SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE AVANCE DE CTIVIDADES
PRACTICA
 IDENTIFICACIÓNDELAACTIVIDAD
1.1 Información General
TÍTULO O CIRUGÍA Revascularización de miocardio
LÍDER
LidyJaneth Higuera
ESTUDIANTES(Nombredelos
estudiantesqueentraronconla
docenteenla semana)
Juan Diego Restrepo Aladino
GRUPOSDE INTERÉSO
INSTITUCIÓN
FOSUNAB
FECHADE INICIO Martes08 de octubre
FECHADE ENTREGADEL
INFORME
Viernes 11 de octubre
 CUMPLIMIENTODEOBJETIVOS
2.1. Cumplimiento del objetivogeneral
OBJETIVO
GENERAL:
Conocer todo lo que significa la cirugía cardio vascular y todo
el procesoqueestaimplica
% de
cumplimiento
:
100
%
RESULTADO
OBTENIDO
ANEXO SOPORTE DEL
DESARROLLO Y OBTENCIÓN DE
RESULTADOS:
DIFICULTADE
S
OBSERVACIONES
Desde el
momento en
que llegue el
estaba
confundido
por la
magnitud del
procedimiento
pero pude
conocer el
proceso que
hace el
instrumentado
r quirúrgico
dentro y fuera
de quirófano,
la cercanía
con el
paciente y la
comunicación
conelmismo
.
No logre identificar
dificultades ni de la
institución ni del
procedimiento,
estaba procesando
solo lo referente al
proceso del
instrumentador
quirúrgico no
enfoque mi
atención en nada
más
.conocer todo el proceso
del desarrollo de una
cirugía cardiovascular es
realmente importante,
conocer los datos del
paciente y reconformarlos
con el mismo es algo que
realmente se debería
implementar más a
menudo por parte del
personal de
instrumentación quirúrgica
en todas las instituciones,
se deben tomar las
mejores prácticas y
adoptarlas como propias
en pro de la seguridad del
paciente
.2. Cumplimiento delosobjetivosespecíficos
OBJETIVO
ESPECÍFICO:
Lograr identificar el sitio de anatomosis de los vasos que
se usa pararealizar la revascularización
% de
cumplimient
100
%
o:
RESULTAD
O
OBTENIDO
PRODUCT
O
(si aplica)
ANEXO SOPORTE DEL
DESARROLLO Y OBTENCIÓN DE
RESULTADOS
OBSERVACIONES
.
En el desarrollo
de lacirugía
pudeentender
de dondese
obteníanlos
injertosy en
dondese
implantabanyel
porque se
implantabanen
ese lugar
Poder reconocer e
identificar el lugar en
el que se realizan las
comunicaciones y de
donde se toman los
injertos es importante
ya que es el
fundamento de este
procedimiento
OBJETIVO
ESPECÍFICO:
. identificar los inmuebles que componen una sala
cardiovascular y el uso de los distintos dispositivos
usadosen cirugía
% de
cumplimiento
:
100
%
RESULTAD
O
OBTENIDO
PRODUCT
O
(si aplica)
ANEXO SOPORTE DEL
DESARROLLO Y OBTENCIÓN DE
RESULTADOS
OBSERVACIONES
Conocer el
proceso de
preparación
antes del
procedimiento,
limpiar las
mesas, carro de
instrumentación,
preparar los
insumos
necesarios
Reconocer
dispositivos
como la
maquina de
perfusión
Realizar los
cálculos
necesarios para
concer datos
relvantes del
paciente para el
desarrollo de la
cirugía
Saber por que
en cirugía
cardiovascular
se realiza el
proceso de
circulación de
insumos de
manera diferente
al resto de
especialidades
Maquinade
anestesia
Maquinade
prefusion
Carrode paro
Desfibrilador
Angiografo
Polígrafo
Equipode
ablación
El realizar la practica
cardio vascular es
realmente importante
porque los conceptos que
se ven en clase de una u
otra manera se aplican en
el campo de acción y se
ven de manera directa y es
asi como realmente
considero que aprendo, de
manera practica, teniendo
contacto con lo que nos
dicen que vamos a ver en
el lugar de practica y
poniendo usando el
dispositivo que nos dijeron
quemostraronen cátedras
Se cuenta con tiempo
suficiente para realizar el
proceso de preparación y
planeación de manera
adecuada ya que todos
están realizando su labor
sin afanara los demás
 CUMPLIMIENTODELAMETODOLOGÍA:
Se cumplio acabalidad
 PROBLEMASENCONTRADOSDURANTEEL DESARROLLODE LASACTIVIDADES:
Masquetodo confucion dudad einseguridad al momento dehacerlascosasporcreerque
laspodíallegaahacermal yafectaral desarrollo delprocedimiento
 CONCLUSIONES:
En general un practicaenriquecedoraquemepermiteaplicarcosasaprendidad en el desarrollo demi
carreraprofesional.
Elaborado por
Juan Diego Restrepo ALadino
Revisado por
Recibido por
___________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios de admision en terapia intensiva
Criterios de admision en terapia intensivaCriterios de admision en terapia intensiva
Criterios de admision en terapia intensiva
Ruth Pesina
 
