SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA TEMA PERIODOS RECURSO TAREA
1 24 agosto
28 agosto
 Tutoría extendida–Inicioañoescolar
 NúmerosRomanos
 Suma,resta,multiplicaciónydivisiónde númerosnaturales
2
2
3
1:01 IM– Mp12
1:03 IM
Mp.13
1:03 IM
2 31 agosto
4 septiembre
 Potenciación
 Operacionescombinadas
 Evaluación
 Divisibilidad
2
3
1
1
1:06 IM– Mp10
3:01 IM– Mp9
Evaluación
3:07 IM– Mp22
Mp.11
Mp.9-10
Evaluación
Mp.30
Entrega de la
primera tarea 4
de septiembre
3 7 septiembre
11 septiembre
 Divisibilidad
 Factoresy múltiplos
 MCM
2
3
2
3:07 IM– Mp22
3:05 IM– Mp21
3:05 IM- Mp23
Mp.30
Mp.29
Mp.32
4 14 septiembre
18 septiembre
 MCD
 Evaluación
 Númerosprimosycompuestos
 Raíces cuadradas yraíces cúbicas
2
1
3
1
3:05 IM- Mp24
Evaluación
3:06 IM
3:08 IM– Mp11
Mp.33
Evaluación
3:06 IM
Mp.12
Entrega de la
segunda tarea
16 de
septiembre
5 21 septiembre
25 septiembre
 Raíces cuadradas yraíces cúbicas
 Evaluación
 Revisióntemasde laprimeraunidad
2
1
4
3:08 IM– Mp11
Evaluación
Revisión
Mp.12
Evaluación
RevisiónEntrega de la
tercera tarea 23
de septiembre
6 28 septiembre
2 octubre
 EVALUACIÓN SUMATIVA DE LA PRIMERA UNIDAD
 Graficar puntosenla recta numérica(fracciones)
 Comparar y ordenarfracciones
2
3
2
SUMATIVA
5:01 IM
6:02 IM– Mp.50
SUMATIVA
5:01 IM
Mp.50
Entrega de la
cuarta tarea 2
de octubre
7 5 octubre
8 de octubre
 Evaluación
 Revisiónde Fracciones
 Suma yresta de Fracciones
1
2
2
Evaluación
6:03 IM
6:04 IM– Mp. 35
Evaluación
6:03 IM
Mp.51
8 12 octubre
16 octubre
 Suma yresta de fracciones
 Suma yresta de númerosmixtos
 Evaluación
 Multiplicaciónde Fracciones
1
3
1
2
6:04 IM– Mp.35
6:05 IM
Evaluación
6:06 IM– Mp.36
Mp.51
Mp.6:05
Evaluación
Mp.16
Entrega de la
quinta tarea 14
de octubre
9 19 octubre
23 octubre
 Divisiónde Fracciones
 Potenciaciónde Fracciones
2
2
6:07 IM– Mp.37
PDF
Mp.37
PDF
Tarea
1
Tarea
2
Tarea
3
Tarea
5
Tarea
4
Tarea
6
Entrega de la
sexta tarea 22
de octubre
 Evaluación 1 Evaluación Evaluación
10 26 octubre
30 octubre
 FracciónCompleja
 OperacionesCombinadas
3
2
PDF
PDF
PDF
PDF
11 4 noviembre
6 noviembre
 Operacionescombinadas
 Evaluación
 Planocartesiano
1
1
2
PDF
Evaluación
5:03 IM– Mp.32
PDF
Evaluación
Mp.48Entrega de la
séptima tarea 5
de noviembre
12 9 noviembre
12 noviembre
 Planocartesiano
 ParesOrdenados
 El Planocartesianoextendido
1
3
3
5:03 IM– Mp.32
5:04 IM– Mp.32
5:08 IM– Mp.32
Mp.48
Mp.48
Mp.48
13 16 noviembre
Entrega de la
octava tarea 18
de noviembre
20 noviembre
 Patronesnuméricos
 Evaluación
 Revisión
 EVALUACIÓN SUMATIVA DE LA SEGUNDA UNIDAD
3
1
2
1
8:01 IM– Mp.8, 20
Evaluación
Revisión
SUMATIVA
Mp. 8,28
