SlideShare una empresa de Scribd logo
Johan Mauricio Malaver
HÉROES DE LA CIRUGÍA
La historia empieza siendo narrada sobre el doctor James Snow y la enfermedad
que desarrollo, “endocarditis bacteriana” lo que llevo a que se acumularan partículas
en la válvula mitral rompiéndose los cordones lo que causo que la aleta quedara
colgando, esto le ocurrió debido a que duro 15 años sin revisarse el corazón.
Mientras contaban el desarrollo de la enfermedad del doctor James Snow y el
tratamiento que se le daría a esta se fueron a tiempos atrás para recordar los
grandes descubrimientos de la historia de la cirugía cardiovascular y lo que permite
que en hoy en día se puedan conocer cosas básicas por ejemplo la anatomía.
A mediados del siglo XV los médicos tenían un conocimiento incompleto,
sumamente erróneo e impreciso sobre la anatomía humana ya que se les tenía
prohibido estudiar el cuerpo humano y lo poco que sabían había sido transmitido
desde la época de galeno donde este la figura más poderosa y nadie se atrevía a
poner en duda lo que un día descubrió y enseño.
Para el joven belga Andrés Vesalio estudiante de medicina en parís no era suficiente
lo que le enseñaban sobre la anatomía, además de que a él le parecía que eran
conceptos erróneos por esto el decidió estudiar el cuerpo humano robando lo
cadáveres de los cementerios. Al terminar sus estudios fue encargado del
departamento de anatomía y cirugía donde se dedicó 5 años a la disección de
cadaveres.
Gracias a su gran interés por demostrar cómo estaba conformado el cuerpo
humano a finales del siglo XV el papá dio una bula papal a los obispos donde se
decía que los cadaveres de los presos y los muertos sin testamentos fueran
donados a los anatomistas para realizar sus estudios.
En 1543 a los 21 años de edad decidiótomar un riesgo mayor que iba a revelar todo
y corregir los errores y mostrar los frutos de lo que había hallado, creo un atlas de
anatomía humana que fue divido en 7 libros, tenía más de 700 páginas y más de
200 ilustraciones y lo titulo “humani corporis fabricali primus septum”.
Vesalio fue considerado el padre de la cirugía moderna gracias a que su atlas fue
revolucionario debido a la manera en la que presentaba el cuerpo, su libro fue
catalogado como una obra maestra ya que cambio la idea errónea que se tenía de
cómo era la anatomía y esto le valió un gran reconocimiento internacional.
Dentro de la planeación de la cirugía de james Snow el doctor que lo trataba y lo iba
a operar decidió realizarle un cateterismo cardiaco (implica inyectar un pigmento en
los vasos sanguíneos alrededor del corazón para que sea más fácil de ver con los
rayos x) esta idea surgió en 1929 con el doctor alemán Werner Forssman.
A Werner Forssman le surgió la idea al ver en un libro de veterinaria como le
colocaban un tubo a un caballo en la arteria carótida para medir su largo pues este
se convenció de que esta idea sería muy buena aplicarla para el corazón pero para
eso debía contar con el apoyo de cirujanos y él sabía que al contarla no sería de
gran agrado para muchos.
En 1929 cuando hacia su residencia convenció a una enfermera llamada Dipsen
para por medio de ella acceder al quirófano, este le dio a entender que también la
haría parte de su investigación por lo que ella acepto pero el día de la prueba
forssman la amarro a una camilla y decidiórealizarse el mismo el cateterismo donde
se administró soluciones y corrió al cuarto de rayos x para comprobar si era buena
o no su idea y plasmo cada una de los estudio que hizo.
En Nueva York en 1949 los médicos Andre ournand y Dickinson Richards tomaron
unos de los primeros trabajos de Forssman, lo retomaron, hicieron más estudios y
así pudieron proporcionar más información sobre insertar un catéter en el corazón
(lo que hoy en día es usado para diagnosticar y tratar patologías en el corazón).
Gracias a los primeros trabajos de Forssman, a Andre Cournand y Dickinson por
retomarlos en 1956 recibieron un premio nobel en medicina por el extraordinario
trabajo que realizaron, por el aporte médico que dieron y por el gran avances que
hoy es de gran uso en las cirugías cardiovasculares como un gran método de ayuda.
