SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 1
Origen y conceptos de contabilidad
La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve
obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no
bastaba para guardar la información requerida. Se ha demostrado a través de
diversos historiadores que en épocas como la egipcia o romana, se empleaban
técnicas contables que se derivaban del intercambio comercial.
La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos
económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje
central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la
obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una
empresa determinada.
Es una ciencia y una técnica que aporta información de utilidad para el proceso de
toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta
los resultados a través de estados contables o financieros.
 Según el libro CONTABILIDAD BÁSICA Y DOCUMENTOS MERCANTILES por
Ayaviri García Daniel, describe el Concepto de Contabilidad como: “La Ciencia
y/o técnica que enseña a clasificar y registrar todas las transacciones financieras
de un negocio o empresa para proporcionar informes que sirven de base para la
toma de decisiones sobre la actividad” [1].
 De igual manera, el mismo autor plantea: La “Definición de Contabilidad”, como:
“Ciencia y rama de las matemáticas, que tiene por objeto llevar cuenta y razón
del movimiento de las riquezas públicas y privadas con el fin de conocer sus
resultados"
Contabilidad Agrícola
Es una rama de la contabilidad general, netamente especializada y su
contabilización se realiza de la misma manera que la contabilidad de costos
industriales. En otras palabras es el registro y ordenamiento de la información de
las transacciones practicadas en unidades económicas dentro de las empresas
agropecuarias con el objeto de cuantificarlas para tomar decisiones de carácter
administrativo.
Es una técnica para registrar la actividad de una empresa agrícola a través de la
anotación sistemática, cualitativa y cuantitativa de sus estados de situación y
variación de los mismos, teniendo como base fundamental la información.
1921
Se modifican los
procedimientos de
enseñanzas de la
Contabilidad
adoptando como
punto de partida el
estudio del Balance
General, según la
practica de la Unción
Americana.
6000 a.C.,
Se contaba ya con los
elementos
indispensables para
conceptuar la
existencia de una
actividad contable, el
hombre había
formado grupos, y se
había dado inicio a
la escritura y a los
núm., elementos
necesarios para la
actividad contable.
Renacimiento
Benedetto Cotugli,,
pionero del estudio
y registro de operac
iones mercantiles
por partida doble,
como se aprecia en
su obra "Della
mercatura ",
terminada en 1458
impresa en 1573.
Inicio de la literatura
contable queda
circunscrito a la obra
de Fray Luca Paccioli
de 1494 titulado “La
Summa de
Arithmética,
Geometría Proportioni
et Proportionalitá”,
donde se considera el
concepto de partida
doble por primera vez.
1519
Se elige a Don
Alfonso Ávila,
contador del
Ayuntamiento
de Veracruz,
siendo el primer
contador oficial
que existió
en México.
1581
Primera
agrupación
profesional de
contadores,
fundada en
Venecia, Italia
1905
Se crea en
México la
firma de
contadores
Price
Waterhouse y
Compañía
1917
El IAC adopta
un Código de Ét
ica Profesional.
Y se fundo en
México la
Asociación de
Contadores
Públicos
Titulados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la contabilidad
Introducción  a la contabilidadIntroducción  a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
Yomaira Garzón
 
Clase de Contabilidad Básica
Clase de Contabilidad BásicaClase de Contabilidad Básica
Clase de Contabilidad Básica
rBEGERANO
 
Introd a la contabilidad
Introd a la contabilidadIntrod a la contabilidad
Introd a la contabilidad
elsacompaneraupea
 
CONTABILIDAD GENERAL I - SAM
CONTABILIDAD GENERAL I - SAMCONTABILIDAD GENERAL I - SAM
CONTABILIDAD GENERAL I - SAM
miguelito20013
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
Randy Vargas
 
La Contabilidad
La ContabilidadLa Contabilidad
La Contabilidad
JAAHUBECK
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
MarianItzelLvarezMan
 
Contaduría publica
Contaduría publicaContaduría publica
Contaduría publica
Angie Paola Correa
 
contabilidad historia
contabilidad historia contabilidad historia
contabilidad historia
patricia golvonio condor
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contaduría Publica- Angie Correa
La contaduría Publica- Angie CorreaLa contaduría Publica- Angie Correa
La contaduría Publica- Angie Correa
Angie Paola Correa
 