Evaluación
Revisión
SUMATIVA
14 23 noviembre
27 noviembre
 Revisiónde decimales
 Suma yresta de decimales
 Multiplicardecimalespornaturales
 Dividirdecimalesparanaturales
2
2
2
1
4:01 IM– Mp.46
4:02 IM– Mp.48
4:03 IM
4:04 IM
Mp.70
Mp. 72
4:03 IM
4:04 IM
15 30 noviembre
3 diciembre
 Dividirdecimalesparanaturales
 Usando decimales
 Evaluación
1
3
1
4:04 IM
4:05 IM
Evaluación
4:04 IM
4:05 IM
EvaluaciónEntrega de la
novena tarea 2
de diciembre
16 7 diciembre
11 diciembre
 Multiplicardecimalespordecimales
 Dividirdecimales paradecimales
3
2
4:06 IM– Mp.49
4:07 IM– Mp.50
Mp.73
Mp.74-75
17 14 diciembre
17 diciembre
 Dividirdecimalesparadecimales
 Cambiarfraccionesa decimales
 Evaluación
1
3
1
4:07 IM– Mp.50
4:08 IM– Mp.45
Evaluación
Mp.74-75
Mp.69
EvaluaciónEntrega de la
décima tarea 17
de diciembre
18 4 enero
8 enero
 Fraccióngeneratriz
 Graficar puntosenla recta numérica
 Paresordenados
3
3
1
PDF
5:01 IM– Mp.47
5:04 IM– Mp.58
PDF
Mp.71
Mp.90
19 11 enero
15 enero
 Paresordenados
 Potenciaciónde decimales
2
3
5:04 IM– Mp.58
PDF
Mp.90
PDF
Tarea
7
Tarea
8
Tarea
9
Tarea
10
Tarea
11
 Operacionescombinadas 2 PDF PDF
20 18 enero
22 enero
 Operacionescombinadas
 Evaluación
 Revisión
 EVALUACIÓN SUMATIVA DE LA TERCERA UNIDAD
1
1
2
1
PDF
Evaluación
SUMATIVA
PDF
Evaluación
SUMATIVA
Entrega de la
tarea 11- 21 de
enero
21 25 enero
29 enero
 Revisiónde temas
 EXAMEN QUIMESTRAL 1
5
4
Revisión
Examen
Revisión
Examen
22 10 febrero
12 febrero
 Razones
 Proporciones
3
1
4:01 IM– Mp.59
4:05 IM– Mp. 60
Mp.91
Mp.91
23 15 febrero
19 febrero
 Proporciones
 Propiedadfundamental de lasproporciones
 Evaluación
 Magnitudescorrelacionadas
 Magnitudesdirectamenteproporcionales
2
1
1
2
1
4:05 IM– Mp. 60
Mp.59
Evaluación
Mp.60
Mp.61
Mp.91
Mp.92
Evaluación
Mp.93
Mp.93
Entrega de la
tarea 12 –
febrero 17
24 22 febrero
26 febrero
 Magnitudesdirectamenteproporcionales
 Magnitudesinversamenteproporcionales
 Reglade tres simple directa
 Reglade tres simple inversa
1
2
1
1
Mp.61
Mp.62
Mp.71
Mp.71
Mp.93
Mp.95
Mp.111
Mp.112
25 29 febrero
4 marzo
 Tablasde proporcionalidad
 Evaluación
 Revisiónde porcentajes
 Cambiarfraccionesa porcentajes
 Cambiarporcentajesafraccionesodecimales
2
1
2
1
1
Mp.61,62
Evaluación
6:09 IM– Mp.72
6:10 IM
6:11 IM
Mp.93,95
Evaluación
Mp.113
6:10 IM
6:11 IM
Entrega de la
tarea 13 –
marzo 1
26 7 marzo
10 marzo
 Hallarel porcentaje de unacantidad
 Una cantidadcomo porcentaje de otra
 Descuentoe interés
2
2
3
6:12 IM– Mp.73
6:13 IM
6.14 IM – Mp.74
Mp.114
6:13 IM
Mp.114Entrega de la
tarea 14 –
marzo 10
27 14 marzo
18 marzo
 Evaluación
 Revisión
 EVALUACIÓN SUMATIVA DE LA CUARTA UNIDAD
