SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Milagros Ceballos
Tutor: MCM Lic. Giovanni Zozzaro Salas
Materia: Comunicación Empresarial
ID: 1985070912
INTRODUCCION
La comunicación es en principio una facultad de los seres humanos para transmitir necesidades,
ideas y pensamientos. Por lo tanto es uno de los logros más grandes de la humanidad, Dado al
uso correcto de la comunicación, las sociedades humanas tienen un funcionamiento
significativo.
RESUMEN ANALITICO
"LOS ELEMENTOS CLAVES Y MODOS DE COMUNICACIÓN”
En el mundo actual, el humano es único en su capacidad de desarrollar facultades para poder
expresarse en forma verbal y articular palabras; no obstante, para llegar a las distintas formas de
comunicación conocidas, que nos permitan identificar una serie de elementos los cuales nos
llevan a conocer, o por lo menos a aproximarnos, el verdadero sentido de la comunicación.
Existen modelos del proceso de comunicación; un ejemplo de estos son: los modelos lineales
(unidireccional), orador (emisor), →Discurso (mensaje), → Auditorio (Receptor) y los Modelos
circulares (retroalimentación) Emisor→, Mensaje→ Receptor→ Retroalimentación (feed back)
→ .Basados en estas teorías se han identificado lo que hoy se considera los principales elementos
claves de la comunicación, las cuales son los siguientes: La fuente o referente, el mensaje, el
código, el contexto, el canal, el receptor y el impacto.
La diferencia entre informar y comunicar es que con la información las personas aumentan el
conocimiento y comunica novedades en cambio la comunicación es percepción, crea
expectativas y plantea exigencias. De modo general la diferencia fundamental entre información
y comunicación reside en la respuesta del interlocutor (feedback), mientras que la información
no precisa feedback, la comunicación para poder seguir estableciéndose, sí.
“La comunicación organizacional es una herramienta de trabajo que permite el movimiento de la
información en las organizaciones para relacionar las necesidades e intereses de ésta, con los de
su personal y con la sociedad. La comunicación organizacional también nos permite conocer al
recurso humano y evaluar su desempeño y productividad, a través de entrevistas y recorridos por
las diversas áreas de trabajo. Asimismo, la comunicación en las organizaciones es fundamental
para el cumplimiento eficaz de sus objetivos. Es un medio que, en conjunto, permite el desarrollo
de sus integrantes para enfrentar los retos y necesidades de nuestra sociedad” (Martinez Posadas,
2014).
CONCLUSION
Las personas empleamos gran parte de nuestro tiempo comunicándonos verbalmente. También a
través de las expresiones corporales tales como el movimiento de las manos, las distancias que
mantienen las personas entre sí, etc. El objetivo básico de la comunicación es convertir en
agentes efectivos, es decir, influir en los demás, en el mundo físico que nos rodea y en nosotros
mismos, de tal modo que podamos convertirnos en agentes determinantes y sentirnos capaces,
llegado el caso, de tomar decisiones. En resumen, nos comunicamos para influir y para afectar
intencionalmente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion organizacional gerencia I
Comunicacion organizacional gerencia IComunicacion organizacional gerencia I
Comunicacion organizacional gerencia Ialfredotel
 
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)Maria Garcia
 
Ensayo importancia de la comunicación
Ensayo importancia de la comunicaciónEnsayo importancia de la comunicación
Ensayo importancia de la comunicaciónzerston1997
 
Técnicas de Comunicación Efectiva en la Gestión Directiva
Técnicas de Comunicación Efectiva en la Gestión DirectivaTécnicas de Comunicación Efectiva en la Gestión Directiva
Técnicas de Comunicación Efectiva en la Gestión DirectivaGermán Lynch Navarro
 
ensayo de comunicacion
ensayo de comunicacionensayo de comunicacion
ensayo de comunicacionwensaro
 
Ensayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación snEnsayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación snander275
 
La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.Rosa Barroso
 
La ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La EmpresaLa ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La Empresaayuso
 