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronadoCriterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Claudio Coveñas
 
La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.
La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.
La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.
Francisco José Celada Cajal
 
Radioterapia y auditoria medica sarcoma partes blandas
Radioterapia y auditoria medica sarcoma partes blandasRadioterapia y auditoria medica sarcoma partes blandas
Radioterapia y auditoria medica sarcoma partes blandas
paliza aldo
 
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Silvestre Degreéf
 
Unidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivosUnidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivos
Diana Mur
 
8 Criterios De Uci E. Serrano
8 Criterios De Uci E. Serrano8 Criterios De Uci E. Serrano
8 Criterios De Uci E. Serrano
junior alcalde
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
Denis Cruz
 
Anestesia fuera del quirofano colombia
Anestesia fuera del quirofano colombiaAnestesia fuera del quirofano colombia
Anestesia fuera del quirofano colombia
CamiloMantilla9
 
Manual medicina intensiva
Manual medicina intensivaManual medicina intensiva
Manual medicina intensiva
K Raga
 
cuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente criticocuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente critico
Valery Palacios Arteaga
 
Aplicaciones informáticas en anatomía patológica
Aplicaciones informáticas en anatomía patológicaAplicaciones informáticas en anatomía patológica
Aplicaciones informáticas en anatomía patológica
Carmen Hidalgo Lozano
 
expediente clínico
expediente clínicoexpediente clínico
expediente clínico
EDGAR YUCRA DUARTE
 
Nota Postoperatoria
Nota PostoperatoriaNota Postoperatoria
Nota Postoperatoria
elgrupo13
 
Cuidados intensivos quirúrgicos
Cuidados intensivos quirúrgicos Cuidados intensivos quirúrgicos
Cuidados intensivos quirúrgicos
chentu
 
La unidad de cuidados intensivos
La unidad de cuidados intensivosLa unidad de cuidados intensivos
La unidad de cuidados intensivos
osnayder777
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
Ignacio Cordova Lorenzo
 
Admision a la uci
Admision a la uciAdmision a la uci
Admision a la uci
inci
 
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCIEquipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Luisa Morales Montes
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica

La actualidad más candente (20)

Criterios de admision en terapia intensiva
Criterios de admision en terapia intensivaCriterios de admision en terapia intensiva
Criterios de admision en terapia intensiva
 
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronadoCriterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
 
La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.
La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.
La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.
 
Radioterapia y auditoria medica sarcoma partes blandas
Radioterapia y auditoria medica sarcoma partes blandasRadioterapia y auditoria medica sarcoma partes blandas
Radioterapia y auditoria medica sarcoma partes blandas
 
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
 
Unidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivosUnidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivos
 
8 Criterios De Uci E. Serrano
8 Criterios De Uci E. Serrano8 Criterios De Uci E. Serrano
8 Criterios De Uci E. Serrano
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
 
Anestesia fuera del quirofano colombia
Anestesia fuera del quirofano colombiaAnestesia fuera del quirofano colombia
Anestesia fuera del quirofano colombia
 
Manual medicina intensiva
Manual medicina intensivaManual medicina intensiva
Manual medicina intensiva
 
cuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente criticocuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente critico
 
Aplicaciones informáticas en anatomía patológica
Aplicaciones informáticas en anatomía patológicaAplicaciones informáticas en anatomía patológica
Aplicaciones informáticas en anatomía patológica
 
expediente clínico
expediente clínicoexpediente clínico
expediente clínico
 
Nota Postoperatoria
Nota PostoperatoriaNota Postoperatoria
Nota Postoperatoria
 
Cuidados intensivos quirúrgicos
Cuidados intensivos quirúrgicos Cuidados intensivos quirúrgicos
Cuidados intensivos quirúrgicos
 
