SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del proyecto: Los procesos de autorregulación de la práctica docente en los
profesores egresados de la especialización en la enseñanza de las ciencias naturales de
la UNIPE
Investigador responsable: Hugo Tricárico:
Equipo responsable: Héctor Pedrol, Pablo
Equipo colaborador: Victor Furci, Zarragoicoechea, Lucia Iuliani, Oscar Trinidad,
María Ruina.
Resumen
Este proyecto pretende abordar uno de los aspectos vinculados con la profesionalización
docente en el ámbito de las Didácticas de las Ciencias Experimentales: los procesos de
autorregulación vinculados a la práctica de los profesores. Resulta importante proceder al
análisis de las prácticas de estos profesores, utilizando el marco teórico y metodológico que
surge de trabajos realizados por Rickenman, (2007) Sanmarti y Jorba (1993) Nunziatti
(1989). La “clínica didáctica experimental” es una metodología de formación en alternancia
(entre las aulas en las que se desempeñan los docentes y el ámbito académico) cuyo
desarrollo a lo largo de los trayectos formativos que los docentes realicen en la UNIPE
posibilita la emergencia de una mirada analítica y reflexiva de los gestos profesionales. El
desarrollo de una metodología clínica para el análisis didáctico, consiste no sólo en la
observación etnometodológica orientada a la reconstrucción de los procesos sociales y
cognitivos en la acción situada (Lave & Wenger, 1991), sino también en la descripción y
comprensión de aspectos genéricos de la estructura y funcionamiento de los sistemas
didácticos.
Una revisión de la literatura local e internacional, da cuenta del carácter reciente de la
preocupación en la formación de profesionales de tipo reflexivo que tengan un alto dominio
de su tarea y que puedan encontrar variadas alternativas para resolver situaciones
problemáticas. Si bien es cierto que existe consenso en torno a la idea de que la calidad de
la enseñanza, guarda una asociación ineludible con las prácticas pedagógicas que los
docentes llevan adelante en la escuela, también lo es que la formación de docentes que
tengan buen dominio de sus prácticas requiere mucho más que un programa de formación
predominantemente teórico-pedagógico-didáctico. Desde esta perspectiva se considera que
una formación general para todos los docentes, con idénticas estrategias invisibiliza las
situaciones particulares que devienen de la evolución dinámica de la clase y por ende, los
saberes profesionales que se ponen en juego al pretender llevar a cabo una secuencia
didáctica planificada y los procesos personales que regulan esta actividad. Desde esta
mirada, el profesor deja de ser únicamente un agente que asegura el funcionamiento
correcto de las situaciones didácticas, para pasar a ser un profesional realizando una
actividad efectiva, la cual se autorregula no solamente a partir de sus preconcepciones,
conocimientos relacionados a los modelos didácticos a los que adhiere, sino también de su
pertenencia a una comunidad socio profesional en interacción con las condiciones de
trabajo/estudio ofrecidas por la institución escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manuel
ManuelManuel
Manuel
ManuelFlores
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
ManuelFlores
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
ManuelFlores
 
Metodología de investigación.
Metodología de investigación.Metodología de investigación.
Metodología de investigación.
fcojavierhuertag
 
Metodologia de la enseñanza
Metodologia de la enseñanzaMetodologia de la enseñanza
Metodologia de la enseñanza
Jessica Lizeth Tipantuña Tapia
 
Didáctica, acercamiento a las practicas 3
Didáctica, acercamiento a las practicas 3Didáctica, acercamiento a las practicas 3
Didáctica, acercamiento a las practicas 3
coquin514
 
SA TAREA4 ORCAM
SA TAREA4 ORCAMSA TAREA4 ORCAM
SA TAREA4 ORCAM
pilarort
 
Paradigmas de la ia 2015
Paradigmas de la ia 2015Paradigmas de la ia 2015
Paradigmas de la ia 2015
Blas A. Flecha
 
Tecnología articulo
Tecnología articuloTecnología articulo
Tecnología articulo
Alexis Sánchez
 
Pedagogia robinson
Pedagogia robinsonPedagogia robinson
Pedagogia robinson
robinsonyepes
 
Tarea1 aldo zanabria
Tarea1 aldo zanabriaTarea1 aldo zanabria
Tarea1 aldo zanabria
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Propuesta de Metodologia Pedagogica Interdisciplinaria
Propuesta de Metodologia Pedagogica InterdisciplinariaPropuesta de Metodologia Pedagogica Interdisciplinaria
Propuesta de Metodologia Pedagogica Interdisciplinaria
Francisco Gurrola Ramos
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Elyss Acalo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
hesibel
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Jairo gallego quintero
Jairo gallego quinteroJairo gallego quintero
Jairo gallego quintero
UFPS
 