Resumen analitico de la comunicacion
Resumen analitico de la comunicacionResumen analitico de la comunicacion
Resumen analitico de la comunicacionjose forte
 
Resumen analítico de la Comunicación
Resumen analítico de la ComunicaciónResumen analítico de la Comunicación
Resumen analítico de la ComunicaciónCarlos Alvarez
 
Comunicacinorganizacional
ComunicacinorganizacionalComunicacinorganizacional
ComunicacinorganizacionalGISELLA OLEAS
 
Procesos De La Comunicacion
Procesos De La ComunicacionProcesos De La Comunicacion
Procesos De La ComunicacionTania
 
Presentacion comunicacionefectiva1
Presentacion comunicacionefectiva1Presentacion comunicacionefectiva1
Presentacion comunicacionefectiva1Hugo Lorca Martínez
 
INFORME SOBRE LA COMUNICACIÓN
INFORME SOBRE LA COMUNICACIÓNINFORME SOBRE LA COMUNICACIÓN
INFORME SOBRE LA COMUNICACIÓNAngiePrieto88
 
Importancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacionImportancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacionRiku Cuellar
 
EnsayoLos formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la c...
EnsayoLos formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la c...EnsayoLos formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la c...
EnsayoLos formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la c...YesicaZavarce
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion organizacional gerencia I
Comunicacion organizacional gerencia IComunicacion organizacional gerencia I
Comunicacion organizacional gerencia I
 
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
 
Actividad sobre comunicación dic. 4
Actividad sobre comunicación dic. 4Actividad sobre comunicación dic. 4
Actividad sobre comunicación dic. 4
 
Ensayo importancia de la comunicación
Ensayo importancia de la comunicaciónEnsayo importancia de la comunicación
Ensayo importancia de la comunicación
 
Técnicas de Comunicación Efectiva en la Gestión Directiva
Técnicas de Comunicación Efectiva en la Gestión DirectivaTécnicas de Comunicación Efectiva en la Gestión Directiva
Técnicas de Comunicación Efectiva en la Gestión Directiva
 
ensayo de comunicacion
ensayo de comunicacionensayo de comunicacion
ensayo de comunicacion
 
Ensayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación snEnsayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación sn
 
La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.
 
La ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La EmpresaLa ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La Empresa
 
Resumen analitico de la comunicacion
Resumen analitico de la comunicacionResumen analitico de la comunicacion
Resumen analitico de la comunicacion
 
Resumen analítico de la Comunicación
Resumen analítico de la ComunicaciónResumen analítico de la Comunicación
Resumen analítico de la Comunicación
 
Comunicacinorganizacional
ComunicacinorganizacionalComunicacinorganizacional
Comunicacinorganizacional
 
Introducción a la comunicación
Introducción a la comunicaciónIntroducción a la comunicación
Introducción a la comunicación
 
Procesos De La Comunicacion
Procesos De La ComunicacionProcesos De La Comunicacion
Procesos De La Comunicacion
 
Hector marce 22222
Hector marce 22222Hector marce 22222
Hector marce 22222
 
Presentacion comunicacionefectiva1
Presentacion comunicacionefectiva1Presentacion comunicacionefectiva1
Presentacion comunicacionefectiva1
 
INFORME SOBRE LA COMUNICACIÓN
INFORME SOBRE LA COMUNICACIÓNINFORME SOBRE LA COMUNICACIÓN
INFORME SOBRE LA COMUNICACIÓN
 
Importancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacionImportancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacion
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
EnsayoLos formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la c...
EnsayoLos formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la c...EnsayoLos formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la c...
EnsayoLos formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la c...
 

