SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VIDEO EN LA ENSEÑANZA
La Edición de Vídeo: es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos,
audio, efectos digitales y cualquier otro material audiovisual en una cinta o un archivo informático. El objetivo
de la edición es presentar un programa terminado para emitirlo por televisión, generar copias para su venta o
servir como base para otros más acabados.
El Software de Edición: Es el software utilizado para la edición de video digital por medio del computador. Un
editor de video tiene que abarcar tanto el campo de la imagen como el del sonido, para ofrecer un producto
final de buena calidad, existe una amplia gama de software para la edición de video entre lo que podemos
mencionar: "Final Cut" para Mac, "Cinelerra” y “Kdenlive”, para Linux. Para el caso de Windows, se tienen
muchas como Adobe Premier, Aftter efects, Pinacle y Sony Vegas.
Utilidad del Video en la Educación: con la introducción de las TIC en las aulas son numerosos los recursos
multimedia que tenemos a nuestra disposición: imágenes, presentaciones, audio, animaciones, vídeo...
Con la llegada de los equipos multimedia, los nuevos formatos y la digitalización hacen que el vídeo tenga una
nueva dimensión, extendiendo su uso a través de portales especializados en Internet.
La incorporación del video a nuestra vida cotidiana y poco a poco en los procesos que se desarrollan en la
escuela, han hecho de este medio un elemento imprescindible de conexión entre el entorno social, la cultura y
el hombre, al alcance de todos, por lo que se convierte en un recurso que despierta un alto grado de interés en
el sistema educativo, hecho manifiesto en la cantidad de programas educativos y didácticos creados en los
últimos años, integrados en documentos multimedia, en la red y digitalizados con el video interactivo (DVD).
Un vídeo educativo es un medio didáctico que facilita el descubrimiento de conocimientos y la asimilación de
éstos. Además, puede ser motivador para el alumnado pues la imagen en movimiento y el sonido pueden
captar la atención de ellos.
En definitiva, el vídeo es un magnífico recurso educativo, tanto trabajando en la construcción de vídeos
propios, como asimilando contenidos a través de vídeos alojados en Internet. El hándicap con el que nos
encontramos es la conectividad, ya que si queremos ver un vídeo online, esto requiere una descarga
importante de datos, algo para lo que, lamentablemente, nuestros centros educativos no están preparados.
Posibles usos del vídeo en el aula: Con frecuencia el uso didáctico del video se limita al uso de videos
didácticos pero habría que abrir nuevas perspectivas diversificando las modalidades de su uso y las funciones
didácticas. Veamos algunos ejemplos:
La video-lección: es un programa en el que se exponen unos contenidos de forma sistematizada y exhaustiva.
Sería como una clase magistral, pero dada por el video. Las video-lecciones son didácticamente eficaces si se
utilizan con una función informativa, para transmitir informaciones que precisan ser oídas y/o visualizadas.
Pueden usarse igualmente como refuerzo de la explicación previa del profesor. Su principal problema se pone
de manifiesto cuando se trabaja en gran grupo, ya que en la clase el docente adopta el ritmo de exposición al
ritmo de comprensión de sus alumnos/as. Son video-lecciones la mayoría de los programas didácticos que hay
en el mercado.
El programa motivador: es un programa destinado fundamentalmente a suscitar un trabajo posterior al
visionado. Más que exponer unos contenidos, el videograma motivador provoca, interpela, cuestiona, suscita el
interés. Si la video-lección trabaja con la pedagogía del "durante" (el aprendizaje se hace básicamente durante
el visionado), el programa motivador trabaja con la pedagogía del "después" (el aprendizaje se realiza sobre
todo después del visionado, pero gracias al interés suscitado por el programa).
Un buen programa motivador tiene dos ventajas: garantiza la motivación (sin motivación no hay aprendizaje) y
se inserta en el marco de una pedagogía activa.
El video-apoyo: es un conjunto de imágenes que sirven para ilustrar el discurso verbal del profesor. Sería el
equivalente a las diapositivas de apoyo, pero en el caso del video-apoyo se trabaja con imágenes en
movimiento. Es especialmente indicado para sacar provecho de las video-lecciones inadecuadas; por ejemplo,
porque son excesivamente discursivas. Sus ventajas principales son que permite adaptar el discurso del