Martha ptricia triana toloza
Martha ptricia triana tolozaMartha ptricia triana toloza
Martha ptricia triana toloza
Martha Patricia Triana Toloza
 
Andamiaje
AndamiajeAndamiaje
Andamiaje
Elvi Roblero
 
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de funciónOrganizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Juliavazquezs
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
antonio Diaz mindiola
 

La actualidad más candente (20)

Manuel
ManuelManuel
Manuel
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
 
Metodología de investigación.
Metodología de investigación.Metodología de investigación.
Metodología de investigación.
 
Metodologia de la enseñanza
Metodologia de la enseñanzaMetodologia de la enseñanza
Metodologia de la enseñanza
 
Didáctica, acercamiento a las practicas 3
Didáctica, acercamiento a las practicas 3Didáctica, acercamiento a las practicas 3
Didáctica, acercamiento a las practicas 3
 
SA TAREA4 ORCAM
SA TAREA4 ORCAMSA TAREA4 ORCAM
SA TAREA4 ORCAM
 
Paradigmas de la ia 2015
Paradigmas de la ia 2015Paradigmas de la ia 2015
Paradigmas de la ia 2015
 
Tecnología articulo
Tecnología articuloTecnología articulo
Tecnología articulo
 
Pedagogia robinson
Pedagogia robinsonPedagogia robinson
Pedagogia robinson
 
Tarea1 aldo zanabria
Tarea1 aldo zanabriaTarea1 aldo zanabria
Tarea1 aldo zanabria
 
Propuesta de Metodologia Pedagogica Interdisciplinaria
Propuesta de Metodologia Pedagogica InterdisciplinariaPropuesta de Metodologia Pedagogica Interdisciplinaria
Propuesta de Metodologia Pedagogica Interdisciplinaria
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Jairo gallego quintero
Jairo gallego quinteroJairo gallego quintero
Jairo gallego quintero
 
Martha ptricia triana toloza
Martha ptricia triana tolozaMartha ptricia triana toloza
Martha ptricia triana toloza
 
Andamiaje
AndamiajeAndamiaje
Andamiaje
 
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de funciónOrganizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 

Similar a Resumen tricarico1

Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
Delsa Reyes
 
Dialnet la investigacionaccioneducativay-laconstrucciondesab-2041013
Dialnet la investigacionaccioneducativay-laconstrucciondesab-2041013Dialnet la investigacionaccioneducativay-laconstrucciondesab-2041013
Dialnet la investigacionaccioneducativay-laconstrucciondesab-2041013
Uber Uber
 
Dialnet la investigacionaccioneducativay-laconstrucciondesab-2041013
Dialnet la investigacionaccioneducativay-laconstrucciondesab-2041013Dialnet la investigacionaccioneducativay-laconstrucciondesab-2041013
Dialnet la investigacionaccioneducativay-laconstrucciondesab-2041013
Milagros Choqque Cayetano
 
Perfil del pia
Perfil del piaPerfil del pia
Perfil del pia
Luis Alberto Moreyra
 
Ejemplo de resumen
Ejemplo de resumenEjemplo de resumen
Ejemplo de resumen
Gmp Marquez
 
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas  anabeli delgadoAnalisis tendencias pedagogicas  anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
Francisco Jose de Caldas
 
Analisis tendencias pedagogicas teresita chamorro h
Analisis tendencias pedagogicas  teresita chamorro hAnalisis tendencias pedagogicas  teresita chamorro h
Analisis tendencias pedagogicas teresita chamorro h
Teresita Chamorro Hernandez
 
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas  lucy morilloAnalisis tendencias pedagogicas  lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
lucy Morillo
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Eva Tiirado
 
aprendizaje significativo.docx
aprendizaje significativo.docxaprendizaje significativo.docx
aprendizaje significativo.docx
ssuser383cfa
 
Principios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentalesPrincipios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentales
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas  Fabian OrdoñezAnalisis tendencias pedagogicas  Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
fabis064
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
Pablo Rodriguez Araneda
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
Juan Cruz
 
S4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAMS4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAM
usergamerMx
 
El profesor como_mediador(2)
El profesor como_mediador(2)El profesor como_mediador(2)
El profesor como_mediador(2)
JC Bussol
 
El alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentes
El alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentesEl alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentes
El alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentes
Nelson Carbonell
 
