SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS 1.
Resumen primer bimestre.
Las matemáticas
Ciencia exacta
Relaciones numéricas
Aritmética
-operaciones (n., r., r., z)
-suma
Contrarias
-resta
-Multiplicaciones o producto.
Contrarias
-División o racionalización.
-potencia
Contrarias
-raíz
-LA ARITMETICA
Rama de las matemáticas que se encarga del estudio de las operaciones que
se realicen entre los números en la aritmética moderna (teoría de números)
podemos contemplar seis operaciones consideradas como fundamentales
estas son: suma, resta, producto, división, potencia, y raíz.
-NUEMROS RACIONALES
PRE- ALGEBRA variable
Algebra: Parte de las matemáticas que nos permite estructurar modelos o
expresiones que representan la solución de un problema. Se compone por
dos términos.
Términos
Fijos numéricos variables
-MONOMIO:
Un término algebraico, expresión matemática ya sea fija o numérica o
variable literal: 2x2.
-BINOMIO: Los separa un signo como: 2x+y, solo los dividen sumas y
restas.
Expresión matemática conformada por dos monomios unidos por un signo
más o menos.
-REGLA DE SIGNOS.
La regla de los signos resume el comportamiento del producto de números
positivos y negativos. El producto de dos números positivos es
evidentemente un numero positivo, igualmente puede argumentarse
intuitivamente que el producto de un numero negativo por un pocitivo es
negativo.
*signos iguales se suman y signos diferentes se restan y se deja el de mayor
valor.
EJEMPLO en la multiplicación:
(2x) (3y2)= 6XY2
-LEYES DE LOS EXPONENTES.
Primera ley: producto de potencias con la misma base el producto de
potencias con la misma base es igual a la base elevada a la suma de los
exponentes.
Segunda ley: cociente de potencias con la misma base el cociente de
potencias con la misma base es igual a la base elevada a la diferencia de los
exponentes. Todo número exponente negativo es igual a su universo con
exponente positivo.
Tercera ley: potencia de una potencia. La potencia de otra potencia de la
misma base es igual que la base elevada al producto de los exponentes.
Cuarta ley: potencia de un producto. La potencia de un producto. La potencia
de un producto es igual que el producto de la misma potencia de los factores.
Quinta ley: cuando un cociente se eleva a una potencia. Para elevar una
fracción a un exponente se eleva el numerador y el denominador a dicho
exponente.
Todo numero diferente a cero con exponente 0 es igual a 1.
PROYECTOS:
PERIODICO MATEMATICO:
-El proyecto se realizo en equipos de 5 integrantes.
-Investigamos ejercicios de aritmética y algebra.
-Clasificamos algunos problemas de acuerdo a las secciones
que lleva un periódico.
-Por ejemplo en espectáculos calculamos la estadística de
ganancias de algunas personas famosas.
-Incluimos todas las secciones que lleva un periódico como:
deportes, espectáculos, nacional, etc.
El periódico es un conjunto de notas informativas, ya que en
él se muestran aspectos de la sociedad, las artes, los
deportes y espectáculos.
PASTEL DE FRACCIONES:
-Se efectuó en equipos de 5 integrantes
-Consistía en que en pedazos de cartón se dibujaran círculos
y después debíamos dividirlos en distintas fracciones, desde
un entero hasta decimos.
-Cada integrante tuvo que hacer 2 círculos divididos.
-Después en la clase de matemáticas nos integramos todos
con nuestros equipos y reunimos todos los círculos divididos
en fracciones, los revolvimos e hicimos diferentes ejercicios.
-Algunas dificultades que tuvimos fueron que no todos los
círculos estaban del mismo tamaño, y también que durante
la actividad no podíamos hablar y esto también fue un
problema para comunicarnos y ponernos de acuerdo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matrices
Matrices Matrices
Matrices
Patricio Chávez
 