profesor al nivel de comprensión de los alumnos o a su situación en un momento dado; mediante su uso puede
suscitarse la participación de los alumnos durante el visionado; puede ponese directamente en manos de los
alumnos, para que ilustren su propia exposición oral... Por otra parte, el video-apoyo puede emplearse también
cumpliendo diversas funciones didácticas: con una función informativa, motivadora, evaluativa o investigadora.
El vídeo proceso: La cámara es la que hace posible la dinámica de aprendizaje, pudiendo ser los alumnos y
alumnas los protagonistas y creadores de grabaciones, de trabajos o actividades mediante este medio
audiovisual. El resultado posterior puede ser visionado y comentado en clase, dando posibilidad a desarrollar
múltiples habilidades en el alumnado así como relacionar funciones como la expresiva, lúdica, evaluativa,
investigadora o metalingüística.
El vídeo interactivo Nace del encuentro de la informática y el vídeo. Como bien lo define Martínez, el video
interactivo para la enseñanza se entiende como un medio configurado por un ordenador y un vídeo, que
mediante un programa informático adecuado y una secuencialización de contenidos, presentados mediante
imágenes, sonido y texto escrito procedentes tanto del vídeo como del ordenador, permite al alumno
interactuar con él llevando su propio ritmo de aprendizaje.
Ventajas y desventajas del uso del vídeo en el aula:
Las ventajas del vídeo como recurso didáctico:
• Desarrollan las capacidades de comunicación y representación.
• Ofrecen la posibilidad de “trasladarse” a espacios y tiempos diversos.
• Son una estrategia especial de comunicación (imágenes, sonidos y ritmo específicos).
• Desarrollan la sensibilidad. Conlleva un estímulo afectivo (condiciones de aprendizaje más rápidas y
duraderas).
• Contribuyen a la mejor comprensión de la temporalidad, las relaciones causa-efecto y las explicaciones
multicausales de los hechos humanos.
• Contribuyen a que el alumnado supere el pensamiento concreto, egocéntrico, y acceda al pensamiento
formal, abstracto.
• Permiten la atención de alumnos con bajo nivel de interés.
• Posibilita la interacción en el aula (trabajo colectivo)
• Integrador de otros medios audiovisuales (cine, fotografía, etc)
• Readaptador de otros recursos (cine, fotografía, entorno, otros medios)
• Fácil manejo y relativo bajo costo.
• Permite manipular con facilidad la cinta u otro soporte para adaptarlas a las necesidades.
• Permite duplicar, catalogar, almacenar, conservar y modificar la información
Las desventajas son mínimas y, en la mayoría de los casos, subsanables:
• Supone mucho trabajo de preparación para el docente. Trabajar con documentos reales exige más de
un visionado, tomar nota de las transcripciones y elaborar actividades que se adapten a su nivel al
tiempo que los motiven.
• En algunos casos puede crear pasividad en el alumno/a, especialmente si no se han diseñado
actividades lo suficientemente motivadoras y capaces de suscitar su interés.
• Coste económico del equipo
• Instalación técnica y local.
• Conocimiento por parte del profesorado de una formación específica.
El Vídeo Analógico: la señal de vídeo analógico es la conversión de los cambios de la intensidad de la luz en
señales variables de intensidad eléctrica, en materiales fotosensibles. O para que nos entendamos plasmar la
realidad mediante señales electromagnéticas en una cinta.
Éstas señales eléctricas se almacenan en un soporte magnético como por ejemplo una cinta VHS, lo que
permite borrar el contenido de estos soportes y volver a grabar sobre ellos.
El Vídeo Digital: El vídeo digital es la conversión de la imagen real en el lenguaje binario es decir en unos y
ceros para que sea comprensible por el ordenador.
Es decir que todo aquél vídeo que no esté en ningún, soporte magnético como las cintas de vídeo VHS etc. no
es digital, por el contrario todo vídeo que se encuentre almacenado en soportes como CDS, DVD, cámaras de
video DV, o en resumen todo lo que podamos reproducir o almacenar en nuestro ordenador es digital o se
encuentra digitalizado, que es pasar de analógico a digital, un ejemplo sería ver o almacenar una cinta de VHS
en nuestro ordenador para ello habría que digitalizar la información de la cinta y por tanto traducirla a unos y
ceros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio powerpoint uso del video educativo b.q.
Ejercicio powerpoint uso del video educativo b.q.Ejercicio powerpoint uso del video educativo b.q.
Ejercicio powerpoint uso del video educativo b.q.
lic_blas
 
