SlideShare una empresa de Scribd logo
Principio
A SEGUIR
EN LA VIDA
en una sola frase
EL CONOCIMIENTO DE JESUCRISTO ES MUCHO
MÁS GOZOSO E IMPORTANTE QUE CUALQUIER
OTRA COSA, YA QUE DIOS HA EXALTADO
A JESÚS, EL SIERVO CRUCIFICADO,
CON EL NOMBRE SOBRE TODO NOMBRE.
MENSAJE DE DIOS EN FILIPENSES
MENSAJE DE DIOS EN FILIPENSES
La epístola a los Filipenses
se volvió
humano
y siervo
Cristo
existió
como Dios
Texto clave: 3:10
... a fin de conocerle, y el poder de su resurrección,
y la participación de sus padecimientos, llegando
a ser semejante a él en su muerte...
Algunos lo proclaman de
manera pura, pero otros con
motivos falsos (1:15-18).
• Jesús se humilló en la cruz
para ser exaltado con el
nombre más excelso.
• El Espíritu de Dios permite
adoración y ayuda su pueblo.
Todo lo demás debería ser
desechado en la vida. No solo
aplica a las cosas buenas, sino
que Sus seguidores sufrirán
con gozo (como Él lo hizo).
se despojó
de Sus
privilegios
“Títulada a sus destinatarios iniciales:
Los cristianos en Filipos”
Después, Dios lo exaltó
y le asignó el nombre que
es sobre todo nombre.
Ante el nombre de Jesús,
todas las criaturas
se postrarán y lo confesarán
como Señor.
Las formas del sustantivo «gozo» y del
verbo «regocijar» aparecen trece veces en
esta epístola corta. Filipenses es el Libro de
la Biblia que más ampliamente define
y describe el gozo.
Término clave:
Gozo
FILIPENSES
FILIPENSES
AUTOR: apostol Pablo
alrededor del 61 d.C.
ORIGEN:
Mientras Pablo estaba encarcelado en Roma, la iglesia
de Filipos le había enviado un donativo a través de
Epafrodito, uno de sus líderes (4:10-20). Mientras estuvo
con Pablo, enfermó.
Los filipenses habían recibido noticias de esto, y Pablo
se enteró que estaban preocupados por él. Epafrodito
luego de recuperarse, fue enviado a casa por Pablo
(2:25-29). Por eso, escribió una carta a los filipenses,
felicitando a Epafrodito y contando sobre su ministerio.
FILIPENSES ES
UNA DE LAS
4 «EPÍSTOLAS
DE LA PRISIÓN»
DESDE ROMA.
PÚBLICO INICIAL Y DESTINATARIO
Los cristianos que vivían en Filipos.
El evangelio llegó a Filipos en el 2º viaje.
Fue la 1ª iglesia que estableció luego de
su visión macedónica (Hech. 16:9).
Ya que Lucas fue testigo de
la fundación, se sabe mucho de
su congregación. Filipos fue una
ciudad comercial en la provincia de
Macedonia. Tenía un estatus como
colonia de Roma y los ciudadanos eran
considerados romanos.
Como otras ciudades, era religiosa
e inmoral.
Pablo escribió a
los filipenses para
agradecerles por
la dádiva que enviaron
con Epafrodito.
EXPRESAR AGRADECIMIENTO
(Fil. 2:3-8)
Los líderes espirituales deben
expresar su agradecimiento sincero
a aquellos que colaboran con ellos
en el ministerio.
LAHUMANIDAD
LASALVACIÓN
POR SU GLORIA,
HA EXALTADO
A JESUCRISTO.
DESDE EL PUNTO
DE VISTA DEL
CONOCIMIENTO DE CRISTO.
1º DESTRUCCIÓN
2º RESURRECCÍON
SOLUCIÓN
PARA
PECADORES
DIOS
LLAMÓASUPUEBLO
ACONOCERLO
2 CATEGORÍAS:
1- LOS ENEMIGOS DE
LA CRUZ DE CRISTO.
2- LOS QUE LO
CONOCEN (3:18-20).
2
2
Quiso darles enseñanzas
doctrinales sobre Cristo
(y cómo conocerlo).
Quiso dar noticias sobre
Epafrodito e informarles
de la visita que recibirían
de Timoteo.
1
1
Ofreció consejos prácticos
sobre cómo vivir una vida
cristiana de manera
vigorosa y alegre.
3
3 Oponentes
de Pablo
• Negaron el evangelio,
también criticaron
el apostolado de Pablo.
• Pablo: respondió a tales
desafíos (ver 2 Cor. 10–12).
• La carta es sincera:
revela pensamientos y
