SlideShare una empresa de Scribd logo
El Arte de Comunicar
“Cada uno dice lo que dice y cada uno escucha lo
que escucha”.
Rafael Echeverría
Objetivo General
Al finalizar el curso de formación, los participantes estarán en condiciones de
valorar la comunicación como forma de relacionarse y de expresar ideas e
identificar sus procesos y sus características. Así como también, conocer y
experimentar los efectos, que produce una comunicación asertiva o deficiente y
aplicar técnicas para mejorarla, tanto en su ámbito laboral, como personal.
Módulo 1 ¿PARA QUÉ COMUNICARNOS?
Introducción:
Los seres humanos, necesitamos el lenguaje para expresar sentimientos, reflexionar de
nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Comunicarse, para el hombre, es tan natural
e imprescindible como respirar. Y durante las últimas décadas del siglo XX, las diversas
formas de hacerlo, han sufrido cambios tan profundos y vertiginosos, que sus redes
constituyen la nueva atmósfera del planeta.
El acto de comunicar, es un proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan
entre sí, a través del intercambio de mensajes. En este contexto, la comunicación es un acto
propio de la actividad psíquica, que deriva del pensamiento, del lenguaje y del desarrollo de
las capacidades psicosociales de relación.
Objetivo:
Valorar la comunicación como forma de relacionarse con los demás.
Conocer teorías y modelos de comunicación
Identificar y describir elementos de la comunicación y sus características.
Contenidos:
•Finalidad e intención en la Comunicación
•Clasificación de algunas teorías y modelos
•Elementos de la comunicación
Módulo 2 TIPOS DE COMUNICACIÓN
Introducción:
La comunicación, es uno de los procesos más importantes y complejos que lleva a cabo el ser
humano. Somos seres sociales por naturaleza, por lo tanto, tenemos la necesidad de
relacionarnos con los demás y dejar constancia de nuestra existencia. Por ello, es importante
tomar conciencia y asumir el control de lo que comunicamos para ser eficientes. Nos
comunicamos en distintos ámbitos y de distintas maneras, expresando sentimientos, deseos,
opiniones, etc.
Objetivo:
Identificar y describir los tipos de comunicación
Experimentar los efectos positivos y negativos a partir de la intención comunicativa
Contenidos:
•Clasificación de la comunicación
•Comunicación verbal, no verbal y para-verbal
•Comunicación consciente e inconsciente
•Intencionalidad (qué digo, cómo lo digo, qué provoco, cómo me siento)
Módulo 3 PERCEPCIÒN Y SENTIDOS
Introducción:
La percepción es un proceso que se desarrolla en todos los seres humanos. Es vital para la
supervivencia, ya que a través de ella el hombre se relaciona con el mundo. Aprende, se
desarrolla y evoluciona como individuo, creando una relación entre el mundo interior y el
mundo exterior, a partir de la comprensión de los estímulos recibidos por medio de los
sentidos. Sin embargo, la percepción no es sólo una suma de los diversos estímulos que
llegan a nuestros receptores sensoriales, sino que también, el individuo organiza la
información, según sus deseos, necesidades y experiencias. A partir de ello, el cerebro
transforma, inmediatamente, los mensajes sensoriales en percepciones conscientes.
Objetivo:
Identificar y utilizar la PNL para aplicar estrategias innovadoras y eficientes en el proceso
comunicativo.
Contenidos:
•Los cinco sentidos
•Interpretación y percepción
•Fenómeno y explicación
• Comunicación y PNL
Módulo 4 PROBLEMAS DE COMUNICACIÒN
Introducción:
Somos primordialmente seres “sociales”, en el sentido de que pasamos la mayor parte de nuestras
vidas con otras personas. Por lo tanto, es importante aprender a entendernos con los otros y a
funcionar asertivamente, en situaciones sociales.
La falta de comunicación que hoy existe, se debe en gran parte a que no sabemos escuchar a los
demás. Estamos más tiempo pendiente de las propias emisiones, y en esta necesidad propia de
comunicar, se pierde la esencia de la comunicación, interactuar con los demás.
Sin embargo, hay muchas situaciones, en las que, a pesar de la intención de comunicarnos bien,
existe la dificultad para entender y hacernos entender por el interlocutor. Interpretamos lo
implícito o connotativo, a partir de nuestros prejuicios acerca del otro, del no reconocer o valorar
las cualidades del otro, motivados por prejuicios o estereotipos que imponemos a los demás, y
desde los cuales los interpretamos y juzgamos., produciéndose así diferencias, desacuerdos y
conflictos.
Objetivo:
Adquirir herramientas habilidades que permitan fortalecer la
comunicación y enfrentar con éxito situaciones de crisis.
Contenidos:
•Barreras en la comunicación
•Tipos de crisis y cómo prevenirlas
•Enemigos internos y enemigos externos
Módulo 5 COMUNICACION EFECTIVA
Introducción:
El exigente quehacer laboral y académico de hoy, exige estar preparados no sólo en las áreas
técnicas, sino también, conocer el proceso de la comunicación humana, proceso vital para el
entendimiento de los sistemas sociales y sus relaciones. Requiere entender cómo participamos
en ella, cómo creamos redes de relaciones y cómo nos comunicamos con quienes nos rodean.
En oportunidades, muchos profesionales con gran preparación académica, se sienten
imposibilitados de transmitir mensajes efectivos a los distintos grupos a los que pertenecen.
Por ejemplo, en reuniones laborales, exposiciones académicas, dirección de equipos de trabajo
o al intentar cambiar la opinión de un cliente. Esta es una habilidad social centrada en el
proceso de la comunicación, presente en todos los ámbitos donde se desarrollan las personas.
La comunicación, es el punto de encuentro y origen de las relaciones humanas. Por lo tanto,
cada vez que nos dirigimos a un determinado público establecemos una relación única y para
la cual debemos estar preparados.
Objetivo:
Conocer y aplicar técnicas de comunicación que permitan realizar presentaciones planificadas
y organizadas y con una estructura clara, atractiva y comprensible para la audiencia.
Contenidos:
•Comunicarse eficazmente
•Actitud corporal y emocional
•Técnicas para una comunicación efectiva
•Escucha activa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación en el consultorio jurídico
Comunicación en el consultorio jurídicoComunicación en el consultorio jurídico
Comunicación en el consultorio jurídicopablohidalgo33
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALGénesis Suasnavas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
kamilodior1997
 
