SlideShare una empresa de Scribd logo
Barquisimeto, 2021.
*Tipos de
Supervisión
*Antecedentes
de Control
Bancario
*Función
*Organización
*Atribución del
Sudeban
*Medidas
Administrativas
*Relación de
Bancos entidades
de ahorro y otras
instituciones
financieras
Marzo 2021. Edición Especial
Contenido
Autora
Adjunta Negdymar
Auspiciada por
Universidad PolitécnicaTerritorial De
Lara Andrés Eloy Blanco
*Régimen Financiero
*Consejos Superior.
TIPOS DE SUPERVISION
 Supervisión desde afuera o
vigilancia externa
• Monitoreos
• Informes Prudenciales
 Supervisión desde
adentro o examen in situ
• Directo por el instituto
encargado
• Auditores Externos
ANTECEDENTES DE
CONTROL BANCARIO EN
VENEZUELA
 SUDEBAN fue creada el 24-01-1940
 Sustituyo a la Fiscalía General del
Ministerio de fomento
• Vigilancia y revisión de la actividad
bancaria.
 Hasta la Ley de 1988
ServicioTécnico Especial
adscrito al ministerio de
hacienda ( Dirección
General)
 1933 Instituto autónomo-
Ministerio de Finanzas
• Autonomía: Financiera,
Funcional y
Administrativa.
La Superintendencia de Bancos y otras
instituciones financieras es un instituto
autónomo, adscrito al Ministerio de
Finanzas, que tiene como función
principal la inspección , supervisión,
vigilancia, regulación y control de los
bancos, entidades de ahorro y préstamo,
otras instituciones financieras, casas de
cambio, operadores cambiarios
fronterizos y empresas emisoras y
operadoras de tarjetas de crédito; a
objeto de determinar la correcta
realización de sus actividades, con el fin
de evitar crisis bancarias y permitir el
sano y eficiente funcionamiento del
Sistema Financiero Venezolano .
ORGANIZACIÓN
FUNCION
 Superintendente de Bancos y
otras Instituciones
Financieras
• Unidad del Intendente
Operativo
• Unidad del Intendente de
Inspección
• Unidad Nacional de
Inteligencia Financiera
• Gerencias y Dependencias
ARTUCULO 235 (LGBY OIF)
 Autorizaciones
 Para la promoción y aperturas de bancos
 Fusiones, disoluciones, venta, aumento de
capital,etc.
 Adquisición de mas de 10$ de las acciones.
 Medidas Administrativas
 Suspensión y revocatoria de las autorizaciones
 Estatización o la intervención de los bancos.
 Emitir Normativa Prudencial
 Requerimientos Informativos
 Inspección, Supervisión,Vigilancia y Control
 Apoyo a otros Organismos
 Servicios Públicos
 Registros de Contadores Publico
 Recibir, tramitar, resolver reclamaciones y
denuncias
 Publicaciones
ATRIBUCIONES DE LA SUDEBAN
Control Previo
(Autorización de
promoción y
funcionamiento de
instituciones Financieras)
Control Normal
(Fiscalización, Inspección y
control de las instituciones
Financieras)
Control Excepcional
(Intervención o
estilización de
bancos)
MEDIDAS ADMINISTRATIVAS
o Informe de Resultados de Inspección ( Ar.239)
• Contentiva de instrucciones y recomendaciones
vinculantes (Art. 218)
o Ordena constitución de
provisiones genéricas y especificas
(Art.
o Supuestos (Art. 241)
• Motivos para suponer iliquidez o insolvencia
• Cesar el pago a los depositantes
• 1mes con patrimonio inferior a lo establecido
• Índices inferiores a los establecidos por 1mes
• Incumplir con el encaje legal y posición en moneda
extranjera
• Capital inferior al mínimo exigido en un semestre
• Perdida de capital en un semestre entre el 10%y el
20%del capital pagado.
o Audiencia (Art. 246)
RELACIONES DE LOS BANCOS, ENTIDADES DE
AHORROY PRESTAMOY OTRAS INSTITUCIONES
FINACIERAS CON LA SUPERITENDENCIA
Alcance de la Facultad de Inspección ( ART. 249)
Formación de expedientes (Art. 250)
Suministro de Información (Art. 251)
Del Secreto Bancario (Art. 252)
Auditorias Externas ( Art. 253)
Estados Financieros (Art. 194)
1
2
3
4
5
6
• Un balance general y estado de resultados mensuales
• Una relación de indicadores sobre su situación financiera trimestral.
• Un balance general y estado de resultados semestral
• Los estados financieras auditados correspondientes al ejercicio semestral
• Estos documentos deberán ser publicados.
REGIMEN FINANCIERO DE LA
SUPERITENDENCIA DE BANCOSY OTRAS
INSTITUCIONES FIANCIERAS
PRESUPUESTO
Loa excedentes podrán ser
colocados en depósitos a plazo fijo
o en títulos valores de alta
seguridad, rentabilidad y liquidez
emitidos o garantizados por la
Republica Bolivariana deVenezuela
Aporte Especial(Art. 263)
Las instituciones financieras
Alícuota(Art. 265)
Entre 0,4 por mil y 0,6
por mil
Base(Art. 266)
Promedio de los activos
del ejercicio inmediato
anterior
Periodicidad del pago(Art .268)
Durante los primeros 5 días
hábiles de cada mes
CONSEJO SUPERIOR
 Integrantes (Art. 254)
 Ministro de finanzas (Presidente)
 Presidente del BCV
 Presidente de FOGADE
 Superintendencia de Bancos y otras
Instituciones Financieras
 Director Ejecutivo
 Designado por el Presidente de la
Republica por un lapso de 5años,
prorrogable una vez.
 Casos en lo que se requiere opinión (Art. 255)
 Autorización para promoción y apertura de
Bancos
 Autorización de disolución anticipada y fusión
de bancos
 Revocatoria o suspensión de la autorización de
funcionamiento
 Modificación de los capitales mínimos
requeridos ara la constitución
 La estatización o intervención de bancos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de seguimiento para fortalecer pruebas saber
Actividad de seguimiento para fortalecer pruebas saberActividad de seguimiento para fortalecer pruebas saber
Actividad de seguimiento para fortalecer pruebas saber
chelin1a
 