evaluaciones internas.
¿Es un documento unificado
o son dos o tres documentos
en uno?
ARGUMENTOS:
Variación de estilo de escritura
y cambios en contenido.
Se cuestiona
la integridad
de la carta
FILIPENSES
Dado el cuidado
de la transmisión de
la Escritura: las teorías sobre
los fragmentos presentan
más dificultades de las que
pretenden resolver.
¿Los eruditos
modernos son
más capaces de ver
la sutura en la trama
que sus primeros
lectores?
Contexto histórico
La Veracidad de Filipenses
Propósito
Cristo en Filipenses Principios de la Cosmovisión Cristiana
mensaje
cristiano
básico
Enseñanza
sobre
La carta afirma la autoría de Pablo y
los estudiantes de la Biblia aceptan
el testimonio. De acuerdo a la tradición,
Filipenses es una de las cuatro
«Epístolas de la Prisión» escritas desde
Roma. En el siglo XX algunos eruditos
sostuvieron que muchos viajes tendrían
más sentido si Pablo hubiese escrito en
Éfeso. Han conjeturado un encarcelamiento
(no mencionado) en su 3º viaje. Es un argumento basado en el silencio, y
parece más plausible afirmar que fue escrito en Roma entre el 60–61.
A Primera Vista
Salutación:
Filipenses tiene una estructura de carta personal.
Identifica a los emisores: Pablo y Timoteo,
y a los destinatarios: santos, obispos y diáconos.
Sin embargo está llena de contenido cristiano.
La salutación secular y el deseo de salud son
una bendición (v. 2), un agradecimiento por
la participación de la iglesia en la obra del
evangelio (1:3-8) y una oración para que fuesen
bendecidos con amor cristiano (1:9-11).
Circunstancias actuales de Pablo:
La proclamación del evangelio se estaba llevando
a cabo a pesar de su encierro (1:12-18).
Luces en el mundo:
Pablo estaba preocupado de que los filipenses
demostraran la realidad de su profesión cristiana
en acción. Su deseo para ellos y para sí mismo era
que pudiera regocijarse de que su trabajo, a su
favor, no fuera en vano (2:12-18).
Epafrodito:
Filipenses 2:25-30 explica a la Iglesia la razón del
regreso de Epafrodito a Filipos. La Iglesia lo había
enviado para entregar una dádiva a Pablo
(Fil. 4:10-20) y para servirlo en su encarcelamiento.
Advertencia:
El estímulo para regocijarse (3:1) se convierte en
Sus captores recibían el evangelio (vv. 12-13).
Sus compatriotas habían adquirido confianza con
su ejemplo (v. 14). La muerte lo reuniría con Cristo,
pero la vida daría un ministerio productivo. Tenía
confianza en que sería liberado y volver a Filipos.
La mente de Cristo como fundamento
de la unidad:
Filipenses 1:27–4:9 es un llamado a la unidad de
la Iglesia. Unidad en espíritu, en trabajo y en
confianza (1:27-30). La preexistencia de Cristo,
encarnación, pasión, resurrección y exaltación se
resumen para resaltar la humildad y el servicio
desinteresado que Jesús demostró.
una advertencia (3:2). El legalismo judío (3:2-11),
el perfeccionismo cristiano o gnóstico (3:12-16)
y el libertinaje pagano (3:17-21); son atacados.
Pablo contrarrestó esto con verdades cristianas:
Jesucristo es el único camino a la justicia (3:2-11),
la estatura de Cristo es el objetivo de la madurez
cristiana (3:12-16), y la naturaleza de Cristo y
Su reino son el estándar por el cual el cristiano
debe vivir (3:17-21).
De acuerdo en Cristo:
La epístola cierra con el típico estilo paulino:
un intercambio de saludos y una oración
pidiendo la gracia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filipenses
FilipensesFilipenses
Filipenses
ganechi
 
La segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintiosLa segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintios
museomg
 
Epistola pastorales timoteo_tito
Epistola pastorales timoteo_titoEpistola pastorales timoteo_tito
Epistola pastorales timoteo_tito
teresajornet2011
 
Epistola Corintios
Epistola CorintiosEpistola Corintios
Epistola Corintios
guest0a65b0
 

La actualidad más candente (20)

La Epístola a los Hebreos
La Epístola a los HebreosLa Epístola a los Hebreos
La Epístola a los Hebreos
 
Cartas paulinas
Cartas paulinasCartas paulinas
Cartas paulinas
 
Filipenses
FilipensesFilipenses
Filipenses
 
La segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintiosLa segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintios
 
Las Epístolas Petrinas
Las Epístolas PetrinasLas Epístolas Petrinas
Las Epístolas Petrinas
 
10 efesios
10 efesios10 efesios
10 efesios
 
UTPL CARTA A TIMOTEO-CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS-NUEVO TESTAMENTO-I BIMESTRE
UTPL CARTA A TIMOTEO-CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS-NUEVO TESTAMENTO-I BIMESTREUTPL CARTA A TIMOTEO-CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS-NUEVO TESTAMENTO-I BIMESTRE
UTPL CARTA A TIMOTEO-CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS-NUEVO TESTAMENTO-I BIMESTRE
 
Cartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y Filemón
Cartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y FilemónCartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y Filemón
Cartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y Filemón
 
La Teología Paulina
La Teología PaulinaLa Teología Paulina
La Teología Paulina
 
Introducción a la Epístola a los Efesios
Introducción a la Epístola a los EfesiosIntroducción a la Epístola a los Efesios
Introducción a la Epístola a los Efesios
 
Hebreus f.f.bruce
Hebreus f.f.bruceHebreus f.f.bruce
Hebreus f.f.bruce
 
Carta de pablo a los corintios
Carta de pablo a los corintiosCarta de pablo a los corintios
Carta de pablo a los corintios
 
Apuntes y comentarios sobre el libro de Apocalipsis
Apuntes y comentarios sobre el libro de ApocalipsisApuntes y comentarios sobre el libro de Apocalipsis
Apuntes y comentarios sobre el libro de Apocalipsis
 
Epistola pastorales timoteo_tito
Epistola pastorales timoteo_titoEpistola pastorales timoteo_tito
Epistola pastorales timoteo_tito
 
Las cartas de pablo I
Las cartas de pablo ILas cartas de pablo I
Las cartas de pablo I
 
Cartas a-colosas-y-efesios
Cartas a-colosas-y-efesiosCartas a-colosas-y-efesios
Cartas a-colosas-y-efesios
 
Primera epistola de Pablo a losCorintios
Primera epistola de Pablo a losCorintiosPrimera epistola de Pablo a losCorintios
Primera epistola de Pablo a losCorintios
 
15 filipenses
15 filipenses15 filipenses
15 filipenses
 
Epistola Corintios
Epistola CorintiosEpistola Corintios
Epistola Corintios
 
Las Cartas de San Pablo
Las Cartas de San PabloLas Cartas de San Pablo
Las Cartas de San Pablo
 

Similar a Filipenses noviembre 2020

Clase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmc
Clase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmcClase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmc
Clase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmc
Angela Cabrera
 
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS DE LA CARTA A FILEMÓN.docx
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS DE LA CARTA A FILEMÓN.docxNOTAS BIBLIOGRÁFICAS DE LA CARTA A FILEMÓN.docx
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS DE LA CARTA A FILEMÓN.docx
JulioJimenezCarrera
 
00 introduccion a las cartas san pablo
00 introduccion a las cartas san pablo00 introduccion a las cartas san pablo
00 introduccion a las cartas san pablo
clasesteologia
 
Introducción a las cartas de Pablo
Introducción a las cartas de PabloIntroducción a las cartas de Pablo
Introducción a las cartas de Pablo
Yolanda Moral
 

Similar a Filipenses noviembre 2020 (20)

11 filipenses
11 filipenses11 filipenses
11 filipenses
 
PRESENTACIÓN - CARTAS FILEMÓN Y EFESIOS.pptx
PRESENTACIÓN - CARTAS FILEMÓN Y EFESIOS.pptxPRESENTACIÓN - CARTAS FILEMÓN Y EFESIOS.pptx
PRESENTACIÓN - CARTAS FILEMÓN Y EFESIOS.pptx
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Estudio Panorámico de la Biblia: FilipensesEstudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
 