Tipos matrices josue peredo
Tipos matrices josue peredoTipos matrices josue peredo
Tipos matrices josue peredo
Josue Peredo Moreno
 
Matrices carlos alberto
Matrices carlos albertoMatrices carlos alberto
Matrices carlos alberto
Mikee'osbourne Martinez
 
Actividad de matrices
Actividad de matricesActividad de matrices
Actividad de matrices
Politécnico Santiago Mariño
 
Tipos de matrices
Tipos de matricesTipos de matrices
Tipos de matrices
Eugenio Luna
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
Selvin Loayes
 
Matrices 2005 8 2da Clase
Matrices 2005 8  2da ClaseMatrices 2005 8  2da Clase
Matrices 2005 8 2da Clase
guest654165
 
Matrices simétricas y anti simétrica
Matrices simétricas y anti simétricaMatrices simétricas y anti simétrica
Matrices simétricas y anti simétrica
ivancr26
 
Matrices conceptos-basicos
Matrices conceptos-basicosMatrices conceptos-basicos
Matrices conceptos-basicos
Ana Robles
 
Definición de matrices
Definición de matricesDefinición de matrices
Definición de matrices
John Galindez
 
Tipos de matrices
Tipos de matricesTipos de matrices
Tipos de matrices
JESUSRAMIREZ01
 
Matrices. operaciones
Matrices. operacionesMatrices. operaciones
Matrices. operaciones
rafacastillo69
 
Formulas y aplicaciones
Formulas y aplicacionesFormulas y aplicaciones
Formulas y aplicaciones
Lahura I. Olave
 
Operaciones con números reales juana jaquez duran
Operaciones con números reales juana jaquez  duranOperaciones con números reales juana jaquez  duran
Operaciones con números reales juana jaquez duran
JuanaJaquez
 
"Introducción a algoritmos"
"Introducción a algoritmos""Introducción a algoritmos"
"Introducción a algoritmos"
Tomás Catellani
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Tomás Catellani
 
Funciones excel 01
Funciones excel 01Funciones excel 01
Funciones excel 01
Diego Sánchez
 
Algebra matricial
Algebra matricialAlgebra matricial
Algebra matricial
mariangimejia
 
Campos gomez
Campos gomezCampos gomez
Campos gomez
pavel santeliz
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
profesorgranados
 

La actualidad más candente (20)

Matrices
Matrices Matrices
Matrices
 
Tipos matrices josue peredo
Tipos matrices josue peredoTipos matrices josue peredo
Tipos matrices josue peredo
 
Matrices carlos alberto
Matrices carlos albertoMatrices carlos alberto
Matrices carlos alberto
 
Actividad de matrices
Actividad de matricesActividad de matrices
Actividad de matrices
 
Tipos de matrices
Tipos de matricesTipos de matrices
Tipos de matrices
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
 
Matrices 2005 8 2da Clase
Matrices 2005 8  2da ClaseMatrices 2005 8  2da Clase
Matrices 2005 8 2da Clase
 
Matrices simétricas y anti simétrica
Matrices simétricas y anti simétricaMatrices simétricas y anti simétrica
Matrices simétricas y anti simétrica
 
Matrices conceptos-basicos
Matrices conceptos-basicosMatrices conceptos-basicos
Matrices conceptos-basicos
 
Definición de matrices
Definición de matricesDefinición de matrices
Definición de matrices
 
Tipos de matrices
Tipos de matricesTipos de matrices
Tipos de matrices
 
Matrices. operaciones
Matrices. operacionesMatrices. operaciones
Matrices. operaciones
 
Formulas y aplicaciones
Formulas y aplicacionesFormulas y aplicaciones
Formulas y aplicaciones
 
Operaciones con números reales juana jaquez duran
Operaciones con números reales juana jaquez  duranOperaciones con números reales juana jaquez  duran
Operaciones con números reales juana jaquez duran
 
"Introducción a algoritmos"
"Introducción a algoritmos""Introducción a algoritmos"
"Introducción a algoritmos"
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Funciones excel 01
Funciones excel 01Funciones excel 01
Funciones excel 01
 