Uso del video en la escuela
Uso del video en la escuelaUso del video en la escuela
Uso del video en la escuela
faader14
 
Como elaborar videos educativos
Como elaborar videos educativosComo elaborar videos educativos
Como elaborar videos educativos
Magui Smile
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
Henry Medrano
 
Discapacidad Intelectual Tecnología Educativa
Discapacidad Intelectual Tecnología EducativaDiscapacidad Intelectual Tecnología Educativa
Discapacidad Intelectual Tecnología Educativa
EvelynDeLeon0811
 
Uso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La EducacionUso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La Educacion
ula
 
Presentación video educativo
Presentación video educativoPresentación video educativo
Presentación video educativo
Marina Zelaya
 
Prv ejosédíaz
Prv ejosédíazPrv ejosédíaz
Prv ejosédíazJose Diaz
 
Los video educativos en la web
Los video educativos en la webLos video educativos en la web
Los video educativos en la web
Reynaldo Beby Morales
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
memolibre
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezmariamagdalenavarela
 
Las ventajas del uso del video educativo
Las ventajas del uso del video educativoLas ventajas del uso del video educativo
Las ventajas del uso del video educativo
Universidad Autònoma de Sinaloa
 
Utilización de video
Utilización de videoUtilización de video
Utilización de video
guestf19201
 
Importancia de videos educativosdenisse
Importancia de videos educativosdenisseImportancia de videos educativosdenisse
Importancia de videos educativosdenisse
maria cresencia cazares sanchez
 
Valoración de recursos educativos
Valoración de recursos educativosValoración de recursos educativos
Valoración de recursos educativos
Gemadeblas
 
Medios Educativos Audiovisuales
Medios Educativos AudiovisualesMedios Educativos Audiovisuales
Medios Educativos Audiovisuales
Yamilex Nolasco
 
Características del video educativo
Características del video educativoCaracterísticas del video educativo
Características del video educativo
Maria del Carmen gastelum
 
Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativoThelyn Meedinna
 
elabora tu video
elabora tu videoelabora tu video
elabora tu video
ETELVINA MONTOYA
 
GuíA Para Ver Un Video Educativo
GuíA Para Ver Un Video EducativoGuíA Para Ver Un Video Educativo
GuíA Para Ver Un Video Educativo
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio powerpoint uso del video educativo b.q.
Ejercicio powerpoint uso del video educativo b.q.Ejercicio powerpoint uso del video educativo b.q.
Ejercicio powerpoint uso del video educativo b.q.
 