La unidad de cuidados intensivos
La unidad de cuidados intensivosLa unidad de cuidados intensivos
La unidad de cuidados intensivos
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
 
Admision a la uci
Admision a la uciAdmision a la uci
Admision a la uci
 
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCIEquipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCI
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 

Similar a Formato avance de_practica (1)

Pausa Quirúrgica en la Especialidad de Cirugía General.pdf
Pausa Quirúrgica en la Especialidad de Cirugía General.pdfPausa Quirúrgica en la Especialidad de Cirugía General.pdf
Pausa Quirúrgica en la Especialidad de Cirugía General.pdf
MichellePrez52
 
IV Conciencia QCA..pdf
IV Conciencia QCA..pdfIV Conciencia QCA..pdf
IV Conciencia QCA..pdf
leociriaco
 
PostQuirurgico cuarto semestre enfermería
PostQuirurgico cuarto semestre enfermeríaPostQuirurgico cuarto semestre enfermería
PostQuirurgico cuarto semestre enfermería
Mafio63GameplaysBlog
 
Enf[1]. med. qui. pre trans-pos-op
Enf[1]. med. qui. pre trans-pos-opEnf[1]. med. qui. pre trans-pos-op
Enf[1]. med. qui. pre trans-pos-op
Alexa Inuzuka
 
Revisión de acceso vascular en pacientes de hemodiálisis
Revisión de acceso vascular en pacientes de hemodiálisisRevisión de acceso vascular en pacientes de hemodiálisis
Revisión de acceso vascular en pacientes de hemodiálisis
DOCENCIA
 
Expo quirurjica final
Expo quirurjica finalExpo quirurjica final
Expo quirurjica final
jessica-duque-correa
 
Laparoscopia modulo I.docx
Laparoscopia modulo I.docxLaparoscopia modulo I.docx
Laparoscopia modulo I.docx
NelsonLopez821150
 
Cuidado Humano segundo 22222 parcial.pptx
Cuidado Humano segundo 22222 parcial.pptxCuidado Humano segundo 22222 parcial.pptx
Cuidado Humano segundo 22222 parcial.pptx
vanessasaereyes
 
PROTOCOLO QUIRUGICO.pdf
PROTOCOLO QUIRUGICO.pdfPROTOCOLO QUIRUGICO.pdf
PROTOCOLO QUIRUGICO.pdf
Viridiana Santoyo Chagolla
 
CUIDADOS_PREOPERATORIOS_medico_quirurgic.pptx
CUIDADOS_PREOPERATORIOS_medico_quirurgic.pptxCUIDADOS_PREOPERATORIOS_medico_quirurgic.pptx
CUIDADOS_PREOPERATORIOS_medico_quirurgic.pptx
RafaelMora55
 
Avance de practica reemplazo de valvula aortica
Avance de practica  reemplazo de valvula aorticaAvance de practica  reemplazo de valvula aortica
Avance de practica reemplazo de valvula aortica
_claudiajohannalopez
 
PREOPERATORIO of of.pptx
PREOPERATORIO of of.pptxPREOPERATORIO of of.pptx
PREOPERATORIO of of.pptx
SaulManrique6
 
SESIÓN 11_Preparación Pre Qx QUIRURGICO.pptx
SESIÓN 11_Preparación Pre Qx QUIRURGICO.pptxSESIÓN 11_Preparación Pre Qx QUIRURGICO.pptx
SESIÓN 11_Preparación Pre Qx QUIRURGICO.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatorios
pojc
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
maria coello
 
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgicoPreparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Alejandra Gallardo
 
Preparacindelpacienteparaeventoquirrgico
PreparacindelpacienteparaeventoquirrgicoPreparacindelpacienteparaeventoquirrgico
Preparacindelpacienteparaeventoquirrgico
FUNDACION TRILEMA
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
Favi Rodmor
 
clase 1 (1).pptx
clase 1 (1).pptxclase 1 (1).pptx
clase 1 (1).pptx
LeticiaMornCceres
 