Contabilidad 1 [autoguardado]
Contabilidad 1 [autoguardado]Contabilidad 1 [autoguardado]
Contabilidad 1 [autoguardado]
Carlos Garcia
 
Contabilidad unidad 1
Contabilidad unidad 1 Contabilidad unidad 1
Contabilidad unidad 1
christianve
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
iroliber
 
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivas
SergioLuis59
 

La actualidad más candente (19)

contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
Introducción a la contabilidad
Introducción  a la contabilidadIntroducción  a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
 
Clase de Contabilidad Básica
Clase de Contabilidad BásicaClase de Contabilidad Básica
Clase de Contabilidad Básica
 
Introd a la contabilidad
Introd a la contabilidadIntrod a la contabilidad
Introd a la contabilidad
 
CONTABILIDAD GENERAL I - SAM
CONTABILIDAD GENERAL I - SAMCONTABILIDAD GENERAL I - SAM
CONTABILIDAD GENERAL I - SAM
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
 
La Contabilidad
La ContabilidadLa Contabilidad
La Contabilidad
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Contaduría publica
Contaduría publicaContaduría publica
Contaduría publica
 
contabilidad historia
contabilidad historia contabilidad historia
contabilidad historia
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
La contaduría Publica- Angie Correa
La contaduría Publica- Angie CorreaLa contaduría Publica- Angie Correa
La contaduría Publica- Angie Correa
 
Nivel secundario.
Nivel secundario.Nivel secundario.
Nivel secundario.
 
Contabilidad 1 [autoguardado]
Contabilidad 1 [autoguardado]Contabilidad 1 [autoguardado]
Contabilidad 1 [autoguardado]
 
Contabilidad unidad 1
Contabilidad unidad 1 Contabilidad unidad 1
Contabilidad unidad 1
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivas
 
Lacontabilidad
LacontabilidadLacontabilidad
Lacontabilidad
 

Similar a Resumen Linea de tiempo

Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores deinformación contable - Gabriel QuiñonezProcesadores deinformación contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
Maria Pilieri
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidadyennismart
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidadyennismart
 
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptx
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptxGeneralidades y Principios de la Contabilidad.pptx
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptx
RicardoCuello9
 
Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza
Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza
Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza
OrianaValentina Ovmy
 
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
paulminiguano
 
con fund.docx.doc
con fund.docx.doccon fund.docx.doc
con fund.docx.doc
DamianaBecerra
 
Reseña contable
Reseña contableReseña contable
Reseña contable
beberly23
 
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidadPRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
MyAula
 
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiroCorte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Los principios de la contabilidad
Los  principios de la contabilidadLos  principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidadLedy Cabrera
 
Contabilidad general
Contabilidad  general Contabilidad  general
Contabilidad general smendocilla
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Unidad uno sena
Unidad uno senaUnidad uno sena
Unidad uno senaglasotr
 
Reseña contable maría josé
Reseña contable maría joséReseña contable maría josé
Reseña contable maría josé
María José Hernández
 
Contabilidad kelly yanqui
Contabilidad kelly yanquiContabilidad kelly yanqui
Contabilidad kelly yanqui
kellyys
 
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdf
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdfMODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdf
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdf
DouglasPayaresPayare2
 

Similar a Resumen Linea de tiempo (20)

La Contabilidad
La ContabilidadLa Contabilidad
La Contabilidad
 
Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores deinformación contable - Gabriel QuiñonezProcesadores deinformación contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptx
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptxGeneralidades y Principios de la Contabilidad.pptx
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptx
 
Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza
Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza
Procesadores de información contable diocesano 3ro B oriana mendoza
 
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
 
con fund.docx.doc
con fund.docx.doccon fund.docx.doc
con fund.docx.doc
 
Reseña contable
Reseña contableReseña contable
Reseña contable
 
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidadPRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
 
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiroCorte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
 
Los principios de la contabilidad
Los  principios de la contabilidadLos  principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidad
 
Contabilidad general
Contabilidad  general Contabilidad  general
Contabilidad general
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
Unidad uno sena
Unidad uno senaUnidad uno sena
Unidad uno sena
 
Reseña contable maría josé
Reseña contable maría joséReseña contable maría josé
Reseña contable maría josé
 
Contabilidad kelly yanqui
Contabilidad kelly yanquiContabilidad kelly yanqui
Contabilidad kelly yanqui
 