~LA FORMACION DE PROFESORES DE PSICOLOGIA EN LA UBA: PROCESOS Y DISPOSITIVOS ...
~LA FORMACION DE PROFESORES DE PSICOLOGIA EN LA UBA: PROCESOS Y DISPOSITIVOS ...~LA FORMACION DE PROFESORES DE PSICOLOGIA EN LA UBA: PROCESOS Y DISPOSITIVOS ...
~LA FORMACION DE PROFESORES DE PSICOLOGIA EN LA UBA: PROCESOS Y DISPOSITIVOS ...
ProfessorPrincipiante
 
Principios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentalesPrincipios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentales
Yesenia Guerra
 

Similar a Resumen tricarico1 (20)

Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
 
Dialnet la investigacionaccioneducativay-laconstrucciondesab-2041013
Dialnet la investigacionaccioneducativay-laconstrucciondesab-2041013Dialnet la investigacionaccioneducativay-laconstrucciondesab-2041013
Dialnet la investigacionaccioneducativay-laconstrucciondesab-2041013
 
Dialnet la investigacionaccioneducativay-laconstrucciondesab-2041013
Dialnet la investigacionaccioneducativay-laconstrucciondesab-2041013Dialnet la investigacionaccioneducativay-laconstrucciondesab-2041013
Dialnet la investigacionaccioneducativay-laconstrucciondesab-2041013
 
Perfil del pia
Perfil del piaPerfil del pia
Perfil del pia
 
Ejemplo de resumen
Ejemplo de resumenEjemplo de resumen
Ejemplo de resumen
 
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas  anabeli delgadoAnalisis tendencias pedagogicas  anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
 
Analisis tendencias pedagogicas teresita chamorro h
Analisis tendencias pedagogicas  teresita chamorro hAnalisis tendencias pedagogicas  teresita chamorro h
Analisis tendencias pedagogicas teresita chamorro h
 
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas  lucy morilloAnalisis tendencias pedagogicas  lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
aprendizaje significativo.docx
aprendizaje significativo.docxaprendizaje significativo.docx
aprendizaje significativo.docx
 
Principios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentalesPrincipios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentales
 
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas  Fabian OrdoñezAnalisis tendencias pedagogicas  Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
 
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 
S4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAMS4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAM
 
El profesor como_mediador(2)
El profesor como_mediador(2)El profesor como_mediador(2)
El profesor como_mediador(2)
 
El alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentes
El alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentesEl alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentes
El alumno-practicante-y-su-inicio-en-las-practicas-docentes
 
~LA FORMACION DE PROFESORES DE PSICOLOGIA EN LA UBA: PROCESOS Y DISPOSITIVOS ...
~LA FORMACION DE PROFESORES DE PSICOLOGIA EN LA UBA: PROCESOS Y DISPOSITIVOS ...~LA FORMACION DE PROFESORES DE PSICOLOGIA EN LA UBA: PROCESOS Y DISPOSITIVOS ...
~LA FORMACION DE PROFESORES DE PSICOLOGIA EN LA UBA: PROCESOS Y DISPOSITIVOS ...
 
Principios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentalesPrincipios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentales
 

Más de Sally G

Resumenlibro lo mejor_de_ti
Resumenlibro lo mejor_de_tiResumenlibro lo mejor_de_ti
Resumenlibro lo mejor_de_ti
Sally G
 
El caballero-de-la-armadura-oxidada-robert-fisher
El caballero-de-la-armadura-oxidada-robert-fisherEl caballero-de-la-armadura-oxidada-robert-fisher
El caballero-de-la-armadura-oxidada-robert-fisher
Sally G
 
Ejemplo
Ejemplo Ejemplo
Ejemplo
Sally G
 
2. emociones
2. emociones2. emociones
2. emociones
Sally G
 
Guia de variable
Guia de variableGuia de variable
Guia de variable
Sally G
 
mapa
mapamapa
mapa
Sally G
 
Filipenses noviembre 2020
Filipenses   noviembre 2020Filipenses   noviembre 2020
Filipenses noviembre 2020
Sally G
 
Sílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundaria
Sílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundariaSílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundaria
Sílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundaria
Sally G
 
Ficha ejemplos-de-silabas-para-sexto-de-primaria
Ficha ejemplos-de-silabas-para-sexto-de-primariaFicha ejemplos-de-silabas-para-sexto-de-primaria
Ficha ejemplos-de-silabas-para-sexto-de-primaria
Sally G
 
