SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES
PROGRAMA DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
PLANTILLA PARA REALIZAR EL RESUMEN EJECUTIVO
JULIETH PAOLA PEREZ VILA 14022005
TITULO DEL DOCUMENTO
HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR UN AVANCE EN LA
CIENCIA
1. DR. JAMES SNOW.
1.1.El doctor James Snow de 70 años de edad, Nos comenta que desafortunadamente no se
revisó a tiempo y desarrollo una enfermedad llamada endocarditis bacteriana la cual
comenzó a destruir la válvula mitral del corazón. El doctor al que acude la realizara un
procedimiento mediante una minúscula incisión al lado del pecho.
1.2.Se le realizaron una serie de exámenes donde se le coloco un cateterismo cardiaco por
donde pasara un pigmento en los vasos sanguíneos por el corazón para que sea más fácil
de observar con los rayos X y evitar problemas en la cirugía.
2. ANATOMIA HUMANA
2.1.A mediados del siglo XVl no conocían muy bien la anatomía del cuerpo humano. Pero
esto cambio por un estudiante de medicina que quería conocer bien el cuerpo humano y
por esto se arriesgó para conocer acerca del tema. Ya que todo lo que se conocía era por
medio de disección en animales. Pero Andrés Vesalio inicio sus estudios médicos, en las
noches iba al cementerio y robaba los cadáveres para estudiar sus partes pero este no
era su reto más grande, su reto era poder lidiar con los perros que rondaban el cementerio.
2.2.Vesalio en 1543 a sus 23 años de edad tomo un riesgo grande y fue crear el primer atlas
de anatomía humana con ilustraciones de calidad de la época titulado De humani corporis
fabrica libri septem. Este denominado como el mejor libro de medicina, el cuerpo humano
lo representada con láminas insertadas las cuales mostraban los músculos así hasta
llegar al esqueleto.
3. CATETERISMO CARDIACO
3.1.El cateterismo cardiaco es un método diagnóstico realizado antes de llevar a cabo la
cirugía que tiene como fin visualizar la anatomía del corazón y verificar que no haya una
obstrucción.
3.2.El creador de este método fue médico alemán Werner forssmann, ya que cuando era
estudiante vio un dibujo de un tubo insertado en la vena yugular de un caballo, De hecho
le dio la idea de colocar un tubo en el corazón humano para poder administrar
medicamentos o para inyectar tintes para poder ver por medio de rayos X
3.3.Así que en 1929 cuando inicio su residencia en un hospital de la cruz roja estaba ansioso
por probar su teoría, lo dialogo con su profesor y los médicos del hospital donde era
interno pero todos le dijeron que no podía experimentar con las personas, y como no lo
dejaron experimentar el pacientes el decidió realizarlo en el mismo pero esto lo tenía que
hacer en secreto, el problema era adquirir el equipo que necesitaba el cual era mantenido
bajo llave. Pero convenció a la enfermera para que le prestara el equipo sin que nadie se
enterara.
3.4.Fue al quirófano amarro a la enfermera a la mesa del quirúrgica para que ella estuviera
preparada para ser el paciente. Pero el mismo se dirigió a la mesa que la enfermera no
podía alcanzar y se realizó la prueba en el mismo y luego salió de la sala de cirugía. Para
tomar un rayos X y mirar si él tubo estaba en el corazón, y en los rayos X se dio cuenta
que si había funcionado su experimento y supo que tendría éxito en la medicina.
4. ASEPSIA Y ANTISEPSIA
4.1.Actualmente antes de comenzar cualquier procedimiento quirúrgico se deben tener ciertos
procesos de asepsia y antisepsia tanto con el quirófano como con el instrumental a utilizar,
se debe realizar un debido lavado de manos y utilizar todos los elementos de protección
