SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Diego Francisco Álvarez Atonaidan
Conceptos Básicos de Geometría
Descriptiva.
A.- El Sistema Tridimensional (Isométrico).

Este representa nuestro espacio de trabajo, el mismo
está compuesto por 3 planos que se unen a través de
los ejes x, y , z . Estos forman parte de la concepción
espacial que percibimos en nuestros entornos (ancho,
profundidad y altura) .
 1.- Elementos que intervienen en el sistema
tridimensional son los siguientes: los planos del
sistema, los tres ejes del sistema (x,y,z) y el punto
0,0,0 conocido como el punto origen del sistema
isométrico).
Punto en el espacio.
B. Un punto en el Sistema Tridimensional (Isométrico).
La intersección de los ejes x, y y z se encuentra el punto
origen cuyas coordenadas son P(0,0,0).
Un punto pertenece a los ejes x, y ó z cuando dos de sus
coordenadas son iguales a cero.
Un punto pertenece al plano del sistema, cuando una de
sus coordenadas es cero.
 De tal modo que siguiendo estos principios, usted podrá
reconocer, con solo ver las coordenadas si los mismos, están
ubicados en los ejes, en los planos o si aparecen fuera de este
sistema espacial.
1.- Ubicación de un punto “P” utilizando primero
los ejes de coordenadas X , Y , Z.
P(X, Y, Z), en donde x,
y, z son mayores a 0.
Ejemplo:
P (4,5,3).
2.- ¿Qué imagen se proyecta en los diferentes planos
del sistema. (Plano Horizontal, Vertical y Perfil).
Según los planos del sistema,
la diferentes vistas, el objeto
se proyecta con las siguientes
características:
En el Plano Horizontal, se
desarrolla las dimensiones de
ancho y profundidad y se
utiliza las coordenadas x , y.
llamándola como proyección
de planta.
En el Plano Vertical, la proyección ortogonal del

objeto se le llama vista vertical o alzado y para
dibujarlo se deben utilizar las coordenadas x
(profundidad) , z (altura).
En el Plano de Perfil, la proyección ortogonal del
objeto se le llama vista perfil y para crearla se usa las
coordenadas y (ancho) y z (altura).
Si una recta es paralela a por lo menos dos de los
planos del sistema, su magnitud verdadera se verá en
esos dos planos y en el tercero como un punto.
3.- Cómo dibujar las proyecciones ortogonales de un
punto, rectas, planos y volúmenes en el sistema
tridimensional?
Un volumen está
compuesto por puntos,
rectas y planos como
aparece en la ilustración.
Tres de las vistas del
objeto pueden proyectarse
hacia los diferentes planos
del sistema y el ángulo que
existe entre ellos es de 90°,
pero se representa con
ángulos de 120° en el
sistema tridimensional o
Isométrico.
4.- Representación de una recta en el Sistema
Tridimensional y en el Sistema Bidimensional.
Una recta inclinada que
pertenece a un plano que
es paralelo al plano de
perfil tiene su magnitud
verdadera en el plano de
perfil, porque se proyecta
tal como es, se puede
encontrar su inclinación ,
se puede medir y en el
resto de las proyecciones,
la recta se distorsiona.
C.- Sistema Bidimensional (Depurado).
El sistema Bidimensional o
Depurado no es más que la
representación del objeto
basado en las vistas planas.
En este sistema, el plano
vertical y el plano
horizontal son una manera
de ver de la proyección del
objeto y la vista de perfil es
un complemento en donde
se puede apreciar la
profundidad y la altura de
dicho objeto.
C.- Representación del Sistema Bidimensional(Depurado).
Este sistema se desarrolla
en el concepto de rotación
del plano vertical y el
plano horizontal
utilizando como punto de
giro, el eje X, también
conocido como LT ó línea
de tierra como aparece en
la ilustración.
La otra parte del sistema
es conocida como el Plano
de Perfil y el mismo, es
otra manera de ver el
objeto, y dichas vistas
trabajan de forma
simultáneas.
Aplicación del paralelismo y la perpendicularidad
en la arquitectura.
Un tramo de escalera
esta compuesto por
muchas rectas que se
conectan, son paralelas
y perpendiculares entre
ellas y representa un
buen ejemplo de la
utilización de las
rectas dentro de la
arquitectura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El punto en la arquitectura
El punto en la arquitecturaEl punto en la arquitectura
El punto en la arquitecturaCarlos Jaramillo
 