CONCEPTOS PREOPERATORIOS MANEJO DE ENFERMERÍA
CONCEPTOS PREOPERATORIOS MANEJO DE ENFERMERÍA CONCEPTOS PREOPERATORIOS MANEJO DE ENFERMERÍA
CONCEPTOS PREOPERATORIOS MANEJO DE ENFERMERÍA
BenjaminAnilema
 

Similar a Formato avance de_practica (1) (20)

Pausa Quirúrgica en la Especialidad de Cirugía General.pdf
Pausa Quirúrgica en la Especialidad de Cirugía General.pdfPausa Quirúrgica en la Especialidad de Cirugía General.pdf
Pausa Quirúrgica en la Especialidad de Cirugía General.pdf
 
IV Conciencia QCA..pdf
IV Conciencia QCA..pdfIV Conciencia QCA..pdf
IV Conciencia QCA..pdf
 
PostQuirurgico cuarto semestre enfermería
PostQuirurgico cuarto semestre enfermeríaPostQuirurgico cuarto semestre enfermería
PostQuirurgico cuarto semestre enfermería
 
Enf[1]. med. qui. pre trans-pos-op
Enf[1]. med. qui. pre trans-pos-opEnf[1]. med. qui. pre trans-pos-op
Enf[1]. med. qui. pre trans-pos-op
 
Revisión de acceso vascular en pacientes de hemodiálisis
Revisión de acceso vascular en pacientes de hemodiálisisRevisión de acceso vascular en pacientes de hemodiálisis
Revisión de acceso vascular en pacientes de hemodiálisis
 
Expo quirurjica final
Expo quirurjica finalExpo quirurjica final
Expo quirurjica final
 
Laparoscopia modulo I.docx
Laparoscopia modulo I.docxLaparoscopia modulo I.docx
Laparoscopia modulo I.docx
 
Cuidado Humano segundo 22222 parcial.pptx
Cuidado Humano segundo 22222 parcial.pptxCuidado Humano segundo 22222 parcial.pptx
Cuidado Humano segundo 22222 parcial.pptx
 
PROTOCOLO QUIRUGICO.pdf
PROTOCOLO QUIRUGICO.pdfPROTOCOLO QUIRUGICO.pdf
PROTOCOLO QUIRUGICO.pdf
 
CUIDADOS_PREOPERATORIOS_medico_quirurgic.pptx
CUIDADOS_PREOPERATORIOS_medico_quirurgic.pptxCUIDADOS_PREOPERATORIOS_medico_quirurgic.pptx
CUIDADOS_PREOPERATORIOS_medico_quirurgic.pptx
 
Avance de practica reemplazo de valvula aortica
Avance de practica  reemplazo de valvula aorticaAvance de practica  reemplazo de valvula aortica
Avance de practica reemplazo de valvula aortica
 
PREOPERATORIO of of.pptx
PREOPERATORIO of of.pptxPREOPERATORIO of of.pptx
PREOPERATORIO of of.pptx
 
SESIÓN 11_Preparación Pre Qx QUIRURGICO.pptx
SESIÓN 11_Preparación Pre Qx QUIRURGICO.pptxSESIÓN 11_Preparación Pre Qx QUIRURGICO.pptx
SESIÓN 11_Preparación Pre Qx QUIRURGICO.pptx
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatorios
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgicoPreparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgico
 
Preparacindelpacienteparaeventoquirrgico
PreparacindelpacienteparaeventoquirrgicoPreparacindelpacienteparaeventoquirrgico
Preparacindelpacienteparaeventoquirrgico
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
clase 1 (1).pptx
clase 1 (1).pptxclase 1 (1).pptx
clase 1 (1).pptx
 
CONCEPTOS PREOPERATORIOS MANEJO DE ENFERMERÍA
CONCEPTOS PREOPERATORIOS MANEJO DE ENFERMERÍA CONCEPTOS PREOPERATORIOS MANEJO DE ENFERMERÍA
CONCEPTOS PREOPERATORIOS MANEJO DE ENFERMERÍA
 

Más de dayana1316

Guiademanejodeliq
GuiademanejodeliqGuiademanejodeliq
Guiademanejodeliq
dayana1316
 
Listadechequeo
ListadechequeoListadechequeo
Listadechequeo
dayana1316
 
Guiademanejoinstrumentacioq
GuiademanejoinstrumentacioqGuiademanejoinstrumentacioq
Guiademanejoinstrumentacioq
dayana1316
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
dayana1316
 