Antes de empezar la cirugía se muestra como se preparan los insumos y los
dispositivos y se muestran donde se esterilizan. Mucho antes esto no era
indispensable para realizar las cirugías pues en ese entonces ellos no sabían que
eran los gérmenes, que significaba la asepsia y qué importancia se tenía al
momento de llevar a cabo una cirugía.
En 1846 El joven húngaro Jgnaz Semmelweis se encontraba haciendo su residencia
de obstetricia en uno de los hospitales más famosos de Vienna, estando allí
descubrió que muchas madres estaban muriendo por lo que se llamaba antes fiebre
puerperal y lo que más increíble que a él le parecía era que en el centro de parteras
la tasa de mortalidad era mucho menor que en la de su hospital por lo que decidió
hacer una investigación y no tuvo resultando alguno.
Sin embargo un día mientras un compañero realizaba una autopsia este se cortó y
días después murió, en ese momento él se dio cuenta que las muertes se estaban
dando debido a que los doctores iban y realizaban las autopsias y después iban a
tratar a las pacientes sin ni siquiera limpiarse las manos. Por lo que Semmelweis
implemento el lavado de manos con limón cloratado y gracias a esto la tasa de
mortalidad bajo.
Después de mirar algo de historia sobre el lavado de manos y el gran cambio que
hizo en el hospital en el que se implementó, seguiremos hablando sobre otra de las
partes más esenciales de un procedimiento que es la anestesia, veremos cómo fue
descubierta y como fue usada por primera vez en un paciente.
A mediados del siglo XIX John Warren iba realizar una cirugía a un muchacho que
tenía un tumor en el cuello pero antes William Morton estudiante de medicina y
dentista le pidió el favor que lo dejara ser parte de la cirugía con el fin de probar una
frasco de cristal lleno de éter disfrazado de aceites aromatizados en cual fue
colocado en la cara del paciente y este se durmió.
Antes de descubrir la anestesia las cirugías se les hacían a los pacientes a carne
viva, se le amarraba a las camillas o varias personas lo sostenían mientras el
cirujano muy rápidamente amputaba la extremidades, tanto así que se llegó a decir
que había un cirujano tan rápido que si parpadeabas te perdías de la cirugía.
Horace Wells descubrió que el óxido nitroso podría servir como un anestésico para
las cirugías y evitarle dolores a los pacientes, cuando este quiso demostrarlo no
resulto como él lo esperaba ya que no administro la dosis correcta y esto hizo que
fuera la burla de sus compañeros. Allí se encontraba William Morton antiguo
compañero este al ver la idea de Horace acudió a un químico llamado Jackson y
este le aconsejo que usara mejor éter sulfúrico ya que era mejor de manejar y una
dosis era perfecta.
Por lo que fue así que se descubrió la anestesia y empezó a implementarse para
evitarles un martirio a los pacientes. Otros de los más grandes inventos fue el
corazón pulmón o puente cardio-pulmonar que asume las funciones del corazón y
los pulmones mientras el corazón del paciente está detenido, esta máquina fue
creada por John Gibson donde después de probarlas con varios gatos y
perfeccionándola el 6 de mayo de 1953 después de haberla hecho uso la máquina
para operar a Cecilia Babole de 18 años que tenía un agujero en el corazón.
En conclusión se mostraron los grandes descubrimientos de la cirugía
cardiovascular y podemos ver que al doctor James Snow gracias a los muchos
avances se le pudo realizar una cirugía satisfactoria donde la incisión fue muy
mínima y pudo irse al otro día del hospital sin tener ninguna complicación.
Autordel documento:
NoahWhite
Nacionalidad:
Estadounidense
Añode publicación: Editorial/medio:
Canal:History Channel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (ptt)
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (ptt)(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (ptt)
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (ptt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
evolucion de las herramientas utilizadas en la medicina
evolucion de las herramientas utilizadas en la medicinaevolucion de las herramientas utilizadas en la medicina
evolucion de las herramientas utilizadas en la medicinamichaelalfonso98
 