Teoria De La Empatia
Teoria De La EmpatiaTeoria De La Empatia
Teoria De La Empatia
Angel Mauricio Rivas Funes
 
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingridLo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
ingridjudith25
 
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingridLo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
ingridjudith25
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
franzpedraza
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
Veronica Amoretti
 
comunicaciones
comunicacionescomunicaciones
comunicaciones
Willyãmm K-mpo
 
Comunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonalComunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonalKarla Rojas
 
CaráCter Social De Lenguaje
CaráCter Social De LenguajeCaráCter Social De Lenguaje
CaráCter Social De Lenguajeangiii22
 
Monografia grupo 2 - Cs. de la Comunicacion
Monografia grupo 2 - Cs. de la ComunicacionMonografia grupo 2 - Cs. de la Comunicacion
Monografia grupo 2 - Cs. de la Comunicacion
ayempi69
 
La comunicacion y Caracteristicas
La comunicacion y CaracteristicasLa comunicacion y Caracteristicas
La comunicacion y Caracteristicas
davidgj1981
 
Estrategias de comunicacion autenticidad
Estrategias de comunicacion autenticidadEstrategias de comunicacion autenticidad
Estrategias de comunicacion autenticidad
Adalgisa Montes de oca ventura
 
El poder de la comunicación
El poder de la comunicaciónEl poder de la comunicación
El poder de la comunicaciónJhair Leal Acuña
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
desendiente
 
¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Concepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oralConcepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oral
moises0491
 

La actualidad más candente (18)