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdf
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdfMODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdf
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdf
 

Más de AGROFAVF

La traviata s.a de c.v
La traviata s.a de c.vLa traviata s.a de c.v
La traviata s.a de c.v
AGROFAVF
 
Entrevista, crédito y seguros
Entrevista, crédito y segurosEntrevista, crédito y seguros
Entrevista, crédito y seguros
AGROFAVF
 
Trabajo en clase, elaboración de balance general
Trabajo en clase, elaboración de balance generalTrabajo en clase, elaboración de balance general
Trabajo en clase, elaboración de balance general
AGROFAVF
 
Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera
AGROFAVF
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
AGROFAVF
 
Política Fiscal y Monetaria
Política Fiscal y Monetaria Política Fiscal y Monetaria
Política Fiscal y Monetaria
AGROFAVF
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
AGROFAVF
 

Más de AGROFAVF (7)

La traviata s.a de c.v
La traviata s.a de c.vLa traviata s.a de c.v
La traviata s.a de c.v
 
Entrevista, crédito y seguros
Entrevista, crédito y segurosEntrevista, crédito y seguros
Entrevista, crédito y seguros
 
Trabajo en clase, elaboración de balance general
Trabajo en clase, elaboración de balance generalTrabajo en clase, elaboración de balance general
Trabajo en clase, elaboración de balance general
 
Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera Cuestionario Contabilidad Financiera
Cuestionario Contabilidad Financiera
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Política Fiscal y Monetaria
Política Fiscal y Monetaria Política Fiscal y Monetaria
Política Fiscal y Monetaria
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

Resumen Linea de tiempo

  • 1. Tarea 1 Origen y conceptos de contabilidad La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. Se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas como la egipcia o romana, se empleaban técnicas contables que se derivaban del intercambio comercial. La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada. Es una ciencia y una técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros.  Según el libro CONTABILIDAD BÁSICA Y DOCUMENTOS MERCANTILES por Ayaviri García Daniel, describe el Concepto de Contabilidad como: “La Ciencia y/o técnica que enseña a clasificar y registrar todas las transacciones financieras de un negocio o empresa para proporcionar informes que sirven de base para la toma de decisiones sobre la actividad” [1].  De igual manera, el mismo autor plantea: La “Definición de Contabilidad”, como: “Ciencia y rama de las matemáticas, que tiene por objeto llevar cuenta y razón del movimiento de las riquezas públicas y privadas con el fin de conocer sus resultados"
  • 2. Contabilidad Agrícola Es una rama de la contabilidad general, netamente especializada y su contabilización se realiza de la misma manera que la contabilidad de costos industriales. En otras palabras es el registro y ordenamiento de la información de las transacciones practicadas en unidades económicas dentro de las empresas agropecuarias con el objeto de cuantificarlas para tomar decisiones de carácter administrativo. Es una técnica para registrar la actividad de una empresa agrícola a través de la anotación sistemática, cualitativa y cuantitativa de sus estados de situación y variación de los mismos, teniendo como base fundamental la información.
  • 3. 1921 Se modifican los procedimientos de enseñanzas de la Contabilidad adoptando como punto de partida el estudio del Balance General, según la practica de la Unción Americana. 6000 a.C., Se contaba ya con los elementos indispensables para conceptuar la existencia de una actividad contable, el hombre había formado grupos, y se había dado inicio a la escritura y a los núm., elementos necesarios para la actividad contable. Renacimiento Benedetto Cotugli,, pionero del estudio y registro de operac iones mercantiles por partida doble, como se aprecia en su obra "Della mercatura ", terminada en 1458 impresa en 1573. Inicio de la literatura contable queda circunscrito a la obra de Fray Luca Paccioli de 1494 titulado “La Summa de Arithmética, Geometría Proportioni et Proportionalitá”, donde se considera el concepto de partida doble por primera vez. 1519 Se elige a Don Alfonso Ávila, contador del Ayuntamiento de Veracruz, siendo el primer contador oficial que existió en México. 1581 Primera agrupación profesional de contadores, fundada en Venecia, Italia 1905 Se crea en México la firma de contadores Price Waterhouse y Compañía 1917 El IAC adopta un Código de Ét ica Profesional. Y se fundo en México la Asociación de Contadores Públicos Titulados