Destacado

Resumen analítico (los elementos claves y modos de comunicación)
Resumen analítico (los elementos claves y modos de comunicación)Resumen analítico (los elementos claves y modos de comunicación)
Resumen analítico (los elementos claves y modos de comunicación)Rámon Villarroel
 
Resumen analítico Comunicación Oral y Escrita
Resumen analítico Comunicación Oral y EscritaResumen analítico Comunicación Oral y Escrita
Resumen analítico Comunicación Oral y Escritawillijorge
 
Resumen De Expresión oral y escrita
Resumen De Expresión oral y escrita Resumen De Expresión oral y escrita
Resumen De Expresión oral y escrita Fe_04
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaJey Castellar
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivajorgeojeda63
 

Destacado (8)

Cómo ves la realidad
Cómo ves la realidadCómo ves la realidad
Cómo ves la realidad
 
Escucha muy activa
Escucha muy activaEscucha muy activa
Escucha muy activa
 
Resumen analítico (los elementos claves y modos de comunicación)
Resumen analítico (los elementos claves y modos de comunicación)Resumen analítico (los elementos claves y modos de comunicación)
Resumen analítico (los elementos claves y modos de comunicación)
 
Resumen analítico Comunicación Oral y Escrita
Resumen analítico Comunicación Oral y EscritaResumen analítico Comunicación Oral y Escrita
Resumen analítico Comunicación Oral y Escrita
 
Resumen De Expresión oral y escrita
Resumen De Expresión oral y escrita Resumen De Expresión oral y escrita
Resumen De Expresión oral y escrita
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 

Similar a Resumen analitico los elementos claves y modos de comunicación

Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación
Dirección administrativa; los gerentes y la comunicaciónDirección administrativa; los gerentes y la comunicación
Dirección administrativa; los gerentes y la comunicaciónJoel Castillo Lino
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboralRober Vivas
 
Cienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITECCienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITECJOSE LUIS MARTINEZ
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Yzavarce
 
comunicacion
 comunicacion comunicacion
comunicacionmylent
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicaciónphonck
 
Teoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educaciónTeoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educaciónVladimir Rodas Rodas
 
Guía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGuía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGermán Reyes
 
Act 3.2 díaz_boustani_de_lorenzo_presentación_comunicación
Act 3.2 díaz_boustani_de_lorenzo_presentación_comunicaciónAct 3.2 díaz_boustani_de_lorenzo_presentación_comunicación
Act 3.2 díaz_boustani_de_lorenzo_presentación_comunicaciónJuan Pedro Díaz Maciel
 
Cgce Comunicacion Institucional Cuarto Encuentro 00
Cgce Comunicacion Institucional  Cuarto Encuentro 00Cgce Comunicacion Institucional  Cuarto Encuentro 00
Cgce Comunicacion Institucional Cuarto Encuentro 00Euge Ortiz
 
Planeación estratégica de la comunicación corporativa
Planeación estratégica de la comunicación corporativaPlaneación estratégica de la comunicación corporativa
Planeación estratégica de la comunicación corporativaMauricio Ramírez Hernández
 
Comunicacion inteligencia emocional
Comunicacion inteligencia emocionalComunicacion inteligencia emocional
Comunicacion inteligencia emocionalnenamartm
 
Act_3.2 Foro
Act_3.2 ForoAct_3.2 Foro
Act_3.2 ForoRafaFan1
 

Similar a Resumen analitico los elementos claves y modos de comunicación (20)

Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación
Dirección administrativa; los gerentes y la comunicaciónDirección administrativa; los gerentes y la comunicación
Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Cienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITECCienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITEC
 
Presentación 02
Presentación 02Presentación 02
Presentación 02
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
 
comunicacion
 comunicacion comunicacion
comunicacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Que es la comunicacion
Que es la comunicacionQue es la comunicacion
Que es la comunicacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Teoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educaciónTeoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educación
 
Guía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGuía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_uje
 
Trabajo de seminario
Trabajo de seminarioTrabajo de seminario
Trabajo de seminario
 
Act 3.2 díaz_boustani_de_lorenzo_presentación_comunicación
Act 3.2 díaz_boustani_de_lorenzo_presentación_comunicaciónAct 3.2 díaz_boustani_de_lorenzo_presentación_comunicación
Act 3.2 díaz_boustani_de_lorenzo_presentación_comunicación
 