Uso del video en la escuela
Uso del video en la escuelaUso del video en la escuela
Uso del video en la escuela
 
Como elaborar videos educativos
Como elaborar videos educativosComo elaborar videos educativos
Como elaborar videos educativos
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
 
Discapacidad Intelectual Tecnología Educativa
Discapacidad Intelectual Tecnología EducativaDiscapacidad Intelectual Tecnología Educativa
Discapacidad Intelectual Tecnología Educativa
 
Uso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La EducacionUso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La Educacion
 
Presentación video educativo
Presentación video educativoPresentación video educativo
Presentación video educativo
 
Prv ejosédíaz
Prv ejosédíazPrv ejosédíaz
Prv ejosédíaz
 
Los video educativos en la web
Los video educativos en la webLos video educativos en la web
Los video educativos en la web
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
 
Las ventajas del uso del video educativo
Las ventajas del uso del video educativoLas ventajas del uso del video educativo
Las ventajas del uso del video educativo
 
Utilización de video
Utilización de videoUtilización de video
Utilización de video
 
Importancia de videos educativosdenisse
Importancia de videos educativosdenisseImportancia de videos educativosdenisse
Importancia de videos educativosdenisse
 
Valoración de recursos educativos
Valoración de recursos educativosValoración de recursos educativos
Valoración de recursos educativos
 
Medios Educativos Audiovisuales
Medios Educativos AudiovisualesMedios Educativos Audiovisuales
Medios Educativos Audiovisuales
 
Características del video educativo
Características del video educativoCaracterísticas del video educativo
Características del video educativo
 
Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativo
 
elabora tu video
elabora tu videoelabora tu video
elabora tu video
 
GuíA Para Ver Un Video Educativo
GuíA Para Ver Un Video EducativoGuíA Para Ver Un Video Educativo
GuíA Para Ver Un Video Educativo
 

Destacado

Grabación y Reproducción de Sonido
Grabación y Reproducción de SonidoGrabación y Reproducción de Sonido
Grabación y Reproducción de Sonido
Argenis Cabrera
 
Dispositivos multimedia
Dispositivos multimediaDispositivos multimedia
Dispositivos multimedia
Argenis Cabrera
 
Aplicaciones para Multimedia
Aplicaciones para MultimediaAplicaciones para Multimedia
Aplicaciones para Multimedia
Argenis Cabrera
 
Los medios de comunicación y su influencia en la educación (resumen)
Los medios de comunicación y su influencia en la educación (resumen)Los medios de comunicación y su influencia en la educación (resumen)
Los medios de comunicación y su influencia en la educación (resumen)
Argenis Cabrera
 
Resumen sonido
Resumen sonidoResumen sonido
Resumen sonido
Angel Lagual
 
Tutorial blog en Blogger
Tutorial blog en BloggerTutorial blog en Blogger
Tutorial blog en Blogger
Gerson De Paula
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
Argenis Cabrera
 
Mujeres en la pintura
Mujeres en la pinturaMujeres en la pintura
Mujeres en la pintura
venus2899
 
Reencuentro 20 años Promo 96 SM
Reencuentro 20 años Promo 96 SMReencuentro 20 años Promo 96 SM
Reencuentro 20 años Promo 96 SM
Gasparin45
 
Aprendizajecolaborativo rabinovich
Aprendizajecolaborativo rabinovichAprendizajecolaborativo rabinovich
Aprendizajecolaborativo rabinovichTania Rabinovich
 
Josefa de ayala
Josefa de ayalaJosefa de ayala
Josefa de ayala
venus2899
 
Funciones de las Universidades
Funciones de las UniversidadesFunciones de las Universidades
Funciones de las Universidades
DocenciaSuperior17
 
Assalamualaikum wr
Assalamualaikum wrAssalamualaikum wr
Assalamualaikum wr
Ahmad Azhari
 
Facebook ad for mortgage professionals
Facebook ad for mortgage professionalsFacebook ad for mortgage professionals
Facebook ad for mortgage professionals
Chris Johnstone
 
History of Aerobic Exercise
History of Aerobic ExerciseHistory of Aerobic Exercise
History of Aerobic Exercise
Lexi Clark
 