Sudeban
SudebanSudeban
Marco conceptual de las normas internacionales de información para entregar
Marco conceptual de las normas internacionales de información para entregarMarco conceptual de las normas internacionales de información para entregar
Marco conceptual de las normas internacionales de información para entregarlauroblescohen
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Merlys Perez Alvarez
 
Actividad no. 3 estados financieros
Actividad no. 3 estados financierosActividad no. 3 estados financieros
Actividad no. 3 estados financieros
guisantamaria14
 
El Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información FinancieraEl Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información Financiera
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
yurleyCaldernFiguero
 
Estado de la situación financiera.pdf
Estado de la situación financiera.pdfEstado de la situación financiera.pdf
Estado de la situación financiera.pdf
yurleyCaldernFiguero
 
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdfACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
Palmeros57
 
DIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdfDIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdf
yurleyCaldernFiguero
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera14996114
 
Actividad de seguimiento para fortalecer Pruebas SABER
Actividad de seguimiento para fortalecer Pruebas SABERActividad de seguimiento para fortalecer Pruebas SABER
Actividad de seguimiento para fortalecer Pruebas SABER
chelin1a
 
Contabilidad diapo
Contabilidad diapoContabilidad diapo
Contabilidad diapocancer8511
 
presentación normas internacionales por oscar ruz
presentación normas internacionales por oscar ruz presentación normas internacionales por oscar ruz
presentación normas internacionales por oscar ruz
oscar2626
 
El marco conceptual para la información financiera
El marco conceptual para la información financieraEl marco conceptual para la información financiera
El marco conceptual para la información financiera
Javier Antonio Julio Alcazar
 
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-B
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-BENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-B
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-B
ENJ
 
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
Erika Acosta
 
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Walter Velazquez
 
Revista Sistema Financiero
Revista Sistema FinancieroRevista Sistema Financiero
Revista Sistema Financiero
YibzeebQuero
 
Porqué los usuarios deben exigir a las pequeñas y medianas empresas en la Rep...
Porqué los usuarios deben exigir a las pequeñas y medianas empresas en la Rep...Porqué los usuarios deben exigir a las pequeñas y medianas empresas en la Rep...
Porqué los usuarios deben exigir a las pequeñas y medianas empresas en la Rep...
javier correa jr
 