New brochure d_sprint
New brochure d_sprintNew brochure d_sprint
New brochure d_sprint
Sally G
 
319 1184-1-pb
319 1184-1-pb319 1184-1-pb
319 1184-1-pb
Sally G
 

Más de Sally G (11)

Resumenlibro lo mejor_de_ti
Resumenlibro lo mejor_de_tiResumenlibro lo mejor_de_ti
Resumenlibro lo mejor_de_ti
 
El caballero-de-la-armadura-oxidada-robert-fisher
El caballero-de-la-armadura-oxidada-robert-fisherEl caballero-de-la-armadura-oxidada-robert-fisher
El caballero-de-la-armadura-oxidada-robert-fisher
 
Ejemplo
Ejemplo Ejemplo
Ejemplo
 
2. emociones
2. emociones2. emociones
2. emociones
 
Guia de variable
Guia de variableGuia de variable
Guia de variable
 
mapa
mapamapa
mapa
 
Filipenses noviembre 2020
Filipenses   noviembre 2020Filipenses   noviembre 2020
Filipenses noviembre 2020
 
Sílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundaria
Sílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundariaSílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundaria
Sílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundaria
 
Ficha ejemplos-de-silabas-para-sexto-de-primaria
Ficha ejemplos-de-silabas-para-sexto-de-primariaFicha ejemplos-de-silabas-para-sexto-de-primaria
Ficha ejemplos-de-silabas-para-sexto-de-primaria
 
New brochure d_sprint
New brochure d_sprintNew brochure d_sprint
New brochure d_sprint
 
319 1184-1-pb
319 1184-1-pb319 1184-1-pb
319 1184-1-pb
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Resumen tricarico1

  • 1. Nombre del proyecto: Los procesos de autorregulación de la práctica docente en los profesores egresados de la especialización en la enseñanza de las ciencias naturales de la UNIPE Investigador responsable: Hugo Tricárico: Equipo responsable: Héctor Pedrol, Pablo Equipo colaborador: Victor Furci, Zarragoicoechea, Lucia Iuliani, Oscar Trinidad, María Ruina. Resumen Este proyecto pretende abordar uno de los aspectos vinculados con la profesionalización docente en el ámbito de las Didácticas de las Ciencias Experimentales: los procesos de autorregulación vinculados a la práctica de los profesores. Resulta importante proceder al análisis de las prácticas de estos profesores, utilizando el marco teórico y metodológico que surge de trabajos realizados por Rickenman, (2007) Sanmarti y Jorba (1993) Nunziatti (1989). La “clínica didáctica experimental” es una metodología de formación en alternancia (entre las aulas en las que se desempeñan los docentes y el ámbito académico) cuyo desarrollo a lo largo de los trayectos formativos que los docentes realicen en la UNIPE posibilita la emergencia de una mirada analítica y reflexiva de los gestos profesionales. El desarrollo de una metodología clínica para el análisis didáctico, consiste no sólo en la observación etnometodológica orientada a la reconstrucción de los procesos sociales y cognitivos en la acción situada (Lave & Wenger, 1991), sino también en la descripción y comprensión de aspectos genéricos de la estructura y funcionamiento de los sistemas didácticos. Una revisión de la literatura local e internacional, da cuenta del carácter reciente de la preocupación en la formación de profesionales de tipo reflexivo que tengan un alto dominio de su tarea y que puedan encontrar variadas alternativas para resolver situaciones problemáticas. Si bien es cierto que existe consenso en torno a la idea de que la calidad de la enseñanza, guarda una asociación ineludible con las prácticas pedagógicas que los docentes llevan adelante en la escuela, también lo es que la formación de docentes que tengan buen dominio de sus prácticas requiere mucho más que un programa de formación predominantemente teórico-pedagógico-didáctico. Desde esta perspectiva se considera que una formación general para todos los docentes, con idénticas estrategias invisibiliza las situaciones particulares que devienen de la evolución dinámica de la clase y por ende, los saberes profesionales que se ponen en juego al pretender llevar a cabo una secuencia didáctica planificada y los procesos personales que regulan esta actividad. Desde esta mirada, el profesor deja de ser únicamente un agente que asegura el funcionamiento correcto de las situaciones didácticas, para pasar a ser un profesional realizando una actividad efectiva, la cual se autorregula no solamente a partir de sus preconcepciones, conocimientos relacionados a los modelos didácticos a los que adhiere, sino también de su pertenencia a una comunidad socio profesional en interacción con las condiciones de trabajo/estudio ofrecidas por la institución escolar.