SlideShare una empresa de Scribd logo
SELECCIÓN DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
Introducción
El uso de conductores eléctricos en nuestra vida diaria es de una manera tan
natural que ya lo adoptamos como una necesidad para el desarrollo de nuestras
actividades, en el hogar, en áreas de trabajo y en las diversas salas o foros de
entretenimiento. Es por ello que podemos decir que los conductores eléctricos son
elementos esenciales dentro de un esquema de distribución de energía eléctrica,
ya que para poder utilizar esta fuente de energía siempre será de un punto de
generación o fuente, hasta un punto de conexión de los equipos a energizar. Al día
de hoy podemos encontrar una amplia gama de conductores diseñados con
diferentes materiales para un desempeño óptimo de acuerdo con las condiciones
ambientes del lugar donde serán instalados, el saber realizar una correcta
selección de los conductores eléctricos dará pie a tener instalaciones más
eficientes, libres de fallas y con una larga vida útil de operación.
Los Conductores Eléctricos como materiales aprobados
para instalaciones en México
Dentro del marco normativo aplicable a los conductores eléctricos tenemos
principalmente dos Normas Oficiales Mexicanas (NOM). La NOM-063-SCFI-2001.
“Productos Eléctricos Conductores Requisitos de Seguridad”, que son las que
definirán los requisitos de seguridad con los que deben cumplir los conductores y
la NOM-001-SEDE-2012. “Instalaciones eléctricas (Utilización)”.Tiene como
objetivo establecer las características técnicas que se deberán cumplir en las
instalaciones eléctricas con la finalidad de garantizar la seguridad de las personas
y sus propiedades.
La NOM-001-SEDE-2012, estable en el art. 110-2 Aprobación, “En las
instalaciones eléctricas a que se refiere esta NOM deben utilizarse materiales y
equipos (productos) que cumplan con las normas oficiales mexicanas, con las
normas mexicanas y, a falta de éstas, ostentar las especificaciones
internacionales, las del país de origen o en su caso las del fabricante con las que
cumplen, deben contar con un certificado expedido por un organismo de
certificación de productos, acreditado y en su caso aprobado”. Para que sean
considerados aprobados para efectos de esta NOM.
De acuerdo con los párrafos anteriores para tener conductores eléctricos que sean
aprobados para el uso de la NOM-001-SEDE, estos deberán contar con un
certificado de producto expedido por la Asociación Nacional de Normalización y
Certificación del Sector Eléctrico ANCE, de acuerdo con las especificaciones de
las Normas Mexicanas (NMX) que apliquen para los diferentes tipos de
conductores eléctricos de acuerdo con la NOM-063-SCFI.
Estructura de los Conductores Eléctricos para la Construcción
Dentro de los conductores de energía en baja tensión, que son considerados para
la construcción podemos agruparlos de la siguiente manera:
Los conductores aislados tendrán la siguiente estructura:
CONDUCTROESPARALA
CONSTRUCCIONENBT
DESNUDOS
AISLADOS
Conductor
El conductor metálico puede estar formado principalmente por dos metales
diferentes, puede ser de Cobre o de Aluminio. Si es de Cobre se le asigna una
conductividad eléctrica del 100% IACS y para los de Aluminio es de un 61% de
conductividad eléctrica.
Con base en la NOM-001-SEDE-2012, el tamaño de los conductores eléctricos
está regulado por el art. 310-106, de acuerdo con su nivel de tensión y el tipo de
material metálico.
Tabla 310.106(a). Tamaño o designación mínimo de los conductores
Tensión nominal del
conductor [V]
Cobre Aluminio
Tamaño o designación
mm
2
AWG mm
2
AWG
0-2000 2.08 14 13.3 6
Aislamiento
El aislamiento será el elemento que haga la función de mantener la separación
que existe entre el conductor portador de corriente (activo o de fase) y cualquier
otro elemento que este puesto a tierra.
Existen diferentes materiales que se utilizaran para fabricar los aislamientos de los
conductores eléctricos, entre los cuales podemos mencionar los siguientes: PVC,
PE, XLPE, EPR, entre otros. Y a su vez se clasifican de acuerdo con sus
propiedades en dos grupos diferentes, Termoplásticos y Termofijos.
Cubierta
La cubierta exterior se coloca solo en cierto tipo de conductores eléctricos que por
las condiciones de la instalación requieren de un elemento que brinde protección a
las capas inferiores a esta.
También pueden llevar cubierta los cables multiconductores, cables tipo MC, entre
algunos otros más.
Criterios de Selección de los Conductores Eléctricos
Entre los principales puntos a considerar para realizar una correcta selección de
los conductores eléctricos están los siguientes:
 Conocer características ambientales de la instalación.
 Tipo de instalación.
 Arreglo de la instalación.
 Factores de corrección por temperatura y agrupamiento.
 Selección del tamaño del conductor por capacidad de conducción de
corriente.
El conocer el lugar donde instalaremos los conductores eléctricos nos marcara la
pauta para determinar los materiales que formaran la estructura del conductor,
además de los requisitos de la NOM-001-SEDE, de acuerdo con el tipo de
instalación.
Con el marcado podemos saber cada una de las características que posee ese
conductor sin necesidad de revisar su ficha técnica, tal como se muestra en la
imagen que se muestra a continuación.
Podemos conocer: quién es el fabricante (Viakon), tipo de conductor, aislamiento,
características de seguridad, temperatura y tensión nominal de operación,
designación o tamaño del conductor, material del conductor, aprobaciones para
los diferentes tipos de instalaciones y la contraseña que denota el cumplimiento de
la NOM por medio del certificado de conformidad de producto de ANCE.
Conclusión
Realizar la selección de los conductores eléctricos para la construcción no es
únicamente decidir que tamaño debemos utilizar de acuerdo con la capacidad de
conducción de corriente, intervienen otros factores que son determinantes para
realizar una correcta selección como son el ambiente al cual estarán expuestos,
temperatura y tensión nominal de operación, tipo de instalación y no olvidar la
aplicación de la normatividad vigente. Todo esto para lograr instalaciones más
eficientes, con una buena regulación de tensión, libre de fallas y con una larga
vida útil.
Documento realizado por Viakon, en colaboración con Procobre Centro Mexicano
de Promoción del cobre A.C. con el motivo de difundir la importancia de conocer
los puntos a considerar al realizar una selección de conductores eléctricos en baja
tensión destinados a la construcción y concientizar tanto a proyectistas como a
instaladores a utilizar productos certificados con base a las normas oficiales
mexicanas y normas mexicanas que regulan el uso de conductores eléctricos en
nuestro país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fallas electricas
Fallas electricasFallas electricas
Fallas electricas
Jorge Silva Ortega
 
