SlideShare una empresa de Scribd logo
El Neoclasicismo. 
Es un movimiento artístico y literario que se especializa en recuperar 
las normas y gustos de la antigüedad clásica griega y latina. 
El Neoclasicismo se dio a mediados del Siglo XVIII (18), es un arte frío 
y racional inspirado en modelos clásicos. Otra de sus conceptos es 
que el Neoclasicismo fue una corriente literaria que se manifiesta en 
contra de las exageraciones del Barroco y su mayor característica, es el 
uso de la razón sobre los sentimientos. 
Este movimiento se manifestó como reacción contra el Barroco, 
también el Neoclasicismo se manifestó en la edificación de viviendas 
privadas de nueva planta. 
En su cronología convive con el Romanticismo otro movimiento 
literario, en el cual predominan los sentimientos. Pero en el 
Neoclasicismo predomina la razón. El neoclásico se inspira en el mundo 
grecolatino y el en el Romanticismo se inspiran en el medioevo 
cristiano y el exotismo oriental. 
El estilo neoclásico es de un componente intelectual, que comparte con 
el pensamiento ilustrado del carácter racional, las aspiraciones morales 
y la búsqueda de valores universales eternos. 
En este movimiento se tenía, una nueva idea de arte como concepto 
autónomo, lo cual quiere decir: independiente y capaz de generar por 
sí mismo placer y elevación espiritual y moral. 
Sus características: 
El Neoclasicismo al ser un movimiento artístico, se caracterizaba por: 
 Proponer, composiciones claras, reposadas y contención en la 
expresión. 
 Tener, una clara finalidad educativa y moralizante: los temas 
especialmente eran los clásicos (la mitología y la historia)
 En el Neoclasicismo, los artistas deben enfrentar un reto de 
dificultad el cual es; satisfacer las necesidades de una sociedad 
nueva y revolucionaria a partir de una estética inspirada en el 
mundo grecolatino. 
 Sus obras de arte aparte de ser un elemento estético, deben ser 
claramente ideológicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ilustración y Neoclasicismo. Literatura Universal
Ilustración y Neoclasicismo. Literatura UniversalIlustración y Neoclasicismo. Literatura Universal
Ilustración y Neoclasicismo. Literatura Universal
Simona Spirits
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
ronaldo7sanchez
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
MariaJoseMontoyaMuri
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Yagodaluisa
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
kristhell
 
Joel lenguaje
Joel lenguajeJoel lenguaje
Joel lenguajejoel2515
 
Renacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRicoRenacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRicoDiver Bitácora
 
Exposicion literatura renacimiento
Exposicion literatura renacimientoExposicion literatura renacimiento
Exposicion literatura renacimientoJuliaurquidi
 
El realismo y la ilustración
El realismo y la ilustraciónEl realismo y la ilustración
El realismo y la ilustración
Mauricio Jimenez
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
Yuyixx Miguel
 
Eugene Delacroix
Eugene Delacroix Eugene Delacroix
Eugene Delacroix
Joseecaballero
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
Valeen Velasquez
 
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Juan Suárez Pérez
 
Literatura renacentista GES II
Literatura renacentista GES IILiteratura renacentista GES II
Literatura renacentista GES IIjuandeju
 

La actualidad más candente (19)

Ilustración y Neoclasicismo. Literatura Universal
Ilustración y Neoclasicismo. Literatura UniversalIlustración y Neoclasicismo. Literatura Universal
Ilustración y Neoclasicismo. Literatura Universal
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Neoclacisismo
NeoclacisismoNeoclacisismo
Neoclacisismo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y RenacimientoHu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
 
Hu 11 humanismo_y_renacimiento
Hu 11 humanismo_y_renacimientoHu 11 humanismo_y_renacimiento
Hu 11 humanismo_y_renacimiento
 
Joel lenguaje
Joel lenguajeJoel lenguaje
Joel lenguaje
 
Renacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRicoRenacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRico
 
Exposicion literatura renacimiento
Exposicion literatura renacimientoExposicion literatura renacimiento
Exposicion literatura renacimiento
 
El realismo y la ilustración
El realismo y la ilustraciónEl realismo y la ilustración
El realismo y la ilustración
 
Renacimiento y barroco literatura
Renacimiento y barroco literaturaRenacimiento y barroco literatura
Renacimiento y barroco literatura
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
 
Eugene Delacroix
Eugene Delacroix Eugene Delacroix
Eugene Delacroix
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
 
Literatura renacentista GES II
Literatura renacentista GES IILiteratura renacentista GES II
Literatura renacentista GES II
 

Similar a Resumen sobre el neoclasicismo

romanticismo y Neoclasicismo.ppt
romanticismo y Neoclasicismo.pptromanticismo y Neoclasicismo.ppt
romanticismo y Neoclasicismo.ppt
YohalMatoscastillo
 
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)Julieta Magnano
 
Papyrus History Lesson _ by Slidesgo675 (1)r.pptx
Papyrus History Lesson _ by Slidesgo675 (1)r.pptxPapyrus History Lesson _ by Slidesgo675 (1)r.pptx
Papyrus History Lesson _ by Slidesgo675 (1)r.pptx
BryanJustin3
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
NeoclasicismoNazariorr
 