INTRODUCCIÓN A LA EPÍSTOLA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA EPÍSTOLA.pptxINTRODUCCIÓN A LA EPÍSTOLA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA EPÍSTOLA.pptx
 
22 Sagrada Escritura
22 Sagrada Escritura22 Sagrada Escritura
22 Sagrada Escritura
 
Presentación2.ppt
Presentación2.pptPresentación2.ppt
Presentación2.ppt
 
cartaspaulinas-ppt.pdf
cartaspaulinas-ppt.pdfcartaspaulinas-ppt.pdf
cartaspaulinas-ppt.pdf
 
cartaspaulinas-.pptx
cartaspaulinas-.pptxcartaspaulinas-.pptx
cartaspaulinas-.pptx
 
(50) Estudio Biblico del libro de FILIPENSES.pptx
(50) Estudio Biblico del libro de FILIPENSES.pptx(50) Estudio Biblico del libro de FILIPENSES.pptx
(50) Estudio Biblico del libro de FILIPENSES.pptx
 
Leccion adultos Felipe como misionero
Leccion adultos Felipe como misioneroLeccion adultos Felipe como misionero
Leccion adultos Felipe como misionero
 
Lección 10 | Felipe como misionero | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2015...
Lección 10 | Felipe como misionero | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2015...Lección 10 | Felipe como misionero | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2015...
Lección 10 | Felipe como misionero | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2015...
 
Nt4
Nt4Nt4
Nt4
 
Clase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmc
Clase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmcClase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmc
Clase sanpablo(ucsd)parte iv.p.jmc
 
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS DE LA CARTA A FILEMÓN.docx
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS DE LA CARTA A FILEMÓN.docxNOTAS BIBLIOGRÁFICAS DE LA CARTA A FILEMÓN.docx
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS DE LA CARTA A FILEMÓN.docx
 
Viajes de pablo
Viajes de pabloViajes de pablo
Viajes de pablo
 
San felipe
San felipeSan felipe
San felipe
 
Nt 4 introduccion a pablo
Nt 4 introduccion a pabloNt 4 introduccion a pablo
Nt 4 introduccion a pablo
 
00 introduccion a las cartas san pablo
00 introduccion a las cartas san pablo00 introduccion a las cartas san pablo
00 introduccion a las cartas san pablo
 
15 Introd..
15 Introd..15 Introd..
15 Introd..
 
Introducción a las cartas de Pablo
Introducción a las cartas de PabloIntroducción a las cartas de Pablo
Introducción a las cartas de Pablo
 

Más de Sally G

Resumenlibro lo mejor_de_ti
Resumenlibro lo mejor_de_tiResumenlibro lo mejor_de_ti
Resumenlibro lo mejor_de_ti
Sally G
 
El caballero-de-la-armadura-oxidada-robert-fisher
El caballero-de-la-armadura-oxidada-robert-fisherEl caballero-de-la-armadura-oxidada-robert-fisher
El caballero-de-la-armadura-oxidada-robert-fisher
Sally G
 
Guia de variable
Guia de variableGuia de variable
Guia de variable
Sally G
 
Sílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundaria
Sílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundariaSílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundaria
Sílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundaria
Sally G
 
Ficha ejemplos-de-silabas-para-sexto-de-primaria
Ficha ejemplos-de-silabas-para-sexto-de-primariaFicha ejemplos-de-silabas-para-sexto-de-primaria
Ficha ejemplos-de-silabas-para-sexto-de-primaria
Sally G
 

Más de Sally G (11)

Resumenlibro lo mejor_de_ti
Resumenlibro lo mejor_de_tiResumenlibro lo mejor_de_ti
Resumenlibro lo mejor_de_ti
 
El caballero-de-la-armadura-oxidada-robert-fisher
El caballero-de-la-armadura-oxidada-robert-fisherEl caballero-de-la-armadura-oxidada-robert-fisher
El caballero-de-la-armadura-oxidada-robert-fisher
 