Derivacioncariopulmonar
DerivacioncariopulmonarDerivacioncariopulmonar
Derivacioncariopulmonar
dayana1316
 
Implante de marcapasos
Implante de marcapasosImplante de marcapasos
Implante de marcapasos
dayana1316
 
Angiografia coronaria
Angiografia coronariaAngiografia coronaria
Angiografia coronaria
dayana1316
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
dayana1316
 
Cierredeductus
CierredeductusCierredeductus
Cierredeductus
dayana1316
 
Angioplastiapoplitea
AngioplastiapopliteaAngioplastiapoplitea
Angioplastiapoplitea
dayana1316
 
Revascularizaciondemiocardio
RevascularizaciondemiocardioRevascularizaciondemiocardio
Revascularizaciondemiocardio
dayana1316
 
Angiografiacoronaria
AngiografiacoronariaAngiografiacoronaria
Angiografiacoronaria
dayana1316
 
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
ReemplazodevalvulaaorticaymitralReemplazodevalvulaaorticaymitral
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
dayana1316
 
Colorful career timeline infographic
Colorful career timeline infographicColorful career timeline infographic
Colorful career timeline infographic
dayana1316
 
Sustitutos valvulares
Sustitutos valvularesSustitutos valvulares
Sustitutos valvulares
dayana1316
 
Cuidado del instrumental individual
Cuidado del instrumental  individualCuidado del instrumental  individual
Cuidado del instrumental individual
dayana1316
 
Cotizacion cardiovascular
Cotizacion cardiovascularCotizacion cardiovascular
Cotizacion cardiovascular
dayana1316
 
Cuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimientoCuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimiento
dayana1316
 
Instrumental materia prima
Instrumental materia primaInstrumental materia prima
Instrumental materia prima
dayana1316
 
Cotizacion de instrumental cardiovascular
Cotizacion de instrumental cardiovascularCotizacion de instrumental cardiovascular
Cotizacion de instrumental cardiovascular
dayana1316
 

Más de dayana1316 (20)

Guiademanejodeliq
GuiademanejodeliqGuiademanejodeliq
Guiademanejodeliq
 
Listadechequeo
ListadechequeoListadechequeo
Listadechequeo
 
Guiademanejoinstrumentacioq
GuiademanejoinstrumentacioqGuiademanejoinstrumentacioq
Guiademanejoinstrumentacioq
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Derivacioncariopulmonar
DerivacioncariopulmonarDerivacioncariopulmonar
Derivacioncariopulmonar
 
Implante de marcapasos
Implante de marcapasosImplante de marcapasos
Implante de marcapasos
 
Angiografia coronaria
Angiografia coronariaAngiografia coronaria
Angiografia coronaria
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Cierredeductus
CierredeductusCierredeductus
Cierredeductus
 
Angioplastiapoplitea
AngioplastiapopliteaAngioplastiapoplitea
Angioplastiapoplitea
 
Revascularizaciondemiocardio
RevascularizaciondemiocardioRevascularizaciondemiocardio
Revascularizaciondemiocardio
 
Angiografiacoronaria
AngiografiacoronariaAngiografiacoronaria
Angiografiacoronaria
 
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
ReemplazodevalvulaaorticaymitralReemplazodevalvulaaorticaymitral
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
 
Colorful career timeline infographic
Colorful career timeline infographicColorful career timeline infographic
Colorful career timeline infographic
 
Sustitutos valvulares
Sustitutos valvularesSustitutos valvulares
Sustitutos valvulares
 
Cuidado del instrumental individual
Cuidado del instrumental  individualCuidado del instrumental  individual
Cuidado del instrumental individual
 
Cotizacion cardiovascular
Cotizacion cardiovascularCotizacion cardiovascular
Cotizacion cardiovascular
 
Cuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimientoCuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimiento
 
Instrumental materia prima
Instrumental materia primaInstrumental materia prima
Instrumental materia prima
 
Cotizacion de instrumental cardiovascular
Cotizacion de instrumental cardiovascularCotizacion de instrumental cardiovascular
Cotizacion de instrumental cardiovascular
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Formato avance de_practica (1)