Flujo de potencia
Flujo de potenciaFlujo de potencia
Flujo de potencia
AlexisRamos68
 
Calculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pagCalculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pagVon Pereira
 
Presentacion transformador
Presentacion transformadorPresentacion transformador
Presentacion transformador
Luis Alexis Zambrano
 
Objetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electricaObjetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electricaoaxacajorge
 
01 - FUSIBLES.pdf
01 - FUSIBLES.pdf01 - FUSIBLES.pdf
01 - FUSIBLES.pdf
FLAriel1
 
Aplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iiiAplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iii
norenelson
 
Proteccion por sobrecorriente de alimentadores y circuitos derivados
Proteccion por sobrecorriente de alimentadores y circuitos derivadosProteccion por sobrecorriente de alimentadores y circuitos derivados
Proteccion por sobrecorriente de alimentadores y circuitos derivadosUbaldo Flores
 
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICOLINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO VICENTE FIERRO
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
Estalin Encarnacion Ventura
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 
Clases de aislamiento de motores
Clases de aislamiento de motoresClases de aislamiento de motores
Clases de aislamiento de motores
David Guadarrama Estrada
 
Tabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduitTabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduitAngel Hernández
 
Selección de calibre en cables para construcción
Selección de calibre en cables para construcciónSelección de calibre en cables para construcción
Selección de calibre en cables para construcciónYilbert Martinez
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricaspepito3101
 
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
FLAriel1
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Motores y generadores de corriente continua
Motores y generadores de corriente continuaMotores y generadores de corriente continua
Motores y generadores de corriente continua
luijama
 