personal.
4.2.Pero a mediados del siglo XlX nadie sabía lo que eran los gérmenes. Generalmente antes
los cirujanos operaban con trajes como de carniceros y los instrumentos se utilizaban sin
esterilizar y con sangre seca pero un joven húngaro llamado Ignac Semmelweis mostro
cuan peligroso era eso. Y se dio cuenta por un estudiante que realizando una autopsia se
cortó el dedo y este se infectó, por lo cual dedujo que como no se lavaban las manos
después de atender una autopsia así mismo iban con los pacientes con las manos llenas
de sangre. Por esa razón obliga a todos los médicos a lavarse las manos en una solución
de limón cloratado y con este método la tasa de mortalidad comenzó a bajar.
5. ANESTESIA
5.1.En la antigüedad las personas eran sometidas a cirugías sin ningún tipo de anestesia
hasta mediados del siglo XlX. Los llevaban al último piso del hospital para que no se
escucharan los gritos por el dolor y lo amarraban para impedir el movimiento. Por tal
motivo la velocidad en los cirujanos, pues hacían las cirugías rápido para evitarle mucho
tiempo de dolor al paciente y poder prevenir una muerte por un choque.
5.2.El Dr. Jhon Woren se encontraba en el quirófano con sus estudiantes y colegas, ya que
intervendría a un joven con un tumor en el cuello. Un estudiante de medicina llamado
William morton, dentista medio tiempo y fabricante de dientes falsos logro convencer al
doctor Woren que le dejara mostrar su medicamento para evitar el dolor quirúrgico y
William morton le mostro la combinación de sus aceites.
5.3.Así que Morton había inventado una sustancia que cambiaría la cara de la cirugía
finalmente los productos empleados para anestésicos, fueron el Éter sulfúrico y el
Óxido nitroso.
6. MAQUINA CORAZON-PULMON
6.1.Para realizar el procedimiento del doctor Snow su corazón debería ser detenido y por eso
entro a jugar un papel muy importante el corazón pulmonar artificial. Este asume la función
de corazón y pulmón, mientras el corazón del paciente está detenido, y así el doctor puede
trabajar con más tranquilidad en el corazón del doctor Snow.
6.2.Este dispositivo médico quirúrgico fue diseñado por John Gibbon quien tras observar
durante una noche de su colegiatura a una paciente que desarrollo un Coagulo en su
arteria pulmonar, se decidió a crear un “puente” para desviar y oxigenar la circulación
mientras se intervenía el corazón.
6.3.Tras la impotencia que le había dado el ver morir a una mujer, tras varios intentos,
finalmente el juguete dio resultado en un gato, y 23 años después opero a una joven con
un agujero entre las dos cámaras del corazón y resulto exitosa, al igual que la cirugía del
Dr. Snow, 3 días después salió del hospital caminando con un corazón saludable.
CONCLUSION.
En esto nos damos cuenta que si en la antigüedad los médicos no hubieran tenido el coraje de
inventar nuevas cosas para la medicina en su tiempo, no contaríamos con la tecnología que se
cuenta actualmente ya que fueron personas que arriesgaron su vida para poder salvar la de otras.
Actualmente si deseamos las cosas y las soñamos es donde podemos llegar a ser los mejores
profesionales sin importar que en el camino encontremos fracasos lo importante es seguirlo
intentando para así ver nuestros logros reflejados en lo que queremos
AUTOR DEL DOCUMENTO
History Channel
NACIONALIDAD
Estadounidense
AÑO DE PUBLICACION EDITORIAL/MEDIO
Video
CIUDAD PAIS
EEUU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la laparoscopia
Historia de la laparoscopiaHistoria de la laparoscopia
Historia de la laparoscopia
Fernando Cravioto
 