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonalesUnidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Universidad del golfo de México Norte
 
Sistemas de representacion
Sistemas de representacionSistemas de representacion
Sistemas de representacionMargara Jordán
 
Planos de arq
Planos de arqPlanos de arq
Planos de arq
Alan Espinoza
 
Jerarquia final
Jerarquia finalJerarquia final
Jerarquia finalAle Romain
 
Sistema diedrico el punto
Sistema diedrico el puntoSistema diedrico el punto
Sistema diedrico el punto
epvmanantiales
 
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Joel Dibu
 
Taller de investigacion pauta y transformacion
Taller de investigacion   pauta y transformacionTaller de investigacion   pauta y transformacion
Taller de investigacion pauta y transformacionEdy Hm
 
geometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyeccionesgeometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyecciones
Daniel Herrera
 
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURAPERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
LauraMendoza178
 
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Jerson Stivn
 
Tema 2: Celosía de pared
Tema 2: Celosía de paredTema 2: Celosía de pared
Tema 2: Celosía de pared
Luis Torresqui
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
epvmanantiales
 
Resumen descriptiva
Resumen descriptivaResumen descriptiva
Resumen descriptiva
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Sistema Din Geometría
Sistema Din Geometría Sistema Din Geometría
Sistema Din Geometría
Jeanc Rey
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
Maribel Prieto Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

El punto en la arquitectura
El punto en la arquitecturaEl punto en la arquitectura
El punto en la arquitectura
 
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonalesUnidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
 
Sistemas de representacion
Sistemas de representacionSistemas de representacion
Sistemas de representacion
 
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALESGEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
 
Induccion perspectiva
Induccion perspectivaInduccion perspectiva
Induccion perspectiva
 
Planos de arq
Planos de arqPlanos de arq
Planos de arq
 
Descriptiva planos
Descriptiva planosDescriptiva planos
Descriptiva planos
 
Jerarquia final
Jerarquia finalJerarquia final
Jerarquia final
 
Sistema diedrico el punto
Sistema diedrico el puntoSistema diedrico el punto
Sistema diedrico el punto
 
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...
 
Taller de investigacion pauta y transformacion
Taller de investigacion   pauta y transformacionTaller de investigacion   pauta y transformacion
Taller de investigacion pauta y transformacion
 
Axonometrias
AxonometriasAxonometrias
Axonometrias
 
geometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyeccionesgeometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyecciones
 
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURAPERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
 
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
 
Tema 2: Celosía de pared
Tema 2: Celosía de paredTema 2: Celosía de pared
Tema 2: Celosía de pared
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 
Resumen descriptiva
Resumen descriptivaResumen descriptiva
Resumen descriptiva
 
Sistema Din Geometría
Sistema Din Geometría Sistema Din Geometría
Sistema Din Geometría
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
 

Destacado

Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptivaruts1987
 
Método de Monge
Método de MongeMétodo de Monge
Método de Monge
marioralbornoz
 
Ensayo Sobre Geometria Descriptiva
Ensayo Sobre Geometria DescriptivaEnsayo Sobre Geometria Descriptiva
Ensayo Sobre Geometria Descriptiva
crislogan10
 
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
juan
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoPace University
 

Destacado (7)

Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
Ensayo geometria descriptiva
Ensayo geometria descriptivaEnsayo geometria descriptiva
Ensayo geometria descriptiva
 
Método de Monge
Método de MongeMétodo de Monge
Método de Monge
 
Ensayo Sobre Geometria Descriptiva
Ensayo Sobre Geometria DescriptivaEnsayo Sobre Geometria Descriptiva
Ensayo Sobre Geometria Descriptiva
 
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 

Similar a CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA

Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación OrtogonalClase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Zerojustice
 
Bloque: proyecciones BGU
 Bloque:  proyecciones BGU Bloque:  proyecciones BGU
Bloque: proyecciones BGU
Willan José Erazo Erazo
 
geometria D3
geometria D3geometria D3
geometria D3
AndreaIbarraNuez
 
Geometria y sistema de proyeccion
Geometria y sistema de proyeccionGeometria y sistema de proyeccion
Geometria y sistema de proyeccion
FiorellaSimoniello
 
Loriannys s. sistema de proyeccion
Loriannys s. sistema de proyeccionLoriannys s. sistema de proyeccion
Loriannys s. sistema de proyeccion
ClaretziHernandez
 