Tipos de conexiones de los transformadores
Tipos de conexiones de los transformadoresTipos de conexiones de los transformadores
Tipos de conexiones de los transformadores
Josef Alexander
 

La actualidad más candente (20)

Fallas electricas
Fallas electricasFallas electricas
Fallas electricas
 
Flujo de potencia
Flujo de potenciaFlujo de potencia
Flujo de potencia
 
Calculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pagCalculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pag
 
Presentacion transformador
Presentacion transformadorPresentacion transformador
Presentacion transformador
 
Objetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electricaObjetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electrica
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 
01 - FUSIBLES.pdf
01 - FUSIBLES.pdf01 - FUSIBLES.pdf
01 - FUSIBLES.pdf
 
Aplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iiiAplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iii
 
Proteccion por sobrecorriente de alimentadores y circuitos derivados
Proteccion por sobrecorriente de alimentadores y circuitos derivadosProteccion por sobrecorriente de alimentadores y circuitos derivados
Proteccion por sobrecorriente de alimentadores y circuitos derivados
 
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICOLINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 
Clases de aislamiento de motores
Clases de aislamiento de motoresClases de aislamiento de motores
Clases de aislamiento de motores
 
Tabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduitTabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduit
 
Selección de calibre en cables para construcción
Selección de calibre en cables para construcciónSelección de calibre en cables para construcción
Selección de calibre en cables para construcción
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
 
Motores y generadores de corriente continua
Motores y generadores de corriente continuaMotores y generadores de corriente continua
Motores y generadores de corriente continua
 
Tipos de conexiones de los transformadores
Tipos de conexiones de los transformadoresTipos de conexiones de los transformadores
Tipos de conexiones de los transformadores
 

Destacado

Conexiones Eléctricas Especiales
Conexiones Eléctricas EspecialesConexiones Eléctricas Especiales
Conexiones Eléctricas Especiales
Teknomega S.r.l.
 
Resumen ejecutivo: Duración de la instalación eléctrica, (ICA-Procobre, Abr. ...
Resumen ejecutivo: Duración de la instalación eléctrica, (ICA-Procobre, Abr. ...Resumen ejecutivo: Duración de la instalación eléctrica, (ICA-Procobre, Abr. ...
Resumen ejecutivo: Duración de la instalación eléctrica, (ICA-Procobre, Abr. ...
Efren Franco
 
Ud. 1 instalaciones electricas y domoticas
Ud. 1   instalaciones electricas y domoticasUd. 1   instalaciones electricas y domoticas
Ud. 1 instalaciones electricas y domoticas
Davidcanito
 
04 fundamentos nom 001 sede 2005
04 fundamentos nom 001 sede 200504 fundamentos nom 001 sede 2005
04 fundamentos nom 001 sede 2005
Aldo_Cardoz
 
Nom 001-sede- 2005
Nom 001-sede- 2005Nom 001-sede- 2005
Nom 001-sede- 2005Jeoc89
 
Modelo de Resumen Ejecutivo
Modelo de Resumen EjecutivoModelo de Resumen Ejecutivo
Modelo de Resumen Ejecutivo
Annye Núñez Baca
 

Destacado (6)

Conexiones Eléctricas Especiales
Conexiones Eléctricas EspecialesConexiones Eléctricas Especiales
Conexiones Eléctricas Especiales
 
Resumen ejecutivo: Duración de la instalación eléctrica, (ICA-Procobre, Abr. ...
Resumen ejecutivo: Duración de la instalación eléctrica, (ICA-Procobre, Abr. ...Resumen ejecutivo: Duración de la instalación eléctrica, (ICA-Procobre, Abr. ...
Resumen ejecutivo: Duración de la instalación eléctrica, (ICA-Procobre, Abr. ...
 