Cirugía Mínimamente Invasiva
Cirugía Mínimamente InvasivaCirugía Mínimamente Invasiva
Cirugía Mínimamente Invasiva
Teresa Pérez Disla
 
Breve historia de la cirugía laparoscópica
Breve historia de la cirugía laparoscópicaBreve historia de la cirugía laparoscópica
Breve historia de la cirugía laparoscópicarikibelda
 
Via intraosea en enfermeria de emergencias
Via intraosea en enfermeria de emergenciasVia intraosea en enfermeria de emergencias
Via intraosea en enfermeria de emergenciasElizabeth Holguin
 
Radiografía en pacientes politraumatizados
Radiografía en pacientes politraumatizadosRadiografía en pacientes politraumatizados
Radiografía en pacientes politraumatizadosCristian Gonzalez
 
Histeroscopia diagnòstica
Histeroscopia diagnòsticaHisteroscopia diagnòstica
Histeroscopia diagnòstica
Jorge Huatuco Hernandez
 
Bitácora de Cirugía - Jesús Cruz
Bitácora de Cirugía - Jesús CruzBitácora de Cirugía - Jesús Cruz
Bitácora de Cirugía - Jesús Cruz
Jesus Cruz
 
Taller Trauma Torácico Grupo 6
Taller Trauma Torácico Grupo 6Taller Trauma Torácico Grupo 6
Taller Trauma Torácico Grupo 6
LuisPretto21
 
Evaluacion y manejo inicial en politraumatizado
Evaluacion y manejo inicial en politraumatizadoEvaluacion y manejo inicial en politraumatizado
Evaluacion y manejo inicial en politraumatizadoDariourg Avelar
 
Gastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópicaGastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópicarikibelda
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
vicangdel
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
Manuel Ayala
 
Via intraosea
Via intraosea Via intraosea
Via intraosea mechasvr
 
Historia de la Laparoscopia
Historia de la Laparoscopia Historia de la Laparoscopia
Historia de la Laparoscopia
malero95
 
Manejo de la Vía Aerea
Manejo de la Vía AereaManejo de la Vía Aerea
Manejo de la Vía Aerea
Carlos Arturo Colmenares
 
Equipo utilizado en la cirugía oncológica
Equipo utilizado en la cirugía oncológicaEquipo utilizado en la cirugía oncológica
Equipo utilizado en la cirugía oncológica
Karla González
 
Entrada en cavidad. Neumoperitoneo y trócares
Entrada en cavidad. Neumoperitoneo y trócaresEntrada en cavidad. Neumoperitoneo y trócares
Entrada en cavidad. Neumoperitoneo y trócaresrikibelda
 
Histeroscopia en hua
Histeroscopia en huaHisteroscopia en hua
Histeroscopia en hua
Betania Especialidades Médicas
 
Radiologia en pacientes politraumatizados
Radiologia en pacientes politraumatizadosRadiologia en pacientes politraumatizados
Radiologia en pacientes politraumatizados1986jean
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la laparoscopia
Historia de la laparoscopiaHistoria de la laparoscopia
Historia de la laparoscopia
 
Cirugía Mínimamente Invasiva
Cirugía Mínimamente InvasivaCirugía Mínimamente Invasiva
Cirugía Mínimamente Invasiva
 
Breve historia de la cirugía laparoscópica
Breve historia de la cirugía laparoscópicaBreve historia de la cirugía laparoscópica
Breve historia de la cirugía laparoscópica
 
Via intraosea en enfermeria de emergencias
Via intraosea en enfermeria de emergenciasVia intraosea en enfermeria de emergencias
Via intraosea en enfermeria de emergencias
 
Radiografía en pacientes politraumatizados
Radiografía en pacientes politraumatizadosRadiografía en pacientes politraumatizados
Radiografía en pacientes politraumatizados
 
Histeroscopia diagnòstica
Histeroscopia diagnòsticaHisteroscopia diagnòstica
Histeroscopia diagnòstica
 
Bitácora de Cirugía - Jesús Cruz
Bitácora de Cirugía - Jesús CruzBitácora de Cirugía - Jesús Cruz
Bitácora de Cirugía - Jesús Cruz
 
Taller Trauma Torácico Grupo 6
Taller Trauma Torácico Grupo 6Taller Trauma Torácico Grupo 6
Taller Trauma Torácico Grupo 6
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
 
Evaluacion y manejo inicial en politraumatizado
Evaluacion y manejo inicial en politraumatizadoEvaluacion y manejo inicial en politraumatizado
Evaluacion y manejo inicial en politraumatizado
 
Gastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópicaGastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópica
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
 
Via intraosea
Via intraosea Via intraosea
Via intraosea
 
Historia de la Laparoscopia
Historia de la Laparoscopia Historia de la Laparoscopia
Historia de la Laparoscopia
 
Manejo de la Vía Aerea
Manejo de la Vía AereaManejo de la Vía Aerea
Manejo de la Vía Aerea
 
Equipo utilizado en la cirugía oncológica
Equipo utilizado en la cirugía oncológicaEquipo utilizado en la cirugía oncológica
Equipo utilizado en la cirugía oncológica
 
Entrada en cavidad. Neumoperitoneo y trócares
Entrada en cavidad. Neumoperitoneo y trócaresEntrada en cavidad. Neumoperitoneo y trócares
Entrada en cavidad. Neumoperitoneo y trócares
 