1
2
1
Evaluación
Revisión
SUMATIVA
Evaluación
Revisión
SUMATIVA
28 28 marzo
1 abril
 RecolecciónyRepresentaciónde datos
 Gráficosde barras
 Gráficoscirculares
 Mediay mediana
2
2
2
1
317M6 – Mp.16
319M6 – Mp.28
320M6 – Mp.78
326M6 – Mp.40
Mp.19
Mp. 39
Mp.121
Mp.59
Tarea
11
Tarea
12
Tarea
13
Tarea
14
Tarea
15
29 4 abril
8 abril
 Moda y rango
 Evaluación
1
1
315M6 –Mp.40
Evaluación
Mp.59
Evaluación
Entrega de la
tarea 15 abril 8
30 11 abril
14 abril
 Probabilidad
 Probabilidad
3
2
6:15 IM– Mp.54
6:16 IM
Mp.81
31 18 abril
22 abril
 Cálculode probabilidadcongráficas
 Evaluación
 Puntosy líneas – Posicionesrelativasentrerectas
 Figurasplanas – Círculo – Polígonos
 Tiposde triángulos
 Propiedadesde cuadriláteros
1
1
2
1
1
1
Mp.66
Evaluación
48M6 – Mp.14
11:01 IM – Mp.38 - 76
11:02 IM
11:03 IM
Mp.101
Evaluación
Mp.16-17
Mp.56- 98
11:02 IM
11:03 IM
Entrega de la
tarea 16 abril 19
32 25 abril
29 abril
 Trazos de cuadriláterosconcuadrículas
 Evaluación
 Figurassólidas
2
1
2
11:01 -11:03 Mp.26
Evaluación
11:07 IM – Mp.64
Mp.37,57
Evaluación
Mp.98Entrega de la
tarea 17 abril 26
33 2 mayo
6 mayo
 Teoremade Euler
 Evaluación
 Revisión
 EVALUACIÓN SUMATIVA DE LA QUINTA UNIDAD
2
1
3
1
PDF
Evaluación
Revisión
SUMATIVA
PDF
Evaluación
Revisión
SUMATIVA
Entrega de la
tarea 18 mayo4
34 9 mayo
13 mayo
 Unidades de longitud
 Mediciónde longitud
 Estimaciónde longitud
 Perímetro
 Evaluación
2
1
1
1
1
12:02 IM
12:03 IM
12:04 IM
12:05 IM
Evaluación
12:02 IM
12:03 IM
12:04 IM
Mp.57
Evaluación
Entrega de la
tarea 19 mayo
13
35 16 mayo
20 mayo
 Definiciónde área–Hallar área
 Hallarárea
 Áreade untriángulo
 Evaluación
2
2
2
1
13:01 IM – Mp.15
13:02 IM – Mp.27
13:03 IM – Mp.52
Evaluación
Mp.18
Mp.38
Mp.78-79
Evaluación
Entrega de la
tarea 20 mayo
20
36 23 mayo
26 mayo
 Problemasde aplicación
 Medir3D – Espacioy volumen
 Volumende unprisma
2
2
1
13:04 IM – Mp.39
13:05 IM
13:06 IM - Mp.53
Mp.58,119
13:05 IM
Mp.80
37 30 mayo
3 junio
 Volumende unprisma
 Evaluación
 MedidasAgrariasde Superficie
 Medidasde pesode la localidad
 Evaluación
2
1
2
1
1
13:06 IM - Mp.53
Evaluación
Mp.65
Mp.77
Evaluación
Mp.80
Evaluación
Mp.100
Mp.120
Evaluación
Entrega de la
tarea 21 junio 3
Tarea
16
Tarea
17
Tarea
18
Tarea
19
Tarea
20
Tarea
21
Tarea
22
38 6 junio
10 junio
 Revisiónde lostemas
 EVALUACIÓN SUMATIVA DE LA SEXTA UNIDAD
 Revisiónde lostemasdel segundoquimestre
3
1
3
Revisión
SUMATIVA
Revisión
Revisión
SUMATIVA
RevisiónEntrega de la
tarea 22 junio
10
39 13 junio
16 junio
 Revisiónde temasparael examenquimerstral 5 Revisión Revisión
40 17 junio
22 junio
EXAMEN QUIMESTRAL 2 EXAMEN EXAMEN