Ud. 1 instalaciones electricas y domoticas
Ud. 1   instalaciones electricas y domoticasUd. 1   instalaciones electricas y domoticas
Ud. 1 instalaciones electricas y domoticas
 
04 fundamentos nom 001 sede 2005
04 fundamentos nom 001 sede 200504 fundamentos nom 001 sede 2005
04 fundamentos nom 001 sede 2005
 
Nom 001-sede- 2005
Nom 001-sede- 2005Nom 001-sede- 2005
Nom 001-sede- 2005
 
Modelo de Resumen Ejecutivo
Modelo de Resumen EjecutivoModelo de Resumen Ejecutivo
Modelo de Resumen Ejecutivo
 

Similar a Resumen ejecutivo: Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep. 2016)

Presentación de webinar ICA-Procobre Jul 2015 : Instalación eléctrica en vivi...
Presentación de webinar ICA-Procobre Jul 2015 : Instalación eléctrica en vivi...Presentación de webinar ICA-Procobre Jul 2015 : Instalación eléctrica en vivi...
Presentación de webinar ICA-Procobre Jul 2015 : Instalación eléctrica en vivi...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Guía de uso de la instalación eléctrica
Guía de uso de la instalación eléctricaGuía de uso de la instalación eléctrica
Guía de uso de la instalación eléctrica
Efren Franco
 
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
CaronteCapitan
 
Reglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEA
Reglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEAReglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEA
Reglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEA
Nicolas Villalba
 
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacion
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacioninstalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacion
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacion
WalterLandaburo
 
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdfS05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
ssuser8c1bf0
 
Informe libro esmeralda
Informe libro esmeraldaInforme libro esmeralda
Informe libro esmeraldaLuis Encinoza
 
Sesión 13 Inst. Elect..pdf
Sesión 13 Inst. Elect..pdfSesión 13 Inst. Elect..pdf
Sesión 13 Inst. Elect..pdf
ElenaPelaezBenavides
 
Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01
Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01
Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01
Xavier Cazares
 
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Cesar Maldonado R
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
Ismael Cayo Apaza
 
1 CLASE - NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx
1 CLASE -  NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx1 CLASE -  NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx
1 CLASE - NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx
SamuelAroni1
 
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
Efren Franco
 
Dispositivos de maniobra
Dispositivos de maniobraDispositivos de maniobra
Dispositivos de maniobra
carlos perez
 
Normas para Controlar Máquinas Eléctricas
Normas para Controlar Máquinas EléctricasNormas para Controlar Máquinas Eléctricas
Normas para Controlar Máquinas Eléctricas
JosFranciscoRosGonzl1
 
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)
josemanuel817
 
Portafolio distribución_ 2014
Portafolio distribución_ 2014Portafolio distribución_ 2014
Portafolio distribución_ 2014
Julián Gutiérrez Torres
 
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptxINSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
roger246591
 

Similar a Resumen ejecutivo: Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep. 2016) (20)

Instalación eléctrica en vivienda, guía de uso - webinar ica procobre jul2015
Instalación eléctrica en vivienda, guía de uso - webinar ica procobre jul2015Instalación eléctrica en vivienda, guía de uso - webinar ica procobre jul2015
Instalación eléctrica en vivienda, guía de uso - webinar ica procobre jul2015
 
Presentación de webinar ICA-Procobre Jul 2015 : Instalación eléctrica en vivi...
Presentación de webinar ICA-Procobre Jul 2015 : Instalación eléctrica en vivi...Presentación de webinar ICA-Procobre Jul 2015 : Instalación eléctrica en vivi...
Presentación de webinar ICA-Procobre Jul 2015 : Instalación eléctrica en vivi...
 
Guía de uso de la instalación eléctrica
Guía de uso de la instalación eléctricaGuía de uso de la instalación eléctrica
Guía de uso de la instalación eléctrica
 
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Reglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEA
Reglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEAReglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEA
Reglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEA
 
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacion
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacioninstalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacion
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacion
 
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdfS05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
 
Informe libro esmeralda
Informe libro esmeraldaInforme libro esmeralda
Informe libro esmeralda
 
Sesión 13 Inst. Elect..pdf
Sesión 13 Inst. Elect..pdfSesión 13 Inst. Elect..pdf
Sesión 13 Inst. Elect..pdf
 
Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01
Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01
Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01
 
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
1 CLASE - NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx
1 CLASE -  NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx1 CLASE -  NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx
1 CLASE - NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx
 
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
 
Dispositivos de maniobra
Dispositivos de maniobraDispositivos de maniobra
Dispositivos de maniobra
 