La actualidad más candente (20)

Actividad de seguimiento para fortalecer pruebas saber
Actividad de seguimiento para fortalecer pruebas saberActividad de seguimiento para fortalecer pruebas saber
Actividad de seguimiento para fortalecer pruebas saber
 
Sudeban
SudebanSudeban
Sudeban
 
Marco conceptual de las normas internacionales de información para entregar
Marco conceptual de las normas internacionales de información para entregarMarco conceptual de las normas internacionales de información para entregar
Marco conceptual de las normas internacionales de información para entregar
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Actividad no. 3 estados financieros
Actividad no. 3 estados financierosActividad no. 3 estados financieros
Actividad no. 3 estados financieros
 
El Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información FinancieraEl Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información Financiera
 
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
 
Estado de la situación financiera.pdf
Estado de la situación financiera.pdfEstado de la situación financiera.pdf
Estado de la situación financiera.pdf
 
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdfACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
ACTIVIDAD IV, MAYTE PULIDO CRUZ.Estructura de las nif pdf
 
DIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdfDIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdf
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Actividad de seguimiento para fortalecer Pruebas SABER
Actividad de seguimiento para fortalecer Pruebas SABERActividad de seguimiento para fortalecer Pruebas SABER
Actividad de seguimiento para fortalecer Pruebas SABER
 
Contabilidad diapo
Contabilidad diapoContabilidad diapo
Contabilidad diapo
 
presentación normas internacionales por oscar ruz
presentación normas internacionales por oscar ruz presentación normas internacionales por oscar ruz
presentación normas internacionales por oscar ruz
 
El marco conceptual para la información financiera
El marco conceptual para la información financieraEl marco conceptual para la información financiera
El marco conceptual para la información financiera
 
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-B
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-BENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-B
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-B
 
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
 
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
 
Revista Sistema Financiero
Revista Sistema FinancieroRevista Sistema Financiero
Revista Sistema Financiero
 
Porqué los usuarios deben exigir a las pequeñas y medianas empresas en la Rep...
Porqué los usuarios deben exigir a las pequeñas y medianas empresas en la Rep...Porqué los usuarios deben exigir a las pequeñas y medianas empresas en la Rep...
Porqué los usuarios deben exigir a las pequeñas y medianas empresas en la Rep...
 

Similar a Resvista superitendencias de bancos y otras instituciones bancarias

Superitendencia
SuperitendenciaSuperitendencia
Superitendencia
MariaRojas411
 
Revista SUDEBAN
Revista SUDEBAN Revista SUDEBAN
Revista SUDEBAN
CristinaFuentes45
 
SUDEBAN
SUDEBANSUDEBAN
Revista digital de SUDEBAN
Revista digital de SUDEBAN Revista digital de SUDEBAN
Revista digital de SUDEBAN
WendyYajure
 
Revista sudeban
Revista sudebanRevista sudeban
Revista sudeban
KarlaBaez13
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
14996114
 
Sudeban
SudebanSudeban
Sudeban
Liz Cordero
 
Revista de la superintendencia de bancos y otras instituciones bancarias
 Revista de la superintendencia de bancos y otras instituciones bancarias Revista de la superintendencia de bancos y otras instituciones bancarias
Revista de la superintendencia de bancos y otras instituciones bancarias
pierinapetit1
 
Sudeban[1]
Sudeban[1]Sudeban[1]
Sudeban[1]
JORLIANNYINFANTE
 
Revista de sistema bancario
Revista de sistema bancarioRevista de sistema bancario
Revista de sistema bancario
jariannyAldazoro1
 
SUDEBAN
SUDEBAN SUDEBAN
SUDEBAN
NELMARYSGIL1
 
Revista
RevistaRevista
CAPÍTULO I. El Sistema Financiero costarricense.ppt
CAPÍTULO I. El Sistema Financiero costarricense.pptCAPÍTULO I. El Sistema Financiero costarricense.ppt
CAPÍTULO I. El Sistema Financiero costarricense.ppt
melania620464
 
Bcv
BcvBcv
BANCA.docx
BANCA.docxBANCA.docx
BANCA.docx
yelitzequines
 
54081797770-ORGANISMOS-DE-VIGILANCIA.pdf
54081797770-ORGANISMOS-DE-VIGILANCIA.pdf54081797770-ORGANISMOS-DE-VIGILANCIA.pdf
54081797770-ORGANISMOS-DE-VIGILANCIA.pdf
KarenLorenaPastranaT
 