Histeroscopia en hua
Histeroscopia en huaHisteroscopia en hua
Histeroscopia en hua
 
Radiologia en pacientes politraumatizados
Radiologia en pacientes politraumatizadosRadiologia en pacientes politraumatizados
Radiologia en pacientes politraumatizados
 

Similar a Resumen ejecutivo

Resumen historia
Resumen historiaResumen historia
Resumen historia
Paula Torres
 
Resumen ejecutivo historia cardíaca
Resumen ejecutivo historia cardíacaResumen ejecutivo historia cardíaca
Resumen ejecutivo historia cardíaca
MaraCamilaRangelGmez
 
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
victoriavillamizar23
 
Myu medical center
Myu medical centerMyu medical center
Myu medical center
EdwinFernandoMosquer1
 
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓNHISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
MelissaDelgado32
 
Cirugia cardiovascular
Cirugia cardiovascular Cirugia cardiovascular
Cirugia cardiovascular
CristianDaz33
 
Cirugia cardiovascular
Cirugia cardiovascular Cirugia cardiovascular
Cirugia cardiovascular
CristianDaz33
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
SilviaAmaya11
 
Resumen cardiovascular
Resumen cardiovascularResumen cardiovascular
Resumen cardiovascular
melyssapedraza
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
indira barroso
 
Resumen ejecutivo : El corazón humano catedra de anatomia , electrofisiologia...
Resumen ejecutivo : El corazón humano catedra de anatomia , electrofisiologia...Resumen ejecutivo : El corazón humano catedra de anatomia , electrofisiologia...
Resumen ejecutivo : El corazón humano catedra de anatomia , electrofisiologia...
DanielaMonsalve22
 
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004 Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Joseph Lezcano
 
Grandes leyendas del corazon..
Grandes leyendas del corazon..Grandes leyendas del corazon..
Grandes leyendas del corazon..
noemycamacho
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
Maria Alvarez
 
Historia de la_cirugia_cardiovascular
Historia de la_cirugia_cardiovascularHistoria de la_cirugia_cardiovascular
Historia de la_cirugia_cardiovascular
Maria Alvarez
 
DESAFIOS Y MILAGROS DE LA CIRUGIA, RESUMEN EJECUTIVO
DESAFIOS Y MILAGROS DE LA CIRUGIA, RESUMEN EJECUTIVODESAFIOS Y MILAGROS DE LA CIRUGIA, RESUMEN EJECUTIVO
DESAFIOS Y MILAGROS DE LA CIRUGIA, RESUMEN EJECUTIVO
_claudiajohannalopez
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
VivianEstefanyRamire
 
Resumenejecutivo
ResumenejecutivoResumenejecutivo
Resumenejecutivo
dayana1316
 
Resumen ejecutivo historia
Resumen ejecutivo historiaResumen ejecutivo historia
Resumen ejecutivo historia
Jhoana Quintero
 

Similar a Resumen ejecutivo (20)

Resumen historia
Resumen historiaResumen historia
Resumen historia
 
Resumen ejecutivo historia cardíaca
Resumen ejecutivo historia cardíacaResumen ejecutivo historia cardíaca
Resumen ejecutivo historia cardíaca
 
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
 
Myu medical center
Myu medical centerMyu medical center
Myu medical center
 
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓNHISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
HISTORIA DE LA CX. DEL CORAZÓN
 
Cirugia cardiovascular
Cirugia cardiovascular Cirugia cardiovascular
Cirugia cardiovascular
 
Cirugia cardiovascular
Cirugia cardiovascular Cirugia cardiovascular
Cirugia cardiovascular
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Resumen cardiovascular
Resumen cardiovascularResumen cardiovascular
Resumen cardiovascular
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivo Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Resumen ejecutivo : El corazón humano catedra de anatomia , electrofisiologia...
Resumen ejecutivo : El corazón humano catedra de anatomia , electrofisiologia...Resumen ejecutivo : El corazón humano catedra de anatomia , electrofisiologia...
Resumen ejecutivo : El corazón humano catedra de anatomia , electrofisiologia...
 