Más contenido relacionado

Destacado

CMC Trabajo
CMC Trabajo CMC Trabajo
CMC Trabajo todoscmc
 
Taxonomía de la conservación industrial
Taxonomía de la conservación industrialTaxonomía de la conservación industrial
Taxonomía de la conservación industrial
Alan Sánchez Mcfly
 
MOLDEO POR INYECCION - INGENIERIA - COLOMBIA
MOLDEO POR INYECCION - INGENIERIA - COLOMBIAMOLDEO POR INYECCION - INGENIERIA - COLOMBIA
MOLDEO POR INYECCION - INGENIERIA - COLOMBIA
Alexander Cáceres Calderón
 
Unidad - Geometria
Unidad - GeometriaUnidad - Geometria
Unidad - Geometria
tomasgosme
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
Antonio Expósito
 
Matemáticas y contenidos básicos y funcionales
Matemáticas  y contenidos básicos y funcionalesMatemáticas  y contenidos básicos y funcionales
Matemáticas y contenidos básicos y funcionales
Lydia Fernández de Luco
 
Plan de area matematicas ceaf
Plan de area matematicas   ceafPlan de area matematicas   ceaf
Plan de area matematicas ceaf
María Cristina Celis Camacho
 
Malla matematicas grg 2.014 (1)
Malla matematicas grg 2.014 (1)Malla matematicas grg 2.014 (1)
Malla matematicas grg 2.014 (1)JOHN VISBAL
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
Marco Yamba
 
Silabo de matematica basica
Silabo de matematica basicaSilabo de matematica basica
Silabo de matematica basica
Jeampierre Salinas Cadillo
 
Plan de area de matemáticas
Plan de area de matemáticasPlan de area de matemáticas
Plan de area de matemáticas
andreacarolinatovar1996
 
Sistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Sistema AxiomáTico De La GeometríA EuclidianaSistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Sistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Ericka Mardones
 
Estructura de la guía de desarrollo v2
Estructura de la guía de desarrollo v2Estructura de la guía de desarrollo v2
Estructura de la guía de desarrollo v2
Gerardo Rodriguez
 
Plan de área matemáticas IECS
Plan de área matemáticas IECSPlan de área matemáticas IECS
Plan de área matemáticas IECSDFERNANDA1
 
moldeo inyeccion de plasticos
moldeo inyeccion de plasticosmoldeo inyeccion de plasticos
moldeo inyeccion de plasticos
alone
 
Contenidos matematicas grado quinto
Contenidos matematicas grado quintoContenidos matematicas grado quinto
Contenidos matematicas grado quinto
gris Quintero Zapata
 
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccionSistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
Manuel Rojas Nadal
 
Introducción al Mantenimiento Industrial
Introducción al Mantenimiento IndustrialIntroducción al Mantenimiento Industrial
Introducción al Mantenimiento Industrial
Adrian Rangel
 

Destacado (20)

CMC Trabajo
CMC Trabajo CMC Trabajo
CMC Trabajo
 
Taxonomía de la conservación industrial
Taxonomía de la conservación industrialTaxonomía de la conservación industrial
Taxonomía de la conservación industrial
 
MOLDEO POR INYECCION - INGENIERIA - COLOMBIA
MOLDEO POR INYECCION - INGENIERIA - COLOMBIAMOLDEO POR INYECCION - INGENIERIA - COLOMBIA
MOLDEO POR INYECCION - INGENIERIA - COLOMBIA
 
Unidad - Geometria
Unidad - GeometriaUnidad - Geometria
Unidad - Geometria
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
 
Matemáticas y contenidos básicos y funcionales
Matemáticas  y contenidos básicos y funcionalesMatemáticas  y contenidos básicos y funcionales
Matemáticas y contenidos básicos y funcionales
 
Mallas
MallasMallas
Mallas
 
Plan de area matematicas ceaf
Plan de area matematicas   ceafPlan de area matematicas   ceaf
Plan de area matematicas ceaf
 
Malla matematicas grg 2.014 (1)
Malla matematicas grg 2.014 (1)Malla matematicas grg 2.014 (1)
Malla matematicas grg 2.014 (1)
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
Silabo de matematica basica
Silabo de matematica basicaSilabo de matematica basica
Silabo de matematica basica
 
Plan de area de matemáticas
Plan de area de matemáticasPlan de area de matemáticas
Plan de area de matemáticas
 
Sistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Sistema AxiomáTico De La GeometríA EuclidianaSistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
Sistema AxiomáTico De La GeometríA Euclidiana
 
Unidad de aprendizaje geometrìa plana
Unidad de aprendizaje geometrìa planaUnidad de aprendizaje geometrìa plana
Unidad de aprendizaje geometrìa plana
 
Estructura de la guía de desarrollo v2
Estructura de la guía de desarrollo v2Estructura de la guía de desarrollo v2
Estructura de la guía de desarrollo v2
 