Slicing Pie Deck
Slicing Pie DeckSlicing Pie Deck
Slicing Pie Deck
Mike Moyer
 
History of physical fitness in asian culture
History of physical fitness in asian cultureHistory of physical fitness in asian culture
History of physical fitness in asian culture
Ashley Koeppen
 
Rasputín influye en las decisiones de la familia del zar
Rasputín influye en las decisiones de la familia del zarRasputín influye en las decisiones de la familia del zar
Rasputín influye en las decisiones de la familia del zar
IES Las Musas
 
การบริหารงานบุคคล กทม.
การบริหารงานบุคคล กทม.การบริหารงานบุคคล กทม.
การบริหารงานบุคคล กทม.
ประพันธ์ เวารัมย์
 

Destacado (20)

Grabación y Reproducción de Sonido
Grabación y Reproducción de SonidoGrabación y Reproducción de Sonido
Grabación y Reproducción de Sonido
 
Dispositivos multimedia
Dispositivos multimediaDispositivos multimedia
Dispositivos multimedia
 
Aplicaciones para Multimedia
Aplicaciones para MultimediaAplicaciones para Multimedia
Aplicaciones para Multimedia
 
Los medios de comunicación y su influencia en la educación (resumen)
Los medios de comunicación y su influencia en la educación (resumen)Los medios de comunicación y su influencia en la educación (resumen)
Los medios de comunicación y su influencia en la educación (resumen)
 
Resumen sonido
Resumen sonidoResumen sonido
Resumen sonido
 
Tutorial blog en Blogger
Tutorial blog en BloggerTutorial blog en Blogger
Tutorial blog en Blogger
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Mujeres en la pintura
Mujeres en la pinturaMujeres en la pintura
Mujeres en la pintura
 
Reencuentro 20 años Promo 96 SM
Reencuentro 20 años Promo 96 SMReencuentro 20 años Promo 96 SM
Reencuentro 20 años Promo 96 SM
 
Aprendizajecolaborativo rabinovich
Aprendizajecolaborativo rabinovichAprendizajecolaborativo rabinovich
Aprendizajecolaborativo rabinovich
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Josefa de ayala
Josefa de ayalaJosefa de ayala
Josefa de ayala
 
Funciones de las Universidades
Funciones de las UniversidadesFunciones de las Universidades
Funciones de las Universidades
 
Assalamualaikum wr
Assalamualaikum wrAssalamualaikum wr
Assalamualaikum wr
 
Facebook ad for mortgage professionals
Facebook ad for mortgage professionalsFacebook ad for mortgage professionals
Facebook ad for mortgage professionals
 
History of Aerobic Exercise
History of Aerobic ExerciseHistory of Aerobic Exercise
History of Aerobic Exercise
 
Slicing Pie Deck
Slicing Pie DeckSlicing Pie Deck
Slicing Pie Deck
 
History of physical fitness in asian culture
History of physical fitness in asian cultureHistory of physical fitness in asian culture
History of physical fitness in asian culture
 
Rasputín influye en las decisiones de la familia del zar
Rasputín influye en las decisiones de la familia del zarRasputín influye en las decisiones de la familia del zar
Rasputín influye en las decisiones de la familia del zar
 
การบริหารงานบุคคล กทม.
การบริหารงานบุคคล กทม.การบริหารงานบุคคล กทม.
การบริหารงานบุคคล กทม.
 

Similar a El video en la enseñanza

Edicion de Video.
Edicion de Video.Edicion de Video.
Edicion de Video.
profesorfranciscoe
 
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgruTaller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
ELVIA
 
El uso del video en el aula
El uso del video en el aula El uso del video en el aula
El uso del video en el aula fannymsa
 
El video en la enseñanza
El video en la enseñanzaEl video en la enseñanza
El video en la enseñanza
juan Brito
 
VideoCast
VideoCastVideoCast
VideoCast
Dhannyaz Ceron
 
Producto Multimedia Guion 2
Producto Multimedia Guion 2Producto Multimedia Guion 2
Producto Multimedia Guion 2
Fabricio Santacruz
 