SISTEMA BANCARIO
SISTEMA BANCARIOSISTEMA BANCARIO
SISTEMA BANCARIO
Ruth Perez
 
Asuarez prac4power poitn
Asuarez prac4power poitnAsuarez prac4power poitn
Asuarez prac4power poitnCruzMendoza92
 

Similar a Resvista superitendencias de bancos y otras instituciones bancarias (20)

Superitendencia
SuperitendenciaSuperitendencia
Superitendencia
 
Revista SUDEBAN
Revista SUDEBAN Revista SUDEBAN
Revista SUDEBAN
 
SUDEBAN
SUDEBANSUDEBAN
SUDEBAN
 
Revista digital de SUDEBAN
Revista digital de SUDEBAN Revista digital de SUDEBAN
Revista digital de SUDEBAN
 
Revista sudeban
Revista sudebanRevista sudeban
Revista sudeban
 
Sbif
SbifSbif
Sbif
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Sudeban
SudebanSudeban
Sudeban
 
Revista de la superintendencia de bancos y otras instituciones bancarias
 Revista de la superintendencia de bancos y otras instituciones bancarias Revista de la superintendencia de bancos y otras instituciones bancarias
Revista de la superintendencia de bancos y otras instituciones bancarias
 
Sudeban[1]
Sudeban[1]Sudeban[1]
Sudeban[1]
 
Revista de sistema bancario
Revista de sistema bancarioRevista de sistema bancario
Revista de sistema bancario
 
SUDEBAN
SUDEBAN SUDEBAN
SUDEBAN
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
CAPÍTULO I. El Sistema Financiero costarricense.ppt
CAPÍTULO I. El Sistema Financiero costarricense.pptCAPÍTULO I. El Sistema Financiero costarricense.ppt
CAPÍTULO I. El Sistema Financiero costarricense.ppt
 
Bcv
BcvBcv
Bcv
 
BANCA.docx
BANCA.docxBANCA.docx
BANCA.docx
 
54081797770-ORGANISMOS-DE-VIGILANCIA.pdf
54081797770-ORGANISMOS-DE-VIGILANCIA.pdf54081797770-ORGANISMOS-DE-VIGILANCIA.pdf
54081797770-ORGANISMOS-DE-VIGILANCIA.pdf
 
Contabilidad Bancaria
Contabilidad BancariaContabilidad Bancaria
Contabilidad Bancaria
 
SISTEMA BANCARIO
SISTEMA BANCARIOSISTEMA BANCARIO
SISTEMA BANCARIO
 
Asuarez prac4power poitn
Asuarez prac4power poitnAsuarez prac4power poitn
Asuarez prac4power poitn
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Resvista superitendencias de bancos y otras instituciones bancarias