Ejemplo
Ejemplo Ejemplo
Ejemplo
 
Resumen tricarico1
Resumen tricarico1Resumen tricarico1
Resumen tricarico1
 
2. emociones
2. emociones2. emociones
2. emociones
 
Guia de variable
Guia de variableGuia de variable
Guia de variable
 
mapa
mapamapa
mapa
 
Sílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundaria
Sílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundariaSílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundaria
Sílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundaria
 
Ficha ejemplos-de-silabas-para-sexto-de-primaria
Ficha ejemplos-de-silabas-para-sexto-de-primariaFicha ejemplos-de-silabas-para-sexto-de-primaria
Ficha ejemplos-de-silabas-para-sexto-de-primaria
 
New brochure d_sprint
New brochure d_sprintNew brochure d_sprint
New brochure d_sprint
 
319 1184-1-pb
319 1184-1-pb319 1184-1-pb
319 1184-1-pb
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Filipenses noviembre 2020

  • 1. Principio A SEGUIR EN LA VIDA en una sola frase EL CONOCIMIENTO DE JESUCRISTO ES MUCHO MÁS GOZOSO E IMPORTANTE QUE CUALQUIER OTRA COSA, YA QUE DIOS HA EXALTADO A JESÚS, EL SIERVO CRUCIFICADO, CON EL NOMBRE SOBRE TODO NOMBRE. MENSAJE DE DIOS EN FILIPENSES MENSAJE DE DIOS EN FILIPENSES La epístola a los Filipenses se volvió humano y siervo Cristo existió como Dios Texto clave: 3:10 ... a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte... Algunos lo proclaman de manera pura, pero otros con motivos falsos (1:15-18). • Jesús se humilló en la cruz para ser exaltado con el nombre más excelso. • El Espíritu de Dios permite adoración y ayuda su pueblo. Todo lo demás debería ser desechado en la vida. No solo aplica a las cosas buenas, sino que Sus seguidores sufrirán con gozo (como Él lo hizo). se despojó de Sus privilegios “Títulada a sus destinatarios iniciales: Los cristianos en Filipos” Después, Dios lo exaltó y le asignó el nombre que es sobre todo nombre. Ante el nombre de Jesús, todas las criaturas se postrarán y lo confesarán como Señor. Las formas del sustantivo «gozo» y del verbo «regocijar» aparecen trece veces en esta epístola corta. Filipenses es el Libro de la Biblia que más ampliamente define y describe el gozo. Término clave: Gozo FILIPENSES FILIPENSES AUTOR: apostol Pablo alrededor del 61 d.C. ORIGEN: Mientras Pablo estaba encarcelado en Roma, la iglesia de Filipos le había enviado un donativo a través de Epafrodito, uno de sus líderes (4:10-20). Mientras estuvo con Pablo, enfermó. Los filipenses habían recibido noticias de esto, y Pablo se enteró que estaban preocupados por él. Epafrodito luego de recuperarse, fue enviado a casa por Pablo (2:25-29). Por eso, escribió una carta a los filipenses, felicitando a Epafrodito y contando sobre su ministerio. FILIPENSES ES UNA DE LAS 4 «EPÍSTOLAS DE LA PRISIÓN» DESDE ROMA. PÚBLICO INICIAL Y DESTINATARIO Los cristianos que vivían en Filipos. El evangelio llegó a Filipos en el 2º viaje. Fue la 1ª iglesia que estableció luego de su visión macedónica (Hech. 16:9). Ya que Lucas fue testigo de la fundación, se sabe mucho de su congregación. Filipos fue una ciudad comercial en la provincia de Macedonia. Tenía un estatus como colonia de Roma y los ciudadanos eran considerados romanos. Como otras ciudades, era religiosa e inmoral. Pablo escribió a los filipenses para agradecerles por la dádiva que enviaron con Epafrodito. EXPRESAR AGRADECIMIENTO (Fil. 2:3-8) Los líderes espirituales deben expresar su agradecimiento sincero a aquellos que colaboran con ellos en el ministerio. LAHUMANIDAD LASALVACIÓN POR SU GLORIA, HA EXALTADO A JESUCRISTO. DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONOCIMIENTO DE CRISTO. 1º DESTRUCCIÓN 2º RESURRECCÍON SOLUCIÓN PARA PECADORES DIOS LLAMÓASUPUEBLO ACONOCERLO 2 CATEGORÍAS: 1- LOS ENEMIGOS DE LA CRUZ DE CRISTO. 