VI RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
VI RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.VI RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
VI RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Artrografia del hombro
Artrografia del hombroArtrografia del hombro
Artrografia del hombrodesiblarblus
 
Historia de la cirugia laparoscopica
Historia de la cirugia laparoscopicaHistoria de la cirugia laparoscopica
Historia de la cirugia laparoscopicaEdgar Duran
 
TC TORAX PEDIATRIA- VICENTE ALJURE REALES.
TC  TORAX PEDIATRIA- VICENTE ALJURE REALES.TC  TORAX PEDIATRIA- VICENTE ALJURE REALES.
TC TORAX PEDIATRIA- VICENTE ALJURE REALES.aljureales
 
Abdomen normal 1
Abdomen normal 1Abdomen normal 1
Abdomen normal 1pjsv2007
 
Forum pulmonar tarjeton 2012 - La Corunha
Forum pulmonar tarjeton 2012 - La CorunhaForum pulmonar tarjeton 2012 - La Corunha
Forum pulmonar tarjeton 2012 - La CorunhaSandra Campos
 
Historia de la Laparoscopia
Historia de la Laparoscopia Historia de la Laparoscopia
Historia de la Laparoscopia malero95
 
Radiografía en pacientes politraumatizados
Radiografía en pacientes politraumatizadosRadiografía en pacientes politraumatizados
Radiografía en pacientes politraumatizadosCristian Gonzalez
 
Equipo Medico con Imágenes
Equipo Medico con Imágenes Equipo Medico con Imágenes
Equipo Medico con Imágenes Orlando Martinez
 
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (doc)
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (doc)(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (doc)
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (doc)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (18)

Estudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugiaEstudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugia
 
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (ptt)
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (ptt)(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (ptt)
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (ptt)
 
evolucion de las herramientas utilizadas en la medicina
evolucion de las herramientas utilizadas en la medicinaevolucion de las herramientas utilizadas en la medicina
evolucion de las herramientas utilizadas en la medicina
 
VI RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
VI RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.VI RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
VI RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
 
Artrografia del hombro
Artrografia del hombroArtrografia del hombro
Artrografia del hombro
 
Arco en c
Arco en cArco en c
Arco en c
 
Historia de la cirugia laparoscopica
Historia de la cirugia laparoscopicaHistoria de la cirugia laparoscopica
Historia de la cirugia laparoscopica
 
Cirugia general
Cirugia generalCirugia general
Cirugia general
 
TC TORAX PEDIATRIA- VICENTE ALJURE REALES.
TC  TORAX PEDIATRIA- VICENTE ALJURE REALES.TC  TORAX PEDIATRIA- VICENTE ALJURE REALES.
TC TORAX PEDIATRIA- VICENTE ALJURE REALES.
 
Abdomen normal 1
Abdomen normal 1Abdomen normal 1
Abdomen normal 1
 
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
 
Forum pulmonar tarjeton 2012 - La Corunha
Forum pulmonar tarjeton 2012 - La CorunhaForum pulmonar tarjeton 2012 - La Corunha
Forum pulmonar tarjeton 2012 - La Corunha
 
Cirugía Mínimamente Invasiva
Cirugía Mínimamente InvasivaCirugía Mínimamente Invasiva
Cirugía Mínimamente Invasiva
 
Historia de la Laparoscopia
Historia de la Laparoscopia Historia de la Laparoscopia
Historia de la Laparoscopia
 
Radiografía en pacientes politraumatizados
Radiografía en pacientes politraumatizadosRadiografía en pacientes politraumatizados
Radiografía en pacientes politraumatizados
 
Ecografia (2)
Ecografia (2)Ecografia (2)
Ecografia (2)
 
Equipo Medico con Imágenes
Equipo Medico con Imágenes Equipo Medico con Imágenes
Equipo Medico con Imágenes
 
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (doc)
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (doc)(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (doc)
(2018 10-11) introduccion a la ecografia en urgencias (doc)
 

Similar a Resumen ejecutivo. cardio

Resumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascular
Resumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascularResumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascular
Resumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascularJoseph Lezcano
 
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia victoriavillamizar23
 
Resumenejecutivo
ResumenejecutivoResumenejecutivo
Resumenejecutivodayana1316
 
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓNHISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓNMelissaDelgado32
 