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004 Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
 
Grandes leyendas del corazon..
Grandes leyendas del corazon..Grandes leyendas del corazon..
Grandes leyendas del corazon..
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
 
Historia de la_cirugia_cardiovascular
Historia de la_cirugia_cardiovascularHistoria de la_cirugia_cardiovascular
Historia de la_cirugia_cardiovascular
 
DESAFIOS Y MILAGROS DE LA CIRUGIA, RESUMEN EJECUTIVO
DESAFIOS Y MILAGROS DE LA CIRUGIA, RESUMEN EJECUTIVODESAFIOS Y MILAGROS DE LA CIRUGIA, RESUMEN EJECUTIVO
DESAFIOS Y MILAGROS DE LA CIRUGIA, RESUMEN EJECUTIVO
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Resumenejecutivo
ResumenejecutivoResumenejecutivo
Resumenejecutivo
 
Resumen ejecutivo historia
Resumen ejecutivo historiaResumen ejecutivo historia
Resumen ejecutivo historia
 

Más de paolaperez223

Poster cardio
Poster cardioPoster cardio
Poster cardio
paolaperez223
 
Articulo cardio
Articulo cardio Articulo cardio
Articulo cardio
paolaperez223
 
Cardiologia....
Cardiologia....Cardiologia....
Cardiologia....
paolaperez223
 
EVALUACION Y PLANEACION DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
EVALUACION Y PLANEACION DE INSTRUMENTACION QUIRURGICAEVALUACION Y PLANEACION DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
EVALUACION Y PLANEACION DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
paolaperez223
 
Circulacion extracorporea
Circulacion extracorporeaCirculacion extracorporea
Circulacion extracorporea
paolaperez223
 
Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
paolaperez223
 
Cuadro comparativo de sustitutos valvulares
Cuadro comparativo de sustitutos valvularesCuadro comparativo de sustitutos valvulares
Cuadro comparativo de sustitutos valvulares
paolaperez223
 
Revascularizacion del miocardio (1)
Revascularizacion del miocardio (1)Revascularizacion del miocardio (1)
Revascularizacion del miocardio (1)
paolaperez223
 
Cardiopatia
CardiopatiaCardiopatia
Cardiopatia
paolaperez223
 
Tarea
TareaTarea
Revascularizacion del miocardio 2
Revascularizacion del miocardio 2Revascularizacion del miocardio 2
Revascularizacion del miocardio 2
paolaperez223
 
Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
paolaperez223
 
Cirugia 04 04-19 cambio de valvula aortica
Cirugia 04 04-19 cambio de valvula aorticaCirugia 04 04-19 cambio de valvula aortica
Cirugia 04 04-19 cambio de valvula aortica
paolaperez223
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
paolaperez223
 
Curaciones
Curaciones Curaciones
Curaciones
paolaperez223
 
Cirugia 04 04-19
Cirugia 04 04-19Cirugia 04 04-19
Cirugia 04 04-19
paolaperez223
 
Practica administrativa instituto del corazón bucaramanga
Practica administrativa instituto del corazón bucaramanga Practica administrativa instituto del corazón bucaramanga
Practica administrativa instituto del corazón bucaramanga
paolaperez223
 
Cirugia 02 04-19
Cirugia 02 04-19Cirugia 02 04-19
Cirugia 02 04-19
paolaperez223
 
Quirofano cardiovascular
Quirofano cardiovascularQuirofano cardiovascular
Quirofano cardiovascular
paolaperez223
 
Inmobiliario sala de cirugia
Inmobiliario sala de cirugia Inmobiliario sala de cirugia
Inmobiliario sala de cirugia
paolaperez223
 

Más de paolaperez223 (20)

Poster cardio
Poster cardioPoster cardio
Poster cardio
 
Articulo cardio
Articulo cardio Articulo cardio
Articulo cardio
 
Cardiologia....
Cardiologia....Cardiologia....
Cardiologia....
 