Sistema Diedrico Ortogonal
Sistema Diedrico OrtogonalSistema Diedrico Ortogonal
Sistema Diedrico Ortogonal
spin555
 
Sistemas de Representación
Sistemas de RepresentaciónSistemas de Representación
Sistemas de Representación
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
4. proyecciones
4. proyecciones4. proyecciones
4. proyecciones
Ricardo Revuelta
 
El punto en el espacio.
El punto en el espacio.El punto en el espacio.
El punto en el espacio.
AriadneRomero1
 
Los Sistemas De Representacion
Los Sistemas De RepresentacionLos Sistemas De Representacion
Los Sistemas De RepresentacionAMPAROGM
 
Vistas De Un Dibujo Tecnico
Vistas De Un Dibujo TecnicoVistas De Un Dibujo Tecnico
Vistas De Un Dibujo Tecniconicoleulloagoni
 
taller útiles de dibujo y sistemas de representación
taller útiles de dibujo y sistemas de representacióntaller útiles de dibujo y sistemas de representación
taller útiles de dibujo y sistemas de representaciónkarollkqa
 
Geometriaa
GeometriaaGeometriaa
Geometriaa
nestorbastidas6
 
Sistemas de representación (generalidades - isometrica y caballera)
Sistemas de representación (generalidades - isometrica y caballera)Sistemas de representación (generalidades - isometrica y caballera)
Sistemas de representación (generalidades - isometrica y caballera)
Coqui Podestá
 
Presentacion29
Presentacion29Presentacion29
Presentacion29
nestorbastidas6
 
1º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 011º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 01
maureira79
 
Dibujo tecnico II
Dibujo tecnico IIDibujo tecnico II
Dibujo tecnico IIRomer Díaz
 
Volumenes xddxdd cxdxzzdzxsxs cdsxzxsaxzx
Volumenes xddxdd cxdxzzdzxsxs cdsxzxsaxzxVolumenes xddxdd cxdxzzdzxsxs cdsxzxsaxzx
Volumenes xddxdd cxdxzzdzxsxs cdsxzxsaxzx
jricardof1
 

Similar a CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA (20)

Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación OrtogonalClase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
 
Bloque: proyecciones BGU
 Bloque:  proyecciones BGU Bloque:  proyecciones BGU
Bloque: proyecciones BGU
 
geometria D3
geometria D3geometria D3
geometria D3
 
Geometria y sistema de proyeccion
Geometria y sistema de proyeccionGeometria y sistema de proyeccion
Geometria y sistema de proyeccion
 
Loriannys s. sistema de proyeccion
Loriannys s. sistema de proyeccionLoriannys s. sistema de proyeccion
Loriannys s. sistema de proyeccion
 
Sistema Diedrico Ortogonal
Sistema Diedrico OrtogonalSistema Diedrico Ortogonal
Sistema Diedrico Ortogonal
 
Sistemas de Representación
Sistemas de RepresentaciónSistemas de Representación
Sistemas de Representación
 
4. proyecciones
4. proyecciones4. proyecciones
4. proyecciones
 
Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1
 
El punto en el espacio.
El punto en el espacio.El punto en el espacio.
El punto en el espacio.
 
Clase 2 PADROB
Clase 2 PADROBClase 2 PADROB
Clase 2 PADROB
 
Los Sistemas De Representacion
Los Sistemas De RepresentacionLos Sistemas De Representacion
Los Sistemas De Representacion
 
Vistas De Un Dibujo Tecnico
Vistas De Un Dibujo TecnicoVistas De Un Dibujo Tecnico
Vistas De Un Dibujo Tecnico
 
taller útiles de dibujo y sistemas de representación
taller útiles de dibujo y sistemas de representacióntaller útiles de dibujo y sistemas de representación
taller útiles de dibujo y sistemas de representación
 
Geometriaa
GeometriaaGeometriaa
Geometriaa
 
Sistemas de representación (generalidades - isometrica y caballera)
Sistemas de representación (generalidades - isometrica y caballera)Sistemas de representación (generalidades - isometrica y caballera)
Sistemas de representación (generalidades - isometrica y caballera)
 
Presentacion29
Presentacion29Presentacion29
Presentacion29
 
1º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 011º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 01
 