Comunicación en el consultorio jurídico
Comunicación en el consultorio jurídicoComunicación en el consultorio jurídico
Comunicación en el consultorio jurídico
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Teoria De La Empatia
Teoria De La EmpatiaTeoria De La Empatia
Teoria De La Empatia
 
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingridLo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
 
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingridLo maravilloso de vivir motivados ingrid
Lo maravilloso de vivir motivados ingrid
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
comunicaciones
comunicacionescomunicaciones
comunicaciones
 
Comunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonalComunicación efectiva e interpersonal
Comunicación efectiva e interpersonal
 
CaráCter Social De Lenguaje
CaráCter Social De LenguajeCaráCter Social De Lenguaje
CaráCter Social De Lenguaje
 
Monografia grupo 2 - Cs. de la Comunicacion
Monografia grupo 2 - Cs. de la ComunicacionMonografia grupo 2 - Cs. de la Comunicacion
Monografia grupo 2 - Cs. de la Comunicacion
 
La comunicacion y Caracteristicas
La comunicacion y CaracteristicasLa comunicacion y Caracteristicas
La comunicacion y Caracteristicas
 
Estrategias de comunicacion autenticidad
Estrategias de comunicacion autenticidadEstrategias de comunicacion autenticidad
Estrategias de comunicacion autenticidad
 
El poder de la comunicación
El poder de la comunicaciónEl poder de la comunicación
El poder de la comunicación
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?
 
Concepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oralConcepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oral
 

Destacado

Fundamentos del Coaching
Fundamentos del CoachingFundamentos del Coaching
Fundamentos del Coaching
Ezencial Consultores
 
El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM
El poder del lenguaje y el liderazgo personal CMEl poder del lenguaje y el liderazgo personal CM
El poder del lenguaje y el liderazgo personal CMComunidadMujer Cm
 
Inteligencia conversacional
Inteligencia conversacionalInteligencia conversacional
Inteligencia conversacional
William Henry Vegazo Muro
 
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimientoReflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimientoAna Ortiz
 
Factores del desempeño de equipos de trabajo
Factores del desempeño de equipos de trabajoFactores del desempeño de equipos de trabajo
Factores del desempeño de equipos de trabajo
Juan Carlos Fernández
 
PRESENTACION EDUCATIVA
PRESENTACION EDUCATIVAPRESENTACION EDUCATIVA
PRESENTACION EDUCATIVA
lucasperu
 
CoordinacióN De Acciones
CoordinacióN De AccionesCoordinacióN De Acciones
CoordinacióN De AccionesStartcoaching
 
Teoría del aprendizaje Transformacional RAFAEL ECHEVERRÍA
Teoría del aprendizaje Transformacional RAFAEL ECHEVERRÍATeoría del aprendizaje Transformacional RAFAEL ECHEVERRÍA
Teoría del aprendizaje Transformacional RAFAEL ECHEVERRÍA
Susana Gomez
 
ESCUCHAR: El Lado Oscuro del Lenguaje.
ESCUCHAR: El Lado Oscuro del Lenguaje.ESCUCHAR: El Lado Oscuro del Lenguaje.
ESCUCHAR: El Lado Oscuro del Lenguaje.
Ingrid Serra
 
El poder de las conversaciones
El poder de las conversacionesEl poder de las conversaciones
El poder de las conversaciones
Wilmer Ponce
 
Actos De Lenguaje Vol. 1 La Escucha
Actos De Lenguaje Vol. 1 La EscuchaActos De Lenguaje Vol. 1 La Escucha
Actos De Lenguaje Vol. 1 La EscuchaGuillermo Escudero
 
ESCUCHAR, EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE.
ESCUCHAR, EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE.ESCUCHAR, EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE.
ESCUCHAR, EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE.
guest43c37
 
3. conversaciones publica y privada
3.  conversaciones publica y privada3.  conversaciones publica y privada
3. conversaciones publica y privadaStartcoaching
 