EVALUACION Y PLANEACION DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
EVALUACION Y PLANEACION DE INSTRUMENTACION QUIRURGICAEVALUACION Y PLANEACION DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
EVALUACION Y PLANEACION DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
 
Circulacion extracorporea
Circulacion extracorporeaCirculacion extracorporea
Circulacion extracorporea
 
Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
 
Cuadro comparativo de sustitutos valvulares
Cuadro comparativo de sustitutos valvularesCuadro comparativo de sustitutos valvulares
Cuadro comparativo de sustitutos valvulares
 
Revascularizacion del miocardio (1)
Revascularizacion del miocardio (1)Revascularizacion del miocardio (1)
Revascularizacion del miocardio (1)
 
Cardiopatia
CardiopatiaCardiopatia
Cardiopatia
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Revascularizacion del miocardio 2
Revascularizacion del miocardio 2Revascularizacion del miocardio 2
Revascularizacion del miocardio 2
 
Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
 
Cirugia 04 04-19 cambio de valvula aortica
Cirugia 04 04-19 cambio de valvula aorticaCirugia 04 04-19 cambio de valvula aortica
Cirugia 04 04-19 cambio de valvula aortica
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Curaciones
Curaciones Curaciones
Curaciones
 
Cirugia 04 04-19
Cirugia 04 04-19Cirugia 04 04-19
Cirugia 04 04-19
 
Practica administrativa instituto del corazón bucaramanga
Practica administrativa instituto del corazón bucaramanga Practica administrativa instituto del corazón bucaramanga
Practica administrativa instituto del corazón bucaramanga
 
Cirugia 02 04-19
Cirugia 02 04-19Cirugia 02 04-19
Cirugia 02 04-19
 
Quirofano cardiovascular
Quirofano cardiovascularQuirofano cardiovascular
Quirofano cardiovascular
 
Inmobiliario sala de cirugia
Inmobiliario sala de cirugia Inmobiliario sala de cirugia
Inmobiliario sala de cirugia
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Resumen ejecutivo