DESAFIOS Y MILAGROS DE LA CIRUGIA, RESUMEN EJECUTIVO
DESAFIOS Y MILAGROS DE LA CIRUGIA, RESUMEN EJECUTIVODESAFIOS Y MILAGROS DE LA CIRUGIA, RESUMEN EJECUTIVO
DESAFIOS Y MILAGROS DE LA CIRUGIA, RESUMEN EJECUTIVO_claudiajohannalopez
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularindira barroso
 
Resumen ejecutivo : El corazón humano catedra de anatomia , electrofisiologia...
Resumen ejecutivo : El corazón humano catedra de anatomia , electrofisiologia...Resumen ejecutivo : El corazón humano catedra de anatomia , electrofisiologia...
Resumen ejecutivo : El corazón humano catedra de anatomia , electrofisiologia...DanielaMonsalve22
 
Historia de la_cirugia_cardiovascular
Historia de la_cirugia_cardiovascularHistoria de la_cirugia_cardiovascular
Historia de la_cirugia_cardiovascularMaria Alvarez
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularMaria Alvarez
 
Resumenejecutivo
ResumenejecutivoResumenejecutivo
Resumenejecutivodayana1316
 
Resumen ejecutivo historia
Resumen ejecutivo historiaResumen ejecutivo historia
Resumen ejecutivo historiaJhoana Quintero
 
Resumen ejecutivo de la historia de la cirugia cardiovascular
Resumen ejecutivo de la historia de la cirugia cardiovascularResumen ejecutivo de la historia de la cirugia cardiovascular
Resumen ejecutivo de la historia de la cirugia cardiovasculardayana castañeda
 

Similar a Resumen ejecutivo. cardio (20)

Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Resumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascular
Resumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascularResumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascular
Resumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascular
 
Historia cardiovascular
Historia cardiovascularHistoria cardiovascular
Historia cardiovascular
 
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
 
Resumenejecutivo
ResumenejecutivoResumenejecutivo
Resumenejecutivo
 
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓNHISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
 
DESAFIOS Y MILAGROS DE LA CIRUGIA, RESUMEN EJECUTIVO
DESAFIOS Y MILAGROS DE LA CIRUGIA, RESUMEN EJECUTIVODESAFIOS Y MILAGROS DE LA CIRUGIA, RESUMEN EJECUTIVO
DESAFIOS Y MILAGROS DE LA CIRUGIA, RESUMEN EJECUTIVO
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Myu medical center
Myu medical centerMyu medical center
Myu medical center
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivo Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Resumen ejecutivo : El corazón humano catedra de anatomia , electrofisiologia...
Resumen ejecutivo : El corazón humano catedra de anatomia , electrofisiologia...Resumen ejecutivo : El corazón humano catedra de anatomia , electrofisiologia...
Resumen ejecutivo : El corazón humano catedra de anatomia , electrofisiologia...
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Historia de la_cirugia_cardiovascular
Historia de la_cirugia_cardiovascularHistoria de la_cirugia_cardiovascular
Historia de la_cirugia_cardiovascular
 
Resumen historia
Resumen historiaResumen historia
Resumen historia
 
Historia de la cirugia cardiaca
Historia de la cirugia cardiacaHistoria de la cirugia cardiaca
Historia de la cirugia cardiaca
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
 
Resumenejecutivo
ResumenejecutivoResumenejecutivo
Resumenejecutivo
 
Resumen ejecutivo historia
Resumen ejecutivo historiaResumen ejecutivo historia
Resumen ejecutivo historia
 
Resumen ejecutivo de la historia de la cirugia cardiovascular
Resumen ejecutivo de la historia de la cirugia cardiovascularResumen ejecutivo de la historia de la cirugia cardiovascular
Resumen ejecutivo de la historia de la cirugia cardiovascular
 

Más de Johan Malaver Rincon (13)

Taller de cardio 001
Taller de cardio 001Taller de cardio 001
Taller de cardio 001
 
Diseccion anatomica johan
Diseccion anatomica johanDiseccion anatomica johan
Diseccion anatomica johan
 
Metodos diagnosticos cardio
Metodos diagnosticos cardioMetodos diagnosticos cardio
Metodos diagnosticos cardio
 
Limpieza y mantenimiento del instrumental johan malaver
Limpieza y mantenimiento del instrumental johan malaverLimpieza y mantenimiento del instrumental johan malaver
Limpieza y mantenimiento del instrumental johan malaver
 
Cotizacion instrumental johan
Cotizacion instrumental johanCotizacion instrumental johan
Cotizacion instrumental johan
 
Polimeros cardio
Polimeros cardioPolimeros cardio
Polimeros cardio
 
Polimeross
PolimerossPolimeross
Polimeross
 
Quirofano 2....
Quirofano 2....Quirofano 2....
Quirofano 2....
 