Cgce Comunicacion Institucional Cuarto Encuentro 00
Cgce Comunicacion Institucional  Cuarto Encuentro 00Cgce Comunicacion Institucional  Cuarto Encuentro 00
Cgce Comunicacion Institucional Cuarto Encuentro 00
 
Planeación estratégica de la comunicación corporativa
Planeación estratégica de la comunicación corporativaPlaneación estratégica de la comunicación corporativa
Planeación estratégica de la comunicación corporativa
 
1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb
 
Comunicacion inteligencia emocional
Comunicacion inteligencia emocionalComunicacion inteligencia emocional
Comunicacion inteligencia emocional
 
Act_3.2 Foro
Act_3.2 ForoAct_3.2 Foro
Act_3.2 Foro
 

Último

EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 

Último (20)

EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Resumen analitico los elementos claves y modos de comunicación

  • 1. Nombre: Milagros Ceballos Tutor: MCM Lic. Giovanni Zozzaro Salas Materia: Comunicación Empresarial ID: 1985070912 INTRODUCCION La comunicación es en principio una facultad de los seres humanos para transmitir necesidades, ideas y pensamientos. Por lo tanto es uno de los logros más grandes de la humanidad, Dado al uso correcto de la comunicación, las sociedades humanas tienen un funcionamiento significativo. RESUMEN ANALITICO "LOS ELEMENTOS CLAVES Y MODOS DE COMUNICACIÓN” En el mundo actual, el humano es único en su capacidad de desarrollar facultades para poder expresarse en forma verbal y articular palabras; no obstante, para llegar a las distintas formas de comunicación conocidas, que nos permitan identificar una serie de elementos los cuales nos llevan a conocer, o por lo menos a aproximarnos, el verdadero sentido de la comunicación. Existen modelos del proceso de comunicación; un ejemplo de estos son: los modelos lineales (unidireccional), orador (emisor), →Discurso (mensaje), → Auditorio (Receptor) y los Modelos circulares (retroalimentación) Emisor→, Mensaje→ Receptor→ Retroalimentación (feed back) → .Basados en estas teorías se han identificado lo que hoy se considera los principales elementos claves de la comunicación, las cuales son los siguientes: La fuente o referente, el mensaje, el código, el contexto, el canal, el receptor y el impacto. La diferencia entre informar y comunicar es que con la información las personas aumentan el conocimiento y comunica novedades en cambio la comunicación es percepción, crea expectativas y plantea exigencias. De modo general la diferencia fundamental entre información y comunicación reside en la respuesta del interlocutor (feedback), mientras que la información no precisa feedback, la comunicación para poder seguir estableciéndose, sí. “La comunicación organizacional es una herramienta de trabajo que permite el movimiento de la información en las organizaciones para relacionar las necesidades e intereses de ésta, con los de
  • 2. su personal y con la sociedad. La comunicación organizacional también nos permite conocer al recurso humano y evaluar su desempeño y productividad, a través de entrevistas y recorridos por las diversas áreas de trabajo. Asimismo, la comunicación en las organizaciones es fundamental para el cumplimiento eficaz de sus objetivos. Es un medio que, en conjunto, permite el desarrollo de sus integrantes para enfrentar los retos y necesidades de nuestra sociedad” (Martinez Posadas, 2014). CONCLUSION Las personas empleamos gran parte de nuestro tiempo comunicándonos verbalmente. También a través de las expresiones corporales tales como el movimiento de las manos, las distancias que mantienen las personas entre sí, etc. El objetivo básico de la comunicación es convertir en agentes efectivos, es decir, influir en los demás, en el mundo físico que nos rodea y en nosotros mismos, de tal modo que podamos convertirnos en agentes determinantes y sentirnos capaces, llegado el caso, de tomar decisiones. En resumen, nos comunicamos para influir y para afectar intencionalmente