2- LOS QUE LO CONOCEN (3:18-20). 2 2 Quiso darles enseñanzas doctrinales sobre Cristo (y cómo conocerlo). Quiso dar noticias sobre Epafrodito e informarles de la visita que recibirían de Timoteo. 1 1 Ofreció consejos prácticos sobre cómo vivir una vida cristiana de manera vigorosa y alegre. 3 3 Oponentes de Pablo • Negaron el evangelio, también criticaron el apostolado de Pablo. • Pablo: respondió a tales desafíos (ver 2 Cor. 10–12). • La carta es sincera: revela pensamientos y evaluaciones internas. ¿Es un documento unificado o son dos o tres documentos en uno? ARGUMENTOS: Variación de estilo de escritura y cambios en contenido. Se cuestiona la integridad de la carta FILIPENSES Dado el cuidado de la transmisión de la Escritura: las teorías sobre los fragmentos presentan más dificultades de las que pretenden resolver. ¿Los eruditos modernos son más capaces de ver la sutura en la trama que sus primeros lectores? Contexto histórico La Veracidad de Filipenses Propósito Cristo en Filipenses Principios de la Cosmovisión Cristiana mensaje cristiano básico Enseñanza sobre La carta afirma la autoría de Pablo y los estudiantes de la Biblia aceptan el testimonio. De acuerdo a la tradición, Filipenses es una de las cuatro «Epístolas de la Prisión» escritas desde Roma. En el siglo XX algunos eruditos sostuvieron que muchos viajes tendrían más sentido si Pablo hubiese escrito en Éfeso. Han conjeturado un encarcelamiento (no mencionado) en su 3º viaje. Es un argumento basado en el silencio, y parece más plausible afirmar que fue escrito en Roma entre el 60–61. A Primera Vista Salutación: Filipenses tiene una estructura de carta personal. Identifica a los emisores: Pablo y Timoteo, y a los destinatarios: santos, obispos y diáconos. Sin embargo está llena de contenido cristiano. La salutación secular y el deseo de salud son una bendición (v. 2), un agradecimiento por la participación de la iglesia en la obra del evangelio (1:3-8) y una oración para que fuesen bendecidos con amor cristiano (1:9-11). Circunstancias actuales de Pablo: La proclamación del evangelio se estaba llevando a cabo a pesar de su encierro (1:12-18). Luces en el mundo: Pablo estaba preocupado de que los filipenses demostraran la realidad de su profesión cristiana en acción. Su deseo para ellos y para sí mismo era que pudiera regocijarse de que su trabajo, a su favor, no fuera en vano (2:12-18). Epafrodito: Filipenses 2:25-30 explica a la Iglesia la razón del regreso de Epafrodito a Filipos. La Iglesia lo había enviado para entregar una dádiva a Pablo (Fil. 4:10-20) y para servirlo en su encarcelamiento. Advertencia: El estímulo para regocijarse (3:1) se convierte en Sus captores recibían el evangelio (vv. 12-13). Sus compatriotas habían adquirido confianza con su ejemplo (v. 14). La muerte lo reuniría con Cristo, pero la vida daría un ministerio productivo. Tenía confianza en que sería liberado y volver a Filipos. La mente de Cristo como fundamento de la unidad: Filipenses 1:27–4:9 es un llamado a la unidad de la Iglesia. Unidad en espíritu, en trabajo y en confianza (1:27-30). La preexistencia de Cristo, encarnación, pasión, resurrección y exaltación se resumen para resaltar la humildad y el servicio desinteresado que Jesús demostró. una advertencia (3:2). El legalismo judío (3:2-11), el perfeccionismo cristiano o gnóstico (3:12-16) y el libertinaje pagano (3:17-21); son atacados. Pablo contrarrestó esto con verdades cristianas: Jesucristo es el único camino a la justicia (3:2-11), la estatura de Cristo es el objetivo de la madurez cristiana (3:12-16), y la naturaleza de Cristo y Su reino son el estándar por el cual el cristiano debe vivir (3:17-21). De acuerdo en Cristo: La epístola cierra con el típico estilo paulino: un intercambio de saludos y una oración pidiendo la gracia.