Plan de área matemáticas IECS
Plan de área matemáticas IECSPlan de área matemáticas IECS
Plan de área matemáticas IECS
 
moldeo inyeccion de plasticos
moldeo inyeccion de plasticosmoldeo inyeccion de plasticos
moldeo inyeccion de plasticos
 
Contenidos matematicas grado quinto
Contenidos matematicas grado quintoContenidos matematicas grado quinto
Contenidos matematicas grado quinto
 
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccionSistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
 
Introducción al Mantenimiento Industrial
Introducción al Mantenimiento IndustrialIntroducción al Mantenimiento Industrial
Introducción al Mantenimiento Industrial
 

Más de mikahakki44

Convertir porcentajes a fracciones y decimales y viceversa
Convertir porcentajes a fracciones y decimales y viceversaConvertir porcentajes a fracciones y decimales y viceversa
Convertir porcentajes a fracciones y decimales y viceversa
mikahakki44
 
Números naturales en la recta numérica
Números naturales en la recta numéricaNúmeros naturales en la recta numérica
Números naturales en la recta numérica
mikahakki44
 
Portada tarea 22
Portada tarea 22Portada tarea 22
Portada tarea 22
mikahakki44
 
Especificaciones tarea 22
Especificaciones tarea 22Especificaciones tarea 22
Especificaciones tarea 22
mikahakki44
 
Portada tarea 21
Portada tarea 21Portada tarea 21
Portada tarea 21
mikahakki44
 
Especificaciones tarea 21
Especificaciones tarea 21Especificaciones tarea 21
Especificaciones tarea 21
mikahakki44
 
Portada tarea 20
Portada tarea 20Portada tarea 20
Portada tarea 20
mikahakki44
 
Especificaciones tarea 20
Especificaciones tarea 20Especificaciones tarea 20
Especificaciones tarea 20
mikahakki44
 
Portada tarea 19
Portada tarea 19Portada tarea 19
Portada tarea 19
mikahakki44
 
Especificaciones tarea 19
Especificaciones tarea 19Especificaciones tarea 19
Especificaciones tarea 19
mikahakki44
 
Portada tarea 18
Portada tarea 18Portada tarea 18
Portada tarea 18
mikahakki44
 
Especificaciones tarea 18
Especificaciones tarea 18Especificaciones tarea 18
Especificaciones tarea 18
mikahakki44
 
Portada tarea 17
Portada tarea 17Portada tarea 17
Portada tarea 17
mikahakki44
 
Especificaciones tarea 17
Especificaciones tarea 17Especificaciones tarea 17
Especificaciones tarea 17
mikahakki44
 
Especificaciones tarea 16
Especificaciones tarea 16Especificaciones tarea 16
Especificaciones tarea 16
mikahakki44
 
Portada tarea 15
Portada tarea 15Portada tarea 15
Portada tarea 15
mikahakki44
 
Especificaciones tarea 15
Especificaciones tarea 15Especificaciones tarea 15
Especificaciones tarea 15
mikahakki44
 
Portada tarea 14
Portada tarea 14Portada tarea 14
Portada tarea 14
mikahakki44
 
Especificaciones tarea 14
Especificaciones tarea 14Especificaciones tarea 14
Especificaciones tarea 14
mikahakki44
 
Portada tarea 13
Portada tarea 13Portada tarea 13
Portada tarea 13
mikahakki44
 

Más de mikahakki44 (20)

Convertir porcentajes a fracciones y decimales y viceversa
Convertir porcentajes a fracciones y decimales y viceversaConvertir porcentajes a fracciones y decimales y viceversa
Convertir porcentajes a fracciones y decimales y viceversa
 
Números naturales en la recta numérica
Números naturales en la recta numéricaNúmeros naturales en la recta numérica
Números naturales en la recta numérica
 
Portada tarea 22
Portada tarea 22Portada tarea 22
Portada tarea 22
 
Especificaciones tarea 22
Especificaciones tarea 22Especificaciones tarea 22
Especificaciones tarea 22
 
Portada tarea 21
Portada tarea 21Portada tarea 21
Portada tarea 21
 
Especificaciones tarea 21
Especificaciones tarea 21Especificaciones tarea 21
Especificaciones tarea 21
 
Portada tarea 20
Portada tarea 20Portada tarea 20
Portada tarea 20
 
Especificaciones tarea 20
Especificaciones tarea 20Especificaciones tarea 20
Especificaciones tarea 20
 
Portada tarea 19
Portada tarea 19Portada tarea 19
Portada tarea 19
 
Especificaciones tarea 19
Especificaciones tarea 19Especificaciones tarea 19
Especificaciones tarea 19
 