Coaching Conversaciones que construyen relaciones
Coaching Conversaciones que construyen relacionesCoaching Conversaciones que construyen relaciones
Coaching Conversaciones que construyen relaciones
Ricardo Silva Zamora
 
7 diseño de conversaciones
7 diseño de conversaciones7 diseño de conversaciones
7 diseño de conversacionesStartcoaching
 
El Hablar Declarativo
El Hablar DeclarativoEl Hablar Declarativo
El Hablar DeclarativoStartcoaching
 
8 Peticiones Y Ofertas
8 Peticiones Y Ofertas8 Peticiones Y Ofertas
8 Peticiones Y Ofertas
Startcoaching
 

Destacado (20)

El escuchar
El escucharEl escuchar
El escuchar
 
Fundamentos del Coaching
Fundamentos del CoachingFundamentos del Coaching
Fundamentos del Coaching
 
El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM
El poder del lenguaje y el liderazgo personal CMEl poder del lenguaje y el liderazgo personal CM
El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM
 
Inteligencia conversacional
Inteligencia conversacionalInteligencia conversacional
Inteligencia conversacional
 
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimientoReflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
 
Factores del desempeño de equipos de trabajo
Factores del desempeño de equipos de trabajoFactores del desempeño de equipos de trabajo
Factores del desempeño de equipos de trabajo
 
PRESENTACION EDUCATIVA
PRESENTACION EDUCATIVAPRESENTACION EDUCATIVA
PRESENTACION EDUCATIVA
 
CoordinacióN De Acciones
CoordinacióN De AccionesCoordinacióN De Acciones
CoordinacióN De Acciones
 
Teoría del aprendizaje Transformacional RAFAEL ECHEVERRÍA
Teoría del aprendizaje Transformacional RAFAEL ECHEVERRÍATeoría del aprendizaje Transformacional RAFAEL ECHEVERRÍA
Teoría del aprendizaje Transformacional RAFAEL ECHEVERRÍA
 
ESCUCHAR: El Lado Oscuro del Lenguaje.
ESCUCHAR: El Lado Oscuro del Lenguaje.ESCUCHAR: El Lado Oscuro del Lenguaje.
ESCUCHAR: El Lado Oscuro del Lenguaje.
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
El poder de las conversaciones
El poder de las conversacionesEl poder de las conversaciones
El poder de las conversaciones
 
Actos De Lenguaje Vol. 1 La Escucha
Actos De Lenguaje Vol. 1 La EscuchaActos De Lenguaje Vol. 1 La Escucha
Actos De Lenguaje Vol. 1 La Escucha
 
ESCUCHAR, EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE.
ESCUCHAR, EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE.ESCUCHAR, EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE.
ESCUCHAR, EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE.
 
3. conversaciones publica y privada
3.  conversaciones publica y privada3.  conversaciones publica y privada
3. conversaciones publica y privada
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Coaching Conversaciones que construyen relaciones
Coaching Conversaciones que construyen relacionesCoaching Conversaciones que construyen relaciones
Coaching Conversaciones que construyen relaciones
 
7 diseño de conversaciones
7 diseño de conversaciones7 diseño de conversaciones
7 diseño de conversaciones
 
El Hablar Declarativo
El Hablar DeclarativoEl Hablar Declarativo
El Hablar Declarativo
 
8 Peticiones Y Ofertas
8 Peticiones Y Ofertas8 Peticiones Y Ofertas
8 Peticiones Y Ofertas
 

Similar a Comunicación

Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Guía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGuía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGermán Reyes
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
liamsoze
 
3 curso introductorio-comunicación
3 curso introductorio-comunicación3 curso introductorio-comunicación
3 curso introductorio-comunicación
albertososa
 
Comunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones PúblicasComunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones Públicas
rene roque
 
la comunicacion didactica.pdfgggggsajjky
la comunicacion didactica.pdfgggggsajjkyla comunicacion didactica.pdfgggggsajjky
la comunicacion didactica.pdfgggggsajjky
YAMAHAKRYPTON
 
expo israel.pptx
expo israel.pptxexpo israel.pptx
expo israel.pptx
pedrohernandez24801
 