  • 1. INFORME DE AVANCE DE CTIVIDADES PRACTICA  IDENTIFICACIÓNDELAACTIVIDAD 1.1 Información General TÍTULO O CIRUGÍA Revascularización de miocardio LÍDER LidyJaneth Higuera ESTUDIANTES(Nombredelos estudiantesqueentraronconla docenteenla semana) Juan Diego Restrepo Aladino GRUPOSDE INTERÉSO INSTITUCIÓN FOSUNAB FECHADE INICIO Martes08 de octubre FECHADE ENTREGADEL INFORME Viernes 11 de octubre
  • 2.  CUMPLIMIENTODEOBJETIVOS 2.1. Cumplimiento del objetivogeneral OBJETIVO GENERAL: Conocer todo lo que significa la cirugía cardio vascular y todo el procesoqueestaimplica % de cumplimiento : 100 % RESULTADO OBTENIDO ANEXO SOPORTE DEL DESARROLLO Y OBTENCIÓN DE RESULTADOS: DIFICULTADE S OBSERVACIONES Desde el momento en que llegue el estaba confundido por la magnitud del procedimiento pero pude conocer el proceso que hace el instrumentado r quirúrgico dentro y fuera de quirófano, la cercanía con el paciente y la comunicación conelmismo . No logre identificar dificultades ni de la institución ni del procedimiento, estaba procesando solo lo referente al proceso del instrumentador quirúrgico no enfoque mi atención en nada más .conocer todo el proceso del desarrollo de una cirugía cardiovascular es realmente importante, conocer los datos del paciente y reconformarlos con el mismo es algo que realmente se debería implementar más a menudo por parte del personal de instrumentación quirúrgica en todas las instituciones, se deben tomar las mejores prácticas y adoptarlas como propias en pro de la seguridad del paciente .2. Cumplimiento delosobjetivosespecíficos OBJETIVO ESPECÍFICO: Lograr identificar el sitio de anatomosis de los vasos que se usa pararealizar la revascularización % de cumplimient 100 %
  • 3. o: RESULTAD O OBTENIDO PRODUCT O (si aplica) ANEXO SOPORTE DEL DESARROLLO Y OBTENCIÓN DE RESULTADOS OBSERVACIONES . En el desarrollo de lacirugía pudeentender de dondese obteníanlos injertosy en dondese implantabanyel porque se implantabanen ese lugar Poder reconocer e identificar el lugar en el que se realizan las comunicaciones y de donde se toman los injertos es importante ya que es el fundamento de este procedimiento OBJETIVO ESPECÍFICO: . identificar los inmuebles que componen una sala cardiovascular y el uso de los distintos dispositivos usadosen cirugía % de cumplimiento : 100 % RESULTAD O OBTENIDO PRODUCT O (si aplica) ANEXO SOPORTE DEL DESARROLLO Y OBTENCIÓN DE RESULTADOS OBSERVACIONES
  • 4. Conocer el proceso de preparación antes del procedimiento, limpiar las mesas, carro de instrumentación, preparar los insumos necesarios Reconocer dispositivos como la maquina de perfusión Realizar los cálculos necesarios para concer datos relvantes del paciente para el desarrollo de la cirugía Saber por que en cirugía cardiovascular se realiza el proceso de circulación de insumos de manera diferente al resto de especialidades Maquinade anestesia Maquinade prefusion Carrode paro Desfibrilador Angiografo Polígrafo Equipode ablación El realizar la practica cardio vascular es realmente importante porque los conceptos que se ven en clase de una u otra manera se aplican en el campo de acción y se ven de manera directa y es asi como realmente considero que aprendo, de manera practica, teniendo contacto con lo que nos dicen que vamos a ver en el lugar de practica y poniendo usando el dispositivo que nos dijeron quemostraronen cátedras Se cuenta con tiempo suficiente para realizar el proceso de preparación y planeación de manera adecuada ya que todos están realizando su labor sin afanara los demás
  • 5.  CUMPLIMIENTODELAMETODOLOGÍA: Se cumplio acabalidad  PROBLEMASENCONTRADOSDURANTEEL DESARROLLODE LASACTIVIDADES: Masquetodo confucion dudad einseguridad al momento dehacerlascosasporcreerque laspodíallegaahacermal yafectaral desarrollo delprocedimiento  CONCLUSIONES: En general un practicaenriquecedoraquemepermiteaplicarcosasaprendidad en el desarrollo demi carreraprofesional. Elaborado por Juan Diego Restrepo ALadino Revisado por Recibido por ___________________________________________