Portada tarea 18
Portada tarea 18Portada tarea 18
Portada tarea 18
 
Especificaciones tarea 18
Especificaciones tarea 18Especificaciones tarea 18
Especificaciones tarea 18
 
Portada tarea 17
Portada tarea 17Portada tarea 17
Portada tarea 17
 
Especificaciones tarea 17
Especificaciones tarea 17Especificaciones tarea 17
Especificaciones tarea 17
 
Especificaciones tarea 16
Especificaciones tarea 16Especificaciones tarea 16
Especificaciones tarea 16
 
Portada tarea 15
Portada tarea 15Portada tarea 15
Portada tarea 15
 
Especificaciones tarea 15
Especificaciones tarea 15Especificaciones tarea 15
Especificaciones tarea 15
 
Portada tarea 14
Portada tarea 14Portada tarea 14
Portada tarea 14
 
Especificaciones tarea 14
Especificaciones tarea 14Especificaciones tarea 14
Especificaciones tarea 14
 
Portada tarea 13
Portada tarea 13Portada tarea 13
Portada tarea 13
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Resumen de contenidos de matematicas

  • 1. SEMANA TEMA PERIODOS RECURSO TAREA 1 24 agosto 28 agosto  Tutoría extendida–Inicioañoescolar  NúmerosRomanos  Suma,resta,multiplicaciónydivisiónde númerosnaturales 2 2 3 1:01 IM– Mp12 1:03 IM Mp.13 1:03 IM 2 31 agosto 4 septiembre  Potenciación  Operacionescombinadas  Evaluación  Divisibilidad 2 3 1 1 1:06 IM– Mp10 3:01 IM– Mp9 Evaluación 3:07 IM– Mp22 Mp.11 Mp.9-10 Evaluación Mp.30 Entrega de la primera tarea 4 de septiembre 3 7 septiembre 11 septiembre  Divisibilidad  Factoresy múltiplos  MCM 2 3 2 3:07 IM– Mp22 3:05 IM– Mp21 3:05 IM- Mp23 Mp.30 Mp.29 Mp.32 4 14 septiembre 18 septiembre  MCD  Evaluación  Númerosprimosycompuestos  Raíces cuadradas yraíces cúbicas 2 1 3 1 3:05 IM- Mp24 Evaluación 3:06 IM 3:08 IM– Mp11 Mp.33 Evaluación 3:06 IM Mp.12 Entrega de la segunda tarea 16 de septiembre 5 21 septiembre 25 septiembre  Raíces cuadradas yraíces cúbicas  Evaluación  Revisióntemasde laprimeraunidad 2 1 4 3:08 IM– Mp11 Evaluación Revisión Mp.12 Evaluación RevisiónEntrega de la tercera tarea 23 de septiembre 6 28 septiembre 2 octubre  EVALUACIÓN SUMATIVA DE LA PRIMERA UNIDAD  Graficar puntosenla recta numérica(fracciones)  Comparar y ordenarfracciones 2 3 2 SUMATIVA 5:01 IM 6:02 IM– Mp.50 SUMATIVA 5:01 IM Mp.50 Entrega de la cuarta tarea 2 de octubre 7 5 octubre 8 de octubre  Evaluación  Revisiónde Fracciones  Suma yresta de Fracciones 1 2 2 Evaluación 6:03 IM 6:04 IM– Mp. 35 Evaluación 6:03 IM Mp.51 8 12 octubre 16 octubre  Suma yresta de fracciones  Suma yresta de númerosmixtos  Evaluación  Multiplicaciónde Fracciones 1 3 1 2 6:04 IM– Mp.35 6:05 IM Evaluación 6:06 IM– Mp.36 Mp.51 Mp.6:05 Evaluación Mp.16 Entrega de la quinta tarea 14 de octubre 9 19 octubre 23 octubre  Divisiónde Fracciones  Potenciaciónde Fracciones 2 2 6:07 IM– Mp.37 PDF Mp.37 PDF Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 5 Tarea 4 Tarea 6