Vídeo en la Educacion
Vídeo en la EducacionVídeo en la Educacion
Vídeo en la Educacion
xiomarazarate
 
Videos en la educacion
Videos en la educacionVideos en la educacion
Videos en la educacion
Rolyn Gamez
 
Videodigitaleducativo
VideodigitaleducativoVideodigitaleducativo
Videodigitaleducativo
Alicia Perez
 
Software para vídeos en aplicaciones para teléfonos y tabletas en la educacion
Software para vídeos en aplicaciones para teléfonos y tabletas en  la educacionSoftware para vídeos en aplicaciones para teléfonos y tabletas en  la educacion
Software para vídeos en aplicaciones para teléfonos y tabletas en la educacion
Paola Victoria Caro Bello
 
Videos tutoriales
Videos tutorialesVideos tutoriales
Videos tutoriales
Miss Eunice
 
Victoryo17
Victoryo17Victoryo17
Victoryo17
guitarra1711
 
Recursos audiovis multimedia
Recursos audiovis  multimediaRecursos audiovis  multimedia
Recursos audiovis multimediaBrendarale
 

Similar a El video en la enseñanza (20)

Edicion de Video.
Edicion de Video.Edicion de Video.
Edicion de Video.
 
Video didactico ii
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico ii
 
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
 
Articulo video educativo final
Articulo video educativo finalArticulo video educativo final
Articulo video educativo final
 
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgruTaller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
 
El uso del video en el aula
El uso del video en el aula El uso del video en el aula
El uso del video en el aula
 
El video en la enseñanza
El video en la enseñanzaEl video en la enseñanza
El video en la enseñanza
 
VideoCast
VideoCastVideoCast
VideoCast
 
Producto Multimedia Guion 2
Producto Multimedia Guion 2Producto Multimedia Guion 2
Producto Multimedia Guion 2
 
Articulo video educativo
Articulo video educativoArticulo video educativo
Articulo video educativo
 
Vídeo en la Educacion
Vídeo en la EducacionVídeo en la Educacion
Vídeo en la Educacion
 
Videos en la educacion
Videos en la educacionVideos en la educacion
Videos en la educacion
 
Videodigitaleducativo
VideodigitaleducativoVideodigitaleducativo
Videodigitaleducativo
 
Software para vídeos en aplicaciones para teléfonos y tabletas en la educacion
Software para vídeos en aplicaciones para teléfonos y tabletas en  la educacionSoftware para vídeos en aplicaciones para teléfonos y tabletas en  la educacion
Software para vídeos en aplicaciones para teléfonos y tabletas en la educacion
 
Videos tutoriales
Videos tutorialesVideos tutoriales
Videos tutoriales
 
Victoryo17
Victoryo17Victoryo17
Victoryo17
 
Recursos audiovis multimedia
Recursos audiovis  multimediaRecursos audiovis  multimedia
Recursos audiovis multimedia
 
Multimedia inicios
Multimedia iniciosMultimedia inicios
Multimedia inicios
 
Multimedia inicios
Multimedia iniciosMultimedia inicios
Multimedia inicios
 
Multimedia inicios
Multimedia iniciosMultimedia inicios
Multimedia inicios
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