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  L’ A U L A  S E S S IÓ1L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  L’ A U L A  S E S S IÓ1
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
guest725568
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacioncesar torres
 
Clariita
ClariitaClariita
Clariita
Paulette Loayza
 
Taller Oratoria
Taller OratoriaTaller Oratoria
Taller OratoriaJavierski
 
Módulo 2 sesión 1 comunicación
Módulo 2 sesión 1 comunicaciónMódulo 2 sesión 1 comunicación
Módulo 2 sesión 1 comunicación
Corpovida Corpovida
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
desendiente
 
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Andreina Arcaya
 
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)ale_sifuentes
 
UNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivasUNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivasale_sifuentes
 
Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011sergioAASTARS
 

Similar a Comunicación (20)

Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Guía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGuía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_uje
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
3 curso introductorio-comunicación
3 curso introductorio-comunicación3 curso introductorio-comunicación
3 curso introductorio-comunicación
 
Comunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones PúblicasComunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones Públicas
 
la comunicacion didactica.pdfgggggsajjky
la comunicacion didactica.pdfgggggsajjkyla comunicacion didactica.pdfgggggsajjky
la comunicacion didactica.pdfgggggsajjky
 
expo israel.pptx
expo israel.pptxexpo israel.pptx
expo israel.pptx
 
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  L’ A U L A  S E S S IÓ1L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  L’ A U L A  S E S S IÓ1
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Clariita
ClariitaClariita
Clariita
 
Taller Oratoria
Taller OratoriaTaller Oratoria
Taller Oratoria
 
Módulo 2 sesión 1 comunicación
Módulo 2 sesión 1 comunicaciónMódulo 2 sesión 1 comunicación
Módulo 2 sesión 1 comunicación
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
 
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
 
UNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivasUNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivas
 
Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011
 
Las Competencias Comunicativas
Las  Competencias  ComunicativasLas  Competencias  Comunicativas
Las Competencias Comunicativas
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Comunicación

