puesto: Analista Rol:  El analista de sistemas evalúa de manera sistemática el funcionamiento de un negocio mediante el examen de la entrada y el procesamiento de datos y su consiguiente producción de información, con el propósito de mejorar los procesos de una organización. Responsabilidad:  Capturar, especificar y validar requisitos, interactuando con el cliente y los usuarios mediante entrevistas. Elaborar el Modelo de Análisis y Diseño. Colaborar en la elaboración de las pruebas funcionales y el modelo de datos.  Construir prototipos. Colaborar en la elaboración de las pruebas funcionales, modelo de datos y en las validaciones con el usuario. Nivel de autoridad: Alto Puesto: Diseñador Rol:  El diseño de sistemas es el arte de definir la arquitectura de hardware y software, componentes, módulos y datos de un sistema de cómputo para satisfacer ciertos requerimientos Responsabilidad:  Agregar aplicaciones y otros sistemas como miembros del sistema.  Representar el comportamiento del sistema agregando puntos finales y definiendo contratos para ese comportamiento.  Ver los valores, restricciones y definiciones de los miembros del sistema.  Invalidar los valores en los miembros de un sistema.  Configurar rutas de comunicación entre los miembros del sistema.  Delegar el comportamiento del sistema y exponer el comportamiento de los miembros. Nivel de autoridad: Alto Puesto: Programador
  • 9. Recursos Humanos “SoftSecurity” Rol:  Un programador es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, del conjunto de instrucciones que ejecuta el hardware de una computadora para realizar una tarea determinada. Responsabilidad:  Construir algoritmos útiles y elegantes, o aplicar prudentemente los algoritmos y programas existentes que ya resuelvan el problema.  Construir una estructura de datos apropiada al problema.  Tener conocimiento de los procesos que ocurren detrás de las rutinas provistas por los lenguajes. Es muy importante que un programador sea capaz de construir una aplicación compleja a partir de instrucciones muy elementales.  Construir soluciones a la medida y no adaptar los problemas a soluciones preestablecidas.  Usar las herramientas disponibles, pero evitando que una herramienta detenga o altere la solución a un problema  Investigar aquellos conceptos involucrados en un problema que ignore. Si ocupará un programa ya existente, no debe limitarse a capturar los algoritmos; debe entender un programa antes de poder modificarlo o extraer partes de él.  útil usar la computadora y cuando se convierte en abuso. Nivel de autoridad: Alto Puesto: Tester Rol:  Este rol es responsable de las actividades principales del esfuerzo de las pruebas. Estas actividades incluyen identificar, definir, implementar y dirigir las pruebas necesarias, como también verificar los resultados de las pruebas y analizar los resultados. Responsabilidad:  Planifica las actividades de pruebas.  Diseña casos de prueba  Su única preocupación es encontrar defectos  Encontrar errores producidos por un desarrollador es su éxito Nivel de autoridad: Alto Matriz de roles y funciones WBS Matriz roles y funciones Administrador de proyecto Analista Diseñador Programador Tester Patrocinador 1.1.1 Problemática R P P P P A 1.1.2 Justificación R P P P P A 1.1.3 Objetivo General y Específicos. R P P P P A 1.1.6 Descripción del Proyecto R P P P P 1.1.7 Acta Compromiso R P P P P A 1.2.1 Tecnológicos R P P P P A 1.2.2 Humanos R P P P P A 1.2.3 Financieros R P P P P A 1.3.1 Asignar Funciones R P P P P A
  • 10. Recursos Humanos “SoftSecurity” 1.3.2 Organigrama de Roles R P P P P A 1.4.1 Técnica C E P P P A 1.4.2 Económica C E P P P A 1.4.3 Operativa C E P P P A 2.1.1 Técnicas de Recolección de Datos E P P P P E 2.1.2 Funcionales C E P P P R 2.1.3 No Funcionales C E P P P R 2.2.1 Formatos De Casos de Uso C E P P P R 2.2.2 Diagramas de Caso de Uso C E P P P R 2.3.1 Resumen C E P P P R 2.3.2 Perspectiva C E P P P R 2.3.3 Restricciones C E P P P R 2.3.4 Suposiciones y Dependencias C E P P P R 2.4.1 Verificar que los errores no sean Concurrentes C E P P P R 3.1.1 Diagrama Modelo E – R C E P P P R 3.1.2 Modelo Relacional C E P P P R 3.1.3 Diccionario de Datos C E P P P R 3.2.1 Interfaz en Papel por Módulos C P E P P R 3.3.1 Corrección de Interfaz C P E P P R 3.3.2 Interfaz Final por Módulos C P E P P R 4.1.1 Análisis de la Interfaz por Módulos C P E P P R 4.1.2 Análisis de los Diagramas de Clases C E P E P R 4.1.3 Codificar Modulo por Modulo C P P E P R 5.1.1 Prueba Unitaria Por Módulos C P P P E R 5.1.2 Prueba Integral por Módulos C P P P E R 5.1.3 Casos de Prueba C P P P E R 6.1.1 Traducción del Software a Ingles C P P E P R 6.2.1 Personal C P E P A 6.2.2 Manual de C P E P P