Normas para Controlar Máquinas Eléctricas
Normas para Controlar Máquinas EléctricasNormas para Controlar Máquinas Eléctricas
Normas para Controlar Máquinas Eléctricas
 
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)
 
Portafolio distribución_ 2014
Portafolio distribución_ 2014Portafolio distribución_ 2014
Portafolio distribución_ 2014
 
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptxINSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
 

Más de Efren Franco

Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...
Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...
Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...
Efren Franco
 
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...
Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...
Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...
Efren Franco
 
Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...
Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...
Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...
Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...
Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...
Efren Franco
 
Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...
Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...
Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...
Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...
Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...
Efren Franco
 
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Efren Franco
 
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Efren Franco
 
Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...
Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...
Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Efren Franco
 
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
Efren Franco
 
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en MéxicoInstalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Efren Franco
 
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Efren Franco
 
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...
Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...
Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...
Efren Franco
 
Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Efren Franco
 
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Efren Franco
 

Más de Efren Franco (20)

Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...
Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...
Resumen Ejecutivo: ¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalaci...
 
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
¡Seleccione la correcta tubería de cobre para su instalación!, (ICA-Procobre,...
 
Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...
Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...
Resumen ejecutivo: Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Co...
 
Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...
Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...
Modernización de Transformadores de Alta Eficiencia con Cobre, (ICA-Procobre,...
 
Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...
Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...
Resumen ejecutivo: Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones ...
 
Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...
Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...
Causas y Consecuencias de los Accidentes en Instalaciones Eléctricas en Vivie...
 
Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...
Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...
Resumen ejecutivo: Presentación de paquete de normas NMX Gestión de Activos, ...
 
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
Presentación de paquete de normas NMX 55000 Gestión de Activos, (ICA-Procobre...
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
 
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
 
Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...
Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...
Potencial de Financiamiento en Proyectos de Eficiencia Energética para Estado...
 
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
 
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
 
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en MéxicoInstalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
 
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
 
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
 
Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...
Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...
Resumen ejecutivo: Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Proc...
 
Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
 
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

Resumen ejecutivo: Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep. 2016)