  • 2. Entrega de la sexta tarea 22 de octubre  Evaluación 1 Evaluación Evaluación 10 26 octubre 30 octubre  FracciónCompleja  OperacionesCombinadas 3 2 PDF PDF PDF PDF 11 4 noviembre 6 noviembre  Operacionescombinadas  Evaluación  Planocartesiano 1 1 2 PDF Evaluación 5:03 IM– Mp.32 PDF Evaluación Mp.48Entrega de la séptima tarea 5 de noviembre 12 9 noviembre 12 noviembre  Planocartesiano  ParesOrdenados  El Planocartesianoextendido 1 3 3 5:03 IM– Mp.32 5:04 IM– Mp.32 5:08 IM– Mp.32 Mp.48 Mp.48 Mp.48 13 16 noviembre Entrega de la octava tarea 18 de noviembre 20 noviembre  Patronesnuméricos  Evaluación  Revisión  EVALUACIÓN SUMATIVA DE LA SEGUNDA UNIDAD 3 1 2 1 8:01 IM– Mp.8, 20 Evaluación Revisión SUMATIVA Mp. 8,28 Evaluación Revisión SUMATIVA 14 23 noviembre 27 noviembre  Revisiónde decimales  Suma yresta de decimales  Multiplicardecimalespornaturales  Dividirdecimalesparanaturales 2 2 2 1 4:01 IM– Mp.46 4:02 IM– Mp.48 4:03 IM 4:04 IM Mp.70 Mp. 72 4:03 IM 4:04 IM 15 30 noviembre 3 diciembre  Dividirdecimalesparanaturales  Usando decimales  Evaluación 1 3 1 4:04 IM 4:05 IM Evaluación 4:04 IM 4:05 IM EvaluaciónEntrega de la novena tarea 2 de diciembre 16 7 diciembre 11 diciembre  Multiplicardecimalespordecimales  Dividirdecimales paradecimales 3 2 4:06 IM– Mp.49 4:07 IM– Mp.50 Mp.73 Mp.74-75 17 14 diciembre 17 diciembre  Dividirdecimalesparadecimales  Cambiarfraccionesa decimales  Evaluación 1 3 1 4:07 IM– Mp.50 4:08 IM– Mp.45 Evaluación Mp.74-75 Mp.69 EvaluaciónEntrega de la décima tarea 17 de diciembre 18 4 enero 8 enero  Fraccióngeneratriz  Graficar puntosenla recta numérica  Paresordenados 3 3 1 PDF 5:01 IM– Mp.47 5:04 IM– Mp.58 PDF Mp.71 Mp.90 19 11 enero 15 enero  Paresordenados  Potenciaciónde decimales 2 3 5:04 IM– Mp.58 PDF Mp.90 PDF Tarea 7 Tarea 8 Tarea 9 Tarea 10 Tarea 11
  • 3.  Operacionescombinadas 2 PDF PDF 20 18 enero 22 enero  Operacionescombinadas  Evaluación  Revisión  EVALUACIÓN SUMATIVA DE LA TERCERA UNIDAD 1 1 2 1 PDF Evaluación SUMATIVA PDF Evaluación SUMATIVA Entrega de la tarea 11- 21 de enero 21 25 enero 29 enero  Revisiónde temas  EXAMEN QUIMESTRAL 1 5 4 Revisión Examen Revisión Examen 22 10 febrero 12 febrero  Razones  Proporciones 3 1 4:01 IM– Mp.59 4:05 IM– Mp. 60 Mp.91 Mp.91 23 15 febrero 19 febrero  Proporciones  Propiedadfundamental de lasproporciones  Evaluación  Magnitudescorrelacionadas  Magnitudesdirectamenteproporcionales 2 1 1 2 1 4:05 IM– Mp. 60 Mp.59 Evaluación Mp.60 Mp.61 Mp.91 Mp.92 Evaluación Mp.93 Mp.93 Entrega de la tarea 12 – febrero 17 24 22 febrero 26 febrero  Magnitudesdirectamenteproporcionales  Magnitudesinversamenteproporcionales  Reglade tres simple directa  Reglade tres simple inversa 1 2 1 1 Mp.61 Mp.62 Mp.71 Mp.71 Mp.93 Mp.95 Mp.111 Mp.112 25 29 febrero 4 marzo  Tablasde proporcionalidad  Evaluación  Revisiónde porcentajes  Cambiarfraccionesa porcentajes  Cambiarporcentajesafraccionesodecimales 2 1 2 1 1 Mp.61,62 Evaluación 6:09 IM– Mp.72 6:10 IM 6:11 IM Mp.93,95 Evaluación Mp.113 6:10 IM 6:11 IM Entrega de