  • 1. UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES PROGRAMA DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA PLANTILLA PARA REALIZAR EL RESUMEN EJECUTIVO JULIETH PAOLA PEREZ VILA 14022005 TITULO DEL DOCUMENTO HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR UN AVANCE EN LA CIENCIA 1. DR. JAMES SNOW. 1.1.El doctor James Snow de 70 años de edad, Nos comenta que desafortunadamente no se revisó a tiempo y desarrollo una enfermedad llamada endocarditis bacteriana la cual comenzó a destruir la válvula mitral del corazón. El doctor al que acude la realizara un procedimiento mediante una minúscula incisión al lado del pecho. 1.2.Se le realizaron una serie de exámenes donde se le coloco un cateterismo cardiaco por donde pasara un pigmento en los vasos sanguíneos por el corazón para que sea más fácil de observar con los rayos X y evitar problemas en la cirugía. 2. ANATOMIA HUMANA 2.1.A mediados del siglo XVl no conocían muy bien la anatomía del cuerpo humano. Pero esto cambio por un estudiante de medicina que quería conocer bien el cuerpo humano y por esto se arriesgó para conocer acerca del tema. Ya que todo lo que se conocía era por medio de disección en animales. Pero Andrés Vesalio inicio sus estudios médicos, en las noches iba al cementerio y robaba los cadáveres para estudiar sus partes pero este no era su reto más grande, su reto era poder lidiar con los perros que rondaban el cementerio. 2.2.Vesalio en 1543 a sus 23 años de edad tomo un riesgo grande y fue crear el primer atlas de anatomía humana con ilustraciones de calidad de la época titulado De humani corporis fabrica libri septem. Este denominado como el mejor libro de medicina, el cuerpo humano lo representada con láminas insertadas las cuales mostraban los músculos así hasta llegar al esqueleto. 3. CATETERISMO CARDIACO 3.1.El cateterismo cardiaco es un método diagnóstico realizado antes de llevar a cabo la cirugía que tiene como fin visualizar la anatomía del corazón y verificar que no haya una obstrucción.
  • 2. 3.2.El creador de este método fue médico alemán Werner forssmann, ya que cuando era estudiante vio un dibujo de un tubo insertado en la vena yugular de un caballo, De hecho le dio la idea de colocar un tubo en el corazón humano para poder administrar medicamentos o para inyectar tintes para poder ver por medio de rayos X 3.3.Así que en 1929 cuando inicio su residencia en un hospital de la cruz roja estaba ansioso por probar su teoría, lo dialogo con su profesor y los médicos del hospital donde era interno pero todos le dijeron que no podía experimentar con las personas, y como no lo dejaron experimentar el pacientes el decidió realizarlo en el mismo pero esto lo tenía que hacer en secreto, el problema era adquirir el equipo que necesitaba el cual era mantenido bajo llave. Pero convenció a la enfermera para que le prestara el equipo sin que nadie se enterara. 3.4.Fue al quirófano amarro a la enfermera a la mesa del quirúrgica para que ella estuviera preparada para ser el paciente. Pero el mismo se dirigió a la mesa que la enfermera no podía alcanzar y se realizó la prueba en el mismo y luego salió de la sala de cirugía. Para tomar un rayos X y mirar si él tubo estaba en el corazón, y en los rayos X se dio cuenta que si había funcionado su experimento y supo que tendría éxito en la medicina. 4. ASEPSIA Y ANTISEPSIA 4.1.Actualmente antes de comenzar cualquier procedimiento quirúrgico se deben tener ciertos procesos de asepsia y antisepsia tanto con el quirófano como con el instrumental a utilizar, se debe realizar un debido lavado de manos y utilizar todos los elementos de protección personal. 4.2.Pero a mediados del siglo XlX nadie sabía lo que eran los gérmenes. Generalmente antes los cirujanos operaban con trajes como de carniceros y los instrumentos se utilizaban sin esterilizar y con sangre seca pero un joven húngaro llamado Ignac Semmelweis mostro cuan peligroso era eso. Y se dio cuenta por un estudiante que realizando una autopsia se cortó el dedo y este se infectó, por lo cual dedujo que como no se lavaban las manos después de atender una autopsia así mismo iban con los pacientes con las manos llenas de sangre. Por esa razón obliga a todos los médicos a lavarse las manos en una solución de limón cloratado y con este método la tasa de mortalidad comenzó a bajar. 5. ANESTESIA 5.1.En la antigüedad las personas eran sometidas a cirugías sin ningún tipo de anestesia hasta mediados del siglo XlX. Los llevaban al último piso del hospital para que no se escucharan los gritos por el dolor y lo amarraban para impedir el movimiento. Por tal motivo la velocidad en los cirujanos, pues hacían las cirugías rápido para evitarle mucho tiempo de dolor al paciente y poder prevenir una muerte por un choque. 5.2.El Dr. Jhon Woren se encontraba en el quirófano con sus estudiantes y colegas, ya que intervendría a un joven con un tumor en el cuello. Un estudiante de medicina llamado William morton, dentista medio tiempo y fabricante de dientes falsos logro convencer al doctor Woren que le dejara mostrar su medicamento para evitar el dolor quirúrgico y William morton le mostro la combinación de sus aceites. 5.3.Así que Morton había inventado una sustancia que cambiaría la cara de la cirugía finalmente los productos empleados para anestésicos, fueron el Éter sulfúrico y el Óxido nitroso.
  • 3. 6. MAQUINA CORAZON-PULMON 6.1.Para realizar el procedimiento del doctor Snow su corazón debería ser detenido y por eso entro a jugar un papel muy importante el corazón pulmonar artificial. Este asume la función de corazón y pulmón, mientras el corazón del paciente está detenido, y así el doctor puede trabajar con más tranquilidad en el corazón del doctor Snow. 6.2.Este dispositivo médico quirúrgico fue diseñado por John Gibbon quien tras observar durante una noche de su colegiatura a una paciente que desarrollo un Coagulo en su arteria pulmonar, se decidió a crear un “puente” para desviar y oxigenar la circulación mientras se intervenía el corazón. 6.3.Tras la impotencia que le había dado el ver morir a una mujer, tras varios intentos, finalmente el juguete dio resultado en un gato, y 23 años después opero a una joven con un agujero entre las dos cámaras del corazón y resulto exitosa, al igual que la cirugía del Dr. Snow, 3 días después salió del hospital caminando con un corazón saludable. CONCLUSION. En esto nos damos cuenta que si en la antigüedad los médicos no hubieran tenido el coraje de inventar nuevas cosas para la medicina en su tiempo, no contaríamos con la tecnología que se cuenta actualmente ya que fueron personas que arriesgaron su vida para poder salvar la de otras. Actualmente si deseamos las cosas y las soñamos es donde podemos llegar a ser los mejores profesionales sin importar que en el camino encontremos fracasos lo importante es seguirlo intentando para así ver nuestros logros reflejados en lo que queremos AUTOR DEL DOCUMENTO History Channel NACIONALIDAD Estadounidense AÑO DE PUBLICACION EDITORIAL/MEDIO Video CIUDAD PAIS EEUU