El video en la enseñanza

  • 1. EL VIDEO EN LA ENSEÑANZA La Edición de Vídeo: es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos, audio, efectos digitales y cualquier otro material audiovisual en una cinta o un archivo informático. El objetivo de la edición es presentar un programa terminado para emitirlo por televisión, generar copias para su venta o servir como base para otros más acabados. El Software de Edición: Es el software utilizado para la edición de video digital por medio del computador. Un editor de video tiene que abarcar tanto el campo de la imagen como el del sonido, para ofrecer un producto final de buena calidad, existe una amplia gama de software para la edición de video entre lo que podemos mencionar: "Final Cut" para Mac, "Cinelerra” y “Kdenlive”, para Linux. Para el caso de Windows, se tienen muchas como Adobe Premier, Aftter efects, Pinacle y Sony Vegas. Utilidad del Video en la Educación: con la introducción de las TIC en las aulas son numerosos los recursos multimedia que tenemos a nuestra disposición: imágenes, presentaciones, audio, animaciones, vídeo... Con la llegada de los equipos multimedia, los nuevos formatos y la digitalización hacen que el vídeo tenga una nueva dimensión, extendiendo su uso a través de portales especializados en Internet. La incorporación del video a nuestra vida cotidiana y poco a poco en los procesos que se desarrollan en la escuela, han hecho de este medio un elemento imprescindible de conexión entre el entorno social, la cultura y el hombre, al alcance de todos, por lo que se convierte en un recurso que despierta un alto grado de interés en el sistema educativo, hecho manifiesto en la cantidad de programas educativos y didácticos creados en los últimos años, integrados en documentos multimedia, en la red y digitalizados con el video interactivo (DVD). Un vídeo educativo es un medio didáctico que facilita el descubrimiento de conocimientos y la asimilación de éstos. Además, puede ser motivador para el alumnado pues la imagen en movimiento y el sonido pueden captar la atención de ellos. En definitiva, el vídeo es un magnífico recurso educativo, tanto trabajando en la construcción de vídeos propios, como asimilando contenidos a través de vídeos alojados en Internet. El hándicap con el que nos encontramos es la conectividad, ya que si queremos ver un vídeo online, esto requiere una descarga importante de datos, algo para lo que, lamentablemente, nuestros centros educativos no están preparados. Posibles usos del vídeo en el aula: Con frecuencia el uso didáctico del video se limita al uso de videos didácticos pero habría que abrir nuevas perspectivas diversificando las modalidades de su uso y las funciones didácticas. Veamos algunos ejemplos: La video-lección: es un programa en el que se exponen unos contenidos de forma sistematizada y exhaustiva. Sería como una clase magistral, pero dada por el video. Las video-lecciones son didácticamente eficaces si se utilizan con una función informativa, para transmitir informaciones que precisan ser oídas y/o visualizadas. Pueden usarse igualmente como refuerzo de la explicación previa del profesor. Su principal problema se pone de manifiesto cuando se trabaja en gran grupo, ya que en la clase el docente adopta el ritmo de exposición al ritmo de comprensión de sus alumnos/as. Son video-lecciones la mayoría de los programas didácticos que hay en el mercado. El programa motivador: es un programa destinado fundamentalmente a suscitar un trabajo posterior al visionado. Más que exponer unos contenidos, el videograma motivador provoca, interpela, cuestiona, suscita el interés. Si la video-lección trabaja con la pedagogía del "durante" (el aprendizaje se hace básicamente durante
  • 2. el visionado), el programa motivador trabaja con la pedagogía del "después" (el aprendizaje se realiza sobre todo después del visionado, pero gracias al interés suscitado por el programa). Un buen programa motivador tiene dos ventajas: garantiza la motivación (sin motivación no hay aprendizaje) y se inserta en el marco de una pedagogía activa. El video-apoyo: es un conjunto de imágenes que sirven para ilustrar el discurso verbal del profesor. Sería el equivalente a las diapositivas de apoyo, pero en el caso del video-apoyo se trabaja con imágenes en movimiento. Es especialmente indicado para sacar provecho de las video-lecciones inadecuadas; por