  • 2. *Tipos de Supervisión *Antecedentes de Control Bancario *Función *Organización *Atribución del Sudeban *Medidas Administrativas *Relación de Bancos entidades de ahorro y otras instituciones financieras Marzo 2021. Edición Especial Contenido Autora Adjunta Negdymar Auspiciada por Universidad PolitécnicaTerritorial De Lara Andrés Eloy Blanco *Régimen Financiero *Consejos Superior.
  • 3. TIPOS DE SUPERVISION  Supervisión desde afuera o vigilancia externa • Monitoreos • Informes Prudenciales  Supervisión desde adentro o examen in situ • Directo por el instituto encargado • Auditores Externos ANTECEDENTES DE CONTROL BANCARIO EN VENEZUELA  SUDEBAN fue creada el 24-01-1940  Sustituyo a la Fiscalía General del Ministerio de fomento • Vigilancia y revisión de la actividad bancaria.  Hasta la Ley de 1988 ServicioTécnico Especial adscrito al ministerio de hacienda ( Dirección General)  1933 Instituto autónomo- Ministerio de Finanzas • Autonomía: Financiera, Funcional y Administrativa.
  • 4. La Superintendencia de Bancos y otras instituciones financieras es un instituto autónomo, adscrito al Ministerio de Finanzas, que tiene como función principal la inspección , supervisión, vigilancia, regulación y control de los bancos, entidades de ahorro y préstamo, otras instituciones financieras, casas de cambio, operadores cambiarios fronterizos y empresas emisoras y operadoras de tarjetas de crédito; a objeto de determinar la correcta realización de sus actividades, con el fin de evitar crisis bancarias y permitir el sano y eficiente funcionamiento del Sistema Financiero Venezolano . ORGANIZACIÓN FUNCION  Superintendente de Bancos y otras Instituciones Financieras • Unidad del Intendente Operativo • Unidad del Intendente de Inspección • Unidad Nacional de Inteligencia Financiera • Gerencias y Dependencias
  • 5. ARTUCULO 235 (LGBY OIF)  Autorizaciones  Para la promoción y aperturas de bancos  Fusiones, disoluciones, venta, aumento de capital,etc.  Adquisición de mas de 10$ de las acciones.  Medidas Administrativas  Suspensión y revocatoria de las autorizaciones  Estatización o la intervención de los bancos.  Emitir Normativa Prudencial  Requerimientos Informativos  Inspección, Supervisión,Vigilancia y Control  Apoyo a otros Organismos  Servicios Públicos  Registros de Contadores Publico  Recibir, tramitar, resolver reclamaciones y denuncias  Publicaciones ATRIBUCIONES DE LA SUDEBAN Control Previo (Autorización de promoción y funcionamiento de instituciones Financieras) Control Normal (Fiscalización, Inspección y control de las instituciones Financieras) Control Excepcional (Intervención o estilización de bancos)
  • 6. MEDIDAS ADMINISTRATIVAS o Informe de Resultados de Inspección ( Ar.239) • Contentiva de instrucciones y recomendaciones vinculantes (Art. 218) o Ordena constitución de provisiones genéricas y especificas (Art. o Supuestos (Art. 241) • Motivos para suponer iliquidez o insolvencia • Cesar el pago a los depositantes • 1mes con patrimonio inferior a lo establecido • Índices inferiores a los establecidos por 1mes • Incumplir con el encaje legal y posición en moneda extranjera • Capital inferior al mínimo exigido en un semestre • Perdida de capital en un semestre entre el 10%y el 20%del capital pagado. o Audiencia (Art. 246)
  • 7. RELACIONES DE LOS BANCOS, ENTIDADES DE AHORROY PRESTAMOY OTRAS INSTITUCIONES FINACIERAS CON LA SUPERITENDENCIA Alcance de la Facultad de Inspección ( ART. 249) Formación de expedientes (Art. 250) Suministro de Información (Art. 251) Del Secreto Bancario (Art. 252) Auditorias Externas ( Art. 253) Estados Financieros (Art. 194) 1 2 3 4 5 6 • Un balance general y estado de resultados mensuales • Una relación de indicadores sobre su situación financiera trimestral. • Un balance general y estado de resultados semestral • Los estados financieras auditados correspondientes al ejercicio semestral • Estos documentos deberán ser publicados.
  • 8. REGIMEN FINANCIERO DE LA SUPERITENDENCIA DE BANCOSY OTRAS INSTITUCIONES FIANCIERAS PRESUPUESTO Loa excedentes podrán ser colocados en depósitos a plazo fijo o en títulos valores de alta seguridad, rentabilidad y liquidez emitidos o garantizados por la Republica Bolivariana deVenezuela Aporte Especial(Art. 263) Las instituciones financieras Alícuota(Art. 265) Entre 0,4 por mil y 0,6 por mil Base(Art. 266) Promedio de los activos del ejercicio inmediato anterior Periodicidad del pago(Art .268) Durante los primeros 5 días hábiles de cada mes
  • 9. CONSEJO SUPERIOR  Integrantes (Art. 254)  Ministro de finanzas (Presidente)  Presidente del BCV  Presidente de FOGADE  Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras  Director Ejecutivo  Designado por el Presidente de la Republica por un lapso de 5años, prorrogable una vez.  Casos en lo que se requiere opinión (Art. 255)  Autorización para promoción y apertura de Bancos  Autorización de disolución anticipada y fusión de bancos  Revocatoria o suspensión de la autorización de funcionamiento  Modificación de los capitales mínimos requeridos ara la constitución  La estatización o intervención de bancos