Algebra matricial
Algebra matricialAlgebra matricial
Algebra matricial
 
Campos gomez
Campos gomezCampos gomez
Campos gomez
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 

Similar a Resumen del bimestre

Portafolio mate
Portafolio matePortafolio mate
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio del modulo de algebra
Portafolio del modulo de algebraPortafolio del modulo de algebra
Portafolio del modulo de algebra
sadiyata
 
Portafolio algebra
Portafolio  algebraPortafolio  algebra
Portafolio algebra
sadiyata
 
Fianciera i tema i
Fianciera i tema iFianciera i tema i
Fianciera i tema i
Isidro Cruz Eduardo
 
Portafolio mate (autoguardado)
Portafolio mate (autoguardado)Portafolio mate (autoguardado)
Portafolio mate (autoguardado)
Cinthya Cucás
 
Portafolio Álgebra
Portafolio Álgebra Portafolio Álgebra
Portafolio Álgebra
Cinthya Cucás
 
Portafolio mate
Portafolio matePortafolio mate
Portafolio mate
Krncita Padilla Hurtado
 
Portafolio mate
Portafolio matePortafolio mate
Portafolio mate
Krncita Padilla Hurtado
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
AltrigeanUnad
 
Portafolio final algebra paty
Portafolio final algebra patyPortafolio final algebra paty
Portafolio final algebra paty
Lisy Paty
 
Algebra final
Algebra finalAlgebra final
Algebra final
Damicaviyjhoera
 
Mae simulador
Mae   simuladorMae   simulador
Mae simulador
unknown_mat
 
Portafolio final algebra paty
Portafolio final algebra patyPortafolio final algebra paty
Portafolio final algebra paty
Lisy Paty
 
Portafolio final algebra paty
Portafolio final algebra patyPortafolio final algebra paty
Portafolio final algebra paty
Lisy Paty
 
Portafolio algebra
Portafolio algebraPortafolio algebra
Portafolio algebra
Jonathan Hernandez
 
Portafolio matematica
Portafolio matematicaPortafolio matematica
Portafolio matematica
David Romo
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
Brayan Chamorro
 
Clase fraccionarios
Clase fraccionariosClase fraccionarios
Clase fraccionarios
jennifer
 
Todas las preguntas
Todas las preguntasTodas las preguntas
Todas las preguntas
Uriel Martinez Cervantes
 

Similar a Resumen del bimestre (20)

Portafolio mate
Portafolio matePortafolio mate
Portafolio mate
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Portafolio del modulo de algebra
Portafolio del modulo de algebraPortafolio del modulo de algebra
Portafolio del modulo de algebra
 
Portafolio algebra
Portafolio  algebraPortafolio  algebra
Portafolio algebra
 
Fianciera i tema i
Fianciera i tema iFianciera i tema i
Fianciera i tema i
 
Portafolio mate (autoguardado)
Portafolio mate (autoguardado)Portafolio mate (autoguardado)
Portafolio mate (autoguardado)
 
Portafolio Álgebra
Portafolio Álgebra Portafolio Álgebra
Portafolio Álgebra
 
Portafolio mate
Portafolio matePortafolio mate
Portafolio mate
 
Portafolio mate
Portafolio matePortafolio mate
Portafolio mate
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Portafolio final algebra paty
Portafolio final algebra patyPortafolio final algebra paty
Portafolio final algebra paty
 
Algebra final
Algebra finalAlgebra final
Algebra final
 
Mae simulador
Mae   simuladorMae   simulador
Mae simulador
 
Portafolio final algebra paty
Portafolio final algebra patyPortafolio final algebra paty
Portafolio final algebra paty
 
Portafolio final algebra paty
Portafolio final algebra patyPortafolio final algebra paty
Portafolio final algebra paty
 