  • 1. El Arte de Comunicar “Cada uno dice lo que dice y cada uno escucha lo que escucha”. Rafael Echeverría
  • 2. Objetivo General Al finalizar el curso de formación, los participantes estarán en condiciones de valorar la comunicación como forma de relacionarse y de expresar ideas e identificar sus procesos y sus características. Así como también, conocer y experimentar los efectos, que produce una comunicación asertiva o deficiente y aplicar técnicas para mejorarla, tanto en su ámbito laboral, como personal.
  • 3. Módulo 1 ¿PARA QUÉ COMUNICARNOS? Introducción: Los seres humanos, necesitamos el lenguaje para expresar sentimientos, reflexionar de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Comunicarse, para el hombre, es tan natural e imprescindible como respirar. Y durante las últimas décadas del siglo XX, las diversas formas de hacerlo, han sufrido cambios tan profundos y vertiginosos, que sus redes constituyen la nueva atmósfera del planeta. El acto de comunicar, es un proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan entre sí, a través del intercambio de mensajes. En este contexto, la comunicación es un acto propio de la actividad psíquica, que deriva del pensamiento, del lenguaje y del desarrollo de las capacidades psicosociales de relación. Objetivo: Valorar la comunicación como forma de relacionarse con los demás. Conocer teorías y modelos de comunicación Identificar y describir elementos de la comunicación y sus características. Contenidos: •Finalidad e intención en la Comunicación •Clasificación de algunas teorías y modelos •Elementos de la comunicación
  • 4. Módulo 2 TIPOS DE COMUNICACIÓN Introducción: La comunicación, es uno de los procesos más importantes y complejos que lleva a cabo el ser humano. Somos seres sociales por naturaleza, por lo tanto, tenemos la necesidad de relacionarnos con los demás y dejar constancia de nuestra existencia. Por ello, es importante tomar conciencia y asumir el control de lo que comunicamos para ser eficientes. Nos comunicamos en distintos ámbitos y de distintas maneras, expresando sentimientos, deseos, opiniones, etc. Objetivo: Identificar y describir los tipos de comunicación Experimentar los efectos positivos y negativos a partir de la intención comunicativa Contenidos: •Clasificación de la comunicación •Comunicación verbal, no verbal y para-verbal •Comunicación consciente e inconsciente •Intencionalidad (qué digo, cómo lo digo, qué provoco, cómo me siento)
  • 5. Módulo 3 PERCEPCIÒN Y SENTIDOS Introducción: La percepción es un proceso que se desarrolla en todos los seres humanos. Es vital para la supervivencia, ya que a través de ella el hombre se relaciona con el mundo. Aprende, se desarrolla y evoluciona como individuo, creando una relación entre el mundo interior y el mundo exterior, a partir de la comprensión de los estímulos recibidos por medio de los sentidos. Sin embargo, la percepción no es sólo una suma de los diversos estímulos que llegan a nuestros receptores sensoriales, sino que también, el individuo organiza la información, según sus deseos, necesidades y experiencias. A partir de ello, el cerebro transforma, inmediatamente, los mensajes sensoriales en percepciones conscientes. Objetivo: Identificar y utilizar la PNL para aplicar estrategias innovadoras y eficientes en el proceso comunicativo. Contenidos: •Los cinco sentidos •Interpretación y percepción •Fenómeno y explicación • Comunicación y PNL
  • 6. Módulo 4 PROBLEMAS DE COMUNICACIÒN Introducción: Somos primordialmente seres “sociales”, en el sentido de que pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas. Por lo tanto, es importante aprender a entendernos con los otros y a funcionar asertivamente, en situaciones sociales. La falta de comunicación que hoy existe, se debe en gran parte a que no sabemos escuchar a los demás. Estamos más tiempo pendiente de las propias emisiones, y en esta necesidad propia de comunicar, se pierde la esencia de la comunicación, interactuar con los demás. Sin embargo, hay muchas situaciones, en las que, a pesar de la intención de comunicarnos bien, existe la dificultad para entender y hacernos entender por el interlocutor. Interpretamos lo implícito o connotativo, a partir de nuestros prejuicios acerca del otro, del no reconocer o valorar las cualidades del otro, motivados por prejuicios o estereotipos que imponemos a los demás, y desde los cuales los interpretamos y juzgamos., produciéndose así diferencias, desacuerdos y conflictos. Objetivo: Adquirir herramientas habilidades que permitan fortalecer la comunicación y enfrentar con éxito situaciones de crisis. Contenidos: •Barreras en la comunicación •Tipos de crisis y cómo prevenirlas •Enemigos internos y enemigos externos
  • 7. Módulo 5 COMUNICACION EFECTIVA Introducción: El exigente quehacer laboral y académico de hoy, exige estar preparados no sólo en las áreas técnicas, sino también, conocer el proceso de la comunicación humana, proceso vital para el entendimiento de los sistemas sociales y sus relaciones. Requiere entender cómo participamos en ella, cómo creamos redes de relaciones y cómo nos comunicamos con quienes nos rodean. En oportunidades, muchos profesionales con gran preparación académica, se sienten imposibilitados de transmitir mensajes efectivos a los distintos grupos a los que pertenecen. Por ejemplo, en reuniones laborales, exposiciones académicas, dirección de equipos de trabajo o al intentar cambiar la opinión de un cliente. Esta es una habilidad social centrada en el proceso de la comunicación, presente en todos los ámbitos donde se desarrollan las personas. La comunicación, es el punto de encuentro y origen de las relaciones humanas. Por lo tanto, cada vez que nos dirigimos a un determinado público establecemos una relación única y para la cual debemos estar preparados. Objetivo: Conocer y aplicar técnicas de comunicación que permitan realizar presentaciones planificadas y organizadas y con una estructura clara, atractiva y comprensible para la audiencia. Contenidos: •Comunicarse eficazmente •Actitud corporal y emocional •Técnicas para una comunicación efectiva •Escucha activa