  • 11. Recursos Humanos “SoftSecurity” Usuario 6.2.3 Manual Técnico C P P E E 6.3.1 Aceptación C P P P P A 6.3.2 Conclusión del Software C P P P P R 6.3.3 Informe de Cierre C P P P P R 6.3.4 Exposición de Proyecto C P P P P R 6.3.5 Paquete de Instalación C P P E E A E Ejecuta P Participa C Coordina R Revisa A Autoriza Horario Se adaptara un horario conveniente para que todos los trabajadores asistan y se puedan realizar reuniones de retroalimentación contando con ellos a la disposición en caso de mermas o problemas tomando en cuenta a todos. Para el Administrador del Proyecto Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 08:00 am – 09:00 am X X X X X 09:00 am – 10:00 am X X X X X 10:00 am – 11:00 am X X X X X 11:00 am – 11:30 am Desayuno 11:30 am – 12:00 pm X X X X X 12:00 pm – 13:00 pm X X X X X 13:00 pm – 14:00 pm X X X X X 14:00 pm – 15:00 pm X X X X X 15:00 pm – 16:00 pm X X X X X Para el Analista Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 08:00 am – 09:00 am X X 09:00 am – 10:00 am X X 10:00 am – 11:00 am X X 11:00 am – 11:30 am Desayuno 11:30 am – 12:00 pm X X X X X 12:00 pm – 13:00 pm X X X X X
  • 12. Recursos Humanos “SoftSecurity” 13:00 pm – 14:00 pm X X X X X 14:00 pm – 15:00 pm X X X X X 15:00 pm – 16:00 pm X X X X X Para el Diseñador Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 08:00 am – 09:00 am X X X X X 09:00 am – 10:00 am X X X X X 10:00 am – 11:00 am X X X X X 11:00 am – 11:30 am Desayuno 11:30 am – 12:00 pm X X 12:00 pm – 13:00 pm X X 13:00 pm – 14:00 pm X X 14:00 pm – 15:00 pm X X X X X 15:00 pm – 16:00 pm X X X X X Para el Programador Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 08:00 am – 09:00 am X X 09:00 am – 10:00 am X X 10:00 am – 11:00 am X X X X X 11:00 am – 11:30 am Desayuno 11:30 am – 12:00 pm X X X X X 12:00 pm – 13:00 pm X X X X X 13:00 pm – 14:00 pm X X X X X 14:00 pm – 15:00 pm X X X X X 15:00 pm – 16:00 pm X X X X X Para el Tester Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 08:00 am – 09:00 am X X 09:00 am – 10:00 am X X 10:00 am – 11:00 am X X 11:00 am – 11:30 am Desayuno 11:30 am – 12:00 pm X X 12:00 pm – 13:00 pm X X 13:00 pm – 14:00 pm X X X X X 14:00 pm – 15:00 pm X X X X X 15:00 pm – 16:00 pm X X X X X
  • 13. Recursos Humanos “SoftSecurity” Histograma No. Semana Administrador del Proyecto Analista Diseñador Programador Tester Total de Horas 1 32 10 7 8 5 62 2 30 25 10 10 7 82 3 20 28 9 9 8 74 4 18 20 5 9 8 60 5 26 14 8 15 10 73 6 29 17 28 12 0 86 7 25 15 32 10 11 93 8 27 18 33 10 9 97 9 26 18 15 27 10 96 10 31 15 20 28 16 110 11 24 9 15 30 12 90 12 25 8 16 31 13 93 13 17 8 10 14 30 79 14 18 10 8 25 28 89 15 32 9 10 12 17 80 16 24 10 10 10 10 64
  • 14. Recursos Humanos “SoftSecurity” Reconocimientos y Recompensas Evaluar a cada uno de los miembros del equipo dando a conocer aquel que demostró más calidad y responsabilidad en su desempeño laboral con: 1.- Agradecimiento personal por su compromiso y lealtad a la empresa. 2.- Cuadro de Honor al mejor trabajador. 3.- Reconocimiento en honor a su desempeño. Una vez hecho lo anterior no se debe dejar perder la responsabilidad de los miembros del equipo es por eso que en acorde a un excelente desempeño se les premiara con distintas maneras que los motive a seguir igual o mejor: 1.- Bonos a aquellos que demuestre buena conducta, responsabilidad, puntualidad y calidad. 2.- Aumento de Salario. 3.- Mejor puesto laboral. 4.- Cursos para una mejora en sus habilidades y capacidades. Reglas del Equipo  Dañar, destruir o robar intencionalmente bienes de sus compañeros de trabajo o de la empresa.  Pelear, hacer bromas pesadas o tener conductas escandalosas.  No aceptar o dejar de acatar las instrucciones de un supervisor.  Abandonar su estación de trabajo (excepto por necesidades personales razonables) sin el permiso de su supervisor.  Pasar por alto las obligaciones laborales o haraganear durante las horas de trabajo.  Presentarse al trabajo bajo la influencia de alcohol o drogas, o ingresar bebidas alcohólicas o drogas a la propiedad de la empresa.  Dar intencionalmente información falsa o engañosa para obtener un empleo o permiso para ausentarse.  Usar lenguaje amenazador u ofensivo al dirigirse a un compañero de trabajo.  Marcar la tarjeta de asistencia de otro empleado o falsificar cualquier registro.  Fumar en contravención de la política establecida o infringir otras reglas de prevención de incendios.  Infringir intencional o habitualmente los reglamentos de seguridad e higiene.  No vestirse de conformidad con las normas de la empresa.  Llegar tarde o ausentarse del trabajo injustificadamente.  No cuidar adecuadamente, desatender o maltratar los equipos y herramientas de la empresa.