la tarea 13 – marzo 1 26 7 marzo 10 marzo  Hallarel porcentaje de unacantidad  Una cantidadcomo porcentaje de otra  Descuentoe interés 2 2 3 6:12 IM– Mp.73 6:13 IM 6.14 IM – Mp.74 Mp.114 6:13 IM Mp.114Entrega de la tarea 14 – marzo 10 27 14 marzo 18 marzo  Evaluación  Revisión  EVALUACIÓN SUMATIVA DE LA CUARTA UNIDAD 1 2 1 Evaluación Revisión SUMATIVA Evaluación Revisión SUMATIVA 28 28 marzo 1 abril  RecolecciónyRepresentaciónde datos  Gráficosde barras  Gráficoscirculares  Mediay mediana 2 2 2 1 317M6 – Mp.16 319M6 – Mp.28 320M6 – Mp.78 326M6 – Mp.40 Mp.19 Mp. 39 Mp.121 Mp.59 Tarea 11 Tarea 12 Tarea 13 Tarea 14 Tarea 15
  • 4. 29 4 abril 8 abril  Moda y rango  Evaluación 1 1 315M6 –Mp.40 Evaluación Mp.59 Evaluación Entrega de la tarea 15 abril 8 30 11 abril 14 abril  Probabilidad  Probabilidad 3 2 6:15 IM– Mp.54 6:16 IM Mp.81 31 18 abril 22 abril  Cálculode probabilidadcongráficas  Evaluación  Puntosy líneas – Posicionesrelativasentrerectas  Figurasplanas – Círculo – Polígonos  Tiposde triángulos  Propiedadesde cuadriláteros 1 1 2 1 1 1 Mp.66 Evaluación 48M6 – Mp.14 11:01 IM – Mp.38 - 76 11:02 IM 11:03 IM Mp.101 Evaluación Mp.16-17 Mp.56- 98 11:02 IM 11:03 IM Entrega de la tarea 16 abril 19 32 25 abril 29 abril  Trazos de cuadriláterosconcuadrículas  Evaluación  Figurassólidas 2 1 2 11:01 -11:03 Mp.26 Evaluación 11:07 IM – Mp.64 Mp.37,57 Evaluación Mp.98Entrega de la tarea 17 abril 26 33 2 mayo 6 mayo  Teoremade Euler  Evaluación  Revisión  EVALUACIÓN SUMATIVA DE LA QUINTA UNIDAD 2 1 3 1 PDF Evaluación Revisión SUMATIVA PDF Evaluación Revisión SUMATIVA Entrega de la tarea 18 mayo4 34 9 mayo 13 mayo  Unidades de longitud  Mediciónde longitud  Estimaciónde longitud  Perímetro  Evaluación 2 1 1 1 1 12:02 IM 12:03 IM 12:04 IM 12:05 IM Evaluación 12:02 IM 12:03 IM 12:04 IM Mp.57 Evaluación Entrega de la tarea 19 mayo 13 35 16 mayo 20 mayo  Definiciónde área–Hallar área  Hallarárea  Áreade untriángulo  Evaluación 2 2 2 1 13:01 IM – Mp.15 13:02 IM – Mp.27 13:03 IM – Mp.52 Evaluación Mp.18 Mp.38 Mp.78-79 Evaluación Entrega de la tarea 20 mayo 20 36 23 mayo 26 mayo  Problemasde aplicación  Medir3D – Espacioy volumen  Volumende unprisma 2 2 1 13:04 IM – Mp.39 13:05 IM 13:06 IM - Mp.53 Mp.58,119 13:05 IM Mp.80 37 30 mayo 3 junio  Volumende unprisma  Evaluación  MedidasAgrariasde Superficie  Medidasde pesode la localidad  Evaluación 2 1 2 1 1 13:06 IM - Mp.53 Evaluación Mp.65 Mp.77 Evaluación Mp.80 Evaluación Mp.100 Mp.120 Evaluación Entrega de la tarea 21 junio 3 Tarea 16 Tarea 17 Tarea 18 Tarea 19 Tarea 20 Tarea 21 Tarea 22
  • 5. 38 6 junio 10 junio  Revisiónde lostemas  EVALUACIÓN SUMATIVA DE LA SEXTA UNIDAD  Revisiónde lostemasdel segundoquimestre 3 1 3 Revisión SUMATIVA Revisión Revisión SUMATIVA RevisiónEntrega de la tarea 22 junio 10 39 13 junio 16 junio  Revisiónde temasparael examenquimerstral 5 Revisión Revisión 40 17 junio 22 junio EXAMEN QUIMESTRAL 2 EXAMEN EXAMEN