Farmacos cardio
Farmacos cardioFarmacos cardio
Farmacos cardio
 
777051
777051777051
777051
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Anatomia cardiaca
Anatomia cardiacaAnatomia cardiaca
Anatomia cardiaca
 
Trabajo cardiovascular
Trabajo cardiovascularTrabajo cardiovascular
Trabajo cardiovascular
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfOmarArgaaraz
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdfEdsonCienfuegos
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxAndrBenjaminAguirreU
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

Resumen ejecutivo. cardio

  • 1. Johan Mauricio Malaver HÉROES DE LA CIRUGÍA La historia empieza siendo narrada sobre el doctor James Snow y la enfermedad que desarrollo, “endocarditis bacteriana” lo que llevo a que se acumularan partículas en la válvula mitral rompiéndose los cordones lo que causo que la aleta quedara colgando, esto le ocurrió debido a que duro 15 años sin revisarse el corazón. Mientras contaban el desarrollo de la enfermedad del doctor James Snow y el tratamiento que se le daría a esta se fueron a tiempos atrás para recordar los grandes descubrimientos de la historia de la cirugía cardiovascular y lo que permite que en hoy en día se puedan conocer cosas básicas por ejemplo la anatomía. A mediados del siglo XV los médicos tenían un conocimiento incompleto, sumamente erróneo e impreciso sobre la anatomía humana ya que se les tenía prohibido estudiar el cuerpo humano y lo poco que sabían había sido transmitido desde la época de galeno donde este la figura más poderosa y nadie se atrevía a poner en duda lo que un día descubrió y enseño. Para el joven belga Andrés Vesalio estudiante de medicina en parís no era suficiente lo que le enseñaban sobre la anatomía, además de que a él le parecía que eran conceptos erróneos por esto el decidió estudiar el cuerpo humano robando lo cadáveres de los cementerios. Al terminar sus estudios fue encargado del departamento de anatomía y cirugía donde se dedicó 5 años a la disección de cadaveres. Gracias a su gran interés por demostrar cómo estaba conformado el cuerpo humano a finales del siglo XV el papá dio una bula papal a los obispos donde se decía que los cadaveres de los presos y los muertos sin testamentos fueran donados a los anatomistas para realizar sus estudios. En 1543 a los 21 años de edad decidiótomar un riesgo mayor que iba a revelar todo y corregir los errores y mostrar los frutos de lo que había hallado, creo un atlas de anatomía humana que fue divido en 7 libros, tenía más de 700 páginas y más de 200 ilustraciones y lo titulo “humani corporis fabricali primus septum”. Vesalio fue considerado el padre de la cirugía moderna gracias a que su atlas fue revolucionario debido a la manera en la que presentaba el cuerpo, su libro fue catalogado como una obra maestra ya que cambio la idea errónea que se tenía de cómo era la anatomía y esto le valió un gran reconocimiento internacional. Dentro de la planeación de la cirugía de james Snow el doctor que lo trataba y lo iba a operar decidió realizarle un cateterismo cardiaco (implica inyectar un pigmento en
  • 2. los vasos sanguíneos alrededor del corazón para que sea más fácil de ver con los rayos x) esta idea surgió en 1929 con el doctor alemán Werner Forssman. A Werner Forssman le surgió la idea al ver en un libro de veterinaria como le colocaban un tubo a un caballo en la arteria carótida para medir su largo pues este se convenció de que esta idea sería muy buena aplicarla para el corazón pero para eso debía contar con el apoyo de cirujanos y él sabía que al contarla no sería de gran agrado para muchos. En 1929 cuando hacia su residencia convenció a una enfermera llamada Dipsen para por medio de ella acceder al quirófano, este le dio a entender que también la haría parte de su investigación por lo que ella acepto pero el día de la prueba forssman la amarro a una camilla y decidiórealizarse el mismo el cateterismo donde se administró soluciones y corrió al cuarto de rayos x para comprobar si era buena o no su idea y plasmo cada una de los estudio que hizo. En Nueva York en 1949 los médicos Andre ournand y Dickinson Richards tomaron unos de los primeros trabajos de