Portafolio algebra
Portafolio algebraPortafolio algebra
Portafolio algebra
 
Portafolio matematica
Portafolio matematicaPortafolio matematica
Portafolio matematica
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Clase fraccionarios
Clase fraccionariosClase fraccionarios
Clase fraccionarios
 
Todas las preguntas
Todas las preguntasTodas las preguntas
Todas las preguntas
 

Más de dianaleticia13

Estrellas
EstrellasEstrellas
Estrellas
dianaleticia13
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
dianaleticia13
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
dianaleticia13
 
Siglo xxi
Siglo xxiSiglo xxi
Siglo xxi
dianaleticia13
 
Siglo xxi
Siglo xxiSiglo xxi
Siglo xxi
dianaleticia13
 
Siglo xxi 1
Siglo xxi 1Siglo xxi 1
Siglo xxi 1
dianaleticia13
 
Siglo xxi
Siglo xxiSiglo xxi
Siglo xxi
dianaleticia13
 
Siglo xxi
Siglo xxiSiglo xxi
Siglo xxi
dianaleticia13
 
Binomio al cubo 1
Binomio al cubo 1Binomio al cubo 1
Binomio al cubo 1
dianaleticia13
 
Binomio al cubo
Binomio al cuboBinomio al cubo
Binomio al cubo
dianaleticia13
 
Presentacion del binomio al cuadrado
Presentacion del binomio al cuadradoPresentacion del binomio al cuadrado
Presentacion del binomio al cuadrado
dianaleticia13
 
Ejercicios del baldor
Ejercicios del baldorEjercicios del baldor
Ejercicios del baldor
dianaleticia13
 
Caleidoscopio
CaleidoscopioCaleidoscopio
Caleidoscopio
dianaleticia13
 
Caleidoscopio
CaleidoscopioCaleidoscopio
Caleidoscopio
dianaleticia13
 
Programa de materia
Programa de materiaPrograma de materia
Programa de materia
dianaleticia13
 
Resumen del bimestre
Resumen del bimestreResumen del bimestre
Resumen del bimestre
dianaleticia13
 
Avance programatico 2
Avance programatico 2Avance programatico 2
Avance programatico 2
dianaleticia13
 
Avance programatico
Avance programaticoAvance programatico
Avance programatico
dianaleticia13
 
Pastel de fracciones
Pastel de fraccionesPastel de fracciones
Pastel de fracciones
dianaleticia13
 

Más de dianaleticia13 (20)

Estrellas
EstrellasEstrellas
Estrellas
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Siglo xxi
Siglo xxiSiglo xxi
Siglo xxi
 
Siglo xxi
Siglo xxiSiglo xxi
Siglo xxi
 
Siglo xxi 1
Siglo xxi 1Siglo xxi 1
Siglo xxi 1
 
Siglo xxi
Siglo xxiSiglo xxi
Siglo xxi
 
Siglo xxi
Siglo xxiSiglo xxi
Siglo xxi
 
Binomio al cubo 1
Binomio al cubo 1Binomio al cubo 1
Binomio al cubo 1
 
Binomio al cubo
Binomio al cuboBinomio al cubo
Binomio al cubo
 
Presentacion del binomio al cuadrado
Presentacion del binomio al cuadradoPresentacion del binomio al cuadrado
Presentacion del binomio al cuadrado
 
Ejercicios del baldor
Ejercicios del baldorEjercicios del baldor
Ejercicios del baldor
 
Ejercicios de Baldor
Ejercicios de BaldorEjercicios de Baldor
Ejercicios de Baldor
 
Caleidoscopio
CaleidoscopioCaleidoscopio
Caleidoscopio
 
Caleidoscopio
CaleidoscopioCaleidoscopio
Caleidoscopio
 
Programa de materia
Programa de materiaPrograma de materia
Programa de materia
 
Resumen del bimestre
Resumen del bimestreResumen del bimestre
Resumen del bimestre
 