ejemplo, porque son excesivamente discursivas. Sus ventajas principales son que permite adaptar el discurso del profesor al nivel de comprensión de los alumnos o a su situación en un momento dado; mediante su uso puede suscitarse la participación de los alumnos durante el visionado; puede ponese directamente en manos de los alumnos, para que ilustren su propia exposición oral... Por otra parte, el video-apoyo puede emplearse también cumpliendo diversas funciones didácticas: con una función informativa, motivadora, evaluativa o investigadora. El vídeo proceso: La cámara es la que hace posible la dinámica de aprendizaje, pudiendo ser los alumnos y alumnas los protagonistas y creadores de grabaciones, de trabajos o actividades mediante este medio audiovisual. El resultado posterior puede ser visionado y comentado en clase, dando posibilidad a desarrollar múltiples habilidades en el alumnado así como relacionar funciones como la expresiva, lúdica, evaluativa, investigadora o metalingüística. El vídeo interactivo Nace del encuentro de la informática y el vídeo. Como bien lo define Martínez, el video interactivo para la enseñanza se entiende como un medio configurado por un ordenador y un vídeo, que mediante un programa informático adecuado y una secuencialización de contenidos, presentados mediante imágenes, sonido y texto escrito procedentes tanto del vídeo como del ordenador, permite al alumno interactuar con él llevando su propio ritmo de aprendizaje. Ventajas y desventajas del uso del vídeo en el aula: Las ventajas del vídeo como recurso didáctico: • Desarrollan las capacidades de comunicación y representación. • Ofrecen la posibilidad de “trasladarse” a espacios y tiempos diversos. • Son una estrategia especial de comunicación (imágenes, sonidos y ritmo específicos). • Desarrollan la sensibilidad. Conlleva un estímulo afectivo (condiciones de aprendizaje más rápidas y duraderas). • Contribuyen a la mejor comprensión de la temporalidad, las relaciones causa-efecto y las explicaciones multicausales de los hechos humanos. • Contribuyen a que el alumnado supere el pensamiento concreto, egocéntrico, y acceda al pensamiento formal, abstracto. • Permiten la atención de alumnos con bajo nivel de interés. • Posibilita la interacción en el aula (trabajo colectivo) • Integrador de otros medios audiovisuales (cine, fotografía, etc)
  • 3. • Readaptador de otros recursos (cine, fotografía, entorno, otros medios) • Fácil manejo y relativo bajo costo. • Permite manipular con facilidad la cinta u otro soporte para adaptarlas a las necesidades. • Permite duplicar, catalogar, almacenar, conservar y modificar la información Las desventajas son mínimas y, en la mayoría de los casos, subsanables: • Supone mucho trabajo de preparación para el docente. Trabajar con documentos reales exige más de un visionado, tomar nota de las transcripciones y elaborar actividades que se adapten a su nivel al tiempo que los motiven. • En algunos casos puede crear pasividad en el alumno/a, especialmente si no se han diseñado actividades lo suficientemente motivadoras y capaces de suscitar su interés. • Coste económico del equipo • Instalación técnica y local. • Conocimiento por parte del profesorado de una formación específica. El Vídeo Analógico: la señal de vídeo analógico es la conversión de los cambios de la intensidad de la luz en señales variables de intensidad eléctrica, en materiales fotosensibles. O para que nos entendamos plasmar la realidad mediante señales electromagnéticas en una cinta. Éstas señales eléctricas se almacenan en un soporte magnético como por ejemplo una cinta VHS, lo que permite borrar el contenido de estos soportes y volver a grabar sobre ellos. El Vídeo Digital: El vídeo digital es la conversión de la imagen real en el lenguaje binario es decir en unos y ceros para que sea comprensible por el ordenador. Es decir que todo aquél vídeo que no esté en ningún, soporte magnético como las cintas de vídeo VHS etc. no es digital, por el contrario todo vídeo que se encuentre almacenado en soportes como CDS, DVD, cámaras de video DV, o en resumen todo lo que podamos reproducir o almacenar en nuestro ordenador es digital o se encuentra digitalizado, que es pasar de analógico a digital, un ejemplo sería ver o almacenar una cinta de VHS en nuestro ordenador para ello habría que digitalizar la información de la cinta y por tanto traducirla a unos y ceros.