Forssman, lo retomaron, hicieron más estudios y así pudieron proporcionar más información sobre insertar un catéter en el corazón (lo que hoy en día es usado para diagnosticar y tratar patologías en el corazón). Gracias a los primeros trabajos de Forssman, a Andre Cournand y Dickinson por retomarlos en 1956 recibieron un premio nobel en medicina por el extraordinario trabajo que realizaron, por el aporte médico que dieron y por el gran avances que hoy es de gran uso en las cirugías cardiovasculares como un gran método de ayuda. Antes de empezar la cirugía se muestra como se preparan los insumos y los dispositivos y se muestran donde se esterilizan. Mucho antes esto no era indispensable para realizar las cirugías pues en ese entonces ellos no sabían que eran los gérmenes, que significaba la asepsia y qué importancia se tenía al momento de llevar a cabo una cirugía. En 1846 El joven húngaro Jgnaz Semmelweis se encontraba haciendo su residencia de obstetricia en uno de los hospitales más famosos de Vienna, estando allí descubrió que muchas madres estaban muriendo por lo que se llamaba antes fiebre puerperal y lo que más increíble que a él le parecía era que en el centro de parteras la tasa de mortalidad era mucho menor que en la de su hospital por lo que decidió hacer una investigación y no tuvo resultando alguno. Sin embargo un día mientras un compañero realizaba una autopsia este se cortó y días después murió, en ese momento él se dio cuenta que las muertes se estaban dando debido a que los doctores iban y realizaban las autopsias y después iban a tratar a las pacientes sin ni siquiera limpiarse las manos. Por lo que Semmelweis implemento el lavado de manos con limón cloratado y gracias a esto la tasa de mortalidad bajo.
  • 3. Después de mirar algo de historia sobre el lavado de manos y el gran cambio que hizo en el hospital en el que se implementó, seguiremos hablando sobre otra de las partes más esenciales de un procedimiento que es la anestesia, veremos cómo fue descubierta y como fue usada por primera vez en un paciente. A mediados del siglo XIX John Warren iba realizar una cirugía a un muchacho que tenía un tumor en el cuello pero antes William Morton estudiante de medicina y dentista le pidió el favor que lo dejara ser parte de la cirugía con el fin de probar una frasco de cristal lleno de éter disfrazado de aceites aromatizados en cual fue colocado en la cara del paciente y este se durmió. Antes de descubrir la anestesia las cirugías se les hacían a los pacientes a carne viva, se le amarraba a las camillas o varias personas lo sostenían mientras el cirujano muy rápidamente amputaba la extremidades, tanto así que se llegó a decir que había un cirujano tan rápido que si parpadeabas te perdías de la cirugía. Horace Wells descubrió que el óxido nitroso podría servir como un anestésico para las cirugías y evitarle dolores a los pacientes, cuando este quiso demostrarlo no resulto como él lo esperaba ya que no administro la dosis correcta y esto hizo que fuera la burla de sus compañeros. Allí se encontraba William Morton antiguo compañero este al ver la idea de Horace acudió a un químico llamado Jackson y este le aconsejo que usara mejor éter sulfúrico ya que era mejor de manejar y una dosis era perfecta. Por lo que fue así que se descubrió la anestesia y empezó a implementarse para evitarles un martirio a los pacientes. Otros de los más grandes inventos fue el corazón pulmón o puente cardio-pulmonar que asume las funciones del corazón y los pulmones mientras el corazón del paciente está detenido, esta máquina fue creada por John Gibson donde después de probarlas con varios gatos y perfeccionándola el 6 de mayo de 1953 después de haberla hecho uso la máquina para operar a Cecilia Babole de 18 años que tenía un agujero en el corazón. En conclusión se mostraron los grandes descubrimientos de la cirugía cardiovascular y podemos ver que al doctor James Snow gracias a los muchos avances se le pudo realizar una cirugía satisfactoria donde la incisión fue muy mínima y pudo irse al otro día del hospital sin tener ninguna complicación. Autordel documento: NoahWhite Nacionalidad: Estadounidense Añode publicación: Editorial/medio: Canal:History Channel