Avance programatico 2
Avance programatico 2Avance programatico 2
Avance programatico 2
 
Avance programatico
Avance programaticoAvance programatico
Avance programatico
 
Pastel de fracciones
Pastel de fraccionesPastel de fracciones
Pastel de fracciones
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Resumen del bimestre

  • 1. MATEMÁTICAS 1. Resumen primer bimestre. Las matemáticas Ciencia exacta Relaciones numéricas Aritmética -operaciones (n., r., r., z) -suma Contrarias -resta -Multiplicaciones o producto. Contrarias -División o racionalización.
  • 2. -potencia Contrarias -raíz -LA ARITMETICA Rama de las matemáticas que se encarga del estudio de las operaciones que se realicen entre los números en la aritmética moderna (teoría de números) podemos contemplar seis operaciones consideradas como fundamentales estas son: suma, resta, producto, división, potencia, y raíz. -NUEMROS RACIONALES PRE- ALGEBRA variable Algebra: Parte de las matemáticas que nos permite estructurar modelos o expresiones que representan la solución de un problema. Se compone por dos términos. Términos Fijos numéricos variables
  • 3. -MONOMIO: Un término algebraico, expresión matemática ya sea fija o numérica o variable literal: 2x2. -BINOMIO: Los separa un signo como: 2x+y, solo los dividen sumas y restas. Expresión matemática conformada por dos monomios unidos por un signo más o menos. -REGLA DE SIGNOS. La regla de los signos resume el comportamiento del producto de números positivos y negativos. El producto de dos números positivos es evidentemente un numero positivo, igualmente puede argumentarse intuitivamente que el producto de un numero negativo por un pocitivo es negativo. *signos iguales se suman y signos diferentes se restan y se deja el de mayor valor. EJEMPLO en la multiplicación: (2x) (3y2)= 6XY2
  • 4. -LEYES DE LOS EXPONENTES. Primera ley: producto de potencias con la misma base el producto de potencias con la misma base es igual a la base elevada a la suma de los exponentes. Segunda ley: cociente de potencias con la misma base el cociente de potencias con la misma base es igual a la base elevada a la diferencia de los exponentes. Todo número exponente negativo es igual a su universo con exponente positivo. Tercera ley: potencia de una potencia. La potencia de otra potencia de la misma base es igual que la base elevada al producto de los exponentes. Cuarta ley: potencia de un producto. La potencia de un producto. La potencia de un producto es igual que el producto de la misma potencia de los factores. Quinta ley: cuando un cociente se eleva a una potencia. Para elevar una fracción a un exponente se eleva el numerador y el denominador a dicho exponente. Todo numero diferente a cero con exponente 0 es igual a 1.
  • 5. PROYECTOS: PERIODICO MATEMATICO: -El proyecto se realizo en equipos de 5 integrantes. -Investigamos ejercicios de aritmética y algebra. -Clasificamos algunos problemas de acuerdo a las secciones que lleva un periódico. -Por ejemplo en espectáculos calculamos la estadística de ganancias de algunas personas famosas. -Incluimos todas las secciones que lleva un periódico como: deportes, espectáculos, nacional, etc. El periódico es un conjunto de notas informativas, ya que en él se muestran aspectos de la sociedad, las artes, los deportes y espectáculos.
  • 6. PASTEL DE FRACCIONES: -Se efectuó en equipos de 5 integrantes -Consistía en que en pedazos de cartón se dibujaran círculos y después debíamos dividirlos en distintas fracciones, desde un entero hasta decimos. -Cada integrante tuvo que hacer 2 círculos divididos. -Después en la clase de matemáticas nos integramos todos con nuestros equipos y reunimos todos los círculos divididos en fracciones, los revolvimos e hicimos diferentes ejercicios. -Algunas dificultades que tuvimos fueron que no todos los círculos estaban del mismo tamaño, y también que durante la actividad no podíamos hablar y esto también fue un problema para comunicarnos y ponernos de acuerdo.