Dibujo tecnico II
Dibujo tecnico IIDibujo tecnico II
Dibujo tecnico II
 
Volumenes xddxdd cxdxzzdzxsxs cdsxzxsaxzx
Volumenes xddxdd cxdxzzdzxsxs cdsxzxsaxzxVolumenes xddxdd cxdxzzdzxsxs cdsxzxsaxzx
Volumenes xddxdd cxdxzzdzxsxs cdsxzxsaxzx
 

CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA

  • 1. Prof. Diego Francisco Álvarez Atonaidan
  • 2. Conceptos Básicos de Geometría Descriptiva. A.- El Sistema Tridimensional (Isométrico). Este representa nuestro espacio de trabajo, el mismo está compuesto por 3 planos que se unen a través de los ejes x, y , z . Estos forman parte de la concepción espacial que percibimos en nuestros entornos (ancho, profundidad y altura) .  1.- Elementos que intervienen en el sistema tridimensional son los siguientes: los planos del sistema, los tres ejes del sistema (x,y,z) y el punto 0,0,0 conocido como el punto origen del sistema isométrico).
  • 3. Punto en el espacio. B. Un punto en el Sistema Tridimensional (Isométrico). La intersección de los ejes x, y y z se encuentra el punto origen cuyas coordenadas son P(0,0,0). Un punto pertenece a los ejes x, y ó z cuando dos de sus coordenadas son iguales a cero. Un punto pertenece al plano del sistema, cuando una de sus coordenadas es cero.  De tal modo que siguiendo estos principios, usted podrá reconocer, con solo ver las coordenadas si los mismos, están ubicados en los ejes, en los planos o si aparecen fuera de este sistema espacial.
  • 4. 1.- Ubicación de un punto “P” utilizando primero los ejes de coordenadas X , Y , Z. P(X, Y, Z), en donde x, y, z son mayores a 0. Ejemplo: P (4,5,3).
  • 5. 2.- ¿Qué imagen se proyecta en los diferentes planos del sistema. (Plano Horizontal, Vertical y Perfil). Según los planos del sistema, la diferentes vistas, el objeto se proyecta con las siguientes características: En el Plano Horizontal, se desarrolla las dimensiones de ancho y profundidad y se utiliza las coordenadas x , y. llamándola como proyección de planta.
  • 6. En el Plano Vertical, la proyección ortogonal del objeto se le llama vista vertical o alzado y para dibujarlo se deben utilizar las coordenadas x (profundidad) , z (altura). En el Plano de Perfil, la proyección ortogonal del objeto se le llama vista perfil y para crearla se usa las coordenadas y (ancho) y z (altura). Si una recta es paralela a por lo menos dos de los planos del sistema, su magnitud verdadera se verá en esos dos planos y en el tercero como un punto.
  • 7. 3.- Cómo dibujar las proyecciones ortogonales de un punto, rectas, planos y volúmenes en el sistema tridimensional? Un volumen está compuesto por puntos, rectas y planos como aparece en la ilustración. Tres de las vistas del objeto pueden proyectarse hacia los diferentes planos del sistema y el ángulo que existe entre ellos es de 90°, pero se representa con ángulos de 120° en el sistema tridimensional o Isométrico.
  • 8. 4.- Representación de una recta en el Sistema Tridimensional y en el Sistema Bidimensional. Una recta inclinada que pertenece a un plano que es paralelo al plano de perfil tiene su magnitud verdadera en el plano de perfil, porque se proyecta tal como es, se puede encontrar su inclinación , se puede medir y en el resto de las proyecciones, la recta se distorsiona.
  • 9. C.- Sistema Bidimensional (Depurado). El sistema Bidimensional o Depurado no es más que la representación del objeto basado en las vistas planas. En este sistema, el plano vertical y el plano horizontal son una manera de ver de la proyección del objeto y la vista de perfil es un complemento en donde se puede apreciar la profundidad y la altura de dicho objeto.
  • 10. C.- Representación del Sistema Bidimensional(Depurado). Este sistema se desarrolla en el concepto de rotación del plano vertical y el plano horizontal utilizando como punto de giro, el eje X, también conocido como LT ó línea de tierra como aparece en la ilustración. La otra parte del sistema es conocida como el Plano de Perfil y el mismo, es otra manera de ver el objeto, y dichas vistas trabajan de forma simultáneas.
  • 11. Aplicación del paralelismo y la perpendicularidad en la arquitectura. Un tramo de escalera esta compuesto por muchas rectas que se conectan, son paralelas y perpendiculares entre ellas y representa un buen ejemplo de la utilización de las rectas dentro de la arquitectura.