Explica las razones del surgimiento del neoclasicismo y sus características g...
Explica las razones del surgimiento del neoclasicismo y sus características g...Explica las razones del surgimiento del neoclasicismo y sus características g...
Explica las razones del surgimiento del neoclasicismo y sus características g...
Ignacio Sobrón García
 
Orígenes y características del arte neoclásico
Orígenes y características del arte neoclásicoOrígenes y características del arte neoclásico
Orígenes y características del arte neoclásico
Ignacio Sobrón García
 
Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)
VernicaHernndez64
 
NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ
NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ
NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ
isarodcos
 
Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)
Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)
Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)Julieta Magnano
 
Clasicismo y neoclsicismo
Clasicismo y neoclsicismoClasicismo y neoclsicismo
Clasicismo y neoclsicismo
joseangelg14
 
Trabajo saia keyner_vargas
Trabajo saia keyner_vargasTrabajo saia keyner_vargas
Trabajo saia keyner_vargaskeynervargas
 
Ensayo de metacognicion
Ensayo de metacognicion Ensayo de metacognicion
Ensayo de metacognicion
sergioav170
 
Bertel Thorvaldsen. Escultura neoclásica
Bertel Thorvaldsen. Escultura neoclásicaBertel Thorvaldsen. Escultura neoclásica
Bertel Thorvaldsen. Escultura neoclásica
Rubén García
 
El arte
El arteEl arte
Analisis de la_forma_renacimiento
Analisis de la_forma_renacimientoAnalisis de la_forma_renacimiento
Analisis de la_forma_renacimientoErick Guzmán
 

Similar a Resumen sobre el neoclasicismo (20)

romanticismo y Neoclasicismo.ppt
romanticismo y Neoclasicismo.pptromanticismo y Neoclasicismo.ppt
romanticismo y Neoclasicismo.ppt
 
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
 
Papyrus History Lesson _ by Slidesgo675 (1)r.pptx
Papyrus History Lesson _ by Slidesgo675 (1)r.pptxPapyrus History Lesson _ by Slidesgo675 (1)r.pptx
Papyrus History Lesson _ by Slidesgo675 (1)r.pptx
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Explica las razones del surgimiento del neoclasicismo y sus características g...
Explica las razones del surgimiento del neoclasicismo y sus características g...Explica las razones del surgimiento del neoclasicismo y sus características g...
Explica las razones del surgimiento del neoclasicismo y sus características g...
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
Orígenes y características del arte neoclásico
Orígenes y características del arte neoclásicoOrígenes y características del arte neoclásico
Orígenes y características del arte neoclásico
 
Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)
 
NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ
NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ
NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
 
Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)
Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)
Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)
 
Clasicismo y neoclsicismo
Clasicismo y neoclsicismoClasicismo y neoclsicismo
Clasicismo y neoclsicismo
 
Trabajo saia keyner_vargas
Trabajo saia keyner_vargasTrabajo saia keyner_vargas
Trabajo saia keyner_vargas
 
Historia arte tres
Historia arte tresHistoria arte tres
Historia arte tres
 
Ensayo de metacognicion
Ensayo de metacognicion Ensayo de metacognicion
Ensayo de metacognicion
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Bertel Thorvaldsen. Escultura neoclásica
Bertel Thorvaldsen. Escultura neoclásicaBertel Thorvaldsen. Escultura neoclásica
Bertel Thorvaldsen. Escultura neoclásica
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Analisis de la_forma_renacimiento
Analisis de la_forma_renacimientoAnalisis de la_forma_renacimiento
Analisis de la_forma_renacimiento
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Resumen sobre el neoclasicismo

  • 1. El Neoclasicismo. Es un movimiento artístico y literario que se especializa en recuperar las normas y gustos de la antigüedad clásica griega y latina. El Neoclasicismo se dio a mediados del Siglo XVIII (18), es un arte frío y racional inspirado en modelos clásicos. Otra de sus conceptos es que el Neoclasicismo fue una corriente literaria que se manifiesta en contra de las exageraciones del Barroco y su mayor característica, es el uso de la razón sobre los sentimientos. Este movimiento se manifestó como reacción contra el Barroco, también el Neoclasicismo se manifestó en la edificación de viviendas privadas de nueva planta. En su cronología convive con el Romanticismo otro movimiento literario, en el cual predominan los sentimientos. Pero en el Neoclasicismo predomina la razón. El neoclásico se inspira en el mundo grecolatino y el en el Romanticismo se inspiran en el medioevo cristiano y el exotismo oriental. El estilo neoclásico es de un componente intelectual, que comparte con el pensamiento ilustrado del carácter racional, las aspiraciones morales y la búsqueda de valores universales eternos. En este movimiento se tenía, una nueva idea de arte como concepto autónomo, lo cual quiere decir: independiente y capaz de generar por sí mismo placer y elevación espiritual y moral. Sus características: El Neoclasicismo al ser un movimiento artístico, se caracterizaba por:  Proponer, composiciones claras, reposadas y contención en la expresión.  Tener, una clara finalidad educativa y moralizante: los temas especialmente eran los clásicos (la mitología y la historia)
  • 2.  En el Neoclasicismo, los artistas deben enfrentar un reto de dificultad el cual es; satisfacer las necesidades de una sociedad nueva y revolucionaria a partir de una estética inspirada en el mundo grecolatino.  Sus obras de arte aparte de ser un elemento estético, deben ser claramente ideológicas.