  • 1. SELECCIÓN DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN Introducción El uso de conductores eléctricos en nuestra vida diaria es de una manera tan natural que ya lo adoptamos como una necesidad para el desarrollo de nuestras actividades, en el hogar, en áreas de trabajo y en las diversas salas o foros de entretenimiento. Es por ello que podemos decir que los conductores eléctricos son elementos esenciales dentro de un esquema de distribución de energía eléctrica, ya que para poder utilizar esta fuente de energía siempre será de un punto de generación o fuente, hasta un punto de conexión de los equipos a energizar. Al día de hoy podemos encontrar una amplia gama de conductores diseñados con diferentes materiales para un desempeño óptimo de acuerdo con las condiciones ambientes del lugar donde serán instalados, el saber realizar una correcta selección de los conductores eléctricos dará pie a tener instalaciones más eficientes, libres de fallas y con una larga vida útil de operación. Los Conductores Eléctricos como materiales aprobados para instalaciones en México Dentro del marco normativo aplicable a los conductores eléctricos tenemos principalmente dos Normas Oficiales Mexicanas (NOM). La NOM-063-SCFI-2001. “Productos Eléctricos Conductores Requisitos de Seguridad”, que son las que definirán los requisitos de seguridad con los que deben cumplir los conductores y la NOM-001-SEDE-2012. “Instalaciones eléctricas (Utilización)”.Tiene como objetivo establecer las características técnicas que se deberán cumplir en las instalaciones eléctricas con la finalidad de garantizar la seguridad de las personas y sus propiedades. La NOM-001-SEDE-2012, estable en el art. 110-2 Aprobación, “En las instalaciones eléctricas a que se refiere esta NOM deben utilizarse materiales y equipos (productos) que cumplan con las normas oficiales mexicanas, con las normas mexicanas y, a falta de éstas, ostentar las especificaciones internacionales, las del país de origen o en su caso las del fabricante con las que cumplen, deben contar con un certificado expedido por un organismo de certificación de productos, acreditado y en su caso aprobado”. Para que sean considerados aprobados para efectos de esta NOM. De acuerdo con los párrafos anteriores para tener conductores eléctricos que sean aprobados para el uso de la NOM-001-SEDE, estos deberán contar con un
  • 2. certificado de producto expedido por la Asociación Nacional de Normalización y Certificación del Sector Eléctrico ANCE, de acuerdo con las especificaciones de las Normas Mexicanas (NMX) que apliquen para los diferentes tipos de conductores eléctricos de acuerdo con la NOM-063-SCFI. Estructura de los Conductores Eléctricos para la Construcción Dentro de los conductores de energía en baja tensión, que son considerados para la construcción podemos agruparlos de la siguiente manera: Los conductores aislados tendrán la siguiente estructura: CONDUCTROESPARALA CONSTRUCCIONENBT DESNUDOS AISLADOS
  • 3. Conductor El conductor metálico puede estar formado principalmente por dos metales diferentes, puede ser de Cobre o de Aluminio. Si es de Cobre se le asigna una conductividad eléctrica del 100% IACS y para los de Aluminio es de un 61% de conductividad eléctrica. Con base en la NOM-001-SEDE-2012, el tamaño de los conductores eléctricos está regulado por el art. 310-106, de acuerdo con su nivel de tensión y el tipo de material metálico. Tabla 310.106(a). Tamaño o designación mínimo de los conductores Tensión nominal del conductor [V] Cobre Aluminio Tamaño o designación mm 2 AWG mm 2 AWG 0-2000 2.08 14 13.3 6 Aislamiento El aislamiento será el elemento que haga la función de mantener la separación que existe entre el conductor portador de corriente (activo o de fase) y cualquier otro elemento que este puesto a tierra. Existen diferentes materiales que se utilizaran para fabricar los aislamientos de los conductores eléctricos, entre los cuales podemos mencionar los siguientes: PVC, PE, XLPE, EPR, entre otros. Y a su vez se clasifican de acuerdo con sus propiedades en dos grupos diferentes, Termoplásticos y Termofijos. Cubierta La cubierta exterior se coloca solo en cierto tipo de conductores eléctricos que por las condiciones de la instalación requieren de un elemento que brinde protección a las capas inferiores a esta. También pueden llevar cubierta los cables multiconductores, cables tipo MC, entre algunos otros más.
  • 4. Criterios de Selección de los Conductores Eléctricos Entre los principales puntos a considerar para realizar una correcta selección de los conductores eléctricos están los siguientes:  Conocer características ambientales de la instalación.  Tipo de instalación.  Arreglo de la instalación.  Factores de corrección por temperatura y agrupamiento.  Selección del tamaño del conductor por capacidad de conducción de corriente. El conocer el lugar donde instalaremos los conductores eléctricos nos marcara la pauta para determinar los materiales que formaran la estructura del conductor, además de los requisitos de la NOM-001-SEDE, de acuerdo con el tipo de instalación. Con el marcado podemos saber cada una de las características que posee ese conductor sin necesidad de revisar su ficha técnica, tal como se muestra en la imagen que se muestra a continuación. Podemos conocer: quién es el fabricante (Viakon), tipo de conductor, aislamiento, características de seguridad, temperatura y tensión nominal de operación, designación o tamaño del conductor, material del conductor, aprobaciones para los diferentes tipos de instalaciones y la contraseña que denota el cumplimiento de la NOM por medio del certificado de conformidad de producto de ANCE.
  • 5. Conclusión Realizar la selección de los conductores eléctricos para la construcción no es únicamente decidir que tamaño debemos utilizar de acuerdo con la capacidad de conducción de corriente, intervienen otros factores que son determinantes para realizar una correcta selección como son el ambiente al cual estarán expuestos, temperatura y tensión nominal de operación, tipo de instalación y no olvidar la aplicación de la normatividad vigente. Todo esto para lograr instalaciones más eficientes, con una buena regulación de tensión, libre de fallas y con una larga vida útil. Documento realizado por Viakon, en colaboración con Procobre Centro Mexicano de Promoción del cobre A.C. con el motivo de difundir la importancia de conocer los puntos a considerar al realizar una selección de conductores eléctricos en baja tensión destinados a la construcción y concientizar tanto a proyectistas como a instaladores a utilizar productos certificados con base a las normas oficiales mexicanas y normas mexicanas que regulan el uso de conductores eléctricos en nuestro país.